SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinadoras:
Silvia Nievas, Gladys Coria, Silvina Prono, Mónica Vidal
Las nuevas herramientas tecnológicas de
la información y la comunicación han
producido un cambio profundo en la manera
en que los individuos se comunican e
interactúan en todos los ámbitos:
TAMBIÉN EN LA EDUCACIÓN
Los sistemas educativos de todo el
mundo se enfrentan actualmente al desafío
de utilizar las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación (TICs) para
proveer a sus alumnos con las herramientas y
conocimientos necesarios para el siglo XXI.
La profesión docente está cambiando
desde un enfoque centrado en el profesor
hacia una formación centrada principalmente
en el alumno dentro de un entorno
interactivo de aprendizaje.
HA IDO EMERGIENDO UN NUEVO PARADIGMA, QUE ABARCA LOS SIGUIENTES
CONCEPTOS:
 El aprendizaje es un proceso natural: tiene en cuenta a la diversidad de
alumnos, es decir:
Distintos estilos de aprendizaje.
Distintas percepciones y personalidades.
Distintas motivaciones.
 El aprendizaje es un proceso social.. Como advirtió Vygotsky (1978) los
alumnos aprenden mejor en colaboración con sus pares, profesores,
padres y otro a través de:
Tareas significativas y e interesantes.
Tareas colaborativas.
 El aprendizaje es un proceso activo: En la mayoría de los campos de
actividad humana, los individuos se enfrentan al desafío de producir
conocimiento y no simplemente reproducir conocimiento.
 El aprendizaje puede ser tanto lineal como no lineal: La teoría e
investigación cognitiva ve el aprendizaje como una reorganización de las
estructuras de conocimiento.
Los alumnos aprenden al ampliar, combinar, reacomodar un grupo de
mapas cognitivos, que muchas veces se superponen o están interconectados
por medio de una compleja red de asociaciones.
 El aprendizaje es integrado y contextualizado: Ayudar de diversas maneras
a realizar conexiones que previamente parecían ser dos hechos aislados y a
integrar el conocimiento.
 El aprendizaje está basado en un modelo que se fortalece en contacto
con las habilidades, intereses y cultura del estudiante
Diseñar actividades a partir de las habilidades en lugar de concentrarse en las
debilidades.
Concebir la diversidad como recurso y no como un problema.
 El aprendizaje se evalúa según los productos del proceso, la forma en que
se completan las tareas y la resolución de problemas reales, tanto por
parte de cada estudiante como del grupo
Carpetas de trabajo (portfolios) donde el alumno muestra su desempeño en los
trabajos realizados en equipo o de forma individual.
Mishra y Koehler (20061) sostienen que un uso
adecuado de la tecnología en la
enseñanza requiere del desarrollo de un conocimiento
complejo y contextualizado que
denominan:
Conocimiento tecnológico pedagógico disciplinar
(TPACK acrónimo para Technological pedagogical
content knowledge).
El TPACK no sólo considera tres fuentes de conocimiento
por separado: la disciplinar, la pedagógica y la
tecnológica, sino que enfatiza las nuevas formas de
conocimientos quese generan en cada intersección.
 DISCIPLINAR
Refiere al conocimiento del contenido o tema disciplinar que se va a enseñar.
( hechos, conceptos, teorías y procedimientos fundamentales de la disciplina).
 PEDAGÓGICO
Refiere a métodos o prácticas de enseñanza y aprendizajes.
Consideran: los propósitos, el manejo u organización de la dinámica del aula, las
propuestas pedagógicas y la evaluación de los estudiantes.
 TECNOLÓGICO
Refiere al conocimiento de tecnologías tradicionales (libros, tiza y pizarrón,
etc.) y tecnologías más avanzadas (Internet y sus aplicaciones, dispositivos
digitales, etc.).
Este conocimiento incluye las habilidades que le permiten operar con esas
tecnologías (cómo operar un ordenador y sus periféricos, utilizar herramientas
informáticas, gestionar archivos, navegar en internet, utilizar el correo
electrónico, etc.
Competencias necesarias para estar continuamente aprendiendo y adaptándose a
los cambios tecnológicos que se producen en el tiempo.
 Una verdadera integración de tecnología a
la enseñanza de un contenido disciplinar
implica para los autores comprender las
intersecciones de estos tres componentes.
 Considerando estas intersecciones el marco
plantea
Las tres fuentes de conocimiento no siempre son fáciles de
separar ya que se presentan en constante tensión entre
ellos:
A veces el contenido definirá la pedagogía y la tecnología a
utilizar.
Otras veces la tecnología exigirá cambios en la pedagogía y
habilitará nuevas formas de representar un contenido.
Incorporar tecnología no es lo mismo que sumar un nuevo
contenido al programa, muchas veces cuestiona preceptos
fundamentales a la disciplina o la pedagogía. Esta
variación requiere al docente reconfigurar no sólo su
comprensión de la tecnología, sino la de los tres
componentes.
La unión de todas las intersecciones resulta en el
Conocimiento Tecnológico Pedagógico disciplinar.
EL TPACK ES EN DEFINITIVA LA BASE DE UNA BUENA ENSEÑANZA CON TECNOLOGÍA que
requiere la comprensión de:
· La representación de ideas utilizando la tecnología,
· técnicas pedagógicas que utilizan la tecnología en formas constructivas para enseñar
un contenido,
· conocimiento sobre qué hace fácil o difícil la comprensión de un concepto y cómo la
tecnología puede contribuir a compensar esas dificultades que enfrentan los
alumnos.
· conocimiento de las ideas e hipótesis previas de los alumnos y sobre cómo la
tecnología puede ser utilizada para construir conocimiento disciplinar.
El Tpack representa una clase de conocimiento que es central para los docentes que
trabajan con tecnología. No responde a expertos disciplinares que usan tecnología,
tampoco a tecnólogos que saben algo de pedagogía, ni a docentes que saben un
poco de la disciplina que enseñan o de la tecnología que utilizan.
El conocimiento tecnológico, pedagógico y disciplinar debería permitir a un docente
desarrollar estrategias y representaciones del conocimiento apropiadas y
contextualizadas a sus alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Y Uso De Escenarios De Aprendizaje
Modelo Y Uso De Escenarios De AprendizajeModelo Y Uso De Escenarios De Aprendizaje
Modelo Y Uso De Escenarios De Aprendizaje
marcelo2008
 
Micro taller aplicaciones del modelo tpack
Micro taller aplicaciones del modelo tpackMicro taller aplicaciones del modelo tpack
Micro taller aplicaciones del modelo tpack
Ramiro Aduviri Velasco
 
ENSEÑAR Y APRENDER CON TECNOLOGÍAS: UN MODELO TEÓRICO PARA LAS BUENAS PRÁCTIC...
ENSEÑAR Y APRENDER CON TECNOLOGÍAS: UN MODELO TEÓRICO PARA LAS BUENAS PRÁCTIC...ENSEÑAR Y APRENDER CON TECNOLOGÍAS: UN MODELO TEÓRICO PARA LAS BUENAS PRÁCTIC...
ENSEÑAR Y APRENDER CON TECNOLOGÍAS: UN MODELO TEÓRICO PARA LAS BUENAS PRÁCTIC...
widasa
 
PedagogÍa virtual
PedagogÍa virtualPedagogÍa virtual
Nuestra vision de la tecnologia educativa
Nuestra vision de la tecnologia educativaNuestra vision de la tecnologia educativa
Nuestra vision de la tecnologia educativadara906
 
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ELIEZER DIXON
 
Cuarta parte de eje nº 5
Cuarta parte de eje nº 5Cuarta parte de eje nº 5
Cuarta parte de eje nº 5
ISFD Nº186
 
Aprendisaje
AprendisajeAprendisaje
Tecnologia educativa tendencias
Tecnologia educativa  tendenciasTecnologia educativa  tendencias
Tecnologia educativa tendencias
Angel Yorel
 
Fundamentos Teoricos Sobre El Uso De La Tic
Fundamentos Teoricos Sobre El Uso De La TicFundamentos Teoricos Sobre El Uso De La Tic
Fundamentos Teoricos Sobre El Uso De La Ticwalter
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MitziPardo
 
Metodología tpack - grupo 1
Metodología tpack - grupo 1Metodología tpack - grupo 1
Metodología tpack - grupo 1Santiago Broc
 
Aplicaciones del modelo TPACK - Articulo
Aplicaciones del modelo TPACK - ArticuloAplicaciones del modelo TPACK - Articulo
Aplicaciones del modelo TPACK - ArticuloRamiro Aduviri Velasco
 
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
La importancia de la tecnología educativa en el mundo La importancia de la tecnología educativa en el mundo
La importancia de la tecnología educativa en el mundo liskaribri
 
Planear y desarrollar una clase en un ava
Planear y desarrollar una clase en un avaPlanear y desarrollar una clase en un ava
Planear y desarrollar una clase en un ava
Natalia Morales Herrera
 
Actividad 11 aprendizaje multimedia
Actividad 11 aprendizaje multimediaActividad 11 aprendizaje multimedia
Actividad 11 aprendizaje multimedia
laura nelly iracheta viezca
 
Mapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativaMapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativaDaylopez
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
Tavo Carreño
 
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVOLAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
hilda Garcia
 

La actualidad más candente (19)

Modelo Y Uso De Escenarios De Aprendizaje
Modelo Y Uso De Escenarios De AprendizajeModelo Y Uso De Escenarios De Aprendizaje
Modelo Y Uso De Escenarios De Aprendizaje
 
Micro taller aplicaciones del modelo tpack
Micro taller aplicaciones del modelo tpackMicro taller aplicaciones del modelo tpack
Micro taller aplicaciones del modelo tpack
 
ENSEÑAR Y APRENDER CON TECNOLOGÍAS: UN MODELO TEÓRICO PARA LAS BUENAS PRÁCTIC...
ENSEÑAR Y APRENDER CON TECNOLOGÍAS: UN MODELO TEÓRICO PARA LAS BUENAS PRÁCTIC...ENSEÑAR Y APRENDER CON TECNOLOGÍAS: UN MODELO TEÓRICO PARA LAS BUENAS PRÁCTIC...
ENSEÑAR Y APRENDER CON TECNOLOGÍAS: UN MODELO TEÓRICO PARA LAS BUENAS PRÁCTIC...
 
PedagogÍa virtual
PedagogÍa virtualPedagogÍa virtual
PedagogÍa virtual
 
Nuestra vision de la tecnologia educativa
Nuestra vision de la tecnologia educativaNuestra vision de la tecnologia educativa
Nuestra vision de la tecnologia educativa
 
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Cuarta parte de eje nº 5
Cuarta parte de eje nº 5Cuarta parte de eje nº 5
Cuarta parte de eje nº 5
 
Aprendisaje
AprendisajeAprendisaje
Aprendisaje
 
Tecnologia educativa tendencias
Tecnologia educativa  tendenciasTecnologia educativa  tendencias
Tecnologia educativa tendencias
 
Fundamentos Teoricos Sobre El Uso De La Tic
Fundamentos Teoricos Sobre El Uso De La TicFundamentos Teoricos Sobre El Uso De La Tic
Fundamentos Teoricos Sobre El Uso De La Tic
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Metodología tpack - grupo 1
Metodología tpack - grupo 1Metodología tpack - grupo 1
Metodología tpack - grupo 1
 
Aplicaciones del modelo TPACK - Articulo
Aplicaciones del modelo TPACK - ArticuloAplicaciones del modelo TPACK - Articulo
Aplicaciones del modelo TPACK - Articulo
 
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
La importancia de la tecnología educativa en el mundo La importancia de la tecnología educativa en el mundo
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
 
Planear y desarrollar una clase en un ava
Planear y desarrollar una clase en un avaPlanear y desarrollar una clase en un ava
Planear y desarrollar una clase en un ava
 
Actividad 11 aprendizaje multimedia
Actividad 11 aprendizaje multimediaActividad 11 aprendizaje multimedia
Actividad 11 aprendizaje multimedia
 
Mapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativaMapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativa
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
 
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVOLAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
 

Destacado

10 ideas para mejorar tu start up
10 ideas para mejorar tu start up10 ideas para mejorar tu start up
10 ideas para mejorar tu start up
Javier Prieto 关系
 
Organización de un centro de computo
Organización de un centro de computoOrganización de un centro de computo
Organización de un centro de computoViktor Alba
 
Mapa conceptual gipsy sequera sistemas internc de calidad 2
Mapa conceptual gipsy sequera  sistemas internc de calidad 2Mapa conceptual gipsy sequera  sistemas internc de calidad 2
Mapa conceptual gipsy sequera sistemas internc de calidad 2gipsymer
 
Artesanos de software: El uso e implementación de patrones de diseño en siste...
Artesanos de software: El uso e implementación de patrones de diseño en siste...Artesanos de software: El uso e implementación de patrones de diseño en siste...
Artesanos de software: El uso e implementación de patrones de diseño en siste...
Software Guru
 
"FUTURO CON BUENAS PRACTICAS"
"FUTURO CON BUENAS PRACTICAS""FUTURO CON BUENAS PRACTICAS"
"FUTURO CON BUENAS PRACTICAS"
Silvia Ferreyra
 
Solid Day - Seguridad de información en la transformación digital
Solid Day - Seguridad de información en la transformación digitalSolid Day - Seguridad de información en la transformación digital
Solid Day - Seguridad de información en la transformación digital
Software Guru
 
Aplicación del Proceso de Mejora Continua en la Enseñanza Universitaria de Si...
Aplicación del Proceso de Mejora Continua en la Enseñanza Universitaria de Si...Aplicación del Proceso de Mejora Continua en la Enseñanza Universitaria de Si...
Aplicación del Proceso de Mejora Continua en la Enseñanza Universitaria de Si...
Centro de Calidad e Innovación Polo Tecnológico de Rosario
 
Gestión cultural creativa en la industria del entretenimiento
Gestión cultural creativa en la industria del entretenimientoGestión cultural creativa en la industria del entretenimiento
Gestión cultural creativa en la industria del entretenimiento
On Procesos Culturales
 
Gestacion de Proyectos de Innovación Tecnológica
Gestacion de Proyectos de Innovación TecnológicaGestacion de Proyectos de Innovación Tecnológica
Gestacion de Proyectos de Innovación Tecnológica
SALONVIRTUAL
 
Administracion de Centros de Información
Administracion de Centros de InformaciónAdministracion de Centros de Información
Administracion de Centros de Información
OZn3R
 
Estándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computoEstándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computoJessy Zuñiga
 
que es un ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionalesque es un ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionales
Anel Sosa
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
Jaime G. Teniente
 
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
Fundamentos relacionados con la innovación tecnológica
Fundamentos relacionados con la innovación tecnológicaFundamentos relacionados con la innovación tecnológica
Fundamentos relacionados con la innovación tecnológica
yeiismary
 
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...marialeon22188
 
INNOVACION TECNOLOGICA EN LA MINERIA
INNOVACION TECNOLOGICA EN LA MINERIA INNOVACION TECNOLOGICA EN LA MINERIA
INNOVACION TECNOLOGICA EN LA MINERIA
Daniel Lovera
 
Software educativo exposición
Software educativo   exposiciónSoftware educativo   exposición
Software educativo exposiciónCarmen
 

Destacado (20)

10 ideas para mejorar tu start up
10 ideas para mejorar tu start up10 ideas para mejorar tu start up
10 ideas para mejorar tu start up
 
Organización de un centro de computo
Organización de un centro de computoOrganización de un centro de computo
Organización de un centro de computo
 
Mapa conceptual gipsy sequera sistemas internc de calidad 2
Mapa conceptual gipsy sequera  sistemas internc de calidad 2Mapa conceptual gipsy sequera  sistemas internc de calidad 2
Mapa conceptual gipsy sequera sistemas internc de calidad 2
 
Artesanos de software: El uso e implementación de patrones de diseño en siste...
Artesanos de software: El uso e implementación de patrones de diseño en siste...Artesanos de software: El uso e implementación de patrones de diseño en siste...
Artesanos de software: El uso e implementación de patrones de diseño en siste...
 
"FUTURO CON BUENAS PRACTICAS"
"FUTURO CON BUENAS PRACTICAS""FUTURO CON BUENAS PRACTICAS"
"FUTURO CON BUENAS PRACTICAS"
 
Solid Day - Seguridad de información en la transformación digital
Solid Day - Seguridad de información en la transformación digitalSolid Day - Seguridad de información en la transformación digital
Solid Day - Seguridad de información en la transformación digital
 
Aplicación del Proceso de Mejora Continua en la Enseñanza Universitaria de Si...
Aplicación del Proceso de Mejora Continua en la Enseñanza Universitaria de Si...Aplicación del Proceso de Mejora Continua en la Enseñanza Universitaria de Si...
Aplicación del Proceso de Mejora Continua en la Enseñanza Universitaria de Si...
 
Gestión cultural creativa en la industria del entretenimiento
Gestión cultural creativa en la industria del entretenimientoGestión cultural creativa en la industria del entretenimiento
Gestión cultural creativa en la industria del entretenimiento
 
Gestacion de Proyectos de Innovación Tecnológica
Gestacion de Proyectos de Innovación TecnológicaGestacion de Proyectos de Innovación Tecnológica
Gestacion de Proyectos de Innovación Tecnológica
 
Administracion de Centros de Información
Administracion de Centros de InformaciónAdministracion de Centros de Información
Administracion de Centros de Información
 
Estándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computoEstándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computo
 
que es un ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionalesque es un ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionales
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
 
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
 
Fundamentos relacionados con la innovación tecnológica
Fundamentos relacionados con la innovación tecnológicaFundamentos relacionados con la innovación tecnológica
Fundamentos relacionados con la innovación tecnológica
 
ESS
ESSESS
ESS
 
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
 
ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
 
INNOVACION TECNOLOGICA EN LA MINERIA
INNOVACION TECNOLOGICA EN LA MINERIA INNOVACION TECNOLOGICA EN LA MINERIA
INNOVACION TECNOLOGICA EN LA MINERIA
 
Software educativo exposición
Software educativo   exposiciónSoftware educativo   exposición
Software educativo exposición
 

Similar a Las nuevas tecnologías como un recurso más

Modelo tpack1
Modelo tpack1Modelo tpack1
Modelo tpack1
PiliGomez7
 
Las tics y la formación docente
Las tics y la formación docenteLas tics y la formación docente
Las tics y la formación docente
kilsymarina
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
MariaCuppariCjs
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
MariaCuppariCjs
 
sintesis TPACK Herrero Maria.pdf
sintesis TPACK Herrero Maria.pdfsintesis TPACK Herrero Maria.pdf
sintesis TPACK Herrero Maria.pdf
MilagrosHerrero7
 
TPACKsintesisyvideosMarcoconceptual.pdf
TPACKsintesisyvideosMarcoconceptual.pdfTPACKsintesisyvideosMarcoconceptual.pdf
TPACKsintesisyvideosMarcoconceptual.pdf
MilagrosAballay2
 
TPACK+sintesis+y+videos+Marco+conceptual.pdf
TPACK+sintesis+y+videos+Marco+conceptual.pdfTPACK+sintesis+y+videos+Marco+conceptual.pdf
TPACK+sintesis+y+videos+Marco+conceptual.pdf
AngelaPoblete5
 
TPACK
TPACKTPACK
Tpack
TpackTpack
Tpack
Be Ses
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
Jomar Antonio Veloz Peña
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
marlynbaby
 
El tic en la educacion
El tic en la educacionEl tic en la educacion
El tic en la educacion
Marthadelpilar Rodriguezmorales
 
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Tpack tic
Tpack ticTpack tic
Tpack tic
jochiUsin1
 
MODELO TPACK
MODELO TPACKMODELO TPACK
MODELO TPACK
AleMaturano2
 
Elearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativoElearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativo
UNEFA
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
elmany1387
 

Similar a Las nuevas tecnologías como un recurso más (20)

Modelo tpack1
Modelo tpack1Modelo tpack1
Modelo tpack1
 
Las tics y la formación docente
Las tics y la formación docenteLas tics y la formación docente
Las tics y la formación docente
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
 
sintesis TPACK Herrero Maria.pdf
sintesis TPACK Herrero Maria.pdfsintesis TPACK Herrero Maria.pdf
sintesis TPACK Herrero Maria.pdf
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
TPACKsintesisyvideosMarcoconceptual.pdf
TPACKsintesisyvideosMarcoconceptual.pdfTPACKsintesisyvideosMarcoconceptual.pdf
TPACKsintesisyvideosMarcoconceptual.pdf
 
TPACK+sintesis+y+videos+Marco+conceptual.pdf
TPACK+sintesis+y+videos+Marco+conceptual.pdfTPACK+sintesis+y+videos+Marco+conceptual.pdf
TPACK+sintesis+y+videos+Marco+conceptual.pdf
 
TPACK
TPACKTPACK
TPACK
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
 
El tic en la educacion
El tic en la educacionEl tic en la educacion
El tic en la educacion
 
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
 
Tpack tic
Tpack ticTpack tic
Tpack tic
 
MODELO TPACK
MODELO TPACKMODELO TPACK
MODELO TPACK
 
Elearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativoElearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativo
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
1
11
1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Las nuevas tecnologías como un recurso más

  • 1. Coordinadoras: Silvia Nievas, Gladys Coria, Silvina Prono, Mónica Vidal
  • 2.
  • 3. Las nuevas herramientas tecnológicas de la información y la comunicación han producido un cambio profundo en la manera en que los individuos se comunican e interactúan en todos los ámbitos: TAMBIÉN EN LA EDUCACIÓN
  • 4. Los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan actualmente al desafío de utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios para el siglo XXI.
  • 5. La profesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor hacia una formación centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje.
  • 6. HA IDO EMERGIENDO UN NUEVO PARADIGMA, QUE ABARCA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:  El aprendizaje es un proceso natural: tiene en cuenta a la diversidad de alumnos, es decir: Distintos estilos de aprendizaje. Distintas percepciones y personalidades. Distintas motivaciones.  El aprendizaje es un proceso social.. Como advirtió Vygotsky (1978) los alumnos aprenden mejor en colaboración con sus pares, profesores, padres y otro a través de: Tareas significativas y e interesantes. Tareas colaborativas.  El aprendizaje es un proceso activo: En la mayoría de los campos de actividad humana, los individuos se enfrentan al desafío de producir conocimiento y no simplemente reproducir conocimiento.
  • 7.  El aprendizaje puede ser tanto lineal como no lineal: La teoría e investigación cognitiva ve el aprendizaje como una reorganización de las estructuras de conocimiento. Los alumnos aprenden al ampliar, combinar, reacomodar un grupo de mapas cognitivos, que muchas veces se superponen o están interconectados por medio de una compleja red de asociaciones.  El aprendizaje es integrado y contextualizado: Ayudar de diversas maneras a realizar conexiones que previamente parecían ser dos hechos aislados y a integrar el conocimiento.  El aprendizaje está basado en un modelo que se fortalece en contacto con las habilidades, intereses y cultura del estudiante Diseñar actividades a partir de las habilidades en lugar de concentrarse en las debilidades. Concebir la diversidad como recurso y no como un problema.  El aprendizaje se evalúa según los productos del proceso, la forma en que se completan las tareas y la resolución de problemas reales, tanto por parte de cada estudiante como del grupo Carpetas de trabajo (portfolios) donde el alumno muestra su desempeño en los trabajos realizados en equipo o de forma individual.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Mishra y Koehler (20061) sostienen que un uso adecuado de la tecnología en la enseñanza requiere del desarrollo de un conocimiento complejo y contextualizado que denominan: Conocimiento tecnológico pedagógico disciplinar (TPACK acrónimo para Technological pedagogical content knowledge). El TPACK no sólo considera tres fuentes de conocimiento por separado: la disciplinar, la pedagógica y la tecnológica, sino que enfatiza las nuevas formas de conocimientos quese generan en cada intersección.
  • 11.  DISCIPLINAR Refiere al conocimiento del contenido o tema disciplinar que se va a enseñar. ( hechos, conceptos, teorías y procedimientos fundamentales de la disciplina).  PEDAGÓGICO Refiere a métodos o prácticas de enseñanza y aprendizajes. Consideran: los propósitos, el manejo u organización de la dinámica del aula, las propuestas pedagógicas y la evaluación de los estudiantes.  TECNOLÓGICO Refiere al conocimiento de tecnologías tradicionales (libros, tiza y pizarrón, etc.) y tecnologías más avanzadas (Internet y sus aplicaciones, dispositivos digitales, etc.). Este conocimiento incluye las habilidades que le permiten operar con esas tecnologías (cómo operar un ordenador y sus periféricos, utilizar herramientas informáticas, gestionar archivos, navegar en internet, utilizar el correo electrónico, etc. Competencias necesarias para estar continuamente aprendiendo y adaptándose a los cambios tecnológicos que se producen en el tiempo.
  • 12.  Una verdadera integración de tecnología a la enseñanza de un contenido disciplinar implica para los autores comprender las intersecciones de estos tres componentes.  Considerando estas intersecciones el marco plantea
  • 13. Las tres fuentes de conocimiento no siempre son fáciles de separar ya que se presentan en constante tensión entre ellos: A veces el contenido definirá la pedagogía y la tecnología a utilizar. Otras veces la tecnología exigirá cambios en la pedagogía y habilitará nuevas formas de representar un contenido. Incorporar tecnología no es lo mismo que sumar un nuevo contenido al programa, muchas veces cuestiona preceptos fundamentales a la disciplina o la pedagogía. Esta variación requiere al docente reconfigurar no sólo su comprensión de la tecnología, sino la de los tres componentes. La unión de todas las intersecciones resulta en el Conocimiento Tecnológico Pedagógico disciplinar.
  • 14.
  • 15. EL TPACK ES EN DEFINITIVA LA BASE DE UNA BUENA ENSEÑANZA CON TECNOLOGÍA que requiere la comprensión de: · La representación de ideas utilizando la tecnología, · técnicas pedagógicas que utilizan la tecnología en formas constructivas para enseñar un contenido, · conocimiento sobre qué hace fácil o difícil la comprensión de un concepto y cómo la tecnología puede contribuir a compensar esas dificultades que enfrentan los alumnos. · conocimiento de las ideas e hipótesis previas de los alumnos y sobre cómo la tecnología puede ser utilizada para construir conocimiento disciplinar. El Tpack representa una clase de conocimiento que es central para los docentes que trabajan con tecnología. No responde a expertos disciplinares que usan tecnología, tampoco a tecnólogos que saben algo de pedagogía, ni a docentes que saben un poco de la disciplina que enseñan o de la tecnología que utilizan. El conocimiento tecnológico, pedagógico y disciplinar debería permitir a un docente desarrollar estrategias y representaciones del conocimiento apropiadas y contextualizadas a sus alumnos.