SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE LA
COMUNICACIÓN*

LOGO

*Adaptado de Stephen Robbins & Timothy A. Judge.
Comportamiento Organizacional. 13 Edición. (2009)

Expositor: Franz Lenin A. Ramírez Weepio
¿QUÉ ES UNA RED DE
COMUNICACIÓN
Es un canal por el cual fluye la
comunicación y estas son de una o
dos variedades
Las formales e informales

REDES FORMALES
Es
el
sistema
de
comunicación
vertical, siguen la línea de
mando y están limitadas a
comuni-caciones
relacionadas
con
las
tareas, son verificables
mediante documentos.

En esta punto de la comunicación se
pasa de la comunicación interpersonal
a
la
comunicación
organizacional, donde se describirá
las diferencias entre las redes
formales e informales como fenómeno
en las organizaciones

REDES INFORMALES

Información indirecta obtenida
mediante el rumor.
REDES FORMALES DE LOS GRUPOS PEQUEÑOS
Dentro de las comunicaciones formales existen redes muy complejas que son difíciles
de entender esto es debido a la dimensión y estructura de las organizaciones.
Para ello se ha condensado en redes de tres grupos que son muy comunes en las
organizaciones
LA CADENA
• sigue rígidamente las líneas formales de mando de
acuerdo a la estructura organizacional que existe en este
caso son de tres niveles.

LA RUEDA
• confía en que el líder actúe como el conducto central para
todas las comunicaciones del grupo.

LA RED

Company Logo

• permite que los miembros del grupo se comuniquen
activamente entre si.
• En la práctica distingue a los grupos autos dirigidos, en los
que todos los integrantes tienen la libertad de dar su
aportación y nadie asume el liderazgo
REDES DE COMUNICACIÓN FORMAL Y LOS
CRITERIOS DE EFICIENCIA

Tabla 1.:Redes de grupos pequeños y criterios de
Redes
Criterios

Cadena
Velocidad
Moderado
Precisión
Alta
Surgimiento de un líder
Moderada
Satisfacción de los miembros Moderada

Rueda
Rápida
Alto
Alta
Baja

Todo canal
Rápida
Moderada
Ninguna
Alta

La eficacia de cada red depende del interés, por ejemplo la estructura de la red facilita el
seguimiento de un líder, si lo que se interesa es mejorar la satisfacción de los miembros se opta
por la red de todo canal, y si se desea una exactitud en las comunicaciones se opta por la
cadena. Sin embargo se llega a la conclusión que ninguna red es buena para todos los
criterios.

Company Logo
REDES INFORMALES (RUMORES)

CARACTERÍSTICAS
DE LOS RUMORES

 Los rumores son otro tipo de red existente en las
organizaciones, también son consideradas como radio
pasillos.
 Por la misma característica de ser informal los rumores
no deben ser considerados como fuente no importante.
Ya que en ocasiones sirve como medio de
retroalimentación para la mejora de usos de sistemas de
comunicación.

Company Logo

No están controlados
Es creíble y confiable para los
empleados.
Útil para intereses propios de las
personas involucradas.
SUGERENCIAS PARA REDUCIR LAS CONSECUENCIAS
NEGATIVAS DE LOS RUMORES
Anunciar los calendarios para tomar las decisiones
importantes

Explicar las decisiones y comportamientos que
parecen inconsistentes o secretos

Hacer énfasis en las desventajas, así como en las
ventajas de las decisiones actuales y los planes futuros

Analizar abiertamente el peor caso posible que
provoca tanta ansiedad como las fantasías no
habladas

los rumores proporcionan a los gerentes un indicio moral de su
organización, identifican los temas que los empleados consideran
importantes y los ayudan a luchar contra su ansiedad.
La conversación informal sirve para crear cercanía y amistad entre
quienes comparten la información. Sim embargo la administración
debe de reducir las consecuencias negativas de los rumores.

Company Logo
ELECCIÓN DE UN CANAL DE
COMUNICACIÓN
Los canales difieren en su capacidad de transmitir la información. Algunos son bastos en el sentido de
que tienen la capacidad de : (1). manejar claves múltiples de forma simultanea. (2). Facilitan la
retroalimentación. (3). Son muy personales.
Para ello se debe considerar la adecuada elección de una canal mediante el criterio de riqueza del canal
en función de las tres capacidades mencionadas anteriormente.
Como se ve en la figura la conversación cara a cara tiene la calificación mas alta en términos de riqueza
del canal por que proporciona la cantidad máxima de información que se transmite durante un episodio
de
comunicación.
Es
decir
que
ofrece
claves
de
comunicación
(palabras, posturas, gestos, entonaciones), retroalimentación inmediata (tanto verbal y no verbal) y el
toque personal de estar ahí

Company Logo
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
EFICAZ
Son las que distorsionan la comunicación
FILTRADO
•Manipulación intencionada que hace el emisor con la información para que sea vista de
manera favorable por el receptor.
PERCEPCIÓN SELECTIVA

• proceso por el cual el receptor solo ve y escucha en forma selectiva la información
requerida para su necesidad
EMOCIONES

•Proceso de interpretación de la información por juicios o estados emocionales
LENGUAJE

•Uso inadecuado del los códigos lingüísticos para transmitir la información, se debe
de considerar los niveles lingüísticos del receptor para transmitir la información.
COMUNICACIÓN APRENSIVA
•

Estrés, ansiedad indebida, aburrimiento respecto a las comunicaciones escritas y
orales.

DIFERENCIAS DE GENERO
• En ocasiones son una barrera debido al uso del habla tanto en hombres que resaltan

estatus y poder y en mujeres que lo usan como medio de conexión y apoyo.

COMUNICACIÓN «POLÍTICAMENTE CORRECTA»
• Denotan tanto cuidado para parecer inofensivos que se pierde el significado y la sencillez. O se
obstaculiza la información

SOBRE CARGA DE LA INFORMACIÓN

Company Logo

• Es una situación por el cual el flujo de la información sobre pasa la capacidad de procesamiento
de una persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
DianaDC1019
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
hbussenius
 
Comportamiento de un Grupo
Comportamiento de un GrupoComportamiento de un Grupo
Comportamiento de un Grupo
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO  COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
IPN
 
Dirección en la empresa
Dirección  en la empresaDirección  en la empresa
Dirección en la empresa
incaro25
 
La comunicación interpersonal
La comunicación interpersonalLa comunicación interpersonal
La comunicación interpersonalpublicidadfcc
 
La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.Rosa Barroso
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por ObjetivosNoslen Rodriguez
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
Fabián Andrés Pacheco Martínez
 
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizacionesLas relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
patricia dib
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalRonnie Flowers
 
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1
itzii34h
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
Dante Mundaca
 
Dinamica de los grupos
Dinamica de los gruposDinamica de los grupos
Dinamica de los grupos
Universidad Tangamanga
 
Importancia del proceso administrativo
Importancia del proceso administrativoImportancia del proceso administrativo
Importancia del proceso administrativopiedadvahos
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Comportamiento de un Grupo
Comportamiento de un GrupoComportamiento de un Grupo
Comportamiento de un Grupo
 
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO  COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
 
Dirección en la empresa
Dirección  en la empresaDirección  en la empresa
Dirección en la empresa
 
La comunicación interpersonal
La comunicación interpersonalLa comunicación interpersonal
La comunicación interpersonal
 
La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
 
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizacionesLas relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1
 
que es la atribución social
 que es la atribución social que es la atribución social
que es la atribución social
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
 
Dinamica de los grupos
Dinamica de los gruposDinamica de los grupos
Dinamica de los grupos
 
Importancia del proceso administrativo
Importancia del proceso administrativoImportancia del proceso administrativo
Importancia del proceso administrativo
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 

Destacado

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalmatererem
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
Angiee2603
 
Deber 4 rumor pres.
Deber 4 rumor pres.Deber 4 rumor pres.
Deber 4 rumor pres.
aorna
 
Comunicación oral no presencial
Comunicación oral no presencialComunicación oral no presencial
Comunicación oral no presencial
provall
 
Outsourcing Final
Outsourcing FinalOutsourcing Final
Outsourcing Final
Uro Cacho
 
Redes sociales en la organización
Redes sociales en la organizaciónRedes sociales en la organización
Redes sociales en la organizaciónAitor Bediaga
 
Organigrama area diseño_2013
Organigrama area diseño_2013Organigrama area diseño_2013
Organigrama area diseño_2013
StephanyLenisMendoza
 
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
reynaldo19400000
 
Com. oral
Com. oralCom. oral
Com. oral
robert328719
 
La rueda de la comunicación
La rueda de la comunicaciónLa rueda de la comunicación
La rueda de la comunicación
Dr.Cesar97
 
Cesar vega tu papi!!!.pptx 2
Cesar vega tu papi!!!.pptx 2Cesar vega tu papi!!!.pptx 2
Cesar vega tu papi!!!.pptx 2
Cesar Vega
 
Las redes de la comunicación organizacional
Las redes de la comunicación organizacionalLas redes de la comunicación organizacional
Las redes de la comunicación organizacional
César Hernández Ganem
 
Cuadro sinoptico mayte
Cuadro sinoptico mayteCuadro sinoptico mayte
Cuadro sinoptico mayteZudi
 
How to Prototype | Synapse at Hardware Workshop 2016
How to Prototype | Synapse at Hardware Workshop 2016How to Prototype | Synapse at Hardware Workshop 2016
How to Prototype | Synapse at Hardware Workshop 2016
Synapse Product Development
 
State Rep. David Simpson's Working Vacation on the Texas Border
State Rep. David Simpson's Working Vacation on the Texas Border State Rep. David Simpson's Working Vacation on the Texas Border
State Rep. David Simpson's Working Vacation on the Texas Border
David Simpson
 
Viterbo italy 2014
Viterbo italy 2014Viterbo italy 2014
Viterbo italy 2014
Deidre Pike
 
Orange Business Services Unified Communications
Orange Business Services Unified CommunicationsOrange Business Services Unified Communications
Orange Business Services Unified Communicationsduncanhawkins
 
1. introducción a internet
1.  introducción a internet1.  introducción a internet
1. introducción a internetcapeco1a
 
Resumen ejecutivo: Sistema pararrayos, (ICA-Procobre, Jun 2016)
Resumen ejecutivo: Sistema pararrayos, (ICA-Procobre, Jun 2016)Resumen ejecutivo: Sistema pararrayos, (ICA-Procobre, Jun 2016)
Resumen ejecutivo: Sistema pararrayos, (ICA-Procobre, Jun 2016)
Efren Franco
 

Destacado (20)

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Deber 4 rumor pres.
Deber 4 rumor pres.Deber 4 rumor pres.
Deber 4 rumor pres.
 
Comunicación oral no presencial
Comunicación oral no presencialComunicación oral no presencial
Comunicación oral no presencial
 
Outsourcing Final
Outsourcing FinalOutsourcing Final
Outsourcing Final
 
Redes sociales en la organización
Redes sociales en la organizaciónRedes sociales en la organización
Redes sociales en la organización
 
Organigrama area diseño_2013
Organigrama area diseño_2013Organigrama area diseño_2013
Organigrama area diseño_2013
 
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
 
Com. oral
Com. oralCom. oral
Com. oral
 
La rueda de la comunicación
La rueda de la comunicaciónLa rueda de la comunicación
La rueda de la comunicación
 
Cesar vega tu papi!!!.pptx 2
Cesar vega tu papi!!!.pptx 2Cesar vega tu papi!!!.pptx 2
Cesar vega tu papi!!!.pptx 2
 
Las redes de la comunicación organizacional
Las redes de la comunicación organizacionalLas redes de la comunicación organizacional
Las redes de la comunicación organizacional
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
 
Cuadro sinoptico mayte
Cuadro sinoptico mayteCuadro sinoptico mayte
Cuadro sinoptico mayte
 
How to Prototype | Synapse at Hardware Workshop 2016
How to Prototype | Synapse at Hardware Workshop 2016How to Prototype | Synapse at Hardware Workshop 2016
How to Prototype | Synapse at Hardware Workshop 2016
 
State Rep. David Simpson's Working Vacation on the Texas Border
State Rep. David Simpson's Working Vacation on the Texas Border State Rep. David Simpson's Working Vacation on the Texas Border
State Rep. David Simpson's Working Vacation on the Texas Border
 
Viterbo italy 2014
Viterbo italy 2014Viterbo italy 2014
Viterbo italy 2014
 
Orange Business Services Unified Communications
Orange Business Services Unified CommunicationsOrange Business Services Unified Communications
Orange Business Services Unified Communications
 
1. introducción a internet
1.  introducción a internet1.  introducción a internet
1. introducción a internet
 
Resumen ejecutivo: Sistema pararrayos, (ICA-Procobre, Jun 2016)
Resumen ejecutivo: Sistema pararrayos, (ICA-Procobre, Jun 2016)Resumen ejecutivo: Sistema pararrayos, (ICA-Procobre, Jun 2016)
Resumen ejecutivo: Sistema pararrayos, (ICA-Procobre, Jun 2016)
 

Similar a comunicación organizacional

Comunicacinorganizacional
ComunicacinorganizacionalComunicacinorganizacional
Comunicacinorganizacionalunisurcancun
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
KaReenziziima Glez
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
KaReenziziima Glez
 
16 comunicacion
16 comunicacion16 comunicacion
16 comunicacion
Eduardo Caldera Coltters
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Julian Vargas
 
La Comunicacion Organizacional
La Comunicacion OrganizacionalLa Comunicacion Organizacional
La Comunicacion Organizacional
Anneya
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacionalDiana Giraldo
 
Comunicacinorganizacional
ComunicacinorganizacionalComunicacinorganizacional
Comunicacinorganizacional
GISELLA OLEAS
 
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresaProcedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresaFernandoAutomocion
 
La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
La comunicación de acuerdo al Comportamiento OrganizacionalLa comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
Diana Bustamante
 
Unidad 5 comunicacion
Unidad 5   comunicacionUnidad 5   comunicacion
Unidad 5 comunicacion
Maria Victoria Alippi
 
Comunicación en la empresa 2
Comunicación en la empresa 2Comunicación en la empresa 2
Comunicación en la empresa 2
Susana Cruz Calderón
 
La ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La Empresaayuso
 
Tema. Gestión de la comunicación
Tema. Gestión de la comunicaciónTema. Gestión de la comunicación
Tema. Gestión de la comunicación
CriistiinaPG
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
Mike Guerrero
 
Cap. 14
Cap. 14Cap. 14
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
luisruidias
 
La comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresaLa comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresa
Kirby Ryusaki
 

Similar a comunicación organizacional (20)

Comunicacinorganizacional
ComunicacinorganizacionalComunicacinorganizacional
Comunicacinorganizacional
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
16 comunicacion
16 comunicacion16 comunicacion
16 comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Finishhhhh
FinishhhhhFinishhhhh
Finishhhhh
 
La Comunicacion Organizacional
La Comunicacion OrganizacionalLa Comunicacion Organizacional
La Comunicacion Organizacional
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
Comunicacinorganizacional
ComunicacinorganizacionalComunicacinorganizacional
Comunicacinorganizacional
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresaProcedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
 
La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
La comunicación de acuerdo al Comportamiento OrganizacionalLa comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
 
Unidad 5 comunicacion
Unidad 5   comunicacionUnidad 5   comunicacion
Unidad 5 comunicacion
 
Comunicación en la empresa 2
Comunicación en la empresa 2Comunicación en la empresa 2
Comunicación en la empresa 2
 
La ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La Empresa
 
Tema. Gestión de la comunicación
Tema. Gestión de la comunicaciónTema. Gestión de la comunicación
Tema. Gestión de la comunicación
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Cap. 14
Cap. 14Cap. 14
Cap. 14
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
La comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresaLa comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresa
 

Más de Franz Ramirez

Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1
Franz Ramirez
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Franz Ramirez
 
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencialRatios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Franz Ramirez
 
Las cuatro generaciones de los derechos humanos y
Las cuatro generaciones de los derechos humanos yLas cuatro generaciones de los derechos humanos y
Las cuatro generaciones de los derechos humanos y
Franz Ramirez
 
Semana 06 apalancamiento_financiero
Semana 06 apalancamiento_financieroSemana 06 apalancamiento_financiero
Semana 06 apalancamiento_financiero
Franz Ramirez
 
Semana 05 el_apalancamiento_operativo
Semana 05 el_apalancamiento_operativoSemana 05 el_apalancamiento_operativo
Semana 05 el_apalancamiento_operativo
Franz Ramirez
 
CHOCOLATE EN PELIGRO
CHOCOLATE EN PELIGROCHOCOLATE EN PELIGRO
CHOCOLATE EN PELIGROFranz Ramirez
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Franz Ramirez
 

Más de Franz Ramirez (8)

Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencialRatios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
 
Las cuatro generaciones de los derechos humanos y
Las cuatro generaciones de los derechos humanos yLas cuatro generaciones de los derechos humanos y
Las cuatro generaciones de los derechos humanos y
 
Semana 06 apalancamiento_financiero
Semana 06 apalancamiento_financieroSemana 06 apalancamiento_financiero
Semana 06 apalancamiento_financiero
 
Semana 05 el_apalancamiento_operativo
Semana 05 el_apalancamiento_operativoSemana 05 el_apalancamiento_operativo
Semana 05 el_apalancamiento_operativo
 
CHOCOLATE EN PELIGRO
CHOCOLATE EN PELIGROCHOCOLATE EN PELIGRO
CHOCOLATE EN PELIGRO
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

comunicación organizacional

  • 1. REDES DE LA COMUNICACIÓN* LOGO *Adaptado de Stephen Robbins & Timothy A. Judge. Comportamiento Organizacional. 13 Edición. (2009) Expositor: Franz Lenin A. Ramírez Weepio
  • 2. ¿QUÉ ES UNA RED DE COMUNICACIÓN Es un canal por el cual fluye la comunicación y estas son de una o dos variedades Las formales e informales REDES FORMALES Es el sistema de comunicación vertical, siguen la línea de mando y están limitadas a comuni-caciones relacionadas con las tareas, son verificables mediante documentos. En esta punto de la comunicación se pasa de la comunicación interpersonal a la comunicación organizacional, donde se describirá las diferencias entre las redes formales e informales como fenómeno en las organizaciones REDES INFORMALES Información indirecta obtenida mediante el rumor.
  • 3. REDES FORMALES DE LOS GRUPOS PEQUEÑOS Dentro de las comunicaciones formales existen redes muy complejas que son difíciles de entender esto es debido a la dimensión y estructura de las organizaciones. Para ello se ha condensado en redes de tres grupos que son muy comunes en las organizaciones LA CADENA • sigue rígidamente las líneas formales de mando de acuerdo a la estructura organizacional que existe en este caso son de tres niveles. LA RUEDA • confía en que el líder actúe como el conducto central para todas las comunicaciones del grupo. LA RED Company Logo • permite que los miembros del grupo se comuniquen activamente entre si. • En la práctica distingue a los grupos autos dirigidos, en los que todos los integrantes tienen la libertad de dar su aportación y nadie asume el liderazgo
  • 4. REDES DE COMUNICACIÓN FORMAL Y LOS CRITERIOS DE EFICIENCIA Tabla 1.:Redes de grupos pequeños y criterios de Redes Criterios Cadena Velocidad Moderado Precisión Alta Surgimiento de un líder Moderada Satisfacción de los miembros Moderada Rueda Rápida Alto Alta Baja Todo canal Rápida Moderada Ninguna Alta La eficacia de cada red depende del interés, por ejemplo la estructura de la red facilita el seguimiento de un líder, si lo que se interesa es mejorar la satisfacción de los miembros se opta por la red de todo canal, y si se desea una exactitud en las comunicaciones se opta por la cadena. Sin embargo se llega a la conclusión que ninguna red es buena para todos los criterios. Company Logo
  • 5. REDES INFORMALES (RUMORES) CARACTERÍSTICAS DE LOS RUMORES  Los rumores son otro tipo de red existente en las organizaciones, también son consideradas como radio pasillos.  Por la misma característica de ser informal los rumores no deben ser considerados como fuente no importante. Ya que en ocasiones sirve como medio de retroalimentación para la mejora de usos de sistemas de comunicación. Company Logo No están controlados Es creíble y confiable para los empleados. Útil para intereses propios de las personas involucradas.
  • 6. SUGERENCIAS PARA REDUCIR LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE LOS RUMORES Anunciar los calendarios para tomar las decisiones importantes Explicar las decisiones y comportamientos que parecen inconsistentes o secretos Hacer énfasis en las desventajas, así como en las ventajas de las decisiones actuales y los planes futuros Analizar abiertamente el peor caso posible que provoca tanta ansiedad como las fantasías no habladas los rumores proporcionan a los gerentes un indicio moral de su organización, identifican los temas que los empleados consideran importantes y los ayudan a luchar contra su ansiedad. La conversación informal sirve para crear cercanía y amistad entre quienes comparten la información. Sim embargo la administración debe de reducir las consecuencias negativas de los rumores. Company Logo
  • 7. ELECCIÓN DE UN CANAL DE COMUNICACIÓN Los canales difieren en su capacidad de transmitir la información. Algunos son bastos en el sentido de que tienen la capacidad de : (1). manejar claves múltiples de forma simultanea. (2). Facilitan la retroalimentación. (3). Son muy personales. Para ello se debe considerar la adecuada elección de una canal mediante el criterio de riqueza del canal en función de las tres capacidades mencionadas anteriormente. Como se ve en la figura la conversación cara a cara tiene la calificación mas alta en términos de riqueza del canal por que proporciona la cantidad máxima de información que se transmite durante un episodio de comunicación. Es decir que ofrece claves de comunicación (palabras, posturas, gestos, entonaciones), retroalimentación inmediata (tanto verbal y no verbal) y el toque personal de estar ahí Company Logo
  • 8. BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN EFICAZ Son las que distorsionan la comunicación FILTRADO •Manipulación intencionada que hace el emisor con la información para que sea vista de manera favorable por el receptor. PERCEPCIÓN SELECTIVA • proceso por el cual el receptor solo ve y escucha en forma selectiva la información requerida para su necesidad EMOCIONES •Proceso de interpretación de la información por juicios o estados emocionales LENGUAJE •Uso inadecuado del los códigos lingüísticos para transmitir la información, se debe de considerar los niveles lingüísticos del receptor para transmitir la información. COMUNICACIÓN APRENSIVA • Estrés, ansiedad indebida, aburrimiento respecto a las comunicaciones escritas y orales. DIFERENCIAS DE GENERO • En ocasiones son una barrera debido al uso del habla tanto en hombres que resaltan estatus y poder y en mujeres que lo usan como medio de conexión y apoyo. COMUNICACIÓN «POLÍTICAMENTE CORRECTA» • Denotan tanto cuidado para parecer inofensivos que se pierde el significado y la sencillez. O se obstaculiza la información SOBRE CARGA DE LA INFORMACIÓN Company Logo • Es una situación por el cual el flujo de la información sobre pasa la capacidad de procesamiento de una persona.