SlideShare una empresa de Scribd logo
F A R I N G O A M I G D A L I T I S A G U D A
B A U T I S T A J I M É N E Z A L E J A N D R O
D E F I N I C I Ó N
• Es un proceso agudo febril, de origen
generalmente infeccioso, que cursa
con inflamación de las mucosas de la
faringe y/o las amígdalas faríngeas.
• Etiología más frecuente:
• Vírica. (Rinovirus, coronavirus)
• Etiología bacteriana frecuente:
• Streptococcus pyogenes y beta
hemolítico A.
I N S P E C C I Ó N
F Í S I C A
D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L
C L Í N I C O
D E E T I O L O G Í A B A C T E R I A N A
• Dolor de garganta de comienzo brusco.
• Fiebre, el malestar general, cefalea, dolor abdominal, náuseas y vómitos.
• Infección se autolimita en 3-5 días.
• Se pueden presentar complicaciones.
• Es importante determinar si es causada por EbhGA.
D E E T I O L O G Í A
V Í R I C A
• A cualquier edad:
• Conjuntivitis.
• Rinorrea.
• Afonía.
• Tos.
• Diarrea.
D I A G N Ó S T I C O
• Estudios microbiológicos para descartar infecciona por EbhGA.
• Detección rápida de antígeno estreptocócico, Rápido, especificidad 70-90%
• Cultivo de muestra faringoamigdalar. especificidad 90-99%, lapso de 24-48
hrs.
• Se debe realizar pruebas en niños con fx de riesgo o con sospecha clínica
alta.
C R I T E R I O S D E M C I S A A C
M O D I F I C A D O S P O R
C E N T O R Y A C T I T U D
• 0 – 1 puntos: no estudio
microbiológico (riesgo de infección
por EbhGA: 2–6%)
• 2 – 3 puntos: estudio microbiológico
y tratar sólo si es positivo (riesgo:
10–28%)
• 4 – 5 puntos: estudio microbiológico
e iniciar tratamiento antibiótico, si se
realiza cultivo, a la espera del
resultado (riesgo: 38–63%).
C O M P L I C A C I O N E S
• C. supurativas se presentan en el 1-2% por infección por EbhGA .
• Celulitis.
• Absceso periamigdalino, retrofaríngeo, otitis media aguda, sinusitis,
mastoiditis, adenitis cervical supurativa.
F I E B R E
R E U M Á T I C
A A G U D A
F I E B R E R E U M Á T I C A
• Enfermedad inflamatoria exudativa.
• Aparece de 2-3 semanas posterior a infección.
• Criterios mayores: carditis, poliartritis, corea, eritema marginado, nódulos
subcutáneos.
• Criterios menores: a) clínicas: fiebre y artralgias; b) laboratorio: reacciones de
fase aguda, velocidad de sedimentación globular, proteína C reactiva,
leucocitosis, datos confirmatorios de infección estreptocócica previa, como
aumento de las antiestreptolisinas O mayor de 200 a 250 U Todd, cultivo faríngeo
positivo a estreptococo del grupo A.
G L O M E R U L O N E F R I T I S P O S T E S T R E P T O C Ó C I C A
G L O M E R U L O N E F R I T I S
P O S T E S T R E P T O C Ó C I C A
• Inflamación del glomerulo renal post infección.
• De inicio rápido con hematuria.
• Hipertensión arterial de leve a severa, oliguria, edema, elevación de
azoados y en algunas oportunidades proteinuria.
A R T R I T I S R E A C T I V A
P O S T E S T R E P T O C Ó C I C A
A R T R I T I S R E A C T I V A
P O S T E S T R E P T O C Ó C I C A
• Enfermedad articular de naturaleza no migratoria, de evolución benigna y
sin lesiones articulares.
• Inicialmente es una monoartritis que se hace poliarticular, que afecta
articulaciones grandes.
• Los síntomas en una articulación pueden desaparecer en unas horas para
aparecer en otra articulación.
• Los signos clásicos de tumefacción, eritema, calor y dolor están presentes.
E R I T E M A
N O D O S O
E R I T E M A N O D O S O
• Es una reacción de hipersensibilidad celular retardada, desencadenada
por estímulos antigénicos.
• Lesión benigna, evoluciona en varias semanas hacia la curación, sin
ulcerarse, ni dejar cicatriz o atrofia.
• Aparecen de forma súbita, son dolorosos, calientes, con un tamaño que
varía entre 1 y 5cm, generalmente con una distribución simétrica y
bilateral.
• Afectan región pretibial, antebrazos, muslos y tronco.
P Ú R P U R A
A N A F I L A C T O I D E
P Ú R P U R A A N A F I L A C T O I D E
• Es una vasculitis que afecta piel, los intestinos y los riñones.
• Aparición de petequias en piernas y glúteos.
• Hematuria, dolor estomacal y articulaciones.
T R A T A M I E N T O
• Infección bacteriana:
• Antibióticos: ampicilina, amoxicilina y
fenoximetilpenicilina
• Macrólidos indicados en casos de
alergia.
• Cefalosporinas, flouroquinolonas ni
Amoxicilina-Clavulanico no se
indican de primera elección.
• Tratamiento por 10 dias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Glenda Cristina
 
Faringoamigdalitis, otitis media
Faringoamigdalitis, otitis mediaFaringoamigdalitis, otitis media
Faringoamigdalitis, otitis media
AldoChiu3
 
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Lucía Flores Lazo
 
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativasFaringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Miguel Harryson
 
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
Yuriy Kurnat
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
FaringoamigdalitisDanny Ortíz
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
NFSOT
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
Guencho Diaz
 
Faringoamigdalitis. Por Fabricio Polo
Faringoamigdalitis. Por Fabricio PoloFaringoamigdalitis. Por Fabricio Polo
Faringoamigdalitis. Por Fabricio PoloFabricio Fdo. Polo P.
 
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)gianmarco109
 
Amigdalitis (bacteriana y viral) (Crónica y Aguda)
Amigdalitis (bacteriana y viral) (Crónica y Aguda)Amigdalitis (bacteriana y viral) (Crónica y Aguda)
Amigdalitis (bacteriana y viral) (Crónica y Aguda)Joselo Cortes Arellanes
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Jhonatan Osorio
 
Amigdalitis. Joheman Urbina
Amigdalitis. Joheman UrbinaAmigdalitis. Joheman Urbina
Amigdalitis. Joheman Urbina
Joheman Urbina
 
Amigdalitis y rinitis (agudas)
Amigdalitis y rinitis (agudas)Amigdalitis y rinitis (agudas)
Amigdalitis y rinitis (agudas)Laura CorZa
 

La actualidad más candente (20)

Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringoamigdalitis, otitis media
Faringoamigdalitis, otitis mediaFaringoamigdalitis, otitis media
Faringoamigdalitis, otitis media
 
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
 
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativasFaringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
 
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Faringoamigdalitis. Por Fabricio Polo
Faringoamigdalitis. Por Fabricio PoloFaringoamigdalitis. Por Fabricio Polo
Faringoamigdalitis. Por Fabricio Polo
 
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
 
Faringitis 50
Faringitis 50Faringitis 50
Faringitis 50
 
Faringoamigdalitis Aguda
Faringoamigdalitis AgudaFaringoamigdalitis Aguda
Faringoamigdalitis Aguda
 
Faringitis 50
Faringitis 50Faringitis 50
Faringitis 50
 
Faringoamigdalitis dr. ortega
Faringoamigdalitis dr. ortegaFaringoamigdalitis dr. ortega
Faringoamigdalitis dr. ortega
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Amigdalitis (bacteriana y viral) (Crónica y Aguda)
Amigdalitis (bacteriana y viral) (Crónica y Aguda)Amigdalitis (bacteriana y viral) (Crónica y Aguda)
Amigdalitis (bacteriana y viral) (Crónica y Aguda)
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Amigdalitis. Joheman Urbina
Amigdalitis. Joheman UrbinaAmigdalitis. Joheman Urbina
Amigdalitis. Joheman Urbina
 
Amigdalitis y rinitis (agudas)
Amigdalitis y rinitis (agudas)Amigdalitis y rinitis (agudas)
Amigdalitis y rinitis (agudas)
 

Similar a Faringoamigdalitis

Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
Marcial Hayakawa
 
Teoria 2 2022 II Sindrome Febril 29ago2022.pdf
Teoria 2 2022 II Sindrome Febril 29ago2022.pdfTeoria 2 2022 II Sindrome Febril 29ago2022.pdf
Teoria 2 2022 II Sindrome Febril 29ago2022.pdf
MANFREDROMEROVALLE3
 
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp0222sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02Mi rincón de Medicina
 
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRÍA
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRÍAINFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRÍA
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRÍA
GabyHernandez829874
 
Doctores...tengo la cara hinchada
Doctores...tengo la cara hinchadaDoctores...tengo la cara hinchada
Temas selectos de Pediatría 4.pptx
Temas selectos de Pediatría 4.pptxTemas selectos de Pediatría 4.pptx
Temas selectos de Pediatría 4.pptx
FranciscoGonzalez513207
 
Fisiopato fiebre moy
Fisiopato fiebre moyFisiopato fiebre moy
Fisiopato fiebre moyCarlos Acosta
 
Exantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirus
Exantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirusExantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirus
Exantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirus
eunice cardona
 
Osteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatriaOsteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatria
Keren Ortiz Castro
 
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptxMehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
milenka nuñez
 
Enfermedades exantematicas en la infancia. Rubeola, sarampion, varicela, exan...
Enfermedades exantematicas en la infancia. Rubeola, sarampion, varicela, exan...Enfermedades exantematicas en la infancia. Rubeola, sarampion, varicela, exan...
Enfermedades exantematicas en la infancia. Rubeola, sarampion, varicela, exan...
Eduardo Garcia
 
Caso completo - Paciente con Disnea
Caso completo - Paciente con DisneaCaso completo - Paciente con Disnea
Caso completo - Paciente con Disnea
guiainfecciosas
 
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
wilmanBoluarteAyquip
 
01-Fiebre-Tifoidea.pdf
01-Fiebre-Tifoidea.pdf01-Fiebre-Tifoidea.pdf
01-Fiebre-Tifoidea.pdf
RicardoErap
 
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
WilliamHawk7
 
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y DiplopiaCaso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
UACH, Valdivia
 
osteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptxosteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptx
ZulemaMatute1
 

Similar a Faringoamigdalitis (20)

Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
 
Virus y rickettsias
Virus y rickettsiasVirus y rickettsias
Virus y rickettsias
 
Teoria 2 2022 II Sindrome Febril 29ago2022.pdf
Teoria 2 2022 II Sindrome Febril 29ago2022.pdfTeoria 2 2022 II Sindrome Febril 29ago2022.pdf
Teoria 2 2022 II Sindrome Febril 29ago2022.pdf
 
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp0222sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
 
Tetano
TetanoTetano
Tetano
 
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRÍA
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRÍAINFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRÍA
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRÍA
 
Sindrome de Güillan Barre
Sindrome de Güillan BarreSindrome de Güillan Barre
Sindrome de Güillan Barre
 
Doctores...tengo la cara hinchada
Doctores...tengo la cara hinchadaDoctores...tengo la cara hinchada
Doctores...tengo la cara hinchada
 
Temas selectos de Pediatría 4.pptx
Temas selectos de Pediatría 4.pptxTemas selectos de Pediatría 4.pptx
Temas selectos de Pediatría 4.pptx
 
Fisiopato fiebre moy
Fisiopato fiebre moyFisiopato fiebre moy
Fisiopato fiebre moy
 
Exantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirus
Exantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirusExantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirus
Exantema de boston, coxsackie, echo9 y 11, enterovirus
 
Osteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatriaOsteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatria
 
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptxMehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
 
Enfermedades exantematicas en la infancia. Rubeola, sarampion, varicela, exan...
Enfermedades exantematicas en la infancia. Rubeola, sarampion, varicela, exan...Enfermedades exantematicas en la infancia. Rubeola, sarampion, varicela, exan...
Enfermedades exantematicas en la infancia. Rubeola, sarampion, varicela, exan...
 
Caso completo - Paciente con Disnea
Caso completo - Paciente con DisneaCaso completo - Paciente con Disnea
Caso completo - Paciente con Disnea
 
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
 
01-Fiebre-Tifoidea.pdf
01-Fiebre-Tifoidea.pdf01-Fiebre-Tifoidea.pdf
01-Fiebre-Tifoidea.pdf
 
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
 
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y DiplopiaCaso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
 
osteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptxosteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptx
 

Más de Alejandro Bautista Jiménez

Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
Alejandro Bautista Jiménez
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
Alejandro Bautista Jiménez
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Rx detórax
Rx detóraxRx detórax
Riñones
RiñonesRiñones
Proteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratosProteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratos
Alejandro Bautista Jiménez
 
P h
P hP h
Neurogenesis
NeurogenesisNeurogenesis
Lesiones de la columna vertebral.
Lesiones de la columna vertebral.Lesiones de la columna vertebral.
Lesiones de la columna vertebral.
Alejandro Bautista Jiménez
 
Isosporas
IsosporasIsosporas
Diabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo ModyDiabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo Mody
Alejandro Bautista Jiménez
 
Función y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los LípidosFunción y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los Lípidos
Alejandro Bautista Jiménez
 
Estrés Post Traumático
Estrés Post TraumáticoEstrés Post Traumático
Estrés Post Traumático
Alejandro Bautista Jiménez
 
Fisiología Esogafágica
Fisiología EsogafágicaFisiología Esogafágica
Fisiología Esogafágica
Alejandro Bautista Jiménez
 
Cáncer Vesical
Cáncer VesicalCáncer Vesical
Cáncer Testicular
Cáncer TesticularCáncer Testicular
Cáncer Testicular
Alejandro Bautista Jiménez
 
Cáncer Renal
Cáncer Renal Cáncer Renal
Cáncer de Pene
Cáncer de PeneCáncer de Pene
Anoplura
AnopluraAnoplura

Más de Alejandro Bautista Jiménez (20)

Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
Rx detórax
Rx detóraxRx detórax
Rx detórax
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Proteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratosProteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratos
 
P h
P hP h
P h
 
Neurogenesis
NeurogenesisNeurogenesis
Neurogenesis
 
Lesiones de la columna vertebral.
Lesiones de la columna vertebral.Lesiones de la columna vertebral.
Lesiones de la columna vertebral.
 
Isosporas
IsosporasIsosporas
Isosporas
 
Diabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo ModyDiabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo Mody
 
Función y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los LípidosFunción y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los Lípidos
 
Estrés Post Traumático
Estrés Post TraumáticoEstrés Post Traumático
Estrés Post Traumático
 
Fisiología Esogafágica
Fisiología EsogafágicaFisiología Esogafágica
Fisiología Esogafágica
 
Cáncer Vesical
Cáncer VesicalCáncer Vesical
Cáncer Vesical
 
Cáncer Testicular
Cáncer TesticularCáncer Testicular
Cáncer Testicular
 
Cáncer Renal
Cáncer Renal Cáncer Renal
Cáncer Renal
 
Cáncer de Pene
Cáncer de PeneCáncer de Pene
Cáncer de Pene
 
Anoplura
AnopluraAnoplura
Anoplura
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Faringoamigdalitis

  • 1. F A R I N G O A M I G D A L I T I S A G U D A B A U T I S T A J I M É N E Z A L E J A N D R O
  • 2. D E F I N I C I Ó N • Es un proceso agudo febril, de origen generalmente infeccioso, que cursa con inflamación de las mucosas de la faringe y/o las amígdalas faríngeas. • Etiología más frecuente: • Vírica. (Rinovirus, coronavirus) • Etiología bacteriana frecuente: • Streptococcus pyogenes y beta hemolítico A.
  • 3. I N S P E C C I Ó N F Í S I C A
  • 4. D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L C L Í N I C O
  • 5. D E E T I O L O G Í A B A C T E R I A N A • Dolor de garganta de comienzo brusco. • Fiebre, el malestar general, cefalea, dolor abdominal, náuseas y vómitos. • Infección se autolimita en 3-5 días. • Se pueden presentar complicaciones. • Es importante determinar si es causada por EbhGA.
  • 6. D E E T I O L O G Í A V Í R I C A • A cualquier edad: • Conjuntivitis. • Rinorrea. • Afonía. • Tos. • Diarrea.
  • 7. D I A G N Ó S T I C O • Estudios microbiológicos para descartar infecciona por EbhGA. • Detección rápida de antígeno estreptocócico, Rápido, especificidad 70-90% • Cultivo de muestra faringoamigdalar. especificidad 90-99%, lapso de 24-48 hrs. • Se debe realizar pruebas en niños con fx de riesgo o con sospecha clínica alta.
  • 8. C R I T E R I O S D E M C I S A A C M O D I F I C A D O S P O R C E N T O R Y A C T I T U D • 0 – 1 puntos: no estudio microbiológico (riesgo de infección por EbhGA: 2–6%) • 2 – 3 puntos: estudio microbiológico y tratar sólo si es positivo (riesgo: 10–28%) • 4 – 5 puntos: estudio microbiológico e iniciar tratamiento antibiótico, si se realiza cultivo, a la espera del resultado (riesgo: 38–63%).
  • 9. C O M P L I C A C I O N E S • C. supurativas se presentan en el 1-2% por infección por EbhGA . • Celulitis. • Absceso periamigdalino, retrofaríngeo, otitis media aguda, sinusitis, mastoiditis, adenitis cervical supurativa.
  • 10. F I E B R E R E U M Á T I C A A G U D A
  • 11. F I E B R E R E U M Á T I C A • Enfermedad inflamatoria exudativa. • Aparece de 2-3 semanas posterior a infección. • Criterios mayores: carditis, poliartritis, corea, eritema marginado, nódulos subcutáneos. • Criterios menores: a) clínicas: fiebre y artralgias; b) laboratorio: reacciones de fase aguda, velocidad de sedimentación globular, proteína C reactiva, leucocitosis, datos confirmatorios de infección estreptocócica previa, como aumento de las antiestreptolisinas O mayor de 200 a 250 U Todd, cultivo faríngeo positivo a estreptococo del grupo A.
  • 12. G L O M E R U L O N E F R I T I S P O S T E S T R E P T O C Ó C I C A
  • 13. G L O M E R U L O N E F R I T I S P O S T E S T R E P T O C Ó C I C A • Inflamación del glomerulo renal post infección. • De inicio rápido con hematuria. • Hipertensión arterial de leve a severa, oliguria, edema, elevación de azoados y en algunas oportunidades proteinuria.
  • 14. A R T R I T I S R E A C T I V A P O S T E S T R E P T O C Ó C I C A
  • 15. A R T R I T I S R E A C T I V A P O S T E S T R E P T O C Ó C I C A • Enfermedad articular de naturaleza no migratoria, de evolución benigna y sin lesiones articulares. • Inicialmente es una monoartritis que se hace poliarticular, que afecta articulaciones grandes. • Los síntomas en una articulación pueden desaparecer en unas horas para aparecer en otra articulación. • Los signos clásicos de tumefacción, eritema, calor y dolor están presentes.
  • 16. E R I T E M A N O D O S O
  • 17. E R I T E M A N O D O S O • Es una reacción de hipersensibilidad celular retardada, desencadenada por estímulos antigénicos. • Lesión benigna, evoluciona en varias semanas hacia la curación, sin ulcerarse, ni dejar cicatriz o atrofia. • Aparecen de forma súbita, son dolorosos, calientes, con un tamaño que varía entre 1 y 5cm, generalmente con una distribución simétrica y bilateral. • Afectan región pretibial, antebrazos, muslos y tronco.
  • 18. P Ú R P U R A A N A F I L A C T O I D E
  • 19. P Ú R P U R A A N A F I L A C T O I D E • Es una vasculitis que afecta piel, los intestinos y los riñones. • Aparición de petequias en piernas y glúteos. • Hematuria, dolor estomacal y articulaciones.
  • 20. T R A T A M I E N T O • Infección bacteriana: • Antibióticos: ampicilina, amoxicilina y fenoximetilpenicilina • Macrólidos indicados en casos de alergia. • Cefalosporinas, flouroquinolonas ni Amoxicilina-Clavulanico no se indican de primera elección. • Tratamiento por 10 dias.