SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFUSIÓN DE GR LAVADOS V/S GR TOP
& BOTTOM EN PACIENTES CON DÉFICIT
SELECTIVO DE IGA




                           Matías Silva O.
IGA
   Es el isotipo de anticuerpo más abundante producido en el
    cuerpo

   Es el segundo isotipo dominante en la circulación
    sanguínea (tras IgG)

   Se puede encontrar en formas monoméricas y poliméricas.
     -IgA en circulación es en forma monomérica,
     -IgA dimerica, en las secreciones mucosas de los
    sistemas respiratorios, intestinales y genitourinarios.
IGA, ESTRUCTURA


 Dos subclases de IgA: IgA1
  y IgA2.
 Cadenas            pesadas
  constantes codificadas por
  dos genes independientes,
  α1 y α2 en el cromosoma
  14.




                               Fuente: Leman Y. Selective IgA deficiency. J
                               Clin Inmmunol (2010) 30:10-16
IGA, FUNCIÓN

   Se postula quepuede tener un papel en la activación del sistema
    fagocítico  IgA se une al receptor FcRα de monocitos y
    granulocitos; formando inmunocomplejos con antígenos
    extraños e IgA  se sacan de circulación por el sistema
    fagocítico sin activar el sistema del complemento y sin causar
    inflamación.

   También puede tener un papel en el control del sistema inmune
    a través de la inhibición de la quimiotaxis de neutrófilos
DÉFICIT SELECTIVO DE IGA


   La disminución o ausencia de los niveles de IgA , en
    presencia de niveles normales de otros isogrupos de
    inmunoglobulinas en pacientes mayores de 4 años en
    los que se han excluido otras causas de
    hipogammaglobulinemia.

   < 7 mg/dl (0.07 g/L)

   Cuando IgA en suero > 7 mg/dl pero 2 DS debajo del
    normal para la edad, se debe clasificar como un
    déficit parcial de IgA.
PATOGENIA DEL DÉFICIT DE IGA

   Hallazgo común es un defecto de maduración de las
    células B para producir IgA

   Deleciones del gen de cadena pesada que implica
    varios segmentos en el cromosoma 14.

   Hay producción de pseudo IgA inmadura, pero es
    incapaz de transformarse en IgA secretora.
EPIDEMIOLOGÍA DÉFICIT IGA
  Península Arabiga                          1:143
  España                                     1:163
  Nigeria                                    1:252
  Inglaterra                                 1:875
  Brasil                                     1:965
  China                                      1:2600 – 1:5300
  Japón                                      1:4840 – 1:18500
    Fuente: Leman Y. Selective IgA deficiency. J Clin Inmmunol (2010) 30:10-16




   •En general la deficiencia es más común en caucásicos
   •En EE UU 1:233 en la población en general y 1:333 – 1:3000 en
   donantes de sangre
   •Estos números pueden de hecho ser mayores, porque la mayoría
   de personas con deficiencia de IgA son asintomáticos.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS EN DÉFICIT DE IGA



 85-90 % de pacientes con déficit de IgA son
    aintomaticos
   Infecciones pulmonares recurentes
   Infecciones/desordenes gastrointestinales
   Alergia
   Enfermedades autoinmunes
RAT EN PACIENTES CON DÉFICIT DE IGA
RAT EN PACIENTES CON DÉFICIT DE IGA
 Anti-immunoglobulina A (anti-IgA) se encuentran en
  aproximadamente un tercio de los pacientes con
  deficiencia selectiva de IgA y pueden estar asociado
  con reacciones de transfusión graves incluyendo
  anafilaxia
 Cuando los pacientes IgA deficientes reciben
  productos de sangre de donantes normales que
  contengan IgA
 Las dificultades surgen cuando estos pacientes
  requieren tratamiento con grandes cantidades y
  muchos productos diferentes de la sangre
RAT EN PACIENTES CON DÉFICIT DE IGA

   RAT anafilácticas por déficit selectivo de IgA  1/ 20000 –
    47000 transfusiones.

   Un estudio de 359 muestras de suero de pacientes con RAT
    por anafilaxia con sospecha de deficiencia de IgA que fueron
    referidos al laboratorio de referencia de la Cruz Roja
    Americana, sólo el 18,1% eran IgA deficientes con anti-IgA.
GR LAVADOS V/S GR TOP AND BOTTOM
LAVADO DE GR
LAVADO DE GR
 Paciente con historia de reacción anafiláctica a los
  componentes de la sangre o reacciones urticarianas
  severas.
 Pacientes con déficit selectivo de IgA y anticuerpos
  anti IgA documentados.
 Prevención de aloinmunización leucoplaquetaria y la
  reacción febril no hemolítica cuando no se disponede
  GR leucorreducidos.
GR TOP & BOTTOM
GR TOP & BOTTOM




           CGR    UST   PPP   CP
GR TOP & BOTTOM  GR LEUCORREDUCIDOS
Disminuir la incidencia de reacciones adversas a
  transfusión que incluyen:
 Aloinmunización a antígenos HLA

 Reacciones febriles no hemolíticas

 Refractariedad a Tratamiento con Plaquetas

 Prevenir la     contaminación con Citomegalovirus
  (CMV)
 Prevenir otras infecciones por virus intracelulares, así
  como por Priones, y parásitos
GR top &               GR            GR top &            GR
     bottom              lavados          bottom           lavados




•Este proceso elimina las proteínas      •Prevención de la Aloinmunización
plasmáticas,     microagregados      y   de histocompatibilidad (HLA)
citocinas así como cantidades            •Reducción de la Refractariedad
variables de leucocitos y plaquetas.     plaquetaria
•Su mayor desventaja es que su vida      •Prevención de la Infección por
es limitada a 4 horas y que ocurren      CMV asociado a Transfusión
pérdidas de hematíes de hasta un 15      •Prevención de las Reacciones
a 20 %.                                  Transfusionales     Febriles   No
•Circuito abierto  contaminación.       Hemolíticas
OTRAS ESTRATEGIAS.
   Usando una infusión continua de una IgA
    enriquecida (6 mg/mL IgA) prepararando
    inmunoglobulinas con aumentos graduales en la
    concentración, fue exitosamente desensibilizados
    de IgA.




    S. Kian, P. Yong, D. Grosse-Kreul, S.Height, A. Mijovic, A.Suddle, M.Ibrahim. Successful desensitization to
    immunoglobulin A in a case of transfusion-related anaphylaxi. Volume 50, September 2010 TRANSFUSION
OTRAS ESTRATEGIAS
 Administración de IgG intravenosa preparada con suero autologo.




A.Salama, B. Temmesfeld, S.Hippenstiel, U. Kalus, N. Suttorp,H. Kiesewetter. A new strategy for the
prevention of IgA anaphylactic transfusion reactions. Volume 44, April 2004 TRANSFUSION.
MUCHAS
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lupus en el embarazo
Lupus en el embarazoLupus en el embarazo
Lupus en el embarazo
IMSS
 
Glucosa 6-fosfato-deshidrogenasa presentacion
Glucosa 6-fosfato-deshidrogenasa presentacionGlucosa 6-fosfato-deshidrogenasa presentacion
Glucosa 6-fosfato-deshidrogenasa presentacion
Alvaro Sanchez
 
Sesion suh raquel
Sesion suh raquelSesion suh raquel
Sesion suh raquel
resistentesovd
 
clase 9
clase 9clase 9
clase 9
Ariel Aranda
 
Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasaDeficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
bgvh
 
Antifosfolipidos
AntifosfolipidosAntifosfolipidos
Antifosfolipidos
laylary
 
Sindrome antifosfolipidos
Sindrome antifosfolipidosSindrome antifosfolipidos
Sindrome antifosfolipidos
nahuelaso
 
Síndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidosSíndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidos
Juan Manuel Rocha Martinez
 
Grupos sanguíneos - María Fernanda Ojeda
Grupos sanguíneos - María Fernanda OjedaGrupos sanguíneos - María Fernanda Ojeda
Grupos sanguíneos - María Fernanda Ojeda
Dereck Valles
 
Charla sindrome antifosfolipido actualizada
Charla sindrome antifosfolipido actualizadaCharla sindrome antifosfolipido actualizada
Charla sindrome antifosfolipido actualizada
Universidad de Los Andes extensión Tachira
 
Sd. antifosfolipidico caso clinico
Sd. antifosfolipidico caso clinicoSd. antifosfolipidico caso clinico
Sd. antifosfolipidico caso clinico
Javier Cisneros
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
CFUK 22
 
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDOSINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
TOMTORRES
 
Síndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípidoSíndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípido
Kicho Perez
 
Deficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasaDeficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
CATALINA DOMINGUEZ CRUZ
 
Anticuerpos Antifosfolipidos En El Paciente Critico%5 B1%5 D[12]
Anticuerpos Antifosfolipidos En El Paciente Critico%5 B1%5 D[12]Anticuerpos Antifosfolipidos En El Paciente Critico%5 B1%5 D[12]
Anticuerpos Antifosfolipidos En El Paciente Critico%5 B1%5 D[12]
EDUARDO RODELO
 
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido maternoEfectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
Frank Cajina Gómez
 
Sindrome atifosfolipido y embarazo
Sindrome atifosfolipido y embarazoSindrome atifosfolipido y embarazo
Sindrome atifosfolipido y embarazo
Jorge Andrade
 
Grupos sanguíneospdf
Grupos sanguíneospdfGrupos sanguíneospdf
Grupos sanguíneospdf
Fátima María Gómez Brunaga
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
Olga Doria
 

La actualidad más candente (20)

Lupus en el embarazo
Lupus en el embarazoLupus en el embarazo
Lupus en el embarazo
 
Glucosa 6-fosfato-deshidrogenasa presentacion
Glucosa 6-fosfato-deshidrogenasa presentacionGlucosa 6-fosfato-deshidrogenasa presentacion
Glucosa 6-fosfato-deshidrogenasa presentacion
 
Sesion suh raquel
Sesion suh raquelSesion suh raquel
Sesion suh raquel
 
clase 9
clase 9clase 9
clase 9
 
Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasaDeficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
 
Antifosfolipidos
AntifosfolipidosAntifosfolipidos
Antifosfolipidos
 
Sindrome antifosfolipidos
Sindrome antifosfolipidosSindrome antifosfolipidos
Sindrome antifosfolipidos
 
Síndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidosSíndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidos
 
Grupos sanguíneos - María Fernanda Ojeda
Grupos sanguíneos - María Fernanda OjedaGrupos sanguíneos - María Fernanda Ojeda
Grupos sanguíneos - María Fernanda Ojeda
 
Charla sindrome antifosfolipido actualizada
Charla sindrome antifosfolipido actualizadaCharla sindrome antifosfolipido actualizada
Charla sindrome antifosfolipido actualizada
 
Sd. antifosfolipidico caso clinico
Sd. antifosfolipidico caso clinicoSd. antifosfolipidico caso clinico
Sd. antifosfolipidico caso clinico
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
 
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDOSINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
 
Síndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípidoSíndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípido
 
Deficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasaDeficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
 
Anticuerpos Antifosfolipidos En El Paciente Critico%5 B1%5 D[12]
Anticuerpos Antifosfolipidos En El Paciente Critico%5 B1%5 D[12]Anticuerpos Antifosfolipidos En El Paciente Critico%5 B1%5 D[12]
Anticuerpos Antifosfolipidos En El Paciente Critico%5 B1%5 D[12]
 
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido maternoEfectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
 
Sindrome atifosfolipido y embarazo
Sindrome atifosfolipido y embarazoSindrome atifosfolipido y embarazo
Sindrome atifosfolipido y embarazo
 
Grupos sanguíneospdf
Grupos sanguíneospdfGrupos sanguíneospdf
Grupos sanguíneospdf
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
 

Destacado

ALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA DRA CRICHET
ALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA DRA CRICHETALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA DRA CRICHET
ALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA DRA CRICHET
gladysdiazrubio
 
Alergia a las proteínas de la leche de vaca
Alergia a las proteínas de la leche de vacaAlergia a las proteínas de la leche de vaca
Alergia a las proteínas de la leche de vaca
Pediatria_DANO
 
Alergia a leche de vaca
Alergia a leche de vacaAlergia a leche de vaca
Alergia a leche de vaca
presentbeautylife
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
Borrego Alvarez
 
Alergia a la proteina de leche de vaca 2015 clider arias
Alergia a la proteina de leche de vaca  2015 clider ariasAlergia a la proteina de leche de vaca  2015 clider arias
Alergia a la proteina de leche de vaca 2015 clider arias
CLIDER ARIAS AVALOS
 
Alergia alimentaria proteinas leche de vaca
Alergia alimentaria proteinas leche de vacaAlergia alimentaria proteinas leche de vaca
Alergia alimentaria proteinas leche de vaca
neumoalergia
 
Alergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vacaAlergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vaca
Neide Zegarra
 
Alergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Alergia a las Proteinas de la Leche de VacaAlergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Alergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Cuerpomedicoinsn
 
Alergia alimentaria y niveles de IgA
Alergia alimentaria y niveles de IgAAlergia alimentaria y niveles de IgA
Alergia alimentaria y niveles de IgA
Juan Carlos Ivancevich
 

Destacado (9)

ALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA DRA CRICHET
ALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA DRA CRICHETALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA DRA CRICHET
ALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA DRA CRICHET
 
Alergia a las proteínas de la leche de vaca
Alergia a las proteínas de la leche de vacaAlergia a las proteínas de la leche de vaca
Alergia a las proteínas de la leche de vaca
 
Alergia a leche de vaca
Alergia a leche de vacaAlergia a leche de vaca
Alergia a leche de vaca
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
 
Alergia a la proteina de leche de vaca 2015 clider arias
Alergia a la proteina de leche de vaca  2015 clider ariasAlergia a la proteina de leche de vaca  2015 clider arias
Alergia a la proteina de leche de vaca 2015 clider arias
 
Alergia alimentaria proteinas leche de vaca
Alergia alimentaria proteinas leche de vacaAlergia alimentaria proteinas leche de vaca
Alergia alimentaria proteinas leche de vaca
 
Alergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vacaAlergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vaca
 
Alergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Alergia a las Proteinas de la Leche de VacaAlergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Alergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
 
Alergia alimentaria y niveles de IgA
Alergia alimentaria y niveles de IgAAlergia alimentaria y niveles de IgA
Alergia alimentaria y niveles de IgA
 

Similar a Presentacion clc

Inmunoglobulina A
Inmunoglobulina AInmunoglobulina A
Inmunoglobulina A
JokastaGarcia
 
Revisión Bibliográfica de Déficit Selectivo de IgA en relación a la Enfermeda...
Revisión Bibliográfica de Déficit Selectivo de IgA en relación a la Enfermeda...Revisión Bibliográfica de Déficit Selectivo de IgA en relación a la Enfermeda...
Revisión Bibliográfica de Déficit Selectivo de IgA en relación a la Enfermeda...
JudithMolinaZambrano
 
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
JudithMolinaZambrano
 
Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYESArticulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
Gabriel Giler
 
DEFICIENCIA SELECTIVA DE INMUNOGLOBULINA
DEFICIENCIA SELECTIVA DE INMUNOGLOBULINA DEFICIENCIA SELECTIVA DE INMUNOGLOBULINA
DEFICIENCIA SELECTIVA DE INMUNOGLOBULINA
KenetRaul
 
Subclases de ig g
Subclases de ig gSubclases de ig g
Subclases de ig g
aragornsking
 
Nefropatia por Inmunoglobulina A (IgA)
Nefropatia por Inmunoglobulina A (IgA)Nefropatia por Inmunoglobulina A (IgA)
Nefropatia por Inmunoglobulina A (IgA)
MarielaPinargote
 
Nefropatía Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
Nefropatía  Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca  Nefropatía  Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
Nefropatía Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
Luis Chavez Ortega
 
Deficiencia selectiva de inmunoglobulina A
Deficiencia selectiva de inmunoglobulina ADeficiencia selectiva de inmunoglobulina A
Deficiencia selectiva de inmunoglobulina A
Roberto Antonio Zambrana Hernandez
 
NEFROPATíA POR IgA, Enfermedad de BERGER O HEMATURIA RENAL IDIOPATICA
NEFROPATíA POR IgA, Enfermedad de BERGER O HEMATURIA RENAL IDIOPATICA NEFROPATíA POR IgA, Enfermedad de BERGER O HEMATURIA RENAL IDIOPATICA
NEFROPATíA POR IgA, Enfermedad de BERGER O HEMATURIA RENAL IDIOPATICA
Luis Chavez Ortega
 
Las inmunoglobulinas IgA
Las inmunoglobulinas IgALas inmunoglobulinas IgA
Las inmunoglobulinas IgA
diana karola
 
DEFICIENCIA SELECTIVA DE LA IGA
DEFICIENCIA SELECTIVA DE LA IGADEFICIENCIA SELECTIVA DE LA IGA
DEFICIENCIA SELECTIVA DE LA IGA
jenesvka
 
Proyecto de inmunologia segundo parcial
Proyecto de inmunologia segundo parcialProyecto de inmunologia segundo parcial
Proyecto de inmunologia segundo parcial
jenesvka
 
Estructura y funciones biológicas de IgA
Estructura y funciones biológicas de IgAEstructura y funciones biológicas de IgA
Estructura y funciones biológicas de IgA
Roberto Antonio Zambrana Hernandez
 
Deficiencia Selectiva de Inmunoglobulina A
Deficiencia Selectiva de Inmunoglobulina ADeficiencia Selectiva de Inmunoglobulina A
Deficiencia Selectiva de Inmunoglobulina A
TonyAlexanderReyesLp
 
INMUNOGLOBULINA A
INMUNOGLOBULINA AINMUNOGLOBULINA A
INMUNOGLOBULINA A
Luis Chavez Ortega
 
Nefropatía por ig aaaaa
Nefropatía por ig aaaaaNefropatía por ig aaaaa
Nefropatía por ig aaaaa
DrWagner2010
 
DIAPOSITIVAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.pptx
DIAPOSITIVAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.pptxDIAPOSITIVAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.pptx
DIAPOSITIVAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.pptx
MarianaRojasFlores1
 
Inmunodeficiencias primarias humorales
Inmunodeficiencias primarias humoralesInmunodeficiencias primarias humorales
Inmunodeficiencias primarias humorales
Aislyn Cruz
 
Inmunoglobulina A
Inmunoglobulina AInmunoglobulina A
Inmunoglobulina A
JaimeGarcia269
 

Similar a Presentacion clc (20)

Inmunoglobulina A
Inmunoglobulina AInmunoglobulina A
Inmunoglobulina A
 
Revisión Bibliográfica de Déficit Selectivo de IgA en relación a la Enfermeda...
Revisión Bibliográfica de Déficit Selectivo de IgA en relación a la Enfermeda...Revisión Bibliográfica de Déficit Selectivo de IgA en relación a la Enfermeda...
Revisión Bibliográfica de Déficit Selectivo de IgA en relación a la Enfermeda...
 
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
Nefropatía por Inmunoglobulina A (Enfermedad de Berger)
 
Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYESArticulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
Articulo Patología Inmuno GABRIEL ENRIQUE GILER REYES
 
DEFICIENCIA SELECTIVA DE INMUNOGLOBULINA
DEFICIENCIA SELECTIVA DE INMUNOGLOBULINA DEFICIENCIA SELECTIVA DE INMUNOGLOBULINA
DEFICIENCIA SELECTIVA DE INMUNOGLOBULINA
 
Subclases de ig g
Subclases de ig gSubclases de ig g
Subclases de ig g
 
Nefropatia por Inmunoglobulina A (IgA)
Nefropatia por Inmunoglobulina A (IgA)Nefropatia por Inmunoglobulina A (IgA)
Nefropatia por Inmunoglobulina A (IgA)
 
Nefropatía Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
Nefropatía  Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca  Nefropatía  Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
Nefropatía Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
 
Deficiencia selectiva de inmunoglobulina A
Deficiencia selectiva de inmunoglobulina ADeficiencia selectiva de inmunoglobulina A
Deficiencia selectiva de inmunoglobulina A
 
NEFROPATíA POR IgA, Enfermedad de BERGER O HEMATURIA RENAL IDIOPATICA
NEFROPATíA POR IgA, Enfermedad de BERGER O HEMATURIA RENAL IDIOPATICA NEFROPATíA POR IgA, Enfermedad de BERGER O HEMATURIA RENAL IDIOPATICA
NEFROPATíA POR IgA, Enfermedad de BERGER O HEMATURIA RENAL IDIOPATICA
 
Las inmunoglobulinas IgA
Las inmunoglobulinas IgALas inmunoglobulinas IgA
Las inmunoglobulinas IgA
 
DEFICIENCIA SELECTIVA DE LA IGA
DEFICIENCIA SELECTIVA DE LA IGADEFICIENCIA SELECTIVA DE LA IGA
DEFICIENCIA SELECTIVA DE LA IGA
 
Proyecto de inmunologia segundo parcial
Proyecto de inmunologia segundo parcialProyecto de inmunologia segundo parcial
Proyecto de inmunologia segundo parcial
 
Estructura y funciones biológicas de IgA
Estructura y funciones biológicas de IgAEstructura y funciones biológicas de IgA
Estructura y funciones biológicas de IgA
 
Deficiencia Selectiva de Inmunoglobulina A
Deficiencia Selectiva de Inmunoglobulina ADeficiencia Selectiva de Inmunoglobulina A
Deficiencia Selectiva de Inmunoglobulina A
 
INMUNOGLOBULINA A
INMUNOGLOBULINA AINMUNOGLOBULINA A
INMUNOGLOBULINA A
 
Nefropatía por ig aaaaa
Nefropatía por ig aaaaaNefropatía por ig aaaaa
Nefropatía por ig aaaaa
 
DIAPOSITIVAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.pptx
DIAPOSITIVAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.pptxDIAPOSITIVAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.pptx
DIAPOSITIVAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.pptx
 
Inmunodeficiencias primarias humorales
Inmunodeficiencias primarias humoralesInmunodeficiencias primarias humorales
Inmunodeficiencias primarias humorales
 
Inmunoglobulina A
Inmunoglobulina AInmunoglobulina A
Inmunoglobulina A
 

Presentacion clc

  • 1. TRANSFUSIÓN DE GR LAVADOS V/S GR TOP & BOTTOM EN PACIENTES CON DÉFICIT SELECTIVO DE IGA Matías Silva O.
  • 2. IGA  Es el isotipo de anticuerpo más abundante producido en el cuerpo  Es el segundo isotipo dominante en la circulación sanguínea (tras IgG)  Se puede encontrar en formas monoméricas y poliméricas. -IgA en circulación es en forma monomérica, -IgA dimerica, en las secreciones mucosas de los sistemas respiratorios, intestinales y genitourinarios.
  • 3. IGA, ESTRUCTURA  Dos subclases de IgA: IgA1 y IgA2.  Cadenas pesadas constantes codificadas por dos genes independientes, α1 y α2 en el cromosoma 14. Fuente: Leman Y. Selective IgA deficiency. J Clin Inmmunol (2010) 30:10-16
  • 4. IGA, FUNCIÓN  Se postula quepuede tener un papel en la activación del sistema fagocítico  IgA se une al receptor FcRα de monocitos y granulocitos; formando inmunocomplejos con antígenos extraños e IgA  se sacan de circulación por el sistema fagocítico sin activar el sistema del complemento y sin causar inflamación.  También puede tener un papel en el control del sistema inmune a través de la inhibición de la quimiotaxis de neutrófilos
  • 5. DÉFICIT SELECTIVO DE IGA  La disminución o ausencia de los niveles de IgA , en presencia de niveles normales de otros isogrupos de inmunoglobulinas en pacientes mayores de 4 años en los que se han excluido otras causas de hipogammaglobulinemia.  < 7 mg/dl (0.07 g/L)  Cuando IgA en suero > 7 mg/dl pero 2 DS debajo del normal para la edad, se debe clasificar como un déficit parcial de IgA.
  • 6. PATOGENIA DEL DÉFICIT DE IGA  Hallazgo común es un defecto de maduración de las células B para producir IgA  Deleciones del gen de cadena pesada que implica varios segmentos en el cromosoma 14.  Hay producción de pseudo IgA inmadura, pero es incapaz de transformarse en IgA secretora.
  • 7. EPIDEMIOLOGÍA DÉFICIT IGA Península Arabiga 1:143 España 1:163 Nigeria 1:252 Inglaterra 1:875 Brasil 1:965 China 1:2600 – 1:5300 Japón 1:4840 – 1:18500 Fuente: Leman Y. Selective IgA deficiency. J Clin Inmmunol (2010) 30:10-16 •En general la deficiencia es más común en caucásicos •En EE UU 1:233 en la población en general y 1:333 – 1:3000 en donantes de sangre •Estos números pueden de hecho ser mayores, porque la mayoría de personas con deficiencia de IgA son asintomáticos.
  • 8. MANIFESTACIONES CLÍNICAS EN DÉFICIT DE IGA  85-90 % de pacientes con déficit de IgA son aintomaticos  Infecciones pulmonares recurentes  Infecciones/desordenes gastrointestinales  Alergia  Enfermedades autoinmunes
  • 9. RAT EN PACIENTES CON DÉFICIT DE IGA
  • 10. RAT EN PACIENTES CON DÉFICIT DE IGA  Anti-immunoglobulina A (anti-IgA) se encuentran en aproximadamente un tercio de los pacientes con deficiencia selectiva de IgA y pueden estar asociado con reacciones de transfusión graves incluyendo anafilaxia  Cuando los pacientes IgA deficientes reciben productos de sangre de donantes normales que contengan IgA  Las dificultades surgen cuando estos pacientes requieren tratamiento con grandes cantidades y muchos productos diferentes de la sangre
  • 11. RAT EN PACIENTES CON DÉFICIT DE IGA  RAT anafilácticas por déficit selectivo de IgA  1/ 20000 – 47000 transfusiones.  Un estudio de 359 muestras de suero de pacientes con RAT por anafilaxia con sospecha de deficiencia de IgA que fueron referidos al laboratorio de referencia de la Cruz Roja Americana, sólo el 18,1% eran IgA deficientes con anti-IgA.
  • 12. GR LAVADOS V/S GR TOP AND BOTTOM
  • 14. LAVADO DE GR  Paciente con historia de reacción anafiláctica a los componentes de la sangre o reacciones urticarianas severas.  Pacientes con déficit selectivo de IgA y anticuerpos anti IgA documentados.  Prevención de aloinmunización leucoplaquetaria y la reacción febril no hemolítica cuando no se disponede GR leucorreducidos.
  • 15. GR TOP & BOTTOM
  • 16. GR TOP & BOTTOM CGR UST PPP CP
  • 17. GR TOP & BOTTOM  GR LEUCORREDUCIDOS Disminuir la incidencia de reacciones adversas a transfusión que incluyen:  Aloinmunización a antígenos HLA  Reacciones febriles no hemolíticas  Refractariedad a Tratamiento con Plaquetas  Prevenir la contaminación con Citomegalovirus (CMV)  Prevenir otras infecciones por virus intracelulares, así como por Priones, y parásitos
  • 18. GR top & GR GR top & GR bottom lavados bottom lavados •Este proceso elimina las proteínas •Prevención de la Aloinmunización plasmáticas, microagregados y de histocompatibilidad (HLA) citocinas así como cantidades •Reducción de la Refractariedad variables de leucocitos y plaquetas. plaquetaria •Su mayor desventaja es que su vida •Prevención de la Infección por es limitada a 4 horas y que ocurren CMV asociado a Transfusión pérdidas de hematíes de hasta un 15 •Prevención de las Reacciones a 20 %. Transfusionales Febriles No •Circuito abierto  contaminación. Hemolíticas
  • 19. OTRAS ESTRATEGIAS.  Usando una infusión continua de una IgA enriquecida (6 mg/mL IgA) prepararando inmunoglobulinas con aumentos graduales en la concentración, fue exitosamente desensibilizados de IgA. S. Kian, P. Yong, D. Grosse-Kreul, S.Height, A. Mijovic, A.Suddle, M.Ibrahim. Successful desensitization to immunoglobulin A in a case of transfusion-related anaphylaxi. Volume 50, September 2010 TRANSFUSION
  • 20. OTRAS ESTRATEGIAS Administración de IgG intravenosa preparada con suero autologo. A.Salama, B. Temmesfeld, S.Hippenstiel, U. Kalus, N. Suttorp,H. Kiesewetter. A new strategy for the prevention of IgA anaphylactic transfusion reactions. Volume 44, April 2004 TRANSFUSION.