SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBAS DE COAGULACIÓN
Factores  de  la  coagulación Fosfolipidos Ca ++ Calicreìna t-AP u-AP FIBRINÒLISIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SISTEMA  DE  LA  COAGULACION COAGULACION INHIBIDORES ACTIVADORES
CLASES  DE  PRUEBAS SIN  ANTICOAGULANTE CON ANTICOAGULANTE Citrato de sodio 3.8% Tiempo de Coagulación Tiempo de Sangría Retracción del Coágulo Prueba del Torniquete Tiempo de Protrombina Tiempo parcial  de Tromboplastina Tiempo de Trombina Fibrinógeno Factores  Recuento de plaquetas
Relación Anticoagulante Relación  1/9 Citrato de sodio 3.8% 0.5 ml Anticoagulante  5 ml sangre paciente HTO: 55% HTO: 20% 100  -  Hto pcte 595  -  Hto Normal 5ml X ? =
SIN ANTICOAGULANTE  Tiempo  de  Coagulación 37°C Lee - White Sangre Venosa Coagulo NORMAL 5 – 10 ‘ Factores  Heparina Ac. Contra VIII VII - XIII Déficit Excepto
SIN ANTICOAGULANTE  Tiempo  de  Sangría Incisión con lanceta Método de Duke Lámina de vidrio Papel filtro  Cronómetro  NORMAL 1  a  3  min Trombocitopenia  Tromboastenia Enf. Von Willebrand Afribrinogenemia Parahemoflia
SIN ANTICOAGULANTE  Tiempo  de  Sangría Método de Ivy Simplate  Papel filtro  Cronómetro  Tensiómetro  40 mm de Hg NORMAL 3  a  6  min Trombocitopenia  Tromboastenia Enf. Von Willebrand Afribrinogenemia Parahemoflia
SIN ANTICOAGULANTE  Prueba  del  Torniquete  ( Tubo-Fragilidad de Rumpel -Leede)  Cronómetro  Tensiómetro  80 mm de Hg durante 5 min NORMAL 0 a 10 Petequias Resultado se lee en cruces +  a  ++++ Valora la fragilidad capilar) Trombocitopenia Púrpuras Vasculares Textura de la Piel  Temperatura
SIN ANTICOAGULANTE  Retracción  del  Coagulo 3 ml 2 hs - 37°C Retracción del  coagulo completa 0.3 ml 1.5 ml Forma  Cualitativa Forma  Cuantitativa
SIN ANTICOAGULANTE  Retracción  del  Coagulo Valora  Número de  Plaquetas Influye en el resultado Fibrinógeno  Hematocrito  Temperatura Trombocitopenia Tromboastenia Trombocitopatías 3.0  ml  -  100 % 1.8 ml  -  X NORMAL 40  al  60 % En la Policitamia hay aumento del tamaño del Coágulo y disminución de la retractibilidad
CON ANTICOAGULANTE  Tiempo de Protombina  -  TP Valora  Vía  Extrínseca  VII Reactivo  Tromboplastina Tisular   III Anticoagulantes Warfarina (Cumadina) Fenidiona (Hedulin)  Dicumarol Paciente Ictérico  Déficit Vit. K NORMAL 10  a  14 Seg  RN: 12  a  21 seg  Ca ++ INR ISI R = R Valor paciente Tiempo Valor Control Tiempo = Orales
CON ANTICOAGULANTE  Tiempo de Protombina  -  TP Ingestión inadecuada de Vit. K EHRN  AYUNO  ANTIMICROBIANOS Alteración de la absorción intestinal de Vit. K Enfermedad Hepática Medicamentos COLESTIRAMINA ASPIRINA ANTIMICROBIANOS LAXANTES ANTICOAGULANTES Enf. Que inhiben la coagulación LES ALCOHOLISMO INSUFICIENCIA RENAL DESNUTRICION
CON ANTICOAGULANTE  Tiempo Parcial de Tromboplastina TPT -  TTP  -  PTT Reactivo  Factor Plaquetario  3 FP3 Ca ++ Valora  Vía  intrínseca - Común NORMAL 26  a  44 Seg  RN: Mayor 120 seg  Déficit :  IX  VIII No mide:  VII  XIII Cáncer Hepático
CON ANTICOAGULANTE  Tiempo Parcial de Tromboplastina TPT -  TTP  -  PTT Hemofilia  Enf. De Von Willebrand  CID  Anticoag. Cumadina IM – SC - IV Heparina Polisacárido Trombina  IIa Fibrinógeno I Fibrina Ia Antitrombina III Vida Media: 1.5 Hs Paciente : 500 UHep. 1:30 p.m. 3:00 p.m. 250 UHep
CON ANTICOAGULANTE  Tiempo de Trombina Trombina  IIa Fibrinógeno  I Fibrina  Ia NORMAL 10  a  16 Seg HIPOFIBRINOGENEMIA  ANTICOAGULANTES CIRCULANTES  HEPARINA  PDF  PLASMINA
CON ANTICOAGULANTE  Dosificación del Fibrinógeno NORMAL 150 – 350 mg/dl MÉTODOS PRECIPITACIÓN  DESNATURALIZACIÓN TURBIDIMÉTRICO  INMUNOLÓGICO  MEDICIÓN DEL COÁGULO Exceso de Trombina a plasma diluido (1/10) y escaso en plaquetas
PRODUCTOS  DE LA  DEGRADACIÓN DEL  FIBRINÓGENO  D D E Fibrinógeno E D D Plasmina Péptidos pequeños del extremo carboxilo de las cadenas   Fragmento  X Plasmina
PRODUCTOS  DE LA  DEGRADACIÓN DEL  FIBRINÓGENO  E D D + Fragmento  X Plasmina Fragmento  Y Fragmento  D + D E Fragmento  D Fragmento  E Plasmina CID
FALLAS  DE  LA  ADHESIÓN  PLAQUETARIA TROMBOPATIAS
ACTIVACIÓN ASPIRINA TROMBOXANO A 2 ACIDO ARAQUIDONICO CICLO  OXIGENASA TROMBOXANO SINTETASA AGREGACIÓN TAPON HEMOSTATICO PRIMARIO PLAQUETAS ADP FORMA IIb/IIIa Agregación secundaria Agregación primaria ADP TROMBOXANO PLAQUETAS FIBRINÓGENO Ca ++ EDTA +
GLUCOPROTEÍNA  DE  LA  PLAQUETA Trombina Región para enlace de ristocetina Región para enlace de von Willebrand GPIb alfa GPIb beta Terminal-N Porción de glucocalicina Superficie exterior Lado citoplasmático Terminal - C Actina  proteína fijadora Gp  IX
Recuento de plaquetas MANUAL AUTOMATIZADO Método Rees Ecker Método brecker cronkite Correlacionar  conteo  Azul cresil brillante Oxalato amonio FSP 20.000  5-10 CAMPOS 15.000  CAPILAR
AGREGABILIDAD  PLAQUETARIA A. Enf. Bernard- Soulier B. Enf. Von - Willebrand C. Trombastenia Glanzmann ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],E. Enf. Mieloproliferativa
FP3 ACTIVADORES XII XI IX VIII III VII INTRINSECA EXTRÍNSECA TP TPT Plaquetas  T. coagulación P. Torniquete  Retracción del coágulo Resumen  Pruebas más utilizadas
X  +  v  +  Ca  +  Tromboplastina II  PROTROMBINA XIII IIa Trombina I  FIBRINOGENO Ia  FIBRINA  s Ia  FIBRINA E COMUN TP TPT
PDF PLASMINA PLASMINÓGENO I FIBRINA  E FIBRINOLISIS FIBRINÓGENO T. TROMBINA Plaquetas  Esquistocitos  PDF  Dímero D  Latex D - E ,[object Object],[object Object],[object Object]
Trastornos de la Hemostasia Trastornos  Hemorrágicos PÚRPURAS (Reunión de varias petequias) PETEQUIAS < 3 mm
HEMARTROSIS HEMATURIA HEMATOMA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trastornos de las Plaquetas
TROMBOPATIAS Heredada, autosómica recesiva Plaq. Normales T. sangría largo Ausencia agregación plaquetaria Hemorragias Equimosis Hemartrosis Plaq. Normales T. sangría largo Ausencia agregación plaquetaria Hemorragias gastrointestinalesMenorragias Epistaxis Defectos en adhesión y agregación plaquetaria ,[object Object],[object Object],[object Object],Autosómica dominante
Trastornos congénitos de la coagulación Hemofilia A Recesiva (cromosoma X) Déficit factor VIII Hemofilia B Enfermedad de Christmas Recesiva (cromosoma X) Déficit factor IX Enfermedad de Von Willebrand
NO HAY PAZ SIN PROBLEMAS, DESCANSO SIN ESFUERZO, RISAS SIN PESADUMBRE, NI VICTORIAS SIN LUCHAS. Og Mandino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factor reumatoide
Factor   reumatoide Factor   reumatoide
Factor reumatoide
Luis Guzman
 
Alteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitosAlteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitos
Joysee Chong
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
Victoria H.M
 
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.José Bustamante
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
celina ceballos
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
Javier Gonzalez
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
Cruz Calderón
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
PRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADASPRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADAS
CarolineGiss
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
Estudio del líquido sinovial 1
Estudio del líquido sinovial 1Estudio del líquido sinovial 1
Estudio del líquido sinovial 1
Marcela gonz?ez
 
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Luis Perez
 
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
Chelsea Severiche Nogales
 
Antígenos febriles
Antígenos febrilesAntígenos febriles
Antígenos febrilesLauren Surí
 
Coagulograma
CoagulogramaCoagulograma
Coagulogramaelthymgr
 

La actualidad más candente (20)

Factor reumatoide
Factor   reumatoide Factor   reumatoide
Factor reumatoide
 
Alteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitosAlteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitos
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
 
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
 
Fisiologia de la coagulacion
Fisiologia de la coagulacionFisiologia de la coagulacion
Fisiologia de la coagulacion
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
 
Activacion plaqueta
Activacion plaquetaActivacion plaqueta
Activacion plaqueta
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
 
Liquido ascítico
Liquido ascíticoLiquido ascítico
Liquido ascítico
 
PRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADASPRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADAS
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
 
Pruebas de aglutinaciones en látex ppp
Pruebas de aglutinaciones  en látex pppPruebas de aglutinaciones  en látex ppp
Pruebas de aglutinaciones en látex ppp
 
Estudio del líquido sinovial 1
Estudio del líquido sinovial 1Estudio del líquido sinovial 1
Estudio del líquido sinovial 1
 
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
 
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
 
Antígenos febriles
Antígenos febrilesAntígenos febriles
Antígenos febriles
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Coagulograma
CoagulogramaCoagulograma
Coagulograma
 

Destacado

Cascada y tiempos de coagulación
Cascada y tiempos de coagulaciónCascada y tiempos de coagulación
Cascada y tiempos de coagulación
Mariana Perez
 
Colgajos periodontales
Colgajos periodontalesColgajos periodontales
Colgajos periodontales
Angel Nadal
 
Acido fólico mecanismo de acción
Acido fólico mecanismo de acciónAcido fólico mecanismo de acción
Acido fólico mecanismo de acción
Wilmer Gaspar Mendez
 
Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
Robin Márquez
 
Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguineaFavi Rodmor
 
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosis
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosisDiagnostico de laboratorio de la tuberculosis
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosisRafael Durand
 
HEMOGRAMA Y PERFIL DE COAGULACION
HEMOGRAMA Y PERFIL DE COAGULACION HEMOGRAMA Y PERFIL DE COAGULACION
HEMOGRAMA Y PERFIL DE COAGULACION NaTa Pq
 
Quimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completaQuimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completa
Faby Navarro
 
Biometría hemática
Biometría hemáticaBiometría hemática
Biometría hemática
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
exámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínicoexámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínico
Merce De-Alba
 
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS SoniaDaisy SanchezPolo
 

Destacado (13)

Cascada y tiempos de coagulación
Cascada y tiempos de coagulaciónCascada y tiempos de coagulación
Cascada y tiempos de coagulación
 
Colgajos periodontales
Colgajos periodontalesColgajos periodontales
Colgajos periodontales
 
Acido fólico mecanismo de acción
Acido fólico mecanismo de acciónAcido fólico mecanismo de acción
Acido fólico mecanismo de acción
 
Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
 
Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
 
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosis
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosisDiagnostico de laboratorio de la tuberculosis
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosis
 
HEMOGRAMA Y PERFIL DE COAGULACION
HEMOGRAMA Y PERFIL DE COAGULACION HEMOGRAMA Y PERFIL DE COAGULACION
HEMOGRAMA Y PERFIL DE COAGULACION
 
Quimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completaQuimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completa
 
Biometría hemática
Biometría hemáticaBiometría hemática
Biometría hemática
 
exámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínicoexámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínico
 
Tubos de muestra
Tubos de muestraTubos de muestra
Tubos de muestra
 
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
 
Química sanguínea
Química sanguíneaQuímica sanguínea
Química sanguínea
 

Similar a Pruebas de coagulación

Fisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Fisiología Y Fisiopatología de La HemostasiaFisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Fisiología Y Fisiopatología de La HemostasiaJorge Rubio
 
Laboratorio de hemostasia
Laboratorio de hemostasiaLaboratorio de hemostasia
Laboratorio de hemostasiaAriel Aranda
 
Pruebas de Coagulación.pptx
Pruebas de Coagulación.pptxPruebas de Coagulación.pptx
Pruebas de Coagulación.pptx
Gesu16
 
HEMOSTASIA
HEMOSTASIAHEMOSTASIA
HEMOSTASIA
Dr.JohnnyFernando
 
HEMOSTASIA HGM DR. MORAN
HEMOSTASIA HGM DR. MORANHEMOSTASIA HGM DR. MORAN
HEMOSTASIA HGM DR. MORANJorge Morán
 
2.hemostasia y trombosis
2.hemostasia y trombosis2.hemostasia y trombosis
2.hemostasia y trombosisgonzalorq
 
ENFOQUE DE LABORATORIO CLINICO TRASTORNOS DE COAGULACION-FINAL.pptx
ENFOQUE DE LABORATORIO CLINICO TRASTORNOS DE COAGULACION-FINAL.pptxENFOQUE DE LABORATORIO CLINICO TRASTORNOS DE COAGULACION-FINAL.pptx
ENFOQUE DE LABORATORIO CLINICO TRASTORNOS DE COAGULACION-FINAL.pptx
NatalyLeiva8
 
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
José Antonio García Erce
 
HEMOSTASIA SECUNDARIA resumen básico ..
HEMOSTASIA SECUNDARIA  resumen básico ..HEMOSTASIA SECUNDARIA  resumen básico ..
HEMOSTASIA SECUNDARIA resumen básico ..
AlexTrujilloHurtado
 
Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)
junior alcalde
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
ElenaLopezHernandez4
 
Hemostasia parte 3
Hemostasia parte 3Hemostasia parte 3
Hemostasia parte 3jorgeperezst
 
Derrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologia
evidenciaterapeutica.com
 
Aborto séptico
Aborto sépticoAborto séptico
Aborto séptico
Daniela Seale
 
Trastornos herragiparos
Trastornos herragiparosTrastornos herragiparos
Trastornos herragiparoszoccatelli
 
Patologia plaquetaria
Patologia plaquetariaPatologia plaquetaria
Patologia plaquetaria
Carlos Melgar
 
AnticoagulacióN Oral
AnticoagulacióN OralAnticoagulacióN Oral
AnticoagulacióN Oralmirvido .
 

Similar a Pruebas de coagulación (20)

Fisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Fisiología Y Fisiopatología de La HemostasiaFisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Fisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
 
Hemoterapia
HemoterapiaHemoterapia
Hemoterapia
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Laboratorio de hemostasia
Laboratorio de hemostasiaLaboratorio de hemostasia
Laboratorio de hemostasia
 
Pruebas de Coagulación.pptx
Pruebas de Coagulación.pptxPruebas de Coagulación.pptx
Pruebas de Coagulación.pptx
 
HEMOSTASIA
HEMOSTASIAHEMOSTASIA
HEMOSTASIA
 
HEMOSTASIA HGM DR. MORAN
HEMOSTASIA HGM DR. MORANHEMOSTASIA HGM DR. MORAN
HEMOSTASIA HGM DR. MORAN
 
2.hemostasia y trombosis
2.hemostasia y trombosis2.hemostasia y trombosis
2.hemostasia y trombosis
 
ENFOQUE DE LABORATORIO CLINICO TRASTORNOS DE COAGULACION-FINAL.pptx
ENFOQUE DE LABORATORIO CLINICO TRASTORNOS DE COAGULACION-FINAL.pptxENFOQUE DE LABORATORIO CLINICO TRASTORNOS DE COAGULACION-FINAL.pptx
ENFOQUE DE LABORATORIO CLINICO TRASTORNOS DE COAGULACION-FINAL.pptx
 
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
 
HEMOSTASIA SECUNDARIA resumen básico ..
HEMOSTASIA SECUNDARIA  resumen básico ..HEMOSTASIA SECUNDARIA  resumen básico ..
HEMOSTASIA SECUNDARIA resumen básico ..
 
Cid
CidCid
Cid
 
Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
 
Hemostasia parte 3
Hemostasia parte 3Hemostasia parte 3
Hemostasia parte 3
 
Derrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologia
 
Aborto séptico
Aborto sépticoAborto séptico
Aborto séptico
 
Trastornos herragiparos
Trastornos herragiparosTrastornos herragiparos
Trastornos herragiparos
 
Patologia plaquetaria
Patologia plaquetariaPatologia plaquetaria
Patologia plaquetaria
 
AnticoagulacióN Oral
AnticoagulacióN OralAnticoagulacióN Oral
AnticoagulacióN Oral
 

Más de Universidad del Tolima (20)

Introduccion hematologia
Introduccion hematologiaIntroduccion hematologia
Introduccion hematologia
 
Interpretación hemograma
Interpretación hemogramaInterpretación hemograma
Interpretación hemograma
 
Hemost basada en el modelo celular
Hemost  basada en el modelo celularHemost  basada en el modelo celular
Hemost basada en el modelo celular
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Globulos rojos
Globulos rojosGlobulos rojos
Globulos rojos
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Globulos blancos
Globulos blancosGlobulos blancos
Globulos blancos
 
Frotis
FrotisFrotis
Frotis
 
Dispersogramas
DispersogramasDispersogramas
Dispersogramas
 
Defectos enzimáticos
Defectos  enzimáticosDefectos  enzimáticos
Defectos enzimáticos
 
Cuadro computarizado
Cuadro computarizadoCuadro computarizado
Cuadro computarizado
 
Casos clínicos anemias
Casos clínicos anemiasCasos clínicos anemias
Casos clínicos anemias
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Anormalidades biosintesis de la globina
Anormalidades biosintesis de la globinaAnormalidades biosintesis de la globina
Anormalidades biosintesis de la globina
 
Anemias defectos extrinsecos 2
Anemias defectos extrinsecos  2Anemias defectos extrinsecos  2
Anemias defectos extrinsecos 2
 
Anemias aplasicas
Anemias aplasicasAnemias aplasicas
Anemias aplasicas
 
Anemias inmunitarias
Anemias  inmunitariasAnemias  inmunitarias
Anemias inmunitarias
 
Anemia por anormalidades del fe
Anemia por anormalidades del feAnemia por anormalidades del fe
Anemia por anormalidades del fe
 
Anemia megaloblasticas y no megaloblasticas
Anemia megaloblasticas y no  megaloblasticasAnemia megaloblasticas y no  megaloblasticas
Anemia megaloblasticas y no megaloblasticas
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Pruebas de coagulación

  • 2.
  • 3. CLASES DE PRUEBAS SIN ANTICOAGULANTE CON ANTICOAGULANTE Citrato de sodio 3.8% Tiempo de Coagulación Tiempo de Sangría Retracción del Coágulo Prueba del Torniquete Tiempo de Protrombina Tiempo parcial de Tromboplastina Tiempo de Trombina Fibrinógeno Factores Recuento de plaquetas
  • 4. Relación Anticoagulante Relación 1/9 Citrato de sodio 3.8% 0.5 ml Anticoagulante 5 ml sangre paciente HTO: 55% HTO: 20% 100 - Hto pcte 595 - Hto Normal 5ml X ? =
  • 5. SIN ANTICOAGULANTE Tiempo de Coagulación 37°C Lee - White Sangre Venosa Coagulo NORMAL 5 – 10 ‘ Factores Heparina Ac. Contra VIII VII - XIII Déficit Excepto
  • 6. SIN ANTICOAGULANTE Tiempo de Sangría Incisión con lanceta Método de Duke Lámina de vidrio Papel filtro Cronómetro NORMAL 1 a 3 min Trombocitopenia Tromboastenia Enf. Von Willebrand Afribrinogenemia Parahemoflia
  • 7. SIN ANTICOAGULANTE Tiempo de Sangría Método de Ivy Simplate Papel filtro Cronómetro Tensiómetro 40 mm de Hg NORMAL 3 a 6 min Trombocitopenia Tromboastenia Enf. Von Willebrand Afribrinogenemia Parahemoflia
  • 8. SIN ANTICOAGULANTE Prueba del Torniquete ( Tubo-Fragilidad de Rumpel -Leede) Cronómetro Tensiómetro 80 mm de Hg durante 5 min NORMAL 0 a 10 Petequias Resultado se lee en cruces + a ++++ Valora la fragilidad capilar) Trombocitopenia Púrpuras Vasculares Textura de la Piel Temperatura
  • 9. SIN ANTICOAGULANTE Retracción del Coagulo 3 ml 2 hs - 37°C Retracción del coagulo completa 0.3 ml 1.5 ml Forma Cualitativa Forma Cuantitativa
  • 10. SIN ANTICOAGULANTE Retracción del Coagulo Valora Número de Plaquetas Influye en el resultado Fibrinógeno Hematocrito Temperatura Trombocitopenia Tromboastenia Trombocitopatías 3.0 ml - 100 % 1.8 ml - X NORMAL 40 al 60 % En la Policitamia hay aumento del tamaño del Coágulo y disminución de la retractibilidad
  • 11. CON ANTICOAGULANTE Tiempo de Protombina - TP Valora Vía Extrínseca VII Reactivo Tromboplastina Tisular III Anticoagulantes Warfarina (Cumadina) Fenidiona (Hedulin) Dicumarol Paciente Ictérico Déficit Vit. K NORMAL 10 a 14 Seg RN: 12 a 21 seg Ca ++ INR ISI R = R Valor paciente Tiempo Valor Control Tiempo = Orales
  • 12. CON ANTICOAGULANTE Tiempo de Protombina - TP Ingestión inadecuada de Vit. K EHRN AYUNO ANTIMICROBIANOS Alteración de la absorción intestinal de Vit. K Enfermedad Hepática Medicamentos COLESTIRAMINA ASPIRINA ANTIMICROBIANOS LAXANTES ANTICOAGULANTES Enf. Que inhiben la coagulación LES ALCOHOLISMO INSUFICIENCIA RENAL DESNUTRICION
  • 13. CON ANTICOAGULANTE Tiempo Parcial de Tromboplastina TPT - TTP - PTT Reactivo Factor Plaquetario 3 FP3 Ca ++ Valora Vía intrínseca - Común NORMAL 26 a 44 Seg RN: Mayor 120 seg Déficit : IX VIII No mide: VII XIII Cáncer Hepático
  • 14. CON ANTICOAGULANTE Tiempo Parcial de Tromboplastina TPT - TTP - PTT Hemofilia Enf. De Von Willebrand CID Anticoag. Cumadina IM – SC - IV Heparina Polisacárido Trombina IIa Fibrinógeno I Fibrina Ia Antitrombina III Vida Media: 1.5 Hs Paciente : 500 UHep. 1:30 p.m. 3:00 p.m. 250 UHep
  • 15. CON ANTICOAGULANTE Tiempo de Trombina Trombina IIa Fibrinógeno I Fibrina Ia NORMAL 10 a 16 Seg HIPOFIBRINOGENEMIA ANTICOAGULANTES CIRCULANTES HEPARINA PDF PLASMINA
  • 16. CON ANTICOAGULANTE Dosificación del Fibrinógeno NORMAL 150 – 350 mg/dl MÉTODOS PRECIPITACIÓN DESNATURALIZACIÓN TURBIDIMÉTRICO INMUNOLÓGICO MEDICIÓN DEL COÁGULO Exceso de Trombina a plasma diluido (1/10) y escaso en plaquetas
  • 17. PRODUCTOS DE LA DEGRADACIÓN DEL FIBRINÓGENO D D E Fibrinógeno E D D Plasmina Péptidos pequeños del extremo carboxilo de las cadenas  Fragmento X Plasmina
  • 18. PRODUCTOS DE LA DEGRADACIÓN DEL FIBRINÓGENO E D D + Fragmento X Plasmina Fragmento Y Fragmento D + D E Fragmento D Fragmento E Plasmina CID
  • 19. FALLAS DE LA ADHESIÓN PLAQUETARIA TROMBOPATIAS
  • 20. ACTIVACIÓN ASPIRINA TROMBOXANO A 2 ACIDO ARAQUIDONICO CICLO OXIGENASA TROMBOXANO SINTETASA AGREGACIÓN TAPON HEMOSTATICO PRIMARIO PLAQUETAS ADP FORMA IIb/IIIa Agregación secundaria Agregación primaria ADP TROMBOXANO PLAQUETAS FIBRINÓGENO Ca ++ EDTA +
  • 21. GLUCOPROTEÍNA DE LA PLAQUETA Trombina Región para enlace de ristocetina Región para enlace de von Willebrand GPIb alfa GPIb beta Terminal-N Porción de glucocalicina Superficie exterior Lado citoplasmático Terminal - C Actina proteína fijadora Gp IX
  • 22. Recuento de plaquetas MANUAL AUTOMATIZADO Método Rees Ecker Método brecker cronkite Correlacionar conteo Azul cresil brillante Oxalato amonio FSP 20.000 5-10 CAMPOS 15.000 CAPILAR
  • 23.
  • 24. FP3 ACTIVADORES XII XI IX VIII III VII INTRINSECA EXTRÍNSECA TP TPT Plaquetas T. coagulación P. Torniquete Retracción del coágulo Resumen Pruebas más utilizadas
  • 25. X + v + Ca + Tromboplastina II PROTROMBINA XIII IIa Trombina I FIBRINOGENO Ia FIBRINA s Ia FIBRINA E COMUN TP TPT
  • 26.
  • 27. Trastornos de la Hemostasia Trastornos Hemorrágicos PÚRPURAS (Reunión de varias petequias) PETEQUIAS < 3 mm
  • 29.
  • 30.
  • 31. Trastornos congénitos de la coagulación Hemofilia A Recesiva (cromosoma X) Déficit factor VIII Hemofilia B Enfermedad de Christmas Recesiva (cromosoma X) Déficit factor IX Enfermedad de Von Willebrand
  • 32. NO HAY PAZ SIN PROBLEMAS, DESCANSO SIN ESFUERZO, RISAS SIN PESADUMBRE, NI VICTORIAS SIN LUCHAS. Og Mandino