SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO Nro. 7
INTEGRANTES:
Quilo Ajhuacho
Héctor Osman
Quispe Vargas
Kevin Jhordy
Rios Sandoval
Melida
GENERALIDADES
Es una enfermedad
zoonotica causada
por varias especies
del genero
Leishmania. Es una
histoparasitosis de
localización
intracelular
(macrófagos)
Afectan piel,
mucosas además de
vísceras del hombre,
animales silvestres y
domésticos, es
transmitida por
mosquito hembra.
DISTRIBUCION
GEOGRAFICA
El 90% de los casos de
Leishmaniosis
mucocutanea (por L.
Brazilensis y L.
Mexicana) ocurren en
Bolivia, Brasil y Perú.
El 90% de los casos de
Leishmaniosis cutánea
(por L. Trópica) ocurre
en Afganistán, Brasil,
Irán, Perú, Arabia
Saudita y Siria.
El 90% de los casos de
Leishmaniasis visceral
(por L. Donovani)
ocurren en Bangladesh
,Brasil ,India Nepal y
Sudan.
CLASIFICACION
Orden : Kinetoplasto.
Familia: Tripanosomatidae.
Género: Leishmania.
Sub-género:
A) Leishmania.
1.- Complejo: L. donovani.
Especies: L. donovani.
L. chagasi.
2.- Complejo: L. tropica.
Especies: L. tropica.
L. Mayor
3.- Complejo: L. mexicana
Especies: L. Mexicana
L. Amazonensis
B) Viannia.
4.- Complejo: L. Brazilensis.
Especies: L. Brazilensis.
L. Peruviana.
MORFOLOGIA
El parasito atraviesa
por dos formas
evolutivas siendo
estas similares para
las diferentes
especies del genero
Leishmania.
AMASTIGOTE
- Forma parasitaria
intracelular.
- 2-5 μm (micras) de
longitud.
- Forma ovalada,
redondeada, rudimento
de flagelo que no sale al
exterior (Rizoplasto).
- Citoplasma azul claro,
núcleo grande rojo con
cariosoma central y
cinetoplasto.
- Se ubican dentro de
macrófagos de los
huéspedes vertebrados
ya parasitados
(definitivo).
PROMASTIGOTES:
- Forma que inocula al
vertebrado.
- 10-15 μm (micras) de longitud.
- Forma alargada, tienen un
flagelo que les proporciona
movimiento y es casi del mismo
tamaño del cuerpo.
- Tiene un núcleo, un cinetoplasto
que puede ser terminal o
subterminal de donde nace el
flagelo que le da movimiento.
- Se encuentran en el huésped
invertebrado (intermediario).
AMASTIGOTES PROMASTIGOTES
Reservorios: Liebre, conejo, perro,
ratón, marsupiales, etc.
HUÉSPED DEFINITIVO: Ser
humano, perro, etc.
Via de Infección: Dérmica
(picadura).
Forma Patógena: Amastigote en
sangre de vertebrado, promastigotes
regurgitados por mosquitos.
Huésped Intermediario:
Mosquitos hembra especie
Phlebotomus en el ¨viejo mundo¨
y Lutzomiya en América.
MECANISMO PATOGENO:
Toxico infeccioso.
CICLO EVOLUTIVO
Hospedero
Humano
Mosca
de
Arena
Hospedero
Animal
ETAPAS EN EL
SER HUMANO
La leishmaniasis es
trasmitida por la
picadura de un insecto
hematófago.
El insecto inyecta en la
sangre la forma
infecciosa. Los
promastigotes son
fagocitados por los
macrófagos y se
transforman en
amastigotes. Estos se
multipliquen en células
infectantes y afectan a
distintos tejidos.
ETAPAS EN EL
INSECTO
El insecto se infecta al
ingerir sangre con
macrófagos infectados
por amastigotes. En el
intestino del insecto,
los parásitos se
diferencian en
promastigotes, que se
multiplican y migran a
la probóscide. Si el
insecto realiza otra
picadura, los
amastigotes pasan a
la sangre del huésped,
completándose el
ciclo.
ROL PATOGENO
Lesiones
cutáneas;
cambian de
acuerdo a la
respuesta
inmunitaria.
1. Inicia como
pápula con:
 Inflamación
 Necrosis de la
dermis
 Provoca ulceras
 Ganglios
agrandados.
2.- Posteriormente es
reemplazada
por reacción granulomatosa
con:
• Aumento de linfocitos.
• Células plasmáticas.
• Células gigantes de
Langherans.
Disminución de
parásitos.
Sintomatología.
• Lesión cutánea típica es la
ULCERA.
Picadura
Eritema
prujinoso
Papula y
vesicula
pustulosa
Pequeña
ulcera
Costra
Fondo
granulomatoso
sangrante
Lesiones
Mucosas:
- Reacción
granulomatosa
necrosante.
- Pocos parásitos.
Causa alteración de la respiración, deglución y
complicación pulmonar.
* Destrucción de la
mucosa de la
orofaringe,
rinofaringe: perdida
de cartílago.
Lesiones mucosas:
 Cornetes nasales.
 Mucosas de la
orofaringe.
 Paladar.
 Laringe.
TABIQUE NASAL
INFECCIÓN
•Sudado blanco amarillento.
•Mal olor.
•Dolor local .
•Ganglios regionales aumentados.
 Es cutánea se caracteriza por el “Botón
de Oriente”.
 Se clasifica:
L. Tropical
Menor
(tipo seco)
L. Tropical
Mayor
(tipo húmedo)
Urbana
Papula no ulcerada
Evolución crónica
Periodo largo de incubación
Numerosos parásitos en la lesión
TIPO SECO
TIPO HUMEDO
Rural
Papula ulcerada
Evolución rápida
Periodo de incubación corto
Poca cantidad de parásitos con alta
virulencia
PATOGENIA
Parásitos esta en el tejido que forma el cráter de la lesión
Se forma una reacción inflamatoria
Las lesiones están en las partes expuestas de la piel
SINTOMATOLOGIA
Macula
Papula Eritema
Ulcera Costra
Cicatriz Queloide
TRATAMIENTO:
 Anfotericina B y ketoconazol V.O, también antimoniales
sistémicos por 20 días.
 Isetionato de Pentamidina ·-4 mg/Kg 1v/sem por 4 meses
o más, antibióticos y ketoconazol.
•Antimoniato de N-metil
glucamina
(Glucatime) 10-20gr.
Diariamente 2-3 semanas
•Estiboglucanato Sódico
(Pentostan)
100mg. De Sb por ml.
Evaluar estado
cardiaco, renal y
hepático
 Hígado
 Bazo
 Medula
ósea
 Pulmones
 Riñones
 Ganglios
mesentéricos
Ataca principalmente a
las vísceras:
ROL PATOGENO
 Lesión
inflamatoria en
los ganglios
linfáticos.
 Causa infartos
 Esplenomegalia
 Hepatomegalia
 Anemia.
SINTOMATOLOGIA
 Hipertermia
 Caquexia
 Astenia
 Anorexia
 Anemia
 Leucopenia y
 Trombocitopenia
 Hemorragias en las
encías.
•Alopurinol 20-30mg/kg/día en 3 tomas, V.O
y antimoniales pentavalente.
•Anfotericina B
•Pentamidina
Son mas tóxicos
TRATAMIENTO
 CLINICO: Anamnesis,
revisión de lesiones en
piel.
 LABORATORIO:
Directo(puncion
hepática o
esplenomegalia,
medios de cultivo in
vitro, histopatología).
Indirecto (pruebas
inmunologías).
 Para diagnostico
definitivo: demostrar
el parasito a través de
intradermoración de
Montenegro o
tomando muestra de
reborde de lesión.
Leishmaniasis
donovani siempre
tiende a ser grave, a
veces produce
hemorragias y hasta la
muerte por falla multi
orgánica.
Leishmaniasis trópica y
Leishmaniasis brazilensis
se considera que tienen
un pronóstico bueno
cuando se detecta a
tiempo pero las secuelas
son irreversibles.
Control de los
animales domésticos y
en su caso sacrificio
de los mismos
Destrucción de las
madrigueras de
animales domésticos
(ratas, ratones, etc.)
Rociamiento con
insecticidas de:
casetas de perros,
aleros de las ventas y
puertas, leñeras,
estercoleros,
madrigueras próximas
a las casas, etc.
Combate al vector
Uso de repelentes
Educación sanitaria
Leishmaniasis Trabajo Aprobado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de leishmaniosis
Diapositivas de leishmaniosisDiapositivas de leishmaniosis
Diapositivas de leishmaniosis
franko sanchez
 
Plasmodium
Plasmodium Plasmodium
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Gaby Ycaza Zurita
 
Blastocystis Hominis
Blastocystis HominisBlastocystis Hominis
Blastocystis Hominis
Pato Peña
 
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)Rhanniel Villar
 
Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.
Andres Lopez Ugalde
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
Claudia Contreras
 
ENTAMOEBA HISTOLYTICA
ENTAMOEBA HISTOLYTICAENTAMOEBA HISTOLYTICA
ENTAMOEBA HISTOLYTICA
CEREBROSITOMED
 
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisMycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisLuz Mery Mendez
 
Leishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoLeishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundo
Juanjo Fonseca
 
Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica.Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica.
Zurisadai Flores.
 
Leishmaniasis j@zz
Leishmaniasis j@zzLeishmaniasis j@zz
Leishmaniasis j@zz
Jasmin Lopez
 
Ciclo de vida leishmania sp
Ciclo de vida leishmania spCiclo de vida leishmania sp
Ciclo de vida leishmania sp
Laura Medina LLorenti
 
Leishmaniasis lo profundo se oculta en la superficie
Leishmaniasis lo profundo se oculta en la superficieLeishmaniasis lo profundo se oculta en la superficie
Leishmaniasis lo profundo se oculta en la superficieFelix J. Tapia
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
AntonyTanner
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de leishmaniosis
Diapositivas de leishmaniosisDiapositivas de leishmaniosis
Diapositivas de leishmaniosis
 
Plasmodium
PlasmodiumPlasmodium
Plasmodium
 
Plasmodium
Plasmodium Plasmodium
Plasmodium
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Blastocystis Hominis
Blastocystis HominisBlastocystis Hominis
Blastocystis Hominis
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Leishmaniasis 2
Leishmaniasis  2Leishmaniasis  2
Leishmaniasis 2
 
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)
 
Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 
ENTAMOEBA HISTOLYTICA
ENTAMOEBA HISTOLYTICAENTAMOEBA HISTOLYTICA
ENTAMOEBA HISTOLYTICA
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisMycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium Tuberculosis
 
Leishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoLeishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundo
 
Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica.Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica.
 
Leishmaniasis j@zz
Leishmaniasis j@zzLeishmaniasis j@zz
Leishmaniasis j@zz
 
Ciclo de vida leishmania sp
Ciclo de vida leishmania spCiclo de vida leishmania sp
Ciclo de vida leishmania sp
 
Leishmaniasis lo profundo se oculta en la superficie
Leishmaniasis lo profundo se oculta en la superficieLeishmaniasis lo profundo se oculta en la superficie
Leishmaniasis lo profundo se oculta en la superficie
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 

Destacado

6. leishmaniasis (1)
6.  leishmaniasis (1)6.  leishmaniasis (1)
6. leishmaniasis (1)
ronny pereira lima lima
 
Leishiimania arruda, c & leite, b.c.
Leishiimania arruda, c & leite, b.c.Leishiimania arruda, c & leite, b.c.
Leishiimania arruda, c & leite, b.c.Claudenice Arruda
 
Reino protista prof Ivanise Meyer
Reino protista prof Ivanise MeyerReino protista prof Ivanise Meyer
Reino protista prof Ivanise Meyer
Ivanise Meyer
 
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Aula n° 4 leishmaniose
Aula n° 4   leishmanioseAula n° 4   leishmaniose
Aula n° 4 leishmanioseGildo Crispim
 
Aula de Parasitologia do dia: 08.09.2016
Aula de Parasitologia do dia: 08.09.2016Aula de Parasitologia do dia: 08.09.2016
Aula de Parasitologia do dia: 08.09.2016
Jaqueline Almeida
 
Atlasdeparasitologia 100604001209-phpapp02
Atlasdeparasitologia 100604001209-phpapp02Atlasdeparasitologia 100604001209-phpapp02
Atlasdeparasitologia 100604001209-phpapp02Jeanderson Nunes
 
Leishmaniose tegumentar e visceral
Leishmaniose tegumentar e visceral Leishmaniose tegumentar e visceral
Leishmaniose tegumentar e visceral
Lauriete Damaris Jesus Freitas
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
Rosario Prado
 

Destacado (12)

Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
6. leishmaniasis (1)
6.  leishmaniasis (1)6.  leishmaniasis (1)
6. leishmaniasis (1)
 
Leishiimania arruda, c & leite, b.c.
Leishiimania arruda, c & leite, b.c.Leishiimania arruda, c & leite, b.c.
Leishiimania arruda, c & leite, b.c.
 
Reino protista prof Ivanise Meyer
Reino protista prof Ivanise MeyerReino protista prof Ivanise Meyer
Reino protista prof Ivanise Meyer
 
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Leishmaniosis
 
Protozoários
ProtozoáriosProtozoários
Protozoários
 
Proto
ProtoProto
Proto
 
Aula n° 4 leishmaniose
Aula n° 4   leishmanioseAula n° 4   leishmaniose
Aula n° 4 leishmaniose
 
Aula de Parasitologia do dia: 08.09.2016
Aula de Parasitologia do dia: 08.09.2016Aula de Parasitologia do dia: 08.09.2016
Aula de Parasitologia do dia: 08.09.2016
 
Atlasdeparasitologia 100604001209-phpapp02
Atlasdeparasitologia 100604001209-phpapp02Atlasdeparasitologia 100604001209-phpapp02
Atlasdeparasitologia 100604001209-phpapp02
 
Leishmaniose tegumentar e visceral
Leishmaniose tegumentar e visceral Leishmaniose tegumentar e visceral
Leishmaniose tegumentar e visceral
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 

Similar a Leishmaniasis Trabajo Aprobado

Leishmaniasis tegumentaria
Leishmaniasis tegumentariaLeishmaniasis tegumentaria
Leishmaniasis tegumentaria
Manuel Ríos
 
LEISHMANIOSIS.pptx
LEISHMANIOSIS.pptxLEISHMANIOSIS.pptx
LEISHMANIOSIS.pptx
GustavoalejandrooGon
 
Amebiasis, leishmaniasis y paludismo
Amebiasis, leishmaniasis y paludismoAmebiasis, leishmaniasis y paludismo
Amebiasis, leishmaniasis y paludismo
Mauricio Viteri
 
Leishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointLeishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointlisandrojavier
 
leishmaniasis y malaria.pptx
leishmaniasis y malaria.pptxleishmaniasis y malaria.pptx
leishmaniasis y malaria.pptx
AndreaSolorzano24
 
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Leishmaniosis
gabrielita22
 
Enfermedades producidas por protozoario slyj[1]
Enfermedades producidas por protozoario slyj[1]Enfermedades producidas por protozoario slyj[1]
Enfermedades producidas por protozoario slyj[1]Ruth Quispe
 
Protozooperro
ProtozooperroProtozooperro
Protozooperro
1395872
 
Exposición Parásitos.pptx
Exposición Parásitos.pptxExposición Parásitos.pptx
Exposición Parásitos.pptx
YadianaMurilloSenz1
 
triptico parasitologia del parasito tripanozoma cruzi
triptico parasitologia del parasito tripanozoma cruzitriptico parasitologia del parasito tripanozoma cruzi
triptico parasitologia del parasito tripanozoma cruzi
pepapig72
 
Histoparásitos micro integral 2012
Histoparásitos micro integral 2012Histoparásitos micro integral 2012
Histoparásitos micro integral 2012Claudia Castillo
 
Protozoos parásitos
Protozoos parásitosProtozoos parásitos
Protozoos parásitos
Tomás Calderón
 
Leishmaniasis Aracel Hernández
Leishmaniasis  Aracel HernándezLeishmaniasis  Aracel Hernández
Leishmaniasis Aracel Hernández
aracelyHernandez37
 
Leishmania sherty2
Leishmania sherty2Leishmania sherty2
Leishmania sherty2Sherty
 
Clase de micologia
Clase de micologiaClase de micologia
Clase de micologiaCFUK 22
 

Similar a Leishmaniasis Trabajo Aprobado (20)

Leishmaniasis tegumentaria
Leishmaniasis tegumentariaLeishmaniasis tegumentaria
Leishmaniasis tegumentaria
 
LEISHMANIOSIS.pptx
LEISHMANIOSIS.pptxLEISHMANIOSIS.pptx
LEISHMANIOSIS.pptx
 
Leishmaniasis 2
Leishmaniasis 2Leishmaniasis 2
Leishmaniasis 2
 
Amebiasis, leishmaniasis y paludismo
Amebiasis, leishmaniasis y paludismoAmebiasis, leishmaniasis y paludismo
Amebiasis, leishmaniasis y paludismo
 
Leishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointLeishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power point
 
leishmaniasis y malaria.pptx
leishmaniasis y malaria.pptxleishmaniasis y malaria.pptx
leishmaniasis y malaria.pptx
 
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Leishmaniosis
 
Parasitos
Parasitos Parasitos
Parasitos
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Parasitos 7 expo (1)
Parasitos 7 expo (1)Parasitos 7 expo (1)
Parasitos 7 expo (1)
 
Enfermedades producidas por protozoario slyj[1]
Enfermedades producidas por protozoario slyj[1]Enfermedades producidas por protozoario slyj[1]
Enfermedades producidas por protozoario slyj[1]
 
Protozooperro
ProtozooperroProtozooperro
Protozooperro
 
Exposición Parásitos.pptx
Exposición Parásitos.pptxExposición Parásitos.pptx
Exposición Parásitos.pptx
 
triptico parasitologia del parasito tripanozoma cruzi
triptico parasitologia del parasito tripanozoma cruzitriptico parasitologia del parasito tripanozoma cruzi
triptico parasitologia del parasito tripanozoma cruzi
 
Trypanosoma y leishmania clase micro
Trypanosoma y leishmania clase microTrypanosoma y leishmania clase micro
Trypanosoma y leishmania clase micro
 
Histoparásitos micro integral 2012
Histoparásitos micro integral 2012Histoparásitos micro integral 2012
Histoparásitos micro integral 2012
 
Protozoos parásitos
Protozoos parásitosProtozoos parásitos
Protozoos parásitos
 
Leishmaniasis Aracel Hernández
Leishmaniasis  Aracel HernándezLeishmaniasis  Aracel Hernández
Leishmaniasis Aracel Hernández
 
Leishmania sherty2
Leishmania sherty2Leishmania sherty2
Leishmania sherty2
 
Clase de micologia
Clase de micologiaClase de micologia
Clase de micologia
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Leishmaniasis Trabajo Aprobado