SlideShare una empresa de Scribd logo
Click to edit Master subtitle style
Pruebas de Usabilidad:
Planificación y Desarrollo
Juan Manuel Carraro
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 2
 Usabilidad como disciplina aplicada al diseño de
Interfaces:
 Mide la calidad de la experiencia que una persona
tiene cuando interactúa con un sitio Web, Intranet,
aplicación móvil, software o cualquier otra interfaz.
Una definición…Una definición…
www.ccomunicacion.com.ar
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 3
 Un producto es evaluado por determinadas
personas.
 Se mide la experiencia de uso.
En una prueba de usabilidadEn una prueba de usabilidad
www.ccomunicacion.com.ar
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 4
 Un usuario
 Una interfaz o producto
 Tareas concretas para realizar con el producto
 Contexto
Requiere de…Requiere de…
www.ccomunicacion.com.ar
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 5
 Un focus group
 Una encuesta
 Una entrevista
 Una sesión de psicoanálisis
Una prueba de usabilidad NO es…Una prueba de usabilidad NO es…
www.ccomunicacion.com.ar
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 6
 A los usuarios les gusta usar un producto.
 Un producto presenta problemas de usabilidad.
 Un nuevo producto es más eficiente que el anterior.
 Un determinado producto es más usable que el de la
competencia.
 El rediseño de un producto generará beneficios (ROI).
Sirve para saber si:Sirve para saber si:
www.ccomunicacion.com.ar
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 7
 Reducción en los costos de producción.
 Reducción de los costos de mantenimiento y apoyo.
 Reducción de los costos de uso.
 Mejora en la calidad del producto.
BeneficiosBeneficios
www.ccomunicacion.com.ar
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 8
1) Definir el objetivo de la prueba.
2) Identificar los perfiles de usuarios.
3) Identificar las tareas críticas para cada perfil.
4) Construir escenarios.
5) Elaborar el guión de la prueba.
6) Reclutar los usuarios.
7) Resolver las cuestiones logísticas.
Planificar la pruebaPlanificar la prueba
www.ccomunicacion.com.ar
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 9
 Variables cuantitativas:
 Eficacia
 Eficiencia
 Variable Cualitativa:
 Satisfacción
Medición de resultadosMedición de resultados
www.ccomunicacion.com.ar
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 10
 Indicadores cuantitativos:
 Tareas exitosas
 Errores
 Páginas vistas
 Clics
 Tiempo
Medición de resultadosMedición de resultados
www.ccomunicacion.com.ar
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 11
Identificación de problemas de usabilidadIdentificación de problemas de usabilidad
Pruebas de usabilidad
11
www.ccomunicacion.com.ar
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 12
 Cualquier cosa que impide la realización de una tarea.
 Cualquier cosa que saca al usuario de su curso.
 Cualquier cosa que genera cierto grado de confusión.
 Cualquier cosa que produce un error.
 No ver algo que debería ser visto.
 Asumir que algo es correcto cuando no lo es.
 Asumir que una tarea está completa cuando no lo está.
 Realizar la acción incorrecta.
 Mal interpretar cierta información.
 No entender la navegación.
Un problema de usabilidad es…Un problema de usabilidad es…
www.ccomunicacion.com.ar
“Measuring the User Experience” Tullis - Albert
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 13
ReporteReporte
Pruebas de usabilidad
13
www.ccomunicacion.com.ar
 Presentación:
1. Contexto del proyecto
2. Objetivos
3. Metodología empleada
4. Resultado obtenidos
5. Recomendaciones
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 14
Sí, pero…Sí, pero…
Juan Manuel Carraro
carrarojm@ccomunicacion.com
Twitter: @carrarojm
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 15
Muchas Gracias
Pruebas de usabilidad: Planificación y Desarrollo.
Juan Manuel Carraro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prototipado iterativo rápido en papel - Taller
Prototipado iterativo rápido en papel - TallerPrototipado iterativo rápido en papel - Taller
Prototipado iterativo rápido en papel - Taller
movimientodisenoinclusivo
 
Pruebas De Usabilidad
Pruebas De UsabilidadPruebas De Usabilidad
Pruebas De Usabilidad
guest041f5db
 
modelo prototipo ing. de software
modelo prototipo ing. de softwaremodelo prototipo ing. de software
modelo prototipo ing. de softwareASDFGHJSWDFGHJMNFSD
 
I.s. modelo prototipo
I.s. modelo prototipoI.s. modelo prototipo
I.s. modelo prototipoanderson0328
 
Constanzaprieto 100520063118-phpapp01
Constanzaprieto 100520063118-phpapp01Constanzaprieto 100520063118-phpapp01
Constanzaprieto 100520063118-phpapp01
wildowildo
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototiposcetic2008
 
Pruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidadPruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidad
Luis Carlos Aceves
 
Ejemplos de proyectos al modelo en cascada
Ejemplos de proyectos  al modelo en cascadaEjemplos de proyectos  al modelo en cascada
Ejemplos de proyectos al modelo en cascadaaics-1986-13-saraguro
 
Prototipado
PrototipadoPrototipado
Prototipado
Misael Cruz
 
Programación extrema (xp)
Programación extrema (xp)Programación extrema (xp)
Programación extrema (xp)
Wilfredo Mogollón
 
Ppios basicos de usabilidad
Ppios basicos de usabilidadPpios basicos de usabilidad
Ppios basicos de usabilidad
Andres Hernandez
 
Ciclo de vida por prototipos
Ciclo de vida por prototiposCiclo de vida por prototipos
Ciclo de vida por prototiposMay Rodriguez
 
Metodo espiral
Metodo espiralMetodo espiral
Metodo espiral
Milton Torres Ccoa
 
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de proceso evolutivos – prototiposModelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
María Inés Cahuana Lázaro
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototiposerickandres29
 
pruebas de usabilidad
pruebas de usabilidadpruebas de usabilidad
pruebas de usabilidad
nelmer1994
 
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En EspiralModelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
guest37183b
 
Desarrollo Evolutivo
Desarrollo EvolutivoDesarrollo Evolutivo
Desarrollo Evolutivo
lorenislemus
 

La actualidad más candente (20)

Prototipado iterativo rápido en papel - Taller
Prototipado iterativo rápido en papel - TallerPrototipado iterativo rápido en papel - Taller
Prototipado iterativo rápido en papel - Taller
 
Pruebas De Usabilidad
Pruebas De UsabilidadPruebas De Usabilidad
Pruebas De Usabilidad
 
Diapositivas edgordo
Diapositivas edgordoDiapositivas edgordo
Diapositivas edgordo
 
modelo prototipo ing. de software
modelo prototipo ing. de softwaremodelo prototipo ing. de software
modelo prototipo ing. de software
 
I.s. modelo prototipo
I.s. modelo prototipoI.s. modelo prototipo
I.s. modelo prototipo
 
Constanzaprieto
ConstanzaprietoConstanzaprieto
Constanzaprieto
 
Constanzaprieto 100520063118-phpapp01
Constanzaprieto 100520063118-phpapp01Constanzaprieto 100520063118-phpapp01
Constanzaprieto 100520063118-phpapp01
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
 
Pruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidadPruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidad
 
Ejemplos de proyectos al modelo en cascada
Ejemplos de proyectos  al modelo en cascadaEjemplos de proyectos  al modelo en cascada
Ejemplos de proyectos al modelo en cascada
 
Prototipado
PrototipadoPrototipado
Prototipado
 
Programación extrema (xp)
Programación extrema (xp)Programación extrema (xp)
Programación extrema (xp)
 
Ppios basicos de usabilidad
Ppios basicos de usabilidadPpios basicos de usabilidad
Ppios basicos de usabilidad
 
Ciclo de vida por prototipos
Ciclo de vida por prototiposCiclo de vida por prototipos
Ciclo de vida por prototipos
 
Metodo espiral
Metodo espiralMetodo espiral
Metodo espiral
 
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de proceso evolutivos – prototiposModelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
 
pruebas de usabilidad
pruebas de usabilidadpruebas de usabilidad
pruebas de usabilidad
 
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En EspiralModelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
 
Desarrollo Evolutivo
Desarrollo EvolutivoDesarrollo Evolutivo
Desarrollo Evolutivo
 

Destacado

Vencer la resistencia al Diseño Centrado en el Usuario
Vencer la resistencia al Diseño Centrado en el UsuarioVencer la resistencia al Diseño Centrado en el Usuario
Vencer la resistencia al Diseño Centrado en el UsuarioJuan Manuel Carraro
 
Vencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraro
Vencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraroVencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraro
Vencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraroJuan Manuel Carraro
 
Diseño de Interfaces y Usabilidad
Diseño de Interfaces y UsabilidadDiseño de Interfaces y Usabilidad
Diseño de Interfaces y UsabilidadJuan Manuel Carraro
 
¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...
¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...
¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...
Juan Manuel Carraro
 
Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013
Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013
Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013Juan Manuel Carraro
 
Arquitectura de Información
Arquitectura de InformaciónArquitectura de Información
Arquitectura de Información
Juan Manuel Carraro
 
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenidoCreación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Víctor Manuel García Luna
 
Curso de accesibilidad web - Módulo 2: Buenas prácticas
Curso de accesibilidad web - Módulo 2: Buenas prácticasCurso de accesibilidad web - Módulo 2: Buenas prácticas
Curso de accesibilidad web - Módulo 2: Buenas prácticas
Mario Carvajal
 
Curso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad Web
Curso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad WebCurso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad Web
Curso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad Web
Mario Carvajal
 
Buenas Prácticas en Joomla
Buenas Prácticas en JoomlaBuenas Prácticas en Joomla
Buenas Prácticas en Joomla
Mario Carvajal
 
Presentacion del borrador de Directrices de Usabilidad
Presentacion del borrador de Directrices de UsabilidadPresentacion del borrador de Directrices de Usabilidad
Presentacion del borrador de Directrices de Usabilidad
Mario Carvajal
 
Occupy Wall Street
Occupy Wall StreetOccupy Wall Street
Occupy Wall Street
Mario Carvajal
 
Turismo corporativo en la Web: análisis de 101 portales
Turismo corporativo en la Web: análisis de 101 portalesTurismo corporativo en la Web: análisis de 101 portales
Turismo corporativo en la Web: análisis de 101 portales
Mario Carvajal
 
Curso de a accesibilidad web - Módulo 1: Sensibilización
Curso de a accesibilidad web - Módulo 1: SensibilizaciónCurso de a accesibilidad web - Módulo 1: Sensibilización
Curso de a accesibilidad web - Módulo 1: Sensibilización
Mario Carvajal
 
Arquitectura de Información (entregables)
Arquitectura de Información (entregables)Arquitectura de Información (entregables)
Arquitectura de Información (entregables)
Mario Carvajal
 
Módulo 4: Usabilidad Web
Módulo 4: Usabilidad WebMódulo 4: Usabilidad Web
Módulo 4: Usabilidad Web
Mario Carvajal
 
Usabilidad Web (tan de moda hoy en día)
Usabilidad Web (tan de moda hoy en día)Usabilidad Web (tan de moda hoy en día)
Usabilidad Web (tan de moda hoy en día)
Adolfo Sanz De Diego
 
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuario
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuarioIntroducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuario
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuarioJosé Allona
 
Creación de logotipos e imagen corporativa con Astrolabio
Creación de logotipos e imagen corporativa con AstrolabioCreación de logotipos e imagen corporativa con Astrolabio
Creación de logotipos e imagen corporativa con Astrolabio
Mario Carvajal
 

Destacado (20)

Vencer la resistencia al Diseño Centrado en el Usuario
Vencer la resistencia al Diseño Centrado en el UsuarioVencer la resistencia al Diseño Centrado en el Usuario
Vencer la resistencia al Diseño Centrado en el Usuario
 
Vencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraro
Vencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraroVencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraro
Vencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraro
 
Diseño de Interfaces y Usabilidad
Diseño de Interfaces y UsabilidadDiseño de Interfaces y Usabilidad
Diseño de Interfaces y Usabilidad
 
¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...
¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...
¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...
 
Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013
Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013
Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013
 
Lean UX
Lean UXLean UX
Lean UX
 
Arquitectura de Información
Arquitectura de InformaciónArquitectura de Información
Arquitectura de Información
 
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenidoCreación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
 
Curso de accesibilidad web - Módulo 2: Buenas prácticas
Curso de accesibilidad web - Módulo 2: Buenas prácticasCurso de accesibilidad web - Módulo 2: Buenas prácticas
Curso de accesibilidad web - Módulo 2: Buenas prácticas
 
Curso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad Web
Curso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad WebCurso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad Web
Curso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad Web
 
Buenas Prácticas en Joomla
Buenas Prácticas en JoomlaBuenas Prácticas en Joomla
Buenas Prácticas en Joomla
 
Presentacion del borrador de Directrices de Usabilidad
Presentacion del borrador de Directrices de UsabilidadPresentacion del borrador de Directrices de Usabilidad
Presentacion del borrador de Directrices de Usabilidad
 
Occupy Wall Street
Occupy Wall StreetOccupy Wall Street
Occupy Wall Street
 
Turismo corporativo en la Web: análisis de 101 portales
Turismo corporativo en la Web: análisis de 101 portalesTurismo corporativo en la Web: análisis de 101 portales
Turismo corporativo en la Web: análisis de 101 portales
 
Curso de a accesibilidad web - Módulo 1: Sensibilización
Curso de a accesibilidad web - Módulo 1: SensibilizaciónCurso de a accesibilidad web - Módulo 1: Sensibilización
Curso de a accesibilidad web - Módulo 1: Sensibilización
 
Arquitectura de Información (entregables)
Arquitectura de Información (entregables)Arquitectura de Información (entregables)
Arquitectura de Información (entregables)
 
Módulo 4: Usabilidad Web
Módulo 4: Usabilidad WebMódulo 4: Usabilidad Web
Módulo 4: Usabilidad Web
 
Usabilidad Web (tan de moda hoy en día)
Usabilidad Web (tan de moda hoy en día)Usabilidad Web (tan de moda hoy en día)
Usabilidad Web (tan de moda hoy en día)
 
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuario
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuarioIntroducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuario
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuario
 
Creación de logotipos e imagen corporativa con Astrolabio
Creación de logotipos e imagen corporativa con AstrolabioCreación de logotipos e imagen corporativa con Astrolabio
Creación de logotipos e imagen corporativa con Astrolabio
 

Similar a Pruebas de usabilidad: desarrollo y planificación

Ingeniería de usabilidad
Ingeniería de usabilidadIngeniería de usabilidad
Ingeniería de usabilidad
Anel García Pumarino
 
Taller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
Taller evento TestingUY 2016 - Test con UsuariosTaller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
Taller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
TestingUy
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuarioCarlis93
 
Shift left a11y: Haz tu aplicación accesible para más de mil millones de usua...
Shift left a11y: Haz tu aplicación accesible para más de mil millones de usua...Shift left a11y: Haz tu aplicación accesible para más de mil millones de usua...
Shift left a11y: Haz tu aplicación accesible para más de mil millones de usua...
Lisandra Armas
 
Webinar con QA Lovers - Shift left a11y: Haz tu aplicación accesible para más...
Webinar con QA Lovers - Shift left a11y: Haz tu aplicación accesible para más...Webinar con QA Lovers - Shift left a11y: Haz tu aplicación accesible para más...
Webinar con QA Lovers - Shift left a11y: Haz tu aplicación accesible para más...
Lisandra Armas
 
Presentación SIMO Eye Tracking
Presentación SIMO Eye TrackingPresentación SIMO Eye Tracking
Presentación SIMO Eye Tracking
Redbility
 
Presentacion Capaintermedia
Presentacion CapaintermediaPresentacion Capaintermedia
Presentacion Capaintermedia
Jhon Zuluaga
 
Fase de análisis
Fase de análisisFase de análisis
Fase de análisis
RobertoGallo32
 
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))King-eClient
 
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line PeruanaEstudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
Christian Caceres
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
lorena_moreno
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
lorena_moreno
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
lorena_moreno
 
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
Víctor Manuel García Luna
 
Usabilidad y el desarrollo de software
Usabilidad y el desarrollo de software Usabilidad y el desarrollo de software
Usabilidad y el desarrollo de software
M en C.C Dante Arias Torres
 
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Natalia Vivas
 
Taller construcción de Prototipos Uno uML
Taller construcción de Prototipos Uno uMLTaller construcción de Prototipos Uno uML
Taller construcción de Prototipos Uno uML
AderMogollonLuna
 
Conecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioConecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioconectarc
 
Exp. Ingenieria Web
Exp. Ingenieria WebExp. Ingenieria Web
Exp. Ingenieria Web
Diego Celi
 

Similar a Pruebas de usabilidad: desarrollo y planificación (20)

Ingeniería de usabilidad
Ingeniería de usabilidadIngeniería de usabilidad
Ingeniería de usabilidad
 
Taller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
Taller evento TestingUY 2016 - Test con UsuariosTaller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
Taller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Shift left a11y: Haz tu aplicación accesible para más de mil millones de usua...
Shift left a11y: Haz tu aplicación accesible para más de mil millones de usua...Shift left a11y: Haz tu aplicación accesible para más de mil millones de usua...
Shift left a11y: Haz tu aplicación accesible para más de mil millones de usua...
 
Webinar con QA Lovers - Shift left a11y: Haz tu aplicación accesible para más...
Webinar con QA Lovers - Shift left a11y: Haz tu aplicación accesible para más...Webinar con QA Lovers - Shift left a11y: Haz tu aplicación accesible para más...
Webinar con QA Lovers - Shift left a11y: Haz tu aplicación accesible para más...
 
Presentación SIMO Eye Tracking
Presentación SIMO Eye TrackingPresentación SIMO Eye Tracking
Presentación SIMO Eye Tracking
 
Presentacion Capaintermedia
Presentacion CapaintermediaPresentacion Capaintermedia
Presentacion Capaintermedia
 
Fase de análisis
Fase de análisisFase de análisis
Fase de análisis
 
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
 
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line PeruanaEstudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
 
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad y el desarrollo de software
Usabilidad y el desarrollo de software Usabilidad y el desarrollo de software
Usabilidad y el desarrollo de software
 
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
 
Taller construcción de Prototipos Uno uML
Taller construcción de Prototipos Uno uMLTaller construcción de Prototipos Uno uML
Taller construcción de Prototipos Uno uML
 
Conecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioConecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuario
 
Exp. Ingenieria Web
Exp. Ingenieria WebExp. Ingenieria Web
Exp. Ingenieria Web
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (15)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Pruebas de usabilidad: desarrollo y planificación

  • 1. Click to edit Master subtitle style Pruebas de Usabilidad: Planificación y Desarrollo Juan Manuel Carraro
  • 2. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 2  Usabilidad como disciplina aplicada al diseño de Interfaces:  Mide la calidad de la experiencia que una persona tiene cuando interactúa con un sitio Web, Intranet, aplicación móvil, software o cualquier otra interfaz. Una definición…Una definición… www.ccomunicacion.com.ar
  • 3. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 3  Un producto es evaluado por determinadas personas.  Se mide la experiencia de uso. En una prueba de usabilidadEn una prueba de usabilidad www.ccomunicacion.com.ar
  • 4. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 4  Un usuario  Una interfaz o producto  Tareas concretas para realizar con el producto  Contexto Requiere de…Requiere de… www.ccomunicacion.com.ar
  • 5. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 5  Un focus group  Una encuesta  Una entrevista  Una sesión de psicoanálisis Una prueba de usabilidad NO es…Una prueba de usabilidad NO es… www.ccomunicacion.com.ar
  • 6. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 6  A los usuarios les gusta usar un producto.  Un producto presenta problemas de usabilidad.  Un nuevo producto es más eficiente que el anterior.  Un determinado producto es más usable que el de la competencia.  El rediseño de un producto generará beneficios (ROI). Sirve para saber si:Sirve para saber si: www.ccomunicacion.com.ar
  • 7. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 7  Reducción en los costos de producción.  Reducción de los costos de mantenimiento y apoyo.  Reducción de los costos de uso.  Mejora en la calidad del producto. BeneficiosBeneficios www.ccomunicacion.com.ar
  • 8. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 8 1) Definir el objetivo de la prueba. 2) Identificar los perfiles de usuarios. 3) Identificar las tareas críticas para cada perfil. 4) Construir escenarios. 5) Elaborar el guión de la prueba. 6) Reclutar los usuarios. 7) Resolver las cuestiones logísticas. Planificar la pruebaPlanificar la prueba www.ccomunicacion.com.ar
  • 9. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 9  Variables cuantitativas:  Eficacia  Eficiencia  Variable Cualitativa:  Satisfacción Medición de resultadosMedición de resultados www.ccomunicacion.com.ar
  • 10. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 10  Indicadores cuantitativos:  Tareas exitosas  Errores  Páginas vistas  Clics  Tiempo Medición de resultadosMedición de resultados www.ccomunicacion.com.ar
  • 11. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 11 Identificación de problemas de usabilidadIdentificación de problemas de usabilidad Pruebas de usabilidad 11 www.ccomunicacion.com.ar
  • 12. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 12  Cualquier cosa que impide la realización de una tarea.  Cualquier cosa que saca al usuario de su curso.  Cualquier cosa que genera cierto grado de confusión.  Cualquier cosa que produce un error.  No ver algo que debería ser visto.  Asumir que algo es correcto cuando no lo es.  Asumir que una tarea está completa cuando no lo está.  Realizar la acción incorrecta.  Mal interpretar cierta información.  No entender la navegación. Un problema de usabilidad es…Un problema de usabilidad es… www.ccomunicacion.com.ar “Measuring the User Experience” Tullis - Albert
  • 13. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 13 ReporteReporte Pruebas de usabilidad 13 www.ccomunicacion.com.ar  Presentación: 1. Contexto del proyecto 2. Objetivos 3. Metodología empleada 4. Resultado obtenidos 5. Recomendaciones
  • 14. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 14 Sí, pero…Sí, pero… Juan Manuel Carraro carrarojm@ccomunicacion.com Twitter: @carrarojm
  • 15. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 15 Muchas Gracias Pruebas de usabilidad: Planificación y Desarrollo. Juan Manuel Carraro

Notas del editor

  1. Los costos y tiempos de desarrollo totales se reducen al identificar fallas de usabilidad y corregirlas antes de que un sitio sea lanzado, evitando el rediseño y reduciendo el número de cambios posteriores requeridos en la interfaz. Los sistemas que son fáciles de usar requieren menos entrenamiento, menos soporte para el usuario y menos mantenimiento. Una mejor usabilidad aumenta la productividad de los usuarios en contacto con la interfaz. Permite aprovechar más eficientemente el tiempo de uso y explotar el sistema en su totalidad. El diseño centrado en el usuario resulta en productos de mejor calidad, más competitivos en un mercado que demanda productos de fácil uso.