SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS
HOSPITAL DE CARDIOLOGÍA
CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI
Agosto 2018
Introducción
•Las enfermedades
cardiacas son la principal
causa de mortalidad
materna durante el
embarazo
www.cemach.org.uk
Cardiopatías congénitas
• Los avances en las alternativas de tratamiento
(cirugía, intervencionista) han modificado su
historia natural
• 9 de cada 10 niños con cardiopatía congénita
sobreviven… la mitad SON MUJERES… y
llegarán a la edad reproductiva
Heart 2001;85:438-43
BMJ 2006;332:401-6
El problema es doble
• Riesgo materno:
• Insuficiencia cardiaca, tromboembolia y arritmias
• Riesgo fetal:
• Retraso en crecimiento intrauterino, prematurez,
hemoragia intracraneal, muerte fetal
El reto
• Asesoramiento antes del embarazo
• Alternativas de anticoncepción
• Cuidados médicos óptimos durante la gestación
Heart 2001;85:438-43
Lo primero: conocer lo “normal”
BMJ 2006;332:401-406
Cambios circulatorios
↑ gasto cardiaco 30-50%
↑ volumen sanguíneo 18-25%
↓diferencia AV de O2
↑Contractilidad miocárdica
↑Frecuencia cardiaca 20% (10-20 lpm)
↑Volumen plasmático 40-50%
↓ presión arterial sistémica
↑ presión de pulso
•↓ diastólica > ↓ sistólica
↑ flujo regional (útero, glándula mamaria, riñón, piel)
↓ resistencias vasculares (sistémicas y pulmonares)
↔PVC
↔ Cuña
Hipercoagulabilidad
BMJ 2006;332:401-406
Rev Esp Cardiol. 2011;64(11):1045–10
Cambios Hemodinámicos
Resistencias vasculares
BMJ 2006;332:401-406
Rev Esp Cardiol. 2011;64(11):1045–10
Presión Arterial Media
Frecuencia Cardiaca
Gasto Cardiaco
Cambios respiratorios
↑Ventilación por minuto 45%
↑ Consumo de oxígeno 20%
↑ PaO2
↓PaC02
↓ Capacidad residual funcional
40%
Capacidad inspiratoria
↑ Volumen Tidal
↔ Capacidad Vital
↔ Capacidad total
↔Compliance pulmonar
↓ Resistencia de vía aérea
Alcalosis respiratoria
compensada
BMJ 2006;332:401-406
Rev Esp Cardiol. 2011;64(11):1045–10
Cambios estructurales
Pueden ser mal tolerados en
las cardiópatas
• Hipertrofia miocárdica
• Dilatación de cavidades cardiacas
• Insuficiencia valvular
• Contractilidad se deprime ligeramente
• Dilatación de diámetro de raíz aórtica
Otras complicaciones a
considerar
• Fenómenos proarrítmicos
• Trombosis
Echocardiography 1996;13:135-4
Int J Cardiol 1992;40:265-72
Eur Heart J 2005;26:914-20
BMJ 2006;332:401-406
Int J Cardiol 2007;122:143-8
El momento del parto
Cambios hemodinámicos por el dolor y ansiedad
Las contracciones uterinas
• 50% FC y GC volumen intravascular (300-400 ml)
GC por descompresión de vena cava inferior y
transferencia de sangre desde el útero contraído
Se debe individualizar y trabajar en equipo
Am J Cardiol 1997;80:1469-7
Lo segundo: Valorar el riesgo
Factores de riesgo maternos
Eur Heart J 2010;31:2124-213
Factores de riesgo
neonatales
Eur Heart J 2010;31:2124-213
Clasificación modificada de
OMS de riesgo
cardiovascular materno
Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
Riesgo perinatal
No incrementan Incremento ligero Incremento moderado
mortalidad
Alto riesgo de muerte
materna
No reparadas
EP
PCA
Prolapso de la
válvula mitral
Reparadas
CIA
CIV
PCA
CAP-VP
No reparadas
CIA
CIV
Reparadas
TF
No reparadas
TF
CC de VD sistémico
Reparadas
De cirugía de Fontan
HAP severa
FEVI<30%,
NYHA III-IV
Cardiomiopatía periparto con
lesión previa
CoA severa
Sx Marfan con dilatación
aórtica >45mm
Aorta bivalva con dilatación
>50 mm
Arritmias
Endocarditis
Arritmias
Endocarditis
Tromboembolia
Falla del VD o ventrículo sistémico
Disección
Insuficiencia cardiaca
Muerte
Sin riesgo
1-2 visita durante el embarazo Visita cada 3 meses
Revisión cardiológica y
obstétrica cada 1-2
meses
Se recomienda
interrumpir el embarazo,
caso contrario el
seguimiento es continuo
Riesgo perinatal
No incrementan Incremento ligero Incremento moderado
mortalidad
Alto riesgo de muerte
materna
Pueden ser manejados en
segundo nivel de atención
Evaluación en segundo nivel Evaluación en tercer nivel
Mortalidad materna según la CF
CLASE Mortalidad %
I Asintomática Sin limitación de
actividad física
0.1
II Disnea grandes
esfuerzos
Actividad
ordinaria produce
palpitaciones,
disnea o angina
0.5
III Disnea de
mínimos esfuerzo
Normalidad tan
solo en reposo,
imposible
actividades físicas
menores
5.5
IV Disnea de reposo Insuficiencia
cardiaca o angina
de reposo
6
J Am Coll Cardiol 1998;31:1650-7
Circulation 1994;84:2673-6
J Am Coll Cardiol 2007;49:2303-1
Tópicos Especiales
Riesgo de herencia
• Madre con cardiopatía, riesgo
6.7%
• Padre con cardiopatía, riesgo
2.1%
• Dos hermanos afectos, riesgo
7.3%
Circulation 1997;96:2789-94
Circulation 2001;104:515-21
Circulation 2006;113:517-24
Fármacos no seguros
IECA
• Afectan desarrollo renal
del feto
ARA II
• Afectan desarrollo renal
del feto
Amiodarona
• Hipotiroidismo
neonatal, prematuridad,
problemas del
neurodesarrollo
Espironolactona
• Anomalías genitales
Acenocumarina
• Embriopatía y sangrado
N Engl J Med 198;338:1128-3
Cardiol Rev 2004;2:100-87
Cardiol Rev 2004;2:201-21
Fármacos relativamente
seguros
• Aspirina
• Diuréticos
• Beta-bloqueadores
• Cierto retraso en el crecimiento
• Digoxina
• Calcioantagonistas
• Adenosina
• Procainamida
• Pseudolupus
• Lidocaína
• Flecainida
N Engl J Med 198;338:1128-3
Cardiol Rev 2004;2:100-87
Cardiol Rev 2004;2:201-21
Anticoagulación oral
• Suspender ACO hasta la semana 12
• Reiniciar ACO entre semana 12 a semana 36
• Suspender en la semana 36
• Estos cambios se hacen en el hospital
• Se usa heparina de bajo peso molecular y se debe
monitorizar el factor anti Xa
• Se usa heparina no fraccionada para mantener TTPa
2 veces el control
Arritmias graves
• Fármacos
• Maniobras vagales
• Desfibrilador implantable
• Marcapasos (guiado por ecografía)
Eur Heart J 2001;22:458-64
Am J Emerg Med 1992;10:548
Circulation 1997;96:2808-12
Cardiología Intervencionista
• La dosis de radiación en los procedimientos
comunes no resulta deletérea para el producto
• El límite es <50mGy (una valvuloplastía mitral o
una angioplastía coronaria <20mGy)
• Protección del abdomen
• En segundo trimestre (útero pequeño)
• Contraste no teratogénico pero relacionado con
hipotiroidismo
Neth Heart J 2012;20:125-28
ACOG Committee Opinion no 299;647-6
Cirugía cardiaca
• Mortalidad similar a población general
• Se reserva a pacientes refractarias al tratamiento
médico
• Pérdida fetal 30%
• La DCP afecta la viabilidad del feto
• Cesárea
Tex Heart Inst J 2008;35:307-1
Neth Heart J 2012;20:125-28
Maniobras de reanimación
• Decúbito lateral izquierdo 15-30º
• Compresiones pectorales en posición superior
• No utilizar la vía femoral para administrar
fármacos
• Cesárea urgente
Circulation 2005;112 (suppl 24):IV1-203
Conclusiones
• El progreso en técnicas quirúrgicas han incrementado
el número de embarazos en mujeres con cardiopatías
simples y complejas
• Se debe orientar antes los potenciales riesgos
materno-fetales
• Se debe hablar el riesgo de herencia
• Promover la indicación de ecocardiograma fetal
• Labor de equipo entre el cardiólogo, el obstetra,
perinatólogo y neonatólogo… cardiopediatra
• Mujeres en CF I-II tendrán mejores resultados
• ANTICOAGULACION ORAL en 2º y 3er trimestre, hasta la semana
36
• Primer trimestre y después de semana 36= heparina de bajo
peso /heparina no fraccionada
• Pacientes cianóticas y en CF III-IV son de muy alto riesgo
• Contraindicar embarazos… salva vidas
LUCELLI-YANEZ.pptx
LUCELLI-YANEZ.pptx

Más contenido relacionado

Similar a LUCELLI-YANEZ.pptx

Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familiaTrombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Adultos con Cardiopatía Congénita
Adultos con Cardiopatía CongénitaAdultos con Cardiopatía Congénita
Adultos con Cardiopatía Congénita
Lucelli Yanez
 
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancyAspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
Hamilton Delgado
 
Transtornos hipertensivos en el embarazo.pptx
Transtornos hipertensivos en el embarazo.pptxTranstornos hipertensivos en el embarazo.pptx
Transtornos hipertensivos en el embarazo.pptx
ocanajuanpablo0
 
abordaje cardiopatias congenitas .pptx
abordaje cardiopatias congenitas .pptxabordaje cardiopatias congenitas .pptx
abordaje cardiopatias congenitas .pptx
FerDaMond
 
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Sociedad Española de Cardiología
 
Cuidado de enfermeria de la gestante crítica con cardiopatia severa - CICAT-...
Cuidado de enfermeria de la gestante crítica con  cardiopatia severa - CICAT-...Cuidado de enfermeria de la gestante crítica con  cardiopatia severa - CICAT-...
Cuidado de enfermeria de la gestante crítica con cardiopatia severa - CICAT-...
CICAT SALUD
 
Corazon y embarazo
Corazon y embarazoCorazon y embarazo
Corazon y embarazo
Dr. Carlos Fernando Corona
 
Cardiomiopatia hipertrofica
Cardiomiopatia hipertroficaCardiomiopatia hipertrofica
Cardiomiopatia hipertrofica
Cardiodata
 
Cardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazoCardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazo
95danyi
 
Gestación y Enfermedad Cardiovascular
Gestación y Enfermedad CardiovascularGestación y Enfermedad Cardiovascular
Gestación y Enfermedad Cardiovascular
Dr. Eugenio Vargas
 
Peripartum cardiomyopathy
Peripartum cardiomyopathyPeripartum cardiomyopathy
Embarazo, Cardiopatía y Anestesia
Embarazo, Cardiopatía  y AnestesiaEmbarazo, Cardiopatía  y Anestesia
Embarazo, Cardiopatía y Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Infarto en el embarazo
Infarto en el embarazoInfarto en el embarazo
Infarto en el embarazo
Endher José Castillo Mendoza
 
Cardiopatía y embarazo 2021
Cardiopatía y embarazo 2021Cardiopatía y embarazo 2021
Cardiopatía y embarazo 2021
jampaulcordobamejia
 
Cardiopatias En El Embarazo
Cardiopatias En El EmbarazoCardiopatias En El Embarazo
Cardiopatias En El Embarazo
bookika
 
Casos ateneo cardio
Casos ateneo cardioCasos ateneo cardio
Casos ateneo cardio
emanuelfloresa
 
Cardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazoCardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazo
cursadasantojanni
 
Cardiopatias embarazo.pptx
Cardiopatias embarazo.pptxCardiopatias embarazo.pptx
Cardiopatias embarazo.pptx
LuisFelipeGurrola
 

Similar a LUCELLI-YANEZ.pptx (20)

Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familiaTrombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
 
Adultos con Cardiopatía Congénita
Adultos con Cardiopatía CongénitaAdultos con Cardiopatía Congénita
Adultos con Cardiopatía Congénita
 
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancyAspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
 
Transtornos hipertensivos en el embarazo.pptx
Transtornos hipertensivos en el embarazo.pptxTranstornos hipertensivos en el embarazo.pptx
Transtornos hipertensivos en el embarazo.pptx
 
abordaje cardiopatias congenitas .pptx
abordaje cardiopatias congenitas .pptxabordaje cardiopatias congenitas .pptx
abordaje cardiopatias congenitas .pptx
 
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
 
Cuidado de enfermeria de la gestante crítica con cardiopatia severa - CICAT-...
Cuidado de enfermeria de la gestante crítica con  cardiopatia severa - CICAT-...Cuidado de enfermeria de la gestante crítica con  cardiopatia severa - CICAT-...
Cuidado de enfermeria de la gestante crítica con cardiopatia severa - CICAT-...
 
Corazon y embarazo
Corazon y embarazoCorazon y embarazo
Corazon y embarazo
 
Cardiomiopatia hipertrofica
Cardiomiopatia hipertroficaCardiomiopatia hipertrofica
Cardiomiopatia hipertrofica
 
Cardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazoCardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazo
 
Gestación y Enfermedad Cardiovascular
Gestación y Enfermedad CardiovascularGestación y Enfermedad Cardiovascular
Gestación y Enfermedad Cardiovascular
 
Peripartum cardiomyopathy
Peripartum cardiomyopathyPeripartum cardiomyopathy
Peripartum cardiomyopathy
 
Embarazo, Cardiopatía y Anestesia
Embarazo, Cardiopatía  y AnestesiaEmbarazo, Cardiopatía  y Anestesia
Embarazo, Cardiopatía y Anestesia
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
Infarto en el embarazo
Infarto en el embarazoInfarto en el embarazo
Infarto en el embarazo
 
Cardiopatía y embarazo 2021
Cardiopatía y embarazo 2021Cardiopatía y embarazo 2021
Cardiopatía y embarazo 2021
 
Cardiopatias En El Embarazo
Cardiopatias En El EmbarazoCardiopatias En El Embarazo
Cardiopatias En El Embarazo
 
Casos ateneo cardio
Casos ateneo cardioCasos ateneo cardio
Casos ateneo cardio
 
Cardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazoCardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazo
 
Cardiopatias embarazo.pptx
Cardiopatias embarazo.pptxCardiopatias embarazo.pptx
Cardiopatias embarazo.pptx
 

Último

HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 

Último (20)

HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 

LUCELLI-YANEZ.pptx

  • 1. SERVICIO DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS HOSPITAL DE CARDIOLOGÍA CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI Agosto 2018
  • 2.
  • 3. Introducción •Las enfermedades cardiacas son la principal causa de mortalidad materna durante el embarazo www.cemach.org.uk
  • 4. Cardiopatías congénitas • Los avances en las alternativas de tratamiento (cirugía, intervencionista) han modificado su historia natural • 9 de cada 10 niños con cardiopatía congénita sobreviven… la mitad SON MUJERES… y llegarán a la edad reproductiva Heart 2001;85:438-43 BMJ 2006;332:401-6
  • 5. El problema es doble • Riesgo materno: • Insuficiencia cardiaca, tromboembolia y arritmias • Riesgo fetal: • Retraso en crecimiento intrauterino, prematurez, hemoragia intracraneal, muerte fetal
  • 6. El reto • Asesoramiento antes del embarazo • Alternativas de anticoncepción • Cuidados médicos óptimos durante la gestación Heart 2001;85:438-43
  • 7. Lo primero: conocer lo “normal” BMJ 2006;332:401-406
  • 8. Cambios circulatorios ↑ gasto cardiaco 30-50% ↑ volumen sanguíneo 18-25% ↓diferencia AV de O2 ↑Contractilidad miocárdica ↑Frecuencia cardiaca 20% (10-20 lpm) ↑Volumen plasmático 40-50% ↓ presión arterial sistémica ↑ presión de pulso •↓ diastólica > ↓ sistólica ↑ flujo regional (útero, glándula mamaria, riñón, piel) ↓ resistencias vasculares (sistémicas y pulmonares) ↔PVC ↔ Cuña Hipercoagulabilidad BMJ 2006;332:401-406 Rev Esp Cardiol. 2011;64(11):1045–10
  • 9. Cambios Hemodinámicos Resistencias vasculares BMJ 2006;332:401-406 Rev Esp Cardiol. 2011;64(11):1045–10 Presión Arterial Media Frecuencia Cardiaca Gasto Cardiaco
  • 10. Cambios respiratorios ↑Ventilación por minuto 45% ↑ Consumo de oxígeno 20% ↑ PaO2 ↓PaC02 ↓ Capacidad residual funcional 40% Capacidad inspiratoria ↑ Volumen Tidal ↔ Capacidad Vital ↔ Capacidad total ↔Compliance pulmonar ↓ Resistencia de vía aérea Alcalosis respiratoria compensada BMJ 2006;332:401-406 Rev Esp Cardiol. 2011;64(11):1045–10
  • 11. Cambios estructurales Pueden ser mal tolerados en las cardiópatas • Hipertrofia miocárdica • Dilatación de cavidades cardiacas • Insuficiencia valvular • Contractilidad se deprime ligeramente • Dilatación de diámetro de raíz aórtica Otras complicaciones a considerar • Fenómenos proarrítmicos • Trombosis Echocardiography 1996;13:135-4 Int J Cardiol 1992;40:265-72 Eur Heart J 2005;26:914-20 BMJ 2006;332:401-406 Int J Cardiol 2007;122:143-8
  • 12. El momento del parto Cambios hemodinámicos por el dolor y ansiedad Las contracciones uterinas • 50% FC y GC volumen intravascular (300-400 ml) GC por descompresión de vena cava inferior y transferencia de sangre desde el útero contraído Se debe individualizar y trabajar en equipo Am J Cardiol 1997;80:1469-7
  • 13. Lo segundo: Valorar el riesgo
  • 14. Factores de riesgo maternos Eur Heart J 2010;31:2124-213
  • 15. Factores de riesgo neonatales Eur Heart J 2010;31:2124-213
  • 16. Clasificación modificada de OMS de riesgo cardiovascular materno
  • 17. Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
  • 18. Riesgo perinatal No incrementan Incremento ligero Incremento moderado mortalidad Alto riesgo de muerte materna No reparadas EP PCA Prolapso de la válvula mitral Reparadas CIA CIV PCA CAP-VP No reparadas CIA CIV Reparadas TF No reparadas TF CC de VD sistémico Reparadas De cirugía de Fontan HAP severa FEVI<30%, NYHA III-IV Cardiomiopatía periparto con lesión previa CoA severa Sx Marfan con dilatación aórtica >45mm Aorta bivalva con dilatación >50 mm Arritmias Endocarditis Arritmias Endocarditis Tromboembolia Falla del VD o ventrículo sistémico Disección Insuficiencia cardiaca Muerte Sin riesgo 1-2 visita durante el embarazo Visita cada 3 meses Revisión cardiológica y obstétrica cada 1-2 meses Se recomienda interrumpir el embarazo, caso contrario el seguimiento es continuo
  • 19. Riesgo perinatal No incrementan Incremento ligero Incremento moderado mortalidad Alto riesgo de muerte materna Pueden ser manejados en segundo nivel de atención Evaluación en segundo nivel Evaluación en tercer nivel
  • 20. Mortalidad materna según la CF CLASE Mortalidad % I Asintomática Sin limitación de actividad física 0.1 II Disnea grandes esfuerzos Actividad ordinaria produce palpitaciones, disnea o angina 0.5 III Disnea de mínimos esfuerzo Normalidad tan solo en reposo, imposible actividades físicas menores 5.5 IV Disnea de reposo Insuficiencia cardiaca o angina de reposo 6 J Am Coll Cardiol 1998;31:1650-7 Circulation 1994;84:2673-6 J Am Coll Cardiol 2007;49:2303-1
  • 22. Riesgo de herencia • Madre con cardiopatía, riesgo 6.7% • Padre con cardiopatía, riesgo 2.1% • Dos hermanos afectos, riesgo 7.3% Circulation 1997;96:2789-94 Circulation 2001;104:515-21 Circulation 2006;113:517-24
  • 23. Fármacos no seguros IECA • Afectan desarrollo renal del feto ARA II • Afectan desarrollo renal del feto Amiodarona • Hipotiroidismo neonatal, prematuridad, problemas del neurodesarrollo Espironolactona • Anomalías genitales Acenocumarina • Embriopatía y sangrado N Engl J Med 198;338:1128-3 Cardiol Rev 2004;2:100-87 Cardiol Rev 2004;2:201-21
  • 24. Fármacos relativamente seguros • Aspirina • Diuréticos • Beta-bloqueadores • Cierto retraso en el crecimiento • Digoxina • Calcioantagonistas • Adenosina • Procainamida • Pseudolupus • Lidocaína • Flecainida N Engl J Med 198;338:1128-3 Cardiol Rev 2004;2:100-87 Cardiol Rev 2004;2:201-21
  • 25. Anticoagulación oral • Suspender ACO hasta la semana 12 • Reiniciar ACO entre semana 12 a semana 36 • Suspender en la semana 36 • Estos cambios se hacen en el hospital • Se usa heparina de bajo peso molecular y se debe monitorizar el factor anti Xa • Se usa heparina no fraccionada para mantener TTPa 2 veces el control
  • 26. Arritmias graves • Fármacos • Maniobras vagales • Desfibrilador implantable • Marcapasos (guiado por ecografía) Eur Heart J 2001;22:458-64 Am J Emerg Med 1992;10:548 Circulation 1997;96:2808-12
  • 27. Cardiología Intervencionista • La dosis de radiación en los procedimientos comunes no resulta deletérea para el producto • El límite es <50mGy (una valvuloplastía mitral o una angioplastía coronaria <20mGy) • Protección del abdomen • En segundo trimestre (útero pequeño) • Contraste no teratogénico pero relacionado con hipotiroidismo Neth Heart J 2012;20:125-28 ACOG Committee Opinion no 299;647-6
  • 28. Cirugía cardiaca • Mortalidad similar a población general • Se reserva a pacientes refractarias al tratamiento médico • Pérdida fetal 30% • La DCP afecta la viabilidad del feto • Cesárea Tex Heart Inst J 2008;35:307-1 Neth Heart J 2012;20:125-28
  • 29. Maniobras de reanimación • Decúbito lateral izquierdo 15-30º • Compresiones pectorales en posición superior • No utilizar la vía femoral para administrar fármacos • Cesárea urgente Circulation 2005;112 (suppl 24):IV1-203
  • 30. Conclusiones • El progreso en técnicas quirúrgicas han incrementado el número de embarazos en mujeres con cardiopatías simples y complejas • Se debe orientar antes los potenciales riesgos materno-fetales • Se debe hablar el riesgo de herencia
  • 31. • Promover la indicación de ecocardiograma fetal • Labor de equipo entre el cardiólogo, el obstetra, perinatólogo y neonatólogo… cardiopediatra • Mujeres en CF I-II tendrán mejores resultados
  • 32. • ANTICOAGULACION ORAL en 2º y 3er trimestre, hasta la semana 36 • Primer trimestre y después de semana 36= heparina de bajo peso /heparina no fraccionada • Pacientes cianóticas y en CF III-IV son de muy alto riesgo • Contraindicar embarazos… salva vidas