SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrega del servicio por medio
de intermediarios y canales
electrónicos
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
La distribución en un contexto de
servicios
Si usted menciona la distribución, es probable que
muchas personas piensen en llevar cajas, a través de
canales físicos, a distribuidores y detallistas para su
venta a usuarios finales.
No obstante, en los servicios generalmente no hay nada
que trasladar. Las experiencias, los desempeños y las
soluciones no se pueden transportar ni almacenar
físicamente.
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
¿cómo funciona la distribución en
un contexto de servicios?
En un ciclo de ventas típico, la distribución incluye tres
elementos interrelacionados:
Flujo de información y promoción
Flujo de negociación
Flujo de producto
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Flujo de información y promoción
Distribución de información y promoción de materiales
relacionados con la oferta de servicio. El objetivo consiste en
interesar a los clientes para que adquieran el servicio.
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Flujo de negociación
Llegar a un acuerdo sobre las características y configuración del
servicio, así como los términos de la oferta, de modo que se pueda
cerrar un contrato de compra. El objetivo consiste en vender el
derecho a utilizar un servicio (por ejemplo, vender una reservación
o un boleto)
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Flujo de producto
Muchos servicios, especialmente los que se refieren al proceso
hacia las personas o las posesiones, necesitan de instalaciones
físicas para su entrega. Aquí, la estrategia de distribución exige el
desarrollo de una red de sitios locales. Los servicios de proceso de
información se realiza por medio de canales electrónicos.
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Opciones de distribución
para atender a los clientes
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Distribución del servicio
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Decisiones sobre el lugar y el tiempo
Limitaciones de localización
Aunque la comodidad del
cliente es importante, los
requerimientos operacionales
limitan de forma rígida algunos
servicios.
Los aeropuertos, por ejemplo,
generalmente están ubicados en
lugares inconvenientes con
relación a los hogares, oficinas
o destinos de los viajeros.
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Decisiones sobre el lugar y el tiempo
Mini almacenes
Una innovación interesante entre las empresas
de servicios ha sido la creación de un gran
número de pequeños locales con el objetivo de
maximizar la cobertura geográfica.
Algunos ejemplos son los quioscos
automatizados y los cajeros automáticos, los
cuales ofrecen muchas de las funciones de una
sucursal bancaria dentro de una máquina de
autoservicio compacta que se coloca dentro de
tiendas, hospitales, universidades, aeropuertos y
edificios de oficinas.
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Decisiones sobre el lugar y el tiempo
Localización en instalaciones de uso múltiple
La localización más obvia para dar servicio al
cliente es la más cercana a su casa o lugar de
trabajo.
Con frecuencia, los edificios modernos están
diseñados para usos múltiples, que disponen
no sólo de espacio para oficinas o para
producción, sino también para servicios
como un banco (o por lo menos un cajero
automático), un restaurante, un salón de
belleza, varias tiendas y quizás un gimnasio.
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Canales electrónicos
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Beneficios y desafíos para compañías en
distribución electrónica de servicios
Beneficios Desafíos
 Entrega consistente de servicios
estandarizados.
 Bajo costo
 Conveniencia de los clientes
 Amplia distribución
 Elección y capacidad de los
clientes para personalizar
 Rápida retroalimentación de los
clientes
 Competencia de precios
 Incapacidad para personalizar
 Falta de consistencia debido a la
participación del cliente
 Cambios en el comportamiento
del consumidor
 Preocupaciones de la seguridad
 Competencia por expansión
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
El papel de los
intermediarios
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
El papel de los intermediarios
A muchas organizaciones de servicios les resulta poco
costoso subcontratar ciertas tareas. Con más frecuencia se
trata de la subcontratación de elementos complementarios de
servicio.
Por ejemplo, a pesar del incremento en el uso de centros de
atención telefónica y de Internet, las líneas de cruceros y los
hoteles para vacacionar aún dependen de agentes de viajes
para manejar una porción importante de las interacciones
con sus clientes, como proporcionarles información, hacer
reservaciones, aceptar pagos y emitir boletos.
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Temas comunes que incluyen
intermediarios
• Conflicto del canal acerca de los objetivos y el
desempeño.
• Dificultad para controlar la calidad y la consistencia
entre las sucursales.
• Tensión entre facultamiento y control
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Estrategias para una entrega de servicio
eficaz a través de los intermediarios
• Estrategias de control ( mide resultados y
recompensa con base en el nivel de desempeño)
• Medición
• Revisión
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Estrategias para una entrega de servicio
eficaz a través de los intermediarios
• Estrategias de facultamiento; el titular proporciona
información, información o procesos para ayudar a
los intermediarios a desempeñar bien el servicio.
• Ayudar al intermediario a desarrollar los procesos de
servicio orientados a los clientes
• Proporcionar sistemas de respaldo necesarios
• Desarrollar intermediarios para entregar calidad en el
servicio
• Cambio a una estructura administrativa de cooperación
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Franquicias
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Franquicia
La franquicia es un tipo de contrato utilizado en
comercio por el que una parte llamada franquiciador
cede a otra llamada franquiciado la licencia de una
marca así como métodos de hacer negocios a cambio
de una tarifa periódica.
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Beneficios y desafíos en la
concesión de franquicias
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Beneficios Desafíos
Para franquiciantes
Formato apalancado de negocios para una
mayor expansión e ingresos.
Consistencia en las sucursales
Conocimiento de los mercados locales.
Riesgo financiero compartidos y más
capital de trabajo
Dificultad para mantener y motivas a los
franquiciatarios
Disputa y conflictos altamente publicitarios
Calidad inconsistente
Control de la relación de clientes por los
intermediarios
Para los franquiciatarios
Formato de negocio establecido
Marketing de marcas nacional e
internacional
Riesgo minimizado de empezar un negocio
Invasión de otras sucursales en el territorio
del franquiciante
Ingresos y utilidades decepcionantes
Falta de control percibido sobre las
operaciones
Cuotas elevadas
Mtra. Dulce María Herrera Villegas
Actividad
1. ¿ En qué formas específicas difiere la distribución
de servicios de la distribución de productos?
2. Liste 10 servicios que se distribuyen o se pueden
distribuir en internet ¿ Por qué estos servicios en
particular son apropiados para un distribución
electrónica ?¿ Qué beneficios tiene comprar o hacer
uso de eso servicios en internet en comparación
con comprar esos servicios en otra parte?
Mtra. Dulce María Herrera Villegas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CRM Aplicado en la educacion
CRM Aplicado en la educacionCRM Aplicado en la educacion
CRM Aplicado en la educacionLuis León Garcia
 
El sav
El savEl sav
El sav
sena
 
Presentación Halbrand. La primera plataforma especializada en reclamaciones
Presentación Halbrand. La primera plataforma especializada en reclamacionesPresentación Halbrand. La primera plataforma especializada en reclamaciones
Presentación Halbrand. La primera plataforma especializada en reclamaciones
David Ciudad
 
El nuevo modelo de acceso a CRM dinámico
El nuevo modelo de acceso a CRM dinámicoEl nuevo modelo de acceso a CRM dinámico
El nuevo modelo de acceso a CRM dinámicoMICProductivity
 
Seminario CRM Las Meninas
Seminario CRM Las MeninasSeminario CRM Las Meninas
Seminario CRM Las MeninasBelenCambefort
 
Mservicios 9 calidad_en_el_servicio
Mservicios 9 calidad_en_el_servicioMservicios 9 calidad_en_el_servicio
Mservicios 9 calidad_en_el_servicio
Dulce Herrera
 
Metodologia implantacion CRM 2.0
Metodologia implantacion CRM 2.0Metodologia implantacion CRM 2.0
Metodologia implantacion CRM 2.0
The [K] Team
 
Presentación Operacion de una tienda Online - comercio electrónico UTH
Presentación Operacion de una tienda Online - comercio electrónico UTHPresentación Operacion de una tienda Online - comercio electrónico UTH
Presentación Operacion de una tienda Online - comercio electrónico UTH
Francisco Javier Guzman
 
CRM - Una Necesidad Estratégica - Seguros
CRM - Una Necesidad Estratégica - SegurosCRM - Una Necesidad Estratégica - Seguros
CRM - Una Necesidad Estratégica - Seguros
customersforever
 
Crm para sector logistica y transporte
Crm para sector logistica y transporteCrm para sector logistica y transporte
Crm para sector logistica y transporte
Gustavo Melero
 

La actualidad más candente (11)

CRM Aplicado en la educacion
CRM Aplicado en la educacionCRM Aplicado en la educacion
CRM Aplicado en la educacion
 
El sav
El savEl sav
El sav
 
Presentación Halbrand. La primera plataforma especializada en reclamaciones
Presentación Halbrand. La primera plataforma especializada en reclamacionesPresentación Halbrand. La primera plataforma especializada en reclamaciones
Presentación Halbrand. La primera plataforma especializada en reclamaciones
 
El nuevo modelo de acceso a CRM dinámico
El nuevo modelo de acceso a CRM dinámicoEl nuevo modelo de acceso a CRM dinámico
El nuevo modelo de acceso a CRM dinámico
 
Ericaa
EricaaEricaa
Ericaa
 
Seminario CRM Las Meninas
Seminario CRM Las MeninasSeminario CRM Las Meninas
Seminario CRM Las Meninas
 
Mservicios 9 calidad_en_el_servicio
Mservicios 9 calidad_en_el_servicioMservicios 9 calidad_en_el_servicio
Mservicios 9 calidad_en_el_servicio
 
Metodologia implantacion CRM 2.0
Metodologia implantacion CRM 2.0Metodologia implantacion CRM 2.0
Metodologia implantacion CRM 2.0
 
Presentación Operacion de una tienda Online - comercio electrónico UTH
Presentación Operacion de una tienda Online - comercio electrónico UTHPresentación Operacion de una tienda Online - comercio electrónico UTH
Presentación Operacion de una tienda Online - comercio electrónico UTH
 
CRM - Una Necesidad Estratégica - Seguros
CRM - Una Necesidad Estratégica - SegurosCRM - Una Necesidad Estratégica - Seguros
CRM - Una Necesidad Estratégica - Seguros
 
Crm para sector logistica y transporte
Crm para sector logistica y transporteCrm para sector logistica y transporte
Crm para sector logistica y transporte
 

Similar a M servicios 19._entrega_del_servicio_por_medio_de_intermediarios

E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
YeimiGuevaraSilva
 
M servicios 21.comunicaciones_integradas_de_marketing_de_servicios
M servicios 21.comunicaciones_integradas_de_marketing_de_serviciosM servicios 21.comunicaciones_integradas_de_marketing_de_servicios
M servicios 21.comunicaciones_integradas_de_marketing_de_servicios
Dulce Herrera
 
Mservicios 18. funciones_de_los_clientes_en_la_entrega_del_servicio
Mservicios 18. funciones_de_los_clientes_en_la_entrega_del_servicioMservicios 18. funciones_de_los_clientes_en_la_entrega_del_servicio
Mservicios 18. funciones_de_los_clientes_en_la_entrega_del_servicio
Dulce Herrera
 
Intermediarios,cambios y efectos
Intermediarios,cambios y efectosIntermediarios,cambios y efectos
Intermediarios,cambios y efectos
Yoselin Velasquez Flores
 
Enfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de serviciosEnfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de servicios
josesantoliva29
 
Mservicios 22 fijacion_de_precios_de_servicios
Mservicios 22 fijacion_de_precios_de_serviciosMservicios 22 fijacion_de_precios_de_servicios
Mservicios 22 fijacion_de_precios_de_servicios
Dulce Herrera
 
M servicios 13._desarrollo_de_los_conceptos_de_servicio
M servicios 13._desarrollo_de_los_conceptos_de_servicioM servicios 13._desarrollo_de_los_conceptos_de_servicio
M servicios 13._desarrollo_de_los_conceptos_de_servicio
Dulce Herrera
 
Gestion para la_retencion_de_clientes_de_prepago
Gestion para la_retencion_de_clientes_de_prepagoGestion para la_retencion_de_clientes_de_prepago
Gestion para la_retencion_de_clientes_de_prepago
Jolita Bernotiene
 
DistribucióN Comercial B
DistribucióN Comercial BDistribucióN Comercial B
DistribucióN Comercial B
juanblas
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
remyor09
 

Similar a M servicios 19._entrega_del_servicio_por_medio_de_intermediarios (20)

Distribucion de los_servicios_1_1_
Distribucion de los_servicios_1_1_Distribucion de los_servicios_1_1_
Distribucion de los_servicios_1_1_
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
 
M servicios 21.comunicaciones_integradas_de_marketing_de_servicios
M servicios 21.comunicaciones_integradas_de_marketing_de_serviciosM servicios 21.comunicaciones_integradas_de_marketing_de_servicios
M servicios 21.comunicaciones_integradas_de_marketing_de_servicios
 
Mservicios 18. funciones_de_los_clientes_en_la_entrega_del_servicio
Mservicios 18. funciones_de_los_clientes_en_la_entrega_del_servicioMservicios 18. funciones_de_los_clientes_en_la_entrega_del_servicio
Mservicios 18. funciones_de_los_clientes_en_la_entrega_del_servicio
 
Modelos de e business
Modelos de e businessModelos de e business
Modelos de e business
 
Intermediarios,cambios y efectos
Intermediarios,cambios y efectosIntermediarios,cambios y efectos
Intermediarios,cambios y efectos
 
Cmr
Cmr Cmr
Cmr
 
Enfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de serviciosEnfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de servicios
 
Mservicios 22 fijacion_de_precios_de_servicios
Mservicios 22 fijacion_de_precios_de_serviciosMservicios 22 fijacion_de_precios_de_servicios
Mservicios 22 fijacion_de_precios_de_servicios
 
M servicios 13._desarrollo_de_los_conceptos_de_servicio
M servicios 13._desarrollo_de_los_conceptos_de_servicioM servicios 13._desarrollo_de_los_conceptos_de_servicio
M servicios 13._desarrollo_de_los_conceptos_de_servicio
 
Crm logística
Crm   logísticaCrm   logística
Crm logística
 
CMR New
CMR NewCMR New
CMR New
 
Customer RelationShip
Customer RelationShip Customer RelationShip
Customer RelationShip
 
Gestion para la_retencion_de_clientes_de_prepago
Gestion para la_retencion_de_clientes_de_prepagoGestion para la_retencion_de_clientes_de_prepago
Gestion para la_retencion_de_clientes_de_prepago
 
Distribución de Servivios
Distribución de ServiviosDistribución de Servivios
Distribución de Servivios
 
Clase7 distribución
Clase7 distribuciónClase7 distribución
Clase7 distribución
 
Cmr
Cmr Cmr
Cmr
 
Cmr
Cmr Cmr
Cmr
 
DistribucióN Comercial B
DistribucióN Comercial BDistribucióN Comercial B
DistribucióN Comercial B
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 

Más de Dulce Herrera

M servicios 14._innovacion_y_diseno_del_servicio
M servicios 14._innovacion_y_diseno_del_servicioM servicios 14._innovacion_y_diseno_del_servicio
M servicios 14._innovacion_y_diseno_del_servicio
Dulce Herrera
 
M servicios 15_estandares_de_servicio_definidos_por_el_cliente
M servicios 15_estandares_de_servicio_definidos_por_el_clienteM servicios 15_estandares_de_servicio_definidos_por_el_cliente
M servicios 15_estandares_de_servicio_definidos_por_el_cliente
Dulce Herrera
 
Mservicios 12 recuperacion_del_servicio
Mservicios 12 recuperacion_del_servicioMservicios 12 recuperacion_del_servicio
Mservicios 12 recuperacion_del_servicio
Dulce Herrera
 
M servicios 12.1_garantias_del_servicio
M servicios 12.1_garantias_del_servicioM servicios 12.1_garantias_del_servicio
M servicios 12.1_garantias_del_servicio
Dulce Herrera
 
M servicios 11.1_lealtad_de_los_clientes
M servicios 11.1_lealtad_de_los_clientesM servicios 11.1_lealtad_de_los_clientes
M servicios 11.1_lealtad_de_los_clientes
Dulce Herrera
 
M servicios 20._administracion_de_la_demanda_y_la_capacidad
M servicios 20._administracion_de_la_demanda_y_la_capacidadM servicios 20._administracion_de_la_demanda_y_la_capacidad
M servicios 20._administracion_de_la_demanda_y_la_capacidad
Dulce Herrera
 
M servicios 17._papel_de_los_empleados
M servicios 17._papel_de_los_empleadosM servicios 17._papel_de_los_empleados
M servicios 17._papel_de_los_empleados
Dulce Herrera
 
Mservicios 16. evidencia_fisica_y_ambiente_de_servicio
Mservicios 16. evidencia_fisica_y_ambiente_de_servicioMservicios 16. evidencia_fisica_y_ambiente_de_servicio
Mservicios 16. evidencia_fisica_y_ambiente_de_servicio
Dulce Herrera
 
M servicios 11_formar_relaciones_con_el_cliente
M servicios 11_formar_relaciones_con_el_clienteM servicios 11_formar_relaciones_con_el_cliente
M servicios 11_formar_relaciones_con_el_cliente
Dulce Herrera
 
M servicios 6._experiencia_del_consumidor
M servicios 6._experiencia_del_consumidorM servicios 6._experiencia_del_consumidor
M servicios 6._experiencia_del_consumidor
Dulce Herrera
 
Mservicios 3 mezcla_de_marketing_de_servicios_ampliada
Mservicios 3 mezcla_de_marketing_de_servicios_ampliadaMservicios 3 mezcla_de_marketing_de_servicios_ampliada
Mservicios 3 mezcla_de_marketing_de_servicios_ampliada
Dulce Herrera
 
Mservicios 8. percepciones_del_cliente
Mservicios 8. percepciones_del_clienteMservicios 8. percepciones_del_cliente
Mservicios 8. percepciones_del_cliente
Dulce Herrera
 
Mservicios 10 escuchar_a_los_clientes_por_medio_de_la
Mservicios 10 escuchar_a_los_clientes_por_medio_de_laMservicios 10 escuchar_a_los_clientes_por_medio_de_la
Mservicios 10 escuchar_a_los_clientes_por_medio_de_la
Dulce Herrera
 
M servicios 4._modelo_de_brechas_de_la_calidad_del_servicio
M servicios 4._modelo_de_brechas_de_la_calidad_del_servicioM servicios 4._modelo_de_brechas_de_la_calidad_del_servicio
M servicios 4._modelo_de_brechas_de_la_calidad_del_servicio
Dulce Herrera
 
M servicios 7._expectativas_del_cliente
M servicios 7._expectativas_del_clienteM servicios 7._expectativas_del_cliente
M servicios 7._expectativas_del_cliente
Dulce Herrera
 
M servicios 5._comportamiento_del_consumidor_en_los_servicios.
M servicios 5._comportamiento_del_consumidor_en_los_servicios.M servicios 5._comportamiento_del_consumidor_en_los_servicios.
M servicios 5._comportamiento_del_consumidor_en_los_servicios.
Dulce Herrera
 
M servicios 2_retos_de_la_administracion_de_servicios
M servicios 2_retos_de_la_administracion_de_serviciosM servicios 2_retos_de_la_administracion_de_servicios
M servicios 2_retos_de_la_administracion_de_servicios
Dulce Herrera
 

Más de Dulce Herrera (17)

M servicios 14._innovacion_y_diseno_del_servicio
M servicios 14._innovacion_y_diseno_del_servicioM servicios 14._innovacion_y_diseno_del_servicio
M servicios 14._innovacion_y_diseno_del_servicio
 
M servicios 15_estandares_de_servicio_definidos_por_el_cliente
M servicios 15_estandares_de_servicio_definidos_por_el_clienteM servicios 15_estandares_de_servicio_definidos_por_el_cliente
M servicios 15_estandares_de_servicio_definidos_por_el_cliente
 
Mservicios 12 recuperacion_del_servicio
Mservicios 12 recuperacion_del_servicioMservicios 12 recuperacion_del_servicio
Mservicios 12 recuperacion_del_servicio
 
M servicios 12.1_garantias_del_servicio
M servicios 12.1_garantias_del_servicioM servicios 12.1_garantias_del_servicio
M servicios 12.1_garantias_del_servicio
 
M servicios 11.1_lealtad_de_los_clientes
M servicios 11.1_lealtad_de_los_clientesM servicios 11.1_lealtad_de_los_clientes
M servicios 11.1_lealtad_de_los_clientes
 
M servicios 20._administracion_de_la_demanda_y_la_capacidad
M servicios 20._administracion_de_la_demanda_y_la_capacidadM servicios 20._administracion_de_la_demanda_y_la_capacidad
M servicios 20._administracion_de_la_demanda_y_la_capacidad
 
M servicios 17._papel_de_los_empleados
M servicios 17._papel_de_los_empleadosM servicios 17._papel_de_los_empleados
M servicios 17._papel_de_los_empleados
 
Mservicios 16. evidencia_fisica_y_ambiente_de_servicio
Mservicios 16. evidencia_fisica_y_ambiente_de_servicioMservicios 16. evidencia_fisica_y_ambiente_de_servicio
Mservicios 16. evidencia_fisica_y_ambiente_de_servicio
 
M servicios 11_formar_relaciones_con_el_cliente
M servicios 11_formar_relaciones_con_el_clienteM servicios 11_formar_relaciones_con_el_cliente
M servicios 11_formar_relaciones_con_el_cliente
 
M servicios 6._experiencia_del_consumidor
M servicios 6._experiencia_del_consumidorM servicios 6._experiencia_del_consumidor
M servicios 6._experiencia_del_consumidor
 
Mservicios 3 mezcla_de_marketing_de_servicios_ampliada
Mservicios 3 mezcla_de_marketing_de_servicios_ampliadaMservicios 3 mezcla_de_marketing_de_servicios_ampliada
Mservicios 3 mezcla_de_marketing_de_servicios_ampliada
 
Mservicios 8. percepciones_del_cliente
Mservicios 8. percepciones_del_clienteMservicios 8. percepciones_del_cliente
Mservicios 8. percepciones_del_cliente
 
Mservicios 10 escuchar_a_los_clientes_por_medio_de_la
Mservicios 10 escuchar_a_los_clientes_por_medio_de_laMservicios 10 escuchar_a_los_clientes_por_medio_de_la
Mservicios 10 escuchar_a_los_clientes_por_medio_de_la
 
M servicios 4._modelo_de_brechas_de_la_calidad_del_servicio
M servicios 4._modelo_de_brechas_de_la_calidad_del_servicioM servicios 4._modelo_de_brechas_de_la_calidad_del_servicio
M servicios 4._modelo_de_brechas_de_la_calidad_del_servicio
 
M servicios 7._expectativas_del_cliente
M servicios 7._expectativas_del_clienteM servicios 7._expectativas_del_cliente
M servicios 7._expectativas_del_cliente
 
M servicios 5._comportamiento_del_consumidor_en_los_servicios.
M servicios 5._comportamiento_del_consumidor_en_los_servicios.M servicios 5._comportamiento_del_consumidor_en_los_servicios.
M servicios 5._comportamiento_del_consumidor_en_los_servicios.
 
M servicios 2_retos_de_la_administracion_de_servicios
M servicios 2_retos_de_la_administracion_de_serviciosM servicios 2_retos_de_la_administracion_de_servicios
M servicios 2_retos_de_la_administracion_de_servicios
 

Último

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 

Último (7)

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 

M servicios 19._entrega_del_servicio_por_medio_de_intermediarios

  • 1. Entrega del servicio por medio de intermediarios y canales electrónicos Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 2. La distribución en un contexto de servicios Si usted menciona la distribución, es probable que muchas personas piensen en llevar cajas, a través de canales físicos, a distribuidores y detallistas para su venta a usuarios finales. No obstante, en los servicios generalmente no hay nada que trasladar. Las experiencias, los desempeños y las soluciones no se pueden transportar ni almacenar físicamente. Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 3. ¿cómo funciona la distribución en un contexto de servicios? En un ciclo de ventas típico, la distribución incluye tres elementos interrelacionados: Flujo de información y promoción Flujo de negociación Flujo de producto Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 4. Flujo de información y promoción Distribución de información y promoción de materiales relacionados con la oferta de servicio. El objetivo consiste en interesar a los clientes para que adquieran el servicio. Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 5. Flujo de negociación Llegar a un acuerdo sobre las características y configuración del servicio, así como los términos de la oferta, de modo que se pueda cerrar un contrato de compra. El objetivo consiste en vender el derecho a utilizar un servicio (por ejemplo, vender una reservación o un boleto) Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 6. Flujo de producto Muchos servicios, especialmente los que se refieren al proceso hacia las personas o las posesiones, necesitan de instalaciones físicas para su entrega. Aquí, la estrategia de distribución exige el desarrollo de una red de sitios locales. Los servicios de proceso de información se realiza por medio de canales electrónicos. Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 7. Opciones de distribución para atender a los clientes Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 8. Distribución del servicio Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 9. Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 10. Decisiones sobre el lugar y el tiempo Limitaciones de localización Aunque la comodidad del cliente es importante, los requerimientos operacionales limitan de forma rígida algunos servicios. Los aeropuertos, por ejemplo, generalmente están ubicados en lugares inconvenientes con relación a los hogares, oficinas o destinos de los viajeros. Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 11. Decisiones sobre el lugar y el tiempo Mini almacenes Una innovación interesante entre las empresas de servicios ha sido la creación de un gran número de pequeños locales con el objetivo de maximizar la cobertura geográfica. Algunos ejemplos son los quioscos automatizados y los cajeros automáticos, los cuales ofrecen muchas de las funciones de una sucursal bancaria dentro de una máquina de autoservicio compacta que se coloca dentro de tiendas, hospitales, universidades, aeropuertos y edificios de oficinas. Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 12. Decisiones sobre el lugar y el tiempo Localización en instalaciones de uso múltiple La localización más obvia para dar servicio al cliente es la más cercana a su casa o lugar de trabajo. Con frecuencia, los edificios modernos están diseñados para usos múltiples, que disponen no sólo de espacio para oficinas o para producción, sino también para servicios como un banco (o por lo menos un cajero automático), un restaurante, un salón de belleza, varias tiendas y quizás un gimnasio. Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 13. Canales electrónicos Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 14. Beneficios y desafíos para compañías en distribución electrónica de servicios Beneficios Desafíos  Entrega consistente de servicios estandarizados.  Bajo costo  Conveniencia de los clientes  Amplia distribución  Elección y capacidad de los clientes para personalizar  Rápida retroalimentación de los clientes  Competencia de precios  Incapacidad para personalizar  Falta de consistencia debido a la participación del cliente  Cambios en el comportamiento del consumidor  Preocupaciones de la seguridad  Competencia por expansión Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 15. El papel de los intermediarios Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 16. El papel de los intermediarios A muchas organizaciones de servicios les resulta poco costoso subcontratar ciertas tareas. Con más frecuencia se trata de la subcontratación de elementos complementarios de servicio. Por ejemplo, a pesar del incremento en el uso de centros de atención telefónica y de Internet, las líneas de cruceros y los hoteles para vacacionar aún dependen de agentes de viajes para manejar una porción importante de las interacciones con sus clientes, como proporcionarles información, hacer reservaciones, aceptar pagos y emitir boletos. Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 17. Temas comunes que incluyen intermediarios • Conflicto del canal acerca de los objetivos y el desempeño. • Dificultad para controlar la calidad y la consistencia entre las sucursales. • Tensión entre facultamiento y control Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 18. Estrategias para una entrega de servicio eficaz a través de los intermediarios • Estrategias de control ( mide resultados y recompensa con base en el nivel de desempeño) • Medición • Revisión Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 19. Estrategias para una entrega de servicio eficaz a través de los intermediarios • Estrategias de facultamiento; el titular proporciona información, información o procesos para ayudar a los intermediarios a desempeñar bien el servicio. • Ayudar al intermediario a desarrollar los procesos de servicio orientados a los clientes • Proporcionar sistemas de respaldo necesarios • Desarrollar intermediarios para entregar calidad en el servicio • Cambio a una estructura administrativa de cooperación Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 20. Franquicias Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 21. Franquicia La franquicia es un tipo de contrato utilizado en comercio por el que una parte llamada franquiciador cede a otra llamada franquiciado la licencia de una marca así como métodos de hacer negocios a cambio de una tarifa periódica. Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 22. Beneficios y desafíos en la concesión de franquicias Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 23. Beneficios Desafíos Para franquiciantes Formato apalancado de negocios para una mayor expansión e ingresos. Consistencia en las sucursales Conocimiento de los mercados locales. Riesgo financiero compartidos y más capital de trabajo Dificultad para mantener y motivas a los franquiciatarios Disputa y conflictos altamente publicitarios Calidad inconsistente Control de la relación de clientes por los intermediarios Para los franquiciatarios Formato de negocio establecido Marketing de marcas nacional e internacional Riesgo minimizado de empezar un negocio Invasión de otras sucursales en el territorio del franquiciante Ingresos y utilidades decepcionantes Falta de control percibido sobre las operaciones Cuotas elevadas Mtra. Dulce María Herrera Villegas
  • 24. Actividad 1. ¿ En qué formas específicas difiere la distribución de servicios de la distribución de productos? 2. Liste 10 servicios que se distribuyen o se pueden distribuir en internet ¿ Por qué estos servicios en particular son apropiados para un distribución electrónica ?¿ Qué beneficios tiene comprar o hacer uso de eso servicios en internet en comparación con comprar esos servicios en otra parte? Mtra. Dulce María Herrera Villegas