SlideShare una empresa de Scribd logo
E Q U I L I B R I O Á C I D O -
B A S E ( P H )
A L E J A N D R O B A U T I S T A J I M É N E Z
G E N E R A L I D A D E S
• El metabolismo genera dióxido de carbono en los tejidos y esta
molécula se disuelve en H2O, formando ácido carbónico. (Libera
protones).
• Genera ácidos fuertes como el ácido sulfúrico, y ácidos
orgánicos como el ácido úrico, el ácido láctico y otros.
• Los cambios en el pH afectan profundamente a la ionización de
las moléculas proteicas y, en consecuencia, a la actividad de
numerosas enzimas.
• Una disminución de pH, puede conducir a la aparición de
arritmias cardíacas.
Ó R G A N O S D E
R E G U L A C I Ó N
• Los pulmones controlan el
intercambio de dióxido de
carbono y de oxígeno entre la
sangre y la atmósfera
exterior.
• Los eritrocitos transportan
gases entre los pulmones y
los tejidos.
• Los riñones controlan la
concentración de bicarbonato
en el plasma, y la síntesis y la
excreción del ion hidrógeno.
S I S T E M A S
T A M P Ó N D E L
O R G A N I S M O
• Los ácidos derivados de fuentes
distintas al CO2 se conocen como
ácidos no volátiles; por definición, no
se pueden eliminar a través de los
pulmones y deben ser excretados a
través del riñón. (50 mmol/24hrs.)
• El principal amortiguador que
neutraliza los iones hidrógeno
liberados de las células es el
bicarbonato.
• La hemoglobina actua como
amortiguador a partir de la reacción
de la anhidrasa carbónica.
• El metabolismo naturalmente
genera ácidos orgánicos e
inorgánicos.
• Ácido Láctico (Hipoxia) y
cetoácidos (Diabétes).
T A M P Ó N B I C A R B O N A T O
• Permanece en equilibrio con el aire atmosférico, creando un sistema
abierto con una capacidad muchas veces superior a la de cualquiera
de los sistemas de amortiguación. (CO2 se disuelve en el plasma).
• El CO2 se equilibra con el H2CO3.
• El pH del líquido extracelular (7.40) corresponde a una concentración
de bicarbonato normal y a una presión parcial de CO2 normal.
• Cuando se añade H+ se libera CO2, la pCO2 sanguínea aumenta
ligeramente y después el CO2 se elimina por los pulmones.
• Cuando se añade OH+ reacciona con el ácido carbónico y se forma
agua.
T A M P O N A M I E N T O
I N T R A C E L U L A R
• Son principalmente proteínas y
fosfatos.
• La reducción de los iones
hidrógeno plasmáticos o un exceso
de bicarbonato sería tamponado
por los iones hidrógeno derivados
de las células.
• La acidemia (bajo pH plasmático)
puede asociarse con
hiperpotasemia y alcalemia (pH en
sangre elevado) con
hipopotasemia.
C O N T R O L E R I T R O C I T A R I O D E
D I Ó X I D O
• Los eritrocitos transportan CO2 a los pulmones.
• Estás reacciones están catalizadas por la anhidrasa carbónica, que
fija CO2 como bicarbonato, a su vez el H+ liberado es amortiguado
por la HB.
• El bicarbonato producido por la anhidrasa carbónica de los eritrocitos
pasa al plasma intercambiándose con el ion cloruro.
• 70% de CO2 se convierte en bicarbonato; 20% se transporta como
carbamino por la HB; 10% disuelto en plasma.
• El efecto Haldane es cuando a mayor pO2 facilita la disociación del
CO2 de la hemoglobina.
C O N T R O L R E N A L
D E
B I C A R B O N A T O
• Los túbulos proximales
reabsorben bicarbonato.
• El bicarbonato filtrado se
combina con el ion hidrógeno
segregado por las células y
forma ácido carbónico que se
convierte en CO2 por la
anhidrasa carbónica.
• La anhidrasa carbónica
intracelular hará el proceso
inverso.
C O N T R O L R E N A L D E L
B I C A R B O N A T O
• El bicarbonato es devuelto al plasma y el ion hidrógeno es
segregado a la luz del túbulo, para atrapar una mayor cantidad
de bicarbonato. (El H+ es usado sólo para la reabsorción).
• Los túbulos distales generan nuevo bicarbonato y excretan
hidrógeno.
• El mecanismo es idéntico al de la reabsorción de bicarbonato
pero existe una pérdida de H+ en el organismo
• El CO2 difunde libremente a las células, la anhidrasa carbónica
lo convierte en ácido carbónico, que se disocia en ion hidrógeno
y bicarbonato.
R E A B S O R C I Ó N D E
B I C A R B O N A T O E N
R I Ñ Ó N
E X C R E C I Ó N
D E H + V Í A
R E N A L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peru
PARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peruPARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peru
PARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peru
york peru
 
Equilibrio acido enzo ramos
Equilibrio acido enzo ramos Equilibrio acido enzo ramos
Equilibrio acido enzo ramos
Gabriela Pluas Almeida
 
Equilibrio acido-base
Equilibrio acido-baseEquilibrio acido-base
Equilibrio acido-base
MirandaAcero1
 
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. ENFOQUE CLÍNICO
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. ENFOQUE CLÍNICOEQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. ENFOQUE CLÍNICO
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. ENFOQUE CLÍNICO
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Equilibrio acidobase
Equilibrio acidobaseEquilibrio acidobase
Equilibrio acidobase
Hybeth Roxana
 
Equilibrio ácido base- actualizado correlación
Equilibrio ácido base- actualizado correlaciónEquilibrio ácido base- actualizado correlación
Equilibrio ácido base- actualizado correlación
Nanita Perdomo Dominguez
 
Equilibrio acido básico
Equilibrio acido básicoEquilibrio acido básico
Equilibrio acido básico
Zurisadai Flores.
 
Trastornos del equilibrio acido clase de udem. 2011
Trastornos del equilibrio acido  clase de udem. 2011Trastornos del equilibrio acido  clase de udem. 2011
Trastornos del equilibrio acido clase de udem. 2011Karla González
 
Equilibrio acido-base
Equilibrio acido-baseEquilibrio acido-base
Equilibrio acido-base4151417
 
Regulacion acido base - Fisiologia
Regulacion acido base -  FisiologiaRegulacion acido base -  Fisiologia
Regulacion acido base - Fisiologia
Ana Rocio Del Pilar
 
ACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICAACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICA
Jessica Moreno
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
FelixDiaz62
 
Transporte de CO2
Transporte de CO2Transporte de CO2
Transporte de CO2
Eos Eunice
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
Lester Bonilla
 
Cuestionario Equilibrio Ácido - Base
Cuestionario Equilibrio Ácido - Base Cuestionario Equilibrio Ácido - Base
Cuestionario Equilibrio Ácido - Base
Karla Mariela Astorga
 
Desequilibrio hidroelectrolitico-acido basico version 4 para estudiantes
Desequilibrio hidroelectrolitico-acido basico version 4 para estudiantesDesequilibrio hidroelectrolitico-acido basico version 4 para estudiantes
Desequilibrio hidroelectrolitico-acido basico version 4 para estudiantes
Nanita Perdomo Dominguez
 
Tema 07. Transtornos Fisiologicos Del Eq. Acido Basico
Tema 07. Transtornos Fisiologicos Del Eq. Acido BasicoTema 07. Transtornos Fisiologicos Del Eq. Acido Basico
Tema 07. Transtornos Fisiologicos Del Eq. Acido BasicoNeill Ibanez
 
Manejo renal del potasio[1]
Manejo renal del potasio[1]Manejo renal del potasio[1]
Manejo renal del potasio[1]
Grupos de Estudio de Medicina
 

La actualidad más candente (20)

PARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peru
PARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peruPARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peru
PARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peru
 
Equilibrio acido enzo ramos
Equilibrio acido enzo ramos Equilibrio acido enzo ramos
Equilibrio acido enzo ramos
 
Equilibrio acido-base
Equilibrio acido-baseEquilibrio acido-base
Equilibrio acido-base
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. ENFOQUE CLÍNICO
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. ENFOQUE CLÍNICOEQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. ENFOQUE CLÍNICO
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. ENFOQUE CLÍNICO
 
Equilibrio acidobase
Equilibrio acidobaseEquilibrio acidobase
Equilibrio acidobase
 
Equilibrio ácido base- actualizado correlación
Equilibrio ácido base- actualizado correlaciónEquilibrio ácido base- actualizado correlación
Equilibrio ácido base- actualizado correlación
 
Equilibrio acido básico
Equilibrio acido básicoEquilibrio acido básico
Equilibrio acido básico
 
Trastornos del equilibrio acido clase de udem. 2011
Trastornos del equilibrio acido  clase de udem. 2011Trastornos del equilibrio acido  clase de udem. 2011
Trastornos del equilibrio acido clase de udem. 2011
 
Equilibrio acido-base
Equilibrio acido-baseEquilibrio acido-base
Equilibrio acido-base
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Regulacion acido base - Fisiologia
Regulacion acido base -  FisiologiaRegulacion acido base -  Fisiologia
Regulacion acido base - Fisiologia
 
ACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICAACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICA
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Transporte de CO2
Transporte de CO2Transporte de CO2
Transporte de CO2
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
 
Cuestionario Equilibrio Ácido - Base
Cuestionario Equilibrio Ácido - Base Cuestionario Equilibrio Ácido - Base
Cuestionario Equilibrio Ácido - Base
 
Desequilibrio hidroelectrolitico-acido basico version 4 para estudiantes
Desequilibrio hidroelectrolitico-acido basico version 4 para estudiantesDesequilibrio hidroelectrolitico-acido basico version 4 para estudiantes
Desequilibrio hidroelectrolitico-acido basico version 4 para estudiantes
 
Tema 07. Transtornos Fisiologicos Del Eq. Acido Basico
Tema 07. Transtornos Fisiologicos Del Eq. Acido BasicoTema 07. Transtornos Fisiologicos Del Eq. Acido Basico
Tema 07. Transtornos Fisiologicos Del Eq. Acido Basico
 
Manejo renal del potasio[1]
Manejo renal del potasio[1]Manejo renal del potasio[1]
Manejo renal del potasio[1]
 

Similar a P h

equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptxequilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
LeonelERomero1
 
equilibrio acido base.ppt
equilibrio acido base.pptequilibrio acido base.ppt
equilibrio acido base.ppt
MarioTun5
 
Transporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangreTransporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangre
Raul Herrera
 
Regulación renal del balance ácido base
Regulación renal del balance ácido baseRegulación renal del balance ácido base
Regulación renal del balance ácido base
Bell Leilael
 
FISIOLOGIA RENAL, GENERALIDADES Y CARACTERISTICAS DEL RIÑON
FISIOLOGIA RENAL, GENERALIDADES Y CARACTERISTICAS DEL RIÑONFISIOLOGIA RENAL, GENERALIDADES Y CARACTERISTICAS DEL RIÑON
FISIOLOGIA RENAL, GENERALIDADES Y CARACTERISTICAS DEL RIÑON
martinezgismael19b
 
Regulación acidobásica
Regulación acidobásica Regulación acidobásica
Regulación acidobásica
Tino Zenteno
 
REGULACION DEL PH FISIOLOGICO.pdf.......
REGULACION DEL PH FISIOLOGICO.pdf.......REGULACION DEL PH FISIOLOGICO.pdf.......
REGULACION DEL PH FISIOLOGICO.pdf.......
ElianaCaiza2
 
ACISOSIS TUBULAR .pdf
ACISOSIS TUBULAR .pdfACISOSIS TUBULAR .pdf
ACISOSIS TUBULAR .pdf
TaniaLagos4
 
Capitulo del libro de Baynes sobre ácido base
Capitulo del libro de Baynes sobre  ácido baseCapitulo del libro de Baynes sobre  ácido base
Capitulo del libro de Baynes sobre ácido base
VanessaWittmayer
 
Acido base (hemoglobina en relacion a su funcion
Acido base (hemoglobina en relacion a su funcionAcido base (hemoglobina en relacion a su funcion
Acido base (hemoglobina en relacion a su funcion
AprilAkemyAmayaOrdoe1
 
equilibrio quimico
equilibrio quimicoequilibrio quimico
equilibrio quimico
Edison Grijalba
 
Sistema regulador de ácido carbónico
Sistema regulador de ácido carbónicoSistema regulador de ácido carbónico
Sistema regulador de ácido carbónico
Alexis Quiroz
 
Instituto de fisioterapia intensiva gasometría arterial.pptx
Instituto de fisioterapia intensiva gasometría arterial.pptxInstituto de fisioterapia intensiva gasometría arterial.pptx
Instituto de fisioterapia intensiva gasometría arterial.pptx
jorgetorrico21
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido   baseEquilibrio acido   base
Equilibrio acido baseULSA
 
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido baseBalance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
EDWIN POMATANTA
 

Similar a P h (20)

Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptxequilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
 
equilibrio acido base.ppt
equilibrio acido base.pptequilibrio acido base.ppt
equilibrio acido base.ppt
 
Transporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangreTransporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangre
 
Regulación renal del balance ácido base
Regulación renal del balance ácido baseRegulación renal del balance ácido base
Regulación renal del balance ácido base
 
FISIOLOGIA RENAL, GENERALIDADES Y CARACTERISTICAS DEL RIÑON
FISIOLOGIA RENAL, GENERALIDADES Y CARACTERISTICAS DEL RIÑONFISIOLOGIA RENAL, GENERALIDADES Y CARACTERISTICAS DEL RIÑON
FISIOLOGIA RENAL, GENERALIDADES Y CARACTERISTICAS DEL RIÑON
 
Regulación acidobásica
Regulación acidobásica Regulación acidobásica
Regulación acidobásica
 
REGULACION DEL PH FISIOLOGICO.pdf.......
REGULACION DEL PH FISIOLOGICO.pdf.......REGULACION DEL PH FISIOLOGICO.pdf.......
REGULACION DEL PH FISIOLOGICO.pdf.......
 
ACISOSIS TUBULAR .pdf
ACISOSIS TUBULAR .pdfACISOSIS TUBULAR .pdf
ACISOSIS TUBULAR .pdf
 
Capitulo del libro de Baynes sobre ácido base
Capitulo del libro de Baynes sobre  ácido baseCapitulo del libro de Baynes sobre  ácido base
Capitulo del libro de Baynes sobre ácido base
 
Acido base (hemoglobina en relacion a su funcion
Acido base (hemoglobina en relacion a su funcionAcido base (hemoglobina en relacion a su funcion
Acido base (hemoglobina en relacion a su funcion
 
equilibrio acido base
equilibrio acido baseequilibrio acido base
equilibrio acido base
 
equilibrio quimico
equilibrio quimicoequilibrio quimico
equilibrio quimico
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Sistema regulador de ácido carbónico
Sistema regulador de ácido carbónicoSistema regulador de ácido carbónico
Sistema regulador de ácido carbónico
 
Instituto de fisioterapia intensiva gasometría arterial.pptx
Instituto de fisioterapia intensiva gasometría arterial.pptxInstituto de fisioterapia intensiva gasometría arterial.pptx
Instituto de fisioterapia intensiva gasometría arterial.pptx
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido   baseEquilibrio acido   base
Equilibrio acido base
 
Teoria acido base_ph
Teoria acido base_phTeoria acido base_ph
Teoria acido base_ph
 
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido baseBalance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
 

Más de Alejandro Bautista Jiménez

Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
Alejandro Bautista Jiménez
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Alejandro Bautista Jiménez
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
Alejandro Bautista Jiménez
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Rx detórax
Rx detóraxRx detórax
Riñones
RiñonesRiñones
Proteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratosProteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratos
Alejandro Bautista Jiménez
 
Neurogenesis
NeurogenesisNeurogenesis
Lesiones de la columna vertebral.
Lesiones de la columna vertebral.Lesiones de la columna vertebral.
Lesiones de la columna vertebral.
Alejandro Bautista Jiménez
 
Isosporas
IsosporasIsosporas
Diabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo ModyDiabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo Mody
Alejandro Bautista Jiménez
 
Función y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los LípidosFunción y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los Lípidos
Alejandro Bautista Jiménez
 
Estrés Post Traumático
Estrés Post TraumáticoEstrés Post Traumático
Estrés Post Traumático
Alejandro Bautista Jiménez
 
Fisiología Esogafágica
Fisiología EsogafágicaFisiología Esogafágica
Fisiología Esogafágica
Alejandro Bautista Jiménez
 
Cáncer Vesical
Cáncer VesicalCáncer Vesical
Cáncer Testicular
Cáncer TesticularCáncer Testicular
Cáncer Testicular
Alejandro Bautista Jiménez
 
Cáncer Renal
Cáncer Renal Cáncer Renal
Cáncer de Pene
Cáncer de PeneCáncer de Pene
Anoplura
AnopluraAnoplura

Más de Alejandro Bautista Jiménez (20)

Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
Rx detórax
Rx detóraxRx detórax
Rx detórax
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Proteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratosProteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratos
 
Neurogenesis
NeurogenesisNeurogenesis
Neurogenesis
 
Lesiones de la columna vertebral.
Lesiones de la columna vertebral.Lesiones de la columna vertebral.
Lesiones de la columna vertebral.
 
Isosporas
IsosporasIsosporas
Isosporas
 
Diabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo ModyDiabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo Mody
 
Función y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los LípidosFunción y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los Lípidos
 
Estrés Post Traumático
Estrés Post TraumáticoEstrés Post Traumático
Estrés Post Traumático
 
Fisiología Esogafágica
Fisiología EsogafágicaFisiología Esogafágica
Fisiología Esogafágica
 
Cáncer Vesical
Cáncer VesicalCáncer Vesical
Cáncer Vesical
 
Cáncer Testicular
Cáncer TesticularCáncer Testicular
Cáncer Testicular
 
Cáncer Renal
Cáncer Renal Cáncer Renal
Cáncer Renal
 
Cáncer de Pene
Cáncer de PeneCáncer de Pene
Cáncer de Pene
 
Anoplura
AnopluraAnoplura
Anoplura
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

P h

  • 1. E Q U I L I B R I O Á C I D O - B A S E ( P H ) A L E J A N D R O B A U T I S T A J I M É N E Z
  • 2. G E N E R A L I D A D E S • El metabolismo genera dióxido de carbono en los tejidos y esta molécula se disuelve en H2O, formando ácido carbónico. (Libera protones). • Genera ácidos fuertes como el ácido sulfúrico, y ácidos orgánicos como el ácido úrico, el ácido láctico y otros. • Los cambios en el pH afectan profundamente a la ionización de las moléculas proteicas y, en consecuencia, a la actividad de numerosas enzimas. • Una disminución de pH, puede conducir a la aparición de arritmias cardíacas.
  • 3. Ó R G A N O S D E R E G U L A C I Ó N • Los pulmones controlan el intercambio de dióxido de carbono y de oxígeno entre la sangre y la atmósfera exterior. • Los eritrocitos transportan gases entre los pulmones y los tejidos. • Los riñones controlan la concentración de bicarbonato en el plasma, y la síntesis y la excreción del ion hidrógeno.
  • 4. S I S T E M A S T A M P Ó N D E L O R G A N I S M O • Los ácidos derivados de fuentes distintas al CO2 se conocen como ácidos no volátiles; por definición, no se pueden eliminar a través de los pulmones y deben ser excretados a través del riñón. (50 mmol/24hrs.) • El principal amortiguador que neutraliza los iones hidrógeno liberados de las células es el bicarbonato. • La hemoglobina actua como amortiguador a partir de la reacción de la anhidrasa carbónica. • El metabolismo naturalmente genera ácidos orgánicos e inorgánicos. • Ácido Láctico (Hipoxia) y cetoácidos (Diabétes).
  • 5. T A M P Ó N B I C A R B O N A T O • Permanece en equilibrio con el aire atmosférico, creando un sistema abierto con una capacidad muchas veces superior a la de cualquiera de los sistemas de amortiguación. (CO2 se disuelve en el plasma). • El CO2 se equilibra con el H2CO3. • El pH del líquido extracelular (7.40) corresponde a una concentración de bicarbonato normal y a una presión parcial de CO2 normal. • Cuando se añade H+ se libera CO2, la pCO2 sanguínea aumenta ligeramente y después el CO2 se elimina por los pulmones. • Cuando se añade OH+ reacciona con el ácido carbónico y se forma agua.
  • 6. T A M P O N A M I E N T O I N T R A C E L U L A R • Son principalmente proteínas y fosfatos. • La reducción de los iones hidrógeno plasmáticos o un exceso de bicarbonato sería tamponado por los iones hidrógeno derivados de las células. • La acidemia (bajo pH plasmático) puede asociarse con hiperpotasemia y alcalemia (pH en sangre elevado) con hipopotasemia.
  • 7. C O N T R O L E R I T R O C I T A R I O D E D I Ó X I D O • Los eritrocitos transportan CO2 a los pulmones. • Estás reacciones están catalizadas por la anhidrasa carbónica, que fija CO2 como bicarbonato, a su vez el H+ liberado es amortiguado por la HB. • El bicarbonato producido por la anhidrasa carbónica de los eritrocitos pasa al plasma intercambiándose con el ion cloruro. • 70% de CO2 se convierte en bicarbonato; 20% se transporta como carbamino por la HB; 10% disuelto en plasma. • El efecto Haldane es cuando a mayor pO2 facilita la disociación del CO2 de la hemoglobina.
  • 8. C O N T R O L R E N A L D E B I C A R B O N A T O • Los túbulos proximales reabsorben bicarbonato. • El bicarbonato filtrado se combina con el ion hidrógeno segregado por las células y forma ácido carbónico que se convierte en CO2 por la anhidrasa carbónica. • La anhidrasa carbónica intracelular hará el proceso inverso.
  • 9. C O N T R O L R E N A L D E L B I C A R B O N A T O • El bicarbonato es devuelto al plasma y el ion hidrógeno es segregado a la luz del túbulo, para atrapar una mayor cantidad de bicarbonato. (El H+ es usado sólo para la reabsorción). • Los túbulos distales generan nuevo bicarbonato y excretan hidrógeno. • El mecanismo es idéntico al de la reabsorción de bicarbonato pero existe una pérdida de H+ en el organismo • El CO2 difunde libremente a las células, la anhidrasa carbónica lo convierte en ácido carbónico, que se disocia en ion hidrógeno y bicarbonato.
  • 10. R E A B S O R C I Ó N D E B I C A R B O N A T O E N R I Ñ Ó N E X C R E C I Ó N D E H + V Í A R E N A L