SlideShare una empresa de Scribd logo
LEUCOPOYESIS
AARON M RODRIGUEZ
TERRAZAS
HEMATOLOGIA
GRANULOPOYESIS
M.O.
• CELULA MADRE
• PROCESO ESCALONADO
• UFC-LM
• CELULAS PROGENITORAS
• UFC-GEMM - UFC-G –
UFC-GM
• PRECURSORES
RECONOCIBLES POR M.O.
MADURACION
• APARATO METABOLICO
• LOCOMOTOR
• PROPIEDADES DE
MEMBRANA
• GRANULOCITO
MADURO
MIELOBLASTO PROMIELOCITO
MIELOCITO METAMIELOCITO
CAYADO O BANDA SEGMENTADO
SERIE MIELOCITICA
PROGENITOR PLURIPOTENCIAL
MIELOIDE (UFC-GEMM)
• UFC-Eo
• UFC-Bas
CINETICA Y DISTRIBUCION
2 COMPARTIMIENTOS
• POOL MITOTICO
• DIVISION
• POOL POSTMITOTICO
• NO DIVISION
• DOBLAN EN NUMERO
• RESERVA DE
GRANULOCITOS
• INFECCION O
INFLAMACION AGUDA
• PERIODO DE TIEMPO.
• ID. DEL MIELOBLASTO
A FORMACION DE G. M.
12-14 d.
½ POOL POSTMITOTICO
LIBERACION M.O.
• TORRENTE SANGUINEO
• POOL CIRCULANTE
• LIBRE
• POOL MARGINAL
• ADHERIDO P. CAPILARESY
VENULAS
• HOMEOSTASIS
FISIOLOGICA
ESTANCIA I. V.
• Aprox. 6h
• DISTRIB. A TEJIDOS
• VIDA 1-2 d.
• ELIMINACION
• MUCOSA T. D.
REGULACION
F. ESTIMULADORES
• F.C. CELS STEM
• IL-3
• GM-CSF
• ESTIMULA
PROLIFERACION
• Celulas progenitoras
• G-CSF
• IL-3
• LINF. T
• FIBROBLASTOS
• C. ENDOT.
• MASTOSITOS
• NK.
GM-CSF
• ESTIMULA PRODUCCION
• NEUTROFILOS
• MONOCITOS
• EOSINOFILOS
G-CSF
• ESTIMULA PRODUCCION
• NEUTROFILOS
GM-CSF Y G-CSF
• CAP. PROL. PROG.
MIELOIDES
• TIEMPO DE P. Y M.
DE NEUTROFILOS
• LIBERACION A
S.P.
F. INHIBIDORES
• (MIP-1a)
• (TGF- B)
• (TNF-a)
• Glu-Glu-Asp-Cys-Lys
• MOLECULAS
• INTERFERONES
• PROSTAGLANDINAS
• F. PLAQUETARIO 4
FUNCION
MEDIADA
• PRESENCIA DE
GRANULOS
CITOPLASMA
2 TIPOS
• G. AZUROFILOS PRIMARIOS
• LISOSOMAS
• MIELOPEROXIDASAS
• ENZIMAS HIDROLITICAS
• DESTRUCCION DE GERMENES
• G. SECUNDARIOS O ESPECIFICOS
• LISOZIMA
• LACTOFERRINA
• TRANSCOBALAMINA I
FAGOCITOSIS
• OTROS
4 FASES
ADHESION
• MIG. SANGRE TEJIDOS
• MOL. AD. EN MEMBRANA
DE LEUCOS.
• ACTIVACION SECUENCIAL
• Tienen RECEP. ESPECIF.
• ENDOT. VASC.
• SELECTINA , INTEGRINAS .
ATRAVIESAN BARRERA
ENDOTELIAL
QUIMIOTAXIS
• EMIG. S.P. F. INFEC.
O INF.
• ACUMULACION
• CELS END. MICROCIRC.
• SUSTANCIAS
• F. QUIMIOTACTICOS
• GRADIENTE QUIMICO
• DIRIGE - DIAPEDESIS
DE Neu. T.
FAGOCITOSIS
• REC.
• OPSONIZADO
• IgG – C3b
• NEU. POSEE -RECEP. ESPECIF
• ING.
• INVAGINACION DE MEMB.
• EMITE SEUDOPODOS
• «VACUOLA FAGOCITICA»
BACTERIA ; MAT. EXTRAÑO
BACTERIOLISIS
• VACUOLA FAGOCITICA
• ATRACCION G. PRIM Y SEC.
• UNION
• LIBERACION DE CONTENIDO
• MUERTE MICROBIANA
• ACCION LITICA
• DIF. ENZIMAS GRANULARES
• GENERACION DE
METABOLITOS DEL
OXIGENO
• MICROBICIDA
FASES DE DIVISION Y
MADURACION DE MONOCITOS
MONOBLASTO PROMONOCITO MONOCITO
DIVISION Y
MADURACION DE
LINFOCITOS
LINFOCITO B LINFOCITO T
• ESPACIO
MEDULAR
• T.
• CEL. PLASM.
PRODUCT. DE
AC.
• L. B
MEMORIA
• SALEN DE
MEDULA
• M. TIMO
TRANSTORNOS CUALITATIVOS
DE LOS GRANULOCITOS
SOSPECHA CLINICA
• ULCERAS AFTOSAS
• GINGIVITIS
• INFEC. PERIODONTAL
CARACTERISTICAS CL.-BIO.
• ALNIBINISMO
OCULOCUTANEO
• NISTAGMO
• NEUTROPATIA
PERIFERICA
• GRANULACIONES
LISOSOMICAS
GIGANTES
• (S. CHEDIAK-HIGASHI)
DX DIFERENCIAL
• EDAD
– INICIO DE ENF.
• H. FAMILIAR
• HALLAZGOS CLINICOS
• TIPO DE MICROORGANISMO
ANOMALIAS MORFOLOGICAS
• NO INF.
RECURRENTES
• HIPOSEGMENTACION
NUCLEAR
• ANOMALIA DE ADLER-
REILLY
• ANOMALIA DE MAY-
HEGGLIN
VALORACION DX DEL
TRASTORNO NO FUNCIONAL
• EXPLORACIONES
BIOLOGICAS
• MORFOLOGIA DE G. DE S.P.
Y M.O.
• CITOQUIMICA
• PEROXIDASA, FOSF. ACIDA ,
ALCALINA G. , ESTERASAS
• ESTUDIOS DE
QUIMIOTACTISMO
• EST. DE PODER
BACTERICIDA
• CULT. DE COLONIAS G. EN
MEDIOS SOL Y SEMISOL.
• ESTUDIOS CINETICOS CON
ISOTOPOS RADIACTIVOS Y
G-CSF
TRATAMIENTO
O. T. P.
• ATB PROFILACTICOS
• INFEC. GRAVE
• TRANSFUSION DE
GRANULOCITOS
• DRENAJE DE ABSCESOS
• CONGENITO
• T. M.O. ALOGENICA
TRANSTORNOS
CUANTITATIVOS
NEUTROPENIA
• ADULTOS < 1500 /ul
• <12 m limite 1000/ ul
CLASIFICACION
• LEVE 1000-1500 N/ul
• MODERADA 500-1000
N/ul
• GRAVE < 500 N/ul
AGRANULOCITOS
• APARICION BRUSCA
• NEUTROPENIA
EXTREMA CON GRAVE
AFECTACION
• MAL ESTADO GRAL.
• MIALIGIAS
• FIEBRE
• LESIONES
ULCERONECROTICAS
OROFARINGEAS
• FARMACO
ANTICUERPOS
CONTRA LOS G.
Y
PRECURSORES
MEDULARES
DIAGNOSTICO
CUADRO CLINICO
• TOXICO-INFECCIOSO
GRAVE
• MAL ESTADO GRAL.
• POSTRACION
• FIEBRE – ESCALOSFRIOS
• DOLOR DE GRARGANTA
• ULCERAS NECROTICAS
• FARINGE Y AMIGDALAS
• ULCERAS GENITALES-
ANAL
• EXANTEMA
GENERALIZADO
ANAMNESIS
• HB Y PLAQUETAS
NORMALES
• LEUCOS VARIABLES
• NEUTROFILOS
HEMOGRAMA
MEDULOGRAMA
• AUSENCIA P. O T.
– PRECURSORES G.
PRUEBA CLAVE
FARMACOS ASOCIADOS CON NEUTROPENIA O AGRANULOCITOS
PRONOSTICO Y
TRATAMIENTO
PRONOSTICO
• SEPTICEMIAS –
FRECUENTE
• SHOCK SEPTICO
• 20% MORT.
• RESOLUCION DE 1-3
SEM.
TRATAMIENTO
• 2 BASES
• RECONOCIMIENTO Y
RETIRADA
• INSATURACION
INMEDIATA DE TX ATB
EFICAZ
• FIEBRE
• ATB AMPLIO ESPECTRO
• G-CSF 5 ug/kg/dia sub-cut.
NEUTROFILIA
• > 7.500/ul
• PRODUCCION
MEDULAR
• S.
MIELOPROLIFERATIVOS
• PROCESOS INFEC. E
INFL. CRONICOS TRATAMIENTO
• LIBERACION RAPIDA DEL
POOL DE RESERVA
MEDULAR A S.P.
• DISTRIBUCION ANOMALA
DE POOL VASCULAR
• TRASTORNOS DE SALIDAA
LOS TEJIDOS
• GM-CSF Y G-CSF
– ESTIM. PRODUCCION
MEDULAR
– DET. NEUTROFILIA
– MOVILIZA EL POOL DE
RESERVA
MONOCITOSIS
• > 800 /ul
CAUSAS DE MONOCITOSIS
LINFOCITOSIS
• > 4000-5000/ul
CAUSAS DE LINFOCITOSIS
EOSINOFILIA
• > 400/ul
• DEF.
PARASITOS
CAUSAS DE EOSINOFILIA
BASOFILIA
• >100 /ul
• RECP. DE MEMB.
FRAGMENTO Fc DE LA IgE
• PX ALERGICOS POR AG.
• UNION PROVOCA LIB. DE
BASO.
• HISTAMINA Y HEPARINA
• REACC.
HIPERSENSIBILIDAD
INMEDIATA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leucocitos
LeucocitosLeucocitos
Leucocitos
Nelly
 
Frotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre PeridericaFrotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre Periderica
Roberto Coste
 
2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion
CEPECAP TRUJILLO
 
Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulaciónPruebas de coagulación
Pruebas de coagulación
Universidad del Tolima
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
Reyner Leon
 
Cuantificación de las proteínas totales
Cuantificación de las proteínas totalesCuantificación de las proteínas totales
Cuantificación de las proteínas totales
Joxe Gmero
 
Prueba de-coombs
Prueba de-coombsPrueba de-coombs
Prueba de-coombs
E1995G
 
Pruebas de la función hepatica
Pruebas de la función hepaticaPruebas de la función hepatica
Pruebas de la función hepatica
César Ivan Camacho Sánchez
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Reatracción del coágulo: significado clínico.
Reatracción del coágulo: significado clínico.Reatracción del coágulo: significado clínico.
Reatracción del coágulo: significado clínico.
Lidia Rosas
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
nathytap
 
Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%
esmer77
 
Determinacion de la curva de tolerancia a la glucosa
Determinacion de la curva de tolerancia a la glucosaDeterminacion de la curva de tolerancia a la glucosa
Determinacion de la curva de tolerancia a la glucosa
Luna Endriiel
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
celina ceballos
 
Trombocitopoyesis
Trombocitopoyesis Trombocitopoyesis
Trombocitopoyesis
Jhazmin Lopez Solis
 
5. leucopoyesis
5.  leucopoyesis5.  leucopoyesis
plaquetas, estructura y funcinon
plaquetas, estructura y funcinonplaquetas, estructura y funcinon
plaquetas, estructura y funcinon
shaynne Pizarro Garcia
 
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOSANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
Adriana Zamora
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
MDFtrabajo
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
Fernanda Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Leucocitos
LeucocitosLeucocitos
Leucocitos
 
Frotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre PeridericaFrotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre Periderica
 
2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion
 
Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulaciónPruebas de coagulación
Pruebas de coagulación
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Cuantificación de las proteínas totales
Cuantificación de las proteínas totalesCuantificación de las proteínas totales
Cuantificación de las proteínas totales
 
Prueba de-coombs
Prueba de-coombsPrueba de-coombs
Prueba de-coombs
 
Pruebas de la función hepatica
Pruebas de la función hepaticaPruebas de la función hepatica
Pruebas de la función hepatica
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
 
Reatracción del coágulo: significado clínico.
Reatracción del coágulo: significado clínico.Reatracción del coágulo: significado clínico.
Reatracción del coágulo: significado clínico.
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
 
Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%
 
Determinacion de la curva de tolerancia a la glucosa
Determinacion de la curva de tolerancia a la glucosaDeterminacion de la curva de tolerancia a la glucosa
Determinacion de la curva de tolerancia a la glucosa
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
 
Trombocitopoyesis
Trombocitopoyesis Trombocitopoyesis
Trombocitopoyesis
 
5. leucopoyesis
5.  leucopoyesis5.  leucopoyesis
5. leucopoyesis
 
plaquetas, estructura y funcinon
plaquetas, estructura y funcinonplaquetas, estructura y funcinon
plaquetas, estructura y funcinon
 
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOSANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
 

Similar a Leucopoyesis

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
BrunoCaldeira20
 
LEUCEMIA MIELOIDE.pptx
LEUCEMIA MIELOIDE.pptxLEUCEMIA MIELOIDE.pptx
LEUCEMIA MIELOIDE.pptx
CelindaCondori2
 
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
EsainCid
 
MIELOMA MULTIPLE.pptx
MIELOMA MULTIPLE.pptxMIELOMA MULTIPLE.pptx
MIELOMA MULTIPLE.pptx
CelindaCondori2
 
Ototoxicosis
OtotoxicosisOtotoxicosis
Inmunologia pisiiii
Inmunologia pisiiiiInmunologia pisiiii
Inmunologia pisiiii
George Baez
 
SISTEMA DEL COMPLEMENTO INMUNOLOGIA
SISTEMA DEL COMPLEMENTO INMUNOLOGIASISTEMA DEL COMPLEMENTO INMUNOLOGIA
SISTEMA DEL COMPLEMENTO INMUNOLOGIA
George Baez
 
TERAPIA PULMONAR.pptx
TERAPIA PULMONAR.pptxTERAPIA PULMONAR.pptx
TERAPIA PULMONAR.pptx
RafaelRodrguezN1
 
Antineoplásicos 2
Antineoplásicos 2Antineoplásicos 2
Antineoplásicos 2
Luis Diego Caballero Espejo
 
Complicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aereaComplicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aerea
anestesiahsb
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
Adalberto Pacheco
 
Hemotransfusion
HemotransfusionHemotransfusion
Examen urinario
Examen urinarioExamen urinario
Examen urinario
LinaCampoverde
 
sindromes gastro.pptx
sindromes gastro.pptxsindromes gastro.pptx
sindromes gastro.pptx
DennisRusslanCabrera
 
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptxDERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
martinellicarlos
 
DIAPOSITIVAS MOLA.pptx
DIAPOSITIVAS MOLA.pptxDIAPOSITIVAS MOLA.pptx
DIAPOSITIVAS MOLA.pptx
MirianAlvarado10
 
Anemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasicaAnemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasica
Luisa Paau Vásquez
 
TRANSTORNOS DE LAS PLAQUETAS. exposicion de urgenciaspptx
TRANSTORNOS DE LAS PLAQUETAS. exposicion de urgenciaspptxTRANSTORNOS DE LAS PLAQUETAS. exposicion de urgenciaspptx
TRANSTORNOS DE LAS PLAQUETAS. exposicion de urgenciaspptx
ClaudiaValera6
 
Ototoxicosis
OtotoxicosisOtotoxicosis
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
Mónica Navarro
 

Similar a Leucopoyesis (20)

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
LEUCEMIA MIELOIDE.pptx
LEUCEMIA MIELOIDE.pptxLEUCEMIA MIELOIDE.pptx
LEUCEMIA MIELOIDE.pptx
 
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
 
MIELOMA MULTIPLE.pptx
MIELOMA MULTIPLE.pptxMIELOMA MULTIPLE.pptx
MIELOMA MULTIPLE.pptx
 
Ototoxicosis
OtotoxicosisOtotoxicosis
Ototoxicosis
 
Inmunologia pisiiii
Inmunologia pisiiiiInmunologia pisiiii
Inmunologia pisiiii
 
SISTEMA DEL COMPLEMENTO INMUNOLOGIA
SISTEMA DEL COMPLEMENTO INMUNOLOGIASISTEMA DEL COMPLEMENTO INMUNOLOGIA
SISTEMA DEL COMPLEMENTO INMUNOLOGIA
 
TERAPIA PULMONAR.pptx
TERAPIA PULMONAR.pptxTERAPIA PULMONAR.pptx
TERAPIA PULMONAR.pptx
 
Antineoplásicos 2
Antineoplásicos 2Antineoplásicos 2
Antineoplásicos 2
 
Complicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aereaComplicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aerea
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Hemotransfusion
HemotransfusionHemotransfusion
Hemotransfusion
 
Examen urinario
Examen urinarioExamen urinario
Examen urinario
 
sindromes gastro.pptx
sindromes gastro.pptxsindromes gastro.pptx
sindromes gastro.pptx
 
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptxDERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
 
DIAPOSITIVAS MOLA.pptx
DIAPOSITIVAS MOLA.pptxDIAPOSITIVAS MOLA.pptx
DIAPOSITIVAS MOLA.pptx
 
Anemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasicaAnemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasica
 
TRANSTORNOS DE LAS PLAQUETAS. exposicion de urgenciaspptx
TRANSTORNOS DE LAS PLAQUETAS. exposicion de urgenciaspptxTRANSTORNOS DE LAS PLAQUETAS. exposicion de urgenciaspptx
TRANSTORNOS DE LAS PLAQUETAS. exposicion de urgenciaspptx
 
Ototoxicosis
OtotoxicosisOtotoxicosis
Ototoxicosis
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Leucopoyesis

  • 2.
  • 3.
  • 4. GRANULOPOYESIS M.O. • CELULA MADRE • PROCESO ESCALONADO • UFC-LM • CELULAS PROGENITORAS • UFC-GEMM - UFC-G – UFC-GM • PRECURSORES RECONOCIBLES POR M.O. MADURACION • APARATO METABOLICO • LOCOMOTOR • PROPIEDADES DE MEMBRANA • GRANULOCITO MADURO
  • 7. CAYADO O BANDA SEGMENTADO
  • 10. CINETICA Y DISTRIBUCION 2 COMPARTIMIENTOS • POOL MITOTICO • DIVISION • POOL POSTMITOTICO • NO DIVISION • DOBLAN EN NUMERO • RESERVA DE GRANULOCITOS • INFECCION O INFLAMACION AGUDA • PERIODO DE TIEMPO. • ID. DEL MIELOBLASTO A FORMACION DE G. M. 12-14 d. ½ POOL POSTMITOTICO
  • 11. LIBERACION M.O. • TORRENTE SANGUINEO • POOL CIRCULANTE • LIBRE • POOL MARGINAL • ADHERIDO P. CAPILARESY VENULAS • HOMEOSTASIS FISIOLOGICA ESTANCIA I. V. • Aprox. 6h • DISTRIB. A TEJIDOS • VIDA 1-2 d. • ELIMINACION • MUCOSA T. D.
  • 12. REGULACION F. ESTIMULADORES • F.C. CELS STEM • IL-3 • GM-CSF • ESTIMULA PROLIFERACION • Celulas progenitoras • G-CSF • IL-3 • LINF. T • FIBROBLASTOS • C. ENDOT. • MASTOSITOS • NK.
  • 13. GM-CSF • ESTIMULA PRODUCCION • NEUTROFILOS • MONOCITOS • EOSINOFILOS G-CSF • ESTIMULA PRODUCCION • NEUTROFILOS GM-CSF Y G-CSF • CAP. PROL. PROG. MIELOIDES • TIEMPO DE P. Y M. DE NEUTROFILOS • LIBERACION A S.P.
  • 14. F. INHIBIDORES • (MIP-1a) • (TGF- B) • (TNF-a) • Glu-Glu-Asp-Cys-Lys • MOLECULAS • INTERFERONES • PROSTAGLANDINAS • F. PLAQUETARIO 4
  • 15. FUNCION MEDIADA • PRESENCIA DE GRANULOS CITOPLASMA 2 TIPOS • G. AZUROFILOS PRIMARIOS • LISOSOMAS • MIELOPEROXIDASAS • ENZIMAS HIDROLITICAS • DESTRUCCION DE GERMENES • G. SECUNDARIOS O ESPECIFICOS • LISOZIMA • LACTOFERRINA • TRANSCOBALAMINA I FAGOCITOSIS • OTROS
  • 16. 4 FASES ADHESION • MIG. SANGRE TEJIDOS • MOL. AD. EN MEMBRANA DE LEUCOS. • ACTIVACION SECUENCIAL • Tienen RECEP. ESPECIF. • ENDOT. VASC. • SELECTINA , INTEGRINAS . ATRAVIESAN BARRERA ENDOTELIAL QUIMIOTAXIS • EMIG. S.P. F. INFEC. O INF. • ACUMULACION • CELS END. MICROCIRC. • SUSTANCIAS • F. QUIMIOTACTICOS • GRADIENTE QUIMICO • DIRIGE - DIAPEDESIS DE Neu. T.
  • 17. FAGOCITOSIS • REC. • OPSONIZADO • IgG – C3b • NEU. POSEE -RECEP. ESPECIF • ING. • INVAGINACION DE MEMB. • EMITE SEUDOPODOS • «VACUOLA FAGOCITICA» BACTERIA ; MAT. EXTRAÑO BACTERIOLISIS • VACUOLA FAGOCITICA • ATRACCION G. PRIM Y SEC. • UNION • LIBERACION DE CONTENIDO • MUERTE MICROBIANA • ACCION LITICA • DIF. ENZIMAS GRANULARES • GENERACION DE METABOLITOS DEL OXIGENO • MICROBICIDA
  • 18. FASES DE DIVISION Y MADURACION DE MONOCITOS MONOBLASTO PROMONOCITO MONOCITO
  • 19. DIVISION Y MADURACION DE LINFOCITOS LINFOCITO B LINFOCITO T • ESPACIO MEDULAR • T. • CEL. PLASM. PRODUCT. DE AC. • L. B MEMORIA • SALEN DE MEDULA • M. TIMO
  • 20.
  • 21. TRANSTORNOS CUALITATIVOS DE LOS GRANULOCITOS SOSPECHA CLINICA • ULCERAS AFTOSAS • GINGIVITIS • INFEC. PERIODONTAL CARACTERISTICAS CL.-BIO. • ALNIBINISMO OCULOCUTANEO • NISTAGMO • NEUTROPATIA PERIFERICA • GRANULACIONES LISOSOMICAS GIGANTES • (S. CHEDIAK-HIGASHI) DX DIFERENCIAL • EDAD – INICIO DE ENF. • H. FAMILIAR • HALLAZGOS CLINICOS • TIPO DE MICROORGANISMO
  • 22. ANOMALIAS MORFOLOGICAS • NO INF. RECURRENTES • HIPOSEGMENTACION NUCLEAR • ANOMALIA DE ADLER- REILLY • ANOMALIA DE MAY- HEGGLIN VALORACION DX DEL TRASTORNO NO FUNCIONAL • EXPLORACIONES BIOLOGICAS • MORFOLOGIA DE G. DE S.P. Y M.O. • CITOQUIMICA • PEROXIDASA, FOSF. ACIDA , ALCALINA G. , ESTERASAS • ESTUDIOS DE QUIMIOTACTISMO • EST. DE PODER BACTERICIDA • CULT. DE COLONIAS G. EN MEDIOS SOL Y SEMISOL. • ESTUDIOS CINETICOS CON ISOTOPOS RADIACTIVOS Y G-CSF
  • 23. TRATAMIENTO O. T. P. • ATB PROFILACTICOS • INFEC. GRAVE • TRANSFUSION DE GRANULOCITOS • DRENAJE DE ABSCESOS • CONGENITO • T. M.O. ALOGENICA
  • 24. TRANSTORNOS CUANTITATIVOS NEUTROPENIA • ADULTOS < 1500 /ul • <12 m limite 1000/ ul CLASIFICACION • LEVE 1000-1500 N/ul • MODERADA 500-1000 N/ul • GRAVE < 500 N/ul
  • 25.
  • 26. AGRANULOCITOS • APARICION BRUSCA • NEUTROPENIA EXTREMA CON GRAVE AFECTACION • MAL ESTADO GRAL. • MIALIGIAS • FIEBRE • LESIONES ULCERONECROTICAS OROFARINGEAS • FARMACO ANTICUERPOS CONTRA LOS G. Y PRECURSORES MEDULARES
  • 27. DIAGNOSTICO CUADRO CLINICO • TOXICO-INFECCIOSO GRAVE • MAL ESTADO GRAL. • POSTRACION • FIEBRE – ESCALOSFRIOS • DOLOR DE GRARGANTA • ULCERAS NECROTICAS • FARINGE Y AMIGDALAS • ULCERAS GENITALES- ANAL • EXANTEMA GENERALIZADO ANAMNESIS • HB Y PLAQUETAS NORMALES • LEUCOS VARIABLES • NEUTROFILOS HEMOGRAMA MEDULOGRAMA • AUSENCIA P. O T. – PRECURSORES G. PRUEBA CLAVE
  • 28. FARMACOS ASOCIADOS CON NEUTROPENIA O AGRANULOCITOS
  • 29. PRONOSTICO Y TRATAMIENTO PRONOSTICO • SEPTICEMIAS – FRECUENTE • SHOCK SEPTICO • 20% MORT. • RESOLUCION DE 1-3 SEM. TRATAMIENTO • 2 BASES • RECONOCIMIENTO Y RETIRADA • INSATURACION INMEDIATA DE TX ATB EFICAZ • FIEBRE • ATB AMPLIO ESPECTRO • G-CSF 5 ug/kg/dia sub-cut.
  • 30. NEUTROFILIA • > 7.500/ul • PRODUCCION MEDULAR • S. MIELOPROLIFERATIVOS • PROCESOS INFEC. E INFL. CRONICOS TRATAMIENTO • LIBERACION RAPIDA DEL POOL DE RESERVA MEDULAR A S.P. • DISTRIBUCION ANOMALA DE POOL VASCULAR • TRASTORNOS DE SALIDAA LOS TEJIDOS • GM-CSF Y G-CSF – ESTIM. PRODUCCION MEDULAR – DET. NEUTROFILIA – MOVILIZA EL POOL DE RESERVA
  • 31. MONOCITOSIS • > 800 /ul CAUSAS DE MONOCITOSIS
  • 33. EOSINOFILIA • > 400/ul • DEF. PARASITOS CAUSAS DE EOSINOFILIA
  • 34. BASOFILIA • >100 /ul • RECP. DE MEMB. FRAGMENTO Fc DE LA IgE • PX ALERGICOS POR AG. • UNION PROVOCA LIB. DE BASO. • HISTAMINA Y HEPARINA • REACC. HIPERSENSIBILIDAD INMEDIATA