SlideShare una empresa de Scribd logo
Cesar Alejandro Rodriguez Segoviano
   Neoplasias de linfocitos B, ocasionalmente de
    linfocitos T, excepto en la infancia donde los
    linfocitos T son mas frecuente

   2-3% de todas las neoplasias

   4 veces mas frecuente que hodgkin

   Mortalidad 10 veces mayor que EH

   El mas frecuente células B grandes
   EUA 7 de cada 100,000

   Mexico 5.4% de todas neolpasias

   Incidencia igual en H y M

   Pico de aparicion preadolescencia e
    incrementan exponencialmente

   Aumente en personas con VIH
    Por traslocaciones y rearreglos moleculares
                                                                       En linfoma
                                 ↑BCL-2
+frecuente t(14;18)(q32:21)                             células        folicular y los
                              (inhibidor de
      = t(IgH;BCL-2)                                ―inmortalizadas‖
                                apoptosis)                             intermedio y
                                                                       alto grado



                                                  ↑ciclina
                                                                         Linfomas del
          t(11;14)(q14;32)                    (reguladora ciclo          manto
                                                  celular)


                                               Desregulacion
            T (8q24)                                                       Burkitt
                                                  C-Myc
Table 112-6. Cytogenetic Translocation and Associated Oncogenes
Often Seen in Lymphoid Malignancies
Disease                   Cytogenetic               Oncogene
                          Abnormality
CLL/small lymphocytic    t(14;15)(q32;q13)            
lymphoma
MALT lymphoma            t(11;18)(q21;q21)            

Precursor B cell acute   t(9;22)(q34;q11) or       BCR/ABL
lymphoid leukemia        variant                   AF4, ALLI
                          t(4;11)(q21;q23)
Precursor acute          t(9;22)                   BCR, ABL
lymphoid leukemia        t(1;19)                   E2A, PBX
                         t(17;19)                  HLF, E2A
                         t(5;14)                    IL3, IGm
Mantle cell lymphoma     t(11;14)(q13;q32)           BCL-1

Follicular lymphoma      t(14;18)(q32;q21)          BCL-2

Diffuse large-cell       t(3;-)(q27;-)a             BCL-6
lymphoma                 t(17;-)(p13-)               p53

Burkitt's lymphoma,      t(8;-)(q24;-)a             C-MYC
Burkitt's leukemia
CD30+ Anaplastic         t(2;5)(p23;q35)             ALK
large cell lymphoma
Lymphoplasmacytoid        t(9;14)(p13;q32)              
lymphoma
a Numerous sites of translocation may be involved with these genes.

NOTE: CLL, chronic lymphoid leukemia; MALT, mucosa-associated
lymphoid tissue.
   Relacionado a infeccion
       VEB (burkitt)
       virus linfotrópico humano tipo 1 (cel T)
       H. Pylori (MALT)
   Agentes ionizantes, traslocaciones, virus,
Revisión Europea-Americana de Linfomas No Hodgkin ( REAL ),1994
International Linfoma Study Group


                  I Crónicos Indolentes

Estirpe B                                                               Estirpe T

Leucemia / Linfoma indolentes diseminados
LLC - B / L. de linfocitos pequeños / leucemia prolinfocítica    Leucemia prolinfocítica T
Linfoma linfoplasmocítico                                     Leucemia / Linfoma grandes granulares
Linf. esplénico zona marginal / Linfoma pequeño                   ( T o NK )
con linfocitos vellosos
Leucemia de células vellosas
Plasmocitoma / Mieloma

                    Indolentes Exranodales
Linf. zona marginal extranodal / Linf. del MALT               Micosis fungoide



                      Nodales Indolentes
Linfoma B de la zona marginal
Linfoma centrofolicular
Linfoma del manto ( considerado por algunos autores como L. maligno )
Revisión Europea-Americana de Linfomas No Hodgkin ( REAL ) ( II )


                   II Linfomas Agresivos

Estirpe B                             Estirpe T

Linfoma difuso B de células grandes                    L. anaplásico de grandes células
                                                  L. de células T periféricas


            III Linfomas de alto grado / Leucemias agudas


Leuc. / Linf. precursores linfoblástico B              Leuc. / Linf. Precursores linfoblástico T
L.Tipo Burkitt y Burkitt                              Leuc. / Linf. T adulto ( HTLV 1+)
REAL
 • Incluye   característica morfológicas,

inmunofenotípicas, genéticas y clínicas

    que define la estirpe celular y

  los diferentes subtipos de linfomas.
   Bajo grado de malignidad ( 45 % )
    Linfocítico de células pequeñas tipo LLC
    Folicular, con predominio de células pequeñas hendidas
    Folicular, mixto con células pequeñas hendidas y células grandes

   Grado intermedio de malignidad ( 23 % )
    Folicular, con predominio de células grandes
    Difuso, de células pequeñas hendidas
    Difuso, mixto de células pequeñas y grandes
    Difuso, de células grandes

   Alto grado de malignidad ( 25 % )
   De células grandes, inmunoblástico
   Linfoblástico
   De células pequeñas no hendidas Burkitt y No-Burkitt
Estructura del ganglio linfático

 CORTEZA

  ZONA               Células de la zona marginal CD 5 - CD 76 -
 MARGINAL

  MANTO             LB CD 5+ CD 23 +/-, LT CD 3+, B2Li CD 5 -
  CENTRO
  CENTRO
 GERMINAL
 GERMINAL           Células foliculares dendríticas CD 21 +,
                    inmunoblastos B, LT CD 3+, centrocitos,
                    Centroblastos, B1Li CD 5-

PARACORTICAL
                     Zona Timodependiente : LT
  MEDULA


                     Células reticuloendoteliales , L T, L B
   HILIO             Células plasmáticas
L. FOLICULAR

   L.BURKITT                                                  p53
                           bcl2
                c-myc

                                      bcl6 L.DIFUSO C.
L.C.del MANTO
                                             GRANDES
       bcl-1                      FOLICULO
                                  PRIMARIO




                        CORTEX               Linfocitos   ?     LLC/ L.LINF.
  bcl 10/                                     B.CD5+
                                                                PEQUEÑOS
  P53                                                                p53
                        MEDULA
L.Z.MARGINAL
 ( L. MALT)
Localización        Causa más común

Suboccipitales         Infección bacteriana del cuero
                       cabelludo, infección viral
                       generalizada
Cervicales             Infección en cabeza o cuello,
                       mononucleosis infecciosa,
                       linfoma, TB, carcinoma de
                       cabeza y cuello
Supraclaviculares      Metástasis de Ca. Mama, GI,
                       pulmón, linfoma, infección
                       torácica o retroperitoneal
Axilares        Infección de MS, fiebre por
                arañazo de gato, tularemia,
                Ca. De Mama, linfoma,
                melanoma
Epitrocleares   Infección de MS, linfoma,
                sarcoidosis



Inguinales      Infección de MI, enfermedad
                venérea, metástasis de área
                anal o pélvica, linfoma
Parahiliares       Sarcoidosis, tuberculosis,
                   infecciones micóticas
                   sistémicas, linfoma,
                   neoplasia pulmonar, Ca. De
                   Mama, Ca. De cél. germinales
Abdomino-pélvico   Tuberculosis, linfoma, Ca. De
                   cél. Germinales, ca. De
                   próstata, malignidades
                   pélvicas,
generalizadas      VIH, Mononuclesosis
                   infecciosa, TB miliar, micosis
                   sistémicas, reacciones a
                   medicamentos, sarcoidosis,
                   enfermedades autoinmunes,
                   leucemia/linfoma,
   2/3 linfadenopatias persistentes, perifericas e
    indoloras
       Algunas son fluctuantes de tamaño

   Infiltracion anillo de waldeyer, ganglios
    epitrocleales y mesentericos
                         Fiebre, sudoración nocturna y perdida de
   20% sintomas B       peso de mas del 10% en los ultimos 6 meses

   20% adenopatias mediastinales  tos persistente,
    dolor toracico

   Gran masa o esplenomegalia  dolor, plenitud,
    obstruccion, perforacion o hemorragia)
   Biopsia de ganglios en adultos, mayor a 1 cm,
    que tenga mas de 4 semanas y origen sin
    explicacion clara
   Biopsia en el de mayor tamaño y evolucion
   inmunofenotipo
Necesarios bajo ciertas circunstancias

1.-TAC de tórax (placa anormal)

2.-Puncion lumbar con estudio citologico de LCR (linfoma
agresivo infiltracion MO y senos paranasales)

3.-estudios baritados o endoscopia de tubo digestivo (Estadios
avanzados)

4.- gamagrama con galio (valorar respuesta a tratamiento)
Linfomas de grado intermedio/alto :

Proyecto internacional de factores pronósticos del LNH


                                                A
                                A               P
                                S               L
                                E               E
                                P               S
                                L
Indice Internacional e Indice Ajustado a la Edad


Grupo de riesgo              Rspuesta completa
Sobrevida
                           (%)                     Sobrevida libre de         a 5 a.
                                                     enfermedad 5a.
Todos los pacientes
Bajo                            87                  70                   73
Intermedio bajo            76                       50
51
Intermedio alto            55                       49                  43
Alto                       44                       40                  26

≤ 60 años
Bajo                                 92                      86
83
Intermedio bajo            78                       66                  69
Intermedio alto            57                        53                 46
Alto                       46                       58                  32

> 60 años
Bajo                                 91                      46
56
Intermedio bajo            71                       45
LINFOMA DE BAJO GRADO
 Localizada (I – II) (linfoma folicular de células
  pequeñas)
 Rt de region afectada  mejora el periodo de
  recaida
 Rt + Qt
      Sintomas B, mas de dos sitios nodales continuos,
       histologia folicular mixta
LINFOMA DE BAJO GRADO
 MALT estadio I- II
  Erradicar HP (metronidazol, omeprazol y
   amoxicilina)
  Si falla Rt gastrico y ganglios perigastricos
  Si falla Qt y o cirugia
LINFOMA DE BAJO GRADO avanzado
 Asintomaticos  Sin tratamiento

 Sintomaticos  monoQt, Qt+Rt o Rt total
  (respuesta completa 70-85%)
       Ciclofosfamida+ vincristina +Prednisona (65%
        respuesta completa)


   20-25% a 5 años sin enfermedad
LINFOMA DE BAJO GRADO avanzado
 Quimioterapia mas agresiva (CHOP, BACOP,
  BCVP)          ciclofosfamida, adriablastina, vincristina y prednisona
       Respuesta completa 50 – 70%
       Sobrevivencia >50%
   Anti CD20 (rituximab)
     Usado en recaidas, respuesta 50%
     No tratados, respuesta 80%
     34% libre de enfermedad a 5 años
LINFOMA DE GRADO INTERMEDIO
 Enfermedad localizada
    Rt  50% sobrevida a 5 años
    CHOP + Rt  mejor resultado
    RCHOP (minimo 6 ciclos) + Rt  mejor sobrevida
LINFOMA DE GRADO INTERMEDIO
 Enfermedad avanzada
   Linfoma de alto grado
   CHOP , metrotexato, L—asparginasa
       Libre de enfermedad 50%
       Sobrevida 50% a 5 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
Carlos Pech Lugo
 
Cirrosis biliar primaria
Cirrosis biliar primariaCirrosis biliar primaria
Cirrosis biliar primaria
Gerson German Huatuco Nonalaya
 
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDALEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
Joxuart Terrorofdemoniac
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
Porter Develpmet Corporation
 
Linfoma Hodgkin
Linfoma HodgkinLinfoma Hodgkin
Linfoma Hodgkin
Katherine Gonzalez
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Alien
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
Alonso Custodio
 
Cid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminadaCid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminada
jajima
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
drmelgar
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
Carlos Pech Lugo
 
Leucemias agudas y_crónicas (2)
Leucemias agudas y_crónicas (2)Leucemias agudas y_crónicas (2)
Leucemias agudas y_crónicas (2)
alan232425
 
30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar
xelaleph
 
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Arantxa [Medicina]
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
Rafael Carrillo
 
Leucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónicaLeucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónica
J. Alejandro Ramírez G.
 
Anticuerpos en Reumatología
Anticuerpos en ReumatologíaAnticuerpos en Reumatología
Anticuerpos en Reumatología
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
E Padilla
 
Mieloma Múltiple
Mieloma MúltipleMieloma Múltiple
Mieloma Múltiple
UACH, Valdivia
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
natorabet
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
 
Cirrosis biliar primaria
Cirrosis biliar primariaCirrosis biliar primaria
Cirrosis biliar primaria
 
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDALEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Linfoma Hodgkin
Linfoma HodgkinLinfoma Hodgkin
Linfoma Hodgkin
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
 
Cid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminadaCid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminada
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
Leucemias agudas y_crónicas (2)
Leucemias agudas y_crónicas (2)Leucemias agudas y_crónicas (2)
Leucemias agudas y_crónicas (2)
 
30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar
 
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Leucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónicaLeucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónica
 
Anticuerpos en Reumatología
Anticuerpos en ReumatologíaAnticuerpos en Reumatología
Anticuerpos en Reumatología
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Mieloma Múltiple
Mieloma MúltipleMieloma Múltiple
Mieloma Múltiple
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
 

Destacado

Revision linfoma extranodal NK/T, variante nasal
Revision linfoma extranodal NK/T, variante nasalRevision linfoma extranodal NK/T, variante nasal
Revision linfoma extranodal NK/T, variante nasal
Maria Monica García Falcone
 
Leucemia Linfoblástica Aguda
Leucemia Linfoblástica AgudaLeucemia Linfoblástica Aguda
Leucemia Linfoblástica Aguda
Hugo Alegría
 
Linfoma Nasal T/NK.
Linfoma Nasal T/NK.Linfoma Nasal T/NK.
Linfoma Nasal T/NK.
David Espinoza Colonia
 
Abordaje del paciente con linfoma
Abordaje del paciente con linfomaAbordaje del paciente con linfoma
Abordaje del paciente con linfoma
burguetemd
 
Diapositivas linfomas
Diapositivas linfomasDiapositivas linfomas
Diapositivas linfomas
oncologiarosellomaria
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Danii Lopez
 
32. linfomas
32. linfomas32. linfomas
32. linfomas
xelaleph
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
Javier Herrera
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
Janny Melo
 
leucemia linfoblastica aguda
leucemia linfoblastica aguda leucemia linfoblastica aguda
leucemia linfoblastica aguda
Vane
 
Linfangioma
LinfangiomaLinfangioma
Linfangioma
ger Hdez
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Juan Elias Mendoza
 
Leucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica AgudaLeucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica Aguda
Universidad de Guadalajara
 
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
Liliana Zafra
 
Linfoma Cuidados de Enfermería
Linfoma Cuidados de EnfermeríaLinfoma Cuidados de Enfermería
Linfoma Cuidados de Enfermería
Julio Ramos
 
Libro de hematologia
Libro de hematologiaLibro de hematologia
Libro de hematologia
Mi rincón de Medicina
 
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración de enfermeria
Valoración de enfermeriaValoración de enfermeria
Valoración de enfermeria
Karina Neyra Enciso
 
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIACUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
samyc
 

Destacado (20)

Revision linfoma extranodal NK/T, variante nasal
Revision linfoma extranodal NK/T, variante nasalRevision linfoma extranodal NK/T, variante nasal
Revision linfoma extranodal NK/T, variante nasal
 
Leucemia Linfoblástica Aguda
Leucemia Linfoblástica AgudaLeucemia Linfoblástica Aguda
Leucemia Linfoblástica Aguda
 
Linfoma Nasal T/NK.
Linfoma Nasal T/NK.Linfoma Nasal T/NK.
Linfoma Nasal T/NK.
 
Abordaje del paciente con linfoma
Abordaje del paciente con linfomaAbordaje del paciente con linfoma
Abordaje del paciente con linfoma
 
Diapositivas linfomas
Diapositivas linfomasDiapositivas linfomas
Diapositivas linfomas
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
32. linfomas
32. linfomas32. linfomas
32. linfomas
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
leucemia linfoblastica aguda
leucemia linfoblastica aguda leucemia linfoblastica aguda
leucemia linfoblastica aguda
 
Linfangioma
LinfangiomaLinfangioma
Linfangioma
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Leucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica AgudaLeucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica Aguda
 
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
 
Linfoma Cuidados de Enfermería
Linfoma Cuidados de EnfermeríaLinfoma Cuidados de Enfermería
Linfoma Cuidados de Enfermería
 
Libro de hematologia
Libro de hematologiaLibro de hematologia
Libro de hematologia
 
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
 
Valoración de enfermeria
Valoración de enfermeriaValoración de enfermeria
Valoración de enfermeria
 
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIACUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
 

Similar a linfoma no hodgkin

Linfomasenmexico1
Linfomasenmexico1Linfomasenmexico1
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
elgrupo13
 
linfoma no hodgkin
linfoma no hodgkinlinfoma no hodgkin
linfoma no hodgkin
Cesar Rodriguez Segoviano
 
Neoplacias de celulas b maduras
Neoplacias de celulas b madurasNeoplacias de celulas b maduras
Neoplacias de celulas b maduras
Cristiani Miranda Macavilca
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
keykelsey
 
Neoplasias de células b maduras
Neoplasias de células b madurasNeoplasias de células b maduras
Neoplasias de células b maduras
Cristiani Miranda Macavilca
 
06LinfomasT.pdf
06LinfomasT.pdf06LinfomasT.pdf
06LinfomasT.pdf
JosealejandroAristiz3
 
Linfoma linfoblastico agudo
Linfoma linfoblastico agudoLinfoma linfoblastico agudo
Linfoma linfoblastico agudo
Albert Jose Gómez S
 
Linfoma de células B y T maduras
Linfoma de células B y T madurasLinfoma de células B y T maduras
Linfoma de células B y T maduras
Sandro Casavilca Zambrano
 
Linfomas nanita
Linfomas nanitaLinfomas nanita
Linfomas nanita
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Leucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica agudaLeucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica aguda
01111992
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Efrén Quintero
 
Dr panchito leucemia linfoblastica aguda hrdt
Dr panchito leucemia linfoblastica aguda   hrdtDr panchito leucemia linfoblastica aguda   hrdt
Dr panchito leucemia linfoblastica aguda hrdt
Francisco Infantes Gómez
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
Efrén Quintero
 
Sindrome linfadenopatico 2018
Sindrome linfadenopatico 2018 Sindrome linfadenopatico 2018
Sindrome linfadenopatico 2018
MateoCamachoMora
 
LNH
LNHLNH
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande BLinfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
UACH, Valdivia
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfoma no-hodgkin-nunez-y-oceguera
Linfoma no-hodgkin-nunez-y-ocegueraLinfoma no-hodgkin-nunez-y-oceguera
Linfoma no-hodgkin-nunez-y-oceguera
Roman Jimenez Sanchez
 
urgencias en MI.pptx
urgencias en MI.pptxurgencias en MI.pptx
urgencias en MI.pptx
harumy6
 

Similar a linfoma no hodgkin (20)

Linfomasenmexico1
Linfomasenmexico1Linfomasenmexico1
Linfomasenmexico1
 
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
 
linfoma no hodgkin
linfoma no hodgkinlinfoma no hodgkin
linfoma no hodgkin
 
Neoplacias de celulas b maduras
Neoplacias de celulas b madurasNeoplacias de celulas b maduras
Neoplacias de celulas b maduras
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Neoplasias de células b maduras
Neoplasias de células b madurasNeoplasias de células b maduras
Neoplasias de células b maduras
 
06LinfomasT.pdf
06LinfomasT.pdf06LinfomasT.pdf
06LinfomasT.pdf
 
Linfoma linfoblastico agudo
Linfoma linfoblastico agudoLinfoma linfoblastico agudo
Linfoma linfoblastico agudo
 
Linfoma de células B y T maduras
Linfoma de células B y T madurasLinfoma de células B y T maduras
Linfoma de células B y T maduras
 
Linfomas nanita
Linfomas nanitaLinfomas nanita
Linfomas nanita
 
Leucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica agudaLeucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica aguda
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Dr panchito leucemia linfoblastica aguda hrdt
Dr panchito leucemia linfoblastica aguda   hrdtDr panchito leucemia linfoblastica aguda   hrdt
Dr panchito leucemia linfoblastica aguda hrdt
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Sindrome linfadenopatico 2018
Sindrome linfadenopatico 2018 Sindrome linfadenopatico 2018
Sindrome linfadenopatico 2018
 
LNH
LNHLNH
LNH
 
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande BLinfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Linfoma no-hodgkin-nunez-y-oceguera
Linfoma no-hodgkin-nunez-y-ocegueraLinfoma no-hodgkin-nunez-y-oceguera
Linfoma no-hodgkin-nunez-y-oceguera
 
urgencias en MI.pptx
urgencias en MI.pptxurgencias en MI.pptx
urgencias en MI.pptx
 

Más de Cesar Rodriguez Segoviano

enfermedad de crohn
enfermedad de crohnenfermedad de crohn
enfermedad de crohn
Cesar Rodriguez Segoviano
 
Metodos diagnosticos coloproctologia
Metodos diagnosticos coloproctologiaMetodos diagnosticos coloproctologia
Metodos diagnosticos coloproctologia
Cesar Rodriguez Segoviano
 
relacion del Sexo y el deporte
relacion del Sexo y el deporterelacion del Sexo y el deporte
relacion del Sexo y el deporte
Cesar Rodriguez Segoviano
 
Enfermedad de peyronie
Enfermedad de peyronieEnfermedad de peyronie
Enfermedad de peyronie
Cesar Rodriguez Segoviano
 
Hematuira y proteinuria asintomatica
Hematuira y proteinuria asintomaticaHematuira y proteinuria asintomatica
Hematuira y proteinuria asintomatica
Cesar Rodriguez Segoviano
 
Laparotomía y laparoscopia
Laparotomía y laparoscopiaLaparotomía y laparoscopia
Laparotomía y laparoscopia
Cesar Rodriguez Segoviano
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
perdida crónica de la visión
perdida crónica de la visiónperdida crónica de la visión
perdida crónica de la visión
Cesar Rodriguez Segoviano
 
sindrome de conn
sindrome de connsindrome de conn
sindrome de conn
Cesar Rodriguez Segoviano
 

Más de Cesar Rodriguez Segoviano (9)

enfermedad de crohn
enfermedad de crohnenfermedad de crohn
enfermedad de crohn
 
Metodos diagnosticos coloproctologia
Metodos diagnosticos coloproctologiaMetodos diagnosticos coloproctologia
Metodos diagnosticos coloproctologia
 
relacion del Sexo y el deporte
relacion del Sexo y el deporterelacion del Sexo y el deporte
relacion del Sexo y el deporte
 
Enfermedad de peyronie
Enfermedad de peyronieEnfermedad de peyronie
Enfermedad de peyronie
 
Hematuira y proteinuria asintomatica
Hematuira y proteinuria asintomaticaHematuira y proteinuria asintomatica
Hematuira y proteinuria asintomatica
 
Laparotomía y laparoscopia
Laparotomía y laparoscopiaLaparotomía y laparoscopia
Laparotomía y laparoscopia
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
 
perdida crónica de la visión
perdida crónica de la visiónperdida crónica de la visión
perdida crónica de la visión
 
sindrome de conn
sindrome de connsindrome de conn
sindrome de conn
 

linfoma no hodgkin

  • 2. Neoplasias de linfocitos B, ocasionalmente de linfocitos T, excepto en la infancia donde los linfocitos T son mas frecuente  2-3% de todas las neoplasias  4 veces mas frecuente que hodgkin  Mortalidad 10 veces mayor que EH  El mas frecuente células B grandes
  • 3. EUA 7 de cada 100,000  Mexico 5.4% de todas neolpasias  Incidencia igual en H y M  Pico de aparicion preadolescencia e incrementan exponencialmente  Aumente en personas con VIH
  • 4.
  • 5. Por traslocaciones y rearreglos moleculares En linfoma ↑BCL-2 +frecuente t(14;18)(q32:21) células folicular y los (inhibidor de = t(IgH;BCL-2) ―inmortalizadas‖ apoptosis) intermedio y alto grado ↑ciclina Linfomas del t(11;14)(q14;32) (reguladora ciclo manto celular) Desregulacion T (8q24) Burkitt C-Myc
  • 6. Table 112-6. Cytogenetic Translocation and Associated Oncogenes Often Seen in Lymphoid Malignancies Disease Cytogenetic Oncogene Abnormality CLL/small lymphocytic t(14;15)(q32;q13)  lymphoma MALT lymphoma t(11;18)(q21;q21)  Precursor B cell acute t(9;22)(q34;q11) or BCR/ABL lymphoid leukemia variant AF4, ALLI t(4;11)(q21;q23) Precursor acute t(9;22) BCR, ABL lymphoid leukemia t(1;19) E2A, PBX t(17;19) HLF, E2A t(5;14) IL3, IGm Mantle cell lymphoma t(11;14)(q13;q32) BCL-1 Follicular lymphoma t(14;18)(q32;q21) BCL-2 Diffuse large-cell t(3;-)(q27;-)a BCL-6 lymphoma t(17;-)(p13-) p53 Burkitt's lymphoma, t(8;-)(q24;-)a C-MYC Burkitt's leukemia CD30+ Anaplastic t(2;5)(p23;q35) ALK large cell lymphoma Lymphoplasmacytoid t(9;14)(p13;q32)  lymphoma a Numerous sites of translocation may be involved with these genes. NOTE: CLL, chronic lymphoid leukemia; MALT, mucosa-associated lymphoid tissue.
  • 7. Relacionado a infeccion  VEB (burkitt)  virus linfotrópico humano tipo 1 (cel T)  H. Pylori (MALT)
  • 8.
  • 9. Agentes ionizantes, traslocaciones, virus,
  • 10.
  • 11. Revisión Europea-Americana de Linfomas No Hodgkin ( REAL ),1994 International Linfoma Study Group I Crónicos Indolentes Estirpe B Estirpe T Leucemia / Linfoma indolentes diseminados LLC - B / L. de linfocitos pequeños / leucemia prolinfocítica Leucemia prolinfocítica T Linfoma linfoplasmocítico Leucemia / Linfoma grandes granulares Linf. esplénico zona marginal / Linfoma pequeño ( T o NK ) con linfocitos vellosos Leucemia de células vellosas Plasmocitoma / Mieloma Indolentes Exranodales Linf. zona marginal extranodal / Linf. del MALT Micosis fungoide Nodales Indolentes Linfoma B de la zona marginal Linfoma centrofolicular Linfoma del manto ( considerado por algunos autores como L. maligno )
  • 12. Revisión Europea-Americana de Linfomas No Hodgkin ( REAL ) ( II ) II Linfomas Agresivos Estirpe B Estirpe T Linfoma difuso B de células grandes L. anaplásico de grandes células L. de células T periféricas III Linfomas de alto grado / Leucemias agudas Leuc. / Linf. precursores linfoblástico B Leuc. / Linf. Precursores linfoblástico T L.Tipo Burkitt y Burkitt Leuc. / Linf. T adulto ( HTLV 1+)
  • 13. REAL • Incluye característica morfológicas, inmunofenotípicas, genéticas y clínicas que define la estirpe celular y los diferentes subtipos de linfomas.
  • 14. Bajo grado de malignidad ( 45 % )  Linfocítico de células pequeñas tipo LLC  Folicular, con predominio de células pequeñas hendidas  Folicular, mixto con células pequeñas hendidas y células grandes  Grado intermedio de malignidad ( 23 % )  Folicular, con predominio de células grandes  Difuso, de células pequeñas hendidas  Difuso, mixto de células pequeñas y grandes  Difuso, de células grandes  Alto grado de malignidad ( 25 % )  De células grandes, inmunoblástico  Linfoblástico  De células pequeñas no hendidas Burkitt y No-Burkitt
  • 15. Estructura del ganglio linfático CORTEZA ZONA Células de la zona marginal CD 5 - CD 76 - MARGINAL MANTO LB CD 5+ CD 23 +/-, LT CD 3+, B2Li CD 5 - CENTRO CENTRO GERMINAL GERMINAL Células foliculares dendríticas CD 21 +, inmunoblastos B, LT CD 3+, centrocitos, Centroblastos, B1Li CD 5- PARACORTICAL Zona Timodependiente : LT MEDULA Células reticuloendoteliales , L T, L B HILIO Células plasmáticas
  • 16. L. FOLICULAR L.BURKITT p53 bcl2 c-myc bcl6 L.DIFUSO C. L.C.del MANTO GRANDES bcl-1 FOLICULO PRIMARIO CORTEX Linfocitos ? LLC/ L.LINF. bcl 10/ B.CD5+ PEQUEÑOS P53 p53 MEDULA L.Z.MARGINAL ( L. MALT)
  • 17.
  • 18. Localización Causa más común Suboccipitales Infección bacteriana del cuero cabelludo, infección viral generalizada Cervicales Infección en cabeza o cuello, mononucleosis infecciosa, linfoma, TB, carcinoma de cabeza y cuello Supraclaviculares Metástasis de Ca. Mama, GI, pulmón, linfoma, infección torácica o retroperitoneal
  • 19. Axilares Infección de MS, fiebre por arañazo de gato, tularemia, Ca. De Mama, linfoma, melanoma Epitrocleares Infección de MS, linfoma, sarcoidosis Inguinales Infección de MI, enfermedad venérea, metástasis de área anal o pélvica, linfoma
  • 20. Parahiliares Sarcoidosis, tuberculosis, infecciones micóticas sistémicas, linfoma, neoplasia pulmonar, Ca. De Mama, Ca. De cél. germinales Abdomino-pélvico Tuberculosis, linfoma, Ca. De cél. Germinales, ca. De próstata, malignidades pélvicas, generalizadas VIH, Mononuclesosis infecciosa, TB miliar, micosis sistémicas, reacciones a medicamentos, sarcoidosis, enfermedades autoinmunes, leucemia/linfoma,
  • 21. 2/3 linfadenopatias persistentes, perifericas e indoloras  Algunas son fluctuantes de tamaño  Infiltracion anillo de waldeyer, ganglios epitrocleales y mesentericos Fiebre, sudoración nocturna y perdida de  20% sintomas B peso de mas del 10% en los ultimos 6 meses  20% adenopatias mediastinales  tos persistente, dolor toracico  Gran masa o esplenomegalia  dolor, plenitud, obstruccion, perforacion o hemorragia)
  • 22. Biopsia de ganglios en adultos, mayor a 1 cm, que tenga mas de 4 semanas y origen sin explicacion clara  Biopsia en el de mayor tamaño y evolucion  inmunofenotipo
  • 23.
  • 24. Necesarios bajo ciertas circunstancias 1.-TAC de tórax (placa anormal) 2.-Puncion lumbar con estudio citologico de LCR (linfoma agresivo infiltracion MO y senos paranasales) 3.-estudios baritados o endoscopia de tubo digestivo (Estadios avanzados) 4.- gamagrama con galio (valorar respuesta a tratamiento)
  • 25.
  • 26. Linfomas de grado intermedio/alto : Proyecto internacional de factores pronósticos del LNH A A P S L E E P S L
  • 27. Indice Internacional e Indice Ajustado a la Edad Grupo de riesgo Rspuesta completa Sobrevida (%) Sobrevida libre de a 5 a. enfermedad 5a. Todos los pacientes Bajo 87 70 73 Intermedio bajo 76 50 51 Intermedio alto 55 49 43 Alto 44 40 26 ≤ 60 años Bajo 92 86 83 Intermedio bajo 78 66 69 Intermedio alto 57 53 46 Alto 46 58 32 > 60 años Bajo 91 46 56 Intermedio bajo 71 45
  • 28. LINFOMA DE BAJO GRADO  Localizada (I – II) (linfoma folicular de células pequeñas)  Rt de region afectada  mejora el periodo de recaida  Rt + Qt  Sintomas B, mas de dos sitios nodales continuos, histologia folicular mixta
  • 29. LINFOMA DE BAJO GRADO  MALT estadio I- II  Erradicar HP (metronidazol, omeprazol y amoxicilina)  Si falla Rt gastrico y ganglios perigastricos  Si falla Qt y o cirugia
  • 30. LINFOMA DE BAJO GRADO avanzado  Asintomaticos  Sin tratamiento  Sintomaticos  monoQt, Qt+Rt o Rt total (respuesta completa 70-85%)  Ciclofosfamida+ vincristina +Prednisona (65% respuesta completa)  20-25% a 5 años sin enfermedad
  • 31. LINFOMA DE BAJO GRADO avanzado  Quimioterapia mas agresiva (CHOP, BACOP, BCVP) ciclofosfamida, adriablastina, vincristina y prednisona  Respuesta completa 50 – 70%  Sobrevivencia >50%  Anti CD20 (rituximab)  Usado en recaidas, respuesta 50%  No tratados, respuesta 80%  34% libre de enfermedad a 5 años
  • 32. LINFOMA DE GRADO INTERMEDIO  Enfermedad localizada  Rt  50% sobrevida a 5 años  CHOP + Rt  mejor resultado  RCHOP (minimo 6 ciclos) + Rt  mejor sobrevida
  • 33. LINFOMA DE GRADO INTERMEDIO  Enfermedad avanzada
  • 34. Linfoma de alto grado  CHOP , metrotexato, L—asparginasa  Libre de enfermedad 50%  Sobrevida 50% a 5 años