SlideShare una empresa de Scribd logo
MALFORMACIONES
VASCULARES
DR. GERARDO PEÓN PERALTA
ANGIOLOGIA, CIRUGIA VASCULAR Y ENDOVASCULAR
CLÍNICA DE MÉRIDA
Malformaciones vasculares
• Amplia variedad de lesiones relacionadas con un desorden en el
desarrollo vascular.
• Reto diagnóstico y terapeutico.
Cabeza y cuello 40%
Extremidades 40%
Tronco 20%
Peripheral vascular malformations – modern imaging. Natalia K. Majewska, and cols.Pol J Radiol 2018; 83: e253 – e259.
Clasificación
Tumores vasculares
Hemangioma infantil
• Neoplasia mas común de la infancia.
• Mas frecuente en prematuros, niñas 4:1.
• Únicos 80%
• Cuello 60%
• Aparecen 2 semanas después del nacimiento
• Fase proliferativa: 9 meses
• Involusión: inicia a los 12 meses
Vascular tumors in infants and adolescents. Moritz Wildgruber, Maliha Sadick, René Müller-Wille and Walter A. Wohlgemuth. Wildgruber et al.
Insights into Imaging (2019) 10:30
Hemangioma infantil
Hemangioma infantil
• Diagnóstico: Clínico
• Tratamiento:
• Observación 90%
• Propanolol
• Timolol tópico
• Triamcinolona intralesional
• Prednisona
• Laser
• Cirugía
Vascular tumors in infants and adolescents. Moritz Wildgruber, Maliha Sadick, René Müller-Wille and Walter A. Wohlgemuth. Wildgruber et al.
Insights into Imaging (2019) 10:30
Hemangioma congénito
• Proliferación máxima al nacimiento
• Mas frecuente en extremidades 52%
• Coloración rojo-violacea, telangiectasias, piel periférica pálida
• Tipos
• Rápidamente involutivos
• No involutivos
• Involución total alrededor de los 12 meses
Vascular tumors in infants and adolescents. Moritz Wildgruber, Maliha Sadick, René Müller-Wille and Walter A. Wohlgemuth. Wildgruber et al.
Insights into Imaging (2019) 10:30
Hemangioma congénito
Hemangioendotelioma Kaposiforme
• Neoplasia localmente invasiva
• Cabeza y cuello 40%
• Rojo-violaceo, bordes mal definidos, mayor a 5 cm.
• Fase proliferativa y de regresión parcial
• 50% Fenómeno de Kasabach-Merritt
Vascular tumors in infants and adolescents. Moritz Wildgruber, Maliha Sadick, René Müller-Wille and Walter A. Wohlgemuth. Wildgruber et al.
Insights into Imaging (2019) 10:30
Hemangioendotelioma Kaposiforme
• Tx: Vincristina, interferon,
corticoestoides
Granuloma piógeno
• Pápula rojiza, solitaria, pequeña.
• 4-5 años de edad, niños 2:1
• Cabeza y cuello 62%
• Antecedente de traumatismo
• Sangrado 64%
• Tx: cirugía
Vascular tumors in infants and adolescents. Moritz Wildgruber, Maliha Sadick, René Müller-Wille and Walter A. Wohlgemuth. Wildgruber et al.
Insights into Imaging (2019) 10:30
Malformaciones capilares
• Capilares de la dermis papilar
• Manchas en “Vino de Oporto”
• Distribución del nervio trigémino
• Planas-rosadas a abultadas, rojizas o violaceas
• Sturge-Webber
• Cutis marmorata telangiectasica congénita
Malformaciones capilares
Malformaciones venosas
• Afectan 1% de la población
• Lagos y vasos de paredes delgadas
• Azul-violaceas, blandas, compresibles, cambian su tamaño
dependiendo de la posición o ejercicio.
• Superficiales o Profundas
• Dolorosas
• Flebolitos
• Coagulopatía
Vascular Malformations: classification, diagnosis y treatment. Inés M. Carqueja, Joel Sousa, Armando Mansilha. International angiology 2018
april;37(2):127-42
Malformaciones venosas
Malformaciones linfáticas
• 75% región cervicofacial
• Lagos o vesículas llenas de líquido linfático
• Linfedema congénito
Microquísticas menor a 2 cm Linfangioma
Macroquísticas mayor a 2 cm Higroma quístico
Viscerales Linfangiomatosis
Vascular Malformations: a Review. Joshua A. Cox, Erica Bartlett, Edward Lee. Semin Plast Surg 2014;28:58–63.
Malformaciones linfáticas
Malformaciones arteriovenosas
• Quiescentes durante la infancia
• Vasos de paredes muy delgadas
• Arterias alimentando venas
• capilares ausentes
• Lesiones rojizas, calientes, thrill
• Potencial crecimiento exponencial
• Impacto hemodinámico
Vascular Malformations: classification, diagnosis y treatment. Inés M. Carqueja, Joel Sousa, Armando Mansilha. International angiology 2018
april;37(2):127-42
Malformaciones arteriovenosas
Malformaciones combinadas
Malformaciones de grandes vasos
AFECTA
LINFATICOS
ORIGEN
ANOMALIAS
CURSO
NÚMERO
ARTERIAS
LONGITUD
DIAMETRO
VÁLVULAS
VENAS
COMUNICACIÓN
PERSISTENCIA DE
TEJIDO
EMBRIONARIO
Malformaciones asociadas a
otras anomalías
Vascular Malformations: classification, diagnosis y treatment. Inés M. Carqueja, Joel Sousa, Armando Mansilha. International angiology 2018
april;37(2):127-42
Síndrome de Klippel-Trenaunay
• Malformación capilar – venosa – linfática
• Clínicamente: manchas en vino de oporto, varices atípicas,
hipertrofía osea y de tejidos blandos.
• Vena marginal de Servell
Vascular Malformations: An update on classification, clinical features and Management principles. Sumit R Kapadia, Vijay M Thakore1, Hiten M Patel . Indian
Journal of Vascular and Endovascular Surgery ¦ Volume 4 ¦ Issue 4 ¦ October-December 2017
Síndrome de Klippel-Trenaunay
Síndrome de Maffucci
• Malformación capilar – venosa - linfática
• Encondromas
• Deformidad osea
• Riesgo de desarrollar fracturas y condrosarcoma
Vascular Malformations: An update on classification, clinical features and Management principles. Sumit R Kapadia, Vijay M Thakore1, Hiten M Patel . Indian
Journal of Vascular and Endovascular Surgery ¦ Volume 4 ¦ Issue 4 ¦ October-December 2017
Síndrome de Mafucci
Síndrome de Parkes Weber
• Malformación capilar – arteriovenosa – linfatico
• Afecta tronco y extremidades inferiores
• Múltiples fístulas arteriovenosas
• Falla cardiaca, isquemia.
Vascular Malformations: An update on classification, clinical features and Management principles. Sumit R Kapadia, Vijay M Thakore1, Hiten M Patel . Indian
Journal of Vascular and Endovascular Surgery ¦ Volume 4 ¦ Issue 4 ¦ October-December 2017
Síndrome Parkes Weber
Síndrome CLOVES
• Malformación capilar – arteriovenosa – linfática
• Crecimiento congénito lipomatoso, malformaciones vasculares,
nevus epidermicos y escoliosis
• Crecimiento asimétrico desproporcionado
Vascular Malformations: An update on classification, clinical features and Management principles. Sumit R Kapadia, Vijay M Thakore1, Hiten M Patel . Indian
Journal of Vascular and Endovascular Surgery ¦ Volume 4 ¦ Issue 4 ¦ October-December 2017
Síndrome de Cloves
Auxiliares diagnósticos
Características
clínicas
Ultrasonido
Resonancia
Magnética
Tomografía
Angiografía
Tratamiento
Tratamiento
• Conservador
• Escleroterapia
• Embolización
• Quirúrgico
Vascular Malformations: An update on classification, clinical features and Management principles. Sumit R Kapadia, Vijay M Thakore1, Hiten M Patel . Indian
Journal of Vascular and Endovascular Surgery ¦ Volume 4 ¦ Issue 4 ¦ October-December 2017
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
CONCLUSIONES
•No todos son Hemangiomas
•Gran diversidad
•Reto diagnóstico y terapéutico
•Manejo multidisciplinario
•Individualizar cada caso
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Malformaciones vasculares

Retinopatia Drepanocitica y causada por radiacion - Sickle cell and radiation...
Retinopatia Drepanocitica y causada por radiacion - Sickle cell and radiation...Retinopatia Drepanocitica y causada por radiacion - Sickle cell and radiation...
Retinopatia Drepanocitica y causada por radiacion - Sickle cell and radiation...
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologíasvasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
AnaJuliaLpezJimnez
 
Patologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroidesPatologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroides
Benny Osuna
 
Neurocirugía mav
Neurocirugía   mavNeurocirugía   mav
Neurocirugía mav
Neurocirugia2012
 
21 tumores-cerebrales-primarios
21 tumores-cerebrales-primarios21 tumores-cerebrales-primarios
21 tumores-cerebrales-primarios
sandramvsalazar
 
Neoplasia tiroides r2
Neoplasia tiroides r2Neoplasia tiroides r2
Neoplasia tiroides r2
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Evc en el paciente joven
Evc en el paciente jovenEvc en el paciente joven
Evc en el paciente joven
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Evcenelpacientejoven
EvcenelpacientejovenEvcenelpacientejoven
Evcenelpacientejoven
Asdrubal Zepeda
 
Lupus.pptx
Lupus.pptxLupus.pptx
Lupus.pptx
AndrsJima
 
Rutas diagnósticas
Rutas diagnósticasRutas diagnósticas
Rutas diagnósticas
Ascani Nicaragua
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
alecastillomantilla
 
LINFANGITIS.pptx
LINFANGITIS.pptxLINFANGITIS.pptx
LINFANGITIS.pptx
SamuelJimenez75
 
retinopatia hipertensiva
retinopatia hipertensivaretinopatia hipertensiva
retinopatia hipertensiva
JonathanNiato
 
osteogenesis .pptx
osteogenesis .pptxosteogenesis .pptx
osteogenesis .pptx
Shanyktznov
 
GUIA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICA
GUIA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICAGUIA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICA
GUIA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICA
LUIS ortega
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Luis Alberto Garcia Carrion
 
Caso clínico Julio - Aneurismas cerebrales - Comité de Neuroanestesia SCA.
Caso clínico Julio -  Aneurismas cerebrales - Comité de Neuroanestesia SCA.Caso clínico Julio -  Aneurismas cerebrales - Comité de Neuroanestesia SCA.
Caso clínico Julio - Aneurismas cerebrales - Comité de Neuroanestesia SCA.
Socundianeste
 
Tumores ependimarios y de plexos coroideos
Tumores ependimarios y de plexos coroideosTumores ependimarios y de plexos coroideos
Tumores ependimarios y de plexos coroideos
Marcos Rosas
 
CARCINOMA BASOCELULAR Y ESPINOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR Y ESPINOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR Y ESPINOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR Y ESPINOCELULAR
Sol Burgos Herrera
 
Craneofaringioma
Craneofaringioma Craneofaringioma
Craneofaringioma
lablih
 

Similar a Malformaciones vasculares (20)

Retinopatia Drepanocitica y causada por radiacion - Sickle cell and radiation...
Retinopatia Drepanocitica y causada por radiacion - Sickle cell and radiation...Retinopatia Drepanocitica y causada por radiacion - Sickle cell and radiation...
Retinopatia Drepanocitica y causada por radiacion - Sickle cell and radiation...
 
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologíasvasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
 
Patologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroidesPatologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroides
 
Neurocirugía mav
Neurocirugía   mavNeurocirugía   mav
Neurocirugía mav
 
21 tumores-cerebrales-primarios
21 tumores-cerebrales-primarios21 tumores-cerebrales-primarios
21 tumores-cerebrales-primarios
 
Neoplasia tiroides r2
Neoplasia tiroides r2Neoplasia tiroides r2
Neoplasia tiroides r2
 
Evc en el paciente joven
Evc en el paciente jovenEvc en el paciente joven
Evc en el paciente joven
 
Evcenelpacientejoven
EvcenelpacientejovenEvcenelpacientejoven
Evcenelpacientejoven
 
Lupus.pptx
Lupus.pptxLupus.pptx
Lupus.pptx
 
Rutas diagnósticas
Rutas diagnósticasRutas diagnósticas
Rutas diagnósticas
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
LINFANGITIS.pptx
LINFANGITIS.pptxLINFANGITIS.pptx
LINFANGITIS.pptx
 
retinopatia hipertensiva
retinopatia hipertensivaretinopatia hipertensiva
retinopatia hipertensiva
 
osteogenesis .pptx
osteogenesis .pptxosteogenesis .pptx
osteogenesis .pptx
 
GUIA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICA
GUIA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICAGUIA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICA
GUIA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUEMICA
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
 
Caso clínico Julio - Aneurismas cerebrales - Comité de Neuroanestesia SCA.
Caso clínico Julio -  Aneurismas cerebrales - Comité de Neuroanestesia SCA.Caso clínico Julio -  Aneurismas cerebrales - Comité de Neuroanestesia SCA.
Caso clínico Julio - Aneurismas cerebrales - Comité de Neuroanestesia SCA.
 
Tumores ependimarios y de plexos coroideos
Tumores ependimarios y de plexos coroideosTumores ependimarios y de plexos coroideos
Tumores ependimarios y de plexos coroideos
 
CARCINOMA BASOCELULAR Y ESPINOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR Y ESPINOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR Y ESPINOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR Y ESPINOCELULAR
 
Craneofaringioma
Craneofaringioma Craneofaringioma
Craneofaringioma
 

Más de GerardoPenPeralta1

ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptxORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
GerardoPenPeralta1
 
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
GerardoPenPeralta1
 
PIE DIABETICO Mayab.ppt
PIE DIABETICO Mayab.pptPIE DIABETICO Mayab.ppt
PIE DIABETICO Mayab.ppt
GerardoPenPeralta1
 
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptxUIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
GerardoPenPeralta1
 
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
GerardoPenPeralta1
 
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptxABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
GerardoPenPeralta1
 
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptxRAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
GerardoPenPeralta1
 
VEITH SYMOPOSIUM
VEITH SYMOPOSIUM VEITH SYMOPOSIUM
VEITH SYMOPOSIUM
GerardoPenPeralta1
 
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptxPAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
GerardoPenPeralta1
 
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptxDIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
GerardoPenPeralta1
 
Estudio Xatoa
Estudio Xatoa Estudio Xatoa
Estudio Xatoa
GerardoPenPeralta1
 
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
GerardoPenPeralta1
 
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.pptDR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
GerardoPenPeralta1
 
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.pptTROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
GerardoPenPeralta1
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
GerardoPenPeralta1
 
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENOVÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
GerardoPenPeralta1
 
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa CrónicaActualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
GerardoPenPeralta1
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
GerardoPenPeralta1
 
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo PeónEficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
GerardoPenPeralta1
 
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALESTRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
GerardoPenPeralta1
 

Más de GerardoPenPeralta1 (20)

ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptxORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
 
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
 
PIE DIABETICO Mayab.ppt
PIE DIABETICO Mayab.pptPIE DIABETICO Mayab.ppt
PIE DIABETICO Mayab.ppt
 
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptxUIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
 
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
 
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptxABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
 
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptxRAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
 
VEITH SYMOPOSIUM
VEITH SYMOPOSIUM VEITH SYMOPOSIUM
VEITH SYMOPOSIUM
 
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptxPAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
 
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptxDIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
 
Estudio Xatoa
Estudio Xatoa Estudio Xatoa
Estudio Xatoa
 
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
 
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.pptDR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
 
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.pptTROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
 
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENOVÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
 
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa CrónicaActualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
 
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo PeónEficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
 
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALESTRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Malformaciones vasculares

  • 1. MALFORMACIONES VASCULARES DR. GERARDO PEÓN PERALTA ANGIOLOGIA, CIRUGIA VASCULAR Y ENDOVASCULAR CLÍNICA DE MÉRIDA
  • 2. Malformaciones vasculares • Amplia variedad de lesiones relacionadas con un desorden en el desarrollo vascular. • Reto diagnóstico y terapeutico. Cabeza y cuello 40% Extremidades 40% Tronco 20% Peripheral vascular malformations – modern imaging. Natalia K. Majewska, and cols.Pol J Radiol 2018; 83: e253 – e259.
  • 5. Hemangioma infantil • Neoplasia mas común de la infancia. • Mas frecuente en prematuros, niñas 4:1. • Únicos 80% • Cuello 60% • Aparecen 2 semanas después del nacimiento • Fase proliferativa: 9 meses • Involusión: inicia a los 12 meses Vascular tumors in infants and adolescents. Moritz Wildgruber, Maliha Sadick, René Müller-Wille and Walter A. Wohlgemuth. Wildgruber et al. Insights into Imaging (2019) 10:30
  • 7. Hemangioma infantil • Diagnóstico: Clínico • Tratamiento: • Observación 90% • Propanolol • Timolol tópico • Triamcinolona intralesional • Prednisona • Laser • Cirugía Vascular tumors in infants and adolescents. Moritz Wildgruber, Maliha Sadick, René Müller-Wille and Walter A. Wohlgemuth. Wildgruber et al. Insights into Imaging (2019) 10:30
  • 8. Hemangioma congénito • Proliferación máxima al nacimiento • Mas frecuente en extremidades 52% • Coloración rojo-violacea, telangiectasias, piel periférica pálida • Tipos • Rápidamente involutivos • No involutivos • Involución total alrededor de los 12 meses Vascular tumors in infants and adolescents. Moritz Wildgruber, Maliha Sadick, René Müller-Wille and Walter A. Wohlgemuth. Wildgruber et al. Insights into Imaging (2019) 10:30
  • 10. Hemangioendotelioma Kaposiforme • Neoplasia localmente invasiva • Cabeza y cuello 40% • Rojo-violaceo, bordes mal definidos, mayor a 5 cm. • Fase proliferativa y de regresión parcial • 50% Fenómeno de Kasabach-Merritt Vascular tumors in infants and adolescents. Moritz Wildgruber, Maliha Sadick, René Müller-Wille and Walter A. Wohlgemuth. Wildgruber et al. Insights into Imaging (2019) 10:30
  • 11. Hemangioendotelioma Kaposiforme • Tx: Vincristina, interferon, corticoestoides
  • 12. Granuloma piógeno • Pápula rojiza, solitaria, pequeña. • 4-5 años de edad, niños 2:1 • Cabeza y cuello 62% • Antecedente de traumatismo • Sangrado 64% • Tx: cirugía Vascular tumors in infants and adolescents. Moritz Wildgruber, Maliha Sadick, René Müller-Wille and Walter A. Wohlgemuth. Wildgruber et al. Insights into Imaging (2019) 10:30
  • 13. Malformaciones capilares • Capilares de la dermis papilar • Manchas en “Vino de Oporto” • Distribución del nervio trigémino • Planas-rosadas a abultadas, rojizas o violaceas • Sturge-Webber • Cutis marmorata telangiectasica congénita
  • 15. Malformaciones venosas • Afectan 1% de la población • Lagos y vasos de paredes delgadas • Azul-violaceas, blandas, compresibles, cambian su tamaño dependiendo de la posición o ejercicio. • Superficiales o Profundas • Dolorosas • Flebolitos • Coagulopatía Vascular Malformations: classification, diagnosis y treatment. Inés M. Carqueja, Joel Sousa, Armando Mansilha. International angiology 2018 april;37(2):127-42
  • 17. Malformaciones linfáticas • 75% región cervicofacial • Lagos o vesículas llenas de líquido linfático • Linfedema congénito Microquísticas menor a 2 cm Linfangioma Macroquísticas mayor a 2 cm Higroma quístico Viscerales Linfangiomatosis Vascular Malformations: a Review. Joshua A. Cox, Erica Bartlett, Edward Lee. Semin Plast Surg 2014;28:58–63.
  • 19. Malformaciones arteriovenosas • Quiescentes durante la infancia • Vasos de paredes muy delgadas • Arterias alimentando venas • capilares ausentes • Lesiones rojizas, calientes, thrill • Potencial crecimiento exponencial • Impacto hemodinámico Vascular Malformations: classification, diagnosis y treatment. Inés M. Carqueja, Joel Sousa, Armando Mansilha. International angiology 2018 april;37(2):127-42
  • 22. Malformaciones de grandes vasos AFECTA LINFATICOS ORIGEN ANOMALIAS CURSO NÚMERO ARTERIAS LONGITUD DIAMETRO VÁLVULAS VENAS COMUNICACIÓN PERSISTENCIA DE TEJIDO EMBRIONARIO
  • 23. Malformaciones asociadas a otras anomalías Vascular Malformations: classification, diagnosis y treatment. Inés M. Carqueja, Joel Sousa, Armando Mansilha. International angiology 2018 april;37(2):127-42
  • 24. Síndrome de Klippel-Trenaunay • Malformación capilar – venosa – linfática • Clínicamente: manchas en vino de oporto, varices atípicas, hipertrofía osea y de tejidos blandos. • Vena marginal de Servell Vascular Malformations: An update on classification, clinical features and Management principles. Sumit R Kapadia, Vijay M Thakore1, Hiten M Patel . Indian Journal of Vascular and Endovascular Surgery ¦ Volume 4 ¦ Issue 4 ¦ October-December 2017
  • 26. Síndrome de Maffucci • Malformación capilar – venosa - linfática • Encondromas • Deformidad osea • Riesgo de desarrollar fracturas y condrosarcoma Vascular Malformations: An update on classification, clinical features and Management principles. Sumit R Kapadia, Vijay M Thakore1, Hiten M Patel . Indian Journal of Vascular and Endovascular Surgery ¦ Volume 4 ¦ Issue 4 ¦ October-December 2017
  • 28. Síndrome de Parkes Weber • Malformación capilar – arteriovenosa – linfatico • Afecta tronco y extremidades inferiores • Múltiples fístulas arteriovenosas • Falla cardiaca, isquemia. Vascular Malformations: An update on classification, clinical features and Management principles. Sumit R Kapadia, Vijay M Thakore1, Hiten M Patel . Indian Journal of Vascular and Endovascular Surgery ¦ Volume 4 ¦ Issue 4 ¦ October-December 2017
  • 30. Síndrome CLOVES • Malformación capilar – arteriovenosa – linfática • Crecimiento congénito lipomatoso, malformaciones vasculares, nevus epidermicos y escoliosis • Crecimiento asimétrico desproporcionado Vascular Malformations: An update on classification, clinical features and Management principles. Sumit R Kapadia, Vijay M Thakore1, Hiten M Patel . Indian Journal of Vascular and Endovascular Surgery ¦ Volume 4 ¦ Issue 4 ¦ October-December 2017
  • 34. Tratamiento • Conservador • Escleroterapia • Embolización • Quirúrgico Vascular Malformations: An update on classification, clinical features and Management principles. Sumit R Kapadia, Vijay M Thakore1, Hiten M Patel . Indian Journal of Vascular and Endovascular Surgery ¦ Volume 4 ¦ Issue 4 ¦ October-December 2017
  • 40. CONCLUSIONES •No todos son Hemangiomas •Gran diversidad •Reto diagnóstico y terapéutico •Manejo multidisciplinario •Individualizar cada caso

Notas del editor

  1. Sintomas dependen de la localización, el tamaño y el tipo de vasos involucrados
  2. Los tumores no estan presentes al nacimiento, tienen fase proliferativa. Las malformaciones están presentes al nacimiento, el endotelio es quiecente y crecen conforme crece el paciente.
  3. Fase final: 5 50& 7 70% y 9 90%
  4. Bordes bien definidos.15-40% quedan con decoloración, piel redundante, tejido fibroadiposo que pueden ser removidos con cirugía.
  5. Ya no crecen después del nacimiento. Los no involutivos no responden a medicamentos. A diferencia de los infantiles, estos dejan atrofia piel y grasa.
  6. La coagulopatía por consumo llega a tener una mortalidad de hasta el 25%
  7. Crecen en 42% al tratar de quitarlos, por eso es mejor la cirugía
  8. Cambian conforme crece la persona.Sturge Webber: convulsiones, glaucoma y compromiso neurológico. Clasica forma de guijarro.
  9. Cutis marmorata puede estar asociada a anomalias venosas como hipoplasia. Mejora con la edad o se puede usar laser.
  10. Las profundas pueden afectar el sistema musculo-esquelétido adelgazando la cortical. La coagulopatía: disminuye el fibrinogeno, aumenta el DD, disminye las plaquetas y aumentas los TPs.
  11. Linfedema congénito extremidades inferiores. Hereditario (milroy) o no
  12. Tratamiento con etanol, TSS, doxiciclina, con cirugía. Tratamiento compresión, lipectomia.
  13. Sitio mas frecuente intracraneales, sintomas varian: dolor, palidez, ulcera, sangrado, necrosis, congestion venosa, falla cardiaca
  14. Cualquier combinación, tambien pueden ser de bajo o alto flujo
  15. MALFORMACIONES TRONCULARES
  16. Síndromes característicos
  17. EMBOLIZACION: ETANOL Ç(LIPIODOL), ONIX, GELFOAM, COILS, PEGAMENTO, PLUGS, CIANOACRILATO