SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CUATRO
GENERACIONES DE LOS
DERECHOS HUMANOS Y SU
APLICACIÓN EN LA
SOCIEDAD PERUANA
integrantes
Franz Lenin A. Ramírez WeepioFrank Tantarico Molocho Kimberly Yrureta Zambrano Gisela Hoyos Ticlla
PARA NEGAR A LAS
PERSONAS SUS
DERECHOS
HUMANOS ES
CUESTIONAR SU
PROPIA HUMANIDAD
“
NELSON MANDELA
ANTECEDENTES
1215
La Carta Magna, dio a
la gente nuevos
derechos e hizo que el
rey estuviera sujeto a
la ley (aceptada por el
rey Juan I de
Inglaterra)
1628
La Petición de Derechos,
estableció los derechos de
la gente. (por la
desavenencia del rey
Carlos I de Inglaterra
para la guerra de los 30
años, donde obligo el pago
abusivo de impuestos,
aranceles encarcelando a
los que se negasen)
1776
La Declaración de
Independencia de los
Estados Unidos, que
proclamaba los
derechos básicos y
fundamentales
1789
Declaración de los
Derechos del Hombre y
del Ciudadano. Tras la
revolución francesa.
ANTECEDENTES
1984
La Declaración Universal de Derechos
Humanos, el primer documento que
proclama los 30 derechos a los que todo
ser humano tiene derecho. (París –
Francia). Se establece después de la
segunda guerra mundial
*********************************************
*********************************************
DEFINICIÓN
DE LOS
DERECHOS
HUMANOS
Según la Unicef los derechos humanos son normas que
reconocen y protegen la dignidad de todos los seres
humanos. Los derechos humanos rigen la forma en que
los individuos viven en sociedad, así como su relación
con los gobiernos y las obligaciones que los gobiernos
tienen para con ellos
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Actualmente la sociedad peruana reconoce que todo ser
humano, tiene derechos frente al Estado, derechos que
este tiene bien a respetarlos y garantizar o tomar
acciones a fin de satisfacer el pleno cumplimiento de los
derechos.
01
PRIMERA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
Los derechos en laprimera
generación Serefiere a los
derechos civiles ypolíticos,
también denominados
"libertadesclásicas".
Libertades fundamentales Iguales derechos.
Derecho a la vida
02SEGUNDA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
La segunda
generación de los
derechos humanos es
de tipo colectivo, son
llamados derechos
sociales, económicos y
culturales,
Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a
obtener la satisfacción de los derechos económicos,
sociales y culturales
************************
************************
Derecho al trabajo
************************
************************
02SEGUNDA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
Derecho a la igualdad
************************
************************
Derecho a la libertad
sindical
************************
************************
Derecho a la propiedad
individual colectiva
************************
************************
Derecho a la educación
************************
************************
Derecho a participar en la
vida cultural
************************
************************
En nuestro país a partir del año de 1979 tras la
promulgación de la constitución política, el estado
se compromete a destinar presupuesto necesario
para satisfacer los derechos sociales a través de la
gestión pública a cargo del poder ejecutivo,
regulado por el poder legislativo,
EN
EL PERÚ
&
………………………………………………………………………………………..
03
TERCERA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
Son identificados como los derechos
de la solidaridad
la tercera generación de derechos se
nace tras la Segunda Guerra
Mundial y el periodo de la guerra
fría.
fue promovido para incentivar el
progreso social y elevar el nivel de
vida de todos los pueblos, en un
marco de respeto y colaboración
mutua entre las distintas naciones de
la comunidad internacional
DERECHO A LA
PAZ
DERECHO A LA
COOPERACION
INTERNACIONAL Y
REGIONAL
DERECHO AL
PATRIMONIO
COMÚN DE LA
HUMANIDAD
DERECHO A LA
JUSTICIA
INTERNACIONAL
03
TERCERA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
DERECHO AL
MEDIO AMBIENTE
DERECHO A LA
CONVIVENCIA
PACÍFICA
DERECHO A LA
AUTODERMINACIÓN DE
LOS PUEBLOS
Es necesaria lasolidaridad internacionalparaque sepuedancumplirlos
derechos delaTercera Generación,pues ¿cómose podrá acabarconla
contaminacióndelmedio ambiente siunos países secomprometena no
contaminary otros no? o ¿cómose podráacabarconlasguerras mientras
no hayaunfirme compromisode todosparacontrolareltráfico dearmas
04
CUARTA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
Se atribuyen al
concepto de
ciudadanía digital
debido a la
globalización, la
evolución tecnológica y
la sistematización de
las operaciones de los
ciudadanos.
PRIMERA DIMENSIÓN
Cualquier ciudadano tradicional tiene el derecho al
libre acceso y uso de información y conocimientos, así
como una exigencia de una interacción simple y
completa de la administración pública a través de las
redes telemáticas.
&
04
CUARTA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
SEGUNDA DIMENSIÓN
Ciudadanía entendida como lucha contra
la exclusión digital, a través de la
inserción de colectivos marginales en el
mercado de trabajo en una sociedad de la
información
&
04
CUARTA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
TERCERA DIMENSIÓN
Las políticas de educación
deben crear una inteligencia
colectiva que asegure una
introducción autónoma a
cada país en un mundo
globalizado
&
04
CUARTA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
En la cuarta
generación
también se
contempla los
derechos de los
animales no-
humanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
Mirta Hnriquez
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho concepto
guest566be1
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridica
Luisfer Briones
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derecho
Ziro Rizo
 

La actualidad más candente (20)

Derechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicosDerechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicos
 
Bienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privadoBienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privado
 
Derechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticosDerechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticos
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
 
Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.
 
Teoría de la ficción
Teoría de la ficciónTeoría de la ficción
Teoría de la ficción
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho concepto
 
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generaciónDerechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridica
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
ESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHOESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHO
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derecho
 
Cuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferenciasCuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferencias
 
Generaciones derechos humanos
Generaciones derechos humanosGeneraciones derechos humanos
Generaciones derechos humanos
 
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
 
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentales   Derechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Las garantías constitucionales
Las garantías constitucionalesLas garantías constitucionales
Las garantías constitucionales
 

Destacado

Segunda generación de los derechos humanos
Segunda generación de los derechos humanosSegunda generación de los derechos humanos
Segunda generación de los derechos humanos
Laura Ortega
 
Tercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechosTercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechos
Laura Ortega
 
Derechos de tercera y cuarta generación
Derechos de tercera y cuarta generaciónDerechos de tercera y cuarta generación
Derechos de tercera y cuarta generación
Karina Ruiz
 
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux MundiPowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
Victor Pineyro
 
Conquista y Colonizacion de America
Conquista y Colonizacion de AmericaConquista y Colonizacion de America
Conquista y Colonizacion de America
carolinaisabelsanz
 
Presentacion Derechos Del Paciente
Presentacion Derechos Del PacientePresentacion Derechos Del Paciente
Presentacion Derechos Del Paciente
geniaa
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Catalina Luz
 
Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.
leahjosemiqui
 

Destacado (16)

Segunda generación de los derechos humanos
Segunda generación de los derechos humanosSegunda generación de los derechos humanos
Segunda generación de los derechos humanos
 
Tercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechosTercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechos
 
Derechos de tercera y cuarta generación
Derechos de tercera y cuarta generaciónDerechos de tercera y cuarta generación
Derechos de tercera y cuarta generación
 
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux MundiPowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
 
Conquista y Colonizacion de America
Conquista y Colonizacion de AmericaConquista y Colonizacion de America
Conquista y Colonizacion de America
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES
 
Presentacion Derechos Del Paciente
Presentacion Derechos Del PacientePresentacion Derechos Del Paciente
Presentacion Derechos Del Paciente
 
Conquista y colonizacion de america ppt
Conquista y colonizacion de america pptConquista y colonizacion de america ppt
Conquista y colonizacion de america ppt
 
Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Declaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
 
Los Obrajes
  Los Obrajes  Los Obrajes
Los Obrajes
 
La mita CSLG
La mita CSLGLa mita CSLG
La mita CSLG
 
La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
 
Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.
 

Similar a Las cuatro generaciones de los derechos humanos y

Tema3 hmc
Tema3 hmcTema3 hmc
Tema3 hmc
struve1
 
Derechos Del Ciudadano
Derechos Del CiudadanoDerechos Del Ciudadano
Derechos Del Ciudadano
Portafolio
 
pres u3hmc
pres u3hmcpres u3hmc
pres u3hmc
struve1
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
111aldha
 

Similar a Las cuatro generaciones de los derechos humanos y (20)

Lorenzo Peña. Reconocimiento constitucional de los derechos de bienestar
Lorenzo Peña. Reconocimiento constitucional de los derechos de bienestarLorenzo Peña. Reconocimiento constitucional de los derechos de bienestar
Lorenzo Peña. Reconocimiento constitucional de los derechos de bienestar
 
Tema3 hmc
Tema3 hmcTema3 hmc
Tema3 hmc
 
Derechos humanos caracteristicas y tipos según generacion
Derechos humanos caracteristicas y tipos según generacion Derechos humanos caracteristicas y tipos según generacion
Derechos humanos caracteristicas y tipos según generacion
 
Era Revoluciones Casetas
Era Revoluciones CasetasEra Revoluciones Casetas
Era Revoluciones Casetas
 
Las tres generaciones de derechos humanos
Las tres generaciones de derechos humanosLas tres generaciones de derechos humanos
Las tres generaciones de derechos humanos
 
Historia de los ddhh
Historia de los ddhhHistoria de los ddhh
Historia de los ddhh
 
Derechos Del Ciudadano
Derechos Del CiudadanoDerechos Del Ciudadano
Derechos Del Ciudadano
 
Tema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticasTema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticas
 
Ciencias politicas1
Ciencias politicas1Ciencias politicas1
Ciencias politicas1
 
pres u3hmc
pres u3hmcpres u3hmc
pres u3hmc
 
El Movimiento Obrero
El Movimiento ObreroEl Movimiento Obrero
El Movimiento Obrero
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
 
Diana huane
Diana huaneDiana huane
Diana huane
 
Revolución Francesa Causas y desarrollo.ppt
Revolución Francesa Causas y desarrollo.pptRevolución Francesa Causas y desarrollo.ppt
Revolución Francesa Causas y desarrollo.ppt
 
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppthu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
 
Dh unidad 1,2 y 3
Dh unidad 1,2 y 3Dh unidad 1,2 y 3
Dh unidad 1,2 y 3
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
El estado de derecho
El estado de derechoEl estado de derecho
El estado de derecho
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 

Más de Franz Ramirez (8)

Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencialRatios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
 
Semana 06 apalancamiento_financiero
Semana 06 apalancamiento_financieroSemana 06 apalancamiento_financiero
Semana 06 apalancamiento_financiero
 
Semana 05 el_apalancamiento_operativo
Semana 05 el_apalancamiento_operativoSemana 05 el_apalancamiento_operativo
Semana 05 el_apalancamiento_operativo
 
CHOCOLATE EN PELIGRO
CHOCOLATE EN PELIGROCHOCOLATE EN PELIGRO
CHOCOLATE EN PELIGRO
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Las cuatro generaciones de los derechos humanos y

  • 1. LAS CUATRO GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SU APLICACIÓN EN LA SOCIEDAD PERUANA
  • 2. integrantes Franz Lenin A. Ramírez WeepioFrank Tantarico Molocho Kimberly Yrureta Zambrano Gisela Hoyos Ticlla
  • 3. PARA NEGAR A LAS PERSONAS SUS DERECHOS HUMANOS ES CUESTIONAR SU PROPIA HUMANIDAD “ NELSON MANDELA
  • 4. ANTECEDENTES 1215 La Carta Magna, dio a la gente nuevos derechos e hizo que el rey estuviera sujeto a la ley (aceptada por el rey Juan I de Inglaterra) 1628 La Petición de Derechos, estableció los derechos de la gente. (por la desavenencia del rey Carlos I de Inglaterra para la guerra de los 30 años, donde obligo el pago abusivo de impuestos, aranceles encarcelando a los que se negasen) 1776 La Declaración de Independencia de los Estados Unidos, que proclamaba los derechos básicos y fundamentales 1789 Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Tras la revolución francesa.
  • 5. ANTECEDENTES 1984 La Declaración Universal de Derechos Humanos, el primer documento que proclama los 30 derechos a los que todo ser humano tiene derecho. (París – Francia). Se establece después de la segunda guerra mundial ********************************************* *********************************************
  • 6. DEFINICIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Según la Unicef los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Los derechos humanos rigen la forma en que los individuos viven en sociedad, así como su relación con los gobiernos y las obligaciones que los gobiernos tienen para con ellos ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Actualmente la sociedad peruana reconoce que todo ser humano, tiene derechos frente al Estado, derechos que este tiene bien a respetarlos y garantizar o tomar acciones a fin de satisfacer el pleno cumplimiento de los derechos.
  • 7. 01 PRIMERA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Los derechos en laprimera generación Serefiere a los derechos civiles ypolíticos, también denominados "libertadesclásicas". Libertades fundamentales Iguales derechos. Derecho a la vida
  • 8. 02SEGUNDA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS La segunda generación de los derechos humanos es de tipo colectivo, son llamados derechos sociales, económicos y culturales, Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales ************************ ************************ Derecho al trabajo ************************ ************************
  • 9. 02SEGUNDA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Derecho a la igualdad ************************ ************************ Derecho a la libertad sindical ************************ ************************ Derecho a la propiedad individual colectiva ************************ ************************ Derecho a la educación ************************ ************************ Derecho a participar en la vida cultural ************************ ************************
  • 10. En nuestro país a partir del año de 1979 tras la promulgación de la constitución política, el estado se compromete a destinar presupuesto necesario para satisfacer los derechos sociales a través de la gestión pública a cargo del poder ejecutivo, regulado por el poder legislativo, EN EL PERÚ & ………………………………………………………………………………………..
  • 11. 03 TERCERA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Son identificados como los derechos de la solidaridad la tercera generación de derechos se nace tras la Segunda Guerra Mundial y el periodo de la guerra fría. fue promovido para incentivar el progreso social y elevar el nivel de vida de todos los pueblos, en un marco de respeto y colaboración mutua entre las distintas naciones de la comunidad internacional DERECHO A LA PAZ DERECHO A LA COOPERACION INTERNACIONAL Y REGIONAL DERECHO AL PATRIMONIO COMÚN DE LA HUMANIDAD DERECHO A LA JUSTICIA INTERNACIONAL
  • 12. 03 TERCERA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DERECHO AL MEDIO AMBIENTE DERECHO A LA CONVIVENCIA PACÍFICA DERECHO A LA AUTODERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS Es necesaria lasolidaridad internacionalparaque sepuedancumplirlos derechos delaTercera Generación,pues ¿cómose podrá acabarconla contaminacióndelmedio ambiente siunos países secomprometena no contaminary otros no? o ¿cómose podráacabarconlasguerras mientras no hayaunfirme compromisode todosparacontrolareltráfico dearmas
  • 13. 04 CUARTA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Se atribuyen al concepto de ciudadanía digital debido a la globalización, la evolución tecnológica y la sistematización de las operaciones de los ciudadanos. PRIMERA DIMENSIÓN Cualquier ciudadano tradicional tiene el derecho al libre acceso y uso de información y conocimientos, así como una exigencia de una interacción simple y completa de la administración pública a través de las redes telemáticas. &
  • 14. 04 CUARTA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS SEGUNDA DIMENSIÓN Ciudadanía entendida como lucha contra la exclusión digital, a través de la inserción de colectivos marginales en el mercado de trabajo en una sociedad de la información &
  • 15. 04 CUARTA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS TERCERA DIMENSIÓN Las políticas de educación deben crear una inteligencia colectiva que asegure una introducción autónoma a cada país en un mundo globalizado &
  • 16. 04 CUARTA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS En la cuarta generación también se contempla los derechos de los animales no- humanos.