SlideShare una empresa de Scribd logo
Por : Brenda Juárez Ramírez
Medicina 2- 2013

 Linfoma no Hodking extranodal es una proliferación
neoplasica monoclonal de Linfocitos B asociadas al
tejido linfatico de la mucosa que infiltran glandulas
gastricas y producen lesiones linfoepiteliales.
Definición
 Linfoma extranodal mas frecuente
 Más comunmente ligado a la infección por Helicobacter
Pylori
 Se produce por una disfunción genética en el 40% de los
casos y se asocia con resistencia al tratamiento del H.
Pylori y estadios avanzados.
Epidemiologia
0%
20%
40%
60%
80%
100%
sexo edad
mujeres
hombres

0
20
40
60
80
100
MALT
MALT, H. Pylori
Representa aproximadamente 7% de todas las
neoplasias malignas del estómago y alrededor del 2% de
todos los linfomas

Su localización mas frecuente es en el antro
43% pero puede ser multifocal 33%

 Genetico : Traslocación
(18,11), (21q)Factor de mal
pronóstico.
 Gastritis Autoinmune
 Gastritis Crónica relacionada
al H. Pylori
Etiologia

 H.Pylori
 Otro desencadenante
Patogenia
Colonización
Inflamación
Aguda
Desarrolla ambito
amoniacal
Ureasa
Defensa al ph
ácido
Destruccion de foveolas gastricas
Destruccion de vacuolas de mucina
Erosión Epitelial

 Graduación
Descripción
1
Normal
2
Gastritis crónica activa
3
Gastritis crónica activa con formación de folículos linfoides
4
Infiltrado linfoide en lámina propia
5
Infiltrado linfoide en lámina propia, probablemente linfoma
6
Linfoma MALT de bajo grado
Graduación
Tabla I: Graduación histológica del proceso: infección por Helicobacter Pylori - linfoma MALT(9)

 Asintomático en estadios iniciales
 Estadio intermedio
• Cuadro dispéptico
Manifestaciones clínicas
Dolor
epigástrico
Sensación
de plenitud
Nauseas
,Vómitos

 Estadio Avanzado
Perdida de
peso
Fatiga
,Anorexia
Hemorragia
Digestiva
Masa
Palpable
Confirmación de la infección por H. Pylori (test de la ureasa - casos
negativos efectuar un test del aliento con carbono13 para confirmar la
negatividad)
Gastroscopía con mapeo y biopsias múltiples.
Estudio histológico , anatomopatólogico , inmunohistoquimico
Estadificación del tumor(proteinograma, radiología de tórax y
abdomen, tránsito baritado intestinal, realización de TAC tóraco-
abdominal, eco-endoscopía y biopsia de médula ósea. )
Diagnostico

 Radiografía Baritada : no da muchas
luces.
 Gastroscopia : mucosa de aspecto
"gastrítico" inespecífico, presencia de
ulceraciones, pliegues engrosados y/o
masas irregulares o polipoideas. Junto a
úlceras múltiples, estrelladas y en
ocasiones confluentes, (que pueden
rebasar el píloro y afectar al duodeno).
 Ecoendoscopia : Cuando muestra
invasión y metástasis pero lo mas
frecuente es que permanezca localizado
por años.
Gold Estandart

 Biopsia con mapeo : Para
inmunohistoquímica, Southern Blot y de
PCR ( monoclonalidad de linfocitos B)
 Linfocitos B (celulas tumorales) de tamaño
pequeño-mediano con citoplasma algo
abundante y núcleo de forma
irregular, denominados linfocitos
centrocitoides. Pueden ser monocitoides
menos frecuente , o linfocitos pequeños. En
una misma lesión puede haber predomino
de una forma celular, o coexistir varias de
ellas.
 Linfocitos con cuerpos de Dutcher
 CD20, CD21, CD35 e IgM y negatividad a
CD5, CD10, CD23 y ciclina D1(-).
Marcadores IHQ

Linfoma MALT
Se observa células linfoides maduras
tipo B CD 20(+), CD 5(-), CD 10(-), CD
23(-) ciclina D1(-), Bcl 6(-). Además en
muchos casos existe trísomia del
cromosoma 3 (como en general ocurre
con los linfomas de la zona marginal).
Bajo Grado
En el ya hay células centroblásticas (y
en algunos casos células de tipo
inmunoblásticas).
Alto Grado
Clasificación
Inmunohistoquimica

 Clasificación Ann-Arbor , mushoff
Clasificación tumoral
ESTADIO
DESCRIPCIÓN
E I
Linfoma limitado al tracto gastrointestinal, sin rebasar el diafragma
E I-1
Infiltración tumoral limitada a la mucosa y submucosa
E I-2
Infiltración tumoral que rebasa la submucosa
E II
Linfoma que además infiltra los ganglios linfáticos, sin rebasar el diafragma
E II-1
Infiltración de los ganglios linfáticos regionales
E II-2
Infiltración de ganglios linfáticos a distancia
E III
Linfoma con infiltración gastrointestinal y/o de los ganglios linfáticos a ambos lados del diafragma
E IV
Infiltración localizada de ganglios linfáticos asociada a afectación diseminada de órganos no gastrointestinales

Tratamiento erradicador de la
infección por Hp
Tratamiento quirúrgico
Tratamiento oncológico no
quirúrgico con quimio y/o
radioterapia
Tratamiento
No son excluyentes entre sí

 En neoplasias de bajo grado se
acompaña de la regresión del
linfoma 5 años despues del Tto
erradicador.
 Despues de la regresión se da
un seguimiento cada 3-6 meses
durante 15 años despues con
test de ureasa, endoscopias
 Los fracasos corresponden a
estadios avanzados.
Erradicar el H. pylori

Inhibidor de la Bomba de Protones
- Omeprazol
- Lanzoprazol
- Pantoprazol
Compuesto de Bismuto (gastroprotectores)
- Subsalicilato de Bismuto
- Ranitidina – Citrato de Bismuto
Antibióticos
- Amoxicilina
- Macrólidos: Claritromicina
- Nitroimidazoles: Metronidazol, Timidazol
- Tetraciclinas
Tto. helicobacter
 Actualmente la indicación de la cirugía sería el
fracaso confirmado del tratamiento erradicador o el
linfoma de alto grado, limitado a las paredes del
estómago
Tratamiento Quirúrgico

 Indicación :Linfoma
diseminado(menos favorable)
pero es muy variable su
indicación .
 Tanto la radioterapia como la
quimioterapia, en forma de
monoterapia con clorambucil o
poliquimioterapia CHOP, se
han mostrado altamente eficaces
en el tratamiento del linfoma
MALT gástrico.
Tratamiento Oncológico


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
Margie Rodas
 
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Bryan Priego
 
Síndromes post gastrectomía
Síndromes post gastrectomíaSíndromes post gastrectomía
Síndromes post gastrectomía
Umbrella Properties
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Thiago Veríssimo de Melo
 
Polipos gastricos
Polipos gastricosPolipos gastricos
Polipos gastricos
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
Marlli Mln Mndz
 
ESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRETESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRET
Ivan Vojvodic Hernández
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y CrohnEnfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
Cirugias
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
Roberto Colin Peraza
 
Pólipos Colon
Pólipos ColonPólipos Colon
Pólipos Colonselmiss
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Sara Leal
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Bryan Priego
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
 
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
 
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
 
Síndromes post gastrectomía
Síndromes post gastrectomíaSíndromes post gastrectomía
Síndromes post gastrectomía
 
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)
 
ENFERMEDAD DE CROHN
ENFERMEDAD DE CROHNENFERMEDAD DE CROHN
ENFERMEDAD DE CROHN
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Polipos gastricos
Polipos gastricosPolipos gastricos
Polipos gastricos
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
 
ESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRETESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRET
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y CrohnEnfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
 
Pólipos Colon
Pólipos ColonPólipos Colon
Pólipos Colon
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
 
Pólipos de Colon y Recto
Pólipos de Colon y Recto Pólipos de Colon y Recto
Pólipos de Colon y Recto
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 

Similar a Linfoma malt

DELGADOCEVALLOSDAVIDGUILLERMO
DELGADOCEVALLOSDAVIDGUILLERMODELGADOCEVALLOSDAVIDGUILLERMO
DELGADOCEVALLOSDAVIDGUILLERMO
David Delgado
 
articulo inmunologia
articulo inmunologiaarticulo inmunologia
articulo inmunologia
Kelvin Delgado
 
Factor tuboperitoneal 2015
Factor tuboperitoneal 2015Factor tuboperitoneal 2015
Factor tuboperitoneal 2015
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Zahir Valencia
 
Sx. Colónicos
Sx. ColónicosSx. Colónicos
Sx. Colónicoselgrupo13
 
Linfomas malt linfoma gastrico malt
Linfomas malt  linfoma gastrico maltLinfomas malt  linfoma gastrico malt
Linfomas malt linfoma gastrico malt
ANGIE LEONELA CASTRO ALAVA
 
Tumores endocrinos del aparato digestivo
Tumores endocrinos del aparato digestivoTumores endocrinos del aparato digestivo
Tumores endocrinos del aparato digestivoMarco Galvez
 
Neoplasiasgastricas heep pregrado
Neoplasiasgastricas heep pregradoNeoplasiasgastricas heep pregrado
Neoplasiasgastricas heep pregrado
YULI4321
 
Nemátodos Tisulares.pdf
Nemátodos Tisulares.pdfNemátodos Tisulares.pdf
Nemátodos Tisulares.pdf
DoeyringRivas
 
Cancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgadoCancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgado
Cristobal Franco
 
Cancer de la Trompa de Falopio
Cancer de la Trompa de FalopioCancer de la Trompa de Falopio
Cancer de la Trompa de Falopio
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Cancer gastrico QX
Cancer gastrico QXCancer gastrico QX
Cancer gastrico QX
DramayCLl
 
Enfermedad de crohn.pptx
Enfermedad de crohn.pptxEnfermedad de crohn.pptx
Enfermedad de crohn.pptx
AdileneGonzalezRamir
 
3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico
Kevin Tafur
 

Similar a Linfoma malt (20)

DELGADOCEVALLOSDAVIDGUILLERMO
DELGADOCEVALLOSDAVIDGUILLERMODELGADOCEVALLOSDAVIDGUILLERMO
DELGADOCEVALLOSDAVIDGUILLERMO
 
articulo inmunologia
articulo inmunologiaarticulo inmunologia
articulo inmunologia
 
CROHN, CUCI Y APENDICITIS
CROHN, CUCI Y APENDICITISCROHN, CUCI Y APENDICITIS
CROHN, CUCI Y APENDICITIS
 
Cncer de estomago
Cncer de estomagoCncer de estomago
Cncer de estomago
 
Cncer de estomago
Cncer de estomagoCncer de estomago
Cncer de estomago
 
Factor tuboperitoneal 2015
Factor tuboperitoneal 2015Factor tuboperitoneal 2015
Factor tuboperitoneal 2015
 
Cáncer de estomago
Cáncer de estomagoCáncer de estomago
Cáncer de estomago
 
Cncer de estomago
Cncer de estomagoCncer de estomago
Cncer de estomago
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Sx. Colónicos
Sx. ColónicosSx. Colónicos
Sx. Colónicos
 
Linfomas malt linfoma gastrico malt
Linfomas malt  linfoma gastrico maltLinfomas malt  linfoma gastrico malt
Linfomas malt linfoma gastrico malt
 
Tumores endocrinos del aparato digestivo
Tumores endocrinos del aparato digestivoTumores endocrinos del aparato digestivo
Tumores endocrinos del aparato digestivo
 
Neoplasiasgastricas heep pregrado
Neoplasiasgastricas heep pregradoNeoplasiasgastricas heep pregrado
Neoplasiasgastricas heep pregrado
 
Nemátodos Tisulares.pdf
Nemátodos Tisulares.pdfNemátodos Tisulares.pdf
Nemátodos Tisulares.pdf
 
Cancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgadoCancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgado
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Cancer de la Trompa de Falopio
Cancer de la Trompa de FalopioCancer de la Trompa de Falopio
Cancer de la Trompa de Falopio
 
Cancer gastrico QX
Cancer gastrico QXCancer gastrico QX
Cancer gastrico QX
 
Enfermedad de crohn.pptx
Enfermedad de crohn.pptxEnfermedad de crohn.pptx
Enfermedad de crohn.pptx
 
3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico
 

Linfoma malt

  • 1. Por : Brenda Juárez Ramírez Medicina 2- 2013
  • 2.   Linfoma no Hodking extranodal es una proliferación neoplasica monoclonal de Linfocitos B asociadas al tejido linfatico de la mucosa que infiltran glandulas gastricas y producen lesiones linfoepiteliales. Definición
  • 3.  Linfoma extranodal mas frecuente  Más comunmente ligado a la infección por Helicobacter Pylori  Se produce por una disfunción genética en el 40% de los casos y se asocia con resistencia al tratamiento del H. Pylori y estadios avanzados. Epidemiologia 0% 20% 40% 60% 80% 100% sexo edad mujeres hombres
  • 4.  0 20 40 60 80 100 MALT MALT, H. Pylori Representa aproximadamente 7% de todas las neoplasias malignas del estómago y alrededor del 2% de todos los linfomas
  • 5.  Su localización mas frecuente es en el antro 43% pero puede ser multifocal 33%
  • 6.   Genetico : Traslocación (18,11), (21q)Factor de mal pronóstico.  Gastritis Autoinmune  Gastritis Crónica relacionada al H. Pylori Etiologia
  • 7.   H.Pylori  Otro desencadenante Patogenia Colonización Inflamación Aguda Desarrolla ambito amoniacal Ureasa Defensa al ph ácido Destruccion de foveolas gastricas Destruccion de vacuolas de mucina Erosión Epitelial
  • 8.
  • 9.  Graduación Descripción 1 Normal 2 Gastritis crónica activa 3 Gastritis crónica activa con formación de folículos linfoides 4 Infiltrado linfoide en lámina propia 5 Infiltrado linfoide en lámina propia, probablemente linfoma 6 Linfoma MALT de bajo grado Graduación Tabla I: Graduación histológica del proceso: infección por Helicobacter Pylori - linfoma MALT(9)
  • 10.   Asintomático en estadios iniciales  Estadio intermedio • Cuadro dispéptico Manifestaciones clínicas Dolor epigástrico Sensación de plenitud Nauseas ,Vómitos
  • 11.   Estadio Avanzado Perdida de peso Fatiga ,Anorexia Hemorragia Digestiva Masa Palpable
  • 12. Confirmación de la infección por H. Pylori (test de la ureasa - casos negativos efectuar un test del aliento con carbono13 para confirmar la negatividad) Gastroscopía con mapeo y biopsias múltiples. Estudio histológico , anatomopatólogico , inmunohistoquimico Estadificación del tumor(proteinograma, radiología de tórax y abdomen, tránsito baritado intestinal, realización de TAC tóraco- abdominal, eco-endoscopía y biopsia de médula ósea. ) Diagnostico
  • 13.   Radiografía Baritada : no da muchas luces.  Gastroscopia : mucosa de aspecto "gastrítico" inespecífico, presencia de ulceraciones, pliegues engrosados y/o masas irregulares o polipoideas. Junto a úlceras múltiples, estrelladas y en ocasiones confluentes, (que pueden rebasar el píloro y afectar al duodeno).  Ecoendoscopia : Cuando muestra invasión y metástasis pero lo mas frecuente es que permanezca localizado por años. Gold Estandart
  • 14.   Biopsia con mapeo : Para inmunohistoquímica, Southern Blot y de PCR ( monoclonalidad de linfocitos B)  Linfocitos B (celulas tumorales) de tamaño pequeño-mediano con citoplasma algo abundante y núcleo de forma irregular, denominados linfocitos centrocitoides. Pueden ser monocitoides menos frecuente , o linfocitos pequeños. En una misma lesión puede haber predomino de una forma celular, o coexistir varias de ellas.  Linfocitos con cuerpos de Dutcher  CD20, CD21, CD35 e IgM y negatividad a CD5, CD10, CD23 y ciclina D1(-). Marcadores IHQ
  • 15.  Linfoma MALT Se observa células linfoides maduras tipo B CD 20(+), CD 5(-), CD 10(-), CD 23(-) ciclina D1(-), Bcl 6(-). Además en muchos casos existe trísomia del cromosoma 3 (como en general ocurre con los linfomas de la zona marginal). Bajo Grado En el ya hay células centroblásticas (y en algunos casos células de tipo inmunoblásticas). Alto Grado Clasificación Inmunohistoquimica
  • 16.   Clasificación Ann-Arbor , mushoff Clasificación tumoral ESTADIO DESCRIPCIÓN E I Linfoma limitado al tracto gastrointestinal, sin rebasar el diafragma E I-1 Infiltración tumoral limitada a la mucosa y submucosa E I-2 Infiltración tumoral que rebasa la submucosa E II Linfoma que además infiltra los ganglios linfáticos, sin rebasar el diafragma E II-1 Infiltración de los ganglios linfáticos regionales E II-2 Infiltración de ganglios linfáticos a distancia E III Linfoma con infiltración gastrointestinal y/o de los ganglios linfáticos a ambos lados del diafragma E IV Infiltración localizada de ganglios linfáticos asociada a afectación diseminada de órganos no gastrointestinales
  • 17.  Tratamiento erradicador de la infección por Hp Tratamiento quirúrgico Tratamiento oncológico no quirúrgico con quimio y/o radioterapia Tratamiento No son excluyentes entre sí
  • 18.   En neoplasias de bajo grado se acompaña de la regresión del linfoma 5 años despues del Tto erradicador.  Despues de la regresión se da un seguimiento cada 3-6 meses durante 15 años despues con test de ureasa, endoscopias  Los fracasos corresponden a estadios avanzados. Erradicar el H. pylori
  • 19.  Inhibidor de la Bomba de Protones - Omeprazol - Lanzoprazol - Pantoprazol Compuesto de Bismuto (gastroprotectores) - Subsalicilato de Bismuto - Ranitidina – Citrato de Bismuto Antibióticos - Amoxicilina - Macrólidos: Claritromicina - Nitroimidazoles: Metronidazol, Timidazol - Tetraciclinas Tto. helicobacter
  • 20.  Actualmente la indicación de la cirugía sería el fracaso confirmado del tratamiento erradicador o el linfoma de alto grado, limitado a las paredes del estómago Tratamiento Quirúrgico
  • 21.   Indicación :Linfoma diseminado(menos favorable) pero es muy variable su indicación .  Tanto la radioterapia como la quimioterapia, en forma de monoterapia con clorambucil o poliquimioterapia CHOP, se han mostrado altamente eficaces en el tratamiento del linfoma MALT gástrico. Tratamiento Oncológico
  • 22.