SlideShare una empresa de Scribd logo
Las encuestas
LISTA DE COTEJO
• Es una lista de palabras, frases u
oraciones que señalan con precisión las
tareas, acciones, procesos y actitudes que
se desean evaluar.
• La lista de cotejo generalmente se
organiza en una tabla en la que sólo se
consideran los aspectos que se relacionan
con las partes relevantes del proceso y
los ordena según la secuencia de
realización.
PROPÓSITOS
•Facilitar la concentración de
datos .
•Registrar los eventos
•Facilitar el análisis .
•Comparar el logro de objetivos
¿CÓMO SE ELABORA?
• A) Revise los pasos del proceso que ha decidido
observar.
• B) Seleccione los pasos críticos del proceso.
• C) Elabore una lista de preguntas para verificar si los
pasos dentro del proceso efectivamente se llevan a
cabo. Estas preguntas deberán ser cerradas, esto quiere
decir que las únicas respuestas posibles serán un “no” o
un “si”.
• Es importante considerar que la información que se vacíe
en el formato propuesto no es limitativa, esto es que
usted puede incluir la información que considere relevante
o necesaria para efectos de identificación).
Lista de cotejo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Administración
 Administración Administración
Administración
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Herramientas y estrategias de bpr
Herramientas y estrategias de bprHerramientas y estrategias de bpr
Herramientas y estrategias de bpr
 
Analisis de datos investigacion empresarial
Analisis de datos   investigacion empresarialAnalisis de datos   investigacion empresarial
Analisis de datos investigacion empresarial
 
Como Hacer Un Instructivo De Operaciones
Como Hacer Un Instructivo De OperacionesComo Hacer Un Instructivo De Operaciones
Como Hacer Un Instructivo De Operaciones
 
Diapositiva de auditoria
Diapositiva de auditoriaDiapositiva de auditoria
Diapositiva de auditoria
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Proyecto sgp
Proyecto sgp Proyecto sgp
Proyecto sgp
 
Mapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pnoMapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pno
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
 

Destacado

Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión públicaMetodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
emilyreyessoto
 
Metodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publicaMetodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publica
Sharon Camacaro
 
Precisión Y Exactitud
Precisión Y  ExactitudPrecisión Y  Exactitud
Precisión Y Exactitud
jebicasanova
 
Conceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónConceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la medición
Natalia Urrego Ospina
 

Destacado (15)

H I S T O R I A D E L E X A M E N M U S C U L A R
H I S T O R I A  D E L  E X A M E N  M U S C U L A RH I S T O R I A  D E L  E X A M E N  M U S C U L A R
H I S T O R I A D E L E X A M E N M U S C U L A R
 
Encuesta de opinión
Encuesta de opiniónEncuesta de opinión
Encuesta de opinión
 
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICAMETODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión públicaMetodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
 
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
 
Encuestas de opinión
Encuestas de opiniónEncuestas de opinión
Encuestas de opinión
 
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICAMAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
 
Metodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publicaMetodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publica
 
Mapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinionMapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinion
 
Precisión Y Exactitud
Precisión Y  ExactitudPrecisión Y  Exactitud
Precisión Y Exactitud
 
Conceptos de medicion
Conceptos de medicionConceptos de medicion
Conceptos de medicion
 
Mediciones y Errores
Mediciones y ErroresMediciones y Errores
Mediciones y Errores
 
Conceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónConceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la medición
 
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas
 
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestraModelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
 

Similar a Lista de cotejo.

Clase No 2 Auditoria 2010
Clase No 2 Auditoria 2010Clase No 2 Auditoria 2010
Clase No 2 Auditoria 2010
Marilyn Vivas
 
10b. sistemas de control y evaluacion
10b. sistemas de control y evaluacion10b. sistemas de control y evaluacion
10b. sistemas de control y evaluacion
Pablosainto
 
Procesos de Auditoría
Procesos de AuditoríaProcesos de Auditoría
Procesos de Auditoría
David Tapia
 
Herramientas basicas de calidad
Herramientas basicas de calidadHerramientas basicas de calidad
Herramientas basicas de calidad
Mac Rdz
 
Documentación ISO
Documentación ISODocumentación ISO
Documentación ISO
Alkemy
 
Documentación ISO
Documentación ISODocumentación ISO
Documentación ISO
Alkemy
 

Similar a Lista de cotejo. (20)

Mapa 4
Mapa 4Mapa 4
Mapa 4
 
Mejora de procesos
Mejora de procesosMejora de procesos
Mejora de procesos
 
Lista cotejo
Lista cotejoLista cotejo
Lista cotejo
 
GESTIÓN POR PROCESOS.pdf
GESTIÓN POR PROCESOS.pdfGESTIÓN POR PROCESOS.pdf
GESTIÓN POR PROCESOS.pdf
 
Metodologia de la auditoria administrativa
Metodologia de la auditoria administrativaMetodologia de la auditoria administrativa
Metodologia de la auditoria administrativa
 
Presentación para propietarios
Presentación para propietariosPresentación para propietarios
Presentación para propietarios
 
Clase No 2 Auditoria 2010
Clase No 2 Auditoria 2010Clase No 2 Auditoria 2010
Clase No 2 Auditoria 2010
 
el control
el controlel control
el control
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
10b. sistemas de control y evaluacion
10b. sistemas de control y evaluacion10b. sistemas de control y evaluacion
10b. sistemas de control y evaluacion
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Planeación de la auditoría administrativa
Planeación de la auditoría administrativaPlaneación de la auditoría administrativa
Planeación de la auditoría administrativa
 
Procesos de Auditoría
Procesos de AuditoríaProcesos de Auditoría
Procesos de Auditoría
 
Herramientas basicas de calidad
Herramientas basicas de calidadHerramientas basicas de calidad
Herramientas basicas de calidad
 
Elementos del informe de auditoría
Elementos del informe de auditoríaElementos del informe de auditoría
Elementos del informe de auditoría
 
Documentación ISO
Documentación ISODocumentación ISO
Documentación ISO
 
Documentación iso
Documentación isoDocumentación iso
Documentación iso
 
Documentación ISO
Documentación ISODocumentación ISO
Documentación ISO
 
Planificación de la auditoria
Planificación de la auditoriaPlanificación de la auditoria
Planificación de la auditoria
 
Mae herramientas estadisticas de la calidad
Mae herramientas estadisticas de la calidadMae herramientas estadisticas de la calidad
Mae herramientas estadisticas de la calidad
 

Más de Alessandro Saavedra

Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxicoInforme país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
Alessandro Saavedra
 
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-cicloEtapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Alessandro Saavedra
 
Etapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
Etapas de desarrollo cognitivo segundo cicloEtapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
Etapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
Alessandro Saavedra
 
Formación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programaFormación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programa
Alessandro Saavedra
 

Más de Alessandro Saavedra (20)

SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptxSEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
 
1110036.pptx
1110036.pptx1110036.pptx
1110036.pptx
 
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxicoInforme país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
 
Huixqui
HuixquiHuixqui
Huixqui
 
Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
Tema 5 hdt
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
 
5.0 corrientes y tendencias
5.0 corrientes y tendencias5.0 corrientes y tendencias
5.0 corrientes y tendencias
 
3.5 gestión
3.5 gestión3.5 gestión
3.5 gestión
 
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-cicloEtapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
 
Etapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
Etapas de desarrollo cognitivo segundo cicloEtapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
Etapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
 
3.0.1 presentación-del-proyecto-final
3.0.1 presentación-del-proyecto-final3.0.1 presentación-del-proyecto-final
3.0.1 presentación-del-proyecto-final
 
Resultados proyecto 4
Resultados proyecto 4Resultados proyecto 4
Resultados proyecto 4
 
Resultados proyecto Socioeducativo
Resultados proyecto SocioeducativoResultados proyecto Socioeducativo
Resultados proyecto Socioeducativo
 
Orozco, H. sistema nacional de protección de los D H
Orozco, H. sistema nacional de protección de los D HOrozco, H. sistema nacional de protección de los D H
Orozco, H. sistema nacional de protección de los D H
 
Orozco, H. derechos sociales
Orozco, H. derechos socialesOrozco, H. derechos sociales
Orozco, H. derechos sociales
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Recusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y eRecusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y e
 
Formación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programaFormación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programa
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Lista de cotejo.

  • 2. LISTA DE COTEJO • Es una lista de palabras, frases u oraciones que señalan con precisión las tareas, acciones, procesos y actitudes que se desean evaluar. • La lista de cotejo generalmente se organiza en una tabla en la que sólo se consideran los aspectos que se relacionan con las partes relevantes del proceso y los ordena según la secuencia de realización.
  • 3. PROPÓSITOS •Facilitar la concentración de datos . •Registrar los eventos •Facilitar el análisis . •Comparar el logro de objetivos
  • 4. ¿CÓMO SE ELABORA? • A) Revise los pasos del proceso que ha decidido observar. • B) Seleccione los pasos críticos del proceso. • C) Elabore una lista de preguntas para verificar si los pasos dentro del proceso efectivamente se llevan a cabo. Estas preguntas deberán ser cerradas, esto quiere decir que las únicas respuestas posibles serán un “no” o un “si”. • Es importante considerar que la información que se vacíe en el formato propuesto no es limitativa, esto es que usted puede incluir la información que considere relevante o necesaria para efectos de identificación).