SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Anahuac Mayab
www.drgerardopeon.com
PIE DIABÉTICO
PIE DIABETICO
ES EL PROCESO DEGENERATIVO TARDIO DE
LOS DIABETICOS QUE ORIGINA UNA SERIE
DE CAMBIOS VASCULARES, NEUROLOGICOS
MUSCULARES INFECCIOSOS Y NECROSIS
EN LOS MIEMBROS INFERIORES
INCIDENCIA
6% DE LA POBLACION MUNDIAL ES DIABETICA
10% DE LA POBLACION DE MEXICO ES DIABETICA
18% DE LA POBLACION MAYOR DE 65 AÑOS ES
DIABETICA
20 A 25% DE LAS CAMAS DE HOSPITAL SON
OCUPADAS POR DIABETICOS
INCIDENCIA
15% DE LOS DIABETICOS TIENEN COMPLICACIONES
EN MIEMBROS INFERIORES
80% DE LAS AMPUTACIONES SE HACE EN DIABÉTICOS
MEXICO OCUPA EL 9° LUGAR EN EL MUNDO EN LA
PREVALENCIA DE DIABETES
EL COSTO EN E.E. U.U. ES DE 9 BILLONES AL AÑO
¿Por qué se produce el pie diabético?
l Neuropatía
l El factor más importante
l Las personas con diabetes y neuropatía
tienen 7 veces más riesgo de desarrollar
una úlcera que quienes no tienen
neuropatía
l Enfermedad arterial periférica
l Presente en un tercio de las úlceras
l Infección
¿CÓMO AFECTA LA DIABETES A LOS PIES?
Clasificación de Mac Cook
NEUROPATICO Daño a los nervios
VASCULAR Mala circulación
INFECCIOSO Ataque de microbios
¿PORQUÉ SE ME ENTUMEN LOS PIES?
SENSITIVA
NEUROPATIA MOTORA
AUTONOMICA
SE PRESENTA EN EL 50 % DE LOS PACIENTES DE MAS
DE 25 AÑOS DE DIABETICOS
MALA CIRCULACION
MICROANGIOPATIA
ISQUEMIA
MACROANGIOPATIA
SE PRESENTA EN EL 50 A 60 %
DE LOS DIABETICOS DE MAS DE
10 AÑOS DE EVOLUCION
CONTROL DE LA INFECCIÓN
ESTAFILOCOCO AUREUS
ESTREPTOCOCO B
BACTEROIDES
PEPTOCOCOS
CLOSTRIDIA
PSEUDOMONA
E. COLI
KLEBSIELLA
HISTORIA CLINICA
EVALUACION VASCULAR
12
INDICE TOBILLO - BRAZO
White C. N Engl J Med 2007;356:1241-1250
12
13
ANGIOGRAFIAS
14
15
15
16
16
17
17
18
18
19
19
20
20
21
21
22
22
23
23
24
24
25
25
26
26
CLASIFICACION
O
I
WAGNER II
III
IV
V
CLASIFICACION
UNIVERSIDAD DE TEXAS
I-A No infectado. Ulceración superficial no isquémica
I-B Infectado. Ulceración superficial no isquémica
I-C Isquémica. Ulceración superficial no infectada
I-D Isquémica. Ulceración superficial infectada
CLASIFICACION
UNIVERSIDAD DE TEXAS
II-A No infectado. Ulcera no isquémica que penetra hasta
la cápsula o el hueso
II-B Infectado. Ulceración no isquémica que penetra hasta
la cápsula o el hueso
II-C Isquémica. Ulceración no infectada que penetra hasta
la cápsula o el hueso
II-D Isquémica. Ulceración infectada que penetra hasta
la cápsula o el hueso
CLASIFICACION
UNIVERSIDAD DE TEXAS
III-A No infectado. Ulcera no isquémica que penetra hasta
hueso o absceso profundo
III-B Infectado. Ulceración no isquémica que penetra hasta
hueso o absceso profundo
III-C Isquémica. Ulceración no infectada que penetra hasta
hueso o absceso profundo
III-D Isquémica. Ulceración infectada que penetra hasta
hueso o absceso profundo
SI PRESENTA HERIDAS
LIMPIAR SUAVEMENTE CON AGUA Y JABÓN
APLICAR ANTISÉPTICO SIN COLOR
CUBRIR CON GASA ESTÉRIL
NO TELA ADHESIVA NI CURITAS
SI PERSISTEN LAS MOLESTIAS…
CONSULTE A SU MÉDICO
TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO
DERIVADOS DE FACTORES DE
CRECIMIENTO
PRESION NEGATIVA
APOSITOS
ELECTROTERAPIA
OZONOTERAPIA
CÁMARA HIPERBÁRICA
TRATAMIENTO
EVALUACION VASCULAR
CONTROL DE LA CORREGIR GRADO
INFECCION DE ISQUEMIA
CONTROL METABOLICO
DESBRIDACION AMPLIA
AMPUTACION
ECONOMICA RADICAL
RECONSTRUCCIOIN
41
41
ASPECTOS ANATOMICOS DEL P I E
ESTO FACILITA LATRANSMISION DEL
EQUILIBRIO ASI COMO LA ESTABILIDAD
DEL INDIVIDUO
LA ALTERACION TRAE COMO
CONSECUENCIA POSICIONES
VICIOSAS
TRATAMIENTO QUIRURGICO
AMPUTACIONES
TRATAMIENTO QUIRURGICO
AMPUTACIONES
TRATAMIENTO QUIRURGICO
AMPUTACIONES
TRATAMIENTO QUIRURGICO
AMPUTACIONES
CASOS CLINICOS
GRACIAS
www.drgerardopeon.com

Más contenido relacionado

Similar a PIE DIABETICO Mayab.ppt

SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOSSEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
Andres Pedrozo
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
rafagone
 
Shock Septico Pediatria
Shock Septico PediatriaShock Septico Pediatria
Shock Septico Pediatria
guest19772a
 

Similar a PIE DIABETICO Mayab.ppt (20)

VASCULITIS.pptx
VASCULITIS.pptxVASCULITIS.pptx
VASCULITIS.pptx
 
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRALINFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
 
El síndrome de wiskott aldrich dhemir-alangomezacevedo
El síndrome de wiskott aldrich dhemir-alangomezacevedoEl síndrome de wiskott aldrich dhemir-alangomezacevedo
El síndrome de wiskott aldrich dhemir-alangomezacevedo
 
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOSSEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
 
Clase paulina
Clase paulinaClase paulina
Clase paulina
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
 
Hepatologia
HepatologiaHepatologia
Hepatologia
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
 
EVC
EVCEVC
EVC
 
Neoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial CervicalNeoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial Cervical
 
Mecanismos de Patogenicidad de Listeria spp.
Mecanismos de Patogenicidad de Listeria spp.Mecanismos de Patogenicidad de Listeria spp.
Mecanismos de Patogenicidad de Listeria spp.
 
Ivu 2018v3.0
Ivu 2018v3.0Ivu 2018v3.0
Ivu 2018v3.0
 
Shock Septico Pediatria
Shock Septico PediatriaShock Septico Pediatria
Shock Septico Pediatria
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
 
DIAPO DE SOLCITO.pptx
DIAPO DE SOLCITO.pptxDIAPO DE SOLCITO.pptx
DIAPO DE SOLCITO.pptx
 
trombosis en el recién nacido.pdf
trombosis en el recién nacido.pdftrombosis en el recién nacido.pdf
trombosis en el recién nacido.pdf
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
LESIONES INTRAEPITELIALES Y CA DE CUELLO UTERINO
LESIONES INTRAEPITELIALES Y CA DE CUELLO UTERINOLESIONES INTRAEPITELIALES Y CA DE CUELLO UTERINO
LESIONES INTRAEPITELIALES Y CA DE CUELLO UTERINO
 

Más de GerardoPenPeralta1

Más de GerardoPenPeralta1 (20)

ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptxORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
 
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
 
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptxUIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
 
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
 
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptxABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
 
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptxRAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
 
VEITH SYMOPOSIUM
VEITH SYMOPOSIUM VEITH SYMOPOSIUM
VEITH SYMOPOSIUM
 
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptxPAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
 
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptxDIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
 
Estudio Xatoa
Estudio Xatoa Estudio Xatoa
Estudio Xatoa
 
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
 
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.pptDR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
 
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.pptTROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
 
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENOVÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
 
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa CrónicaActualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
 
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo PeónEficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
 
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALESTRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
 
Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica
Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica
Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

PIE DIABETICO Mayab.ppt