SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LA PROPEDEUTICA CLINICA
• INTERROGATORIO: el paciente utiliza su propio lenguaje ( ronchas,
urticaria, jiotes, hongos, alergias, granos).
• Exploración física (inspección y palpación): lugar adecuado, buena
temperatura, y luz blanca.
Determinar incomodidad del paciente, uso de algún ungüento e incluso olor.
EXÁMEN DEL PACIENTE DERMATOLOGÍCO:
1. Examen de la dermatosis:
TOPOGRAFÍA ¿Dónde están las lesiones?
Mancha de tipo pigmentario
Manchas por deposito de pigmentos ajenos a la
piel
Levantamientos de contenido liquido:
• Vesículas y ampollas: levantamientos entre 1 a 2º 3 cm y mas de ese tamaño
son las ampollas bulas o flictenas.
Epidermis: vesículas eccematosas, herpes.
Entre epidermis y dermis: dermatitis herpentiforme y pénfigo ampolloso.
Su ruptura origina erosiones y costras melicéricas.
• GOMA: Nodulo que se reblandece en el centro y pasa por un proceso de
licuefacción.
• Nudosidad: “eritema ,
dolor siempre profunda” por ataque vascular
O deposito de polimorfonuclerares.
• RONCHA: eritema vasomotor a nivel de dermis, presentando urticaria, dura
horas y no deja huella.
• COSTRA: exudado de seca al aire libre, cuando sangra “costra hemática”,
exudado seroso o purulento “melicérica” .
• ESCAMA: Cuando la cornea de la dermis se desprende en bloque ,
escarlatiforme (amplia en varias laminas), pitiriasis forme ( fina y pequeña ),
gruesa y de aspecto yesosos (psoriasis), cretácea (lupus), ictiosiforme grisácea
y poligonal.
• ESCARA: caída de bloque de placa muerta o
escarativa.
• ULCERACIÓN: llega a planos profundos.
• CICATRIZ: Reparacion fibrosa( planas,
hipertróficas, atróficas, queloides).
• ATROFICA: adelgazamiento total o parcial de las capas de la piel.
• LIQUENIFICACIÓN: resultado a rascado crónico.
• VERRUGOSIDAD O VEGETACIÓN: Levantamiento de la piel, de aspecto anfractuoso,
mamelonado, vegetaciones húmedas y mal olientes y las verrugosidades son secas, duras y ásperas.
lesiones primarias y secundarias en Dermatología.pptx

Más contenido relacionado

Similar a lesiones primarias y secundarias en Dermatología.pptx

Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Frida CalderÓn
 
Semiologia de la piel
Semiologia de la pielSemiologia de la piel
Semiologia de la piel
Mary Elizabeht Rosales Escobar
 
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA.pptx
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA.pptxSEMIOLOGIA DERMATOLOGICA.pptx
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA.pptx
juancarlos89185
 
Lesiones de piel
Lesiones de pielLesiones de piel
Lesiones de pieljorge luis
 
6) Infección de piel y partes blandas-1.ppt
6) Infección de piel y partes blandas-1.ppt6) Infección de piel y partes blandas-1.ppt
6) Infección de piel y partes blandas-1.ppt
Nombre Apellidos
 
Dermatitis de contacto universidad de Manabi (PUCE) 5.pdf
Dermatitis de contacto universidad de Manabi (PUCE)  5.pdfDermatitis de contacto universidad de Manabi (PUCE)  5.pdf
Dermatitis de contacto universidad de Manabi (PUCE) 5.pdf
luis21_918
 
CURA DE HERIDAS
CURA DE HERIDASCURA DE HERIDAS
CURA DE HERIDAS
Víctor Cerón Márquez
 
Dermatitis de contacto.pdf
Dermatitis de contacto.pdfDermatitis de contacto.pdf
Dermatitis de contacto.pdf
LeandroGao3
 
01. Examen físico y exámenes complementarios en dermatología 2011_Old1.ppt
01. Examen físico y exámenes complementarios en dermatología 2011_Old1.ppt01. Examen físico y exámenes complementarios en dermatología 2011_Old1.ppt
01. Examen físico y exámenes complementarios en dermatología 2011_Old1.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Casos clínicos ENAM - USMP.pptx
Casos clínicos  ENAM -  USMP.pptxCasos clínicos  ENAM -  USMP.pptx
Casos clínicos ENAM - USMP.pptx
ELVAPAMELASANTACRUZR
 
Lesiones dermatológicas
Lesiones dermatológicasLesiones dermatológicas
Lesiones dermatológicas
Jesus Mediba
 
ECCEMA.pptx
ECCEMA.pptxECCEMA.pptx
ECCEMA.pptx
JohnnyMontoya3
 
dermatosis del lactante para residentes de
dermatosis del lactante para residentes dedermatosis del lactante para residentes de
dermatosis del lactante para residentes de
christopherpedrozaor
 
Dermatitis eccemotasas
Dermatitis eccemotasasDermatitis eccemotasas
2 propedeutica dermatologica
2 propedeutica dermatologica2 propedeutica dermatologica
2 propedeutica dermatologicaCFUK 22
 

Similar a lesiones primarias y secundarias en Dermatología.pptx (20)

Dermatitis
Dermatitis  Dermatitis
Dermatitis
 
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
 
Semiologia de la piel
Semiologia de la pielSemiologia de la piel
Semiologia de la piel
 
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA.pptx
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA.pptxSEMIOLOGIA DERMATOLOGICA.pptx
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA.pptx
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Lesiones de piel
Lesiones de pielLesiones de piel
Lesiones de piel
 
Heridas
Heridas Heridas
Heridas
 
4.micosissuperficiales
4.micosissuperficiales4.micosissuperficiales
4.micosissuperficiales
 
Clase dra. krebs y Lic. Sandra Etchenique
Clase dra. krebs y Lic. Sandra EtcheniqueClase dra. krebs y Lic. Sandra Etchenique
Clase dra. krebs y Lic. Sandra Etchenique
 
6) Infección de piel y partes blandas-1.ppt
6) Infección de piel y partes blandas-1.ppt6) Infección de piel y partes blandas-1.ppt
6) Infección de piel y partes blandas-1.ppt
 
Dermatitis de contacto universidad de Manabi (PUCE) 5.pdf
Dermatitis de contacto universidad de Manabi (PUCE)  5.pdfDermatitis de contacto universidad de Manabi (PUCE)  5.pdf
Dermatitis de contacto universidad de Manabi (PUCE) 5.pdf
 
CURA DE HERIDAS
CURA DE HERIDASCURA DE HERIDAS
CURA DE HERIDAS
 
Dermatitis de contacto.pdf
Dermatitis de contacto.pdfDermatitis de contacto.pdf
Dermatitis de contacto.pdf
 
01. Examen físico y exámenes complementarios en dermatología 2011_Old1.ppt
01. Examen físico y exámenes complementarios en dermatología 2011_Old1.ppt01. Examen físico y exámenes complementarios en dermatología 2011_Old1.ppt
01. Examen físico y exámenes complementarios en dermatología 2011_Old1.ppt
 
Casos clínicos ENAM - USMP.pptx
Casos clínicos  ENAM -  USMP.pptxCasos clínicos  ENAM -  USMP.pptx
Casos clínicos ENAM - USMP.pptx
 
Lesiones dermatológicas
Lesiones dermatológicasLesiones dermatológicas
Lesiones dermatológicas
 
ECCEMA.pptx
ECCEMA.pptxECCEMA.pptx
ECCEMA.pptx
 
dermatosis del lactante para residentes de
dermatosis del lactante para residentes dedermatosis del lactante para residentes de
dermatosis del lactante para residentes de
 
Dermatitis eccemotasas
Dermatitis eccemotasasDermatitis eccemotasas
Dermatitis eccemotasas
 
2 propedeutica dermatologica
2 propedeutica dermatologica2 propedeutica dermatologica
2 propedeutica dermatologica
 

Más de javieragustin3

Cuestionario.pptx.........................................................
Cuestionario.pptx.........................................................Cuestionario.pptx.........................................................
Cuestionario.pptx.........................................................
javieragustin3
 
Sindrome metaboplico.pptx...........................
Sindrome metaboplico.pptx...........................Sindrome metaboplico.pptx...........................
Sindrome metaboplico.pptx...........................
javieragustin3
 
Acciones básicas para inducir un cambio.pptx
Acciones básicas para inducir un cambio.pptxAcciones básicas para inducir un cambio.pptx
Acciones básicas para inducir un cambio.pptx
javieragustin3
 
Manejo de una herida.pptx.....................
Manejo de una herida.pptx.....................Manejo de una herida.pptx.....................
Manejo de una herida.pptx.....................
javieragustin3
 
espleno.pptx............................
espleno.pptx............................espleno.pptx............................
espleno.pptx............................
javieragustin3
 
Proyecto Equipo 3.pptx............................
Proyecto Equipo 3.pptx............................Proyecto Equipo 3.pptx............................
Proyecto Equipo 3.pptx............................
javieragustin3
 
1 Diabetess Gestacional.pptx........................
1 Diabetess Gestacional.pptx........................1 Diabetess Gestacional.pptx........................
1 Diabetess Gestacional.pptx........................
javieragustin3
 
REVISIÓN EXAMEN 1.pptx hematologia del 7mo
REVISIÓN EXAMEN 1.pptx hematologia del 7moREVISIÓN EXAMEN 1.pptx hematologia del 7mo
REVISIÓN EXAMEN 1.pptx hematologia del 7mo
javieragustin3
 
MICRO II.pdf estudiar de microbiologíaa.
MICRO II.pdf estudiar de microbiologíaa.MICRO II.pdf estudiar de microbiologíaa.
MICRO II.pdf estudiar de microbiologíaa.
javieragustin3
 
clase oído se explica desde las generalidades
clase oído se explica desde las generalidadesclase oído se explica desde las generalidades
clase oído se explica desde las generalidades
javieragustin3
 
Exploración de tórax.pptx
Exploración de tórax.pptxExploración de tórax.pptx
Exploración de tórax.pptx
javieragustin3
 
Exploración oídos.pptx
Exploración oídos.pptxExploración oídos.pptx
Exploración oídos.pptx
javieragustin3
 
Cromomicosis.pptx
Cromomicosis.pptxCromomicosis.pptx
Cromomicosis.pptx
javieragustin3
 
Eje hipotalamo hipofisis.pptx
Eje hipotalamo hipofisis.pptxEje hipotalamo hipofisis.pptx
Eje hipotalamo hipofisis.pptx
javieragustin3
 
esguince tobillo rodilla muñeca.pptx
esguince  tobillo  rodilla muñeca.pptxesguince  tobillo  rodilla muñeca.pptx
esguince tobillo rodilla muñeca.pptx
javieragustin3
 
Química sanguínea.pptx
Química sanguínea.pptxQuímica sanguínea.pptx
Química sanguínea.pptx
javieragustin3
 
SALUD AMBIENTAL Y OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL Y OCUPACIONAL.pptxSALUD AMBIENTAL Y OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL Y OCUPACIONAL.pptx
javieragustin3
 
diseccion riñon.pptx
diseccion riñon.pptxdiseccion riñon.pptx
diseccion riñon.pptx
javieragustin3
 
Factores bióticos depredacion.pptx
Factores bióticos depredacion.pptxFactores bióticos depredacion.pptx
Factores bióticos depredacion.pptx
javieragustin3
 

Más de javieragustin3 (20)

Cuestionario.pptx.........................................................
Cuestionario.pptx.........................................................Cuestionario.pptx.........................................................
Cuestionario.pptx.........................................................
 
Sindrome metaboplico.pptx...........................
Sindrome metaboplico.pptx...........................Sindrome metaboplico.pptx...........................
Sindrome metaboplico.pptx...........................
 
Acciones básicas para inducir un cambio.pptx
Acciones básicas para inducir un cambio.pptxAcciones básicas para inducir un cambio.pptx
Acciones básicas para inducir un cambio.pptx
 
Manejo de una herida.pptx.....................
Manejo de una herida.pptx.....................Manejo de una herida.pptx.....................
Manejo de una herida.pptx.....................
 
espleno.pptx............................
espleno.pptx............................espleno.pptx............................
espleno.pptx............................
 
Proyecto Equipo 3.pptx............................
Proyecto Equipo 3.pptx............................Proyecto Equipo 3.pptx............................
Proyecto Equipo 3.pptx............................
 
1 Diabetess Gestacional.pptx........................
1 Diabetess Gestacional.pptx........................1 Diabetess Gestacional.pptx........................
1 Diabetess Gestacional.pptx........................
 
REVISIÓN EXAMEN 1.pptx hematologia del 7mo
REVISIÓN EXAMEN 1.pptx hematologia del 7moREVISIÓN EXAMEN 1.pptx hematologia del 7mo
REVISIÓN EXAMEN 1.pptx hematologia del 7mo
 
MICRO II.pdf estudiar de microbiologíaa.
MICRO II.pdf estudiar de microbiologíaa.MICRO II.pdf estudiar de microbiologíaa.
MICRO II.pdf estudiar de microbiologíaa.
 
clase oído se explica desde las generalidades
clase oído se explica desde las generalidadesclase oído se explica desde las generalidades
clase oído se explica desde las generalidades
 
Exploración de tórax.pptx
Exploración de tórax.pptxExploración de tórax.pptx
Exploración de tórax.pptx
 
Exploración oídos.pptx
Exploración oídos.pptxExploración oídos.pptx
Exploración oídos.pptx
 
Cromomicosis.pptx
Cromomicosis.pptxCromomicosis.pptx
Cromomicosis.pptx
 
Eje hipotalamo hipofisis.pptx
Eje hipotalamo hipofisis.pptxEje hipotalamo hipofisis.pptx
Eje hipotalamo hipofisis.pptx
 
esguince tobillo rodilla muñeca.pptx
esguince  tobillo  rodilla muñeca.pptxesguince  tobillo  rodilla muñeca.pptx
esguince tobillo rodilla muñeca.pptx
 
Química sanguínea.pptx
Química sanguínea.pptxQuímica sanguínea.pptx
Química sanguínea.pptx
 
SALUD AMBIENTAL Y OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL Y OCUPACIONAL.pptxSALUD AMBIENTAL Y OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL Y OCUPACIONAL.pptx
 
PROGESTÃ_
PROGESTÃ_PROGESTÃ_
PROGESTÃ_
 
diseccion riñon.pptx
diseccion riñon.pptxdiseccion riñon.pptx
diseccion riñon.pptx
 
Factores bióticos depredacion.pptx
Factores bióticos depredacion.pptxFactores bióticos depredacion.pptx
Factores bióticos depredacion.pptx
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

lesiones primarias y secundarias en Dermatología.pptx

  • 1. USO DE LA PROPEDEUTICA CLINICA • INTERROGATORIO: el paciente utiliza su propio lenguaje ( ronchas, urticaria, jiotes, hongos, alergias, granos). • Exploración física (inspección y palpación): lugar adecuado, buena temperatura, y luz blanca. Determinar incomodidad del paciente, uso de algún ungüento e incluso olor.
  • 2. EXÁMEN DEL PACIENTE DERMATOLOGÍCO: 1. Examen de la dermatosis: TOPOGRAFÍA ¿Dónde están las lesiones?
  • 3. Mancha de tipo pigmentario
  • 4. Manchas por deposito de pigmentos ajenos a la piel
  • 5. Levantamientos de contenido liquido: • Vesículas y ampollas: levantamientos entre 1 a 2º 3 cm y mas de ese tamaño son las ampollas bulas o flictenas. Epidermis: vesículas eccematosas, herpes. Entre epidermis y dermis: dermatitis herpentiforme y pénfigo ampolloso. Su ruptura origina erosiones y costras melicéricas.
  • 6.
  • 7. • GOMA: Nodulo que se reblandece en el centro y pasa por un proceso de licuefacción. • Nudosidad: “eritema , dolor siempre profunda” por ataque vascular O deposito de polimorfonuclerares.
  • 8. • RONCHA: eritema vasomotor a nivel de dermis, presentando urticaria, dura horas y no deja huella.
  • 9. • COSTRA: exudado de seca al aire libre, cuando sangra “costra hemática”, exudado seroso o purulento “melicérica” . • ESCAMA: Cuando la cornea de la dermis se desprende en bloque , escarlatiforme (amplia en varias laminas), pitiriasis forme ( fina y pequeña ), gruesa y de aspecto yesosos (psoriasis), cretácea (lupus), ictiosiforme grisácea y poligonal.
  • 10. • ESCARA: caída de bloque de placa muerta o escarativa. • ULCERACIÓN: llega a planos profundos. • CICATRIZ: Reparacion fibrosa( planas, hipertróficas, atróficas, queloides).
  • 11. • ATROFICA: adelgazamiento total o parcial de las capas de la piel. • LIQUENIFICACIÓN: resultado a rascado crónico. • VERRUGOSIDAD O VEGETACIÓN: Levantamiento de la piel, de aspecto anfractuoso, mamelonado, vegetaciones húmedas y mal olientes y las verrugosidades son secas, duras y ásperas.