SlideShare una empresa de Scribd logo
Generando Valor de
                Negocio con TIC
                 Ing. Diego G. Passadore

                 17 de octubre de 2012




© 2012 Diego G. Passadore
1 LA PREGUNTA




                            Experimento mental: visualicen apagar todos
                            los sistemas TIC de su empresa y piensen qué
                            acciones son necesarias para para mantener la
                            organización funcionando sin soluciones TIC

                            Ahora pensemos que volvieron los sistemas
                            TIC, el caos se acabó o sigue?

                            TIC es uno de los motores de la
                            productividad, es central a la estrategia de
                            empresas innovadoras, y es fundamental para
                            las operaciones del día a día

© 2012 Diego G. Passadore                   2
2 DEL COSTO AL VALOR

                            ¿Cuál es impacto de TIC? ¿Qué valor da?
                             lo que pasa es que lo tiene que medir el usuario…
                             Organización TIC calcula los costos solamente…
                            ¿y si el usuario no lo hace?
                             Conjeturas/Adivinaciones!
                              CIOs encuentran difícil calcular el
                                                                                               62
                                            ROI

                             Ejecutivos "escépticos" del cálculo
                                                                                      52
                                           de ROI

                                   Métricas no calculan
                                                                                     45
                              adecuadamente valor de negocio

                               % de respuestas, CIO Insight Jul2006    0   20   40        60        80   100


                              Oportunidad: cambio cultural a TIC como
                              generadora de valor
© 2012 Diego G. Passadore                                  3
2 DEL COSTO AL VALOR




                            TIC como generadora de valor
                            Se hacen las iniciativas más
                            importantes (facilito selección)
                            No pasar desapercibidos
                            Credibilidad (valido estimaciones)
                            Vale la pena




© 2012 Diego G. Passadore              4
2 DEL COSTO AL VALOR

                            Valor de Negocio: definido por el Usuario
                            (¿qué problema se resuelve con la solución TIC?)
                             Beneficios en declive, ventas pobres, crecimiento detenido
                             Ingreso demorado de nuevos productos al mercado
                             Procesos ineficientes y baja productividad
                             Dificultad para tomar decisiones
                             Comunicaciones pobres internas y externas
                             Cuota de mercado en declive
                             Encontrar buenos empleados
                             Implantar regulaciones de gobierno
                             Cambios en requerimientos de clientes
                             Integrar múltiples canales de distribución


                            Definición Común (acordada, sin vaguedades
                            “ganamos en eficiencia” o “estratégico”, describir
                            el éxito en alcanzar el valor esperado y expresarlo
                            en métricas)
                            Costos decrecientes, riesgos mitigados
                            Mejorar lealtad del clientes
                            Aumento de diferenciación
                            Cobranzas mas ágiles
                            Aumento de rotación de inventarios

© 2012 Diego G. Passadore                                         5
2 DEL COSTO AL VALOR

                            Definición: beneficio en términos monetarios para
                            grupos de usuarios, que resulta de una
                            Solución/Servicio TIC

                             contribución directa a ingresos o
                            posicionamiento de mercado
                             resultados que apoyan la resolución de las
                            necesidades/desafíos de usuarios
                             mejoras financieras derivadas de ahorros en
                            costos
                             Ejemplo: “esta nueva aplicación va a incrementar
                            la flexibilidad de la cadena de abastecimiento de
                            forma de disminuir el inventario de bienes
                            terminados en 1,5 días y aumentar la cuota de
                            segmento de mercado en 1%, todo lo que tiene un
                            valor de negocio de $37M”


© 2012 Diego G. Passadore                     6
2 DEL COSTO AL VALOR

                            Indicadores de Valor = medidas financieras
                            de valor de negocio que se proyectan en el
                            balance de la empresa
                            Gestión de      Evitar Gastos       Capital de       Aumento de
                            Plantilla                           Trabajo          Ingresos
                            Aumento de      Fin de vida útil    Rotación de      Tiempo lanza-
                            plantilla       de Sistemas         inventario       miento mercado
                            Rotación de     Descuentos de       Agilizar         Optimizar
                            personal        materiales          cobranza ctas.   mercados
                                                                pendientes       existentes
                            Productividad   Mitigación de                        Abrir nuevos
                            de empleados    riesgos                              mercados
                                            Reducción de                         Venta cruzada
                                            desechos
                                            Evitar compras                       Proveedor
                                            Hw/Sw                                preferido
                                            Tiempo opera-
                                            tivo de fábrica
                                            Evitar costos
                                            unit. externos

© 2012 Diego G. Passadore                         7
2 DEL COSTO AL VALOR



                            Caso de Negocio

                            Todas las organizaciones tienen el mismo
                            problema: la escasez de recursos
                            Herramienta para tomar decisiones
                            informadas
                            Hay que elegir e implantar las soluciones
                            TIC correctas (priorización)
                            Costos, beneficios, justificación
                            Despolitizar las decisiones a través de
                            información con buen fundamento




© 2012 Diego G. Passadore                8
2 DEL COSTO AL VALOR




                            Plan de Métricas

                                Definir                   Implantar   Medición      Determinar
                                            Medir línea
                              variables a                  Solución   Pos Implan-    Valor de
                                             de base                    tación
                                medir                         TI                     Negocio



                            Bajar a tierra el proceso de medir
                            Indicadores a medir, técnicas de recolección
                            de datos, tasa de adopción (realizo valor),
                            plazo de las mediciones, validación de
                            resultados, comunicación,…
                            “Si no puedes medir TIC, no puedes gestionar
                            TIC” Andy Grove

© 2012 Diego G. Passadore                           9
2 DEL COSTO AL VALOR




                            Perspectiva Financiera
                             La organización TIC necesita mostrar
                            retornos de las inversiones fundamentados
                            Progresivamente creíbles (si mido después
                            de implantar)
                            TCO, VaR, el riesgo y el ROI
                            Período de repago, VAN, TIR
                            Índice de Valor de Negocio (BVI)
                            Necesitamos al Gerente Financiero de aliado
                            (hablar el mismo idioma)


© 2012 Diego G. Passadore                10
2 DEL COSTO AL VALOR



                            Gestión de la Cartera TIC
                            Hay que aumentar el retorno del conjunto
                            de inversiones TIC
                            ¿Cómo puedo visualizar la cartera? →
                            distintas agrupaciones que facilitan la
                            gestión
                            Alineación cartera TIC con objetivos del
                            negocio
                            Un modelo de madurez de gestión de la
                            cartera TIC: en las distintas etapas va
                            cambiando el foco


© 2012 Diego G. Passadore                11
2 DEL COSTO AL VALOR

                            Gestión del Valor con TIC
                            Innovation Value Institute IT-CMF
                            (Irlanda)




© 2012 Diego G. Passadore              12
2 DEL COSTO AL VALOR

                               Si casi todo el presupuesto de TIC se va a
                               mantener lo existente, casi no hay capacidad
                               de innovación
                               Propuesta de Valor TIC: demostrar su
                               capacidad de entregar valor de negocio y usar
                               TIC para que la empresa innove
                                                                                     Movido
                                                                                    por el ROI
                                              Estratégico       Asociada
                                                            al negocio para
                                                             entregar valor
                                                      Facilita la colaboración
                                  Operacional         Eficiencia transaccional
                                                     Utiliza una Arquitectura de
                                                             Información

                                              Mantiene a la Empresa Gestionable y
                      Infraestructura                        Segura
                                                                                     Exigido
                                                Cimientos de Infraestructura y
                                                         Servicios TIC
                                 Kevin Cooney, European e-Skills 2009 Conference


© 2012 Diego G. Passadore                              13
3 CASO DE ESTUDIO/DISCUSIÓN



                            Caso “IT Doesn’t Matter” de Nicholar Carr




© 2012 Diego G. Passadore                  14
4 TIC COMO CENTRO DE VALOR




                            TIC son un recurso no convencional

                            CIO/CTO es un cargo difícil, en encuesta de
                            2011 de CareerBliss, el 1° de los “The 10 Most
                            Hated Jobs”:
                            Director of Information Technology
                            “Los Directores TI tienen casi tanto poder sobre el
                            destino de algunas empresas como un ejecutivo,
                            pero registraron el mayor nivel de insatisfacción
                            con su trabajo. ¿Por qué? „El nepotismo, el
                            clientelismo, la falta de respeto para los
                            trabajadores‟.”
                            Steve Denning, Think Your Job Is Bad? Try One Of These!, Forbes, 11ago2011


© 2012 Diego G. Passadore                                 15
4 TIC COMO CENTRO DE VALOR




                            Para generar más valor de negocio:
                             Alineación con el negocio
                             Flexibilidad (genera valor y se puede medir)
                             Innovación (gestionar costos y experimentos)

                            TIC solo no alcanza: también hay que hacer
                            inversiones organizacionales (culturas, cambio,
                            conocimiento tecnológico, procesos,
                            ecosistema, innovación)



© 2012 Diego G. Passadore                  16
4 TIC COMO CENTRO DE VALOR




                            El CIO/CTO no tiene la fuerza ni le corresponde
                            decir que “NO” a los ejecutivos funcionales

                            ¿Quién es el responsable si fracasa una
                            iniciativa con TIC?
                            No hay proyectos TIC, sino Iniciativas de
                            negocio apoyadas con TIC
                            Para estar menos abrumados: la empresa tiene
                            que ayudar a poner foco (“backlog”)
                            Asociarse con el CFO y los ejecutivos
                            funcionales
                            Ser selectivo en qué inversiones TIC medir
                            (progresividad)
© 2012 Diego G. Passadore                   17
4 TIC COMO CENTRO DE VALOR




                                                  Nivel de Madurez


              Amplificación     Competencia
                  del                                  5                Centro           ROI
                                Estratégica
              presupuesto       Fundamental                            de Valor       Optimizado

                Opciones           Socio                                              Gestión
                                                       4             Centro de       Cartera y
               expandidas        Estratégico
               financiamiento    de Negocios
                                                                     Inversiones
                                                                                     Opciones
                Reducción
                                                                 Centro de          ROI y
                                   Técnicos            3
                de Costos                                                          Casos de
                                   Expertos                      Servicios         negocio
                Sistemática
                  Desempeño
                                    Proveedor                   Centro de
                   financiero                          2                           TCO
                  predecible
                                    Tecnológico                  Costos


                    Ad Hoc           Ad Hoc            1       Ad Hoc         Ad Hoc

                Gestionando el Gestionando la              Gestionando TIC Gestionando TIC para
                Presupuesto TIC Capacidad TIC              Como un Negocio Valor de Negocio

© 2012 Diego G. Passadore                              18
4 TIC COMO CENTRO DE VALOR




© 2012 Diego G. Passadore    19
4 TIC COMO CENTRO DE VALOR



                            Vale la pena empezar a transitar el
                            camino del cálculo del Valor de Negocio, y
                            no enfocarse sólo en la Tecnología
                             Lograr que no se demoren iniciativas TIC
                            “caras” (explicito beneficios, ato iniciativas
                            a resultados)
                            Credibilidad (ser predecibles): además de
                            estimar, se mide a posteriori (validación) y
                            se comunica internamente el valor que se
                            aporta a la organización (visibilidad)
                             CIO/CTO como socio estratégico que
                            provee soluciones a problemas del
                            negocio
                            ¿Por qué importa TIC en mi empresa?

© 2012 Diego G. Passadore                 20
PREGUNTAS




                Ing. Diego G. Passadore, Director
                diego.passadore@lighthouse.com.uy
                @diego_passadore




© 2012 Diego G. Passadore                   21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es el balanced score card symnectics
Que es el balanced score card  symnecticsQue es el balanced score card  symnectics
Que es el balanced score card symnecticsJulio Carreto
 
Gestion de Ventas
Gestion de VentasGestion de Ventas
Gestion de Ventas
Yeries Musiet Weitzel
 
Nace Negozia
Nace NegoziaNace Negozia
Presentación Corporativa Grupo Added Value
Presentación Corporativa Grupo Added ValuePresentación Corporativa Grupo Added Value
Presentación Corporativa Grupo Added Valueguest90c0d
 
Shared Services & Outsourcing
Shared Services & Outsourcing Shared Services & Outsourcing
Shared Services & Outsourcing tgestionaargentina
 
Itineribus Estrategia De Clientes Sep09
Itineribus Estrategia De Clientes Sep09Itineribus Estrategia De Clientes Sep09
Itineribus Estrategia De Clientes Sep09itineribus
 
Consultoría tic las tic en el entorno económico v2 r0
Consultoría tic las tic en el entorno económico v2 r0Consultoría tic las tic en el entorno económico v2 r0
Consultoría tic las tic en el entorno económico v2 r0
Carlos González Jardón, PMP
 
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios""Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
TELEACCION
 
03 Gestión Financiera
03 Gestión Financiera03 Gestión Financiera
03 Gestión Financiera
Leonidas Zavala Lazo
 
CRM en Latinoamérica, de la teoría a la práctica
CRM en Latinoamérica, de la teoría a la prácticaCRM en Latinoamérica, de la teoría a la práctica
CRM en Latinoamérica, de la teoría a la prácticaMundo Contact
 
"Cómo aumentar la agilidad de su negocio" - Andrés Oscos
"Cómo aumentar la agilidad de su negocio" - Andrés Oscos"Cómo aumentar la agilidad de su negocio" - Andrés Oscos
"Cómo aumentar la agilidad de su negocio" - Andrés Oscos
IBMSSA
 
Optimice la performance de su cadena de suministro
Optimice la performance de su cadena de suministroOptimice la performance de su cadena de suministro
Optimice la performance de su cadena de suministro
IBMSSA
 
Optimización de procesos de negocios - Olga Baquero
Optimización de procesos de negocios - Olga BaqueroOptimización de procesos de negocios - Olga Baquero
Optimización de procesos de negocios - Olga BaqueroIBMSSA
 
Managed Services
Managed ServicesManaged Services
Managed Services
Logicalis Latam
 
Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)
Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)
Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)LKS_Mondragon
 
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez UllaguariEvelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
evegalvez
 

La actualidad más candente (20)

Que es el balanced score card symnectics
Que es el balanced score card  symnecticsQue es el balanced score card  symnectics
Que es el balanced score card symnectics
 
Transformar amenazas en oportunidades. Calves del
Transformar amenazas en oportunidades. Calves del Transformar amenazas en oportunidades. Calves del
Transformar amenazas en oportunidades. Calves del
 
Gestion de Ventas
Gestion de VentasGestion de Ventas
Gestion de Ventas
 
Nace Negozia
Nace NegoziaNace Negozia
Nace Negozia
 
Presentación Corporativa Grupo Added Value
Presentación Corporativa Grupo Added ValuePresentación Corporativa Grupo Added Value
Presentación Corporativa Grupo Added Value
 
Shared Services & Outsourcing
Shared Services & Outsourcing Shared Services & Outsourcing
Shared Services & Outsourcing
 
Itineribus Estrategia De Clientes Sep09
Itineribus Estrategia De Clientes Sep09Itineribus Estrategia De Clientes Sep09
Itineribus Estrategia De Clientes Sep09
 
Consultoría tic las tic en el entorno económico v2 r0
Consultoría tic las tic en el entorno económico v2 r0Consultoría tic las tic en el entorno económico v2 r0
Consultoría tic las tic en el entorno económico v2 r0
 
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios""Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
 
03 Gestión Financiera
03 Gestión Financiera03 Gestión Financiera
03 Gestión Financiera
 
CRM en Latinoamérica, de la teoría a la práctica
CRM en Latinoamérica, de la teoría a la prácticaCRM en Latinoamérica, de la teoría a la práctica
CRM en Latinoamérica, de la teoría a la práctica
 
"Cómo aumentar la agilidad de su negocio" - Andrés Oscos
"Cómo aumentar la agilidad de su negocio" - Andrés Oscos"Cómo aumentar la agilidad de su negocio" - Andrés Oscos
"Cómo aumentar la agilidad de su negocio" - Andrés Oscos
 
Optimice la performance de su cadena de suministro
Optimice la performance de su cadena de suministroOptimice la performance de su cadena de suministro
Optimice la performance de su cadena de suministro
 
Optimización de procesos de negocios - Olga Baquero
Optimización de procesos de negocios - Olga BaqueroOptimización de procesos de negocios - Olga Baquero
Optimización de procesos de negocios - Olga Baquero
 
Managed Services
Managed ServicesManaged Services
Managed Services
 
Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)
Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)
Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)
 
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez UllaguariEvelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
 
Curso Bsc Julio 2009
Curso Bsc Julio 2009Curso Bsc Julio 2009
Curso Bsc Julio 2009
 
Montse
MontseMontse
Montse
 
Adquirir e implementar
Adquirir e implementarAdquirir e implementar
Adquirir e implementar
 

Destacado

Blod idee
Blod ideeBlod idee
Bpa broschuere französisch
Bpa broschuere französischBpa broschuere französisch
Bpa broschuere französisch
BPA-GmbH, Waterproofing is our Passion!
 
Sms informa 2015
Sms informa 2015Sms informa 2015
Sms informa 2015
smsvnsslide
 
Human body as microcosm philip jarret
Human body as microcosm  philip jarretHuman body as microcosm  philip jarret
Human body as microcosm philip jarretMark McGinley
 
El impacto de Clotario Blest en los movimientos sociales desde 1943 hasta 1990
El impacto de Clotario Blest en los movimientos sociales desde 1943 hasta 1990El impacto de Clotario Blest en los movimientos sociales desde 1943 hasta 1990
El impacto de Clotario Blest en los movimientos sociales desde 1943 hasta 1990Luis Perez
 
Marmaduke. m. piktha, m. fateh muhammad porosi kur'anore
Marmaduke. m. piktha, m. fateh muhammad    porosi kur'anoreMarmaduke. m. piktha, m. fateh muhammad    porosi kur'anore
Marmaduke. m. piktha, m. fateh muhammad porosi kur'anoreLibra Islame
 
FINAL_ProgramEvaluation_ACLU-SFV-2
FINAL_ProgramEvaluation_ACLU-SFV-2FINAL_ProgramEvaluation_ACLU-SFV-2
FINAL_ProgramEvaluation_ACLU-SFV-2Vanessa Brown
 
el mol
el molel mol
el mol
Elena Barón
 
Hadoop - TDC 2012
Hadoop - TDC 2012Hadoop - TDC 2012
Hadoop - TDC 2012wchevreuil
 
Bdg Carpeta Comercial 2013
Bdg Carpeta Comercial 2013Bdg Carpeta Comercial 2013
Bdg Carpeta Comercial 2013BDG Buenos Aires
 
El Renacimiento2
El Renacimiento2El Renacimiento2
El Renacimiento2
guest3c595a6
 
La reproducción de cigüeñuelas y avocetas
La reproducción de cigüeñuelas y avocetasLa reproducción de cigüeñuelas y avocetas
La reproducción de cigüeñuelas y avocetas
Maria Jose Fernandez
 
Harvard Fairbank Center - Min Jiang - Online Authoritarian Deliberation (Medi...
Harvard Fairbank Center - Min Jiang - Online Authoritarian Deliberation (Medi...Harvard Fairbank Center - Min Jiang - Online Authoritarian Deliberation (Medi...
Harvard Fairbank Center - Min Jiang - Online Authoritarian Deliberation (Medi...
Min Jiang
 
Piedra a-investigación (5)
Piedra a-investigación (5)Piedra a-investigación (5)
Piedra a-investigación (5)
diogenes-c
 
Ff Journal.Net Ff Journal M..
Ff Journal.Net   Ff Journal M..Ff Journal.Net   Ff Journal M..
Ff Journal.Net Ff Journal M..Atlantis89
 
Escobar_Eugenio
Escobar_EugenioEscobar_Eugenio
Escobar_Eugenioeugenio233
 

Destacado (20)

One direction
One directionOne direction
One direction
 
Blod idee
Blod ideeBlod idee
Blod idee
 
Bpa broschuere französisch
Bpa broschuere französischBpa broschuere französisch
Bpa broschuere französisch
 
Sms informa 2015
Sms informa 2015Sms informa 2015
Sms informa 2015
 
Human body as microcosm philip jarret
Human body as microcosm  philip jarretHuman body as microcosm  philip jarret
Human body as microcosm philip jarret
 
El impacto de Clotario Blest en los movimientos sociales desde 1943 hasta 1990
El impacto de Clotario Blest en los movimientos sociales desde 1943 hasta 1990El impacto de Clotario Blest en los movimientos sociales desde 1943 hasta 1990
El impacto de Clotario Blest en los movimientos sociales desde 1943 hasta 1990
 
Marmaduke. m. piktha, m. fateh muhammad porosi kur'anore
Marmaduke. m. piktha, m. fateh muhammad    porosi kur'anoreMarmaduke. m. piktha, m. fateh muhammad    porosi kur'anore
Marmaduke. m. piktha, m. fateh muhammad porosi kur'anore
 
Ivan ferreiro
Ivan ferreiroIvan ferreiro
Ivan ferreiro
 
FINAL_ProgramEvaluation_ACLU-SFV-2
FINAL_ProgramEvaluation_ACLU-SFV-2FINAL_ProgramEvaluation_ACLU-SFV-2
FINAL_ProgramEvaluation_ACLU-SFV-2
 
choscorosky
choscoroskychoscorosky
choscorosky
 
el mol
el molel mol
el mol
 
Hadoop - TDC 2012
Hadoop - TDC 2012Hadoop - TDC 2012
Hadoop - TDC 2012
 
Bdg Carpeta Comercial 2013
Bdg Carpeta Comercial 2013Bdg Carpeta Comercial 2013
Bdg Carpeta Comercial 2013
 
El Renacimiento2
El Renacimiento2El Renacimiento2
El Renacimiento2
 
La reproducción de cigüeñuelas y avocetas
La reproducción de cigüeñuelas y avocetasLa reproducción de cigüeñuelas y avocetas
La reproducción de cigüeñuelas y avocetas
 
Harvard Fairbank Center - Min Jiang - Online Authoritarian Deliberation (Medi...
Harvard Fairbank Center - Min Jiang - Online Authoritarian Deliberation (Medi...Harvard Fairbank Center - Min Jiang - Online Authoritarian Deliberation (Medi...
Harvard Fairbank Center - Min Jiang - Online Authoritarian Deliberation (Medi...
 
Piedra a-investigación (5)
Piedra a-investigación (5)Piedra a-investigación (5)
Piedra a-investigación (5)
 
Ff Journal.Net Ff Journal M..
Ff Journal.Net   Ff Journal M..Ff Journal.Net   Ff Journal M..
Ff Journal.Net Ff Journal M..
 
Aaex2 group2
Aaex2 group2Aaex2 group2
Aaex2 group2
 
Escobar_Eugenio
Escobar_EugenioEscobar_Eugenio
Escobar_Eugenio
 

Similar a Lighthouse - Generando Valor de Negocio con TIC - 3° Escuela Gestores de Políticas CTI 2012 CEPAL/GIZ/ANII

Seminario Focal Point 30 junio 2009
Seminario Focal Point 30 junio 2009Seminario Focal Point 30 junio 2009
Seminario Focal Point 30 junio 2009
Marco Cimino
 
Optimizacion costes en centros fitness
Optimizacion costes en centros fitnessOptimizacion costes en centros fitness
Optimizacion costes en centros fitness
JORDI VIÑAS FORT
 
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration. Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
enendeavor
 
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 PasosDiseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
controlgestionarmada
 
Análisis De Herramientas Tecnológicas
Análisis De Herramientas TecnológicasAnálisis De Herramientas Tecnológicas
Análisis De Herramientas Tecnológicasdaylisyfran
 
Presentació sessió "Monetitza el valor que t’aporten les TIC. Un cas pràctic"
 Presentació sessió "Monetitza el valor que t’aporten les TIC. Un cas pràctic" Presentació sessió "Monetitza el valor que t’aporten les TIC. Un cas pràctic"
Presentació sessió "Monetitza el valor que t’aporten les TIC. Un cas pràctic"
3D Girona Tic Media
 
Sector Alimentacion Y Bebidas
Sector Alimentacion Y BebidasSector Alimentacion Y Bebidas
Sector Alimentacion Y Bebidas
TRIPLE L ACCIÓN
 
Gestión de procesos de ti y su impacto ok
Gestión de procesos de ti y su impacto okGestión de procesos de ti y su impacto ok
Gestión de procesos de ti y su impacto okNYCE-AC
 
IDC Research
IDC ResearchIDC Research
IDC Research
ProcessForum2012
 
Arpcalidad presentación corporativa
Arpcalidad presentación corporativaArpcalidad presentación corporativa
Arpcalidad presentación corporativaPedro Muro Castillo
 
Pedro Espino Vargas ' Gestion moderna org unt
Pedro Espino Vargas ' Gestion moderna org untPedro Espino Vargas ' Gestion moderna org unt
Pedro Espino Vargas ' Gestion moderna org unt
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
karonoguer
 
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
karonoguer
 
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4karonoguer
 
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa ErickInteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
edays
 
Cadex BYOD I&GRC
Cadex BYOD I&GRCCadex BYOD I&GRC
Cadex BYOD I&GRC
Cadextechnology
 
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltunaSoluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
Luis Mª Altuna- LMAltuna - LARGUI - MeeoTEK
 
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltunaSoluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
MeeoTEK Luis Mª Altuna
 

Similar a Lighthouse - Generando Valor de Negocio con TIC - 3° Escuela Gestores de Políticas CTI 2012 CEPAL/GIZ/ANII (20)

Seminario Focal Point 30 junio 2009
Seminario Focal Point 30 junio 2009Seminario Focal Point 30 junio 2009
Seminario Focal Point 30 junio 2009
 
Plan td parte iv
Plan td parte ivPlan td parte iv
Plan td parte iv
 
Optimizacion costes en centros fitness
Optimizacion costes en centros fitnessOptimizacion costes en centros fitness
Optimizacion costes en centros fitness
 
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration. Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
 
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 PasosDiseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
 
Análisis De Herramientas Tecnológicas
Análisis De Herramientas TecnológicasAnálisis De Herramientas Tecnológicas
Análisis De Herramientas Tecnológicas
 
Presentació sessió "Monetitza el valor que t’aporten les TIC. Un cas pràctic"
 Presentació sessió "Monetitza el valor que t’aporten les TIC. Un cas pràctic" Presentació sessió "Monetitza el valor que t’aporten les TIC. Un cas pràctic"
Presentació sessió "Monetitza el valor que t’aporten les TIC. Un cas pràctic"
 
Sector Alimentacion Y Bebidas
Sector Alimentacion Y BebidasSector Alimentacion Y Bebidas
Sector Alimentacion Y Bebidas
 
Gestión de procesos de ti y su impacto ok
Gestión de procesos de ti y su impacto okGestión de procesos de ti y su impacto ok
Gestión de procesos de ti y su impacto ok
 
IDC Research
IDC ResearchIDC Research
IDC Research
 
Arpcalidad presentación corporativa
Arpcalidad presentación corporativaArpcalidad presentación corporativa
Arpcalidad presentación corporativa
 
Pedro Espino Vargas ' Gestion moderna org unt
Pedro Espino Vargas ' Gestion moderna org untPedro Espino Vargas ' Gestion moderna org unt
Pedro Espino Vargas ' Gestion moderna org unt
 
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
 
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
 
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
Diseo cuadro-de-mando-en-solo-10-pasos-1193085954250256-4
 
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa ErickInteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
 
Cadex BYOD I&GRC
Cadex BYOD I&GRCCadex BYOD I&GRC
Cadex BYOD I&GRC
 
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltunaSoluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
 
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltunaSoluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Lighthouse - Generando Valor de Negocio con TIC - 3° Escuela Gestores de Políticas CTI 2012 CEPAL/GIZ/ANII

  • 1. Generando Valor de Negocio con TIC Ing. Diego G. Passadore 17 de octubre de 2012 © 2012 Diego G. Passadore
  • 2. 1 LA PREGUNTA Experimento mental: visualicen apagar todos los sistemas TIC de su empresa y piensen qué acciones son necesarias para para mantener la organización funcionando sin soluciones TIC Ahora pensemos que volvieron los sistemas TIC, el caos se acabó o sigue? TIC es uno de los motores de la productividad, es central a la estrategia de empresas innovadoras, y es fundamental para las operaciones del día a día © 2012 Diego G. Passadore 2
  • 3. 2 DEL COSTO AL VALOR ¿Cuál es impacto de TIC? ¿Qué valor da?  lo que pasa es que lo tiene que medir el usuario…  Organización TIC calcula los costos solamente… ¿y si el usuario no lo hace?  Conjeturas/Adivinaciones! CIOs encuentran difícil calcular el 62 ROI Ejecutivos "escépticos" del cálculo 52 de ROI Métricas no calculan 45 adecuadamente valor de negocio % de respuestas, CIO Insight Jul2006 0 20 40 60 80 100 Oportunidad: cambio cultural a TIC como generadora de valor © 2012 Diego G. Passadore 3
  • 4. 2 DEL COSTO AL VALOR TIC como generadora de valor Se hacen las iniciativas más importantes (facilito selección) No pasar desapercibidos Credibilidad (valido estimaciones) Vale la pena © 2012 Diego G. Passadore 4
  • 5. 2 DEL COSTO AL VALOR Valor de Negocio: definido por el Usuario (¿qué problema se resuelve con la solución TIC?) Beneficios en declive, ventas pobres, crecimiento detenido Ingreso demorado de nuevos productos al mercado Procesos ineficientes y baja productividad Dificultad para tomar decisiones Comunicaciones pobres internas y externas Cuota de mercado en declive Encontrar buenos empleados Implantar regulaciones de gobierno Cambios en requerimientos de clientes Integrar múltiples canales de distribución Definición Común (acordada, sin vaguedades “ganamos en eficiencia” o “estratégico”, describir el éxito en alcanzar el valor esperado y expresarlo en métricas) Costos decrecientes, riesgos mitigados Mejorar lealtad del clientes Aumento de diferenciación Cobranzas mas ágiles Aumento de rotación de inventarios © 2012 Diego G. Passadore 5
  • 6. 2 DEL COSTO AL VALOR Definición: beneficio en términos monetarios para grupos de usuarios, que resulta de una Solución/Servicio TIC  contribución directa a ingresos o posicionamiento de mercado  resultados que apoyan la resolución de las necesidades/desafíos de usuarios  mejoras financieras derivadas de ahorros en costos  Ejemplo: “esta nueva aplicación va a incrementar la flexibilidad de la cadena de abastecimiento de forma de disminuir el inventario de bienes terminados en 1,5 días y aumentar la cuota de segmento de mercado en 1%, todo lo que tiene un valor de negocio de $37M” © 2012 Diego G. Passadore 6
  • 7. 2 DEL COSTO AL VALOR Indicadores de Valor = medidas financieras de valor de negocio que se proyectan en el balance de la empresa Gestión de Evitar Gastos Capital de Aumento de Plantilla Trabajo Ingresos Aumento de Fin de vida útil Rotación de Tiempo lanza- plantilla de Sistemas inventario miento mercado Rotación de Descuentos de Agilizar Optimizar personal materiales cobranza ctas. mercados pendientes existentes Productividad Mitigación de Abrir nuevos de empleados riesgos mercados Reducción de Venta cruzada desechos Evitar compras Proveedor Hw/Sw preferido Tiempo opera- tivo de fábrica Evitar costos unit. externos © 2012 Diego G. Passadore 7
  • 8. 2 DEL COSTO AL VALOR Caso de Negocio Todas las organizaciones tienen el mismo problema: la escasez de recursos Herramienta para tomar decisiones informadas Hay que elegir e implantar las soluciones TIC correctas (priorización) Costos, beneficios, justificación Despolitizar las decisiones a través de información con buen fundamento © 2012 Diego G. Passadore 8
  • 9. 2 DEL COSTO AL VALOR Plan de Métricas Definir Implantar Medición Determinar Medir línea variables a Solución Pos Implan- Valor de de base tación medir TI Negocio Bajar a tierra el proceso de medir Indicadores a medir, técnicas de recolección de datos, tasa de adopción (realizo valor), plazo de las mediciones, validación de resultados, comunicación,… “Si no puedes medir TIC, no puedes gestionar TIC” Andy Grove © 2012 Diego G. Passadore 9
  • 10. 2 DEL COSTO AL VALOR Perspectiva Financiera  La organización TIC necesita mostrar retornos de las inversiones fundamentados Progresivamente creíbles (si mido después de implantar) TCO, VaR, el riesgo y el ROI Período de repago, VAN, TIR Índice de Valor de Negocio (BVI) Necesitamos al Gerente Financiero de aliado (hablar el mismo idioma) © 2012 Diego G. Passadore 10
  • 11. 2 DEL COSTO AL VALOR Gestión de la Cartera TIC Hay que aumentar el retorno del conjunto de inversiones TIC ¿Cómo puedo visualizar la cartera? → distintas agrupaciones que facilitan la gestión Alineación cartera TIC con objetivos del negocio Un modelo de madurez de gestión de la cartera TIC: en las distintas etapas va cambiando el foco © 2012 Diego G. Passadore 11
  • 12. 2 DEL COSTO AL VALOR Gestión del Valor con TIC Innovation Value Institute IT-CMF (Irlanda) © 2012 Diego G. Passadore 12
  • 13. 2 DEL COSTO AL VALOR Si casi todo el presupuesto de TIC se va a mantener lo existente, casi no hay capacidad de innovación Propuesta de Valor TIC: demostrar su capacidad de entregar valor de negocio y usar TIC para que la empresa innove Movido por el ROI Estratégico Asociada al negocio para entregar valor Facilita la colaboración Operacional Eficiencia transaccional Utiliza una Arquitectura de Información Mantiene a la Empresa Gestionable y Infraestructura Segura Exigido Cimientos de Infraestructura y Servicios TIC Kevin Cooney, European e-Skills 2009 Conference © 2012 Diego G. Passadore 13
  • 14. 3 CASO DE ESTUDIO/DISCUSIÓN Caso “IT Doesn’t Matter” de Nicholar Carr © 2012 Diego G. Passadore 14
  • 15. 4 TIC COMO CENTRO DE VALOR TIC son un recurso no convencional CIO/CTO es un cargo difícil, en encuesta de 2011 de CareerBliss, el 1° de los “The 10 Most Hated Jobs”: Director of Information Technology “Los Directores TI tienen casi tanto poder sobre el destino de algunas empresas como un ejecutivo, pero registraron el mayor nivel de insatisfacción con su trabajo. ¿Por qué? „El nepotismo, el clientelismo, la falta de respeto para los trabajadores‟.” Steve Denning, Think Your Job Is Bad? Try One Of These!, Forbes, 11ago2011 © 2012 Diego G. Passadore 15
  • 16. 4 TIC COMO CENTRO DE VALOR Para generar más valor de negocio:  Alineación con el negocio  Flexibilidad (genera valor y se puede medir)  Innovación (gestionar costos y experimentos) TIC solo no alcanza: también hay que hacer inversiones organizacionales (culturas, cambio, conocimiento tecnológico, procesos, ecosistema, innovación) © 2012 Diego G. Passadore 16
  • 17. 4 TIC COMO CENTRO DE VALOR El CIO/CTO no tiene la fuerza ni le corresponde decir que “NO” a los ejecutivos funcionales ¿Quién es el responsable si fracasa una iniciativa con TIC? No hay proyectos TIC, sino Iniciativas de negocio apoyadas con TIC Para estar menos abrumados: la empresa tiene que ayudar a poner foco (“backlog”) Asociarse con el CFO y los ejecutivos funcionales Ser selectivo en qué inversiones TIC medir (progresividad) © 2012 Diego G. Passadore 17
  • 18. 4 TIC COMO CENTRO DE VALOR Nivel de Madurez Amplificación Competencia del 5 Centro ROI Estratégica presupuesto Fundamental de Valor Optimizado Opciones Socio Gestión 4 Centro de Cartera y expandidas Estratégico financiamiento de Negocios Inversiones Opciones Reducción Centro de ROI y Técnicos 3 de Costos Casos de Expertos Servicios negocio Sistemática Desempeño Proveedor Centro de financiero 2 TCO predecible Tecnológico Costos Ad Hoc Ad Hoc 1 Ad Hoc Ad Hoc Gestionando el Gestionando la Gestionando TIC Gestionando TIC para Presupuesto TIC Capacidad TIC Como un Negocio Valor de Negocio © 2012 Diego G. Passadore 18
  • 19. 4 TIC COMO CENTRO DE VALOR © 2012 Diego G. Passadore 19
  • 20. 4 TIC COMO CENTRO DE VALOR Vale la pena empezar a transitar el camino del cálculo del Valor de Negocio, y no enfocarse sólo en la Tecnología  Lograr que no se demoren iniciativas TIC “caras” (explicito beneficios, ato iniciativas a resultados) Credibilidad (ser predecibles): además de estimar, se mide a posteriori (validación) y se comunica internamente el valor que se aporta a la organización (visibilidad)  CIO/CTO como socio estratégico que provee soluciones a problemas del negocio ¿Por qué importa TIC en mi empresa? © 2012 Diego G. Passadore 20
  • 21. PREGUNTAS Ing. Diego G. Passadore, Director diego.passadore@lighthouse.com.uy @diego_passadore © 2012 Diego G. Passadore 21