SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Educación Normal
Licenciatura en Educación Preescolar
Asignatura: Optativo (Prevención de la violencia)
Docente: Guillermo Temelo Aviles
Lectura: ESCUELAS, COMPLICIDAD Y FUENTES DE LA VIOLENCIA. Juanita Ross
María Isidora Mena.
Integrantes:
֎ Alondra Talavera Pantaleón
֎ Yoseline Cruz Reyes
֎ Paola Carolina Menes Pineda
֎ Susana Garduño Velázquez
֎ Karen Torres Nájera
֎ Rosa Izela Velazquez Salgado
֎ Ana paola Rodriguez Velazco
֎ Blanca Mojica Mártinez
 La violencia sistematizada no es daño intencionado que
individuos despiadados infringen a otros desafortunados.
 Cuando el alumno no tienen suficiente capacidad o no se
amoldan como corresponde, el fracaso no lo asume la escuela.
 Los alumnos mas afectados por la violencia sistemática son
apartados de la escuela o ellos se van, y sufren desventajas
duraderas.
 La violencia sistemática se produce cuando el efecto positivo
sobre algunos alumnos solo es posible mediante el efecto
negativo hacia otros.
 La violencia sistemática puede estar presente en forma endémica en
las actividades educativas todos los días.
 El sistema escolar enseña a los niños a que deben competir entre ellos,
por ocupar lugares mejores.
 La escuela esta organizada sobre la misma premisa de que todos los
niños necesitan aprender las mismas cosas y en un mismo momento de
su vida.
 Violencia es entendida como la reacción a nuestra emociones
(tristeza, amor, miedo y rabia)
 Siendo natural o aprendida.
 "Un curso positivo, capaz de organizarse en pro de metas personales y
sociales, permiten la formación moral para el respeto y la ciudadanía.“
 Progreso en la convivencia "conducta moral", saber identificar lo que es
correcto o incorrecto para convivir.
En las investigaciones realizadas por Cerezo (2001) y Cole (en Contador 2001)
se detectaron las siguientes características en los adolescentes con tendencias
violentas:
• Muestran una menor consideración que sus pares hacia los problemas de
las personas que los rodean.
Esto implica despreocupación por los sentimientos de los otros y poca
capacidad de empatía.
 Presentan déficit atencional.
 Han vivenciado frustraciones académicas.
 Poseen escasas estrategias de resolución
de problemas.
 En sus relaciones sociales presentan poca capacidad de autocontrol, esto
implica un alto nivel de impulsividad.
 Poseen un bajo nivel de tolerancia a la frustración y locus de control
externo.
 Presentan un escaso interés por las normas y una actitud irresponsable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideas Principales de la lectura
Ideas Principales de la lecturaIdeas Principales de la lectura
Ideas Principales de la lectura
Hilario Jesus González Salazar
 
Bullying Conferencia en British American School México Parte 2 factores que p...
Bullying Conferencia en British American School México Parte 2 factores que p...Bullying Conferencia en British American School México Parte 2 factores que p...
Bullying Conferencia en British American School México Parte 2 factores que p...
British American School
 
Bullying Conferencia en British American School México Parte 3 comportamiento...
Bullying Conferencia en British American School México Parte 3 comportamiento...Bullying Conferencia en British American School México Parte 3 comportamiento...
Bullying Conferencia en British American School México Parte 3 comportamiento...
British American School
 
Bullying Conferencia en British American School México Parte 4 Bibliografía
Bullying Conferencia en British American School México Parte 4 BibliografíaBullying Conferencia en British American School México Parte 4 Bibliografía
Bullying Conferencia en British American School México Parte 4 Bibliografía
British American School
 
Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)
ALBAJANDRA
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
marielena02
 
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross Epp
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross EppEscuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross Epp
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross Epp
MargaritaPerezRobles1
 
AGRESION FISICA
AGRESION FISICAAGRESION FISICA
AGRESION FISICA
mijaelsaenz
 
Presentación acoso escolar ultima
Presentación acoso escolar ultimaPresentación acoso escolar ultima
Presentación acoso escolar ultima
sonia Nuñez
 
Acoso escolar.
Acoso escolar.Acoso escolar.
Acoso escolar.
Wilmy Ramirez
 

La actualidad más candente (13)

Ideas Principales de la lectura
Ideas Principales de la lecturaIdeas Principales de la lectura
Ideas Principales de la lectura
 
Bullying Conferencia en British American School México Parte 2 factores que p...
Bullying Conferencia en British American School México Parte 2 factores que p...Bullying Conferencia en British American School México Parte 2 factores que p...
Bullying Conferencia en British American School México Parte 2 factores que p...
 
Bullying Conferencia en British American School México Parte 3 comportamiento...
Bullying Conferencia en British American School México Parte 3 comportamiento...Bullying Conferencia en British American School México Parte 3 comportamiento...
Bullying Conferencia en British American School México Parte 3 comportamiento...
 
Bullying Conferencia en British American School México Parte 4 Bibliografía
Bullying Conferencia en British American School México Parte 4 BibliografíaBullying Conferencia en British American School México Parte 4 Bibliografía
Bullying Conferencia en British American School México Parte 4 Bibliografía
 
Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross Epp
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross EppEscuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross Epp
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross Epp
 
AGRESION FISICA
AGRESION FISICAAGRESION FISICA
AGRESION FISICA
 
Presentación acoso escolar ultima
Presentación acoso escolar ultimaPresentación acoso escolar ultima
Presentación acoso escolar ultima
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso escolar.
Acoso escolar.Acoso escolar.
Acoso escolar.
 

Similar a Lectura temelo-isadora-mena

Escuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violenciaEscuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
Blanca_Citlalin
 
Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia
Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia
Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia
Yoselyn Cruz
 
Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp0191rocio
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Andrea Murillo
 
Educación integral de la sexualidad.
Educación integral de la sexualidad.Educación integral de la sexualidad.
Educación integral de la sexualidad.
Esc. Sec. Téc. No. 40.
 
INDICADORES PERSONALES E INSTITUCIONALES
INDICADORES PERSONALES E INSTITUCIONALESINDICADORES PERSONALES E INSTITUCIONALES
INDICADORES PERSONALES E INSTITUCIONALES
MargaritaPerezRobles1
 
TEMA BULLYNG.pptx
TEMA BULLYNG.pptxTEMA BULLYNG.pptx
TEMA BULLYNG.pptx
MaradelCarmenAguilar14
 
TEMA BULLYNG.pptx
TEMA BULLYNG.pptxTEMA BULLYNG.pptx
TEMA BULLYNG.pptx
MaradelCarmenAguilar14
 
Los Rostros De La Violencia
Los Rostros De La ViolenciaLos Rostros De La Violencia
Los Rostros De La Violencia
griseldacastillo
 
Contra la violencia, la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Contra la violencia, la formación de la convivencia María Isidora Mena E.Contra la violencia, la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Contra la violencia, la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
MargaritaPerezRobles1
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Glemi31
 
Bullying
BullyingBullying
Acoso Escolar Ministerio de salud publica
Acoso Escolar Ministerio de salud publicaAcoso Escolar Ministerio de salud publica
Acoso Escolar Ministerio de salud publica
CristhianAlbn1
 
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en VenezuelaEl acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
Fátima De Sá
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
ros le
 
Acoso escolar bullingPresentación acoso escolar
Acoso escolar bullingPresentación acoso escolarAcoso escolar bullingPresentación acoso escolar
Acoso escolar bullingPresentación acoso escolar
liza cedeño
 

Similar a Lectura temelo-isadora-mena (20)

Escuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violenciaEscuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
 
Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia
Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia
Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia
 
Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01
 
Bulliyng»
Bulliyng»Bulliyng»
Bulliyng»
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying 200 final
Bullying 200 finalBullying 200 final
Bullying 200 final
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Educación integral de la sexualidad.
Educación integral de la sexualidad.Educación integral de la sexualidad.
Educación integral de la sexualidad.
 
INDICADORES PERSONALES E INSTITUCIONALES
INDICADORES PERSONALES E INSTITUCIONALESINDICADORES PERSONALES E INSTITUCIONALES
INDICADORES PERSONALES E INSTITUCIONALES
 
TEMA BULLYNG.pptx
TEMA BULLYNG.pptxTEMA BULLYNG.pptx
TEMA BULLYNG.pptx
 
TEMA BULLYNG.pptx
TEMA BULLYNG.pptxTEMA BULLYNG.pptx
TEMA BULLYNG.pptx
 
Los Rostros De La Violencia
Los Rostros De La ViolenciaLos Rostros De La Violencia
Los Rostros De La Violencia
 
Contra la violencia, la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Contra la violencia, la formación de la convivencia María Isidora Mena E.Contra la violencia, la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Contra la violencia, la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso Escolar Ministerio de salud publica
Acoso Escolar Ministerio de salud publicaAcoso Escolar Ministerio de salud publica
Acoso Escolar Ministerio de salud publica
 
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en VenezuelaEl acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Acoso escolar bullingPresentación acoso escolar
Acoso escolar bullingPresentación acoso escolarAcoso escolar bullingPresentación acoso escolar
Acoso escolar bullingPresentación acoso escolar
 

Más de ana rodriguez

Ideas principales-temelo
Ideas principales-temeloIdeas principales-temelo
Ideas principales-temelo
ana rodriguez
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
ana rodriguez
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro temelo
Cuadro temeloCuadro temelo
Cuadro temelo
ana rodriguez
 
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
ana rodriguez
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
ana rodriguez
 
Diapositivas de-temelo
Diapositivas de-temeloDiapositivas de-temelo
Diapositivas de-temelo
ana rodriguez
 
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-a__os-primer-trabajo-1
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-a__os-primer-trabajo-1La agresividad-en-ni -os-de-0-6-a__os-primer-trabajo-1
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-a__os-primer-trabajo-1
ana rodriguez
 
Curso
CursoCurso
Preguntas703
Preguntas703Preguntas703
Preguntas703
ana rodriguez
 
Preguntas del curso
Preguntas del cursoPreguntas del curso
Preguntas del curso
ana rodriguez
 
actividad
actividad actividad
actividad
ana rodriguez
 
Trabajo (2)
Trabajo (2)Trabajo (2)
Trabajo (2)
ana rodriguez
 
lectura
lectura lectura
lectura
ana rodriguez
 
Temelo
TemeloTemelo
Analisis de la intervencion docente
Analisis de la intervencion docenteAnalisis de la intervencion docente
Analisis de la intervencion docente
ana rodriguez
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
ana rodriguez
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
ana rodriguez
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
ana rodriguez
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
ana rodriguez
 

Más de ana rodriguez (20)

Ideas principales-temelo
Ideas principales-temeloIdeas principales-temelo
Ideas principales-temelo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Cuadro temelo
Cuadro temeloCuadro temelo
Cuadro temelo
 
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
 
Diapositivas de-temelo
Diapositivas de-temeloDiapositivas de-temelo
Diapositivas de-temelo
 
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-a__os-primer-trabajo-1
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-a__os-primer-trabajo-1La agresividad-en-ni -os-de-0-6-a__os-primer-trabajo-1
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-a__os-primer-trabajo-1
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Preguntas703
Preguntas703Preguntas703
Preguntas703
 
Preguntas del curso
Preguntas del cursoPreguntas del curso
Preguntas del curso
 
actividad
actividad actividad
actividad
 
Trabajo (2)
Trabajo (2)Trabajo (2)
Trabajo (2)
 
lectura
lectura lectura
lectura
 
Temelo
TemeloTemelo
Temelo
 
Analisis de la intervencion docente
Analisis de la intervencion docenteAnalisis de la intervencion docente
Analisis de la intervencion docente
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Lectura temelo-isadora-mena

  • 1. Centro Regional de Educación Normal Licenciatura en Educación Preescolar Asignatura: Optativo (Prevención de la violencia) Docente: Guillermo Temelo Aviles Lectura: ESCUELAS, COMPLICIDAD Y FUENTES DE LA VIOLENCIA. Juanita Ross María Isidora Mena. Integrantes: ֎ Alondra Talavera Pantaleón ֎ Yoseline Cruz Reyes ֎ Paola Carolina Menes Pineda ֎ Susana Garduño Velázquez ֎ Karen Torres Nájera ֎ Rosa Izela Velazquez Salgado ֎ Ana paola Rodriguez Velazco ֎ Blanca Mojica Mártinez
  • 2.  La violencia sistematizada no es daño intencionado que individuos despiadados infringen a otros desafortunados.  Cuando el alumno no tienen suficiente capacidad o no se amoldan como corresponde, el fracaso no lo asume la escuela.  Los alumnos mas afectados por la violencia sistemática son apartados de la escuela o ellos se van, y sufren desventajas duraderas.  La violencia sistemática se produce cuando el efecto positivo sobre algunos alumnos solo es posible mediante el efecto negativo hacia otros.
  • 3.  La violencia sistemática puede estar presente en forma endémica en las actividades educativas todos los días.  El sistema escolar enseña a los niños a que deben competir entre ellos, por ocupar lugares mejores.  La escuela esta organizada sobre la misma premisa de que todos los niños necesitan aprender las mismas cosas y en un mismo momento de su vida.  Violencia es entendida como la reacción a nuestra emociones (tristeza, amor, miedo y rabia)  Siendo natural o aprendida.
  • 4.  "Un curso positivo, capaz de organizarse en pro de metas personales y sociales, permiten la formación moral para el respeto y la ciudadanía.“  Progreso en la convivencia "conducta moral", saber identificar lo que es correcto o incorrecto para convivir. En las investigaciones realizadas por Cerezo (2001) y Cole (en Contador 2001) se detectaron las siguientes características en los adolescentes con tendencias violentas: • Muestran una menor consideración que sus pares hacia los problemas de las personas que los rodean.
  • 5. Esto implica despreocupación por los sentimientos de los otros y poca capacidad de empatía.  Presentan déficit atencional.  Han vivenciado frustraciones académicas.  Poseen escasas estrategias de resolución de problemas.  En sus relaciones sociales presentan poca capacidad de autocontrol, esto implica un alto nivel de impulsividad.  Poseen un bajo nivel de tolerancia a la frustración y locus de control externo.  Presentan un escaso interés por las normas y una actitud irresponsable.