SlideShare una empresa de Scribd logo
LINFOMA DE HODGKIN
Carlos Avendaño
Agosto/2017
HBLT
HODGKIN
2 ENFERMEDADES:
CLASICO (95%)
HRS en un microambiente de células inflamatorias
Inmunofenotipo: cd15: 85%, cd30 100%, cd 20
variable
NODULAR PREDOMINANTEMENTE LINFOCITICO
Popcorn, like cells
Inmunofenotipo: cd 20 (+), cd15 y cd30 negativos
Células de Reed-Stemberg inmersas en acúmulos de células inflamatorias
(Microambiente)
Connors, Blood 2015 125: 1693 - 17
Relación directa
con el resultado
del tto
instaurado
INTERACCIÓN LINFOMA -HUESPED
REALIDAD Y PUNTOS ACTUALES DE
TRABAJO
PUNTOS DE TRABAJO
Mejorar estratificación
Clínica/Biológica. Vs PET-
CT
Reducir toxicidad
 Radioterapia sola Vs
combinada Vs QMT sola
 # de ciclos óptimos
 Dosis optima radioterapia.
REALIDAD
1.80% logra RC en 1ra línea (90%
estadios localizados y 75%
avanzados
2.>80% están vivos a 10 años
Hematological Oncology. 2017;35(S1):3
Hematological Oncology. 2017;35(S1):33–36. J Clin Oncol.
2003;21(18):3431‐3439
Los estudios de mortalidad después del tratamiento con HL muestran que las
muertes por otras causas superan a las directamente relacionadas con HL
ESTRATIFICACIÓN
CLASICO: Ann Arbor staging System: localizado o
avanzado
Diferentes sociedades (GSHG, GELA, EORTC, LYSA, FIL),
tratan de clasificar estos pacientes
 TEMPRANO: Favorable Vs Desfavorable
Temprano favorable
IA, IB, II sin factores de
riesgo
Temprano desfavorable
IA, IB, IIA, IIB con factores de
riesgo
Síntomas B y VHS >30
VHS >50
Masa bulky
>3 regiones ganglionares
Hombre sobre 40 años de
edad
TRATAMIENTO
Early Positron Emission Tomography Response–Adapted Treatment in
Stage I and II Hodgkin Lymphoma: Final Results of the Randomized
EORTC/LYSA/FIL H10 Trial
J Clin Oncol. 2017 Jun 1;35(16):1786-1794Raemaekers J Clin Oncol 32:1188-1
J Clin Oncol. 2017 Jun 1;35(16):1786-1794
H10 Trial LH limitado favorable
Raemaekers J Clin Oncol 32:1188-1194
J Clin Oncol. 2017 Jun 1;35(16):1786-1794
H10 Trial LH limitado favorable
Estándar de
Tto
I y II no Bulky:
3 ABVD + RDT
30Gy
Pero debe
tener PET2
negativo
Raemaekers J Clin Oncol 32:1188-1194
H10 Trial LH limitado desfavorable
J Clin Oncol. 2017 Jun 1;35(16):1786-1794Raemaekers J Clin Oncol 32:1188-1194
Estándar de Tto
I y II desfavorable:
-4 ABVD + RDT
30Gy o
-6 ABVD sin RDT
Pero debe tener
PET2 negativo
Estándar de Tto
I y II desfavorable
con PET2 positivo
2ABVD + 2 beacopp
esc+ RDT
J Clin Oncol. 2017 Jun 1;35(16):1786-1794Raemaekers J Clin Oncol 32:1188-1194
H10 Trial LH limitado desfavorable
Radford N Engl J Med 2015;372:1598-607
Radford N Engl J Med 2015;372:1598-607
SCORE DE
DEAUVILLE.
Phase II CALGB/Alliance 50604
Trial
 PET negativo: score 1-2
 Ahora se podria utilizar score
1-3 lo que disminuiria los (+)
en un 17% sin afectarPFS
2015 ASH Annual Meeting Highlights. December 5-8, 2015, in Orlando,
CONCLUSIÓN
Estadio temprano : favorable Vs desfavorable
 IIB y bulky----- se deben considerar avanzados
PET-CT
 Interino ayuda a definir dosis e intensidad de QMT
 Score deauville define pet (+) Vs (-) y tal vez puntajes 1-3
disminuyan necesidad de QMT y RDT en ciertos pacientes sin
alterar su PFS
Estándar de tto
 Localizado, no bulky: 3ABVD + RDT (pero con PET(-))
 Bulky: pet(-)--- 6 ABVD sin RDT. O 4 ABVD + RDT
 Bulky pet(+)-- 2 ABVD+ 2 BEACOPP esc+ RDT 30
IA sin factores de riesgo: 3 abvd + PET
(-): tto completado, sin RDT (+) : 1 abvd
+ RDT
I y II
-Si es bulky o IIB: tratar como avanzado.
-factores riesgo: Síntomas B + VHS >30, VHS >50, >3 regiones
ganglionares, Hombre >40): favorable o no favorable
Favorable: AVBD x2 + PET (-) - continuar con 1 AVBD + RDT
AVBD x2 + PET (+) --tratar como desfavorable
Desfavorable: AVBD x2 + PET(-) ---: 2 ABVD + RDT o 4
ABVD sin RDT
AVBD x 2 + PET (+)--: 2 BEACOPPesc + RDT
30Gy
CONCLUSION
AVANZADO
1. (RATHL) y (GITIL) reducción tto después de 2 ABVD. : PET negativo: 2
grupos : ABVD Vs AVD
 PFS a 3 años 85,7% Vc84,4% (IC del 95%, -3,2 a 5,3) y SG similar (97,2% Vs 97,6% ). En
todos los grupos
2. estudio LYSA AHL2011: PET negativo después de 2 ciclos de eBEACOPP
completaron 4 ciclos de ABVD.
 PFS 2 dos 92% en el ABVD desescalado Vs, 94% que permanecían en eBEACOPP,
 iPET es más confiable en pacientes tratados con quimioterapia más intensiva.
3. HDO801 grupo italiano: pctes con pet (+) luego de 2 abvd score 5, el 50%
fallaran a eBEACOPP. Deberian recibir 4 ciclos de terapia de rescate con
ifosfamida, gemcitabina y vinorelbina Seguido por quimioterapia
mieloablativa y trasplante de células madre autólogas.
4. HD18: aleman. 4 beacopp y listo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linfocitos t e inmunidad celular
Linfocitos t e inmunidad celularLinfocitos t e inmunidad celular
Linfocitos t e inmunidad celular
Stefhany Alejo Jimenez
 
LINFOCITOS T POR CIRO ENRIQUE OROZCO ROSADO MD Y BACT
LINFOCITOS T POR CIRO ENRIQUE OROZCO ROSADO MD Y BACTLINFOCITOS T POR CIRO ENRIQUE OROZCO ROSADO MD Y BACT
LINFOCITOS T POR CIRO ENRIQUE OROZCO ROSADO MD Y BACT
Ciro E. Orozco Rosado MD/BACT
 
11. maduración activa de linfocitos t
11.   maduración activa de   linfocitos t11.   maduración activa de   linfocitos t
11. maduración activa de linfocitos t
Víctor Bravo P
 
Maduracion de celulas_t
Maduracion de celulas_tMaduracion de celulas_t
Maduracion de celulas_tGina's Jewelry
 
Celulas t2
Celulas t2Celulas t2
Celulas t2
Alma Martinez
 
Activación de linfocitos t
Activación de linfocitos tActivación de linfocitos t
Activación de linfocitos t
Barbara Garcia
 
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2xelaleph
 

La actualidad más candente (10)

Linfocitos t e inmunidad celular
Linfocitos t e inmunidad celularLinfocitos t e inmunidad celular
Linfocitos t e inmunidad celular
 
Ontogenia de Linfocitos B y T
Ontogenia de Linfocitos B y TOntogenia de Linfocitos B y T
Ontogenia de Linfocitos B y T
 
LINFOCITOS T POR CIRO ENRIQUE OROZCO ROSADO MD Y BACT
LINFOCITOS T POR CIRO ENRIQUE OROZCO ROSADO MD Y BACTLINFOCITOS T POR CIRO ENRIQUE OROZCO ROSADO MD Y BACT
LINFOCITOS T POR CIRO ENRIQUE OROZCO ROSADO MD Y BACT
 
11. maduración activa de linfocitos t
11.   maduración activa de   linfocitos t11.   maduración activa de   linfocitos t
11. maduración activa de linfocitos t
 
Maduracion de celulas_t
Maduracion de celulas_tMaduracion de celulas_t
Maduracion de celulas_t
 
Activacion de los linfocitos t
Activacion de los linfocitos tActivacion de los linfocitos t
Activacion de los linfocitos t
 
Celulas t2
Celulas t2Celulas t2
Celulas t2
 
Activación de linfocitos t
Activación de linfocitos tActivación de linfocitos t
Activación de linfocitos t
 
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
 

Similar a Linfoma hodgkin localizado

Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Teresa Muñoz Migueláñez
 
Lo mejor sobre Prevención
Lo mejor sobre PrevenciónLo mejor sobre Prevención
Lo mejor sobre Prevención
Sociedad Española de Cardiología
 
Linfomas. Estrategia general de tratamiento
Linfomas.  Estrategia general de tratamientoLinfomas.  Estrategia general de tratamiento
Linfomas. Estrategia general de tratamiento
José Leonis
 
SCLC.pptx
SCLC.pptxSCLC.pptx
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Vicente Rodríguez
 
Optimización Tratamiento Hepatitis C
Optimización Tratamiento Hepatitis COptimización Tratamiento Hepatitis C
Rt postoperatoria en el cancer de prostata
Rt postoperatoria en el cancer de prostataRt postoperatoria en el cancer de prostata
Rt postoperatoria en el cancer de prostataRaquel Correa
 
Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...
Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...
Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...
Juan Mazabuel
 
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de MamaFactores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mamalalfaro
 
Seguimiento en cancer de tiroides
Seguimiento en cancer de tiroidesSeguimiento en cancer de tiroides
Seguimiento en cancer de tiroides
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
P qtna ca cervix localmente avanzado
P qtna ca cervix localmente avanzadoP qtna ca cervix localmente avanzado
P qtna ca cervix localmente avanzado
Begoña de la Noval
 
EVIDENCIAS EN ESTATINAS Dr.Luis Troncoso Castro
EVIDENCIAS  EN  ESTATINAS   Dr.Luis  Troncoso  CastroEVIDENCIAS  EN  ESTATINAS   Dr.Luis  Troncoso  Castro
EVIDENCIAS EN ESTATINAS Dr.Luis Troncoso Castro
Luis Troncosocc
 
Pentraxinas cortas papel de la inflamacion en el proceso aterogenico
Pentraxinas cortas papel de la inflamacion en el proceso aterogenicoPentraxinas cortas papel de la inflamacion en el proceso aterogenico
Pentraxinas cortas papel de la inflamacion en el proceso aterogenico
Juan Antonio Gomez Gerique
 
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptxTratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
OctavioAlarcon3
 
Vn eca actt 1, 15d, co vi [remdes vs pl], +recup
Vn eca actt 1, 15d, co vi [remdes vs pl], +recupVn eca actt 1, 15d, co vi [remdes vs pl], +recup
Vn eca actt 1, 15d, co vi [remdes vs pl], +recup
galoagustinsanchez
 
Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014
Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014
Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014
Sergio Plata Paniagua
 
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuelloCáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
UACH, Valdivia
 
Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?
Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?
Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?
Sociedad Española de Cardiología
 
casop clinico Sd evans.pptx
casop clinico Sd evans.pptxcasop clinico Sd evans.pptx
casop clinico Sd evans.pptx
julio de velasco
 

Similar a Linfoma hodgkin localizado (20)

Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
 
Lo mejor sobre Prevención
Lo mejor sobre PrevenciónLo mejor sobre Prevención
Lo mejor sobre Prevención
 
Linfomas. Estrategia general de tratamiento
Linfomas.  Estrategia general de tratamientoLinfomas.  Estrategia general de tratamiento
Linfomas. Estrategia general de tratamiento
 
SCLC.pptx
SCLC.pptxSCLC.pptx
SCLC.pptx
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Optimización Tratamiento Hepatitis C
Optimización Tratamiento Hepatitis COptimización Tratamiento Hepatitis C
Optimización Tratamiento Hepatitis C
 
Rt postoperatoria en el cancer de prostata
Rt postoperatoria en el cancer de prostataRt postoperatoria en el cancer de prostata
Rt postoperatoria en el cancer de prostata
 
Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...
Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...
Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...
 
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de MamaFactores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
 
Seguimiento en cancer de tiroides
Seguimiento en cancer de tiroidesSeguimiento en cancer de tiroides
Seguimiento en cancer de tiroides
 
P qtna ca cervix localmente avanzado
P qtna ca cervix localmente avanzadoP qtna ca cervix localmente avanzado
P qtna ca cervix localmente avanzado
 
EVIDENCIAS EN ESTATINAS Dr.Luis Troncoso Castro
EVIDENCIAS  EN  ESTATINAS   Dr.Luis  Troncoso  CastroEVIDENCIAS  EN  ESTATINAS   Dr.Luis  Troncoso  Castro
EVIDENCIAS EN ESTATINAS Dr.Luis Troncoso Castro
 
Pentraxinas cortas papel de la inflamacion en el proceso aterogenico
Pentraxinas cortas papel de la inflamacion en el proceso aterogenicoPentraxinas cortas papel de la inflamacion en el proceso aterogenico
Pentraxinas cortas papel de la inflamacion en el proceso aterogenico
 
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptxTratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
 
Vn eca actt 1, 15d, co vi [remdes vs pl], +recup
Vn eca actt 1, 15d, co vi [remdes vs pl], +recupVn eca actt 1, 15d, co vi [remdes vs pl], +recup
Vn eca actt 1, 15d, co vi [remdes vs pl], +recup
 
Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014
Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014
Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (VIH) 2014
 
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuelloCáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
 
Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?
Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?
Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
casop clinico Sd evans.pptx
casop clinico Sd evans.pptxcasop clinico Sd evans.pptx
casop clinico Sd evans.pptx
 

Más de Carlos Avendaño

Linfoma margina esplenico
Linfoma margina esplenico Linfoma margina esplenico
Linfoma margina esplenico
Carlos Avendaño
 
Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)
Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)
Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)
Carlos Avendaño
 
Anemia ferropriva
Anemia ferroprivaAnemia ferropriva
Anemia ferropriva
Carlos Avendaño
 
Eosinofilia en 5 minutos
Eosinofilia en 5 minutosEosinofilia en 5 minutos
Eosinofilia en 5 minutos
Carlos Avendaño
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Lla phi like
Lla phi likeLla phi like
Lla phi like
Carlos Avendaño
 
Enfermedad minima residual en LLA
Enfermedad minima residual en LLAEnfermedad minima residual en LLA
Enfermedad minima residual en LLA
Carlos Avendaño
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Carlos Avendaño
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrandEnfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
Carlos Avendaño
 
terapia antitrombotica y hemorragia digestiva
terapia antitrombotica y hemorragia digestivaterapia antitrombotica y hemorragia digestiva
terapia antitrombotica y hemorragia digestivaCarlos Avendaño
 
Ventilacion mecanica prolongada
Ventilacion mecanica prolongadaVentilacion mecanica prolongada
Ventilacion mecanica prolongadaCarlos Avendaño
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalCarlos Avendaño
 
terapia antitrombitica en hemorragia digestiva
terapia antitrombitica en hemorragia digestivaterapia antitrombitica en hemorragia digestiva
terapia antitrombitica en hemorragia digestivaCarlos Avendaño
 
Mecanismos de respuesta a hipoxia en tejido renal
Mecanismos de respuesta  a hipoxia en tejido renalMecanismos de respuesta  a hipoxia en tejido renal
Mecanismos de respuesta a hipoxia en tejido renalCarlos Avendaño
 
Medicina interna de harrison vol. 2
Medicina interna de harrison vol. 2Medicina interna de harrison vol. 2
Medicina interna de harrison vol. 2Carlos Avendaño
 

Más de Carlos Avendaño (20)

Linfoma margina esplenico
Linfoma margina esplenico Linfoma margina esplenico
Linfoma margina esplenico
 
Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)
Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)
Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)
 
Anemia ferropriva
Anemia ferroprivaAnemia ferropriva
Anemia ferropriva
 
Eosinofilia en 5 minutos
Eosinofilia en 5 minutosEosinofilia en 5 minutos
Eosinofilia en 5 minutos
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
Lla phi like
Lla phi likeLla phi like
Lla phi like
 
Enfermedad minima residual en LLA
Enfermedad minima residual en LLAEnfermedad minima residual en LLA
Enfermedad minima residual en LLA
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrandEnfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
 
terapia antitrombotica y hemorragia digestiva
terapia antitrombotica y hemorragia digestivaterapia antitrombotica y hemorragia digestiva
terapia antitrombotica y hemorragia digestiva
 
Ventilacion mecanica prolongada
Ventilacion mecanica prolongadaVentilacion mecanica prolongada
Ventilacion mecanica prolongada
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
terapia antitrombitica en hemorragia digestiva
terapia antitrombitica en hemorragia digestivaterapia antitrombitica en hemorragia digestiva
terapia antitrombitica en hemorragia digestiva
 
Sc asest
Sc asestSc asest
Sc asest
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Mecanismos de respuesta a hipoxia en tejido renal
Mecanismos de respuesta  a hipoxia en tejido renalMecanismos de respuesta  a hipoxia en tejido renal
Mecanismos de respuesta a hipoxia en tejido renal
 
Porfirias
PorfiriasPorfirias
Porfirias
 
Medicina interna de harrison vol. 2
Medicina interna de harrison vol. 2Medicina interna de harrison vol. 2
Medicina interna de harrison vol. 2
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Linfoma hodgkin localizado

  • 1. LINFOMA DE HODGKIN Carlos Avendaño Agosto/2017 HBLT
  • 2. HODGKIN 2 ENFERMEDADES: CLASICO (95%) HRS en un microambiente de células inflamatorias Inmunofenotipo: cd15: 85%, cd30 100%, cd 20 variable NODULAR PREDOMINANTEMENTE LINFOCITICO Popcorn, like cells Inmunofenotipo: cd 20 (+), cd15 y cd30 negativos
  • 3. Células de Reed-Stemberg inmersas en acúmulos de células inflamatorias (Microambiente)
  • 4. Connors, Blood 2015 125: 1693 - 17 Relación directa con el resultado del tto instaurado INTERACCIÓN LINFOMA -HUESPED
  • 5. REALIDAD Y PUNTOS ACTUALES DE TRABAJO PUNTOS DE TRABAJO Mejorar estratificación Clínica/Biológica. Vs PET- CT Reducir toxicidad  Radioterapia sola Vs combinada Vs QMT sola  # de ciclos óptimos  Dosis optima radioterapia. REALIDAD 1.80% logra RC en 1ra línea (90% estadios localizados y 75% avanzados 2.>80% están vivos a 10 años Hematological Oncology. 2017;35(S1):3
  • 6. Hematological Oncology. 2017;35(S1):33–36. J Clin Oncol. 2003;21(18):3431‐3439 Los estudios de mortalidad después del tratamiento con HL muestran que las muertes por otras causas superan a las directamente relacionadas con HL
  • 7. ESTRATIFICACIÓN CLASICO: Ann Arbor staging System: localizado o avanzado Diferentes sociedades (GSHG, GELA, EORTC, LYSA, FIL), tratan de clasificar estos pacientes  TEMPRANO: Favorable Vs Desfavorable Temprano favorable IA, IB, II sin factores de riesgo Temprano desfavorable IA, IB, IIA, IIB con factores de riesgo Síntomas B y VHS >30 VHS >50 Masa bulky >3 regiones ganglionares Hombre sobre 40 años de edad
  • 8. TRATAMIENTO Early Positron Emission Tomography Response–Adapted Treatment in Stage I and II Hodgkin Lymphoma: Final Results of the Randomized EORTC/LYSA/FIL H10 Trial J Clin Oncol. 2017 Jun 1;35(16):1786-1794Raemaekers J Clin Oncol 32:1188-1
  • 9. J Clin Oncol. 2017 Jun 1;35(16):1786-1794 H10 Trial LH limitado favorable Raemaekers J Clin Oncol 32:1188-1194
  • 10. J Clin Oncol. 2017 Jun 1;35(16):1786-1794 H10 Trial LH limitado favorable Estándar de Tto I y II no Bulky: 3 ABVD + RDT 30Gy Pero debe tener PET2 negativo Raemaekers J Clin Oncol 32:1188-1194
  • 11. H10 Trial LH limitado desfavorable J Clin Oncol. 2017 Jun 1;35(16):1786-1794Raemaekers J Clin Oncol 32:1188-1194
  • 12. Estándar de Tto I y II desfavorable: -4 ABVD + RDT 30Gy o -6 ABVD sin RDT Pero debe tener PET2 negativo Estándar de Tto I y II desfavorable con PET2 positivo 2ABVD + 2 beacopp esc+ RDT J Clin Oncol. 2017 Jun 1;35(16):1786-1794Raemaekers J Clin Oncol 32:1188-1194 H10 Trial LH limitado desfavorable
  • 13. Radford N Engl J Med 2015;372:1598-607
  • 14. Radford N Engl J Med 2015;372:1598-607
  • 15. SCORE DE DEAUVILLE. Phase II CALGB/Alliance 50604 Trial  PET negativo: score 1-2  Ahora se podria utilizar score 1-3 lo que disminuiria los (+) en un 17% sin afectarPFS 2015 ASH Annual Meeting Highlights. December 5-8, 2015, in Orlando,
  • 16. CONCLUSIÓN Estadio temprano : favorable Vs desfavorable  IIB y bulky----- se deben considerar avanzados PET-CT  Interino ayuda a definir dosis e intensidad de QMT  Score deauville define pet (+) Vs (-) y tal vez puntajes 1-3 disminuyan necesidad de QMT y RDT en ciertos pacientes sin alterar su PFS Estándar de tto  Localizado, no bulky: 3ABVD + RDT (pero con PET(-))  Bulky: pet(-)--- 6 ABVD sin RDT. O 4 ABVD + RDT  Bulky pet(+)-- 2 ABVD+ 2 BEACOPP esc+ RDT 30
  • 17. IA sin factores de riesgo: 3 abvd + PET (-): tto completado, sin RDT (+) : 1 abvd + RDT I y II -Si es bulky o IIB: tratar como avanzado. -factores riesgo: Síntomas B + VHS >30, VHS >50, >3 regiones ganglionares, Hombre >40): favorable o no favorable Favorable: AVBD x2 + PET (-) - continuar con 1 AVBD + RDT AVBD x2 + PET (+) --tratar como desfavorable Desfavorable: AVBD x2 + PET(-) ---: 2 ABVD + RDT o 4 ABVD sin RDT AVBD x 2 + PET (+)--: 2 BEACOPPesc + RDT 30Gy
  • 19. AVANZADO 1. (RATHL) y (GITIL) reducción tto después de 2 ABVD. : PET negativo: 2 grupos : ABVD Vs AVD  PFS a 3 años 85,7% Vc84,4% (IC del 95%, -3,2 a 5,3) y SG similar (97,2% Vs 97,6% ). En todos los grupos 2. estudio LYSA AHL2011: PET negativo después de 2 ciclos de eBEACOPP completaron 4 ciclos de ABVD.  PFS 2 dos 92% en el ABVD desescalado Vs, 94% que permanecían en eBEACOPP,  iPET es más confiable en pacientes tratados con quimioterapia más intensiva. 3. HDO801 grupo italiano: pctes con pet (+) luego de 2 abvd score 5, el 50% fallaran a eBEACOPP. Deberian recibir 4 ciclos de terapia de rescate con ifosfamida, gemcitabina y vinorelbina Seguido por quimioterapia mieloablativa y trasplante de células madre autólogas. 4. HD18: aleman. 4 beacopp y listo.

Notas del editor

  1. Linfoma de Hodgkin con predominio linfocítico nodular: no se considera un linfoma de Hodgkin clásico, ya que carece de algunas de las características que identifican al linfoma de Hodgkin y también al linfoma no hodgkiniano. La mayor parte de los linfocitos que se encuentran en los ganglios linfáticos son normales. Las células anormales, denominadas "células en palomita de maíz", son un tipo especial de linfocitos B que se encuentran en la variedad nodular. Este tipo representa aproximadamente el 5% o 6% de los casos de linfoma de Hodgkin. Afecta más a varones que a mujeres. La edad media de los pacientes se sitúa en la mitad del cuarto decenio de vida. Este tipo de linfoma de Hodgkin suele diagnosticarse en una fase temprana y el pronóstico es excelente.
  2. Celulas de red stember rodeadas de una gran numero de celulas inflamtaorias que antes s creia que eran la respuesta inflamtorioa al cancer, pero ahora se sabe que son las que realmente perpertuan y le dan sosten al tumor (microambiente)
  3. Interacción compleja que afecta el riesgo de fracaso del tratamiento en pacientes con linfoma de Hodgkin recién diagnosticado. Las flechas verdes muestran cómo las células malignas de Hodgkin Reed-Sternberg interactúan con factores preexistentes del huésped, incluyendo predisposición al cáncer, farmacogenética y disfunción de órganos adquiridos, cada uno de los cuales puede aumentar la supervivencia de células malignas o interferir con el tratamiento eficaz. Además, las células de Hodgkin Reed-Sternberg manipulan las células en su microambiente, induciendo la liberación de citoquinas potenciadoras del crecimiento e inmunosupresoras. El tratamiento (flechas rojas) reduce el riesgo de fracaso del tratamiento al ejercer una citotoxicidad directa en las células de Hodgkin Reed-Sternberg, interrumpiendo la estimulación del crecimiento de células tumorales estimulada por las células microambientales y restaurando una respuesta inmune eficaz.
  4. Debemos dar tto mas toxico al 80% que pueden currse con algo menos toxico Por cada paciente que evitados recurrencai con un tto mas agresivo, 15-20 pcte serian innecesariamente puestos en riesgo de toxicidad a largo plazo.
  5. Aleman, frances, europeo, lysa, italiano
  6. En el estudio británico NCRI RAPID
  7. El estudio de fase II del Intergrupo de Estados Unidos incluyó a 164 pacientes recién diagnosticados con insuficiencia hepática cHL de estadio I / II. Después de recibir 2 ciclos de ABVD, todos los pacientes fueron sometidos a PET. Los resultados del PET se revisaron centralmente con una evaluación de 5 puntos basada en los criterios de Deauville; Las puntuaciones de 1-3 (≤ absorción del hígado) se consideraron negativas para el PET, y las puntuaciones de 4-5 se consideraron PET-positivas. Los pacientes con PET negativo recibieron 2 ciclos adicionales de ABVD, Y PET positivos pacientes recibieron 2 ciclos de escalado BEACOPP más 3060 cGy campo de radioterapia (IFRT). El criterio de valoración primario fue la PFS de 3 años en pacientes con resultados provisionales de PET negativos. La edad mediana del paciente fue de 31 años (rango, 18-58 años). Un total de 151 pacientes fueron sometidos a una evaluación intermedia de PET. De estos, 137 pacientes (91%) fueron PET-negativo y 14 fueron PET-positivos. El tiempo medio de seguimiento fue de 2,1 años. La PFS estimada a 3 años fue significativamente mayor entre los pacientes con PET negativo que en los pacientes con PET positivo (Tabla 1).