SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:
Henry Guillen CI 12.973.433
Universidad Bicentenaria De Aragua.
Vicerrectorado Académico
Facultad De Ciencias Administrativas y Sociales.
Escuela De Psicología.
San Joaquín De Turmero – Edo. Aragua
Neuroanatomía
Lesiones Cerebrovasculares
Lesiones Cerebrovasculares
¿Qué son?
Una Lesión Cerebrovascular (también conocido como
Accidente Cerebrovascular – ACV) es la detención del flujo
de sangre hacia el cerebro. Si el flujo sanguíneo se detiene
por más de pocos segundos, el cerebro no puede recibir
sangre y oxígeno, y las células cerebrales pueden morir, lo
que causa daño permanente.
Henry Guillen CI 12.973.433
Lesiones Cerebrovasculares
Tipos De ACV
Oclusivos:  Accidente Isquémico Transitorio
 Infarto Cerebral
Según El Mecanismo
Patológico:
 Enfermedad Cerebrovascular Trombótica
 Enfermedad Cerebrovascular Embólica
 Enfermedad Cerebrovascular Lacunar
Hemorrágicas:  Intracerebral
 Subaracnoidea
Henry Guillen CI 12.973.433
Lesiones Cerebrovasculares
(Oclusivas)
Accidente Isquémico Transitorio
(AIT) es un trastorno en el funcionamiento del cerebro causado por una deficiencia
temporal del aporte de sangre al mismo, es diferente al accidente cerebrovascular.
Después de un AIT, el bloqueo se rompe rápidamente y se disuelve. A diferencia de un
accidente cerebrovascular, un AIT no provoca la muerte del tejido cerebral.
Causa: Los fragmentos de materia grasa y
de calcio que se forman en la pared arterial
(denominados placas de ateroma) se
pueden desprender e incrustarse en un
pequeño vaso sanguíneo del cerebro, lo cual
puede producir una obstrucción temporal de
la circulación y, en consecuencia, un AIT
Henry Guillen CI 12.973.433
Accidente Isquémico Transitorio
Síntomas: Un AIT es de inicio súbito, y por lo general dura entre 2 y 30 minutos;
rara vez se prolonga más de 1 a 2 horas.
 Visión doble.
 Mareo.
 Lenguaje ininteligible.
 Movimientos inusuales.
 Incontinencia urinaria.
 Desequilibrio y caída.
 Desmayo.
Lesiones Cerebrovasculares
(Oclusivas)
Henry Guillen CI 12.973.433
Infarto Cerebral
El infarto cerebral es un accidente cerebrovascular causado por un proceso de
isquemia, durante el cual muere parte de la masa encefálica debido al fallo en la
irrigación sanguínea. La Causa de la isquemia es la oclusión del sistema arterial
cerebral.
Síntomas: Varían según la zona del cerebro
afectada. Las personas afectadas sufren una
deficiencia neurológica aguda, de una
duración variable, que se caracteriza por
parálisis de un lado del cuerpo (hemiplejía),
trastornos de la sensibilidad o del lenguaje,
trastornos visuales complejos, alteraciones
de la coordinación de los movimientos o
vértigo.
Lesiones Cerebrovasculares
(Oclusivas)
Henry Guillen CI 12.973.433
Lesiones Cerebrovasculares
(Mecanismo Patológico)
Enfermedad Cerebrovascular Trombótica
Es el tipo más común, y se produce cuando un coágulo sanguíneo (trombo) obstruye
el flujo de sangre a ciertas partes del cerebro. El trombo puede formarse en una
arteria afectada por aterosclerosis.
Síntomas:
 Dolor de cabeza
 Mareos o confusión
 Debilidad o parálisis en un parte del cuerpo.
 Perdida de visión repentina.
 Dificultad para caminar.
 Problemas de coordinación en brazos y manos
 Habla incoherente o incapacidad para hablar
Henry Guillen CI 12.973.433
Lesiones Cerebrovasculares
(Mecanismo Patológico)
Enfermedad Cerebrovascular Embólica
Es causado por un coágulo sanguíneo que se origina en otro lugar del organismo,
generalmente el corazón, y viaja por la sangre hasta el cerebro. Este coágulo
obstruye una arteria que conduce al cerebro o que se encuentra dentro de él.
Síntomas:
 Ocurre al estar acostado.
 Cambios en la audición.
 Cambios en el sentido del gusto
 Torpeza.
 Confusión o pérdida de memoria.
 Dificultad para deglutir.
 Dificultad para leer o escribir.
 Falta de control de esfínteres.
 Pérdida del equilibrio.
 Pérdida de la coordinación.
Henry Guillen CI 12.973.433
Lesiones Cerebrovasculares
(Mecanismo Patológico)
Enfermedad Cerebrovascular Lacunar
Ocurre cuando una de las arterias que proveen sangre a las estructuras internas del
cerebro se obstruyen. Estas arterias son pequeñas y excepcionalmente vulnerables. A
diferencia de la mayoría de las arterias, que gradualmente se van estrechando, las
arterias de un infarto lacunar se desvían directamente de una arteria principal muy
musculosa y de alta presión. La presión arterial alta (hipertensión) puede ocasionar
un infarto lacunar porque acelera el pulso.
Síntomas:
 Debilidad o parálisis en la cara, brazo,
pierna, pie o dedos de los pies.
 Entumecimiento repentino.
 Dificultad para caminar.
 Dificultad para hablar.
 Movimientos torpes del brazo y de la mano.
 Debilidad o parálisis de los músculos del ojo.
Henry Guillen CI 12.973.433
Lesiones Cerebrovasculares
(Hemorrágicas)
Intracerebral
Un accidente cerebrovascular hemorrágico ocurre cuando se revienta un vaso
sanguíneo y sangra dentro del cerebro. Esto daña las células del cerebro y comienzan
a morir. Intracerebral Quiere decir que el accidente cerebrovascular hemorrágico fue
provocado por una hemorragia en su cerebro.
Síntomas:
 Dolor de cabeza intenso y repentino
 Pérdida de conocimiento
 Vómitos
 Tortícolis
 Dificultad para hablar
 Mareos y vértigo
 Fiebre
 Sensibilidad a la luz
 Delirio
 Convulsiones
Henry Guillen CI 12.973.433
Lesiones Cerebrovasculares
(Hemorrágicas)
Subaracnoidea
Quiere decir que el accidente cerebrovascular fue provocado por una hemorragia en
la superficie de su cerebro en el espacio subaracnoideo (formado por dos
membranas que cubren el cerebro).
Síntomas:
 Dolor de cabeza intenso y repentino
 Pérdida de conocimiento
 Vómitos
 Tortícolis
 Dificultad para hablar
 Mareos y vértigo
 Fiebre
 Sensibilidad a la luz
 Delirio
 Convulsiones
Henry Guillen CI 12.973.433
Lesiones Cerebrovasculares
Venas En El Encéfalo
Las delgadas paredes de las venas encefálicas no tienen capa muscular ni poseen
válvulas. Salen del encéfalo y se ubican en el espacio subaracnoideo; luego
atraviesan la aracnoides y la capa meníngea de la duramadre y drenan en los senos
venosos craneales.
El sistema de drenaje venoso del
encéfalo consta de un sistema
superficial y de un sistema profundo.
Ambos sistemas drenan a un sistema
colector de senos venosos. Este
sistema colector finalmente drena la
sangre del encéfalo hacia las venas
yugulares internas que dejan el cráneo
a través de agujero yugular.
Henry Guillen CI 12.973.433

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

traumatismo cráneo-encefálico (imagenologia medica)
traumatismo cráneo-encefálico (imagenologia medica)traumatismo cráneo-encefálico (imagenologia medica)
traumatismo cráneo-encefálico (imagenologia medica)
diana estacio
 
Universidad tecnológica de santiago recinto mao
Universidad tecnológica de santiago recinto maoUniversidad tecnológica de santiago recinto mao
Universidad tecnológica de santiago recinto mao
Arelis128
 
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebralSìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Monica Salgado
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularalejalopez2010
 
Lesiones encefálicas
Lesiones encefálicasLesiones encefálicas
Lesiones encefálicasvictorgoch
 
Marlys unidad # 7.. m
Marlys  unidad # 7.. mMarlys  unidad # 7.. m
Marlys unidad # 7.. m
marlys urrego
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
Dr.Cesar97
 
accidente cerebro vascular
accidente cerebro vascularaccidente cerebro vascular
accidente cerebro vascular
tanijm
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularidariolozano
 
Evento Cerebro Vascular
Evento Cerebro VascularEvento Cerebro Vascular
Evento Cerebro Vascular
Manuel Ayala
 
9 sindromes neurovasculares
9 sindromes neurovasculares9 sindromes neurovasculares
9 sindromes neurovascularesxelaleph
 
Hidrocefalia, HTIC, sindromes de herniacion
Hidrocefalia, HTIC, sindromes de herniacionHidrocefalia, HTIC, sindromes de herniacion
Hidrocefalia, HTIC, sindromes de herniacion
Diana Muñoz
 
Paciente neurologico
Paciente neurologicoPaciente neurologico
Paciente neurologico
Cintya Leiva
 
Herniación cerebral
Herniación cerebralHerniación cerebral
Herniación cerebralEquipoURG
 
Aneurisma Cerebral
Aneurisma CerebralAneurisma Cerebral
Aneurisma Cerebral
PauKilljoy
 

La actualidad más candente (20)

ECV
ECVECV
ECV
 
traumatismo cráneo-encefálico (imagenologia medica)
traumatismo cráneo-encefálico (imagenologia medica)traumatismo cráneo-encefálico (imagenologia medica)
traumatismo cráneo-encefálico (imagenologia medica)
 
Universidad tecnológica de santiago recinto mao
Universidad tecnológica de santiago recinto maoUniversidad tecnológica de santiago recinto mao
Universidad tecnológica de santiago recinto mao
 
Evc
EvcEvc
Evc
 
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebralSìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebral
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Lesiones encefálicas
Lesiones encefálicasLesiones encefálicas
Lesiones encefálicas
 
Marlys unidad # 7.. m
Marlys  unidad # 7.. mMarlys  unidad # 7.. m
Marlys unidad # 7.. m
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
 
Ecv
Ecv Ecv
Ecv
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
accidente cerebro vascular
accidente cerebro vascularaccidente cerebro vascular
accidente cerebro vascular
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Evento Cerebro Vascular
Evento Cerebro VascularEvento Cerebro Vascular
Evento Cerebro Vascular
 
9 sindromes neurovasculares
9 sindromes neurovasculares9 sindromes neurovasculares
9 sindromes neurovasculares
 
Hidrocefalia, HTIC, sindromes de herniacion
Hidrocefalia, HTIC, sindromes de herniacionHidrocefalia, HTIC, sindromes de herniacion
Hidrocefalia, HTIC, sindromes de herniacion
 
Paciente neurologico
Paciente neurologicoPaciente neurologico
Paciente neurologico
 
Herniación cerebral
Herniación cerebralHerniación cerebral
Herniación cerebral
 
Aneurisma Cerebral
Aneurisma CerebralAneurisma Cerebral
Aneurisma Cerebral
 

Similar a Lesiones Cerebrovasculares

Enfermedad vascular cerebral, presentacion de medicina
Enfermedad vascular cerebral, presentacion de medicinaEnfermedad vascular cerebral, presentacion de medicina
Enfermedad vascular cerebral, presentacion de medicina
MariaFernandaMarinFr
 
TEC/AVE (Fisiología y Fisiopatología)
TEC/AVE (Fisiología y Fisiopatología)TEC/AVE (Fisiología y Fisiopatología)
TEC/AVE (Fisiología y Fisiopatología)
JocelynFernndezRomer
 
Accidente cerebro-vascular
Accidente cerebro-vascularAccidente cerebro-vascular
Accidente cerebro-vascular
Sindy de la Rosa
 
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
FRIDAESTEFANIAMARTIN
 
Acidente cerebro vascular
Acidente cerebro vascularAcidente cerebro vascular
Acidente cerebro vascular
María Teresa
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
Jessica Alejandra Mora Morales
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
Roberto Plaza
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Diapositivas Acv[1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Diapositivas Acv[1]C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Diapositivas Acv[1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Diapositivas Acv[1]Karol Benavides H
 
acv
 acv acv
PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptxPATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
JhonatanSoto19
 
Presentación AVE
Presentación  AVEPresentación  AVE
Presentación AVE
Jorge Juica Navea
 
FISIOPATOLOGIA EXPOSICION.pptx
FISIOPATOLOGIA EXPOSICION.pptxFISIOPATOLOGIA EXPOSICION.pptx
FISIOPATOLOGIA EXPOSICION.pptx
WillyErnestoRuizValv
 
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptxTEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
AnalArms
 
Patologías neurologicas
Patologías  neurologicasPatologías  neurologicas
Patologías neurologicasTens.Enfermeria
 
Manual de Trastornos neuropsicológicos sintesis
Manual de Trastornos neuropsicológicos sintesisManual de Trastornos neuropsicológicos sintesis
Manual de Trastornos neuropsicológicos sintesis
Nitzia Zulemi Durán Martínez
 
ACVISQUEMICOHEMO.pptx
ACVISQUEMICOHEMO.pptxACVISQUEMICOHEMO.pptx
ACVISQUEMICOHEMO.pptx
CHOCCADELACRUZVANESA
 
!!!!!!Enfermedad Cerebrovascular diplomado.ppt
!!!!!!Enfermedad Cerebrovascular diplomado.ppt!!!!!!Enfermedad Cerebrovascular diplomado.ppt
!!!!!!Enfermedad Cerebrovascular diplomado.ppt
DORISCAPOTE1
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAlejita Ruge
 

Similar a Lesiones Cerebrovasculares (20)

Enfermedad vascular cerebral, presentacion de medicina
Enfermedad vascular cerebral, presentacion de medicinaEnfermedad vascular cerebral, presentacion de medicina
Enfermedad vascular cerebral, presentacion de medicina
 
TEC/AVE (Fisiología y Fisiopatología)
TEC/AVE (Fisiología y Fisiopatología)TEC/AVE (Fisiología y Fisiopatología)
TEC/AVE (Fisiología y Fisiopatología)
 
Accidente cerebro-vascular
Accidente cerebro-vascularAccidente cerebro-vascular
Accidente cerebro-vascular
 
Ecv123...
Ecv123...Ecv123...
Ecv123...
 
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
 
Acidente cerebro vascular
Acidente cerebro vascularAcidente cerebro vascular
Acidente cerebro vascular
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Diapositivas acv
Diapositivas acvDiapositivas acv
Diapositivas acv
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Diapositivas Acv[1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Diapositivas Acv[1]C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Diapositivas Acv[1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Diapositivas Acv[1]
 
acv
 acv acv
acv
 
PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptxPATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
 
Presentación AVE
Presentación  AVEPresentación  AVE
Presentación AVE
 
FISIOPATOLOGIA EXPOSICION.pptx
FISIOPATOLOGIA EXPOSICION.pptxFISIOPATOLOGIA EXPOSICION.pptx
FISIOPATOLOGIA EXPOSICION.pptx
 
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptxTEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
TEMA 11 PATOLOGIAS NEUROLOGICAS.pptx
 
Patologías neurologicas
Patologías  neurologicasPatologías  neurologicas
Patologías neurologicas
 
Manual de Trastornos neuropsicológicos sintesis
Manual de Trastornos neuropsicológicos sintesisManual de Trastornos neuropsicológicos sintesis
Manual de Trastornos neuropsicológicos sintesis
 
ACVISQUEMICOHEMO.pptx
ACVISQUEMICOHEMO.pptxACVISQUEMICOHEMO.pptx
ACVISQUEMICOHEMO.pptx
 
!!!!!!Enfermedad Cerebrovascular diplomado.ppt
!!!!!!Enfermedad Cerebrovascular diplomado.ppt!!!!!!Enfermedad Cerebrovascular diplomado.ppt
!!!!!!Enfermedad Cerebrovascular diplomado.ppt
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 

Más de José Ángel Pimentel Márquez

Sexología
SexologíaSexología
Quién Soy Yo
Quién Soy YoQuién Soy Yo
Terapia pPsicoanalítica
Terapia pPsicoanalíticaTerapia pPsicoanalítica
Terapia pPsicoanalítica
José Ángel Pimentel Márquez
 
La Drogadicción En El Adolescente
La Drogadicción En El AdolescenteLa Drogadicción En El Adolescente
La Drogadicción En El Adolescente
José Ángel Pimentel Márquez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores

Más de José Ángel Pimentel Márquez (15)

Sexología
SexologíaSexología
Sexología
 
Quién Soy Yo
Quién Soy YoQuién Soy Yo
Quién Soy Yo
 
Terapia pPsicoanalítica
Terapia pPsicoanalíticaTerapia pPsicoanalítica
Terapia pPsicoanalítica
 
Cultura Judia
Cultura JudiaCultura Judia
Cultura Judia
 
La Drogadicción En El Adolescente
La Drogadicción En El AdolescenteLa Drogadicción En El Adolescente
La Drogadicción En El Adolescente
 
Investigación exploratoria
Investigación exploratoriaInvestigación exploratoria
Investigación exploratoria
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Determinístico y Probabilístico
Determinístico y ProbabilísticoDeterminístico y Probabilístico
Determinístico y Probabilístico
 
Dinámica De Grupo
Dinámica De GrupoDinámica De Grupo
Dinámica De Grupo
 
Probailidad, Variables e Inferencias
Probailidad, Variables e InferenciasProbailidad, Variables e Inferencias
Probailidad, Variables e Inferencias
 
Cráneo y Columna Vertebral
Cráneo y Columna VertebralCráneo y Columna Vertebral
Cráneo y Columna Vertebral
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Ganglios Basales
Ganglios BasalesGanglios Basales
Ganglios Basales
 
Todos Los Pares Craneales
Todos Los Pares CranealesTodos Los Pares Craneales
Todos Los Pares Craneales
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Lesiones Cerebrovasculares

  • 1. Autor: Henry Guillen CI 12.973.433 Universidad Bicentenaria De Aragua. Vicerrectorado Académico Facultad De Ciencias Administrativas y Sociales. Escuela De Psicología. San Joaquín De Turmero – Edo. Aragua Neuroanatomía Lesiones Cerebrovasculares
  • 2. Lesiones Cerebrovasculares ¿Qué son? Una Lesión Cerebrovascular (también conocido como Accidente Cerebrovascular – ACV) es la detención del flujo de sangre hacia el cerebro. Si el flujo sanguíneo se detiene por más de pocos segundos, el cerebro no puede recibir sangre y oxígeno, y las células cerebrales pueden morir, lo que causa daño permanente. Henry Guillen CI 12.973.433
  • 3. Lesiones Cerebrovasculares Tipos De ACV Oclusivos:  Accidente Isquémico Transitorio  Infarto Cerebral Según El Mecanismo Patológico:  Enfermedad Cerebrovascular Trombótica  Enfermedad Cerebrovascular Embólica  Enfermedad Cerebrovascular Lacunar Hemorrágicas:  Intracerebral  Subaracnoidea Henry Guillen CI 12.973.433
  • 4. Lesiones Cerebrovasculares (Oclusivas) Accidente Isquémico Transitorio (AIT) es un trastorno en el funcionamiento del cerebro causado por una deficiencia temporal del aporte de sangre al mismo, es diferente al accidente cerebrovascular. Después de un AIT, el bloqueo se rompe rápidamente y se disuelve. A diferencia de un accidente cerebrovascular, un AIT no provoca la muerte del tejido cerebral. Causa: Los fragmentos de materia grasa y de calcio que se forman en la pared arterial (denominados placas de ateroma) se pueden desprender e incrustarse en un pequeño vaso sanguíneo del cerebro, lo cual puede producir una obstrucción temporal de la circulación y, en consecuencia, un AIT Henry Guillen CI 12.973.433
  • 5. Accidente Isquémico Transitorio Síntomas: Un AIT es de inicio súbito, y por lo general dura entre 2 y 30 minutos; rara vez se prolonga más de 1 a 2 horas.  Visión doble.  Mareo.  Lenguaje ininteligible.  Movimientos inusuales.  Incontinencia urinaria.  Desequilibrio y caída.  Desmayo. Lesiones Cerebrovasculares (Oclusivas) Henry Guillen CI 12.973.433
  • 6. Infarto Cerebral El infarto cerebral es un accidente cerebrovascular causado por un proceso de isquemia, durante el cual muere parte de la masa encefálica debido al fallo en la irrigación sanguínea. La Causa de la isquemia es la oclusión del sistema arterial cerebral. Síntomas: Varían según la zona del cerebro afectada. Las personas afectadas sufren una deficiencia neurológica aguda, de una duración variable, que se caracteriza por parálisis de un lado del cuerpo (hemiplejía), trastornos de la sensibilidad o del lenguaje, trastornos visuales complejos, alteraciones de la coordinación de los movimientos o vértigo. Lesiones Cerebrovasculares (Oclusivas) Henry Guillen CI 12.973.433
  • 7. Lesiones Cerebrovasculares (Mecanismo Patológico) Enfermedad Cerebrovascular Trombótica Es el tipo más común, y se produce cuando un coágulo sanguíneo (trombo) obstruye el flujo de sangre a ciertas partes del cerebro. El trombo puede formarse en una arteria afectada por aterosclerosis. Síntomas:  Dolor de cabeza  Mareos o confusión  Debilidad o parálisis en un parte del cuerpo.  Perdida de visión repentina.  Dificultad para caminar.  Problemas de coordinación en brazos y manos  Habla incoherente o incapacidad para hablar Henry Guillen CI 12.973.433
  • 8. Lesiones Cerebrovasculares (Mecanismo Patológico) Enfermedad Cerebrovascular Embólica Es causado por un coágulo sanguíneo que se origina en otro lugar del organismo, generalmente el corazón, y viaja por la sangre hasta el cerebro. Este coágulo obstruye una arteria que conduce al cerebro o que se encuentra dentro de él. Síntomas:  Ocurre al estar acostado.  Cambios en la audición.  Cambios en el sentido del gusto  Torpeza.  Confusión o pérdida de memoria.  Dificultad para deglutir.  Dificultad para leer o escribir.  Falta de control de esfínteres.  Pérdida del equilibrio.  Pérdida de la coordinación. Henry Guillen CI 12.973.433
  • 9. Lesiones Cerebrovasculares (Mecanismo Patológico) Enfermedad Cerebrovascular Lacunar Ocurre cuando una de las arterias que proveen sangre a las estructuras internas del cerebro se obstruyen. Estas arterias son pequeñas y excepcionalmente vulnerables. A diferencia de la mayoría de las arterias, que gradualmente se van estrechando, las arterias de un infarto lacunar se desvían directamente de una arteria principal muy musculosa y de alta presión. La presión arterial alta (hipertensión) puede ocasionar un infarto lacunar porque acelera el pulso. Síntomas:  Debilidad o parálisis en la cara, brazo, pierna, pie o dedos de los pies.  Entumecimiento repentino.  Dificultad para caminar.  Dificultad para hablar.  Movimientos torpes del brazo y de la mano.  Debilidad o parálisis de los músculos del ojo. Henry Guillen CI 12.973.433
  • 10. Lesiones Cerebrovasculares (Hemorrágicas) Intracerebral Un accidente cerebrovascular hemorrágico ocurre cuando se revienta un vaso sanguíneo y sangra dentro del cerebro. Esto daña las células del cerebro y comienzan a morir. Intracerebral Quiere decir que el accidente cerebrovascular hemorrágico fue provocado por una hemorragia en su cerebro. Síntomas:  Dolor de cabeza intenso y repentino  Pérdida de conocimiento  Vómitos  Tortícolis  Dificultad para hablar  Mareos y vértigo  Fiebre  Sensibilidad a la luz  Delirio  Convulsiones Henry Guillen CI 12.973.433
  • 11. Lesiones Cerebrovasculares (Hemorrágicas) Subaracnoidea Quiere decir que el accidente cerebrovascular fue provocado por una hemorragia en la superficie de su cerebro en el espacio subaracnoideo (formado por dos membranas que cubren el cerebro). Síntomas:  Dolor de cabeza intenso y repentino  Pérdida de conocimiento  Vómitos  Tortícolis  Dificultad para hablar  Mareos y vértigo  Fiebre  Sensibilidad a la luz  Delirio  Convulsiones Henry Guillen CI 12.973.433
  • 12. Lesiones Cerebrovasculares Venas En El Encéfalo Las delgadas paredes de las venas encefálicas no tienen capa muscular ni poseen válvulas. Salen del encéfalo y se ubican en el espacio subaracnoideo; luego atraviesan la aracnoides y la capa meníngea de la duramadre y drenan en los senos venosos craneales. El sistema de drenaje venoso del encéfalo consta de un sistema superficial y de un sistema profundo. Ambos sistemas drenan a un sistema colector de senos venosos. Este sistema colector finalmente drena la sangre del encéfalo hacia las venas yugulares internas que dejan el cráneo a través de agujero yugular. Henry Guillen CI 12.973.433