SlideShare una empresa de Scribd logo
MUJER AYER Y HOY
        RECUPERAR LA MEMORIA HISTÓRICA




   MUJERES EN LA CIENCIA



José Luís Fernández Joaquín, José Ramón Merino, Elisa Álvarez
                 Dpto. de Ciencias Naturales
os
¿N ñó a
 en se
     dar?
  an
                         arensis
     cy           ecus af
  Lu         pith
      ustralo
  A
Lu cy
       Australopithecus afarensis (3,5 m.a.)
       Encontrado en 1974 en Hadar, Etiopía.
       Uno de los esqueletos más completos encontrados



Junto a otro grupo de fósiles es conocido como:
       "La primera familia"
D ian F os s e y (1 932-1 985)
 Para el año de 1967, Fossey se instaló en Zaire y luego en el Congo a
          estudiar a fondo el comportamiento de los gorilas
Sus estudios cambiaron mucho las nociones que se tenía acerca de los
                                gorilas
Dedicó a crear una conciencia en contra de la caza furtiva la cual estaba
 acabando con los gorilas. Hoy muchos opinan que si ella no hubiera
  dedicado su vida a esto, los gorilas pertenecerían hoy a las especies
                             desaparecidas
   Ante esta conducta fue perseguida y sin causa aparente apareció
 brutalmente asesinada en su vivienda de Karisoke el 27 de diciembre
              de 1985. El crimen no ha sido resuelto

        Enterrada en el cementerio que había construido para
                   gorilas a la par de su vivienda

       Su vida fue recordada en la película Gorilas en la Niebla.

      Ya que hoy en día el gorila sobrevive y se pude ser bastante
                    optimista acerca de su futuro
B árb ara M cC lintock
        Bióloga norteamericana, 1902-1992
Nóbel de Medicina en 1983
 por su hallazgo de los elementos genéticos móviles
              "genes saltarines"


    Realmente han existido tres grandes figuras en la
         historia de la genética. Las tres emes:
            Mendel, Morgan y Mc Clintock
   Mendel y Morgan nos enseñaron lo regular del
                     genoma
   Mc Clintock nos ha enseñado lo irregular que es
                                                      (James Watson)
G e rty Th e re s a
             R ad nitz (G e rty C ory)
                     Praga 1896 – EEUU 1957

 1947 Nóbel de Fisiología y Medicina
                   Por sus estudios sobre enzimas
    Compartido con Carl Ferdinand Cori y Bernardo Alberto Houssay


Ciclo de Cory: mecanismo fisiológico por el cual el
               lactato formado en el músculo en
               contracción, es convertido de nuevo a
               glucosa en el hígado y devuelto a los
               músculos a través de la circulación
Glucógeno               Glucosa               Glucógeno
                       en sangre

     Glucosa-6-P                          Glucosa-6-P
                                    ory
                                  C
                             de
                       i clo
     Pirúvico      C                      Pirúvico

 Acetil CoA                                     Acetil CoA

                        Láctico
 CO 2+ ATP                                      CO 2+ ATP
Alm u d e na R am ón C u e to
                                 Directora de la Unidad de Regeneración Neural
                                   Instituto de Biomedicina de Valencia (CSIC)


                                    “Sus ratones” parapléjicos han
                                recobrado la movilidad y sensibilidad de
                                              sus patas
                                  Y han regenerado fibras nerviosas de sus
                                           médulas espinales


     ¿Tratamiento de la ESCLERÓSIS MÚLTIPLE?

http://www.regeneracion.org/almudena.htm
M argarita S alas
Canero, 1938
Doctora en Ciencias
Investigación en el Centro de
Biología Molecular Severo Ochoa
Presidenta del Instituto de España
M argarita S alas

                                  Única mujer
                       académica de número de la Real Academia
                         de Ciencias Exactas Físicas y Naturales




Cofundadora de la primera escuela española de biología molecular


En 1970 halló en el genoma del bacteriófago T-29 (virus) una
        proteína iniciadora de la replicación
    supuso la apertura de un campo de investigación en
                     genética molecular
M arie C u rie
Marie Sklodowska Curie.
Polonia, 1867-1934
Después de los estudios superiores se
trasladó a París
M arie C u rie
En 1898 aisló junto a Pierre Curie dos nuevos
elementos radioactivos:




  Polonio
    1903                                         Radio
Nóbel de Física                                   1911
                                                Nóbel de
                                                 Química
M arth a C h as e
             1927 - 2003
Bioquímica y genetista norteamericana
M arth a C h as e
         Hershey & Chase
    Prepararon dos muestras separadas de
  virus, una contenía DNA marcado con un
     isótopo radiactivo y la otra contenía
      proteína marcada con otro isótopo
   radiactivo diferente. Cultivaron los dos
   tipos de virus por separado e infectaron
    bacterias con los dos grupos de fagos y
     analizaron las bacterias en busca de
   radiactividad. A partir de los resultados
  obtenidos, Hershey y Chase concluyeron
                      que:


El material genético viral es el DNA y no una proteína
Le vi
M ontalcini
    96 años
Le vi M ontalcini, 1 909
     Obligada a abandonar la carrera
universitaria a causa de las leyes fascistas en
            contra de los judíos.

   Tras la guerra identificó y descubrió el
  factor de crecimiento neurológico
 que permite el desarrollo de las neuronas.

      Nóbel de Medicina 1986
Joan R oot (1 936-2006)



La primera en sobrevolar el Kilimanjaro en globo
  Defendió su ciudad del crecimiento incontrolado
                y del progreso salvaje
 Naivasha ha pasado de 50.000 habitantes de 1985
             a 300.000 en la actualidad
Su defensa de la conservación del entorno le costó la vida.
Asesinada el 13 de Enero en su casa de Kenia, por
         defender el medio ambiente.
Wangari M aath ai
(la M u j r Árb ol)
         e

  Bióloga
  Fundadora del movimiento
  Cinturón Verde de Kenia




   Presidenta del Consejo Nacional de Mujeres 1981 - 87
     Nombrada ministra de Medio Ambiente en 2002


          Nóbel de la Paz 2004
R oxanne Kre m e r
  “La clave es vernos a nosotros mismos como parte de
          un sistema natural que nos sustenta”

Vendió su casa para comprar 3750 acres en las
selvas de Perú y construir un centro de
educación e investigación

Kremer estableció en 1986 la Sociedad
Internacional para la Preservación de los
Bosques Tropicales y la Preservación del
delfín del río Amazonas

Consiguió la prohibición de la pesca comercial
del “delfín rosado” en el río Yapara

¡Su población se ha multiplicado por 6
           desde entonces!
S ylvia E arle
                             Oceanógrafa, Investigadora,
                             Exploradora, Escritora…
                             Ha dirigido 60 expediciones en la
                             Agencia Atmosférica y Marina de
                             EEUU

                          Infatigable defensora de la
                             conservación marina




      Propone:

Revertir decisiones políticas gubernamentales dañinas
La creación de santuarios marinos
Cambios individuales en los hábitos alimenticios
M aría D om íngu e z

                        Enero de 2006:
Describe nexos de unión entre las causas del cáncer
      Nos acerca a una explicación comprensible del mismo

              Su trabajo fue publicado en “Nature”
        (20 años después del ultimo trabajo español)



                         Dirige un pequeño
                         laboratorio en el Instituto
                         de Neurociencias de
                         Alicante
M agd ale na H u rtad o
                                         Antropóloga
                                 Convivió con los “Ache” en Paraguay


         ¿Por qué el hombre caza y la mujer recolecta
                        alimentos?
 La mayor parte de las sociedades indígenas tienen esta división sexual del
                                  trabajo
    ¿Por qué? ¿Cómo evolucionó esta división?


Creadora del Fondo para la
 Conservación de Bosques
 Tropicales y Gente Nativa
Vand ana S h iva
                     Física nuclear y filósofa
critica el desarrollo técnico occidental que coloniza el mundo
                             entero.

                                  Portavoz del movimiento
                                     “Mujeres Chipko”
                                 Han conseguido detener la
                                  deforestación total del
                                        Himalaya,


                                   Enfrentándose a sus
                                maridos, luchan contra la
                                  violencia doméstica
                                   y por la participación
                                          política.
3
     a
y= 2 2
   x +a


x y = α        (α
   2       2
                    x)
Am alie N oe th e r


                               E m ilie d e Bre te u il
C aroline H e rs h e l
G race M u rray H oop e r

                            H ip atia
K ovale vs kaya


           G ae tana Agne s i

                                S op h ie G e rm ain
M ary F airfax

                 S onya C orvin-K ru kovs ky
El CSIC es la institución que nos sirve como indicadora de la
situación de la mujer en España en el ámbito científico. Un tercio
de la plantilla de esta institución son mujeres, mientras que los
dos tercios restantes son hombres. Estos datos entran dentro de
la media de las instituciones públicas y de enseñanza superior e
investigación de la Europa de los 25.
La proporción de investigadoras no está distribuida
homogéneamente ni en horizontal (áreas de conocimiento) ni en
vertical (tres categorías de la plantilla). La distribución horizontal
oscila entre el 20 por ciento de mujeres en el área de Físicas y el
45 por ciento del áreas de Alimentos. En ningún área, por tanto,
el número de mujeres supera o iguala al de hombres. Por debajo
de la media están las áreas de Biología y Biomedicina y
Recursos Naturales, campos donde hay un alto porcentaje de
alumnas.
La distribución vertical muestra un sesgo claro en lo que respecta
a la escala más alta, la de profesora de investigación. Sólo un 15
por ciento de las mujeres ocupan el estamento más alto.
Datos, extraídos del Informe Mujeres Investigadoras 2005, del
CSIC.
ACTIVIDADES
1-. A pesar de los avances conseguidos en materia de igualdad, parece
que la actividad científica sigue siendo algo masculino, ¿por qué crees
que ocurre esto?

2-. Busca una breve biografía de las mujeres matemáticas que aparecen
en las últimas diapositivas. Indica alguna aportación que hicieron a la
ciencia y si fue reconocido su trabajo en su época.

3-. ¿Crees que la mujer aporta unos valores distintos en la investigación
científica o tiene intereses distintos a los hombres? Para responder a la
pregunta fíjate en la vida y el trabajo de las mujeres que se citan .

4-. Busca información sobre mujeres científicas que hayan obtenido el
Premio Nobel, y compara los datos con los hombres que han ganado el
mismo galardón.

5-. ¿Sabes lo que es el CSIC? Actualiza los datos que ofrece esta
institución y fíjate en la proporción de mujeres científicas e investigadoras.
¿Ha variado mucho respecto al 2005?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hechos Cientificos Jose Pablo Diaz Moroy (Educacion Para La Salud) Cientificos
Hechos Cientificos Jose Pablo Diaz Moroy  (Educacion Para La Salud) CientificosHechos Cientificos Jose Pablo Diaz Moroy  (Educacion Para La Salud) Cientificos
Hechos Cientificos Jose Pablo Diaz Moroy (Educacion Para La Salud) Cientificos
jose diaz
 
Cientificos de la biologia
Cientificos de la biologiaCientificos de la biologia
Cientificos de la biologia
Orlando Garcia
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
vanealarcon
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
Susana
 
Científicos y sus aportaciones
Científicos y sus aportacionesCientíficos y sus aportaciones
Científicos y sus aportaciones
carolina peña
 
Bio química presentación_oficial_preguntas
Bio química presentación_oficial_preguntasBio química presentación_oficial_preguntas
Bio química presentación_oficial_preguntas
luis sanchez martinez
 
Descubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos CientificosDescubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos Cientificos
Diego Pein
 
Francisco lopera neurologo
Francisco lopera   neurologoFrancisco lopera   neurologo
Francisco lopera neurologo
Diana0623
 

La actualidad más candente (20)

Mujeres Científicas
Mujeres CientíficasMujeres Científicas
Mujeres Científicas
 
Mujeres cientificas
Mujeres cientificasMujeres cientificas
Mujeres cientificas
 
Mujeres científicas
Mujeres científicasMujeres científicas
Mujeres científicas
 
Hechos Cientificos Jose Pablo Diaz Moroy (Educacion Para La Salud) Cientificos
Hechos Cientificos Jose Pablo Diaz Moroy  (Educacion Para La Salud) CientificosHechos Cientificos Jose Pablo Diaz Moroy  (Educacion Para La Salud) Cientificos
Hechos Cientificos Jose Pablo Diaz Moroy (Educacion Para La Salud) Cientificos
 
El papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la cienciaEl papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la ciencia
 
Cientificos de la biologia
Cientificos de la biologiaCientificos de la biologia
Cientificos de la biologia
 
15 CIENTIFICOS Y SUS DESCUBRIMIENTOS
15 CIENTIFICOS Y SUS DESCUBRIMIENTOS15 CIENTIFICOS Y SUS DESCUBRIMIENTOS
15 CIENTIFICOS Y SUS DESCUBRIMIENTOS
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Banco de datos
Banco de datosBanco de datos
Banco de datos
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
 
Joana mejía (autoguardado)
Joana mejía (autoguardado)Joana mejía (autoguardado)
Joana mejía (autoguardado)
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Científicos y sus aportaciones
Científicos y sus aportacionesCientíficos y sus aportaciones
Científicos y sus aportaciones
 
Bio química presentación_oficial_preguntas
Bio química presentación_oficial_preguntasBio química presentación_oficial_preguntas
Bio química presentación_oficial_preguntas
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Descubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos CientificosDescubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos Cientificos
 
Evolucion de la biologia
Evolucion de la biologiaEvolucion de la biologia
Evolucion de la biologia
 
Francisco lopera neurologo
Francisco lopera   neurologoFrancisco lopera   neurologo
Francisco lopera neurologo
 

Destacado

La mujer en la revolución francesa el país
La mujer en la revolución francesa     el paísLa mujer en la revolución francesa     el país
La mujer en la revolución francesa el país
atenearte
 
Femmes célèbres
Femmes célèbresFemmes célèbres
Femmes célèbres
atenearte
 
Primeras escritoras
Primeras escritorasPrimeras escritoras
Primeras escritoras
atenearte
 
Mujeres de la antigüedad y el medievo
Mujeres de la antigüedad y el medievoMujeres de la antigüedad y el medievo
Mujeres de la antigüedad y el medievo
atenearte
 
María Blanchard
María BlanchardMaría Blanchard
María Blanchard
atenearte
 
El Libro La Palabra El Mensaje La Lectura Visiones De Mujeres Artistas De...
El Libro  La Palabra  El Mensaje  La Lectura  Visiones De Mujeres Artistas De...El Libro  La Palabra  El Mensaje  La Lectura  Visiones De Mujeres Artistas De...
El Libro La Palabra El Mensaje La Lectura Visiones De Mujeres Artistas De...
atenearte
 
Restauración
RestauraciónRestauración
Restauración
atenearte
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
atenearte
 
Documentos de trabajo del nazismo
Documentos de trabajo del nazismoDocumentos de trabajo del nazismo
Documentos de trabajo del nazismo
atenearte
 
Tema 1. el antiguo régimen.
Tema 1. el antiguo régimen.Tema 1. el antiguo régimen.
Tema 1. el antiguo régimen.
atenearte
 
Famous women
Famous womenFamous women
Famous women
atenearte
 
Violencia de género. documento de trabajo
Violencia de género. documento de trabajoViolencia de género. documento de trabajo
Violencia de género. documento de trabajo
atenearte
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
atenearte
 
La mujer en la mitología
La mujer en la mitologíaLa mujer en la mitología
La mujer en la mitología
atenearte
 
... Y que no falte el humor
... Y que no falte el humor... Y que no falte el humor
... Y que no falte el humor
atenearte
 
Artículo. muface mujeres en la ciencia
Artículo. muface mujeres en la cienciaArtículo. muface mujeres en la ciencia
Artículo. muface mujeres en la ciencia
atenearte
 
Esquema I Guerra Mundial
Esquema I Guerra MundialEsquema I Guerra Mundial
Esquema I Guerra Mundial
atenearte
 
Mujer y revolución francesa
Mujer y revolución francesaMujer y revolución francesa
Mujer y revolución francesa
atenearte
 
Mujeres de la época moderna
Mujeres de la época moderna Mujeres de la época moderna
Mujeres de la época moderna
atenearte
 
Inscripciones latinas
Inscripciones latinasInscripciones latinas
Inscripciones latinas
atenearte
 

Destacado (20)

La mujer en la revolución francesa el país
La mujer en la revolución francesa     el paísLa mujer en la revolución francesa     el país
La mujer en la revolución francesa el país
 
Femmes célèbres
Femmes célèbresFemmes célèbres
Femmes célèbres
 
Primeras escritoras
Primeras escritorasPrimeras escritoras
Primeras escritoras
 
Mujeres de la antigüedad y el medievo
Mujeres de la antigüedad y el medievoMujeres de la antigüedad y el medievo
Mujeres de la antigüedad y el medievo
 
María Blanchard
María BlanchardMaría Blanchard
María Blanchard
 
El Libro La Palabra El Mensaje La Lectura Visiones De Mujeres Artistas De...
El Libro  La Palabra  El Mensaje  La Lectura  Visiones De Mujeres Artistas De...El Libro  La Palabra  El Mensaje  La Lectura  Visiones De Mujeres Artistas De...
El Libro La Palabra El Mensaje La Lectura Visiones De Mujeres Artistas De...
 
Restauración
RestauraciónRestauración
Restauración
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Documentos de trabajo del nazismo
Documentos de trabajo del nazismoDocumentos de trabajo del nazismo
Documentos de trabajo del nazismo
 
Tema 1. el antiguo régimen.
Tema 1. el antiguo régimen.Tema 1. el antiguo régimen.
Tema 1. el antiguo régimen.
 
Famous women
Famous womenFamous women
Famous women
 
Violencia de género. documento de trabajo
Violencia de género. documento de trabajoViolencia de género. documento de trabajo
Violencia de género. documento de trabajo
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
La mujer en la mitología
La mujer en la mitologíaLa mujer en la mitología
La mujer en la mitología
 
... Y que no falte el humor
... Y que no falte el humor... Y que no falte el humor
... Y que no falte el humor
 
Artículo. muface mujeres en la ciencia
Artículo. muface mujeres en la cienciaArtículo. muface mujeres en la ciencia
Artículo. muface mujeres en la ciencia
 
Esquema I Guerra Mundial
Esquema I Guerra MundialEsquema I Guerra Mundial
Esquema I Guerra Mundial
 
Mujer y revolución francesa
Mujer y revolución francesaMujer y revolución francesa
Mujer y revolución francesa
 
Mujeres de la época moderna
Mujeres de la época moderna Mujeres de la época moderna
Mujeres de la época moderna
 
Inscripciones latinas
Inscripciones latinasInscripciones latinas
Inscripciones latinas
 

Similar a Las mujeres y las ciencias

Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
Mr Vio Jim
 
Subir bloc
Subir  blocSubir  bloc
Subir bloc
ppasg7
 
Actividadad 12.Burgos el museo de Atapuerca.
Actividadad 12.Burgos el museo de Atapuerca.Actividadad 12.Burgos el museo de Atapuerca.
Actividadad 12.Burgos el museo de Atapuerca.
Gemess
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadores
ppasg7
 
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCiencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
Col Alet
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
talejot
 
OríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser HumanoOríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser Humano
pecoru
 

Similar a Las mujeres y las ciencias (20)

Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Darwin suteoria
Darwin suteoriaDarwin suteoria
Darwin suteoria
 
Smart Tree Biologists
Smart Tree BiologistsSmart Tree Biologists
Smart Tree Biologists
 
Smart Tree Biologists
Smart Tree Biologists Smart Tree Biologists
Smart Tree Biologists
 
Subir bloc
Subir  blocSubir  bloc
Subir bloc
 
Actividadad 12.Burgos el museo de Atapuerca.
Actividadad 12.Burgos el museo de Atapuerca.Actividadad 12.Burgos el museo de Atapuerca.
Actividadad 12.Burgos el museo de Atapuerca.
 
Premios Ig Nobel
Premios Ig NobelPremios Ig Nobel
Premios Ig Nobel
 
Chungara Vol 46.1 - p - 3
Chungara Vol 46.1 - p - 3Chungara Vol 46.1 - p - 3
Chungara Vol 46.1 - p - 3
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Evidencias cristianas clase 7
Evidencias cristianas   clase 7Evidencias cristianas   clase 7
Evidencias cristianas clase 7
 
Evolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivasEvolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivas
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptxORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
 
El mundo de_los_seres_vivos_tema_1
El mundo de_los_seres_vivos_tema_1El mundo de_los_seres_vivos_tema_1
El mundo de_los_seres_vivos_tema_1
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadores
 
Evolución Trabajo CMC
Evolución Trabajo CMCEvolución Trabajo CMC
Evolución Trabajo CMC
 
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCiencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
 
Presentaciones mujeres 4º final.odp
Presentaciones mujeres 4º final.odpPresentaciones mujeres 4º final.odp
Presentaciones mujeres 4º final.odp
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Con el viento en contra
Con el viento en contraCon el viento en contra
Con el viento en contra
 
OríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser HumanoOríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser Humano
 

Más de atenearte

El sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidadEl sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidad
atenearte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
atenearte
 
Armando y jorge desigualdad-filo1º
Armando y jorge  desigualdad-filo1ºArmando y jorge  desigualdad-filo1º
Armando y jorge desigualdad-filo1º
atenearte
 
Mujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferenciasMujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferencias
atenearte
 

Más de atenearte (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Frankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentidoFrankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentido
 
Guion de lectura el banquete
Guion de lectura el banqueteGuion de lectura el banquete
Guion de lectura el banquete
 
Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Analiza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horaciosAnaliza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horacios
 
Apología de Sócrates
Apología de SócratesApología de Sócrates
Apología de Sócrates
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofia
 
Machismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y lauraMachismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y laura
 
Texto de lock eblog
Texto de lock eblogTexto de lock eblog
Texto de lock eblog
 
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humanoNaturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
 
El sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidadEl sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Armando y jorge desigualdad-filo1º
Armando y jorge  desigualdad-filo1ºArmando y jorge  desigualdad-filo1º
Armando y jorge desigualdad-filo1º
 
Mujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferenciasMujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferencias
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
 
Comentario de un texto de sto
Comentario de un texto de stoComentario de un texto de sto
Comentario de un texto de sto
 
Gran Torino
Gran TorinoGran Torino
Gran Torino
 
La ola
La olaLa ola
La ola
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Las mujeres y las ciencias

  • 1. MUJER AYER Y HOY RECUPERAR LA MEMORIA HISTÓRICA MUJERES EN LA CIENCIA José Luís Fernández Joaquín, José Ramón Merino, Elisa Álvarez Dpto. de Ciencias Naturales
  • 2.
  • 3. os ¿N ñó a en se dar? an arensis cy ecus af Lu pith ustralo A
  • 4. Lu cy Australopithecus afarensis (3,5 m.a.) Encontrado en 1974 en Hadar, Etiopía. Uno de los esqueletos más completos encontrados Junto a otro grupo de fósiles es conocido como: "La primera familia"
  • 5.
  • 6. D ian F os s e y (1 932-1 985) Para el año de 1967, Fossey se instaló en Zaire y luego en el Congo a estudiar a fondo el comportamiento de los gorilas Sus estudios cambiaron mucho las nociones que se tenía acerca de los gorilas Dedicó a crear una conciencia en contra de la caza furtiva la cual estaba acabando con los gorilas. Hoy muchos opinan que si ella no hubiera dedicado su vida a esto, los gorilas pertenecerían hoy a las especies desaparecidas Ante esta conducta fue perseguida y sin causa aparente apareció brutalmente asesinada en su vivienda de Karisoke el 27 de diciembre de 1985. El crimen no ha sido resuelto Enterrada en el cementerio que había construido para gorilas a la par de su vivienda Su vida fue recordada en la película Gorilas en la Niebla. Ya que hoy en día el gorila sobrevive y se pude ser bastante optimista acerca de su futuro
  • 7. B árb ara M cC lintock Bióloga norteamericana, 1902-1992 Nóbel de Medicina en 1983 por su hallazgo de los elementos genéticos móviles "genes saltarines" Realmente han existido tres grandes figuras en la historia de la genética. Las tres emes: Mendel, Morgan y Mc Clintock Mendel y Morgan nos enseñaron lo regular del genoma Mc Clintock nos ha enseñado lo irregular que es (James Watson)
  • 8. G e rty Th e re s a R ad nitz (G e rty C ory) Praga 1896 – EEUU 1957 1947 Nóbel de Fisiología y Medicina Por sus estudios sobre enzimas Compartido con Carl Ferdinand Cori y Bernardo Alberto Houssay Ciclo de Cory: mecanismo fisiológico por el cual el lactato formado en el músculo en contracción, es convertido de nuevo a glucosa en el hígado y devuelto a los músculos a través de la circulación
  • 9. Glucógeno Glucosa Glucógeno en sangre Glucosa-6-P Glucosa-6-P ory C de i clo Pirúvico C Pirúvico Acetil CoA Acetil CoA Láctico CO 2+ ATP CO 2+ ATP
  • 10. Alm u d e na R am ón C u e to Directora de la Unidad de Regeneración Neural Instituto de Biomedicina de Valencia (CSIC) “Sus ratones” parapléjicos han recobrado la movilidad y sensibilidad de sus patas Y han regenerado fibras nerviosas de sus médulas espinales ¿Tratamiento de la ESCLERÓSIS MÚLTIPLE? http://www.regeneracion.org/almudena.htm
  • 11. M argarita S alas Canero, 1938 Doctora en Ciencias Investigación en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa Presidenta del Instituto de España
  • 12. M argarita S alas Única mujer académica de número de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales Cofundadora de la primera escuela española de biología molecular En 1970 halló en el genoma del bacteriófago T-29 (virus) una proteína iniciadora de la replicación supuso la apertura de un campo de investigación en genética molecular
  • 13. M arie C u rie Marie Sklodowska Curie. Polonia, 1867-1934 Después de los estudios superiores se trasladó a París
  • 14. M arie C u rie En 1898 aisló junto a Pierre Curie dos nuevos elementos radioactivos: Polonio 1903 Radio Nóbel de Física 1911 Nóbel de Química
  • 15. M arth a C h as e 1927 - 2003 Bioquímica y genetista norteamericana
  • 16. M arth a C h as e Hershey & Chase Prepararon dos muestras separadas de virus, una contenía DNA marcado con un isótopo radiactivo y la otra contenía proteína marcada con otro isótopo radiactivo diferente. Cultivaron los dos tipos de virus por separado e infectaron bacterias con los dos grupos de fagos y analizaron las bacterias en busca de radiactividad. A partir de los resultados obtenidos, Hershey y Chase concluyeron que: El material genético viral es el DNA y no una proteína
  • 17. Le vi M ontalcini 96 años
  • 18. Le vi M ontalcini, 1 909 Obligada a abandonar la carrera universitaria a causa de las leyes fascistas en contra de los judíos. Tras la guerra identificó y descubrió el factor de crecimiento neurológico que permite el desarrollo de las neuronas. Nóbel de Medicina 1986
  • 19. Joan R oot (1 936-2006) La primera en sobrevolar el Kilimanjaro en globo Defendió su ciudad del crecimiento incontrolado y del progreso salvaje Naivasha ha pasado de 50.000 habitantes de 1985 a 300.000 en la actualidad Su defensa de la conservación del entorno le costó la vida. Asesinada el 13 de Enero en su casa de Kenia, por defender el medio ambiente.
  • 20. Wangari M aath ai (la M u j r Árb ol) e Bióloga Fundadora del movimiento Cinturón Verde de Kenia Presidenta del Consejo Nacional de Mujeres 1981 - 87 Nombrada ministra de Medio Ambiente en 2002 Nóbel de la Paz 2004
  • 21. R oxanne Kre m e r “La clave es vernos a nosotros mismos como parte de un sistema natural que nos sustenta” Vendió su casa para comprar 3750 acres en las selvas de Perú y construir un centro de educación e investigación Kremer estableció en 1986 la Sociedad Internacional para la Preservación de los Bosques Tropicales y la Preservación del delfín del río Amazonas Consiguió la prohibición de la pesca comercial del “delfín rosado” en el río Yapara ¡Su población se ha multiplicado por 6 desde entonces!
  • 22. S ylvia E arle Oceanógrafa, Investigadora, Exploradora, Escritora… Ha dirigido 60 expediciones en la Agencia Atmosférica y Marina de EEUU Infatigable defensora de la conservación marina Propone: Revertir decisiones políticas gubernamentales dañinas La creación de santuarios marinos Cambios individuales en los hábitos alimenticios
  • 23. M aría D om íngu e z Enero de 2006: Describe nexos de unión entre las causas del cáncer Nos acerca a una explicación comprensible del mismo Su trabajo fue publicado en “Nature” (20 años después del ultimo trabajo español) Dirige un pequeño laboratorio en el Instituto de Neurociencias de Alicante
  • 24. M agd ale na H u rtad o Antropóloga Convivió con los “Ache” en Paraguay ¿Por qué el hombre caza y la mujer recolecta alimentos? La mayor parte de las sociedades indígenas tienen esta división sexual del trabajo ¿Por qué? ¿Cómo evolucionó esta división? Creadora del Fondo para la Conservación de Bosques Tropicales y Gente Nativa
  • 25. Vand ana S h iva Física nuclear y filósofa critica el desarrollo técnico occidental que coloniza el mundo entero. Portavoz del movimiento “Mujeres Chipko” Han conseguido detener la deforestación total del Himalaya, Enfrentándose a sus maridos, luchan contra la violencia doméstica y por la participación política.
  • 26. 3 a y= 2 2 x +a x y = α (α 2 2 x)
  • 27. Am alie N oe th e r E m ilie d e Bre te u il C aroline H e rs h e l
  • 28. G race M u rray H oop e r H ip atia
  • 29. K ovale vs kaya G ae tana Agne s i S op h ie G e rm ain
  • 30. M ary F airfax S onya C orvin-K ru kovs ky
  • 31. El CSIC es la institución que nos sirve como indicadora de la situación de la mujer en España en el ámbito científico. Un tercio de la plantilla de esta institución son mujeres, mientras que los dos tercios restantes son hombres. Estos datos entran dentro de la media de las instituciones públicas y de enseñanza superior e investigación de la Europa de los 25. La proporción de investigadoras no está distribuida homogéneamente ni en horizontal (áreas de conocimiento) ni en vertical (tres categorías de la plantilla). La distribución horizontal oscila entre el 20 por ciento de mujeres en el área de Físicas y el 45 por ciento del áreas de Alimentos. En ningún área, por tanto, el número de mujeres supera o iguala al de hombres. Por debajo de la media están las áreas de Biología y Biomedicina y Recursos Naturales, campos donde hay un alto porcentaje de alumnas. La distribución vertical muestra un sesgo claro en lo que respecta a la escala más alta, la de profesora de investigación. Sólo un 15 por ciento de las mujeres ocupan el estamento más alto. Datos, extraídos del Informe Mujeres Investigadoras 2005, del CSIC.
  • 32. ACTIVIDADES 1-. A pesar de los avances conseguidos en materia de igualdad, parece que la actividad científica sigue siendo algo masculino, ¿por qué crees que ocurre esto? 2-. Busca una breve biografía de las mujeres matemáticas que aparecen en las últimas diapositivas. Indica alguna aportación que hicieron a la ciencia y si fue reconocido su trabajo en su época. 3-. ¿Crees que la mujer aporta unos valores distintos en la investigación científica o tiene intereses distintos a los hombres? Para responder a la pregunta fíjate en la vida y el trabajo de las mujeres que se citan . 4-. Busca información sobre mujeres científicas que hayan obtenido el Premio Nobel, y compara los datos con los hombres que han ganado el mismo galardón. 5-. ¿Sabes lo que es el CSIC? Actualiza los datos que ofrece esta institución y fíjate en la proporción de mujeres científicas e investigadoras. ¿Ha variado mucho respecto al 2005?