SlideShare una empresa de Scribd logo
Linfomas.
Objetivos.
 Abordaje de las adenopatías.
 Enfermedad de Hodgkin.
 Linfoma No Hodgkin.
 Generalidades.
 Fisiopatología.
 Historia Clínica - Hallazgos físicos y
estudios a realizar.
 Clasificación y Pronóstico.
 Tratamientos.
Anatomía del ganglio linfático.
Causas de
linfadenopatía.
 Menores de 30 años: > benignos.
 Mayores de 50 años: <40% benignos.
 Síntomas asociados.
 Fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso (>10% en 6 meses).
Examen físico:
Exploración

 Normales: menores a 1 cm, suaves,
móviles, no dolor.
Tamaño.

 Infección Aguda: asimétricos, suaves,
fluctuantes.
 Infección Crónica: simétricos, < suaves.
 Mets: duros, fijos, asimétricos.

Consistencia.

Movilidad.

 LINFOMA: grandes, “firmes”, pueden
formar conglomerados.
Causas de linfadenopatía según
localización y tamaño
Localización

Causa más común

Suboccipitales

Infección bacteriana del cuero
cabelludo, infección viral
generalizada

Cervicales

Infección en cabeza o cuello,
mononucleosis infecciosa,
linfoma, TB, carcinoma de
cabeza y cuello

Supraclaviculares

Metástasis de Ca. Mama, GI,
pulmón, linfoma, infección
torácica o retroperitoneal
Causas de linfadenopatía según
localización y tamaño
Axilares

Infección de MS, fiebre por
arañazo de gato, tularemia,
Ca. De Mama, linfoma,
melanoma

Epitrocleares

Infección de MS, linfoma,
sarcoidosis

Inguinales

Infección de MI, enfermedad
venérea, metástasis de área
anal o pélvica, linfoma
¿Cuál ganglio es el
adecuado para biopsia?
 Más accesible.
 Mayor de 2 cms.
 Resección completa.
 Muchas veces es necesaria una nueva biopsia.
Enfermedad de Hodgkin
Enfermedad de Hodgkin:
Generalidades
 Historia:
 Descrita clínicamente por Thomas Hodgkin 1832.
 Descrita histológicamente por Carl Sternberg y Dorothy
Reed inicios siglo XX.
Enfermedad de Hodgkin:
Generalidades
 Epidemiología:
 3.2 x 100,000 año población general.
 Poco más frecuente en hombres.
 Adultos jóvenes con pico a los 30 años, declina a los 45
años, luego se incrementa 55 años.

 Diferentes estratos sociales tienen diferentes
comportamientos.
 ¿herencia? (HLA).
Enfermedad de Hodgkin:
Fisiopatología
 Células de Reed-Sternberg: linfocitos B,
derivados de los centros germinales.
 Monoclonales, mutaciones de los genes
variables de Ig.
 Apoptosis de linfos B normales pero
evita la RS.
 RS: producen IL6, TNF, IL1.
 Rodeadas de CD4 alteradas: anergia.
Enfermedad de Hodgkin:
Generalidades
Alteraciones inmunes:
Disminución de la hipersensibilidad cutánea
tardía.
Disminución de la función de los NK.
Aumento de la actividad supresora de células
T y monocitos.
Dificultad para la producción de interleucinas
y proliferación de linfocitos T.
Célula de Reed-Sternberg
Enfermedad de Hodgkin:
Historia Clínica, hallazgos físicos y estudios a
realizar.

Historia Clínica:
Adenopatías no dolorosas.
Fiebre, sudoración nocturna, pérdida
de peso.
Dolor ganglionar con la ingesta de
alcohol.
Prurito generalizado.
Hallazgos físicos:
Adenopatías.
Vigilar signos de sx de vena cava
superior.
Enfermedad de Hodgkin:
Pronóstico
 > 60 años, sexo masculino
 Celularidad mixta o depleción linfocitaria
 Síntomas B (suma de ellos)
 Estadio IIIB o IV

 Masa mediastinal > 1/3 tórax
 “bulky mass” >10cms
Enfermedad de Hodgkin:
Tratamiento
Quimioterapia y/o radioterapia
 Radioterapia
 IA o IIA
 Masa mediastinal
 “bulky mass”

 Quimioterapia:
 Síntomas B
 III o IV
Linfoma no-Hodgkin
Linfoma no-Hodgkin:
Generalidades
 3-6 casos por 100,000
 4 veces más frecuentes que EH
 Mortalidad 10 veces mayor que EH
 55-66 años (toda edad)

 1.4 hombres/1 mujer
 8 veces más frecuentes los B que los T, niños más T
Generalidades
 Enfermedades autoinmunes.
 Tintes de cabello de color negro (>20 años).
 Benceno, pesticidas.
Historia clínica, hallazgos físicos,
exámenes a realizar
 Síntomas B
 Síntomas de Sx Anémico
 Sensación de plenitud
 Manifestaciones en la piel

 Manifestaciones en el SNC
 adenopatías
LNH: Historia clínica, hallazgos físicos,
exámenes a realizar
 Examen físico:
 Ganglios
 Masas abdominales
 Palidez
 Hepato-esplenomegalia
 Sx. Vena cava superior
 Masas mandíbula
 Alteraciones neurológicas
Tratamiento
Quimioterapia/Radioterapia.
Anticuerpos monoclonales.
Toxinas recombinantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfoproliferativos
LinfoproliferativosLinfoproliferativos
Linfoproliferativos
Mauricio Soto
 
Linfoma
LinfomaLinfoma
Linfoma LH Y NH
Linfoma LH Y NHLinfoma LH Y NH
Linfoma LH Y NH
jou_giu
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
keykelsey
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
Giovane Diaz
 
Presentacion power point pdf
Presentacion power point pdfPresentacion power point pdf
Presentacion power point pdf
Javier Osorio
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
Porter Develpmet Corporation
 
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkinLinfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Jacqueline Zepeda
 
Linfoma Hodkin
Linfoma HodkinLinfoma Hodkin
Linfoma Hodkin
Oswaldo A. Garibay
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
guestf31864
 
linfomas patologia
 linfomas patologia linfomas patologia
linfomas patologia
John Palomino Monterola
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
260
 
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no HodgkinLinfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
angelofmedicine
 
Patologia Del Sistema Linfopoyetico
Patologia Del Sistema LinfopoyeticoPatologia Del Sistema Linfopoyetico
Patologia Del Sistema Linfopoyetico
angelofmedicine
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
zoccatelli
 
Linfoma de hodgkin pdf
Linfoma de hodgkin pdfLinfoma de hodgkin pdf
Linfoma de hodgkin pdf
Julio Charry Rodriguez
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfoma no hodkin
Linfoma no hodkinLinfoma no hodkin
Linfoma no hodkin
Javier Osorio
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
Arturo Encinas
 

La actualidad más candente (20)

Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 
Linfoproliferativos
LinfoproliferativosLinfoproliferativos
Linfoproliferativos
 
Linfoma
LinfomaLinfoma
Linfoma
 
Linfoma LH Y NH
Linfoma LH Y NHLinfoma LH Y NH
Linfoma LH Y NH
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Presentacion power point pdf
Presentacion power point pdfPresentacion power point pdf
Presentacion power point pdf
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkinLinfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkin
 
Linfoma Hodkin
Linfoma HodkinLinfoma Hodkin
Linfoma Hodkin
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
linfomas patologia
 linfomas patologia linfomas patologia
linfomas patologia
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no HodgkinLinfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
 
Patologia Del Sistema Linfopoyetico
Patologia Del Sistema LinfopoyeticoPatologia Del Sistema Linfopoyetico
Patologia Del Sistema Linfopoyetico
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Linfoma de hodgkin pdf
Linfoma de hodgkin pdfLinfoma de hodgkin pdf
Linfoma de hodgkin pdf
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Linfoma no hodkin
Linfoma no hodkinLinfoma no hodkin
Linfoma no hodkin
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 

Similar a Linfoma

sindrome Adenomegalico UCV
sindrome Adenomegalico  UCVsindrome Adenomegalico  UCV
sindrome Adenomegalico UCV
Gabriel Martinez
 
La enfermedad de hodgkin es un tipo de linfoma maligno
La enfermedad de hodgkin es un tipo de linfoma malignoLa enfermedad de hodgkin es un tipo de linfoma maligno
La enfermedad de hodgkin es un tipo de linfoma maligno
ritis2
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkinLinfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkin
Carolina Ochoa
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Abel Duran Duran
 
5429235.ppt
5429235.ppt5429235.ppt
Oncologia pediatrica exp
Oncologia pediatrica expOncologia pediatrica exp
Oncologia pediatrica exp
Giovane Diaz
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
BryanNoblega
 
Ganglios linfaticos inmuno
Ganglios linfaticos inmunoGanglios linfaticos inmuno
Ganglios linfaticos inmuno
Ariana Serrano
 
Síndrome adenomegalico
Síndrome adenomegalicoSíndrome adenomegalico
Síndrome adenomegalico
Genesis Bosch
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Carlos Morales
 
Linfoma Pediatría
Linfoma PediatríaLinfoma Pediatría
Linfoma Pediatría
Selma Mendez
 
LEUCEMIA.pptx
LEUCEMIA.pptxLEUCEMIA.pptx
LEUCEMIA.pptx
glomahon
 
Diapositivas linfomas
Diapositivas linfomasDiapositivas linfomas
Diapositivas linfomas
oncologiarosellomaria
 
Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatias
daniresident
 
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 MicoLupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Jesus Mauricio Ruiz Velazco
 
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodularenfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
Lyanne Gomez E.
 
LINFOMAS.RADIOLOGIA
LINFOMAS.RADIOLOGIALINFOMAS.RADIOLOGIA
LINFOMAS.RADIOLOGIA
radiologiaroclapy
 
linfoma no hodgkin
linfoma no hodgkinlinfoma no hodgkin
linfoma no hodgkin
NersRamos
 
edgar linfoma no hodgkin.pptx
edgar linfoma no hodgkin.pptxedgar linfoma no hodgkin.pptx
edgar linfoma no hodgkin.pptx
NersRamos
 

Similar a Linfoma (20)

sindrome Adenomegalico UCV
sindrome Adenomegalico  UCVsindrome Adenomegalico  UCV
sindrome Adenomegalico UCV
 
La enfermedad de hodgkin es un tipo de linfoma maligno
La enfermedad de hodgkin es un tipo de linfoma malignoLa enfermedad de hodgkin es un tipo de linfoma maligno
La enfermedad de hodgkin es un tipo de linfoma maligno
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Linfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkinLinfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkin
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
5429235.ppt
5429235.ppt5429235.ppt
5429235.ppt
 
Oncologia pediatrica exp
Oncologia pediatrica expOncologia pediatrica exp
Oncologia pediatrica exp
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Ganglios linfaticos inmuno
Ganglios linfaticos inmunoGanglios linfaticos inmuno
Ganglios linfaticos inmuno
 
Síndrome adenomegalico
Síndrome adenomegalicoSíndrome adenomegalico
Síndrome adenomegalico
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Linfoma Pediatría
Linfoma PediatríaLinfoma Pediatría
Linfoma Pediatría
 
LEUCEMIA.pptx
LEUCEMIA.pptxLEUCEMIA.pptx
LEUCEMIA.pptx
 
Diapositivas linfomas
Diapositivas linfomasDiapositivas linfomas
Diapositivas linfomas
 
Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatias
 
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 MicoLupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
 
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodularenfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
 
LINFOMAS.RADIOLOGIA
LINFOMAS.RADIOLOGIALINFOMAS.RADIOLOGIA
LINFOMAS.RADIOLOGIA
 
linfoma no hodgkin
linfoma no hodgkinlinfoma no hodgkin
linfoma no hodgkin
 
edgar linfoma no hodgkin.pptx
edgar linfoma no hodgkin.pptxedgar linfoma no hodgkin.pptx
edgar linfoma no hodgkin.pptx
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Linfoma

  • 2. Objetivos.  Abordaje de las adenopatías.  Enfermedad de Hodgkin.  Linfoma No Hodgkin.  Generalidades.  Fisiopatología.  Historia Clínica - Hallazgos físicos y estudios a realizar.  Clasificación y Pronóstico.  Tratamientos.
  • 3. Anatomía del ganglio linfático.
  • 4. Causas de linfadenopatía.  Menores de 30 años: > benignos.  Mayores de 50 años: <40% benignos.  Síntomas asociados.  Fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso (>10% en 6 meses).
  • 5. Examen físico: Exploración  Normales: menores a 1 cm, suaves, móviles, no dolor. Tamaño.  Infección Aguda: asimétricos, suaves, fluctuantes.  Infección Crónica: simétricos, < suaves.  Mets: duros, fijos, asimétricos. Consistencia. Movilidad.  LINFOMA: grandes, “firmes”, pueden formar conglomerados.
  • 6.
  • 7. Causas de linfadenopatía según localización y tamaño Localización Causa más común Suboccipitales Infección bacteriana del cuero cabelludo, infección viral generalizada Cervicales Infección en cabeza o cuello, mononucleosis infecciosa, linfoma, TB, carcinoma de cabeza y cuello Supraclaviculares Metástasis de Ca. Mama, GI, pulmón, linfoma, infección torácica o retroperitoneal
  • 8. Causas de linfadenopatía según localización y tamaño Axilares Infección de MS, fiebre por arañazo de gato, tularemia, Ca. De Mama, linfoma, melanoma Epitrocleares Infección de MS, linfoma, sarcoidosis Inguinales Infección de MI, enfermedad venérea, metástasis de área anal o pélvica, linfoma
  • 9. ¿Cuál ganglio es el adecuado para biopsia?  Más accesible.  Mayor de 2 cms.  Resección completa.  Muchas veces es necesaria una nueva biopsia.
  • 11. Enfermedad de Hodgkin: Generalidades  Historia:  Descrita clínicamente por Thomas Hodgkin 1832.  Descrita histológicamente por Carl Sternberg y Dorothy Reed inicios siglo XX.
  • 12. Enfermedad de Hodgkin: Generalidades  Epidemiología:  3.2 x 100,000 año población general.  Poco más frecuente en hombres.  Adultos jóvenes con pico a los 30 años, declina a los 45 años, luego se incrementa 55 años.  Diferentes estratos sociales tienen diferentes comportamientos.  ¿herencia? (HLA).
  • 13. Enfermedad de Hodgkin: Fisiopatología  Células de Reed-Sternberg: linfocitos B, derivados de los centros germinales.  Monoclonales, mutaciones de los genes variables de Ig.  Apoptosis de linfos B normales pero evita la RS.  RS: producen IL6, TNF, IL1.  Rodeadas de CD4 alteradas: anergia.
  • 14. Enfermedad de Hodgkin: Generalidades Alteraciones inmunes: Disminución de la hipersensibilidad cutánea tardía. Disminución de la función de los NK. Aumento de la actividad supresora de células T y monocitos. Dificultad para la producción de interleucinas y proliferación de linfocitos T.
  • 16. Enfermedad de Hodgkin: Historia Clínica, hallazgos físicos y estudios a realizar. Historia Clínica: Adenopatías no dolorosas. Fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso. Dolor ganglionar con la ingesta de alcohol. Prurito generalizado.
  • 18. Enfermedad de Hodgkin: Pronóstico  > 60 años, sexo masculino  Celularidad mixta o depleción linfocitaria  Síntomas B (suma de ellos)  Estadio IIIB o IV  Masa mediastinal > 1/3 tórax  “bulky mass” >10cms
  • 19. Enfermedad de Hodgkin: Tratamiento Quimioterapia y/o radioterapia  Radioterapia  IA o IIA  Masa mediastinal  “bulky mass”  Quimioterapia:  Síntomas B  III o IV
  • 21. Linfoma no-Hodgkin: Generalidades  3-6 casos por 100,000  4 veces más frecuentes que EH  Mortalidad 10 veces mayor que EH  55-66 años (toda edad)  1.4 hombres/1 mujer  8 veces más frecuentes los B que los T, niños más T
  • 22. Generalidades  Enfermedades autoinmunes.  Tintes de cabello de color negro (>20 años).  Benceno, pesticidas.
  • 23. Historia clínica, hallazgos físicos, exámenes a realizar  Síntomas B  Síntomas de Sx Anémico  Sensación de plenitud  Manifestaciones en la piel  Manifestaciones en el SNC  adenopatías
  • 24. LNH: Historia clínica, hallazgos físicos, exámenes a realizar  Examen físico:  Ganglios  Masas abdominales  Palidez  Hepato-esplenomegalia  Sx. Vena cava superior  Masas mandíbula  Alteraciones neurológicas