SlideShare una empresa de Scribd logo
Glucoproteína de 
elevado peso 
molecular ,actúa 
como anticuerpo 
su función es 
unirse al antígeno 
actúan como 
receptoras de 
señales antigénicas 
o colaboran en la 
destrucción 
antigénica
Existen 5grupos de inmunoglobulinas : 
IgG, IgA, IgD, IgE, IgM 
la mayoría pertenecen a las 
gammaglobulinas y desempeñan un 
papel esencial en la defensa del 
organismo.
producidas por las 
células B en los tejidos 
linfáticos submucosos. 
Estructura: Puede ser un 
monómero dímero o 
polímero con cadenas 
unidas por un 
componente llamado la 
cadena J 
Representan el 
10% de las Igs 
del plasma 
abundante en 
mucosas y 
secreciones. 
su efecto 
activando 
neutrófilos y 
no a 
macrófagos.
su acción más importante 
es en la superficie de 
mucosas y líquidos 
biológicos, como el liquido 
cefalorraquídeo, secreción 
bronquial, lágrima, saliva
• protegen los puntos 
más vulnerables del 
organismo las puertas 
de entrada al mismo, 
como son ojos, boca, 
aparato digestivo, 
sistema respiratorio, 
vagina, etc. 
• En la mucosa del 
aparato respiratorio 
importantes 
mecanismos de 
defensa la IgA tiene un 
papel esencial.
 La IgA también desempeña un papel en las 
reacciones alegricas. 
 En las personas sensibles, los niveles de esta 
proteína se elevan en respuesta a la 
presencia de alergenos, como el polvillo que 
desprenden las mascotas. Los niveles de IgA 
también pueden ser elevados ante la 
presencia de enfermedades autoinmunes
se encuentra 
también en la 
leche materna. 
la IgA se transfiera 
desde la madre al 
lactante a través de 
la secreción láctea.
La IgA recibida de la 
madre ejerce un 
importante papel de 
defensa a nivel de 
todo el aparato 
digestivo. En ello 
parece que influyen 
las especiales 
características de pH 
gástrico del lactante 
que es menos ácido 
que en el adulto.
Los individuos con Deficiencia de IgA 
no producen IgA esta afección es 
conocida como Deficiencia 
“Selectiva” de IgA. 
La causa de la Deficiencia Selectiva 
de IgA son desconocidas. 
Es probable que existan varias causas 
de la Deficiencia Selectiva de IgA y 
que dichas causas puedan
• es común encontrar 
personas con bajos niveles 
de IgA en suero 
• la mayoría de la gente con 
niveles plasmáticos bajos 
de IgA son asintomáticos, 
aunque algunos de ellos 
presentan síntomas 
similares a las personas 
con inmunodeficiencia 
variable común
Es un examen para medir en forma rápida y precisa el nivel 
específico de ciertas proteínas, llamadas inmunoglobulinas, en la 
sangre. 
Específicamente, este examen busca las proteínas IgM, IgG e 
IgA (IgA: 100 a 400 mg/Dl)
Es posible que se le solicite no comer ni beber nada por un 
período de 4 horas antes del examen. 
Se necesita una muestra de sangre.
Razones por las que se realiza el examen 
El examen proporciona una 
medición rápida y precisa de las 
cantidades de 
inmunoglobulinas M, G y A.
Recién nacidos: 1-6 
mg/dl 
6 meses 8-57 mg/dl 
1 año 14-91 mg/dl 
2-4 años 21-188 mg/dl 
10-18 años 52-321 mg/dl 
adultos 80-310 mg/dl
NOTA: los rangos de los valores normales pueden 
variar ligeramente entre diferentes laboratorios.
Infecciones 
cronicas: el 
tracto 
gastrointesti 
nal 
Aumenta 
Enfermedad 
intestinal 
inflamatoria 
Mieloma 
Fiebre 
Reumática
Agamaglobulinemia 
(muy rara) 
Deficiencia 
hereditaria de IgA 
Mieloma 
Gastroenteropatía 
por pérdida de 
proteínas 
Disminuye
• Determina la cantidad total de 
cada inmunoglobulina 
• pero no puede distinguir 
anticuerpos específicos 
• se pueden utilizar para hacer estas 
diferenciaciones
Las inmunoglobulinas IgA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunidad frente a morgs
Inmunidad frente a morgsInmunidad frente a morgs
Inmunidad frente a morgs
Lugo Erick
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
369755439-Caso-Clinico-Asma.docx
369755439-Caso-Clinico-Asma.docx369755439-Caso-Clinico-Asma.docx
369755439-Caso-Clinico-Asma.docx
YovanaRojas8
 
Anticuerpos micro
Anticuerpos microAnticuerpos micro
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
Sofía Jaramillo Quiroz
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Alee Delat
 
Reaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidadReaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidad
eddynoy velasquez
 
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y AnticuerposCurso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Antonio E. Serrano
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
Nacha Alaminos
 
Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan
11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan
11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
Sindrome de Hiper IgM
Sindrome de Hiper IgMSindrome de Hiper IgM
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
ArianaJG
 
Inmunidad Celular
Inmunidad CelularInmunidad Celular
Inmunidad Celular
Miguel Reyes
 
antigenos anticuerpos
antigenos anticuerposantigenos anticuerpos
antigenos anticuerpos
Mariam Dangond
 
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La  InfeccionDiapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La  Infeccion
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
darwin velez
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
Oswaldo A. Garibay
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
Lugo Erick
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Inmunidad celular
Inmunidad celularInmunidad celular
Inmunidad celular
Lívia Nascimento
 

La actualidad más candente (20)

Inmunidad frente a morgs
Inmunidad frente a morgsInmunidad frente a morgs
Inmunidad frente a morgs
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
369755439-Caso-Clinico-Asma.docx
369755439-Caso-Clinico-Asma.docx369755439-Caso-Clinico-Asma.docx
369755439-Caso-Clinico-Asma.docx
 
Anticuerpos micro
Anticuerpos microAnticuerpos micro
Anticuerpos micro
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Reaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidadReaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidad
 
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y AnticuerposCurso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
 
11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan
11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan
11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan
 
Sindrome de Hiper IgM
Sindrome de Hiper IgMSindrome de Hiper IgM
Sindrome de Hiper IgM
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Inmunidad Celular
Inmunidad CelularInmunidad Celular
Inmunidad Celular
 
antigenos anticuerpos
antigenos anticuerposantigenos anticuerpos
antigenos anticuerpos
 
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La  InfeccionDiapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La  Infeccion
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
 
Inmunidad celular
Inmunidad celularInmunidad celular
Inmunidad celular
 

Destacado

Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
karenmendiola
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celula
enfermeros
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
sergio pedraza
 
los IG inmunologia basica
los IG inmunologia basicalos IG inmunologia basica
los IG inmunologia basica
deborah_9722
 
Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
Katherine Sandoval Altamirano
 
Inmunidad en el recién nacido
Inmunidad en el recién nacidoInmunidad en el recién nacido
Inmunidad en el recién nacido
gerardo
 
Desarrollo cognitivo y lactancia materna - CICAT-SALUD
Desarrollo cognitivo y lactancia materna - CICAT-SALUDDesarrollo cognitivo y lactancia materna - CICAT-SALUD
Desarrollo cognitivo y lactancia materna - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
Katherine Flores
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Jose Ramirez
 
Conceptos De InmunologíA
Conceptos De InmunologíAConceptos De InmunologíA
Conceptos De InmunologíA
rmoraga
 
Sistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologicoSistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologico
Mar Lene
 
Inmunologia basica y_conceptos[1]
Inmunologia basica y_conceptos[1]Inmunologia basica y_conceptos[1]
Inmunologia basica y_conceptos[1]
YAZAPAT
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
santiago981028
 
5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas
Armando Salas
 
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONESEDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
JULIETH89
 
Inmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y AdquiridaInmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y Adquirida
Juan Carlos Munévar
 

Destacado (17)

Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celula
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
los IG inmunologia basica
los IG inmunologia basicalos IG inmunologia basica
los IG inmunologia basica
 
Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
 
Inmunidad en el recién nacido
Inmunidad en el recién nacidoInmunidad en el recién nacido
Inmunidad en el recién nacido
 
Desarrollo cognitivo y lactancia materna - CICAT-SALUD
Desarrollo cognitivo y lactancia materna - CICAT-SALUDDesarrollo cognitivo y lactancia materna - CICAT-SALUD
Desarrollo cognitivo y lactancia materna - CICAT-SALUD
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Conceptos De InmunologíA
Conceptos De InmunologíAConceptos De InmunologíA
Conceptos De InmunologíA
 
Sistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologicoSistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologico
 
Inmunologia basica y_conceptos[1]
Inmunologia basica y_conceptos[1]Inmunologia basica y_conceptos[1]
Inmunologia basica y_conceptos[1]
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
 
5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas
 
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONESEDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
 
Inmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y AdquiridaInmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y Adquirida
 

Similar a Las inmunoglobulinas IgA

INMUNOGLOBULINA A
INMUNOGLOBULINA AINMUNOGLOBULINA A
INMUNOGLOBULINA A
Luis Chavez Ortega
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Sergio Mendoza
 
Inmunoglobulina A
Inmunoglobulina AInmunoglobulina A
Inmunoglobulina A
JokastaGarcia
 
Estructura y funciones biológicas de IgA
Estructura y funciones biológicas de IgAEstructura y funciones biológicas de IgA
Estructura y funciones biológicas de IgA
Roberto Antonio Zambrana Hernandez
 
Revisión Bibliográfica de Déficit Selectivo de IgA en relación a la Enfermeda...
Revisión Bibliográfica de Déficit Selectivo de IgA en relación a la Enfermeda...Revisión Bibliográfica de Déficit Selectivo de IgA en relación a la Enfermeda...
Revisión Bibliográfica de Déficit Selectivo de IgA en relación a la Enfermeda...
JudithMolinaZambrano
 
Deficiencia Selectiva de Inmunoglobulina A
Deficiencia Selectiva de Inmunoglobulina ADeficiencia Selectiva de Inmunoglobulina A
Deficiencia Selectiva de Inmunoglobulina A
TonyAlexanderReyesLp
 
Presentacion clc
Presentacion clcPresentacion clc
Presentacion clc
msso12
 
Anticuerpos & inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinasAnticuerpos & inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinas
keyla castillo
 
DEFICIENCIA SELECTIVA DE LA IGA
DEFICIENCIA SELECTIVA DE LA IGADEFICIENCIA SELECTIVA DE LA IGA
DEFICIENCIA SELECTIVA DE LA IGA
jenesvka
 
Inmunoglobulina A
Inmunoglobulina AInmunoglobulina A
Inmunoglobulina A
JaimeGarcia269
 
Proyecto de inmunologia segundo parcial
Proyecto de inmunologia segundo parcialProyecto de inmunologia segundo parcial
Proyecto de inmunologia segundo parcial
jenesvka
 
Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYESArticulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
Gabriel Giler
 
Inmunoglobulina A
Inmunoglobulina AInmunoglobulina A
Inmunoglobulina A
ErickLapo
 
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
JudithMolinaZambrano
 
Inmunoglobulina A
Inmunoglobulina AInmunoglobulina A
Inmunoglobulina A
MarielaPinargote
 
Alergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vacaAlergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vaca
Neide Zegarra
 
Alergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vacaAlergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vaca
Neide Zegarra
 
Deficiencia selectiva de inmunoglobulina A
Deficiencia selectiva de inmunoglobulina ADeficiencia selectiva de inmunoglobulina A
Deficiencia selectiva de inmunoglobulina A
Roberto Antonio Zambrana Hernandez
 
Revision bibliografica de inmunoglobulina (IgA)
Revision bibliografica de inmunoglobulina (IgA)Revision bibliografica de inmunoglobulina (IgA)
Revision bibliografica de inmunoglobulina (IgA)
SophiaOchoa2
 
Inmunoglobulina A (IgA)
Inmunoglobulina A (IgA)Inmunoglobulina A (IgA)
Inmunoglobulina A (IgA)
TonyAlexanderReyesLp
 

Similar a Las inmunoglobulinas IgA (20)

INMUNOGLOBULINA A
INMUNOGLOBULINA AINMUNOGLOBULINA A
INMUNOGLOBULINA A
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Inmunoglobulina A
Inmunoglobulina AInmunoglobulina A
Inmunoglobulina A
 
Estructura y funciones biológicas de IgA
Estructura y funciones biológicas de IgAEstructura y funciones biológicas de IgA
Estructura y funciones biológicas de IgA
 
Revisión Bibliográfica de Déficit Selectivo de IgA en relación a la Enfermeda...
Revisión Bibliográfica de Déficit Selectivo de IgA en relación a la Enfermeda...Revisión Bibliográfica de Déficit Selectivo de IgA en relación a la Enfermeda...
Revisión Bibliográfica de Déficit Selectivo de IgA en relación a la Enfermeda...
 
Deficiencia Selectiva de Inmunoglobulina A
Deficiencia Selectiva de Inmunoglobulina ADeficiencia Selectiva de Inmunoglobulina A
Deficiencia Selectiva de Inmunoglobulina A
 
Presentacion clc
Presentacion clcPresentacion clc
Presentacion clc
 
Anticuerpos & inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinasAnticuerpos & inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinas
 
DEFICIENCIA SELECTIVA DE LA IGA
DEFICIENCIA SELECTIVA DE LA IGADEFICIENCIA SELECTIVA DE LA IGA
DEFICIENCIA SELECTIVA DE LA IGA
 
Inmunoglobulina A
Inmunoglobulina AInmunoglobulina A
Inmunoglobulina A
 
Proyecto de inmunologia segundo parcial
Proyecto de inmunologia segundo parcialProyecto de inmunologia segundo parcial
Proyecto de inmunologia segundo parcial
 
Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYESArticulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
 
Inmunoglobulina A
Inmunoglobulina AInmunoglobulina A
Inmunoglobulina A
 
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
 
Inmunoglobulina A
Inmunoglobulina AInmunoglobulina A
Inmunoglobulina A
 
Alergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vacaAlergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vaca
 
Alergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vacaAlergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vaca
 
Deficiencia selectiva de inmunoglobulina A
Deficiencia selectiva de inmunoglobulina ADeficiencia selectiva de inmunoglobulina A
Deficiencia selectiva de inmunoglobulina A
 
Revision bibliografica de inmunoglobulina (IgA)
Revision bibliografica de inmunoglobulina (IgA)Revision bibliografica de inmunoglobulina (IgA)
Revision bibliografica de inmunoglobulina (IgA)
 
Inmunoglobulina A (IgA)
Inmunoglobulina A (IgA)Inmunoglobulina A (IgA)
Inmunoglobulina A (IgA)
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Las inmunoglobulinas IgA

  • 1.
  • 2. Glucoproteína de elevado peso molecular ,actúa como anticuerpo su función es unirse al antígeno actúan como receptoras de señales antigénicas o colaboran en la destrucción antigénica
  • 3. Existen 5grupos de inmunoglobulinas : IgG, IgA, IgD, IgE, IgM la mayoría pertenecen a las gammaglobulinas y desempeñan un papel esencial en la defensa del organismo.
  • 4. producidas por las células B en los tejidos linfáticos submucosos. Estructura: Puede ser un monómero dímero o polímero con cadenas unidas por un componente llamado la cadena J Representan el 10% de las Igs del plasma abundante en mucosas y secreciones. su efecto activando neutrófilos y no a macrófagos.
  • 5. su acción más importante es en la superficie de mucosas y líquidos biológicos, como el liquido cefalorraquídeo, secreción bronquial, lágrima, saliva
  • 6. • protegen los puntos más vulnerables del organismo las puertas de entrada al mismo, como son ojos, boca, aparato digestivo, sistema respiratorio, vagina, etc. • En la mucosa del aparato respiratorio importantes mecanismos de defensa la IgA tiene un papel esencial.
  • 7.  La IgA también desempeña un papel en las reacciones alegricas.  En las personas sensibles, los niveles de esta proteína se elevan en respuesta a la presencia de alergenos, como el polvillo que desprenden las mascotas. Los niveles de IgA también pueden ser elevados ante la presencia de enfermedades autoinmunes
  • 8. se encuentra también en la leche materna. la IgA se transfiera desde la madre al lactante a través de la secreción láctea.
  • 9. La IgA recibida de la madre ejerce un importante papel de defensa a nivel de todo el aparato digestivo. En ello parece que influyen las especiales características de pH gástrico del lactante que es menos ácido que en el adulto.
  • 10. Los individuos con Deficiencia de IgA no producen IgA esta afección es conocida como Deficiencia “Selectiva” de IgA. La causa de la Deficiencia Selectiva de IgA son desconocidas. Es probable que existan varias causas de la Deficiencia Selectiva de IgA y que dichas causas puedan
  • 11. • es común encontrar personas con bajos niveles de IgA en suero • la mayoría de la gente con niveles plasmáticos bajos de IgA son asintomáticos, aunque algunos de ellos presentan síntomas similares a las personas con inmunodeficiencia variable común
  • 12.
  • 13. Es un examen para medir en forma rápida y precisa el nivel específico de ciertas proteínas, llamadas inmunoglobulinas, en la sangre. Específicamente, este examen busca las proteínas IgM, IgG e IgA (IgA: 100 a 400 mg/Dl)
  • 14. Es posible que se le solicite no comer ni beber nada por un período de 4 horas antes del examen. Se necesita una muestra de sangre.
  • 15. Razones por las que se realiza el examen El examen proporciona una medición rápida y precisa de las cantidades de inmunoglobulinas M, G y A.
  • 16. Recién nacidos: 1-6 mg/dl 6 meses 8-57 mg/dl 1 año 14-91 mg/dl 2-4 años 21-188 mg/dl 10-18 años 52-321 mg/dl adultos 80-310 mg/dl
  • 17. NOTA: los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios.
  • 18.
  • 19. Infecciones cronicas: el tracto gastrointesti nal Aumenta Enfermedad intestinal inflamatoria Mieloma Fiebre Reumática
  • 20. Agamaglobulinemia (muy rara) Deficiencia hereditaria de IgA Mieloma Gastroenteropatía por pérdida de proteínas Disminuye
  • 21. • Determina la cantidad total de cada inmunoglobulina • pero no puede distinguir anticuerpos específicos • se pueden utilizar para hacer estas diferenciaciones