SlideShare una empresa de Scribd logo
   Trabajo realizado por el
    grupo:
    LasCasiEnfermeras
   Facultad de Enfermería,
    Fisioterapia y
    Podología de la UCM
   Curso 2012-2013
   Es una alteración
    clínica de base
    neuropática,
    inducida por la
    hiperglicemia
    mantenida en la que
    con o sin isquemia y
    previo traumatismo
    se produce una
    lesión o úlcera.
   Es una úlcera abierta o una herida
    que se presenta aumentada en la
    parte inferior del pie.

   La diabetes es la causa principal de
    amputaciones no traumáticas de los
    MMII.
   La falta de       Irritación
    sensibilidad       (fricción o
   Mala               presión).
    circulación.      Traumatismos.
   Deformidades      Duración de la
    de los pies.       diabetes.
   Antecedentes personales: HTA
    hipercolesterolemia,dieta.
   Antecedentes médicos: diabetes,
    glucemia.
   Tratamientos farmacológicos:ADO+INS
   Exámen clínico:Historia de la úlcera.
   Exploración neurológica:
    Biotensiómetro, monofilamento .
   Exploración
    vascular:Claudicación,frialdad,edema,p
    ulsos,Tcpo2, ITB,IDB.
ULCERAS


    VASCULARES             NEUROPÁTICAS


ARTERIALES   VENOSAS



             NEUROISQUEMICAS
   Limpieza con suero fisiológico.
   Cura húmeda.
   Fondo necrótico o
    esfacelado(hidrogel+malla de
    silicona (mepitel), o (Iruxol+mepitel
    o similar).
   Importante: No mezclar plata con
    Iruxol (la colagenasa inhibe la
    plata).
   Muy exudativas: Foam, apósitos
    tipo Mepilex o Biatain con plata o
    sin plata.
   Vendaje comprensivo.
   Desbridar la hiperqueratosis
    perilesional.
   Tratar el lecho de la herida con un
    apósito adecuado en función de las
    características de la herida.
   Descargar la zona con fieltro.
Úlceras de pie diabético

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2018-06-21) PIE DIABETICO (PPT)
(2018-06-21) PIE DIABETICO (PPT)(2018-06-21) PIE DIABETICO (PPT)
(2018-06-21) PIE DIABETICO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pie DiabéTico
Pie DiabéTicoPie DiabéTico
Pie DiabéTico
Leonardo Santander
 
Expo pie diabetico guia alad 2014 USC
Expo pie diabetico guia alad 2014 USCExpo pie diabetico guia alad 2014 USC
Expo pie diabetico guia alad 2014 USC
Nahun Alejandro Giraldo Corrales
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabético en México 2014
Pie diabético en México 2014Pie diabético en México 2014
Pie diabético en México 2014
Marcos Rios Sepulveda
 
Clasificacion del pie diabetico
Clasificacion del pie diabeticoClasificacion del pie diabetico
Clasificacion del pie diabetico
TigreAndre14
 
Pie diabetico rotafolio
Pie diabetico rotafolioPie diabetico rotafolio
Pie diabetico rotafolio
miguel angel chavez duran
 
(2018-06-21) Taller de pie diabético (DOC)
(2018-06-21) Taller de pie diabético (DOC)(2018-06-21) Taller de pie diabético (DOC)
(2018-06-21) Taller de pie diabético (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
daniel paredes
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
ULCERA PIE DIABÉTICO 6
ULCERA PIE DIABÉTICO 6ULCERA PIE DIABÉTICO 6
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIEÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
Centro de Diagnostico Tratamiento y Curación Avanzada de Heridas en la Piel
 
Pie diabetico 2015 parte 1
Pie diabetico 2015 parte 1Pie diabetico 2015 parte 1
Pie diabetico 2015 parte 1
Sergio Butman
 

La actualidad más candente (20)

(2018-06-21) PIE DIABETICO (PPT)
(2018-06-21) PIE DIABETICO (PPT)(2018-06-21) PIE DIABETICO (PPT)
(2018-06-21) PIE DIABETICO (PPT)
 
Pie DiabéTico
Pie DiabéTicoPie DiabéTico
Pie DiabéTico
 
Pie diabético y cuidado de los pies taxco
Pie diabético y cuidado de los pies taxcoPie diabético y cuidado de los pies taxco
Pie diabético y cuidado de los pies taxco
 
Expo pie diabetico guia alad 2014 USC
Expo pie diabetico guia alad 2014 USCExpo pie diabetico guia alad 2014 USC
Expo pie diabetico guia alad 2014 USC
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Pie diabético en México 2014
Pie diabético en México 2014Pie diabético en México 2014
Pie diabético en México 2014
 
Clasificacion del pie diabetico
Clasificacion del pie diabeticoClasificacion del pie diabetico
Clasificacion del pie diabetico
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Pie diabetico rotafolio
Pie diabetico rotafolioPie diabetico rotafolio
Pie diabetico rotafolio
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
(2018-06-21) Taller de pie diabético (DOC)
(2018-06-21) Taller de pie diabético (DOC)(2018-06-21) Taller de pie diabético (DOC)
(2018-06-21) Taller de pie diabético (DOC)
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
ULCERA PIE DIABÉTICO 6
ULCERA PIE DIABÉTICO 6ULCERA PIE DIABÉTICO 6
ULCERA PIE DIABÉTICO 6
 
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIEÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
 
Pie diabetico cardiocan
Pie diabetico cardiocanPie diabetico cardiocan
Pie diabetico cardiocan
 
Fisiopatología del Pie diabético
Fisiopatología del Pie diabéticoFisiopatología del Pie diabético
Fisiopatología del Pie diabético
 
Pie diabetico 2015 parte 1
Pie diabetico 2015 parte 1Pie diabetico 2015 parte 1
Pie diabetico 2015 parte 1
 

Destacado

PIE DIABETICO
PIE DIABETICOPIE DIABETICO
PIE DIABETICO
Dr. Eugenio Vargas
 
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRILPIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
Centro de Diagnostico Tratamiento y Curación Avanzada de Heridas en la Piel
 
Ulceras Por Presión
Ulceras Por PresiónUlceras Por Presión
Ulceras Por Presión
AMNTONY
 
Cuaración avanzada de las úlceras del píe diabético
Cuaración avanzada de las  úlceras del píe diabéticoCuaración avanzada de las  úlceras del píe diabético
Cuaración avanzada de las úlceras del píe diabético
Jessica Martin
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Majo Marquez
 
Hormonas renales y sus funciones
Hormonas renales y sus funcionesHormonas renales y sus funciones
Hormonas renales y sus funcionesBrian Daniel
 
NOM 015 SSA 2010 DIABETES MELLITUS
NOM 015 SSA 2010 DIABETES MELLITUSNOM 015 SSA 2010 DIABETES MELLITUS
NOM 015 SSA 2010 DIABETES MELLITUS
DrMandingo WEB
 
Hormonas que actúan sobre el riñón
Hormonas que actúan sobre el riñónHormonas que actúan sobre el riñón
Hormonas que actúan sobre el riñón
RMZ14
 
Neuropatía Diabética
Neuropatía DiabéticaNeuropatía Diabética
Neuropatía Diabética
Víctor Castañeda
 
Isquemia critica, Pié Diabético y Amputaciones
Isquemia critica, Pié Diabético y AmputacionesIsquemia critica, Pié Diabético y Amputaciones
Isquemia critica, Pié Diabético y AmputacionesYeraldine Burgos
 

Destacado (12)

PIE DIABETICO
PIE DIABETICOPIE DIABETICO
PIE DIABETICO
 
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRILPIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
 
Ulceras Por Presión
Ulceras Por PresiónUlceras Por Presión
Ulceras Por Presión
 
Cuaración avanzada de las úlceras del píe diabético
Cuaración avanzada de las  úlceras del píe diabéticoCuaración avanzada de las  úlceras del píe diabético
Cuaración avanzada de las úlceras del píe diabético
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2
 
Hormonas renales y sus funciones
Hormonas renales y sus funcionesHormonas renales y sus funciones
Hormonas renales y sus funciones
 
NOM 015 SSA 2010 DIABETES MELLITUS
NOM 015 SSA 2010 DIABETES MELLITUSNOM 015 SSA 2010 DIABETES MELLITUS
NOM 015 SSA 2010 DIABETES MELLITUS
 
Hormonas que actúan sobre el riñón
Hormonas que actúan sobre el riñónHormonas que actúan sobre el riñón
Hormonas que actúan sobre el riñón
 
Neuropatía Diabética
Neuropatía DiabéticaNeuropatía Diabética
Neuropatía Diabética
 
(2013-02-19) REVISION DEL PIE DIABETICO (PPT)
(2013-02-19) REVISION DEL PIE DIABETICO (PPT)(2013-02-19) REVISION DEL PIE DIABETICO (PPT)
(2013-02-19) REVISION DEL PIE DIABETICO (PPT)
 
Isquemia critica, Pié Diabético y Amputaciones
Isquemia critica, Pié Diabético y AmputacionesIsquemia critica, Pié Diabético y Amputaciones
Isquemia critica, Pié Diabético y Amputaciones
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 

Similar a Úlceras de pie diabético

22. PIE DIABETICO.pptx
22. PIE DIABETICO.pptx22. PIE DIABETICO.pptx
22. PIE DIABETICO.pptx
VanesaCrdoba2
 
Pie diabetico cirugia
Pie diabetico cirugiaPie diabetico cirugia
Pie diabetico cirugia
Luis Peraza MD
 
7.5 pie diabético
7.5 pie diabético7.5 pie diabético
7.5 pie diabético
Roberto Carlos
 
EvaluacióN Pie DiabéTico
EvaluacióN Pie DiabéTicoEvaluacióN Pie DiabéTico
EvaluacióN Pie DiabéTicojuaninmtb
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Andrea Fuentes
 
Pie diabetico- ESM 2016
Pie diabetico- ESM 2016Pie diabetico- ESM 2016
Pie diabetico- ESM 2016
Juan Lagunas
 
Complicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitusComplicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitus
Christian Wilhelm
 
vasculitis.pptx ingenieria diaposiitivas
vasculitis.pptx ingenieria diaposiitivasvasculitis.pptx ingenieria diaposiitivas
vasculitis.pptx ingenieria diaposiitivas
julianalizcano3
 
PLATICA ULCERAS.ppt
PLATICA ULCERAS.pptPLATICA ULCERAS.ppt
PLATICA ULCERAS.ppt
ssuserdf94f9
 
Pie diabetico fisiopat
Pie diabetico fisiopatPie diabetico fisiopat
Pie diabetico fisiopat
Lorena Krkmo
 
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico FamiliarEl pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Manejo Ulcera
Manejo UlceraManejo Ulcera
Manejo Ulcera
Jesus Custodio
 
Trabajo citep final power
Trabajo citep final powerTrabajo citep final power
Trabajo citep final powerElba Sosa
 
Pie diabetico - TRAUMATOLOGÍA.pptx
Pie diabetico - TRAUMATOLOGÍA.pptxPie diabetico - TRAUMATOLOGÍA.pptx
Pie diabetico - TRAUMATOLOGÍA.pptx
SauloFreitasdo1
 
5I0W994DSaYYj4VW256.pptxleemaseinformate
5I0W994DSaYYj4VW256.pptxleemaseinformate5I0W994DSaYYj4VW256.pptxleemaseinformate
5I0W994DSaYYj4VW256.pptxleemaseinformate
raquelmejias5
 
Pie diabetico fisiopat
Pie diabetico fisiopatPie diabetico fisiopat
Pie diabetico fisiopatLorena Krkmo
 
Pie Diabético.pptx
Pie Diabético.pptxPie Diabético.pptx
Pie Diabético.pptx
Vicente Costa
 
Complicaciones db endocrino
Complicaciones db endocrino Complicaciones db endocrino
Complicaciones db endocrino
Fabricio Yupanqui Laura
 

Similar a Úlceras de pie diabético (20)

22. PIE DIABETICO.pptx
22. PIE DIABETICO.pptx22. PIE DIABETICO.pptx
22. PIE DIABETICO.pptx
 
Pie diabetico cirugia
Pie diabetico cirugiaPie diabetico cirugia
Pie diabetico cirugia
 
Pie Diabetico
Pie DiabeticoPie Diabetico
Pie Diabetico
 
7.5 pie diabético
7.5 pie diabético7.5 pie diabético
7.5 pie diabético
 
EvaluacióN Pie DiabéTico
EvaluacióN Pie DiabéTicoEvaluacióN Pie DiabéTico
EvaluacióN Pie DiabéTico
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Pie diabetico- ESM 2016
Pie diabetico- ESM 2016Pie diabetico- ESM 2016
Pie diabetico- ESM 2016
 
Complicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitusComplicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitus
 
vasculitis.pptx ingenieria diaposiitivas
vasculitis.pptx ingenieria diaposiitivasvasculitis.pptx ingenieria diaposiitivas
vasculitis.pptx ingenieria diaposiitivas
 
Pie Diabético
Pie DiabéticoPie Diabético
Pie Diabético
 
PLATICA ULCERAS.ppt
PLATICA ULCERAS.pptPLATICA ULCERAS.ppt
PLATICA ULCERAS.ppt
 
Pie diabetico fisiopat
Pie diabetico fisiopatPie diabetico fisiopat
Pie diabetico fisiopat
 
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico FamiliarEl pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
El pie del diabético; abordaje por parte del Mèdico Familiar
 
Manejo Ulcera
Manejo UlceraManejo Ulcera
Manejo Ulcera
 
Trabajo citep final power
Trabajo citep final powerTrabajo citep final power
Trabajo citep final power
 
Pie diabetico - TRAUMATOLOGÍA.pptx
Pie diabetico - TRAUMATOLOGÍA.pptxPie diabetico - TRAUMATOLOGÍA.pptx
Pie diabetico - TRAUMATOLOGÍA.pptx
 
5I0W994DSaYYj4VW256.pptxleemaseinformate
5I0W994DSaYYj4VW256.pptxleemaseinformate5I0W994DSaYYj4VW256.pptxleemaseinformate
5I0W994DSaYYj4VW256.pptxleemaseinformate
 
Pie diabetico fisiopat
Pie diabetico fisiopatPie diabetico fisiopat
Pie diabetico fisiopat
 
Pie Diabético.pptx
Pie Diabético.pptxPie Diabético.pptx
Pie Diabético.pptx
 
Complicaciones db endocrino
Complicaciones db endocrino Complicaciones db endocrino
Complicaciones db endocrino
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Úlceras de pie diabético

  • 1. Trabajo realizado por el grupo: LasCasiEnfermeras  Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la UCM  Curso 2012-2013
  • 2. Es una alteración clínica de base neuropática, inducida por la hiperglicemia mantenida en la que con o sin isquemia y previo traumatismo se produce una lesión o úlcera.
  • 3. Es una úlcera abierta o una herida que se presenta aumentada en la parte inferior del pie.  La diabetes es la causa principal de amputaciones no traumáticas de los MMII.
  • 4. La falta de  Irritación sensibilidad (fricción o  Mala presión). circulación.  Traumatismos.  Deformidades  Duración de la de los pies. diabetes.
  • 5. Antecedentes personales: HTA hipercolesterolemia,dieta.  Antecedentes médicos: diabetes, glucemia.  Tratamientos farmacológicos:ADO+INS  Exámen clínico:Historia de la úlcera.  Exploración neurológica: Biotensiómetro, monofilamento .  Exploración vascular:Claudicación,frialdad,edema,p ulsos,Tcpo2, ITB,IDB.
  • 6. ULCERAS VASCULARES NEUROPÁTICAS ARTERIALES VENOSAS NEUROISQUEMICAS
  • 7.
  • 8. Limpieza con suero fisiológico.  Cura húmeda.  Fondo necrótico o esfacelado(hidrogel+malla de silicona (mepitel), o (Iruxol+mepitel o similar).  Importante: No mezclar plata con Iruxol (la colagenasa inhibe la plata).
  • 9.
  • 10. Muy exudativas: Foam, apósitos tipo Mepilex o Biatain con plata o sin plata.  Vendaje comprensivo.
  • 11.
  • 12. Desbridar la hiperqueratosis perilesional.  Tratar el lecho de la herida con un apósito adecuado en función de las características de la herida.  Descargar la zona con fieltro.