SlideShare una empresa de Scribd logo
E N F E R M E D A D E S D E L A
C O L U M N A V E R T E B R A L
A L E J A N D R O B A U T I S T A J I M É N E Z
I M A G E N O L O G Í A V E R A N O 2 0 1 7 B . U . A . P .
¿ Q U É E S L A
C O L U M N A
V E R T E B R A L ?
• La columna vertebral es
una compleja estructura
articulada y resistente.
Esta se sitúa en la parte
media y posterior del
tronco, va desde la cabeza
(a la cual sostiene)
descendiendo por el cuello
y la espalda, y como final
la pelvis (la cual le da
soporte).
E S T R U C T U R A
• Esta formada por 26 huesos que reciben el nombre de
vértebras, estas forman 5 regiones.
• La región cervical, esta constituida por 7 vértebras.
• La región dorsal, constituida por 12 vértebras.
• La región lumbar, formada por 5 vértebras
• La región sacra, al igual que la lumbar esta formada por 5
vértebras.
• La región coxígea, esta constituida por 4 vértebras.
F U N C I Ó N
V E R T E B R A L
• Protegen la medula espinal y le
permite mantenerse erguida,
inclinarse y permanecer de pie.
• Hay varios problemas que pueden
alterar la estructura de la columna:
• Traumatismos.
• Tumores.
• Enfermedades como la
espondilitis anquilosante y la
escoliosis.
• Cambios óseos producidos por la
edad como la estenosis espinal y
las hernias de disco.
L E S I O N E S Y
E N F E R M E D A D E S
E S C O L I O S I S
• Es una deformación de la columna
vertebral, en la que esta adopta
una forma en S, hacia la derecha o
hacia la izquierda.
• Su aparición es mas frecuente en
adolescentes, principalmente en las
mujeres.
• Las posturas incorrectas
mantenidas en la niñez ocasionan
esta enfermedad
• Esta afección casi siempre va
acompañada de cojeras mas o
menos acentuadas y otras
debilidades ligamentosas como el
pie plano.
C I F O S I S
• Es la curvatura de la columna en
la c dorsal, esta puede ocurrir a
cualquier edad.
• En la adolescencia c es conocida
como enfermedad de
Scheuermann, es provocada por
el apretamiento de varios huesos
de la columna.
• En los adultos esta provocada
por enfermedades degenerativas,
fracturas provocadas por
osteoporosis o también puede
producirse por deslizamiento de
la vertebra hacia adelante sobre
otra.
L O R D O S I S
• Es el incremento de la
curvatura de la columna
vertebral, una de sus
características es que se
produce una prominencia de
los glúteos.
• Esta curvatura puede ser
considerada de dos formas,
fisiológica (que se como una
de las mas leves) y también
está las patológicas que son
mas acentuadas, y su grado
de deformidad es aun mayor,
por lo que es bastante notorio.
L E S I O N E S D E L
C A R T Í L A G O
I N T E R V E R T E B R A L
• Síntomas:
• - Fundamentalmente se
caracteriza por la aparición de dolor
de dolor de espalda, esta
relacionada con los cambios de
temperaturas.
• - La movilidad de la columna
vertebral queda limitada.
• - Ligeros dolores, a nivel de la
vertebra lesionada.
• - Los alrededores de la zona
afectada suele estar contraída.
H E R N I A D E
D I S C O
I N T E R V E R T E B R A
L
• Su causa principal se debe a que
cuando envejecemos perdemos
flexibilidad y movilidad lo que
provoca que los discos se
desgarren fácilmente, cuando se
produce una hernia de disco, se
puede ejercer presión sobre los
nervios espinales cercanos o la
medula espinal produciendo
síntomas dolorosos.
• Sus síntomas son dolor en el
cuello, provocándolo también en el
brazo, hombre o mano y formando
hormigueos.
T U M O R
V E R T E B R A L
• Son crecimientos anormales de un
tejido nuevo, relativamente raros.
Las neoplasias se clasifican en
benignas y malignas.
• También se pueden clasificar estos
tumores como primarios (es uno que
se origina en una parte ósea de la
columna) y secundario ( es aquel
que se origina en una parte del
cuerpo que no es la columna pero
después este avanza hasta ella, este
proceso de diseminación que se
produce des de un órgano a la
columna recibe el nombre de
METÁSTASIS.
E N F E R M E D A D E S
Ó S E A S
O S T E O P O R O S I
S
• Debilitamiento de la estructura
ósea, porque se hace cada
vez más frágil y ligera.
• Los huesos afectados se
vuelven más porosos y se
fracturan con más facilidad
que el hueso normal.
• Con frecuencia se producen
fracturas de muñeca,
vértebras y cadera, aunque
puede suceder en cualquier
hueso.
R E U M A T I S M O
• Una serie de síntomas de
algunas enfermedades que
afectan a las articulaciones,
los huesos y músculos, y
que se traducen en
diferentes trastornos
caracterizados por dolor,
rigidez e hipersensibilidad.
• Existen tres grandes grupos
de complicaciones que
provocan la respuesta
reumática:
A R T R O S I S
• Es uno de los males
reumáticos más comunes.
Es una enfermedad
producida por el desgaste
de la articulación que
lesiona los cartílagos, y sin
la amortiguación que ellos
nos garantizan, los huesos
se rozan con el
consecuente dolor y
deformación.
A R T R I T I S
R E U M A T O I D E
• Es una extraña enfermedad,
ya que es el propio sistema
inmunológico (encargado de
las defensas en el
organismo) el que empieza a
atacar los tejidos del cuerpo
que se supone debe
proteger.
• Este trastorno, inflama las
articulaciones, que se ponen
rígidas, se hinchan y se
deforman.
A R T R O P A T Í A
S
• Ataca tanto al cartílago como
al tejido sinovial (por donde
circula el líquido sinovial). Son
provocadas por pequeños
cristales que no han sido bien
asimilados o integrados por el
organismo. Si estos
microcristales van al cartílago,
lo endurecen y le originan una
artrosis. Si, por el contrario, se
dirigen al tejido sinovial, lo
inflaman y provocan una
artritis.
G O T A
• Ocurre cuando el ácido úrico
se acumula en la sangre y
causa inflamación articular.
• Si se acumula demasiado
ácido úrico en el líquido
alrededor de las
articulaciones (líquido
sinovial), se forman cristales
de ácido úrico, los cuales
hacen que la articulación se
hinche y resulte inflamada.
C Á N C E R
• Si se origina en un hueso,
se le conoce como
primario. Este es frecuente
en personas jóvenes y el
tipo más común es el
osteosarcoma (tumor que
se aloja en los huesos
largos, como el fémur).
• Es común metástasis a
cráneo, pelvis, vértebras,
costillas, esternón y
húmero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones deportivas ii
Lesiones deportivas iiLesiones deportivas ii
Lesiones deportivas ii
Jose Herrera
 
Nº 7 mano
Nº 7 manoNº 7 mano
Nº 7 mano
SAMFYRE
 
Biomecanica hueso, cartilago y musculo
Biomecanica hueso, cartilago y musculoBiomecanica hueso, cartilago y musculo
Biomecanica hueso, cartilago y musculoMelito Navas Naranjo
 
Sindrome De Dolor Regional Complejo
Sindrome De Dolor Regional ComplejoSindrome De Dolor Regional Complejo
Sindrome De Dolor Regional Complejo
Miguel Mendez
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
The Jedi Temple
 
Clasificacion fracturas toracolumbares
Clasificacion fracturas toracolumbaresClasificacion fracturas toracolumbares
Clasificacion fracturas toracolumbares
Yuri Vladimir Valdivieso Villena
 
Ortesis especiales para niños
Ortesis especiales para niñosOrtesis especiales para niños
Ortesis especiales para niños
Juan Lavado
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturaselisse
 
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia, Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
hopeheal
 
Lesiones en el taekwondo
Lesiones en el taekwondoLesiones en el taekwondo
Lesiones en el taekwondoIba_sofi
 
tendon antomia.pptx
tendon antomia.pptxtendon antomia.pptx
tendon antomia.pptx
YasoMV
 
Metodo de thomson y drop
Metodo de thomson  y dropMetodo de thomson  y drop
Metodo de thomson y drop
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Tema 25 - deformidades del raquis
Tema 25 -  deformidades del raquisTema 25 -  deformidades del raquis
Tema 25 - deformidades del raquisdegarden
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Angel Vazquez
 
Lesiones Musculares
Lesiones MuscularesLesiones Musculares
Lesiones Musculares
Powerosa Haku
 
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel TarabayLesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
José Alexander García Rosales
 
TENDINITIS/BURSITIS HOMBRO
TENDINITIS/BURSITIS HOMBROTENDINITIS/BURSITIS HOMBRO
TENDINITIS/BURSITIS HOMBROEsLi Contreras
 
Ligamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anteriorLigamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anterioroihane5
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones deportivas ii
Lesiones deportivas iiLesiones deportivas ii
Lesiones deportivas ii
 
Nº 7 mano
Nº 7 manoNº 7 mano
Nº 7 mano
 
Biomecanica hueso, cartilago y musculo
Biomecanica hueso, cartilago y musculoBiomecanica hueso, cartilago y musculo
Biomecanica hueso, cartilago y musculo
 
Sindrome De Dolor Regional Complejo
Sindrome De Dolor Regional ComplejoSindrome De Dolor Regional Complejo
Sindrome De Dolor Regional Complejo
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturasGeneralidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
 
Marcha y bipedestación
Marcha y bipedestaciónMarcha y bipedestación
Marcha y bipedestación
 
Clasificacion fracturas toracolumbares
Clasificacion fracturas toracolumbaresClasificacion fracturas toracolumbares
Clasificacion fracturas toracolumbares
 
Ortesis especiales para niños
Ortesis especiales para niñosOrtesis especiales para niños
Ortesis especiales para niños
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia, Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
 
Lesiones en el taekwondo
Lesiones en el taekwondoLesiones en el taekwondo
Lesiones en el taekwondo
 
tendon antomia.pptx
tendon antomia.pptxtendon antomia.pptx
tendon antomia.pptx
 
Metodo de thomson y drop
Metodo de thomson  y dropMetodo de thomson  y drop
Metodo de thomson y drop
 
Tema 25 - deformidades del raquis
Tema 25 -  deformidades del raquisTema 25 -  deformidades del raquis
Tema 25 - deformidades del raquis
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Lesiones Musculares
Lesiones MuscularesLesiones Musculares
Lesiones Musculares
 
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel TarabayLesiones Deportivas Manuel Tarabay
Lesiones Deportivas Manuel Tarabay
 
TENDINITIS/BURSITIS HOMBRO
TENDINITIS/BURSITIS HOMBROTENDINITIS/BURSITIS HOMBRO
TENDINITIS/BURSITIS HOMBRO
 
Ligamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anteriorLigamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anterior
 

Similar a Lesiones de la columna vertebral.

Enfermedades de la columna vertebral
Enfermedades de la columna vertebral   Enfermedades de la columna vertebral
Enfermedades de la columna vertebral
mmm97
 
fracturas de disco.pptx
fracturas de disco.pptxfracturas de disco.pptx
fracturas de disco.pptx
GloriaIsabelSilvaTur
 
patologias de la columna.pdf
patologias de la columna.pdfpatologias de la columna.pdf
patologias de la columna.pdf
Cristhian Enmanuel Ayala Gimenez
 
Dolor Cervical
Dolor CervicalDolor Cervical
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdfcervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
JoseManuelArruaNuez
 
Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica
didierllanos
 
El pilar del cuerpo 2007
El pilar del cuerpo 2007El pilar del cuerpo 2007
El pilar del cuerpo 2007
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Pres de cintura pelvica y cadera.pptx
Pres de cintura pelvica y cadera.pptxPres de cintura pelvica y cadera.pptx
Pres de cintura pelvica y cadera.pptx
HectorAbreu15
 
raquis
raquisraquis
Presentacion educacion especial
Presentacion educacion especialPresentacion educacion especial
Presentacion educacion especialBlank Valladares
 
Seminario 6 Wiener
Seminario  6 WienerSeminario  6 Wiener
Seminario 6 Wiener
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Semi Lumbar
Semi LumbarSemi Lumbar
Semi LumbarNaila
 
Sistema oseo-bases111
Sistema oseo-bases111Sistema oseo-bases111
Sistema oseo-bases111
Fiestas Infantiles
 
COLUMNA
COLUMNACOLUMNA
El desgarro muscular, luxacion,fractura.pptx
El desgarro muscular, luxacion,fractura.pptxEl desgarro muscular, luxacion,fractura.pptx
El desgarro muscular, luxacion,fractura.pptx
RosaliaChuquimangoMi
 

Similar a Lesiones de la columna vertebral. (20)

Enfermedades de la columna vertebral
Enfermedades de la columna vertebral   Enfermedades de la columna vertebral
Enfermedades de la columna vertebral
 
fracturas de disco.pptx
fracturas de disco.pptxfracturas de disco.pptx
fracturas de disco.pptx
 
patologias de la columna.pdf
patologias de la columna.pdfpatologias de la columna.pdf
patologias de la columna.pdf
 
Dolor Cervical
Dolor CervicalDolor Cervical
Dolor Cervical
 
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdfcervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
 
Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
El pilar del cuerpo 2007
El pilar del cuerpo 2007El pilar del cuerpo 2007
El pilar del cuerpo 2007
 
Pres de cintura pelvica y cadera.pptx
Pres de cintura pelvica y cadera.pptxPres de cintura pelvica y cadera.pptx
Pres de cintura pelvica y cadera.pptx
 
raquis
raquisraquis
raquis
 
Espondilolistes
EspondilolistesEspondilolistes
Espondilolistes
 
Presentacion educacion especial
Presentacion educacion especialPresentacion educacion especial
Presentacion educacion especial
 
Seminario 6 Wiener
Seminario  6 WienerSeminario  6 Wiener
Seminario 6 Wiener
 
Semi Lumbar
Semi LumbarSemi Lumbar
Semi Lumbar
 
Sistema oseo-bases111
Sistema oseo-bases111Sistema oseo-bases111
Sistema oseo-bases111
 
COLUMNA
COLUMNACOLUMNA
COLUMNA
 
Miembro superior 2
Miembro superior 2Miembro superior 2
Miembro superior 2
 
El desgarro muscular, luxacion,fractura.pptx
El desgarro muscular, luxacion,fractura.pptxEl desgarro muscular, luxacion,fractura.pptx
El desgarro muscular, luxacion,fractura.pptx
 
Lesiones lumbares mas comunes
Lesiones lumbares mas comunesLesiones lumbares mas comunes
Lesiones lumbares mas comunes
 
Hernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviacionesHernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviaciones
 

Más de Alejandro Bautista Jiménez

Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
Alejandro Bautista Jiménez
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Alejandro Bautista Jiménez
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
Alejandro Bautista Jiménez
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Rx detórax
Rx detóraxRx detórax
Riñones
RiñonesRiñones
Proteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratosProteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratos
Alejandro Bautista Jiménez
 
P h
P hP h
Neurogenesis
NeurogenesisNeurogenesis
Isosporas
IsosporasIsosporas
Diabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo ModyDiabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo Mody
Alejandro Bautista Jiménez
 
Función y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los LípidosFunción y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los Lípidos
Alejandro Bautista Jiménez
 
Estrés Post Traumático
Estrés Post TraumáticoEstrés Post Traumático
Estrés Post Traumático
Alejandro Bautista Jiménez
 
Fisiología Esogafágica
Fisiología EsogafágicaFisiología Esogafágica
Fisiología Esogafágica
Alejandro Bautista Jiménez
 
Cáncer Vesical
Cáncer VesicalCáncer Vesical
Cáncer Testicular
Cáncer TesticularCáncer Testicular
Cáncer Testicular
Alejandro Bautista Jiménez
 
Cáncer Renal
Cáncer Renal Cáncer Renal
Cáncer de Pene
Cáncer de PeneCáncer de Pene
Anoplura
AnopluraAnoplura

Más de Alejandro Bautista Jiménez (20)

Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
Rx detórax
Rx detóraxRx detórax
Rx detórax
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Proteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratosProteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratos
 
P h
P hP h
P h
 
Neurogenesis
NeurogenesisNeurogenesis
Neurogenesis
 
Isosporas
IsosporasIsosporas
Isosporas
 
Diabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo ModyDiabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo Mody
 
Función y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los LípidosFunción y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los Lípidos
 
Estrés Post Traumático
Estrés Post TraumáticoEstrés Post Traumático
Estrés Post Traumático
 
Fisiología Esogafágica
Fisiología EsogafágicaFisiología Esogafágica
Fisiología Esogafágica
 
Cáncer Vesical
Cáncer VesicalCáncer Vesical
Cáncer Vesical
 
Cáncer Testicular
Cáncer TesticularCáncer Testicular
Cáncer Testicular
 
Cáncer Renal
Cáncer Renal Cáncer Renal
Cáncer Renal
 
Cáncer de Pene
Cáncer de PeneCáncer de Pene
Cáncer de Pene
 
Anoplura
AnopluraAnoplura
Anoplura
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Lesiones de la columna vertebral.

  • 1. E N F E R M E D A D E S D E L A C O L U M N A V E R T E B R A L A L E J A N D R O B A U T I S T A J I M É N E Z I M A G E N O L O G Í A V E R A N O 2 0 1 7 B . U . A . P .
  • 2. ¿ Q U É E S L A C O L U M N A V E R T E B R A L ? • La columna vertebral es una compleja estructura articulada y resistente. Esta se sitúa en la parte media y posterior del tronco, va desde la cabeza (a la cual sostiene) descendiendo por el cuello y la espalda, y como final la pelvis (la cual le da soporte).
  • 3. E S T R U C T U R A • Esta formada por 26 huesos que reciben el nombre de vértebras, estas forman 5 regiones. • La región cervical, esta constituida por 7 vértebras. • La región dorsal, constituida por 12 vértebras. • La región lumbar, formada por 5 vértebras • La región sacra, al igual que la lumbar esta formada por 5 vértebras. • La región coxígea, esta constituida por 4 vértebras.
  • 4. F U N C I Ó N V E R T E B R A L • Protegen la medula espinal y le permite mantenerse erguida, inclinarse y permanecer de pie. • Hay varios problemas que pueden alterar la estructura de la columna: • Traumatismos. • Tumores. • Enfermedades como la espondilitis anquilosante y la escoliosis. • Cambios óseos producidos por la edad como la estenosis espinal y las hernias de disco.
  • 5. L E S I O N E S Y E N F E R M E D A D E S
  • 6. E S C O L I O S I S • Es una deformación de la columna vertebral, en la que esta adopta una forma en S, hacia la derecha o hacia la izquierda. • Su aparición es mas frecuente en adolescentes, principalmente en las mujeres. • Las posturas incorrectas mantenidas en la niñez ocasionan esta enfermedad • Esta afección casi siempre va acompañada de cojeras mas o menos acentuadas y otras debilidades ligamentosas como el pie plano.
  • 7. C I F O S I S • Es la curvatura de la columna en la c dorsal, esta puede ocurrir a cualquier edad. • En la adolescencia c es conocida como enfermedad de Scheuermann, es provocada por el apretamiento de varios huesos de la columna. • En los adultos esta provocada por enfermedades degenerativas, fracturas provocadas por osteoporosis o también puede producirse por deslizamiento de la vertebra hacia adelante sobre otra.
  • 8. L O R D O S I S • Es el incremento de la curvatura de la columna vertebral, una de sus características es que se produce una prominencia de los glúteos. • Esta curvatura puede ser considerada de dos formas, fisiológica (que se como una de las mas leves) y también está las patológicas que son mas acentuadas, y su grado de deformidad es aun mayor, por lo que es bastante notorio.
  • 9. L E S I O N E S D E L C A R T Í L A G O I N T E R V E R T E B R A L • Síntomas: • - Fundamentalmente se caracteriza por la aparición de dolor de dolor de espalda, esta relacionada con los cambios de temperaturas. • - La movilidad de la columna vertebral queda limitada. • - Ligeros dolores, a nivel de la vertebra lesionada. • - Los alrededores de la zona afectada suele estar contraída.
  • 10. H E R N I A D E D I S C O I N T E R V E R T E B R A L • Su causa principal se debe a que cuando envejecemos perdemos flexibilidad y movilidad lo que provoca que los discos se desgarren fácilmente, cuando se produce una hernia de disco, se puede ejercer presión sobre los nervios espinales cercanos o la medula espinal produciendo síntomas dolorosos. • Sus síntomas son dolor en el cuello, provocándolo también en el brazo, hombre o mano y formando hormigueos.
  • 11. T U M O R V E R T E B R A L • Son crecimientos anormales de un tejido nuevo, relativamente raros. Las neoplasias se clasifican en benignas y malignas. • También se pueden clasificar estos tumores como primarios (es uno que se origina en una parte ósea de la columna) y secundario ( es aquel que se origina en una parte del cuerpo que no es la columna pero después este avanza hasta ella, este proceso de diseminación que se produce des de un órgano a la columna recibe el nombre de METÁSTASIS.
  • 12. E N F E R M E D A D E S Ó S E A S
  • 13. O S T E O P O R O S I S • Debilitamiento de la estructura ósea, porque se hace cada vez más frágil y ligera. • Los huesos afectados se vuelven más porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal. • Con frecuencia se producen fracturas de muñeca, vértebras y cadera, aunque puede suceder en cualquier hueso.
  • 14. R E U M A T I S M O • Una serie de síntomas de algunas enfermedades que afectan a las articulaciones, los huesos y músculos, y que se traducen en diferentes trastornos caracterizados por dolor, rigidez e hipersensibilidad. • Existen tres grandes grupos de complicaciones que provocan la respuesta reumática:
  • 15. A R T R O S I S • Es uno de los males reumáticos más comunes. Es una enfermedad producida por el desgaste de la articulación que lesiona los cartílagos, y sin la amortiguación que ellos nos garantizan, los huesos se rozan con el consecuente dolor y deformación.
  • 16. A R T R I T I S R E U M A T O I D E • Es una extraña enfermedad, ya que es el propio sistema inmunológico (encargado de las defensas en el organismo) el que empieza a atacar los tejidos del cuerpo que se supone debe proteger. • Este trastorno, inflama las articulaciones, que se ponen rígidas, se hinchan y se deforman.
  • 17. A R T R O P A T Í A S • Ataca tanto al cartílago como al tejido sinovial (por donde circula el líquido sinovial). Son provocadas por pequeños cristales que no han sido bien asimilados o integrados por el organismo. Si estos microcristales van al cartílago, lo endurecen y le originan una artrosis. Si, por el contrario, se dirigen al tejido sinovial, lo inflaman y provocan una artritis.
  • 18. G O T A • Ocurre cuando el ácido úrico se acumula en la sangre y causa inflamación articular. • Si se acumula demasiado ácido úrico en el líquido alrededor de las articulaciones (líquido sinovial), se forman cristales de ácido úrico, los cuales hacen que la articulación se hinche y resulte inflamada.
  • 19. C Á N C E R • Si se origina en un hueso, se le conoce como primario. Este es frecuente en personas jóvenes y el tipo más común es el osteosarcoma (tumor que se aloja en los huesos largos, como el fémur). • Es común metástasis a cráneo, pelvis, vértebras, costillas, esternón y húmero.