SlideShare una empresa de Scribd logo
L.L.C.
 ES UN SINDROME LINFOPROLIFERATIVO
CRONICO DE LINEA B , SE PRESENTA EN
PERSONAS MAYORES DE 50 AÑOS DE EDAD
SIENDO LA MAS FRECUENTE DE LOS MISMOS.
 OTROS SINDROMES LINFOPROLIFERATIVOS SON:
 LA LEUCEMIA DE CELULAS PELUDAS O
TRICOLEUCEMIA Y LA LEUCEMIA
PROLINFOCITICA.
LLC.
 la mediana de presentación es a los 70 años,
aumentando la incidencia con la edad.
 Más frecuente en varones (2:1) y es la única leucemia
que no se ha podido relacionar con exposición a
agentes radioactivos.
 Se caracteriza por la acumulación de linfocitos
pequeños inmunocompententes de aspecto maduro y
fenotipo B.
LLC.
 mas de la mitad de los pacientes son asintomáticos al
momento del diagnóstico, los sintomáticos tienen
astenia, adinamia, linfadenopatía ( cervical, axilar,
inguinales) hepatomegalia y esplenomegalia.
 Como es de esperarse en el síndrome linfoproliferativo
se presenta en sitios en donde se produjeron linfocitos.
LLC
 El hemograma muestra: linfocitosis en sangre
periférica generalmente entre 5 a 10,000 linfocitos
totales.
 Hipogamaglobulinemia.
 No hay presencia de blastos.
 Tampoco suele haber anemia o trombocitopenia
intensas o moderadas y estas solo aparecen en fases
avanzadas.
LLC médula ósea.
 La infiltración es secundaria a linfocitos de apariencia
madura va del 30 a 100% y el patrón de infiltración
suele ser difuso o no difuso, y dentro de este grupo
puede ser intersticial, nodular o mixto.
 Es importante para el pronóstico.
LLC
 Se presenta en la mayoría de los casos una sobre
expresión del gen bcl-2 aunque rara vez esta
traslocado. Lo que provoca una disminución de la
apoptosis. Con el consiguiente alargamiento de la vida
de los linfocitos B.
 La mitad de los casos tienen mutaciones somáticas de
los genes de las inmunoglobulinas ( igV H) lo que
sugiere el origen en el centro germinal del folículo
linfoide.
LLC
 Existe otro grupo en donde los genes IgVh no estarían
mutados, por lo tanto en estos pacientes la LLC
surgiré a partir de células pre germinales tipo I, sin
memoria inmunológica o vírgenes. Estas dos
variedades tienen una historia natural diferente., las
formas mutadas mas maduras tienen mejor pronostico
que las no mutadas.
LLC
 Alteraciones citogenéticas. 80 % en total.
 presentan del (13q) 55% de los casos, del (11q) en 18 %
trisomía 12 (16 %), y del (17p) 7 por ciento.
 Inmunofenotipo: como es de esperar marca para
CD19, tambien CD 5 expresado por células T maduras
 CD 23 y expresa debilmente cadenas ligeras de las
inmunoglobulinas de superficie solo una de ellas o
kappa o lambda. Expresan solo monoclonalidad.
LLC
 La expresión del antígeno CD 38 se asocia a formas no
mutadas por lo tanto tiene peor pronóstico.
LLC
 CRITERIOS DIAGNOSTICOS
 A) LINFOCITOSIS MANTENIDA MAYOR DE 10,000.
 B) MORFOLOGIA E INMUNOFENOTIPO
COMPATIBLE CON LLC.
 INFILTRACION DE MAS DE 30 POR CIENTO A
MEDULA OSEA POR LINFOCITOS MADUROS.
L.L.C
 estadios clínicos de RAI
 0. linfocitosis supervivencia 17 años.
 I. linfocitosis + adenopatías 8 años
 II. Linfocitosis + Hepatomegalia o esplenomegalia 6
años.
 III. Linfocitosis + anemia Hb. Menor de 11 g/dl.
Sobrevida de 3 años.
 IV. Linfocitosis + trombocitopenia plaquetas
menores a 100,000 3 años .
LLC
 ESTADIOS CLINICOS BINET.
 A. 2 o menos áreas linfoides afectadas 15 años sv.
 B. 3 o mas áreas linfoides afectadas 5 años sv.
 C. anemia ( Hb de menos de 10 g/dl) y/o
trombocitopenia plaquetas de menos de 100,000 3
años sv.
LLC.
 Pronóstico muy variable oscila entre 2 y mas de 15
años mediana global de 8 a 10 años.
 El factor pronóstico mas importante es el estadio .
Tipo de duplicación linfocitario, expresión de
antigenos, patron de infiltracion medular etc.
TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA
VIGILAR Y OBSERVAR , ESTADIO A, PATRON NO DIFUSO,
TIEMPOS DE DUPLICACION MENOR A 1 AÑO.
CLORAMBUCIL 0.4 MG/KG/DIA DURANTE 2 DIAS CADA 2
SEMANAS VIGILANDO TOXICIDAD HEMATOLOGICA.
CICLOFOSFAMIDA A DOSIS DE 50 A 100 MGS/DIA VIA
ORAL. ALTERNATIVA AL CLORAMBUCIL.
FLUDARABINA, 2 CLORODESOXIADENOSINA. ANALAGOS
DE LAS PURINAS.
FLUDARABINA DOSIS 25 MG/M2 SC AL DIA POR 5 DIAS
CADA SEMANA.
COMPLICACION ESPERADA NEUTROPENIA E
INMUNOSUPRESION.
NUEVOS TRATAMIENTOS EN DESARROLLO
TRANSPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYETICOS.
TRANSPLANTE AUTOLOGO, ALOGENICO.
FINALMENTE SE HA EMPLEADO CAMPATH 1 H,
ANTICUERPO DIRIGIDO CONTRA EL ANTIGENO CD 52
CON SEVERO EFECTO MIELOSUPRESOR.
RITUXIMAB ANTI CD 20 NO UTIL EN FORMA
INDIVIDUAL PERO TIENE ACCION SINERGICA CON LA
FUDARABINA. Y TIENE BUENA TASA DE RESPUESTA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemiasclasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemias
Jen Yanez
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
JoseMiiguelSb
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
jackyjja
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
Alonso Custodio
 
Leucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide AgudaLeucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide Aguda
Oswaldo A. Garibay
 
Leucemia Celulas Peludas. Tricoleucemia
Leucemia Celulas Peludas. TricoleucemiaLeucemia Celulas Peludas. Tricoleucemia
Leucemia Celulas Peludas. Tricoleucemia
UACH, Valdivia
 
Trombastenia de Glazmann
Trombastenia de GlazmannTrombastenia de Glazmann
Trombastenia de Glazmann
Jade Diaz
 
3. Leucemias agudas pediatría
3.  Leucemias agudas pediatría3.  Leucemias agudas pediatría
3. Leucemias agudas pediatría
CFUK 22
 
Atlas de Leucemias
Atlas de LeucemiasAtlas de Leucemias
Atlas de Leucemias
Karen Martiinez
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
Xavi G. Hernandez
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Aislyn Cruz
 
1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)
Claudia Patricia Serrano
 
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome MielodisplasicoHCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
guest40ed2d
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
UACH, Valdivia
 
Anemia aplasica
Anemia    aplasicaAnemia    aplasica
Anemia aplasica
Lina Lu Florez Torres
 
Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico
José Leonis
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Carlos Avendaño
 
Leuco..terminada
Leuco..terminadaLeuco..terminada
Leuco..terminada
Pablo Mochila
 
Linfoma Hodgkin
Linfoma HodgkinLinfoma Hodgkin
Linfoma Hodgkin
Katherine Gonzalez
 
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticasLEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
claudinaster
 

La actualidad más candente (20)

clasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemiasclasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemias
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
 
Leucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide AgudaLeucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide Aguda
 
Leucemia Celulas Peludas. Tricoleucemia
Leucemia Celulas Peludas. TricoleucemiaLeucemia Celulas Peludas. Tricoleucemia
Leucemia Celulas Peludas. Tricoleucemia
 
Trombastenia de Glazmann
Trombastenia de GlazmannTrombastenia de Glazmann
Trombastenia de Glazmann
 
3. Leucemias agudas pediatría
3.  Leucemias agudas pediatría3.  Leucemias agudas pediatría
3. Leucemias agudas pediatría
 
Atlas de Leucemias
Atlas de LeucemiasAtlas de Leucemias
Atlas de Leucemias
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)
 
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome MielodisplasicoHCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Anemia aplasica
Anemia    aplasicaAnemia    aplasica
Anemia aplasica
 
Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
 
Leuco..terminada
Leuco..terminadaLeuco..terminada
Leuco..terminada
 
Linfoma Hodgkin
Linfoma HodgkinLinfoma Hodgkin
Linfoma Hodgkin
 
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticasLEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
 

Similar a Leucemia linfocitica cronica

leucemia linfoide cronica
leucemia linfoide cronicaleucemia linfoide cronica
leucemia linfoide cronica
Mi rincón de Medicina
 
6. ppt0000014
6. ppt00000146. ppt0000014
6. ppt0000014
Sannie Saez
 
leucemialinfociticacronica-190324024716.pptx
leucemialinfociticacronica-190324024716.pptxleucemialinfociticacronica-190324024716.pptx
leucemialinfociticacronica-190324024716.pptx
DarlianaOspina
 
Presencia de leucemia
Presencia de leucemiaPresencia de leucemia
Presencia de leucemia
Leiddy Chquimarca
 
LMC_y_LLC.pdf
LMC_y_LLC.pdfLMC_y_LLC.pdf
LMC_y_LLC.pdf
FranIgnacia5
 
Llc
LlcLlc
LINFOMA DE HODGKIN.pdf
LINFOMA DE HODGKIN.pdfLINFOMA DE HODGKIN.pdf
LINFOMA DE HODGKIN.pdf
MichelleSalinas25
 
Cevallos Saltos Yuleidy Alexandra - proyecto
Cevallos Saltos Yuleidy Alexandra - proyectoCevallos Saltos Yuleidy Alexandra - proyecto
Cevallos Saltos Yuleidy Alexandra - proyecto
Adriankike
 
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande BLinfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
UACH, Valdivia
 
Leucemia linfoide crã³nica
Leucemia linfoide crã³nicaLeucemia linfoide crã³nica
Leucemia linfoide crã³nica
bety572000
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Claudia Morán
 
Leucemias pediatria 2011
Leucemias pediatria 2011Leucemias pediatria 2011
Leucemias pediatria 2011
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Leucemia Granulocítica Crónica
Leucemia Granulocítica CrónicaLeucemia Granulocítica Crónica
Leucemia Granulocítica Crónica
Oswaldo A. Garibay
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Natalia Garrido
 
El linfoma como patologia de los órganos linfoides secundarios
El linfoma como patologia de los órganos linfoides secundariosEl linfoma como patologia de los órganos linfoides secundarios
El linfoma como patologia de los órganos linfoides secundarios
Vinicio Toapanta Fernandez
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
Efrén Quintero
 
Leucemia linfoblástica aguda.pptx
Leucemia linfoblástica aguda.pptxLeucemia linfoblástica aguda.pptx
Leucemia linfoblástica aguda.pptx
SAULGONZALEZARROYO1
 
Hematología para laboratorio clínico.pdf
Hematología para laboratorio clínico.pdfHematología para laboratorio clínico.pdf
Hematología para laboratorio clínico.pdf
Sara Soria Estrugo
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
hematología serie blanca.pptx
hematología serie blanca.pptxhematología serie blanca.pptx
hematología serie blanca.pptx
Sara Soria Estrugo
 

Similar a Leucemia linfocitica cronica (20)

leucemia linfoide cronica
leucemia linfoide cronicaleucemia linfoide cronica
leucemia linfoide cronica
 
6. ppt0000014
6. ppt00000146. ppt0000014
6. ppt0000014
 
leucemialinfociticacronica-190324024716.pptx
leucemialinfociticacronica-190324024716.pptxleucemialinfociticacronica-190324024716.pptx
leucemialinfociticacronica-190324024716.pptx
 
Presencia de leucemia
Presencia de leucemiaPresencia de leucemia
Presencia de leucemia
 
LMC_y_LLC.pdf
LMC_y_LLC.pdfLMC_y_LLC.pdf
LMC_y_LLC.pdf
 
Llc
LlcLlc
Llc
 
LINFOMA DE HODGKIN.pdf
LINFOMA DE HODGKIN.pdfLINFOMA DE HODGKIN.pdf
LINFOMA DE HODGKIN.pdf
 
Cevallos Saltos Yuleidy Alexandra - proyecto
Cevallos Saltos Yuleidy Alexandra - proyectoCevallos Saltos Yuleidy Alexandra - proyecto
Cevallos Saltos Yuleidy Alexandra - proyecto
 
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande BLinfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
 
Leucemia linfoide crã³nica
Leucemia linfoide crã³nicaLeucemia linfoide crã³nica
Leucemia linfoide crã³nica
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Leucemias pediatria 2011
Leucemias pediatria 2011Leucemias pediatria 2011
Leucemias pediatria 2011
 
Leucemia Granulocítica Crónica
Leucemia Granulocítica CrónicaLeucemia Granulocítica Crónica
Leucemia Granulocítica Crónica
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
El linfoma como patologia de los órganos linfoides secundarios
El linfoma como patologia de los órganos linfoides secundariosEl linfoma como patologia de los órganos linfoides secundarios
El linfoma como patologia de los órganos linfoides secundarios
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Leucemia linfoblástica aguda.pptx
Leucemia linfoblástica aguda.pptxLeucemia linfoblástica aguda.pptx
Leucemia linfoblástica aguda.pptx
 
Hematología para laboratorio clínico.pdf
Hematología para laboratorio clínico.pdfHematología para laboratorio clínico.pdf
Hematología para laboratorio clínico.pdf
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
hematología serie blanca.pptx
hematología serie blanca.pptxhematología serie blanca.pptx
hematología serie blanca.pptx
 

Más de Efrén Quintero

Llenado de certificado de nacimiento
Llenado de certificado de nacimientoLlenado de certificado de nacimiento
Llenado de certificado de nacimiento
Efrén Quintero
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
Efrén Quintero
 
Lesiones del metacarpo jalil
Lesiones del metacarpo jalilLesiones del metacarpo jalil
Lesiones del metacarpo jalil
Efrén Quintero
 
Fracturas trastrocantericas de cadera
Fracturas trastrocantericas de caderaFracturas trastrocantericas de cadera
Fracturas trastrocantericas de cadera
Efrén Quintero
 
Fracturas diafisiarias femorales
Fracturas diafisiarias femoralesFracturas diafisiarias femorales
Fracturas diafisiarias femorales
Efrén Quintero
 
Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares
Efrén Quintero
 
Fractura de escafoides jalil
Fractura de escafoides jalilFractura de escafoides jalil
Fractura de escafoides jalil
Efrén Quintero
 
Fractura de cuello femoral
Fractura de cuello femoralFractura de cuello femoral
Fractura de cuello femoral
Efrén Quintero
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
Efrén Quintero
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
Efrén Quintero
 
Fractura de plafon tibial
Fractura de plafon tibialFractura de plafon tibial
Fractura de plafon tibial
Efrén Quintero
 
Fracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximalFracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximal
Efrén Quintero
 
Traumatologia generalidades
Traumatologia generalidadesTraumatologia generalidades
Traumatologia generalidades
Efrén Quintero
 
Luxación del codo
Luxación del codoLuxación del codo
Luxación del codo
Efrén Quintero
 
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalil
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalilFracturas diafisiarias radio y cubito jalil
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalil
Efrén Quintero
 
Fracturas de tercio distal humeral
Fracturas de tercio distal humeralFracturas de tercio distal humeral
Fracturas de tercio distal humeral
Efrén Quintero
 
Fracturas de olecranon
Fracturas de olecranonFracturas de olecranon
Fracturas de olecranon
Efrén Quintero
 
Fracturas de la extremidad proximal del humero
Fracturas de la extremidad proximal del humeroFracturas de la extremidad proximal del humero
Fracturas de la extremidad proximal del humero
Efrén Quintero
 
Fracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humeroFracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humero
Efrén Quintero
 
Anemia hemolitica inmune
Anemia hemolitica inmune Anemia hemolitica inmune
Anemia hemolitica inmune
Efrén Quintero
 

Más de Efrén Quintero (20)

Llenado de certificado de nacimiento
Llenado de certificado de nacimientoLlenado de certificado de nacimiento
Llenado de certificado de nacimiento
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
 
Lesiones del metacarpo jalil
Lesiones del metacarpo jalilLesiones del metacarpo jalil
Lesiones del metacarpo jalil
 
Fracturas trastrocantericas de cadera
Fracturas trastrocantericas de caderaFracturas trastrocantericas de cadera
Fracturas trastrocantericas de cadera
 
Fracturas diafisiarias femorales
Fracturas diafisiarias femoralesFracturas diafisiarias femorales
Fracturas diafisiarias femorales
 
Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares
 
Fractura de escafoides jalil
Fractura de escafoides jalilFractura de escafoides jalil
Fractura de escafoides jalil
 
Fractura de cuello femoral
Fractura de cuello femoralFractura de cuello femoral
Fractura de cuello femoral
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
 
Fractura de plafon tibial
Fractura de plafon tibialFractura de plafon tibial
Fractura de plafon tibial
 
Fracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximalFracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximal
 
Traumatologia generalidades
Traumatologia generalidadesTraumatologia generalidades
Traumatologia generalidades
 
Luxación del codo
Luxación del codoLuxación del codo
Luxación del codo
 
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalil
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalilFracturas diafisiarias radio y cubito jalil
Fracturas diafisiarias radio y cubito jalil
 
Fracturas de tercio distal humeral
Fracturas de tercio distal humeralFracturas de tercio distal humeral
Fracturas de tercio distal humeral
 
Fracturas de olecranon
Fracturas de olecranonFracturas de olecranon
Fracturas de olecranon
 
Fracturas de la extremidad proximal del humero
Fracturas de la extremidad proximal del humeroFracturas de la extremidad proximal del humero
Fracturas de la extremidad proximal del humero
 
Fracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humeroFracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humero
 
Anemia hemolitica inmune
Anemia hemolitica inmune Anemia hemolitica inmune
Anemia hemolitica inmune
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Leucemia linfocitica cronica

  • 1.
  • 2. L.L.C.  ES UN SINDROME LINFOPROLIFERATIVO CRONICO DE LINEA B , SE PRESENTA EN PERSONAS MAYORES DE 50 AÑOS DE EDAD SIENDO LA MAS FRECUENTE DE LOS MISMOS.  OTROS SINDROMES LINFOPROLIFERATIVOS SON:  LA LEUCEMIA DE CELULAS PELUDAS O TRICOLEUCEMIA Y LA LEUCEMIA PROLINFOCITICA.
  • 3. LLC.  la mediana de presentación es a los 70 años, aumentando la incidencia con la edad.  Más frecuente en varones (2:1) y es la única leucemia que no se ha podido relacionar con exposición a agentes radioactivos.  Se caracteriza por la acumulación de linfocitos pequeños inmunocompententes de aspecto maduro y fenotipo B.
  • 4. LLC.  mas de la mitad de los pacientes son asintomáticos al momento del diagnóstico, los sintomáticos tienen astenia, adinamia, linfadenopatía ( cervical, axilar, inguinales) hepatomegalia y esplenomegalia.  Como es de esperarse en el síndrome linfoproliferativo se presenta en sitios en donde se produjeron linfocitos.
  • 5. LLC  El hemograma muestra: linfocitosis en sangre periférica generalmente entre 5 a 10,000 linfocitos totales.  Hipogamaglobulinemia.  No hay presencia de blastos.  Tampoco suele haber anemia o trombocitopenia intensas o moderadas y estas solo aparecen en fases avanzadas.
  • 6. LLC médula ósea.  La infiltración es secundaria a linfocitos de apariencia madura va del 30 a 100% y el patrón de infiltración suele ser difuso o no difuso, y dentro de este grupo puede ser intersticial, nodular o mixto.  Es importante para el pronóstico.
  • 7. LLC  Se presenta en la mayoría de los casos una sobre expresión del gen bcl-2 aunque rara vez esta traslocado. Lo que provoca una disminución de la apoptosis. Con el consiguiente alargamiento de la vida de los linfocitos B.  La mitad de los casos tienen mutaciones somáticas de los genes de las inmunoglobulinas ( igV H) lo que sugiere el origen en el centro germinal del folículo linfoide.
  • 8. LLC  Existe otro grupo en donde los genes IgVh no estarían mutados, por lo tanto en estos pacientes la LLC surgiré a partir de células pre germinales tipo I, sin memoria inmunológica o vírgenes. Estas dos variedades tienen una historia natural diferente., las formas mutadas mas maduras tienen mejor pronostico que las no mutadas.
  • 9. LLC  Alteraciones citogenéticas. 80 % en total.  presentan del (13q) 55% de los casos, del (11q) en 18 % trisomía 12 (16 %), y del (17p) 7 por ciento.  Inmunofenotipo: como es de esperar marca para CD19, tambien CD 5 expresado por células T maduras  CD 23 y expresa debilmente cadenas ligeras de las inmunoglobulinas de superficie solo una de ellas o kappa o lambda. Expresan solo monoclonalidad.
  • 10. LLC  La expresión del antígeno CD 38 se asocia a formas no mutadas por lo tanto tiene peor pronóstico.
  • 11. LLC  CRITERIOS DIAGNOSTICOS  A) LINFOCITOSIS MANTENIDA MAYOR DE 10,000.  B) MORFOLOGIA E INMUNOFENOTIPO COMPATIBLE CON LLC.  INFILTRACION DE MAS DE 30 POR CIENTO A MEDULA OSEA POR LINFOCITOS MADUROS.
  • 12. L.L.C  estadios clínicos de RAI  0. linfocitosis supervivencia 17 años.  I. linfocitosis + adenopatías 8 años  II. Linfocitosis + Hepatomegalia o esplenomegalia 6 años.  III. Linfocitosis + anemia Hb. Menor de 11 g/dl. Sobrevida de 3 años.  IV. Linfocitosis + trombocitopenia plaquetas menores a 100,000 3 años .
  • 13. LLC  ESTADIOS CLINICOS BINET.  A. 2 o menos áreas linfoides afectadas 15 años sv.  B. 3 o mas áreas linfoides afectadas 5 años sv.  C. anemia ( Hb de menos de 10 g/dl) y/o trombocitopenia plaquetas de menos de 100,000 3 años sv.
  • 14. LLC.  Pronóstico muy variable oscila entre 2 y mas de 15 años mediana global de 8 a 10 años.  El factor pronóstico mas importante es el estadio . Tipo de duplicación linfocitario, expresión de antigenos, patron de infiltracion medular etc.
  • 15. TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA
  • 16. VIGILAR Y OBSERVAR , ESTADIO A, PATRON NO DIFUSO, TIEMPOS DE DUPLICACION MENOR A 1 AÑO.
  • 17. CLORAMBUCIL 0.4 MG/KG/DIA DURANTE 2 DIAS CADA 2 SEMANAS VIGILANDO TOXICIDAD HEMATOLOGICA.
  • 18. CICLOFOSFAMIDA A DOSIS DE 50 A 100 MGS/DIA VIA ORAL. ALTERNATIVA AL CLORAMBUCIL.
  • 19. FLUDARABINA, 2 CLORODESOXIADENOSINA. ANALAGOS DE LAS PURINAS. FLUDARABINA DOSIS 25 MG/M2 SC AL DIA POR 5 DIAS CADA SEMANA. COMPLICACION ESPERADA NEUTROPENIA E INMUNOSUPRESION.
  • 20. NUEVOS TRATAMIENTOS EN DESARROLLO TRANSPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYETICOS. TRANSPLANTE AUTOLOGO, ALOGENICO. FINALMENTE SE HA EMPLEADO CAMPATH 1 H, ANTICUERPO DIRIGIDO CONTRA EL ANTIGENO CD 52 CON SEVERO EFECTO MIELOSUPRESOR. RITUXIMAB ANTI CD 20 NO UTIL EN FORMA INDIVIDUAL PERO TIENE ACCION SINERGICA CON LA FUDARABINA. Y TIENE BUENA TASA DE RESPUESTA.