SlideShare una empresa de Scribd logo
C Á N C E R R E N A L
A L E J A N D R O B A U T I S T A J I M É N E Z
E P I D E M I O L O G Í A
• Tumor urogenital más letal
• Pico incidencia 6a década vida
• 20-30% px acuden al Dx con enfermedad metastásica
• Afectó 1577 pacientes.
• T.I. 1.6/100,000
F A C T O R E S
D E R I E S G O
• ESTRÓGENOS.
• DIETA.
• IR con hemodiálisis: US
Renal
• AGENTES TÓXICOS:
x 4-5 fumadores, exposición
de metales pesados (Pb,
Cd)
• Eliminar tabaquismo y
obesidad.
C L Í N I C A
• Más del 30% son asintomáticos.
• Las manifestaciones se relacionan directamente con
el tumor primario.
• Hematuria.
• Dolor abdominal.
• Masa palpable.
• Anemia.
• Pérdida de peso.
• Pirexia.
C L Í N I C A
• Hipertensión.
• Hipercalemia.
• Policitemia.
• Elevación de PFH en ausencia de metástasis.
C L Í N I C A P O R F O R M A D E
P R E S E N T A C I Ó N
I N C I D E N C I A D E S X S I S T É M I C O S
A S O C I A D O S A C A R E N A L
D I A G N Ó S T I C O
• TAC Contrastada.
• TAC de Tórax.
• RM de abdomen.
• Biopsia.
• En evidencia de metástasis:
• TAC/RNM de cerebro, Gammagrama óseo y renal,
USG renal.
I N D I C A C I Ó N D E B I O P S I A
• Sospecha de metástasis.
• Linfoma.
• Tumor renal irresecable.
• Por vigilancia.
• Marcadores inminohistoquímicos: p53, Ki67 y receptor
de fx de crecimiento endotelial.
G R A D U A C I Ó N D E F U H R M A N
• Grados nucleares mas frecuentes, 2 y 3.
S X F A M I L I A R E S Y C A R C I N O M A S
• Sx de Von Hippel-Lindau:
• Relacionado con histología de células claras, AD y
∆ genéticos en Cr 3p25-26
• Vinculado con quistes renales 75%, de epidídimo y
pancreáticos
• + Hemangioblastomas cerebelosos, angiomas
retinianos y feocromocitoma (14%)
S X F A M I L I A R E S Y C A R C I N O M A S
• Carcinoma no papilar de células renales hereditario:
• AD, translocación Cr 3p con otros Cr 8, 11 y 6
• Carcinoma papilar de células renales hereditario:
• Translocaciones del Cr 1 y trisomía de los Cr 7, 16 y
17.
C L A S I F I C A C I Ó N D E M A S A S P O R
C A R A C T E R Í S T I C A S
P A T O L Ó G I C A S
C L A S I F I C A C I Ó N D E T U M O R E S
R E N A L E S
( O M S )
T U M O R E S R E N A L E S B E N I G N O S
• Quiste renal.
• Adenoma cortical renal.
• Adenoma mesonéfrico.
• Oncocitoma.
• Angiomiolipoma.
• Nefroma Quístico.
T U M O R E S R E N A L E S B E N I G N O S
• Leiomioma.
• Reninoma.
• Adenoma Papilar.
• Tumor mixto estromal y epitelial del riñón (MESTK).
C L A S I F I C A C I Ó N D E
B O S N I A K
T N M R I Ñ Ó N
P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
E S T A D I O P A T O L Ó G I C O , C L Í N I C O Y D E
S U P E R V I V E N C I A ( A J C C , 2 0 0 6 )
C L A S I F I C A C I Ó N D E
R O B S O N
I N V A S I Ó N A S I S T E M A V E N O S O
( R E N A L Y C A V A )
• Trombosis en sist. venoso en hasta 10% de los casos.
• Estadio de imagen de elección. Angiorresonancia.
• Trombectomía asegura supervivencia en vena renal
NO en vena cava a ningún nivel.
• Mortandad en trombectomía del 10%.
C L A S I F I C A C I Ó N D E T R O M B O S
T U M O R A L E S
S U P E R V I V E N C I A P O R C L A S I F I C A C I Ó N
H I S T O L Ó G I C A
S U P E R V I V E N C I A
A L O S 5 A Ñ O S
T R A T A M I E N T O Q U I R Ú R G I C O
• Cirugía radical (Nefrectomía).
• Nefrectomía parcial ó enucleación tumoral.
• Nefrectomía en enfermedad metatástica.
• Resección de metástasis únicas.
• Nefrectomía radical laparoscópica.
C I R U G Í A D E P R E S E R V A C I Ó N D E
N E F R O N A S
I N D I C A C I O N E S P A R A C X D E
P R E S E R V A C I Ó N D E N E F R O N A S
• Absoluta.
• Relativa.
• Electiva.
• Contraindicaciones.
I N D I C A C I O N E S P A R A N E F R E C T O M Í A
P A R C I A L
• Riñón solitario.
• Masa renal bilateral.
• Insuficiencia renal.
• Masa tumoral menor a 4cm.
N E F R O M E T R Í A ( S I S T E M A
R . E . N . A . L . )
C L A S I F I C A C I Ó N S I S T E M A
R . E . N . A . L .
P R O C E D I M I E N T O S A S O C I A D O S
• Adrenalectomía.
• Linfadenectomía.
• Embolización.
• Vigilancia.
• RFA.
• Abordaje percutáneo.
• Resección y radioterapia en metástasis.
S I T I O S D E
M E T Á S T A S I S
• Pulmón - 75-80%.
• Partes blandas 35%.
• Huesos e hígado 20%.
• SNC 8%.
T R A T A M I E N T O D E L C C R
M E T A T Á S T I C O
• Inmunoterapia.
• Quimioterapia.
• Inhibidores de angiogénesis.
• Inhibidores de la señalización RAS/RAF.
• Inhibidores de mTOR.
• Inhibidor de fx de crecimiento epidérmico.
• Regulación molecular de la formación de tumores renales.
R E C O M E N D A C I O N E S D E 1 ª Y 2 ª L Í N E A
E N M E T Á S T A S I S
F A C T O R E S P R O N Ó S T I C O
G E N E R A L E S
V I G I L A N C I A T R A S N E F R E C T O M Í A P O R
C C R L O C A L I Z A D O
M A N I F E S T A C I O N E S D E L S Í N D R O M E
D E V H L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CES201701 - Mieloma múltiple (Dra. Yasmín Borjas)
CES201701 - Mieloma múltiple (Dra. Yasmín Borjas)CES201701 - Mieloma múltiple (Dra. Yasmín Borjas)
CES201701 - Mieloma múltiple (Dra. Yasmín Borjas)
Mauricio Lema
 
Tumores malignos de higado
Tumores malignos de higadoTumores malignos de higado
Tumores malignos de higado
JOSE MANUEL CORREA CUCUÑAME
 
CÁNCER RENAL
CÁNCER RENALCÁNCER RENAL
CÁNCER RENAL
Andrea Sandoval Campos
 
Cancer hepatico
Cancer hepaticoCancer hepatico
Cancer hepatico
Edzard Salazar Retuerto
 
Cáncer De Próstata
Cáncer De PróstataCáncer De Próstata
Cáncer De Próstataurologia
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígadoMayra Lopez
 
Manejo Masa Suprarrenal. cátedra
Manejo Masa Suprarrenal. cátedraManejo Masa Suprarrenal. cátedra
Manejo Masa Suprarrenal. cátedra
Matías Tello Rossi
 
Casos de abdomen
Casos de abdomenCasos de abdomen
Casos de abdomen
magaibarra
 
Cáncer hepático
Cáncer hepáticoCáncer hepático
Cáncer hepático
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
NEFROLOGIA CLINICA: Cancer y riñon
NEFROLOGIA CLINICA: Cancer y riñonNEFROLOGIA CLINICA: Cancer y riñon
NEFROLOGIA CLINICA: Cancer y riñon
gustavo diaz nuñez
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
yiry song
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renalesmatiut
 
cancer de prostata
cancer de prostatacancer de prostata
cancer de prostata
Ketlyn Keise
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
maria sauceda
 
Carcinoma de la próstata
Carcinoma de la próstataCarcinoma de la próstata
Carcinoma de la próstata
Christine Hernandez Victorica
 

La actualidad más candente (20)

CES201701 - Mieloma múltiple (Dra. Yasmín Borjas)
CES201701 - Mieloma múltiple (Dra. Yasmín Borjas)CES201701 - Mieloma múltiple (Dra. Yasmín Borjas)
CES201701 - Mieloma múltiple (Dra. Yasmín Borjas)
 
Cancer de prostata(smr)
Cancer de prostata(smr)Cancer de prostata(smr)
Cancer de prostata(smr)
 
Tumores malignos de higado
Tumores malignos de higadoTumores malignos de higado
Tumores malignos de higado
 
CÁNCER RENAL
CÁNCER RENALCÁNCER RENAL
CÁNCER RENAL
 
Cancer hepatico
Cancer hepaticoCancer hepatico
Cancer hepatico
 
Cáncer De Próstata
Cáncer De PróstataCáncer De Próstata
Cáncer De Próstata
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
 
Manejo Masa Suprarrenal. cátedra
Manejo Masa Suprarrenal. cátedraManejo Masa Suprarrenal. cátedra
Manejo Masa Suprarrenal. cátedra
 
3 hepatocarcinoma
3 hepatocarcinoma3 hepatocarcinoma
3 hepatocarcinoma
 
Casos de abdomen
Casos de abdomenCasos de abdomen
Casos de abdomen
 
Cáncer hepático
Cáncer hepáticoCáncer hepático
Cáncer hepático
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
 
NEFROLOGIA CLINICA: Cancer y riñon
NEFROLOGIA CLINICA: Cancer y riñonNEFROLOGIA CLINICA: Cancer y riñon
NEFROLOGIA CLINICA: Cancer y riñon
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
cancer de prostata
cancer de prostatacancer de prostata
cancer de prostata
 
Cancer renal
Cancer renal   Cancer renal
Cancer renal
 
CPP - Cáncer Renal
CPP - Cáncer RenalCPP - Cáncer Renal
CPP - Cáncer Renal
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Carcinoma de la próstata
Carcinoma de la próstataCarcinoma de la próstata
Carcinoma de la próstata
 

Similar a Cáncer Renal

Cáncer Testicular
Cáncer TesticularCáncer Testicular
Cáncer Testicular
Alejandro Bautista Jiménez
 
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2Jose Marin
 
Colangiocarcinoma y carcinoma hepatocelular
Colangiocarcinoma y carcinoma hepatocelularColangiocarcinoma y carcinoma hepatocelular
Colangiocarcinoma y carcinoma hepatocelular
Alejandra Briseño
 
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
ELIZABETHRUTHSILVAQU
 
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLOCANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
Christian Morillo
 
Neoplasias renales
Neoplasias renalesNeoplasias renales
Neoplasias renales
carlos west
 
Neoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renalNeoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renal
Universidad Central del Ecuador
 
Abordaje nódulo hepático
Abordaje nódulo hepático  Abordaje nódulo hepático
Tumores suprarrenales sam
Tumores suprarrenales samTumores suprarrenales sam
Tumores suprarrenales sam
ISSSTE
 
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptxTumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
JavierSaldaa28
 
Cáncer de Pene
Cáncer de PeneCáncer de Pene
Tumores del snc
Tumores del sncTumores del snc
Tumores del snc
Oscar Quispe
 
Cancer de tiroides 2021
Cancer de tiroides 2021Cancer de tiroides 2021
Cancer de tiroides 2021
Manuel Ángel Usandivaras
 
CANCER DE TIROIDES GRUPO 5 DRA ZAVALA.pptx
CANCER DE TIROIDES GRUPO 5 DRA ZAVALA.pptxCANCER DE TIROIDES GRUPO 5 DRA ZAVALA.pptx
CANCER DE TIROIDES GRUPO 5 DRA ZAVALA.pptx
najidaelmasri1
 
Colangionocarcinoma
ColangionocarcinomaColangionocarcinoma
ColangionocarcinomaMaluRC1
 

Similar a Cáncer Renal (20)

Cáncer Testicular
Cáncer TesticularCáncer Testicular
Cáncer Testicular
 
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
 
Colangiocarcinoma y carcinoma hepatocelular
Colangiocarcinoma y carcinoma hepatocelularColangiocarcinoma y carcinoma hepatocelular
Colangiocarcinoma y carcinoma hepatocelular
 
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
 
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLOCANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
 
Neoplasias renales
Neoplasias renalesNeoplasias renales
Neoplasias renales
 
Neoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renalNeoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renal
 
Neoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renalNeoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renal
 
cáncer de higado
cáncer de higadocáncer de higado
cáncer de higado
 
Abordaje nódulo hepático
Abordaje nódulo hepático  Abordaje nódulo hepático
Abordaje nódulo hepático
 
Tumores suprarrenales sam
Tumores suprarrenales samTumores suprarrenales sam
Tumores suprarrenales sam
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptxTumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
 
Cáncer de Pene
Cáncer de PeneCáncer de Pene
Cáncer de Pene
 
Cáncer+colon
Cáncer+colonCáncer+colon
Cáncer+colon
 
Tumores del snc
Tumores del sncTumores del snc
Tumores del snc
 
Cancer de tiroides 2021
Cancer de tiroides 2021Cancer de tiroides 2021
Cancer de tiroides 2021
 
CáNcer Renal
CáNcer RenalCáNcer Renal
CáNcer Renal
 
CANCER DE TIROIDES GRUPO 5 DRA ZAVALA.pptx
CANCER DE TIROIDES GRUPO 5 DRA ZAVALA.pptxCANCER DE TIROIDES GRUPO 5 DRA ZAVALA.pptx
CANCER DE TIROIDES GRUPO 5 DRA ZAVALA.pptx
 
Colangionocarcinoma
ColangionocarcinomaColangionocarcinoma
Colangionocarcinoma
 

Más de Alejandro Bautista Jiménez

Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
Alejandro Bautista Jiménez
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Alejandro Bautista Jiménez
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
Alejandro Bautista Jiménez
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Rx detórax
Rx detóraxRx detórax
Riñones
RiñonesRiñones
Proteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratosProteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratos
Alejandro Bautista Jiménez
 
P h
P hP h
Neurogenesis
NeurogenesisNeurogenesis
Lesiones de la columna vertebral.
Lesiones de la columna vertebral.Lesiones de la columna vertebral.
Lesiones de la columna vertebral.
Alejandro Bautista Jiménez
 
Isosporas
IsosporasIsosporas
Diabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo ModyDiabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo Mody
Alejandro Bautista Jiménez
 
Función y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los LípidosFunción y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los Lípidos
Alejandro Bautista Jiménez
 
Estrés Post Traumático
Estrés Post TraumáticoEstrés Post Traumático
Estrés Post Traumático
Alejandro Bautista Jiménez
 
Fisiología Esogafágica
Fisiología EsogafágicaFisiología Esogafágica
Fisiología Esogafágica
Alejandro Bautista Jiménez
 
Cáncer Vesical
Cáncer VesicalCáncer Vesical
Anoplura
AnopluraAnoplura
Estado Hipersomolar y Cetoacidosis
Estado Hipersomolar y CetoacidosisEstado Hipersomolar y Cetoacidosis
Estado Hipersomolar y Cetoacidosis
Alejandro Bautista Jiménez
 

Más de Alejandro Bautista Jiménez (19)

Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
Rx detórax
Rx detóraxRx detórax
Rx detórax
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Proteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratosProteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratos
 
P h
P hP h
P h
 
Neurogenesis
NeurogenesisNeurogenesis
Neurogenesis
 
Lesiones de la columna vertebral.
Lesiones de la columna vertebral.Lesiones de la columna vertebral.
Lesiones de la columna vertebral.
 
Isosporas
IsosporasIsosporas
Isosporas
 
Diabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo ModyDiabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo Mody
 
Función y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los LípidosFunción y Metabolismo de los Lípidos
Función y Metabolismo de los Lípidos
 
Estrés Post Traumático
Estrés Post TraumáticoEstrés Post Traumático
Estrés Post Traumático
 
Fisiología Esogafágica
Fisiología EsogafágicaFisiología Esogafágica
Fisiología Esogafágica
 
Cáncer Vesical
Cáncer VesicalCáncer Vesical
Cáncer Vesical
 
Anoplura
AnopluraAnoplura
Anoplura
 
Estado Hipersomolar y Cetoacidosis
Estado Hipersomolar y CetoacidosisEstado Hipersomolar y Cetoacidosis
Estado Hipersomolar y Cetoacidosis
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Cáncer Renal

  • 1. C Á N C E R R E N A L A L E J A N D R O B A U T I S T A J I M É N E Z
  • 2. E P I D E M I O L O G Í A • Tumor urogenital más letal • Pico incidencia 6a década vida • 20-30% px acuden al Dx con enfermedad metastásica • Afectó 1577 pacientes. • T.I. 1.6/100,000
  • 3. F A C T O R E S D E R I E S G O • ESTRÓGENOS. • DIETA. • IR con hemodiálisis: US Renal • AGENTES TÓXICOS: x 4-5 fumadores, exposición de metales pesados (Pb, Cd) • Eliminar tabaquismo y obesidad.
  • 4. C L Í N I C A • Más del 30% son asintomáticos. • Las manifestaciones se relacionan directamente con el tumor primario. • Hematuria. • Dolor abdominal. • Masa palpable. • Anemia. • Pérdida de peso. • Pirexia.
  • 5. C L Í N I C A • Hipertensión. • Hipercalemia. • Policitemia. • Elevación de PFH en ausencia de metástasis.
  • 6. C L Í N I C A P O R F O R M A D E P R E S E N T A C I Ó N
  • 7. I N C I D E N C I A D E S X S I S T É M I C O S A S O C I A D O S A C A R E N A L
  • 8. D I A G N Ó S T I C O • TAC Contrastada. • TAC de Tórax. • RM de abdomen. • Biopsia. • En evidencia de metástasis: • TAC/RNM de cerebro, Gammagrama óseo y renal, USG renal.
  • 9. I N D I C A C I Ó N D E B I O P S I A • Sospecha de metástasis. • Linfoma. • Tumor renal irresecable. • Por vigilancia. • Marcadores inminohistoquímicos: p53, Ki67 y receptor de fx de crecimiento endotelial.
  • 10. G R A D U A C I Ó N D E F U H R M A N • Grados nucleares mas frecuentes, 2 y 3.
  • 11. S X F A M I L I A R E S Y C A R C I N O M A S • Sx de Von Hippel-Lindau: • Relacionado con histología de células claras, AD y ∆ genéticos en Cr 3p25-26 • Vinculado con quistes renales 75%, de epidídimo y pancreáticos • + Hemangioblastomas cerebelosos, angiomas retinianos y feocromocitoma (14%)
  • 12. S X F A M I L I A R E S Y C A R C I N O M A S • Carcinoma no papilar de células renales hereditario: • AD, translocación Cr 3p con otros Cr 8, 11 y 6 • Carcinoma papilar de células renales hereditario: • Translocaciones del Cr 1 y trisomía de los Cr 7, 16 y 17.
  • 13. C L A S I F I C A C I Ó N D E M A S A S P O R C A R A C T E R Í S T I C A S P A T O L Ó G I C A S
  • 14.
  • 15. C L A S I F I C A C I Ó N D E T U M O R E S R E N A L E S ( O M S )
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. T U M O R E S R E N A L E S B E N I G N O S • Quiste renal. • Adenoma cortical renal. • Adenoma mesonéfrico. • Oncocitoma. • Angiomiolipoma. • Nefroma Quístico.
  • 20. T U M O R E S R E N A L E S B E N I G N O S • Leiomioma. • Reninoma. • Adenoma Papilar. • Tumor mixto estromal y epitelial del riñón (MESTK).
  • 21. C L A S I F I C A C I Ó N D E B O S N I A K
  • 22.
  • 23. T N M R I Ñ Ó N
  • 24. P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 25. E S T A D I O P A T O L Ó G I C O , C L Í N I C O Y D E S U P E R V I V E N C I A ( A J C C , 2 0 0 6 )
  • 26. C L A S I F I C A C I Ó N D E R O B S O N
  • 27.
  • 28. I N V A S I Ó N A S I S T E M A V E N O S O ( R E N A L Y C A V A ) • Trombosis en sist. venoso en hasta 10% de los casos. • Estadio de imagen de elección. Angiorresonancia. • Trombectomía asegura supervivencia en vena renal NO en vena cava a ningún nivel. • Mortandad en trombectomía del 10%.
  • 29. C L A S I F I C A C I Ó N D E T R O M B O S T U M O R A L E S
  • 30. S U P E R V I V E N C I A P O R C L A S I F I C A C I Ó N H I S T O L Ó G I C A S U P E R V I V E N C I A A L O S 5 A Ñ O S
  • 31. T R A T A M I E N T O Q U I R Ú R G I C O • Cirugía radical (Nefrectomía). • Nefrectomía parcial ó enucleación tumoral. • Nefrectomía en enfermedad metatástica. • Resección de metástasis únicas. • Nefrectomía radical laparoscópica.
  • 32. C I R U G Í A D E P R E S E R V A C I Ó N D E N E F R O N A S
  • 33. I N D I C A C I O N E S P A R A C X D E P R E S E R V A C I Ó N D E N E F R O N A S • Absoluta. • Relativa. • Electiva. • Contraindicaciones.
  • 34. I N D I C A C I O N E S P A R A N E F R E C T O M Í A P A R C I A L • Riñón solitario. • Masa renal bilateral. • Insuficiencia renal. • Masa tumoral menor a 4cm.
  • 35. N E F R O M E T R Í A ( S I S T E M A R . E . N . A . L . )
  • 36. C L A S I F I C A C I Ó N S I S T E M A R . E . N . A . L .
  • 37. P R O C E D I M I E N T O S A S O C I A D O S • Adrenalectomía. • Linfadenectomía. • Embolización. • Vigilancia. • RFA. • Abordaje percutáneo. • Resección y radioterapia en metástasis.
  • 38. S I T I O S D E M E T Á S T A S I S • Pulmón - 75-80%. • Partes blandas 35%. • Huesos e hígado 20%. • SNC 8%.
  • 39. T R A T A M I E N T O D E L C C R M E T A T Á S T I C O • Inmunoterapia. • Quimioterapia. • Inhibidores de angiogénesis. • Inhibidores de la señalización RAS/RAF. • Inhibidores de mTOR. • Inhibidor de fx de crecimiento epidérmico. • Regulación molecular de la formación de tumores renales.
  • 40. R E C O M E N D A C I O N E S D E 1 ª Y 2 ª L Í N E A E N M E T Á S T A S I S
  • 41. F A C T O R E S P R O N Ó S T I C O G E N E R A L E S
  • 42. V I G I L A N C I A T R A S N E F R E C T O M Í A P O R C C R L O C A L I Z A D O
  • 43. M A N I F E S T A C I O N E S D E L S Í N D R O M E D E V H L