SlideShare una empresa de Scribd logo
Epidemiología Analítica y Cuantificación del Riesgo Estudia los determinantes o factores causales de los fenómenos de salud Utiliza grupo control Testea hipótesis Riesgo:  la probabilidad de que ocurra un evento desfavorable. En epidemiología  para ver los alcance de este se debe tener en cuenta los determinantes:  persona - lugar – tiempo Riesgo:  probabilidad de que una persona, grupo o población desarrolle un evento desfavorable
Cómo cuantificar el riesgo  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Medidas de Efecto o Asociación  Permiten ver la magnitud o fuerza de La relación entre exposición y evento ,[object Object],[object Object],Mide cuanto más probable es en los expuesto Refleja cuantos casos más hay en los expuestos
Número de personas que experimento el evento Número de personas con riesgo de experimentarlo En un período determinado Revisión concepto de riesgo Incidencia Acumulada:   Casos nuevos (Proporción)  Número de individuos al comienzo del período Tasa de Incidencia Acumulada:   Casos nuevos Tasa  Número de individuos a mitad del período Densidad de Incidencia:   Casos nuevos Suma de períodos de tiempo en riesgo de los individuos en estudio
Riesgo Relativo  (RR) ,[object Object],Relación entre la incidencia  en expuestos  le  y la incidencia  en los no expuestos  lo Expresa la magnitud Entre el factor y la  enfermedad le:   a a + b lo:   c c + d Cuantas veces es más probable que se produzca el evento en los que están expuestos al riesgo
Ejemplo: 100 personas consumieron mayonesa  30 30 hicieron diarrea  100 = 0,3 ó 30%  le 100 personas no consumieron mayonesa  10 10 hicieron diarrea  100 = 0,1 ó 10%  lo RR = 30/10 =  3  RR = 10/10 =  1 RR =  5/10  = 0,5  >  Factor de riesgo =  No se puede demostrar asociación <  Factor protector Marcadores de riesgo Edad, sexo, raza. No pueden modificarse Mayor susceptibilidad a la enfermedad
Odds Ratio  (OR) ,[object Object],Cuando no se dispone de  información para  calcular  le  y  lo De la población: el Nº de personas que experimentó el evento dividido por el Nº de personas que no lo experimento
Ejemplo:  100 personas consumieron mayonesa  30 30 hicieron diarrea  100 = 0,3 ó 30%  30 personas hicieron diarrea  30 70 personas no  hicieron diarrea  70  = 0,4 ó 42%  10 personas hicieron diarrea  10 90 personas no  hicieron diarrea  90  = 0,1 ó 10%  Expuestos No expuestos
Ejemplo:  Hicieron diarrea Si No 30 10 40 70 160 90 30+70 10+90 200 Si No Consumieron mayonesa Odds Ratio 0,4 0,1 = 4
[object Object],Riesgo Atribuible  (RA) o riesgo absoluto o diferencia de riesgo 100 personas consumieron mayonesa  30 30 hicieron diarrea  100 = 0,3 ó 30%  le 100 personas no consumieron mayonesa  10 10 hicieron diarrea  100 = 0,1 ó 10%  lo RA :  le – lo  30 – 10 = 20
[object Object],Riesgo Atribuible  (RA) Riesgo basal 50 150 100 Exceso de riesgo o riesgo A  Riesgo basal No expuestos  Expuestos 200 Factores que actúan igual en expuestos y no expuestos Exceso de riesgo de padecer bronquitis
Inequidad en Salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de-asociacion
Medidas de-asociacionMedidas de-asociacion
Medidas de-asociacion
Dayanara Renteria
 
Enfoque de-riesgo
Enfoque de-riesgoEnfoque de-riesgo
Enfoque de-riesgo
Laymel Sanchez
 
Medidas de asociacion
Medidas de asociacionMedidas de asociacion
Medidas de asociacion
Lidia Garcia Ortiz
 
Medidas de riesgo ()
Medidas de riesgo ()Medidas de riesgo ()
Medidas de riesgo ()
oleashr
 
Enfoque de Riesgo
Enfoque de RiesgoEnfoque de Riesgo
Enfoque de Riesgo
Dave Pizarro
 
Indicadores de salud descriptivos
Indicadores de salud descriptivosIndicadores de salud descriptivos
Indicadores de salud descriptivos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Enfoque de risgo en epidemiologia..
Enfoque de risgo en epidemiologia..Enfoque de risgo en epidemiologia..
Enfoque de risgo en epidemiologia..
independiente
 
Enfoque de riesgo
Enfoque de riesgoEnfoque de riesgo
Enfoque de riesgo
Cinthia Valencia
 
Medidas de asociación
Medidas de asociaciónMedidas de asociación
Medidas de asociación
Luis Arturo Pérez Bravo
 
2 clase mediciones epi 2013 1
2 clase mediciones epi 2013 12 clase mediciones epi 2013 1
2 clase mediciones epi 2013 1
Maxi Suca
 
1 medidas de frecuencia 2011
1 medidas de frecuencia 20111 medidas de frecuencia 2011
1 medidas de frecuencia 2011
Gerardo Rubiera López
 
Veter 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicas
Veter 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicasVeter 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicas
Veter 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicas
Univ Peruana Los Andes
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
pmendezleon
 
Causalidad y enfoque de riesgo
Causalidad y enfoque de riesgoCausalidad y enfoque de riesgo
Causalidad y enfoque de riesgo
Yoy Rangel
 
El enfoque de riesgo
El enfoque de riesgoEl enfoque de riesgo
El enfoque de riesgo
Carlos Cesar Robles Carrillo
 
Tipos de causas/ Epidemiología
Tipos de causas/ EpidemiologíaTipos de causas/ Epidemiología
Tipos de causas/ Epidemiología
Katrina Carrillo
 
E i. 2 3. fundamentos y evolución de la epidemiología. concepto de causalidad.
E i. 2 3. fundamentos y evolución de la epidemiología. concepto de causalidad.E i. 2 3. fundamentos y evolución de la epidemiología. concepto de causalidad.
E i. 2 3. fundamentos y evolución de la epidemiología. concepto de causalidad.
Elizabeth_Gomez_Vega
 
13 Enfoque Riesgo Uqi 2009
13 Enfoque Riesgo Uqi 200913 Enfoque Riesgo Uqi 2009
13 Enfoque Riesgo Uqi 2009
Angel Montoya
 
Mediciones en salud cifras absolutas frecuencias relativas
Mediciones en salud cifras absolutas frecuencias relativasMediciones en salud cifras absolutas frecuencias relativas
Mediciones en salud cifras absolutas frecuencias relativas
UNFV
 
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Luis Alberto Quintana
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de-asociacion
Medidas de-asociacionMedidas de-asociacion
Medidas de-asociacion
 
Enfoque de-riesgo
Enfoque de-riesgoEnfoque de-riesgo
Enfoque de-riesgo
 
Medidas de asociacion
Medidas de asociacionMedidas de asociacion
Medidas de asociacion
 
Medidas de riesgo ()
Medidas de riesgo ()Medidas de riesgo ()
Medidas de riesgo ()
 
Enfoque de Riesgo
Enfoque de RiesgoEnfoque de Riesgo
Enfoque de Riesgo
 
Indicadores de salud descriptivos
Indicadores de salud descriptivosIndicadores de salud descriptivos
Indicadores de salud descriptivos
 
Enfoque de risgo en epidemiologia..
Enfoque de risgo en epidemiologia..Enfoque de risgo en epidemiologia..
Enfoque de risgo en epidemiologia..
 
Enfoque de riesgo
Enfoque de riesgoEnfoque de riesgo
Enfoque de riesgo
 
Medidas de asociación
Medidas de asociaciónMedidas de asociación
Medidas de asociación
 
2 clase mediciones epi 2013 1
2 clase mediciones epi 2013 12 clase mediciones epi 2013 1
2 clase mediciones epi 2013 1
 
1 medidas de frecuencia 2011
1 medidas de frecuencia 20111 medidas de frecuencia 2011
1 medidas de frecuencia 2011
 
Veter 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicas
Veter 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicasVeter 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicas
Veter 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicas
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
 
Causalidad y enfoque de riesgo
Causalidad y enfoque de riesgoCausalidad y enfoque de riesgo
Causalidad y enfoque de riesgo
 
El enfoque de riesgo
El enfoque de riesgoEl enfoque de riesgo
El enfoque de riesgo
 
Tipos de causas/ Epidemiología
Tipos de causas/ EpidemiologíaTipos de causas/ Epidemiología
Tipos de causas/ Epidemiología
 
E i. 2 3. fundamentos y evolución de la epidemiología. concepto de causalidad.
E i. 2 3. fundamentos y evolución de la epidemiología. concepto de causalidad.E i. 2 3. fundamentos y evolución de la epidemiología. concepto de causalidad.
E i. 2 3. fundamentos y evolución de la epidemiología. concepto de causalidad.
 
13 Enfoque Riesgo Uqi 2009
13 Enfoque Riesgo Uqi 200913 Enfoque Riesgo Uqi 2009
13 Enfoque Riesgo Uqi 2009
 
Mediciones en salud cifras absolutas frecuencias relativas
Mediciones en salud cifras absolutas frecuencias relativasMediciones en salud cifras absolutas frecuencias relativas
Mediciones en salud cifras absolutas frecuencias relativas
 
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
 

Destacado

Usos o aplicaciones de la epidemiología Eliana
Usos o aplicaciones de la epidemiología ElianaUsos o aplicaciones de la epidemiología Eliana
Usos o aplicaciones de la epidemiología Eliana
Eliana Sarante
 
Triada epidemiologica y conceptos
Triada epidemiologica y conceptosTriada epidemiologica y conceptos
Triada epidemiologica y conceptos
Francisco Ballesteros Pastrana
 
Introducción a la epidemiología
Introducción a la epidemiologíaIntroducción a la epidemiología
Introducción a la epidemiología
DavidUve
 
Resumen de epidemiologia
Resumen de epidemiologiaResumen de epidemiologia
Resumen de epidemiologia
Alex Ferreira Pinto
 
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIAINTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
Geovany Castillo
 
Descripcion Y Mediciones Epidemiologicas
Descripcion Y Mediciones EpidemiologicasDescripcion Y Mediciones Epidemiologicas
Descripcion Y Mediciones Epidemiologicas
Paola Torres
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
dramtzgallegos
 
Estudios EpidemiolóGicos
Estudios EpidemiolóGicosEstudios EpidemiolóGicos
Estudios EpidemiolóGicos
guestbe8d55
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
Janseilin Castillo Castillo
 
Tipos diseños-epidemiologicos
Tipos diseños-epidemiologicosTipos diseños-epidemiologicos
Tipos diseños-epidemiologicos
acostsu
 
Antecedentes históricos de la Epidemiologia
Antecedentes históricos de la EpidemiologiaAntecedentes históricos de la Epidemiologia
Antecedentes históricos de la Epidemiologia
violeta caso
 
La tríada epidemiológica
La tríada epidemiológicaLa tríada epidemiológica
La tríada epidemiológica
GLORMAR
 
Usos de la epidemiologia
Usos de la epidemiologiaUsos de la epidemiologia
Usos de la epidemiologia
Jona Naol
 
Mediciones Epidemiologicas
Mediciones EpidemiologicasMediciones Epidemiologicas
Mediciones Epidemiologicas
centroperalvillo
 
Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.
Cristian Beat Crúz Solórzano
 
DiseñOs De Estudios Epidemiologicos
DiseñOs De Estudios EpidemiologicosDiseñOs De Estudios Epidemiologicos
DiseñOs De Estudios Epidemiologicos
Paola Torres
 
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologiaUsos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Necker Peña
 
Clasificación de epidemiologia
Clasificación de epidemiologiaClasificación de epidemiologia
Clasificación de epidemiologia
Maggie Araujo
 
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFBUSOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
Lola FFB
 
Clasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosClasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicos
Luis Fernando
 

Destacado (20)

Usos o aplicaciones de la epidemiología Eliana
Usos o aplicaciones de la epidemiología ElianaUsos o aplicaciones de la epidemiología Eliana
Usos o aplicaciones de la epidemiología Eliana
 
Triada epidemiologica y conceptos
Triada epidemiologica y conceptosTriada epidemiologica y conceptos
Triada epidemiologica y conceptos
 
Introducción a la epidemiología
Introducción a la epidemiologíaIntroducción a la epidemiología
Introducción a la epidemiología
 
Resumen de epidemiologia
Resumen de epidemiologiaResumen de epidemiologia
Resumen de epidemiologia
 
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIAINTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
 
Descripcion Y Mediciones Epidemiologicas
Descripcion Y Mediciones EpidemiologicasDescripcion Y Mediciones Epidemiologicas
Descripcion Y Mediciones Epidemiologicas
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
 
Estudios EpidemiolóGicos
Estudios EpidemiolóGicosEstudios EpidemiolóGicos
Estudios EpidemiolóGicos
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
 
Tipos diseños-epidemiologicos
Tipos diseños-epidemiologicosTipos diseños-epidemiologicos
Tipos diseños-epidemiologicos
 
Antecedentes históricos de la Epidemiologia
Antecedentes históricos de la EpidemiologiaAntecedentes históricos de la Epidemiologia
Antecedentes históricos de la Epidemiologia
 
La tríada epidemiológica
La tríada epidemiológicaLa tríada epidemiológica
La tríada epidemiológica
 
Usos de la epidemiologia
Usos de la epidemiologiaUsos de la epidemiologia
Usos de la epidemiologia
 
Mediciones Epidemiologicas
Mediciones EpidemiologicasMediciones Epidemiologicas
Mediciones Epidemiologicas
 
Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.
 
DiseñOs De Estudios Epidemiologicos
DiseñOs De Estudios EpidemiologicosDiseñOs De Estudios Epidemiologicos
DiseñOs De Estudios Epidemiologicos
 
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologiaUsos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
 
Clasificación de epidemiologia
Clasificación de epidemiologiaClasificación de epidemiologia
Clasificación de epidemiologia
 
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFBUSOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
 
Clasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosClasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicos
 

Similar a Lic en Nutricion Univ Maimonides(Cuantificaciondelriesgo)

Epidos
EpidosEpidos
Epidos
munsork
 
medicion empirico analitica 7.pptx
medicion empirico analitica 7.pptxmedicion empirico analitica 7.pptx
medicion empirico analitica 7.pptx
ssuser71a553
 
Clase3b
Clase3bClase3b
Clase3b
nekochocolat
 
Riesgo atribuido
Riesgo atribuidoRiesgo atribuido
Riesgo atribuido
Santiago Lasso
 
Riesgo atribuido
Riesgo atribuidoRiesgo atribuido
Riesgo atribuido
Santiago Lasso
 
Unidad v investigación epidemiológica
Unidad v investigación epidemiológicaUnidad v investigación epidemiológica
Unidad v investigación epidemiológica
Jessica Gutierrez
 
Eje tematico 2 epi
Eje tematico 2  epiEje tematico 2  epi
Eje tematico 2 epi
Francisco Quintana
 
Medidas de_ocurrencia_asociacion_e_impacto
Medidas de_ocurrencia_asociacion_e_impactoMedidas de_ocurrencia_asociacion_e_impacto
Medidas de_ocurrencia_asociacion_e_impacto
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Psico 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicas
Psico 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicasPsico 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicas
Psico 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicas
Univ Peruana Los Andes
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
nekochocolat
 
Go Clase 14 Necesidad De MedicióN Dr Fuster
Go Clase 14 Necesidad De MedicióN Dr FusterGo Clase 14 Necesidad De MedicióN Dr Fuster
Go Clase 14 Necesidad De MedicióN Dr Fuster
DanteVallesH
 
Frecuencia_y_asociacion (2).ppt
Frecuencia_y_asociacion (2).pptFrecuencia_y_asociacion (2).ppt
Frecuencia_y_asociacion (2).ppt
Victor Zayago Moreno
 
Medidas de riesgo y de impacto 2015
Medidas de riesgo y de impacto 2015 Medidas de riesgo y de impacto 2015
Medidas de riesgo y de impacto 2015
Gloria Hernandez Gomez
 
Medidas de riesgo e impacto
Medidas de riesgo e impactoMedidas de riesgo e impacto
Medidas de riesgo e impacto
Gloria Hernández Gomez
 
Epidemiologia tp
Epidemiologia  tpEpidemiologia  tp
Epidemiologia tp
Rociolizzi
 
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Gonzalo Navarro
 
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
nekochocolat
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Medidas De Frecuencia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Medidas De Frecuencia)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Medidas De Frecuencia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Medidas De Frecuencia)
jimenuska
 
Metodos analiticos
Metodos analiticosMetodos analiticos
Metodos analiticos
munsork
 
Epidemio
Epidemio Epidemio
Epidemio
munsork
 

Similar a Lic en Nutricion Univ Maimonides(Cuantificaciondelriesgo) (20)

Epidos
EpidosEpidos
Epidos
 
medicion empirico analitica 7.pptx
medicion empirico analitica 7.pptxmedicion empirico analitica 7.pptx
medicion empirico analitica 7.pptx
 
Clase3b
Clase3bClase3b
Clase3b
 
Riesgo atribuido
Riesgo atribuidoRiesgo atribuido
Riesgo atribuido
 
Riesgo atribuido
Riesgo atribuidoRiesgo atribuido
Riesgo atribuido
 
Unidad v investigación epidemiológica
Unidad v investigación epidemiológicaUnidad v investigación epidemiológica
Unidad v investigación epidemiológica
 
Eje tematico 2 epi
Eje tematico 2  epiEje tematico 2  epi
Eje tematico 2 epi
 
Medidas de_ocurrencia_asociacion_e_impacto
Medidas de_ocurrencia_asociacion_e_impactoMedidas de_ocurrencia_asociacion_e_impacto
Medidas de_ocurrencia_asociacion_e_impacto
 
Psico 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicas
Psico 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicasPsico 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicas
Psico 7ma tasas y razones. medidas epidemiológicas
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Go Clase 14 Necesidad De MedicióN Dr Fuster
Go Clase 14 Necesidad De MedicióN Dr FusterGo Clase 14 Necesidad De MedicióN Dr Fuster
Go Clase 14 Necesidad De MedicióN Dr Fuster
 
Frecuencia_y_asociacion (2).ppt
Frecuencia_y_asociacion (2).pptFrecuencia_y_asociacion (2).ppt
Frecuencia_y_asociacion (2).ppt
 
Medidas de riesgo y de impacto 2015
Medidas de riesgo y de impacto 2015 Medidas de riesgo y de impacto 2015
Medidas de riesgo y de impacto 2015
 
Medidas de riesgo e impacto
Medidas de riesgo e impactoMedidas de riesgo e impacto
Medidas de riesgo e impacto
 
Epidemiologia tp
Epidemiologia  tpEpidemiologia  tp
Epidemiologia tp
 
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
 
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Medidas De Frecuencia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Medidas De Frecuencia)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Medidas De Frecuencia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Medidas De Frecuencia)
 
Metodos analiticos
Metodos analiticosMetodos analiticos
Metodos analiticos
 
Epidemio
Epidemio Epidemio
Epidemio
 

Más de jimenuska

Lic en Nutricion Univ Maimonides(Vitamina Completa)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Vitamina Completa)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Vitamina Completa)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Vitamina Completa)
jimenuska
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica en niños)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica en niños)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica en niños)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica en niños)
jimenuska
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica En Embarazo)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica En Embarazo)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica En Embarazo)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica En Embarazo)
jimenuska
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
jimenuska
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto Mayor)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto Mayor)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto Mayor)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto Mayor)
jimenuska
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)
jimenuska
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Fuentes De Datos En Demografia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Fuentes De Datos En Demografia)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Fuentes De Datos En Demografia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Fuentes De Datos En Demografia)
jimenuska
 
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado NutricionalLic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
jimenuska
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Demografia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Demografia)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Demografia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Demografia)
jimenuska
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Clasedecarnes)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Clasedecarnes)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Clasedecarnes)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Clasedecarnes)
jimenuska
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
jimenuska
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(CarnesTIA)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(CarnesTIA)Lic en Nutricion Univ Maimonides(CarnesTIA)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(CarnesTIA)
jimenuska
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C3 Rotulado TIA)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C3 Rotulado TIA)Lic en Nutricion Univ Maimonides(C3 Rotulado TIA)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C3 Rotulado TIA)
jimenuska
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C2 Aditivos-TIA)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C2 Aditivos-TIA)Lic en Nutricion Univ Maimonides(C2 Aditivos-TIA)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C2 Aditivos-TIA)
jimenuska
 
Lic. en Nutricion Univ Maimonides(Antropometria)
Lic. en Nutricion Univ Maimonides(Antropometria)Lic. en Nutricion Univ Maimonides(Antropometria)
Lic. en Nutricion Univ Maimonides(Antropometria)
jimenuska
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Analisis Sensorial )
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Analisis Sensorial )Lic en Nutricion Univ Maimonides(Analisis Sensorial )
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Analisis Sensorial )
jimenuska
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Alimentos De Regimen O Dieteticos)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Alimentos De Regimen O Dieteticos)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Alimentos De Regimen O Dieteticos)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Alimentos De Regimen O Dieteticos)
jimenuska
 
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
jimenuska
 
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
jimenuska
 
enfermeria materno infantil(Desarrollo Embriologico Normal Y Principios De Te...
enfermeria materno infantil(Desarrollo Embriologico Normal Y Principios De Te...enfermeria materno infantil(Desarrollo Embriologico Normal Y Principios De Te...
enfermeria materno infantil(Desarrollo Embriologico Normal Y Principios De Te...
jimenuska
 

Más de jimenuska (20)

Lic en Nutricion Univ Maimonides(Vitamina Completa)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Vitamina Completa)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Vitamina Completa)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Vitamina Completa)
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica en niños)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica en niños)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica en niños)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica en niños)
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica En Embarazo)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica En Embarazo)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica En Embarazo)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica En Embarazo)
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto Mayor)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto Mayor)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto Mayor)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto Mayor)
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Fuentes De Datos En Demografia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Fuentes De Datos En Demografia)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Fuentes De Datos En Demografia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Fuentes De Datos En Demografia)
 
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado NutricionalLic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Demografia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Demografia)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Demografia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Demografia)
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Clasedecarnes)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Clasedecarnes)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Clasedecarnes)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Clasedecarnes)
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(CarnesTIA)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(CarnesTIA)Lic en Nutricion Univ Maimonides(CarnesTIA)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(CarnesTIA)
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C3 Rotulado TIA)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C3 Rotulado TIA)Lic en Nutricion Univ Maimonides(C3 Rotulado TIA)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C3 Rotulado TIA)
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C2 Aditivos-TIA)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C2 Aditivos-TIA)Lic en Nutricion Univ Maimonides(C2 Aditivos-TIA)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C2 Aditivos-TIA)
 
Lic. en Nutricion Univ Maimonides(Antropometria)
Lic. en Nutricion Univ Maimonides(Antropometria)Lic. en Nutricion Univ Maimonides(Antropometria)
Lic. en Nutricion Univ Maimonides(Antropometria)
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Analisis Sensorial )
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Analisis Sensorial )Lic en Nutricion Univ Maimonides(Analisis Sensorial )
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Analisis Sensorial )
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Alimentos De Regimen O Dieteticos)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Alimentos De Regimen O Dieteticos)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Alimentos De Regimen O Dieteticos)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Alimentos De Regimen O Dieteticos)
 
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
 
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
 
enfermeria materno infantil(Desarrollo Embriologico Normal Y Principios De Te...
enfermeria materno infantil(Desarrollo Embriologico Normal Y Principios De Te...enfermeria materno infantil(Desarrollo Embriologico Normal Y Principios De Te...
enfermeria materno infantil(Desarrollo Embriologico Normal Y Principios De Te...
 

Lic en Nutricion Univ Maimonides(Cuantificaciondelriesgo)

  • 1. Epidemiología Analítica y Cuantificación del Riesgo Estudia los determinantes o factores causales de los fenómenos de salud Utiliza grupo control Testea hipótesis Riesgo: la probabilidad de que ocurra un evento desfavorable. En epidemiología para ver los alcance de este se debe tener en cuenta los determinantes: persona - lugar – tiempo Riesgo: probabilidad de que una persona, grupo o población desarrolle un evento desfavorable
  • 2.
  • 3.
  • 4. Número de personas que experimento el evento Número de personas con riesgo de experimentarlo En un período determinado Revisión concepto de riesgo Incidencia Acumulada: Casos nuevos (Proporción) Número de individuos al comienzo del período Tasa de Incidencia Acumulada: Casos nuevos Tasa Número de individuos a mitad del período Densidad de Incidencia: Casos nuevos Suma de períodos de tiempo en riesgo de los individuos en estudio
  • 5.
  • 6. Ejemplo: 100 personas consumieron mayonesa 30 30 hicieron diarrea 100 = 0,3 ó 30% le 100 personas no consumieron mayonesa 10 10 hicieron diarrea 100 = 0,1 ó 10% lo RR = 30/10 = 3 RR = 10/10 = 1 RR = 5/10 = 0,5 > Factor de riesgo = No se puede demostrar asociación < Factor protector Marcadores de riesgo Edad, sexo, raza. No pueden modificarse Mayor susceptibilidad a la enfermedad
  • 7.
  • 8. Ejemplo: 100 personas consumieron mayonesa 30 30 hicieron diarrea 100 = 0,3 ó 30% 30 personas hicieron diarrea 30 70 personas no hicieron diarrea 70 = 0,4 ó 42% 10 personas hicieron diarrea 10 90 personas no hicieron diarrea 90 = 0,1 ó 10% Expuestos No expuestos
  • 9. Ejemplo: Hicieron diarrea Si No 30 10 40 70 160 90 30+70 10+90 200 Si No Consumieron mayonesa Odds Ratio 0,4 0,1 = 4
  • 10.
  • 11.