SlideShare una empresa de Scribd logo
A N O P L U R A
• Orden: Anoplura.
• Familia: Pediculidae.
• Género y especies:
• P. humanus var
corporis. (Piojo de
cuerpo).
• P. humanos var. capitis,
(Piojos de la cabeza).
• Phthirus pubis, (Ladillas)
P . H U M A N O S C A P I T I S
Y C O R P O R I S
• Miden de 3 a 4 mm.
• Color varía de blanco
amarillento a grisáceo.
• Cabeza ensanchada.
• Antenas de 3 o 5 segmentos.
• Tórax (3), Abdomen (7-9)
último en forma de “V”
invertida.
• 3 pares de patas con 5
artejos.
P H T H I R U S
P U B I S
• Mide 2 mm de long.
• Color grisáceo.
• 1er par de patas tiene
uñas delgadas.
• Tarso ancho.
• Prolongaciones
prominentes con cerdas
largas en tercio posterior.
E P I D E M I O L O G Í A
• Hábitos higiénicos
deplorables.
• Transmisión por contacto
directo e indirecto.
• Reos, soldados, etc.
• Localización definida por
cantidad de cabello, pelo ó
vellos.
C I C L O B I O L Ó G I C O
• Insecto paurometábolo.
• Varia el numero de huevos depositados.
• Eclosión de 4 a 18 días.
• 1er día, ninfa con rudimentos de órganos sexuales.
• 3er día, empieza a alimentarse y a mudar.
• Forma adulta se alcanza en 2 o 3 semanas.
• Viven alrededor de 30 días.
P A T O G E N I A Y
C U A D R O
C L Í N I C O
• Transmisor de agentes
etiológicos, (Ricketttsia,
Spiroqueta)
• Picadura irritante,
productora de dermatitis y
pediculosis.
• Cuadro clínico de evolución
progresiva: prurito, huellas
de rascado, escoriaciones,
pápulas, costras
meliséricas.
T R A T A M I E N T O
• Benzoato de bencilo.
• Hexaclorocicloexano en crema.
• Pomadas a base de lindano al 0.5%.
• Antiinflamatorios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leptospirosis en porcinos
Leptospirosis en porcinosLeptospirosis en porcinos
Leptospirosis en porcinos
liyusca
 
Neumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaNeumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcina
xhantal
 

La actualidad más candente (20)

Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
 
Leptospirosis en porcinos
Leptospirosis en porcinosLeptospirosis en porcinos
Leptospirosis en porcinos
 
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo
 
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes ScabieiEctoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
 
Sarcocystis
SarcocystisSarcocystis
Sarcocystis
 
TicksImpMedVet
TicksImpMedVetTicksImpMedVet
TicksImpMedVet
 
PARASCARIS EQUORUM.pptx
PARASCARIS EQUORUM.pptxPARASCARIS EQUORUM.pptx
PARASCARIS EQUORUM.pptx
 
Piroplasmidos (Babesia sp)
Piroplasmidos (Babesia sp)Piroplasmidos (Babesia sp)
Piroplasmidos (Babesia sp)
 
Trichophyton verrucosum
Trichophyton verrucosumTrichophyton verrucosum
Trichophyton verrucosum
 
Paso a paso Coprología - Leidy Giraldo
Paso a paso Coprología - Leidy GiraldoPaso a paso Coprología - Leidy Giraldo
Paso a paso Coprología - Leidy Giraldo
 
Strongyloides spp
Strongyloides sppStrongyloides spp
Strongyloides spp
 
Anaplasma spp
Anaplasma sppAnaplasma spp
Anaplasma spp
 
Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
 
Neumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaNeumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcina
 
Aujeszky
AujeszkyAujeszky
Aujeszky
 
Acarina
AcarinaAcarina
Acarina
 
Babesiosis canina
Babesiosis caninaBabesiosis canina
Babesiosis canina
 
Toxocariosis y gnathostomosis
Toxocariosis y gnathostomosisToxocariosis y gnathostomosis
Toxocariosis y gnathostomosis
 
Oestrus ovis
Oestrus ovisOestrus ovis
Oestrus ovis
 
Expo parasito-fam.demodicidae
Expo parasito-fam.demodicidaeExpo parasito-fam.demodicidae
Expo parasito-fam.demodicidae
 

Similar a Anoplura

Mordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y arañaMordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
Jose Luis Charles
 
Picaduradeanimalesponzoosos 090323114230-phpapp02
Picaduradeanimalesponzoosos 090323114230-phpapp02Picaduradeanimalesponzoosos 090323114230-phpapp02
Picaduradeanimalesponzoosos 090323114230-phpapp02
Kathyusha Cuii
 

Similar a Anoplura (20)

Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
 
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaasHELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
 
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y arañaMordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
 
picaduradeanimalesponzoosos-090323114230-phpapp02.pdf
picaduradeanimalesponzoosos-090323114230-phpapp02.pdfpicaduradeanimalesponzoosos-090323114230-phpapp02.pdf
picaduradeanimalesponzoosos-090323114230-phpapp02.pdf
 
Picaduradeanimalesponzoosos 090323114230-phpapp02
Picaduradeanimalesponzoosos 090323114230-phpapp02Picaduradeanimalesponzoosos 090323114230-phpapp02
Picaduradeanimalesponzoosos 090323114230-phpapp02
 
Arañas y escorpión
Arañas y escorpiónArañas y escorpión
Arañas y escorpión
 
SEMINARIO II DE PARASITOLOGÍA.pptx
SEMINARIO II DE PARASITOLOGÍA.pptxSEMINARIO II DE PARASITOLOGÍA.pptx
SEMINARIO II DE PARASITOLOGÍA.pptx
 
Peces: Orden Holocentriformes (Peces Ardilla y Soldado)
Peces: Orden Holocentriformes (Peces Ardilla y Soldado)Peces: Orden Holocentriformes (Peces Ardilla y Soldado)
Peces: Orden Holocentriformes (Peces Ardilla y Soldado)
 
"Uncinarias"
"Uncinarias""Uncinarias"
"Uncinarias"
 
SISTEMAS PARA IDENTIFICACION.pptx
SISTEMAS PARA IDENTIFICACION.pptxSISTEMAS PARA IDENTIFICACION.pptx
SISTEMAS PARA IDENTIFICACION.pptx
 
Taxonomía de las Arañas
Taxonomía de las Arañas Taxonomía de las Arañas
Taxonomía de las Arañas
 
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojos
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojosPediculosis, Precauciones con Infección por piojos
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojos
 
Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos- Tercera parte
Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos- Tercera parteMedicina y Manejo de Pequeños Mamíferos- Tercera parte
Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos- Tercera parte
 
TRICHINELLA SPIRALIS
TRICHINELLA SPIRALISTRICHINELLA SPIRALIS
TRICHINELLA SPIRALIS
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
 
TRICHINELLA SPIRALIS
TRICHINELLA SPIRALISTRICHINELLA SPIRALIS
TRICHINELLA SPIRALIS
 
TRICHINELLA SPIRALIS
TRICHINELLA SPIRALISTRICHINELLA SPIRALIS
TRICHINELLA SPIRALIS
 
Parasitosis en el humano, los animales y
Parasitosis en el humano, los animales yParasitosis en el humano, los animales y
Parasitosis en el humano, los animales y
 
Mordeduras de serpientes venenosas
Mordeduras de serpientes venenosasMordeduras de serpientes venenosas
Mordeduras de serpientes venenosas
 
SISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdf
SISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdfSISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdf
SISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdf
 

Más de Alejandro Bautista Jiménez

Más de Alejandro Bautista Jiménez (20)

Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
Rx detórax
Rx detóraxRx detórax
Rx detórax
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Proteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratosProteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratos
 
P h
P hP h
P h
 
Neurogenesis
NeurogenesisNeurogenesis
Neurogenesis
 
Lesiones de la columna vertebral.
Lesiones de la columna vertebral.Lesiones de la columna vertebral.
Lesiones de la columna vertebral.
 
Isosporas
IsosporasIsosporas
Isosporas
 
Diabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo ModyDiabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo Mody
 
Función y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los LípidosFunción y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los Lípidos
 
Estrés Post Traumático
Estrés Post TraumáticoEstrés Post Traumático
Estrés Post Traumático
 
Fisiología Esogafágica
Fisiología EsogafágicaFisiología Esogafágica
Fisiología Esogafágica
 
Cáncer Vesical
Cáncer VesicalCáncer Vesical
Cáncer Vesical
 
Cáncer Testicular
Cáncer TesticularCáncer Testicular
Cáncer Testicular
 
Cáncer Renal
Cáncer Renal Cáncer Renal
Cáncer Renal
 
Cáncer de Pene
Cáncer de PeneCáncer de Pene
Cáncer de Pene
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Anoplura

  • 1. A N O P L U R A
  • 2. • Orden: Anoplura. • Familia: Pediculidae. • Género y especies: • P. humanus var corporis. (Piojo de cuerpo). • P. humanos var. capitis, (Piojos de la cabeza). • Phthirus pubis, (Ladillas)
  • 3. P . H U M A N O S C A P I T I S Y C O R P O R I S • Miden de 3 a 4 mm. • Color varía de blanco amarillento a grisáceo. • Cabeza ensanchada. • Antenas de 3 o 5 segmentos. • Tórax (3), Abdomen (7-9) último en forma de “V” invertida. • 3 pares de patas con 5 artejos.
  • 4. P H T H I R U S P U B I S • Mide 2 mm de long. • Color grisáceo. • 1er par de patas tiene uñas delgadas. • Tarso ancho. • Prolongaciones prominentes con cerdas largas en tercio posterior.
  • 5. E P I D E M I O L O G Í A • Hábitos higiénicos deplorables. • Transmisión por contacto directo e indirecto. • Reos, soldados, etc. • Localización definida por cantidad de cabello, pelo ó vellos.
  • 6. C I C L O B I O L Ó G I C O • Insecto paurometábolo. • Varia el numero de huevos depositados. • Eclosión de 4 a 18 días. • 1er día, ninfa con rudimentos de órganos sexuales. • 3er día, empieza a alimentarse y a mudar. • Forma adulta se alcanza en 2 o 3 semanas. • Viven alrededor de 30 días.
  • 7.
  • 8. P A T O G E N I A Y C U A D R O C L Í N I C O • Transmisor de agentes etiológicos, (Ricketttsia, Spiroqueta) • Picadura irritante, productora de dermatitis y pediculosis. • Cuadro clínico de evolución progresiva: prurito, huellas de rascado, escoriaciones, pápulas, costras meliséricas.
  • 9. T R A T A M I E N T O • Benzoato de bencilo. • Hexaclorocicloexano en crema. • Pomadas a base de lindano al 0.5%. • Antiinflamatorios.