SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
ENTORNO DE
APRENDIZAJE
Es ese espacio que nos rodea, junto con todos los
elementos integrados en él, que influyen directa o
indirectamente en la conducta y en los procesos de
enseñanza-aprendizaje, esta influencia afecta tanto al
profesorado como al alumnado ( Loughlin y Suina, 1990) .
Nuestra programación está condicionada en gran
medida por los espacios y los materiales que tengamos
en el centro escolar. La expresión corporal requiere
preferentemente un espacio techado, cada deporte
necesita un espacio y unos elementos determinados,
etc., pero también es cierto que muchas veces, no
sabemos aprovechar todo lo que nos ofrece el entorno.
LOS RECURSOS MATERIALES
Para analizar los materiales de la Educación
Física , partiremos de la siguiente
clasificación:
MATERIALES ESPECÍFICOS DEL ÁREA
DE EDUCACIÓN FÍSICA
Los de
gimnasio
Los de
patio de
recreo
Los de
deportes
Los de
psicomotricidad
Los de Gimnasio
Los de patio de recreo.
Los de Deportes.
Los de Psicomotricidad.
MATERIALES NO ESPECÍFICOS DE
EDUCACIÓN FÍSICA
Son aquellos que no están
comercializados para la actividad Física.
LOS NATURALES
Elementos de la naturaleza que
podemos aprovechar como un
recurso didáctico para nuestras
sesiones.
TRONCOS,
RAMAS O
JUNCOS
Se pueden
utilizar como
señales,
vallas, saltar,
luchar y
lanzar.
PIEDRAS
Según su forma
y peso se
pueden utilizar
para marcar,
hacer equilibrio
sobre ellas,
lanzar, etc.
HOJAS
Se pueden recoger y
se pueden
aprovechar para
desarrollar alguna
sesión de expresión
corporal
MATERIAL RECICLABLE
Objetos o materiales de desecho que tiramos a la
basura, de esta manera al aprovecharlos se genera
conciencia sobre la cultura al cuidado del medio
ambiente
PAPELES
Se pueden realizar
actividades de
expresión,
desplazamiento,
lanzamiento, etc.
CAJAS DE
CARTÓN
Se pueden utilizar
para construir,
como receptores,
para lanzar objetos
en ellas, etc..
TUBOS DE
CARTÓN
Pueden utilizarse a
modo de raqueta o
bat, de jabalina o
como
señalizadores
LLANTAS
Con ellas se pueden realizar actividades como
rodarlas, hacer equilibrio, saltar, lanzar, construir,
señalizar, etc.
ZANCO BOTES
•Fáciles de elaborar
PELOTAS CON PAPEL, PERIÓDICO, TELA, ETC..
Fácil de elaborar y pueden servir de manera excelente
para actividades de lanzar y atrapar , así como de
trayectorias.
CARACTERÍSTICASESPACIALES
EXTERIORES
TERRENO: dimensiones, anchura, longitud
Forma: abierta, cerrada, redonda
Relieve, topografía, decoración.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS: soleado,
umbroso, ventoso, etc.
CONDICIONES ACÚSTICAS: silencioso,
ruidoso, cerca de aulas.
CARACTERÍSTICASESPACIALES
INTERIORES
SUELO: forma, tamaño,
superficie, elementos
arquitectónicos.
PAREDES: forma, tamaño,
superficie, elementos
arquitectónicos.
TECHO: superficie,
elementos arquitectónicos,
otros elementos.
LOS AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
Espacios acondicionados
hacia un fin concreto y son
tan sugerentes que por sí
mismos atraen la atención del
alumnado para ser utilizados.
Los espacios y los materiales
pueden ser utilizados de forma
muy diferente.
Desde las tareas dirigidas en las que el
profesorado decide qué material utilizar
, cómo y dónde, hasta los
planteamientos no directivos.
Para que los ambientes de aprendizaje sean atractivos
hemos de tomar en cuenta algunos aspectos como:
Los colores: al igual que los materiales específicos de
Educación Física son multicolores (aros, pelotas, picas) si
elaboramos algún material no olvidemos el color, no es lo
mismo ver un traga bolas ( caja de cartón) con las aberturas
simplemente, que decorado con múltiples colores.
La novedad: el profesorado
debe pensar en que nuevos
materiales, estructuras, etc.
Puede presentar.
La variedad: hemos de ser
capaces de presentar
diferentes ambientes para un
mismo bloque temático.
La complejidad: es
importante tener en cuenta
el nivel motor del alumnado.
Los materiales y el espacio como configuradores del entorno de aprendizaje en la sesión de educación física
Los materiales y el espacio como configuradores del entorno de aprendizaje en la sesión de educación física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO I
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO IFICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO I
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO I
Angela Albán de Chang
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacion
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacionRutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacion
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacion
sisicha3
 
Sesión de aprendizaje 5 años (2)
Sesión de aprendizaje 5 años (2)Sesión de aprendizaje 5 años (2)
Sesión de aprendizaje 5 años (2)
Carmen Morales Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de los organizadores del desarrollo
Teoría de los organizadores del desarrolloTeoría de los organizadores del desarrollo
Teoría de los organizadores del desarrollo
 
Guia de psicomotricidad inicial
Guia de psicomotricidad   inicialGuia de psicomotricidad   inicial
Guia de psicomotricidad inicial
 
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicialEl proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
 
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docxSEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
 
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo IIPropuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
 
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO I
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO IFICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO I
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO I
 
Cuadernos de trabajo aprendemos jugando
Cuadernos de trabajo aprendemos jugandoCuadernos de trabajo aprendemos jugando
Cuadernos de trabajo aprendemos jugando
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
 
Flota o se hunde
Flota o se hundeFlota o se hunde
Flota o se hunde
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESPLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
 
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicassesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacion
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacionRutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacion
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacion
 
TALLER GRAFICO PLASTICO CHOROBAMBA ADIVINANZAS.pdf
TALLER GRAFICO PLASTICO CHOROBAMBA ADIVINANZAS.pdfTALLER GRAFICO PLASTICO CHOROBAMBA ADIVINANZAS.pdf
TALLER GRAFICO PLASTICO CHOROBAMBA ADIVINANZAS.pdf
 
Sesión de aprendizaje 5 años (2)
Sesión de aprendizaje 5 años (2)Sesión de aprendizaje 5 años (2)
Sesión de aprendizaje 5 años (2)
 
sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
 
Planeacion orientacion espacial
Planeacion orientacion espacialPlaneacion orientacion espacial
Planeacion orientacion espacial
 
Favoreciendo la actividad autónoma y el juego libre 0-3 años
Favoreciendo la actividad autónoma y el juego libre 0-3 años Favoreciendo la actividad autónoma y el juego libre 0-3 años
Favoreciendo la actividad autónoma y el juego libre 0-3 años
 
Cómo Elaborar un material Didáctico.
Cómo Elaborar un material Didáctico.Cómo Elaborar un material Didáctico.
Cómo Elaborar un material Didáctico.
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 

Destacado

Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizajeProceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Carlos Yampufé
 
Planes de secuencia de actividades para entregar
Planes de secuencia de actividades para entregarPlanes de secuencia de actividades para entregar
Planes de secuencia de actividades para entregar
gualbertobaez
 

Destacado (18)

Estrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación físicaEstrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación física
 
Sesión de educación física web
Sesión de educación física webSesión de educación física web
Sesión de educación física web
 
Sesion educacion fisica
Sesion  educacion fisicaSesion  educacion fisica
Sesion educacion fisica
 
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASAPRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
 
Sesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonidoSesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonido
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
 
La Sesión de Educación Física
La Sesión de Educación FísicaLa Sesión de Educación Física
La Sesión de Educación Física
 
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
 
Secuencia DidáCtica En La SesióN De Aprendizaje
Secuencia DidáCtica En La SesióN De AprendizajeSecuencia DidáCtica En La SesióN De Aprendizaje
Secuencia DidáCtica En La SesióN De Aprendizaje
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
 
EVALUACIÓN BLOQUE III EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE III EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE III EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE III EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATPGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
 
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizajeProceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
 
Esquema de sesión 2017 (propuesta)
Esquema de sesión 2017 (propuesta)Esquema de sesión 2017 (propuesta)
Esquema de sesión 2017 (propuesta)
 
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
 
Planes de secuencia de actividades para entregar
Planes de secuencia de actividades para entregarPlanes de secuencia de actividades para entregar
Planes de secuencia de actividades para entregar
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
 
Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
 

Similar a Los materiales y el espacio como configuradores del entorno de aprendizaje en la sesión de educación física

Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
Francisco Jesús
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
Irene Nombela Sanchez
 
Organización del espacio y del tiempo.
Organización del espacio y del tiempo. Organización del espacio y del tiempo.
Organización del espacio y del tiempo.
Mónica Aguado
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
ALBERcede
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
albi0508
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
Arturo Marcos Rodrigo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
anabel
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
Natalia Chañe Tamayo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
Raul Bonilla Sanchez
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
Olivovy
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
mar19643
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
NataliaNPC
 
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
Elena Bermúdez Redrajo
 
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
Pepe García Hernández
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
danielbenitezsaugar
 

Similar a Los materiales y el espacio como configuradores del entorno de aprendizaje en la sesión de educación física (20)

Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo.
Organización del espacio y del tiempo. Organización del espacio y del tiempo.
Organización del espacio y del tiempo.
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Proyecto de ambientacion
Proyecto de ambientacionProyecto de ambientacion
Proyecto de ambientacion
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempoo
Organización del espacio y del tiempooOrganización del espacio y del tiempoo
Organización del espacio y del tiempoo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
 
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 

Más de hugomedina36

GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
hugomedina36
 
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
hugomedina36
 
Evaluación del Desempeño del personal (docente/técnico docente) que ingresó e...
Evaluación del Desempeño del personal (docente/técnico docente) que ingresó e...Evaluación del Desempeño del personal (docente/técnico docente) que ingresó e...
Evaluación del Desempeño del personal (docente/técnico docente) que ingresó e...
hugomedina36
 

Más de hugomedina36 (20)

L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDADLIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
 
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
 
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓNGUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
 
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
 
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKESHacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
 
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍCÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
 
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVORUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
 
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MODELO EDUCATIVO 2016
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MODELO EDUCATIVO 2016EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MODELO EDUCATIVO 2016
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MODELO EDUCATIVO 2016
 
Evaluación del Desempeño del personal (docente/técnico docente) que ingresó e...
Evaluación del Desempeño del personal (docente/técnico docente) que ingresó e...Evaluación del Desempeño del personal (docente/técnico docente) que ingresó e...
Evaluación del Desempeño del personal (docente/técnico docente) que ingresó e...
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIAEJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Los materiales y el espacio como configuradores del entorno de aprendizaje en la sesión de educación física

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 2. ENTORNO DE APRENDIZAJE Es ese espacio que nos rodea, junto con todos los elementos integrados en él, que influyen directa o indirectamente en la conducta y en los procesos de enseñanza-aprendizaje, esta influencia afecta tanto al profesorado como al alumnado ( Loughlin y Suina, 1990) .
  • 3. Nuestra programación está condicionada en gran medida por los espacios y los materiales que tengamos en el centro escolar. La expresión corporal requiere preferentemente un espacio techado, cada deporte necesita un espacio y unos elementos determinados, etc., pero también es cierto que muchas veces, no sabemos aprovechar todo lo que nos ofrece el entorno.
  • 4. LOS RECURSOS MATERIALES Para analizar los materiales de la Educación Física , partiremos de la siguiente clasificación:
  • 5. MATERIALES ESPECÍFICOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Los de gimnasio Los de patio de recreo Los de deportes Los de psicomotricidad
  • 7. Los de patio de recreo.
  • 10. MATERIALES NO ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN FÍSICA Son aquellos que no están comercializados para la actividad Física.
  • 11. LOS NATURALES Elementos de la naturaleza que podemos aprovechar como un recurso didáctico para nuestras sesiones.
  • 12. TRONCOS, RAMAS O JUNCOS Se pueden utilizar como señales, vallas, saltar, luchar y lanzar. PIEDRAS Según su forma y peso se pueden utilizar para marcar, hacer equilibrio sobre ellas, lanzar, etc.
  • 13. HOJAS Se pueden recoger y se pueden aprovechar para desarrollar alguna sesión de expresión corporal
  • 14. MATERIAL RECICLABLE Objetos o materiales de desecho que tiramos a la basura, de esta manera al aprovecharlos se genera conciencia sobre la cultura al cuidado del medio ambiente
  • 15. PAPELES Se pueden realizar actividades de expresión, desplazamiento, lanzamiento, etc. CAJAS DE CARTÓN Se pueden utilizar para construir, como receptores, para lanzar objetos en ellas, etc.. TUBOS DE CARTÓN Pueden utilizarse a modo de raqueta o bat, de jabalina o como señalizadores
  • 16. LLANTAS Con ellas se pueden realizar actividades como rodarlas, hacer equilibrio, saltar, lanzar, construir, señalizar, etc. ZANCO BOTES •Fáciles de elaborar PELOTAS CON PAPEL, PERIÓDICO, TELA, ETC.. Fácil de elaborar y pueden servir de manera excelente para actividades de lanzar y atrapar , así como de trayectorias.
  • 17. CARACTERÍSTICASESPACIALES EXTERIORES TERRENO: dimensiones, anchura, longitud Forma: abierta, cerrada, redonda Relieve, topografía, decoración. CONDICIONES ATMOSFÉRICAS: soleado, umbroso, ventoso, etc. CONDICIONES ACÚSTICAS: silencioso, ruidoso, cerca de aulas.
  • 18. CARACTERÍSTICASESPACIALES INTERIORES SUELO: forma, tamaño, superficie, elementos arquitectónicos. PAREDES: forma, tamaño, superficie, elementos arquitectónicos. TECHO: superficie, elementos arquitectónicos, otros elementos.
  • 19. LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Espacios acondicionados hacia un fin concreto y son tan sugerentes que por sí mismos atraen la atención del alumnado para ser utilizados. Los espacios y los materiales pueden ser utilizados de forma muy diferente. Desde las tareas dirigidas en las que el profesorado decide qué material utilizar , cómo y dónde, hasta los planteamientos no directivos.
  • 20. Para que los ambientes de aprendizaje sean atractivos hemos de tomar en cuenta algunos aspectos como: Los colores: al igual que los materiales específicos de Educación Física son multicolores (aros, pelotas, picas) si elaboramos algún material no olvidemos el color, no es lo mismo ver un traga bolas ( caja de cartón) con las aberturas simplemente, que decorado con múltiples colores. La novedad: el profesorado debe pensar en que nuevos materiales, estructuras, etc. Puede presentar. La variedad: hemos de ser capaces de presentar diferentes ambientes para un mismo bloque temático. La complejidad: es importante tener en cuenta el nivel motor del alumnado.