SlideShare una empresa de Scribd logo
Los cuadriláteros son los polígonos que tienen cuatro lados.
Si te fijas, cerca de ti hay muchos objetos cuya línea de
contorno tiene forma de cuadrilátero: una ventana, la
pantalla de un ordenador o de un televisor plano, un póster,
una puerta o el trapecio que forma en el suelo la luz del Sol
que entra por la ventana.
Los cuadriláteros son los polígonos que más abundan a
nuestro alrededor, más que los triángulos y, por supuesto,
que los pentágonos, hexágonos…
CLASES DE CUADRILÁTEROS
Los
cuadriláteros
se
clasifican
paralelogramos y no paralelogramos

en
•El cuadrado tiene los cuatro lados iguales y los cuatro
ángulos rectos (90°).
•El rectángulo tiene los lados iguales dos a dos y los cuatro
ángulos rectos (90°).
•El rombo tiene los cuatro lados iguales, pero sus ángulos
no miden 90°.
•El romboide tiene los lados iguales dos a dos, pero sus
ángulos no miden 90 ..
Los cuadriláteros que no son paralelogramos
son el trapecio y el trapezoide:
ÁREA DEL CUADRADO Y DEL RECTÁNGULO
Para calcular el área de estos dos paralelogramos, les dibujamos una cuadrícula,
en la que el lado de cada cuadrado mida 1 unidad, por ejemplo, 1 centímetro:

Para el cuadrado, el primer paralelogramo: 3 × 3 = 9 cuadrados
Área = 9 cm2
Para el segundo paralelogramo, el rectángulo: 6 × 3 = 18 cuadrados
Área = 18 cm2
Así pues, las áreas del cuadrado y del rectángulo son:
Área del cuadrado = lado × lado
Área del rectángulo = base × altura
ÁREA DEL ROMBOIDE
Para calcular el área del romboide, nos fijamos en que si lo cortamos por
la línea de puntos y esa parte triangular la unimos al otro lado, la figura
que resulta es un rectángulo cuya base y cuya altura miden lo mismo que
las del romboide:

Como las dos figuras ocupan la misma
superficie:
Área del romboide = Área del rectángulo
Con lo que:
Área del romboide = base × altura
ÁREA DEL ROMBO
Para obtener el área del rombo, nos fijamos en la figura que resulta si
trazamos paralelas a sus diagonales por los cuatro vértices:

Resulta un rectángulo cuya base mide lo
mismo que la diagonal mayor, y cuya
altura mide igual que la diagonal menor
del rombo. Así pues:
Área del rectángulo = diagonal mayor del
rombo × diagonal menor del rombo
Como los ocho triángulos rectángulos
que se forman dentro del rectángulo son
iguales, y dentro del rombo hay cuatro, la
mitad de ellos será el área del rombo. Es
decir, el área del rombo será la mitad del
área
del
rectángulo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilaterosClaudia Valenzuela
 
Ejercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonosEjercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonosEstela Henríquez
 
Area y perimetro
Area y perimetroArea y perimetro
Area y perimetro
DaCharLie
 
áRea de un polígono regular
áRea de un polígono regularáRea de un polígono regular
áRea de un polígono regular
josemanuelcremades
 
Los poligonos, perimetro y area
Los poligonos, perimetro y areaLos poligonos, perimetro y area
Los poligonos, perimetro y area
Carlos & Irene
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometriaguest303dc8
 
Las figuras planas lola
Las figuras planas lolaLas figuras planas lola
Las figuras planas lola
Francisca Rodriguez Arroyo
 
09 cuerpos geometricos
09 cuerpos geometricos09 cuerpos geometricos
09 cuerpos geometricos
Gabriel Mansilla
 
Area y perímetro de figuras planas regulares
Area y perímetro de figuras planas regularesArea y perímetro de figuras planas regulares
Area y perímetro de figuras planas regulares
Damian Mamani Rodriguez
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
Floro Robaina
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Frida Sofia Ascencio Moreno
 
Perimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesPerimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesFalquezita
 
Perímetro y área
Perímetro y áreaPerímetro y área
Perímetro y áreaAlesoleil
 
Construcción de un prisma hexagonal
Construcción de un prisma hexagonalConstrucción de un prisma hexagonal
Construcción de un prisma hexagonal
CataHernandez05
 
Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.
ivan florez
 

La actualidad más candente (20)

70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
 
Ejercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonosEjercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonos
 
Clase area y perimetro
Clase area y perimetroClase area y perimetro
Clase area y perimetro
 
Area y perimetro
Area y perimetroArea y perimetro
Area y perimetro
 
Figuras
FigurasFiguras
Figuras
 
áRea de un polígono regular
áRea de un polígono regularáRea de un polígono regular
áRea de un polígono regular
 
Los poligonos, perimetro y area
Los poligonos, perimetro y areaLos poligonos, perimetro y area
Los poligonos, perimetro y area
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
 
Las figuras planas lola
Las figuras planas lolaLas figuras planas lola
Las figuras planas lola
 
09 cuerpos geometricos
09 cuerpos geometricos09 cuerpos geometricos
09 cuerpos geometricos
 
Area y perímetro de figuras planas regulares
Area y perímetro de figuras planas regularesArea y perímetro de figuras planas regulares
Area y perímetro de figuras planas regulares
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Perimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesPerimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regulares
 
Módulo de triangulos111
Módulo de triangulos111Módulo de triangulos111
Módulo de triangulos111
 
Perímetro y área
Perímetro y áreaPerímetro y área
Perímetro y área
 
Construcción de un prisma hexagonal
Construcción de un prisma hexagonalConstrucción de un prisma hexagonal
Construcción de un prisma hexagonal
 
Los Polígonos 5º Blog
Los Polígonos 5º BlogLos Polígonos 5º Blog
Los Polígonos 5º Blog
 
Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.
 

Similar a LOS CUADRILATEROS

Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
331866922-CUADRILATEROSlistalapp-ppt.pdf
331866922-CUADRILATEROSlistalapp-ppt.pdf331866922-CUADRILATEROSlistalapp-ppt.pdf
331866922-CUADRILATEROSlistalapp-ppt.pdf
funcionesmath
 
Guia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasGuia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasJair Rengifo
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Fátima Rivas
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
Vane Carrillo Avila
 
Areas
AreasAreas
Areas
AreasAreas
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasAndres Kelly
 
Cuadriláteros de Ricardo Martínez de Vega
Cuadriláteros de Ricardo Martínez de VegaCuadriláteros de Ricardo Martínez de Vega
Cuadriláteros de Ricardo Martínez de Vega
Celia EPV
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
Krisna Karen Serrato G.
 
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos GeometricosPower Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos Geometricosguesteb9494d
 
Conceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricasConceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricasIris Loya
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
AriadneRomero1
 

Similar a LOS CUADRILATEROS (20)

Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
331866922-CUADRILATEROSlistalapp-ppt.pdf
331866922-CUADRILATEROSlistalapp-ppt.pdf331866922-CUADRILATEROSlistalapp-ppt.pdf
331866922-CUADRILATEROSlistalapp-ppt.pdf
 
Guia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasGuia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricas
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
Figuras geométricas conceptos
Figuras geométricas conceptosFiguras geométricas conceptos
Figuras geométricas conceptos
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
El TriáNgulo
El TriáNguloEl TriáNgulo
El TriáNgulo
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Cuadriláteros de Ricardo Martínez de Vega
Cuadriláteros de Ricardo Martínez de VegaCuadriláteros de Ricardo Martínez de Vega
Cuadriláteros de Ricardo Martínez de Vega
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
 
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos GeometricosPower Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
 
Matematica capooo
Matematica capoooMatematica capooo
Matematica capooo
 
Rombo
RomboRombo
Rombo
 
Conceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricasConceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricas
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
 

Más de christian1342

MICRO ELEMENTAL P2.docx
MICRO ELEMENTAL  P2.docxMICRO ELEMENTAL  P2.docx
MICRO ELEMENTAL P2.docx
christian1342
 
MICRO ELEMENTAL P1.docx
MICRO ELEMENTAL P1.docxMICRO ELEMENTAL P1.docx
MICRO ELEMENTAL P1.docx
christian1342
 
MICRO ELEMENTAL p3.docx
MICRO ELEMENTAL p3.docxMICRO ELEMENTAL p3.docx
MICRO ELEMENTAL p3.docx
christian1342
 
MICRO ELEMENTAL P5.docx
MICRO ELEMENTAL P5.docxMICRO ELEMENTAL P5.docx
MICRO ELEMENTAL P5.docx
christian1342
 
MICRO ELEMENTAL p7.docx
MICRO ELEMENTAL p7.docxMICRO ELEMENTAL p7.docx
MICRO ELEMENTAL p7.docx
christian1342
 
MICRO ELEMENTAL p6.docx
MICRO ELEMENTAL p6.docxMICRO ELEMENTAL p6.docx
MICRO ELEMENTAL p6.docx
christian1342
 
MICRO ELEMENTAL p4.docx
MICRO ELEMENTAL  p4.docxMICRO ELEMENTAL  p4.docx
MICRO ELEMENTAL p4.docx
christian1342
 
CN1-Refuerzo-y-ampliacion-Cono.Santi.lacasa.pdf
CN1-Refuerzo-y-ampliacion-Cono.Santi.lacasa.pdfCN1-Refuerzo-y-ampliacion-Cono.Santi.lacasa.pdf
CN1-Refuerzo-y-ampliacion-Cono.Santi.lacasa.pdf
christian1342
 
EJERCCIOS Y EXPERIMENTOS_A-5def.pdf
EJERCCIOS Y EXPERIMENTOS_A-5def.pdfEJERCCIOS Y EXPERIMENTOS_A-5def.pdf
EJERCCIOS Y EXPERIMENTOS_A-5def.pdf
christian1342
 
Applica lengua literatura7egb_guia
Applica lengua literatura7egb_guiaApplica lengua literatura7egb_guia
Applica lengua literatura7egb_guia
christian1342
 
Applica lengua literatura6egb_guia
Applica lengua literatura6egb_guiaApplica lengua literatura6egb_guia
Applica lengua literatura6egb_guia
christian1342
 
Applica lengua literatura5egb_guia
Applica lengua literatura5egb_guiaApplica lengua literatura5egb_guia
Applica lengua literatura5egb_guia
christian1342
 
Applica lengua literatura4egb_guia
Applica lengua literatura4egb_guiaApplica lengua literatura4egb_guia
Applica lengua literatura4egb_guia
christian1342
 
Applica lengua literatura3egb_guia
Applica lengua literatura3egb_guiaApplica lengua literatura3egb_guia
Applica lengua literatura3egb_guia
christian1342
 
Applica lengua literatura2egb_guia
Applica lengua literatura2egb_guiaApplica lengua literatura2egb_guia
Applica lengua literatura2egb_guia
christian1342
 
Egb preparatoria
Egb preparatoriaEgb preparatoria
Egb preparatoria
christian1342
 
Lg primero
Lg primeroLg primero
Lg primero
christian1342
 
Cuaderno 7
Cuaderno 7Cuaderno 7
Cuaderno 7
christian1342
 
Completar palabras
Completar palabrasCompletar palabras
Completar palabras
christian1342
 
Caligrafia cuaderno 4
Caligrafia cuaderno 4Caligrafia cuaderno 4
Caligrafia cuaderno 4
christian1342
 

Más de christian1342 (20)

MICRO ELEMENTAL P2.docx
MICRO ELEMENTAL  P2.docxMICRO ELEMENTAL  P2.docx
MICRO ELEMENTAL P2.docx
 
MICRO ELEMENTAL P1.docx
MICRO ELEMENTAL P1.docxMICRO ELEMENTAL P1.docx
MICRO ELEMENTAL P1.docx
 
MICRO ELEMENTAL p3.docx
MICRO ELEMENTAL p3.docxMICRO ELEMENTAL p3.docx
MICRO ELEMENTAL p3.docx
 
MICRO ELEMENTAL P5.docx
MICRO ELEMENTAL P5.docxMICRO ELEMENTAL P5.docx
MICRO ELEMENTAL P5.docx
 
MICRO ELEMENTAL p7.docx
MICRO ELEMENTAL p7.docxMICRO ELEMENTAL p7.docx
MICRO ELEMENTAL p7.docx
 
MICRO ELEMENTAL p6.docx
MICRO ELEMENTAL p6.docxMICRO ELEMENTAL p6.docx
MICRO ELEMENTAL p6.docx
 
MICRO ELEMENTAL p4.docx
MICRO ELEMENTAL  p4.docxMICRO ELEMENTAL  p4.docx
MICRO ELEMENTAL p4.docx
 
CN1-Refuerzo-y-ampliacion-Cono.Santi.lacasa.pdf
CN1-Refuerzo-y-ampliacion-Cono.Santi.lacasa.pdfCN1-Refuerzo-y-ampliacion-Cono.Santi.lacasa.pdf
CN1-Refuerzo-y-ampliacion-Cono.Santi.lacasa.pdf
 
EJERCCIOS Y EXPERIMENTOS_A-5def.pdf
EJERCCIOS Y EXPERIMENTOS_A-5def.pdfEJERCCIOS Y EXPERIMENTOS_A-5def.pdf
EJERCCIOS Y EXPERIMENTOS_A-5def.pdf
 
Applica lengua literatura7egb_guia
Applica lengua literatura7egb_guiaApplica lengua literatura7egb_guia
Applica lengua literatura7egb_guia
 
Applica lengua literatura6egb_guia
Applica lengua literatura6egb_guiaApplica lengua literatura6egb_guia
Applica lengua literatura6egb_guia
 
Applica lengua literatura5egb_guia
Applica lengua literatura5egb_guiaApplica lengua literatura5egb_guia
Applica lengua literatura5egb_guia
 
Applica lengua literatura4egb_guia
Applica lengua literatura4egb_guiaApplica lengua literatura4egb_guia
Applica lengua literatura4egb_guia
 
Applica lengua literatura3egb_guia
Applica lengua literatura3egb_guiaApplica lengua literatura3egb_guia
Applica lengua literatura3egb_guia
 
Applica lengua literatura2egb_guia
Applica lengua literatura2egb_guiaApplica lengua literatura2egb_guia
Applica lengua literatura2egb_guia
 
Egb preparatoria
Egb preparatoriaEgb preparatoria
Egb preparatoria
 
Lg primero
Lg primeroLg primero
Lg primero
 
Cuaderno 7
Cuaderno 7Cuaderno 7
Cuaderno 7
 
Completar palabras
Completar palabrasCompletar palabras
Completar palabras
 
Caligrafia cuaderno 4
Caligrafia cuaderno 4Caligrafia cuaderno 4
Caligrafia cuaderno 4
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

LOS CUADRILATEROS

  • 1. Los cuadriláteros son los polígonos que tienen cuatro lados. Si te fijas, cerca de ti hay muchos objetos cuya línea de contorno tiene forma de cuadrilátero: una ventana, la pantalla de un ordenador o de un televisor plano, un póster, una puerta o el trapecio que forma en el suelo la luz del Sol que entra por la ventana. Los cuadriláteros son los polígonos que más abundan a nuestro alrededor, más que los triángulos y, por supuesto, que los pentágonos, hexágonos…
  • 3.
  • 4. •El cuadrado tiene los cuatro lados iguales y los cuatro ángulos rectos (90°). •El rectángulo tiene los lados iguales dos a dos y los cuatro ángulos rectos (90°). •El rombo tiene los cuatro lados iguales, pero sus ángulos no miden 90°. •El romboide tiene los lados iguales dos a dos, pero sus ángulos no miden 90 ..
  • 5. Los cuadriláteros que no son paralelogramos son el trapecio y el trapezoide:
  • 6.
  • 7. ÁREA DEL CUADRADO Y DEL RECTÁNGULO Para calcular el área de estos dos paralelogramos, les dibujamos una cuadrícula, en la que el lado de cada cuadrado mida 1 unidad, por ejemplo, 1 centímetro: Para el cuadrado, el primer paralelogramo: 3 × 3 = 9 cuadrados Área = 9 cm2 Para el segundo paralelogramo, el rectángulo: 6 × 3 = 18 cuadrados Área = 18 cm2 Así pues, las áreas del cuadrado y del rectángulo son: Área del cuadrado = lado × lado Área del rectángulo = base × altura
  • 8. ÁREA DEL ROMBOIDE Para calcular el área del romboide, nos fijamos en que si lo cortamos por la línea de puntos y esa parte triangular la unimos al otro lado, la figura que resulta es un rectángulo cuya base y cuya altura miden lo mismo que las del romboide: Como las dos figuras ocupan la misma superficie: Área del romboide = Área del rectángulo Con lo que: Área del romboide = base × altura
  • 9. ÁREA DEL ROMBO Para obtener el área del rombo, nos fijamos en la figura que resulta si trazamos paralelas a sus diagonales por los cuatro vértices: Resulta un rectángulo cuya base mide lo mismo que la diagonal mayor, y cuya altura mide igual que la diagonal menor del rombo. Así pues: Área del rectángulo = diagonal mayor del rombo × diagonal menor del rombo Como los ocho triángulos rectángulos que se forman dentro del rectángulo son iguales, y dentro del rombo hay cuatro, la mitad de ellos será el área del rombo. Es decir, el área del rombo será la mitad del área del rectángulo.