SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN A DISTANCIA



                   NIÑOS Y MEDIO AMBIENTE




   Contaminación Ambiental | Varios males que afectan a los niños están relacionados
   con la contaminación atmosférica; de hecho, la primera de causa de mortalidad infantil
   es la diarrea, causada con frecuencia por el consumo de agua contaminada. Por ello,
   se dice que el país ya no necesita más hospitales, sino actuar con medidas en cuanto
   al cuidado del aire y el agua

   Episodios de asma, bronquitis aguda, rinitis alérgica e incluso cambios fisiológicos de
   la función pulmonar pueden ser directamente causados por la contaminación. Los
   niños son los más vulnerables a los factores vías de desarrollo como los países de
   Bolivia, Perú, se tienen varios riesgos ambientales, los más importantes son la
   contaminación del agua que se puede dar por microorganismos en este líquido y que
   es la primera causa de muerte en estos países. A veces el agua potable no proviene
   de una buena fuente y esta puede estar contaminada”.

   Por otro lado, en el área rural los infantes están expuestos a la contaminación dentro
   de sus hogares, ya que para cocinar utilizan combustibles de bio-masa, como por
   ejemplo la bosta (excremento de ganado vacuno o caballar) de vaca, producto de
   combustión que genera infecciones agudas en menores. La muerte por infecciones
   agudas es la segunda causa de mortalidad en el país.

   “Después están aquellas enfermedades de lugares tropicales como la malaria o la
   leishmaniosis; estas enfermedades son trasmitidas por mosquitos. Cuando se hace la
   tala indiscriminada de árboles, por ejemplo en Chapare, se ocasiona que los
   mosquitos pierdan su hábitat y que estén en directo contacto con la población. Se
   puede decir que su hábitat es de cierta manera una barrera entre la población y estas
   enfermedades”

   En países desarrollados existen también riesgos como las intoxicaciones por
   plaguicidas en los productos químicos, es decir, que en los campos agrícolas rocían
   de manera excesiva las frutas o verduras y al consumir éstas, el daño es directo en los
   seres humanos.




                                 Curso de Ecosistemas del Perú – Ciencias de la Comunicación
   1
EDUCACIÓN A DISTANCIA



    “Una nube gris se cierra sobre la niñez”, la contaminación ambiental es lo que se
   produce cuando se dispone inadecuadamente de todo tipo de desperdicio al
   medio ambiente, como aguas residuales, residuos industriales y domésticos,
   chatarra, plaguicidas y la introducción al aire de elementos extraños, entre otros.
   El ruido excesivo es también una de las causas más comunes de la
   contaminación ambiental.

   Un claro ejemplo del peligro del daño ambiental en los infantes se da en México, lugar
   donde prevalecen altos grados de contaminación ambiental que se reflejan en la gran
   cantidad de niños y niñas expuestas a infecciones respiratorias (que son la principal
   causa de muerte infantil en las zonas rurales) y enfermedades intestinales y de la piel.
   Las comunidades urbanas más pobres también tienen un alto grado de vulnerabilidad
   al ser afectadas por enfermedades asociadas al deterioro ambiental.

   “Existen muchos tipos de daño ambiental; aquellas personas que habitan en lugares
   cerca de las industrias están expuestos a la contaminación de plomo en el ambiente.

   El plomo en los niños causa trastornos neurológicos y ocasiona a veces que no
   se desarrollen normalmente e inclusive puede provocar hasta retraso mental”




   Medidas de protección contra los peligros químicos

   Según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren
   alrededor de 50.000 niños de 0 a 14 años como consecuencia de intoxicaciones
   accidentales.



            Se deben mantener los productos de limpieza, combustibles, solventes,
            plaguicidas y otros productos químicos de uso doméstico y escolar
            envasados y guardados en lugares frescos, claramente etiquetados y
            fuera del alcance de los niños.
            Informar a los padres, maestros y personas responsables de los menores
            que deben cuidarlos de los posibles peligrosos químicos presentes en los
            lugares donde pasan un tiempo los niños.
            Promover el uso de envases con cierre de seguridad para productos
            farmacéuticos y químicos.
            Evitar las construcciones de viviendas y escuelas cerca de zonas
            contaminadas e instalaciones peligrosas.




                                  Curso de Ecosistemas del Perú – Ciencias de la Comunicación
   2
EDUCACIÓN A DISTANCIA




                     Por una mejor calidad de vida de nuestros hijos

   Se necesitan más hospitales, se necesita actuar con medidas en el cuidado del aire y
   el agua y esto es salud ambiental. En lo que a calidad del agua se trata, se debe
   abastecer a todos con agua potable y supervisar que ésta no se contamine en el
   camino. En lo que es contaminación intra domiciliaria se debe sustituir el uso de
   combustible de bio-masa por otras alternativas como el gas o la electricidad. Sin
   embargo, es importante la educación de la salud ambiental; se debe enseñar a los
   niños a lavarse las manos antes de consumir cualquier alimento y después de entrar al
   baño.

   “Si bien la salud ambiental infantil es un tema de hace muchos años en otros lugares,
   en Bolivia y en el Perú es relativamente nuevo, por ello es importante que los pediatras
   tomen en cuenta los daños que produce el medio ambiente. Asimismo, es vital el
   trabajo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Salud
   para tomar medidas al respecto”.

   Se debe apoyar activamente las leyes y reglamentos estatales y locales en lo que a
   control ambiental se refiera. El apoyo público es vital para el éxito de los esfuerzos del
   control de la contaminación del aire de nuestro país. Sus propias decisiones acerca del
   transporte y como consumidor de energía y productos también representan una
   diferencia.

   Si se fuma constantemente en el hogar se debe asociar que el humo del tabaco es
   una de las mayores causas de infecciones agudas en los niños, ya que el infante se
   convierte en un fumador pasivo. Por lo tanto, es imprescindible analizar el medio
   ambiente en el que se desarrolla la familia y lo principal no es tratar la enfermedad
   sino prevenirla. medioambientales y esto se debe a que sus órganos necesitan más
   oxígeno y alimentos para terminar de desarrollarse; al vivir en lugares contaminados
   asimilan ese aire y termina afectándoles al desarrollo normal.

   Estimados estudiantes no dejemos que nuestros niños se sigan enfermando y
   muriendo por nuestra irresponsabilidad. Cuidemos nuestro medio ambiente, los niños
   te lo agradecerán.




                                  Curso de Ecosistemas del Perú – Ciencias de la Comunicación
   3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compu page001
Compu page001Compu page001
Compu page001
ortizflores
 
Residuoos SóLidos Y Salud
Residuoos SóLidos Y SaludResiduoos SóLidos Y Salud
El ambiente ante la salud
El ambiente ante la saludEl ambiente ante la salud
El ambiente ante la salud
Melvin Gonzalez Diaz
 
Problemática ambiental 11a
Problemática ambiental 11aProblemática ambiental 11a
Problemática ambiental 11a
teffapg
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Chariitoo Huiman
 
Problemas ambientales en venezuela.
Problemas ambientales en venezuela.Problemas ambientales en venezuela.
Problemas ambientales en venezuela.
JNGG33
 
Enfernedades producidas por el agua
Enfernedades producidas por el aguaEnfernedades producidas por el agua
Enfernedades producidas por el agua
Teresa Ahumada
 
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Luis Miguel Carrión Sánchez
 
Pastuña
PastuñaPastuña
Pastuña
estherumajinga
 

La actualidad más candente (9)

Compu page001
Compu page001Compu page001
Compu page001
 
Residuoos SóLidos Y Salud
Residuoos SóLidos Y SaludResiduoos SóLidos Y Salud
Residuoos SóLidos Y Salud
 
El ambiente ante la salud
El ambiente ante la saludEl ambiente ante la salud
El ambiente ante la salud
 
Problemática ambiental 11a
Problemática ambiental 11aProblemática ambiental 11a
Problemática ambiental 11a
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Problemas ambientales en venezuela.
Problemas ambientales en venezuela.Problemas ambientales en venezuela.
Problemas ambientales en venezuela.
 
Enfernedades producidas por el agua
Enfernedades producidas por el aguaEnfernedades producidas por el agua
Enfernedades producidas por el agua
 
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
 
Pastuña
PastuñaPastuña
Pastuña
 

Destacado

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
elizabeth
 
BOLIVIA: CONTAMINACIÓN MINERA DEL AGUA UNA FORMA de VIOLENCIA MEDIO AMBIENTAL...
BOLIVIA: CONTAMINACIÓN MINERA DEL AGUA UNA FORMA de VIOLENCIA MEDIO AMBIENTAL...BOLIVIA: CONTAMINACIÓN MINERA DEL AGUA UNA FORMA de VIOLENCIA MEDIO AMBIENTAL...
BOLIVIA: CONTAMINACIÓN MINERA DEL AGUA UNA FORMA de VIOLENCIA MEDIO AMBIENTAL...
Crónicas del despojo
 
Presentación software libre v2
Presentación software libre v2Presentación software libre v2
Presentación software libre v2
Kudos S.A.S
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1
Juan Manuel Peña Lucena
 
Labelleza azul
Labelleza azulLabelleza azul
Labelleza azul
guest7d3a64
 
Trabajo riesgos internet
Trabajo riesgos internetTrabajo riesgos internet
Trabajo riesgos internet
Miguel Ángel Peña Torres
 
Tecnología en la contabilidad
Tecnología en la contabilidadTecnología en la contabilidad
Tecnología en la contabilidad
Rosvetapu
 
La Web 2.0 a l’àgora pública
La Web 2.0 a l’àgora públicaLa Web 2.0 a l’àgora pública
La Web 2.0 a l’àgora pública
Ismael Peña-López
 
Trabajo 12 reflexiones
Trabajo 12 reflexionesTrabajo 12 reflexiones
Trabajo 12 reflexiones
mari_mp22
 
Tic tarea 5
Tic tarea 5Tic tarea 5
Tic tarea 5
ANDREA MECA DE HARO
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
Noreen Lemmer
 
Redes sociales y Alumni
Redes sociales y AlumniRedes sociales y Alumni
Redes sociales y Alumni
Juli Boned
 
Discurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen Ormond
Discurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen OrmondDiscurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen Ormond
Discurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen Ormond
Krysteen Ormond
 
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Diego Sobrino López
 
Cortinas: Cortinas Modernas
Cortinas: Cortinas ModernasCortinas: Cortinas Modernas
Cortinas: Cortinas Modernas
casasybienesraices
 
Jesús en el antiguo testamento
Jesús en el antiguo testamentoJesús en el antiguo testamento
Jesús en el antiguo testamento
erik graff
 
Samuel Ferrer Baltasar
Samuel Ferrer BaltasarSamuel Ferrer Baltasar
Samuel Ferrer Baltasar
dferrerde
 
Rincones de Castro
Rincones de CastroRincones de Castro
Rincones de Castro
ajmlase
 

Destacado (20)

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
BOLIVIA: CONTAMINACIÓN MINERA DEL AGUA UNA FORMA de VIOLENCIA MEDIO AMBIENTAL...
BOLIVIA: CONTAMINACIÓN MINERA DEL AGUA UNA FORMA de VIOLENCIA MEDIO AMBIENTAL...BOLIVIA: CONTAMINACIÓN MINERA DEL AGUA UNA FORMA de VIOLENCIA MEDIO AMBIENTAL...
BOLIVIA: CONTAMINACIÓN MINERA DEL AGUA UNA FORMA de VIOLENCIA MEDIO AMBIENTAL...
 
Presentación software libre v2
Presentación software libre v2Presentación software libre v2
Presentación software libre v2
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1
 
Labelleza azul
Labelleza azulLabelleza azul
Labelleza azul
 
Trabajo riesgos internet
Trabajo riesgos internetTrabajo riesgos internet
Trabajo riesgos internet
 
Tecnología en la contabilidad
Tecnología en la contabilidadTecnología en la contabilidad
Tecnología en la contabilidad
 
La Web 2.0 a l’àgora pública
La Web 2.0 a l’àgora públicaLa Web 2.0 a l’àgora pública
La Web 2.0 a l’àgora pública
 
Competir Compartint
Competir CompartintCompetir Compartint
Competir Compartint
 
Trabajo 12 reflexiones
Trabajo 12 reflexionesTrabajo 12 reflexiones
Trabajo 12 reflexiones
 
Tic tarea 5
Tic tarea 5Tic tarea 5
Tic tarea 5
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
 
Redes sociales y Alumni
Redes sociales y AlumniRedes sociales y Alumni
Redes sociales y Alumni
 
Discurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen Ormond
Discurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen OrmondDiscurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen Ormond
Discurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen Ormond
 
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
 
Cortinas: Cortinas Modernas
Cortinas: Cortinas ModernasCortinas: Cortinas Modernas
Cortinas: Cortinas Modernas
 
Jesús en el antiguo testamento
Jesús en el antiguo testamentoJesús en el antiguo testamento
Jesús en el antiguo testamento
 
Samuel Ferrer Baltasar
Samuel Ferrer BaltasarSamuel Ferrer Baltasar
Samuel Ferrer Baltasar
 
Rincones de Castro
Rincones de CastroRincones de Castro
Rincones de Castro
 

Similar a Los NiñOs Y El Medio Ambiente

LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Domenica Mieles
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
GESTION AMBIENTAL (1).pdf trabajo de vida
GESTION AMBIENTAL (1).pdf trabajo de vidaGESTION AMBIENTAL (1).pdf trabajo de vida
GESTION AMBIENTAL (1).pdf trabajo de vida
AnyelaAracelyDc
 
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambienteMi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
Lesly Kathy Terreros
 
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambienteMi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
leslyekathy
 
Cuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambienteCuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambiente
leslyekathy
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
eileem de bracho
 
Discurso 3
Discurso 3Discurso 3
Energía y salud ambiental
Energía y salud ambientalEnergía y salud ambiental
Energía y salud ambiental
Laurita Zapata Castañeda
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
martha calderon
 
Informe de eureka
Informe de eurekaInforme de eureka
Informe de eureka
CarlaZegarra
 
Prevención-de-enfermedades-ambientales33.pptx
Prevención-de-enfermedades-ambientales33.pptxPrevención-de-enfermedades-ambientales33.pptx
Prevención-de-enfermedades-ambientales33.pptx
DianaMireya5
 
Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)
VanessaBossio
 
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan PiertDiscurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
Daysi Melgar Flores
 
Discurso 3
Discurso 3Discurso 3
Madre tierra
Madre tierraMadre tierra
Madre tierra
Maldicionfm
 
Protegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacionProtegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacion
arthas1888
 

Similar a Los NiñOs Y El Medio Ambiente (20)

LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
GESTION AMBIENTAL (1).pdf trabajo de vida
GESTION AMBIENTAL (1).pdf trabajo de vidaGESTION AMBIENTAL (1).pdf trabajo de vida
GESTION AMBIENTAL (1).pdf trabajo de vida
 
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambienteMi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
 
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambienteMi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
 
Cuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambienteCuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambiente
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Discurso 3
Discurso 3Discurso 3
Discurso 3
 
Energía y salud ambiental
Energía y salud ambientalEnergía y salud ambiental
Energía y salud ambiental
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
 
Informe de eureka
Informe de eurekaInforme de eureka
Informe de eureka
 
Prevención-de-enfermedades-ambientales33.pptx
Prevención-de-enfermedades-ambientales33.pptxPrevención-de-enfermedades-ambientales33.pptx
Prevención-de-enfermedades-ambientales33.pptx
 
Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)
 
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan PiertDiscurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
 
Discurso 3
Discurso 3Discurso 3
Discurso 3
 
Madre tierra
Madre tierraMadre tierra
Madre tierra
 
Protegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacionProtegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacion
 

Más de JORGE LUIS OLAYA

Examanes Parciales Ii Modulo 2008 Iii
Examanes Parciales Ii Modulo 2008   IiiExamanes Parciales Ii Modulo 2008   Iii
Examanes Parciales Ii Modulo 2008 Iii
JORGE LUIS OLAYA
 
Horarios Examanes Parciales Ii MóDulo 2008 Ok.
Horarios Examanes Parciales   Ii  MóDulo 2008 Ok.Horarios Examanes Parciales   Ii  MóDulo 2008 Ok.
Horarios Examanes Parciales Ii MóDulo 2008 Ok.
JORGE LUIS OLAYA
 
Principios Actorales
Principios ActoralesPrincipios Actorales
Principios Actorales
JORGE LUIS OLAYA
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
JORGE LUIS OLAYA
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
JORGE LUIS OLAYA
 
Perfiles De Proyectos
Perfiles De ProyectosPerfiles De Proyectos
Perfiles De Proyectos
JORGE LUIS OLAYA
 
Perfiles De Proyectos
Perfiles De ProyectosPerfiles De Proyectos
Perfiles De Proyectos
JORGE LUIS OLAYA
 
InvestigacióN En Ed. Distancia
InvestigacióN En Ed. DistanciaInvestigacióN En Ed. Distancia
InvestigacióN En Ed. Distancia
JORGE LUIS OLAYA
 
DiseñO De Textos2
DiseñO De Textos2DiseñO De Textos2
DiseñO De Textos2
JORGE LUIS OLAYA
 
Lunes2
Lunes2Lunes2
La ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
La ComunicacióN En La EducacióN A DistanciaLa ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
La ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
JORGE LUIS OLAYA
 
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30 [Modo De Compatibilidad]
Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30 [Modo De Compatibilidad]Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30 [Modo De Compatibilidad]
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30 [Modo De Compatibilidad]
JORGE LUIS OLAYA
 
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
JORGE LUIS OLAYA
 
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
JORGE LUIS OLAYA
 
Los 7 Habitos De La Excelencia
Los 7 Habitos De La Excelencia Los 7 Habitos De La Excelencia
Los 7 Habitos De La Excelencia
JORGE LUIS OLAYA
 
Los 7 Habitos De La Excelencia
Los 7 Habitos De La ExcelenciaLos 7 Habitos De La Excelencia
Los 7 Habitos De La Excelencia
JORGE LUIS OLAYA
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje Y Cultura
JORGE LUIS OLAYA
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
JORGE LUIS OLAYA
 
Teorias De La Naturalez Humana
Teorias De La Naturalez HumanaTeorias De La Naturalez Humana
Teorias De La Naturalez Humana
JORGE LUIS OLAYA
 
Importancia De La AntropologíA
Importancia De La AntropologíAImportancia De La AntropologíA
Importancia De La AntropologíA
JORGE LUIS OLAYA
 

Más de JORGE LUIS OLAYA (20)

Examanes Parciales Ii Modulo 2008 Iii
Examanes Parciales Ii Modulo 2008   IiiExamanes Parciales Ii Modulo 2008   Iii
Examanes Parciales Ii Modulo 2008 Iii
 
Horarios Examanes Parciales Ii MóDulo 2008 Ok.
Horarios Examanes Parciales   Ii  MóDulo 2008 Ok.Horarios Examanes Parciales   Ii  MóDulo 2008 Ok.
Horarios Examanes Parciales Ii MóDulo 2008 Ok.
 
Principios Actorales
Principios ActoralesPrincipios Actorales
Principios Actorales
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Perfiles De Proyectos
Perfiles De ProyectosPerfiles De Proyectos
Perfiles De Proyectos
 
Perfiles De Proyectos
Perfiles De ProyectosPerfiles De Proyectos
Perfiles De Proyectos
 
InvestigacióN En Ed. Distancia
InvestigacióN En Ed. DistanciaInvestigacióN En Ed. Distancia
InvestigacióN En Ed. Distancia
 
DiseñO De Textos2
DiseñO De Textos2DiseñO De Textos2
DiseñO De Textos2
 
Lunes2
Lunes2Lunes2
Lunes2
 
La ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
La ComunicacióN En La EducacióN A DistanciaLa ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
La ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
 
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30 [Modo De Compatibilidad]
Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30 [Modo De Compatibilidad]Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30 [Modo De Compatibilidad]
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30 [Modo De Compatibilidad]
 
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
 
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
 
Los 7 Habitos De La Excelencia
Los 7 Habitos De La Excelencia Los 7 Habitos De La Excelencia
Los 7 Habitos De La Excelencia
 
Los 7 Habitos De La Excelencia
Los 7 Habitos De La ExcelenciaLos 7 Habitos De La Excelencia
Los 7 Habitos De La Excelencia
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje Y Cultura
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Teorias De La Naturalez Humana
Teorias De La Naturalez HumanaTeorias De La Naturalez Humana
Teorias De La Naturalez Humana
 
Importancia De La AntropologíA
Importancia De La AntropologíAImportancia De La AntropologíA
Importancia De La AntropologíA
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Los NiñOs Y El Medio Ambiente

  • 1. EDUCACIÓN A DISTANCIA NIÑOS Y MEDIO AMBIENTE Contaminación Ambiental | Varios males que afectan a los niños están relacionados con la contaminación atmosférica; de hecho, la primera de causa de mortalidad infantil es la diarrea, causada con frecuencia por el consumo de agua contaminada. Por ello, se dice que el país ya no necesita más hospitales, sino actuar con medidas en cuanto al cuidado del aire y el agua Episodios de asma, bronquitis aguda, rinitis alérgica e incluso cambios fisiológicos de la función pulmonar pueden ser directamente causados por la contaminación. Los niños son los más vulnerables a los factores vías de desarrollo como los países de Bolivia, Perú, se tienen varios riesgos ambientales, los más importantes son la contaminación del agua que se puede dar por microorganismos en este líquido y que es la primera causa de muerte en estos países. A veces el agua potable no proviene de una buena fuente y esta puede estar contaminada”. Por otro lado, en el área rural los infantes están expuestos a la contaminación dentro de sus hogares, ya que para cocinar utilizan combustibles de bio-masa, como por ejemplo la bosta (excremento de ganado vacuno o caballar) de vaca, producto de combustión que genera infecciones agudas en menores. La muerte por infecciones agudas es la segunda causa de mortalidad en el país. “Después están aquellas enfermedades de lugares tropicales como la malaria o la leishmaniosis; estas enfermedades son trasmitidas por mosquitos. Cuando se hace la tala indiscriminada de árboles, por ejemplo en Chapare, se ocasiona que los mosquitos pierdan su hábitat y que estén en directo contacto con la población. Se puede decir que su hábitat es de cierta manera una barrera entre la población y estas enfermedades” En países desarrollados existen también riesgos como las intoxicaciones por plaguicidas en los productos químicos, es decir, que en los campos agrícolas rocían de manera excesiva las frutas o verduras y al consumir éstas, el daño es directo en los seres humanos. Curso de Ecosistemas del Perú – Ciencias de la Comunicación 1
  • 2. EDUCACIÓN A DISTANCIA “Una nube gris se cierra sobre la niñez”, la contaminación ambiental es lo que se produce cuando se dispone inadecuadamente de todo tipo de desperdicio al medio ambiente, como aguas residuales, residuos industriales y domésticos, chatarra, plaguicidas y la introducción al aire de elementos extraños, entre otros. El ruido excesivo es también una de las causas más comunes de la contaminación ambiental. Un claro ejemplo del peligro del daño ambiental en los infantes se da en México, lugar donde prevalecen altos grados de contaminación ambiental que se reflejan en la gran cantidad de niños y niñas expuestas a infecciones respiratorias (que son la principal causa de muerte infantil en las zonas rurales) y enfermedades intestinales y de la piel. Las comunidades urbanas más pobres también tienen un alto grado de vulnerabilidad al ser afectadas por enfermedades asociadas al deterioro ambiental. “Existen muchos tipos de daño ambiental; aquellas personas que habitan en lugares cerca de las industrias están expuestos a la contaminación de plomo en el ambiente. El plomo en los niños causa trastornos neurológicos y ocasiona a veces que no se desarrollen normalmente e inclusive puede provocar hasta retraso mental” Medidas de protección contra los peligros químicos Según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren alrededor de 50.000 niños de 0 a 14 años como consecuencia de intoxicaciones accidentales. Se deben mantener los productos de limpieza, combustibles, solventes, plaguicidas y otros productos químicos de uso doméstico y escolar envasados y guardados en lugares frescos, claramente etiquetados y fuera del alcance de los niños. Informar a los padres, maestros y personas responsables de los menores que deben cuidarlos de los posibles peligrosos químicos presentes en los lugares donde pasan un tiempo los niños. Promover el uso de envases con cierre de seguridad para productos farmacéuticos y químicos. Evitar las construcciones de viviendas y escuelas cerca de zonas contaminadas e instalaciones peligrosas. Curso de Ecosistemas del Perú – Ciencias de la Comunicación 2
  • 3. EDUCACIÓN A DISTANCIA Por una mejor calidad de vida de nuestros hijos Se necesitan más hospitales, se necesita actuar con medidas en el cuidado del aire y el agua y esto es salud ambiental. En lo que a calidad del agua se trata, se debe abastecer a todos con agua potable y supervisar que ésta no se contamine en el camino. En lo que es contaminación intra domiciliaria se debe sustituir el uso de combustible de bio-masa por otras alternativas como el gas o la electricidad. Sin embargo, es importante la educación de la salud ambiental; se debe enseñar a los niños a lavarse las manos antes de consumir cualquier alimento y después de entrar al baño. “Si bien la salud ambiental infantil es un tema de hace muchos años en otros lugares, en Bolivia y en el Perú es relativamente nuevo, por ello es importante que los pediatras tomen en cuenta los daños que produce el medio ambiente. Asimismo, es vital el trabajo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Salud para tomar medidas al respecto”. Se debe apoyar activamente las leyes y reglamentos estatales y locales en lo que a control ambiental se refiera. El apoyo público es vital para el éxito de los esfuerzos del control de la contaminación del aire de nuestro país. Sus propias decisiones acerca del transporte y como consumidor de energía y productos también representan una diferencia. Si se fuma constantemente en el hogar se debe asociar que el humo del tabaco es una de las mayores causas de infecciones agudas en los niños, ya que el infante se convierte en un fumador pasivo. Por lo tanto, es imprescindible analizar el medio ambiente en el que se desarrolla la familia y lo principal no es tratar la enfermedad sino prevenirla. medioambientales y esto se debe a que sus órganos necesitan más oxígeno y alimentos para terminar de desarrollarse; al vivir en lugares contaminados asimilan ese aire y termina afectándoles al desarrollo normal. Estimados estudiantes no dejemos que nuestros niños se sigan enfermando y muriendo por nuestra irresponsabilidad. Cuidemos nuestro medio ambiente, los niños te lo agradecerán. Curso de Ecosistemas del Perú – Ciencias de la Comunicación 3