SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PREMIOS
  ¿Cómo se usan?
Primera Ley de Oro
• “Todo comportamiento que vaya seguido de una
  consecuencia deseable para quien lo ejecuta aumenta
  su probabilidad de volver a repetirse”.
• Cuando él hace algo, lo hace con la expectativa de
  una consecuencia que le resulta deseable (en ese
  momento). Si obtiene lo que desea, la ley del efecto
  predice que volverá a repetir ese comportamiento
  cuando desee una consecuencia igual o similar.
• Si no obtiene la consecuencia esperada (y deseada)
  sufrirá una frustración y tratará de repetir el mismo
  comportamiento para comprobar si puede lograr lo
  que desea más tarde, insistiendo o con otra persona.
Principio del Optimismo
• “En todo momento de la vida, cuando una persona
  tiene la opción de comportarse de una u otra manera,
  siempre lo hará eligiendo aquel comportamiento que
  en el pasado le proporcionó una consecuencia
  deseable”
• Esto explica cómo se mantienen los hábitos.
Reforzadores
• Cuando su hijo se comporta de determinada manera
  y obtiene algo que desea, ese comportamiento
  tiende a repetirlo en el futuro. Por ello, las
  consecuencias de nuestras acciones que tienen el
  efecto de mantenerlas en el futuro se denominan
  “reforzadores”.
• En este sentido, los reforzadores son equivalentes a
  “premios” o“recompensas”.
Tipos de Reforzadores
• Reforzador tipo A: es aquella consecuencia cuyo
  logro proporciona una satisfacción.
   – Por ejemplo: una comida especial, un dulce, una excursión,
     tiempo para jugar o para ver la tv,…
• Reforzador tipo B: es aquella consecuencia cuya
  desaparición o retirada de la vida de su hijo es
  deseable para él.
   – Por ejemplo: si su hijo quiere recuperar un juguete que le ha
     sido retirado por un mal comportamiento previo debe
     comerse todo lo que tiene en plato.
La Atención: el reforzador universal
• Muchos padres detectan que la explicación a
  determinados comportamientos inadecuados de su
  hijo reside en que con dicho comportamiento
  consiguen que los padres le hagan caso.
  – “Hacer caso” es, sencillamente: mirar, hablar y/o tocar a su
    hijo.
Cómo premiar
• Primera regla:
   – Debemos crear un sistema educativo basado en el
     reconocimiento del esfuerzo que supone para tu hijo
     comportarse como tu deseas y no comportarse como te
     desagrada.
• Segunda regla:
   – No deseo que “premien o recompensen” a vuestro hijo
     por levantarse a su hora, cepillarse los dientes, llevar la
     ropa sucia al cesto de limpieza, no insultar…
   – Lo que te pido es que ofrezcas a tu hijo una compensación
     por el esfuerzo que le supone hacer esto.
• Deberás tener presente siempre que la mejor
  recompensa para tu hijo serán tus miradas, tus
  palabras de ánimo o elogio y tus besos, abrazos o
  palmaditas en la espalda; sin embargo emplearás
  como recurso educativo cartillas y bonos
  felicitadores.
Para adquirir un nuevo hábito…
• Debes proporcionar los bonos con mucha frecuencia
  para acostumbrar pronto a tu hijo a comportarse del
  modo que desean, dándole recompensas de bajo
  valor por pocos bonos.
• Una vez que muestre el comportamiento deseado
  de manera frecuente, deberán seguir dándole los
  bonos, pero estableciendo intercambios más de
  tarde en tarde, con reforzadores de mayor valor,
  para los que necesitará más bonos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas para disminuir condusctas inadecuadas
Técnicas para disminuir condusctas inadecuadasTécnicas para disminuir condusctas inadecuadas
Técnicas para disminuir condusctas inadecuadas
Digna Quintero
 
Tipos de reforzadores
Tipos de reforzadoresTipos de reforzadores
Tipos de reforzadores
Eli Lucas Fernandez
 
Tipos de reforzadores para instaurar hábitos
Tipos de reforzadores para instaurar hábitosTipos de reforzadores para instaurar hábitos
Tipos de reforzadores para instaurar hábitos
Nefer Toledano Da Silva
 
Disciplina y sanciones
 Disciplina y sanciones Disciplina y sanciones
Disciplina y sanciones
Joel Loayza
 
Escuela de padres la conducta
Escuela de padres la conductaEscuela de padres la conducta
Escuela de padres la conducta
Victor Gonzalez Mingote
 
Cuál es el condicionamiento operante
Cuál es el condicionamiento operanteCuál es el condicionamiento operante
Cuál es el condicionamiento operante
martha0929
 
Reglas y limites en la fam 2
Reglas y limites en la fam 2Reglas y limites en la fam 2
Reglas y limites en la fam 2
uvm
 
Manejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadasManejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadas
jesus eugenio rodriguez martinez
 
Pataletas. propuestas para su control
Pataletas. propuestas para su controlPataletas. propuestas para su control
Pataletas. propuestas para su control
lizaurz
 
GESTION DE LA DISCIPLINA Y LA CONVIVENCIA
GESTION DE LA DISCIPLINA Y LA CONVIVENCIA GESTION DE LA DISCIPLINA Y LA CONVIVENCIA
GESTION DE LA DISCIPLINA Y LA CONVIVENCIA
VOCES DE PAZ EN LINEA
 
Pautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casaPautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casa
Angela Verde
 
Sobrecorrecion
SobrecorrecionSobrecorrecion
Sobrecorrecion
SaanDp
 
Charla sek el castillo
Charla sek el castilloCharla sek el castillo
Charla sek el castillo
castillosekel
 
Límites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdfLímites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdf
Claudia Ceniceros
 
Problemas de la conducta
Problemas de la conductaProblemas de la conducta
Problemas de la conducta
Yendry Araya Bonilla
 
Tecnicas de Modificacion de Conducta
Tecnicas de Modificacion de ConductaTecnicas de Modificacion de Conducta
Tecnicas de Modificacion de Conducta
Kate Regalado Cossio
 
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres. Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Omar Ángel
 
Ejemplos de refuerzo positivo
Ejemplos de refuerzo positivoEjemplos de refuerzo positivo
Ejemplos de refuerzo positivo
Davinia Hernández Tornero
 
Las conductas indeseables
Las conductas indeseablesLas conductas indeseables
Las conductas indeseables
Jerawyn Castillo
 
Modificación de conducta. economía de fichas (1)
Modificación de conducta. economía de fichas (1)Modificación de conducta. economía de fichas (1)
Modificación de conducta. economía de fichas (1)
Sonia Acuña Beltrán
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas para disminuir condusctas inadecuadas
Técnicas para disminuir condusctas inadecuadasTécnicas para disminuir condusctas inadecuadas
Técnicas para disminuir condusctas inadecuadas
 
Tipos de reforzadores
Tipos de reforzadoresTipos de reforzadores
Tipos de reforzadores
 
Tipos de reforzadores para instaurar hábitos
Tipos de reforzadores para instaurar hábitosTipos de reforzadores para instaurar hábitos
Tipos de reforzadores para instaurar hábitos
 
Disciplina y sanciones
 Disciplina y sanciones Disciplina y sanciones
Disciplina y sanciones
 
Escuela de padres la conducta
Escuela de padres la conductaEscuela de padres la conducta
Escuela de padres la conducta
 
Cuál es el condicionamiento operante
Cuál es el condicionamiento operanteCuál es el condicionamiento operante
Cuál es el condicionamiento operante
 
Reglas y limites en la fam 2
Reglas y limites en la fam 2Reglas y limites en la fam 2
Reglas y limites en la fam 2
 
Manejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadasManejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadas
 
Pataletas. propuestas para su control
Pataletas. propuestas para su controlPataletas. propuestas para su control
Pataletas. propuestas para su control
 
GESTION DE LA DISCIPLINA Y LA CONVIVENCIA
GESTION DE LA DISCIPLINA Y LA CONVIVENCIA GESTION DE LA DISCIPLINA Y LA CONVIVENCIA
GESTION DE LA DISCIPLINA Y LA CONVIVENCIA
 
Pautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casaPautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casa
 
Sobrecorrecion
SobrecorrecionSobrecorrecion
Sobrecorrecion
 
Charla sek el castillo
Charla sek el castilloCharla sek el castillo
Charla sek el castillo
 
Límites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdfLímites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdf
 
Problemas de la conducta
Problemas de la conductaProblemas de la conducta
Problemas de la conducta
 
Tecnicas de Modificacion de Conducta
Tecnicas de Modificacion de ConductaTecnicas de Modificacion de Conducta
Tecnicas de Modificacion de Conducta
 
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres. Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
 
Ejemplos de refuerzo positivo
Ejemplos de refuerzo positivoEjemplos de refuerzo positivo
Ejemplos de refuerzo positivo
 
Las conductas indeseables
Las conductas indeseablesLas conductas indeseables
Las conductas indeseables
 
Modificación de conducta. economía de fichas (1)
Modificación de conducta. economía de fichas (1)Modificación de conducta. economía de fichas (1)
Modificación de conducta. economía de fichas (1)
 

Destacado

Esposición acciones sobre ecosistemas
Esposición acciones sobre ecosistemasEsposición acciones sobre ecosistemas
Esposición acciones sobre ecosistemas
rufinosbravo
 
Papá tengo deberes
Papá tengo deberesPapá tengo deberes
Papá tengo deberes
rufinosbravo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
angelencinas2
 
Aprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aulaAprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aula
Ana Basterra
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
profelengua
 
Como hacer un herbario
Como hacer un herbarioComo hacer un herbario
Como hacer un herbario
Adriana Vasquez Rodriguez
 
Os bichos da horta alteracao
Os bichos da horta alteracaoOs bichos da horta alteracao
Os bichos da horta alteracao
fernandaataide55
 
Herbário
HerbárioHerbário
Herbário
fernandaataide55
 
A vida de D. Fernando II
A vida de D. Fernando IIA vida de D. Fernando II
A vida de D. Fernando II
blog-eic
 
Plantas aromaticas beneficiosaude revisto
Plantas aromaticas beneficiosaude revistoPlantas aromaticas beneficiosaude revisto
Plantas aromaticas beneficiosaude revisto
fernandaataide55
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
yamilemu
 
A vida de D. João IV
 A vida de D. João IV A vida de D. João IV
A vida de D. João IV
blog-eic
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
Leonardo Cerón
 
Experimentos Con Sentidos
Experimentos Con SentidosExperimentos Con Sentidos
Experimentos Con Sentidos
valenabalo
 
Pasos para hacer un herbario PRIMARIA
Pasos para hacer un herbario PRIMARIAPasos para hacer un herbario PRIMARIA
Pasos para hacer un herbario PRIMARIA
Adriana Juango Gaztelu
 
Clase 1 .discapacidad en el adulto mayor
Clase 1 .discapacidad en el adulto mayorClase 1 .discapacidad en el adulto mayor
Clase 1 .discapacidad en el adulto mayor
diplomadosiberopuebla
 
La Hoja
La HojaLa Hoja
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
Damián Gómez Sarmiento
 
Cómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbarioCómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbario
marisantacruz
 

Destacado (20)

Esposición acciones sobre ecosistemas
Esposición acciones sobre ecosistemasEsposición acciones sobre ecosistemas
Esposición acciones sobre ecosistemas
 
Papá tengo deberes
Papá tengo deberesPapá tengo deberes
Papá tengo deberes
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Aprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aulaAprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aula
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
 
Como hacer un herbario
Como hacer un herbarioComo hacer un herbario
Como hacer un herbario
 
Os bichos da horta alteracao
Os bichos da horta alteracaoOs bichos da horta alteracao
Os bichos da horta alteracao
 
Herbário
HerbárioHerbário
Herbário
 
A vida de D. Fernando II
A vida de D. Fernando IIA vida de D. Fernando II
A vida de D. Fernando II
 
Plantas aromaticas beneficiosaude revisto
Plantas aromaticas beneficiosaude revistoPlantas aromaticas beneficiosaude revisto
Plantas aromaticas beneficiosaude revisto
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
 
A vida de D. João IV
 A vida de D. João IV A vida de D. João IV
A vida de D. João IV
 
A matemática no pré escolar
A matemática no pré escolarA matemática no pré escolar
A matemática no pré escolar
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
 
Experimentos Con Sentidos
Experimentos Con SentidosExperimentos Con Sentidos
Experimentos Con Sentidos
 
Pasos para hacer un herbario PRIMARIA
Pasos para hacer un herbario PRIMARIAPasos para hacer un herbario PRIMARIA
Pasos para hacer un herbario PRIMARIA
 
Clase 1 .discapacidad en el adulto mayor
Clase 1 .discapacidad en el adulto mayorClase 1 .discapacidad en el adulto mayor
Clase 1 .discapacidad en el adulto mayor
 
La Hoja
La HojaLa Hoja
La Hoja
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
 
Cómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbarioCómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbario
 

Similar a Los premios

Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
HIlda Laureano
 
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
jose Bada
 
Estrategias para modificar conductas en el hogar (1)
Estrategias para modificar conductas en el hogar (1)Estrategias para modificar conductas en el hogar (1)
Estrategias para modificar conductas en el hogar (1)
Candelaria Flores Leyva
 
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucyLimites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Lucy Riojas
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Alfaresbilingual
 
Orientaciones padres
Orientaciones padresOrientaciones padres
Orientaciones padres
alevillafer
 
Reforzadores
ReforzadoresReforzadores
Reforzadores
SaanDpz
 
2-juegoderoles-121119201519-phpapp01.pdf
2-juegoderoles-121119201519-phpapp01.pdf2-juegoderoles-121119201519-phpapp01.pdf
2-juegoderoles-121119201519-phpapp01.pdf
AndreRivaPacheco
 
Tipos de reforzadores
Tipos de reforzadoresTipos de reforzadores
Tipos de reforzadores
cristinatesti
 
Pautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casaPautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casa
Angela Verde
 
10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos
Janeth Hernandez
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantil
boscosrioja
 
El arte de ser papás
El arte de ser papásEl arte de ser papás
El arte de ser papás
Monica Diaz Cayeros
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
merjigar
 
PERIÓDICO MURAL REFORZADORES Y ECONOMÍA DE FICHAS.pdf
PERIÓDICO MURAL REFORZADORES Y ECONOMÍA DE FICHAS.pdfPERIÓDICO MURAL REFORZADORES Y ECONOMÍA DE FICHAS.pdf
PERIÓDICO MURAL REFORZADORES Y ECONOMÍA DE FICHAS.pdf
ElliamRojas
 
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarlaCómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límitesMe desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
cchh07
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Maria Rodriguez
 
APRENDIZAJE.pptx
APRENDIZAJE.pptxAPRENDIZAJE.pptx
APRENDIZAJE.pptx
karsu
 
Guia Para Padres Sobre Modificacion de Conducta
Guia Para Padres Sobre Modificacion de ConductaGuia Para Padres Sobre Modificacion de Conducta
Guia Para Padres Sobre Modificacion de Conducta
guiaparapadres
 

Similar a Los premios (20)

Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
 
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
 
Estrategias para modificar conductas en el hogar (1)
Estrategias para modificar conductas en el hogar (1)Estrategias para modificar conductas en el hogar (1)
Estrategias para modificar conductas en el hogar (1)
 
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucyLimites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
 
Orientaciones padres
Orientaciones padresOrientaciones padres
Orientaciones padres
 
Reforzadores
ReforzadoresReforzadores
Reforzadores
 
2-juegoderoles-121119201519-phpapp01.pdf
2-juegoderoles-121119201519-phpapp01.pdf2-juegoderoles-121119201519-phpapp01.pdf
2-juegoderoles-121119201519-phpapp01.pdf
 
Tipos de reforzadores
Tipos de reforzadoresTipos de reforzadores
Tipos de reforzadores
 
Pautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casaPautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casa
 
10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantil
 
El arte de ser papás
El arte de ser papásEl arte de ser papás
El arte de ser papás
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
 
PERIÓDICO MURAL REFORZADORES Y ECONOMÍA DE FICHAS.pdf
PERIÓDICO MURAL REFORZADORES Y ECONOMÍA DE FICHAS.pdfPERIÓDICO MURAL REFORZADORES Y ECONOMÍA DE FICHAS.pdf
PERIÓDICO MURAL REFORZADORES Y ECONOMÍA DE FICHAS.pdf
 
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarlaCómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
 
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límitesMe desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
 
APRENDIZAJE.pptx
APRENDIZAJE.pptxAPRENDIZAJE.pptx
APRENDIZAJE.pptx
 
Guia Para Padres Sobre Modificacion de Conducta
Guia Para Padres Sobre Modificacion de ConductaGuia Para Padres Sobre Modificacion de Conducta
Guia Para Padres Sobre Modificacion de Conducta
 

Más de carlos64

Actividades individuales bloque 2
Actividades individuales bloque  2Actividades individuales bloque  2
Actividades individuales bloque 2
carlos64
 
Actividade de grupo bloque 2
Actividade de grupo bloque 2Actividade de grupo bloque 2
Actividade de grupo bloque 2
carlos64
 
Actividades individuales
Actividades individualesActividades individuales
Actividades individuales
carlos64
 
Actividades cooperativas
Actividades cooperativasActividades cooperativas
Actividades cooperativas
carlos64
 
Presentacion psicologia 2017 18
Presentacion psicologia 2017 18Presentacion psicologia 2017 18
Presentacion psicologia 2017 18
carlos64
 
Hoja presentación asignatura 2017 18
Hoja presentación asignatura 2017 18Hoja presentación asignatura 2017 18
Hoja presentación asignatura 2017 18
carlos64
 
Formación Profesional para el curso 2017-18
Formación Profesional para el curso 2017-18Formación Profesional para el curso 2017-18
Formación Profesional para el curso 2017-18
carlos64
 
Documento admision universidad zaragoza
Documento admision universidad zaragozaDocumento admision universidad zaragoza
Documento admision universidad zaragoza
carlos64
 
Folleto fpb 2016_17
Folleto fpb 2016_17Folleto fpb 2016_17
Folleto fpb 2016_17
carlos64
 
Acuerdo de cambio de conducta de roman benedi
Acuerdo de cambio de conducta de roman benediAcuerdo de cambio de conducta de roman benedi
Acuerdo de cambio de conducta de roman benedi
carlos64
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
carlos64
 
Rubrica de evaluación del trabajo de la unidad 2
Rubrica de evaluación del trabajo de la unidad 2Rubrica de evaluación del trabajo de la unidad 2
Rubrica de evaluación del trabajo de la unidad 2
carlos64
 
Aprendizaje basado en un problema
Aprendizaje basado en un problemaAprendizaje basado en un problema
Aprendizaje basado en un problema
carlos64
 
Requisitos de acceso a fp 2016 2017
Requisitos de acceso a fp 2016 2017Requisitos de acceso a fp 2016 2017
Requisitos de acceso a fp 2016 2017
carlos64
 
Felicitación inmaculada pastoral (1)
Felicitación inmaculada pastoral (1)Felicitación inmaculada pastoral (1)
Felicitación inmaculada pastoral (1)
carlos64
 
Imágenes de la charla sobre la pobreza
Imágenes de la charla sobre la pobrezaImágenes de la charla sobre la pobreza
Imágenes de la charla sobre la pobreza
carlos64
 
Roma1
Roma1Roma1
Roma1
carlos64
 
Consejos neurociencias-docentes
Consejos neurociencias-docentesConsejos neurociencias-docentes
Consejos neurociencias-docentes
carlos64
 
Sesión extraordinaria
Sesión extraordinariaSesión extraordinaria
Sesión extraordinaria
carlos64
 
Mesas jornadas de orientación 2013
Mesas jornadas de orientación 2013Mesas jornadas de orientación 2013
Mesas jornadas de orientación 2013
carlos64
 

Más de carlos64 (20)

Actividades individuales bloque 2
Actividades individuales bloque  2Actividades individuales bloque  2
Actividades individuales bloque 2
 
Actividade de grupo bloque 2
Actividade de grupo bloque 2Actividade de grupo bloque 2
Actividade de grupo bloque 2
 
Actividades individuales
Actividades individualesActividades individuales
Actividades individuales
 
Actividades cooperativas
Actividades cooperativasActividades cooperativas
Actividades cooperativas
 
Presentacion psicologia 2017 18
Presentacion psicologia 2017 18Presentacion psicologia 2017 18
Presentacion psicologia 2017 18
 
Hoja presentación asignatura 2017 18
Hoja presentación asignatura 2017 18Hoja presentación asignatura 2017 18
Hoja presentación asignatura 2017 18
 
Formación Profesional para el curso 2017-18
Formación Profesional para el curso 2017-18Formación Profesional para el curso 2017-18
Formación Profesional para el curso 2017-18
 
Documento admision universidad zaragoza
Documento admision universidad zaragozaDocumento admision universidad zaragoza
Documento admision universidad zaragoza
 
Folleto fpb 2016_17
Folleto fpb 2016_17Folleto fpb 2016_17
Folleto fpb 2016_17
 
Acuerdo de cambio de conducta de roman benedi
Acuerdo de cambio de conducta de roman benediAcuerdo de cambio de conducta de roman benedi
Acuerdo de cambio de conducta de roman benedi
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
 
Rubrica de evaluación del trabajo de la unidad 2
Rubrica de evaluación del trabajo de la unidad 2Rubrica de evaluación del trabajo de la unidad 2
Rubrica de evaluación del trabajo de la unidad 2
 
Aprendizaje basado en un problema
Aprendizaje basado en un problemaAprendizaje basado en un problema
Aprendizaje basado en un problema
 
Requisitos de acceso a fp 2016 2017
Requisitos de acceso a fp 2016 2017Requisitos de acceso a fp 2016 2017
Requisitos de acceso a fp 2016 2017
 
Felicitación inmaculada pastoral (1)
Felicitación inmaculada pastoral (1)Felicitación inmaculada pastoral (1)
Felicitación inmaculada pastoral (1)
 
Imágenes de la charla sobre la pobreza
Imágenes de la charla sobre la pobrezaImágenes de la charla sobre la pobreza
Imágenes de la charla sobre la pobreza
 
Roma1
Roma1Roma1
Roma1
 
Consejos neurociencias-docentes
Consejos neurociencias-docentesConsejos neurociencias-docentes
Consejos neurociencias-docentes
 
Sesión extraordinaria
Sesión extraordinariaSesión extraordinaria
Sesión extraordinaria
 
Mesas jornadas de orientación 2013
Mesas jornadas de orientación 2013Mesas jornadas de orientación 2013
Mesas jornadas de orientación 2013
 

Los premios

  • 1. LOS PREMIOS ¿Cómo se usan?
  • 2. Primera Ley de Oro • “Todo comportamiento que vaya seguido de una consecuencia deseable para quien lo ejecuta aumenta su probabilidad de volver a repetirse”.
  • 3. • Cuando él hace algo, lo hace con la expectativa de una consecuencia que le resulta deseable (en ese momento). Si obtiene lo que desea, la ley del efecto predice que volverá a repetir ese comportamiento cuando desee una consecuencia igual o similar. • Si no obtiene la consecuencia esperada (y deseada) sufrirá una frustración y tratará de repetir el mismo comportamiento para comprobar si puede lograr lo que desea más tarde, insistiendo o con otra persona.
  • 4. Principio del Optimismo • “En todo momento de la vida, cuando una persona tiene la opción de comportarse de una u otra manera, siempre lo hará eligiendo aquel comportamiento que en el pasado le proporcionó una consecuencia deseable” • Esto explica cómo se mantienen los hábitos.
  • 5. Reforzadores • Cuando su hijo se comporta de determinada manera y obtiene algo que desea, ese comportamiento tiende a repetirlo en el futuro. Por ello, las consecuencias de nuestras acciones que tienen el efecto de mantenerlas en el futuro se denominan “reforzadores”. • En este sentido, los reforzadores son equivalentes a “premios” o“recompensas”.
  • 6. Tipos de Reforzadores • Reforzador tipo A: es aquella consecuencia cuyo logro proporciona una satisfacción. – Por ejemplo: una comida especial, un dulce, una excursión, tiempo para jugar o para ver la tv,… • Reforzador tipo B: es aquella consecuencia cuya desaparición o retirada de la vida de su hijo es deseable para él. – Por ejemplo: si su hijo quiere recuperar un juguete que le ha sido retirado por un mal comportamiento previo debe comerse todo lo que tiene en plato.
  • 7. La Atención: el reforzador universal • Muchos padres detectan que la explicación a determinados comportamientos inadecuados de su hijo reside en que con dicho comportamiento consiguen que los padres le hagan caso. – “Hacer caso” es, sencillamente: mirar, hablar y/o tocar a su hijo.
  • 8. Cómo premiar • Primera regla: – Debemos crear un sistema educativo basado en el reconocimiento del esfuerzo que supone para tu hijo comportarse como tu deseas y no comportarse como te desagrada. • Segunda regla: – No deseo que “premien o recompensen” a vuestro hijo por levantarse a su hora, cepillarse los dientes, llevar la ropa sucia al cesto de limpieza, no insultar… – Lo que te pido es que ofrezcas a tu hijo una compensación por el esfuerzo que le supone hacer esto.
  • 9. • Deberás tener presente siempre que la mejor recompensa para tu hijo serán tus miradas, tus palabras de ánimo o elogio y tus besos, abrazos o palmaditas en la espalda; sin embargo emplearás como recurso educativo cartillas y bonos felicitadores.
  • 10. Para adquirir un nuevo hábito… • Debes proporcionar los bonos con mucha frecuencia para acostumbrar pronto a tu hijo a comportarse del modo que desean, dándole recompensas de bajo valor por pocos bonos. • Una vez que muestre el comportamiento deseado de manera frecuente, deberán seguir dándole los bonos, pero estableciendo intercambios más de tarde en tarde, con reforzadores de mayor valor, para los que necesitará más bonos