SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Dr. Miguel Angel López Oropeza
Médico Anestesiólogo
MANEJO DE LÍQUIDOS EN EL PACIENTE
NEUROQUIRÚRGICO
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
ECUACIÓN DE STARLING
Ecuación de Starling
“Lo que hace que se mueva el agua a través del endotelio es el
gradiente creado entre la presión hidrostática y la presión oncótica del
plasma”
GLYCOCALIX ENDOTELIAL
GLICOCALIX ENDOTELIAL
GLICOCALIX ENDOTELIAL
Capa proteínica delgada:
1. Integridad y función vascular
2. Producción de ON relacionada con el
estiramiento de la pared
3. Retención de enzimas protectoras
vasculares (superóxido dismutasa)
4. Modula la Respuesta Inflamatoria
TERAPIA GUIADA POR METAS
DISTRIBUCION DE AGUA CORPORAL
REANIMACIÓN HÍDRICA
REANIMACIÓN HÍDRICA
BARRERA HEMATOENCEFÁLICA
BARRERA HEMATOENCEFÁLICA
METAS DE REANIMACIÓN
1.- Mantener la Volemia
2.- Disminuir la PIC
3.- Mantener la PPC
4.- Viscosidad
REANIMACIÓN HÍDRICA
REANIMACIÓN HÍDRICA
SOLUCIÓN HARTMANN
REANIMACIÓN HÍDRICA
REANIMACIÓN HÍDRICA
REANIMACIÓN HÍDRICA
Agente Osmótico Ideal:
1. Inerte
2. Permanencia intravascular
3. No tóxico
4. Mínimos efectos secundarios
5. Coeficiente de reflexión cercano a
1
REANIMACIÓN HÍDRICA
REANIMACIÓN HÍDRICA
REANIMACIÓN HÍDRICA
• < Edema
• Mantiene FSC y evita
hipotensión
• Osmolaridad a nivel BHE
• Extrae agua cerebral
• <Producción de LCR
• Restaura la función de
cotransportadores de Na
Neuronales
REANIMACIÓN HÍDRICA
Es capaz de restaurar la barrera del endotelio que se encuentra lesionada
REANIMACIÓN HÍDRICA
REANIMACIÓN HÍDRICA
Lesión secundaria causada por
peroxidasas y proteasas causa
activación de leucocitos
SSH disminuye la migración y
adherencia de los leucocitos y
neutrófilos
SSH disminuye la expresión de
moléculas proinflamatorias como
FNT-alfa, y aumenta las citoquinas
antiinflamatorias
MANITOL
Lesión al paciente x crear una gran
brecha osmolar
Osmolaridad inicial  osmolaridad post
Osmoterápia
Causa lesión de la BHE
REANIMACIÓN HÍDRICA
REANIMACIÓN HÍDRICA
REANIMACIÓN HÍDRICA
COLOIDES
COLOIDES
• Asociados a reacciones
anafilácticas
• Prurito prolongado
• Coagulopatía
• Lesión Renal (Tubular)
• Alteraciones de la función
plaquetaria
• Alteración de los factores de
coagulación  VIII
• Alteración de factor de Von
Willebrand
• Alteración del sistema
fibrinolítico
COLOIDES
COLOIDES
ALBUMINA
ALBUMINA
30-40% espacio intravascular
Resto en intersticio, músculos y piel
Vida media circulante 16-18 hrs
Vida media total 12-19 días
Promueve la liberación de
sustancias proinflamatorias
Liberación de insulina
> Liberación de Hormona del
Crecimiento (Factores de
crecimiento neurotróficos)
ALBUMINA
ALBUMINA
CONCLUSIÓN
Normovolemia
Normo osmolaridad o
Hiperosmolaridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesia para cirugia de columna
Anestesia para cirugia de columnaAnestesia para cirugia de columna
Anestesia para cirugia de columna
KitzyaValdez
 
Neuromonitorizacion y soluciones.pptx
Neuromonitorizacion y soluciones.pptxNeuromonitorizacion y soluciones.pptx
Neuromonitorizacion y soluciones.pptx
ErnestoDelfn
 
Lesiones infratentoriales.pptx
Lesiones infratentoriales.pptxLesiones infratentoriales.pptx
Lesiones infratentoriales.pptx
Sendy Montenegro
 
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptxAnestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Alfonso Silva
 
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Socundianeste
 
Monitorización en Neuroanestesiología.pptx
Monitorización en Neuroanestesiología.pptxMonitorización en Neuroanestesiología.pptx
Monitorización en Neuroanestesiología.pptx
FelloBravo
 
Anestesia En Trauma Encefalocraneano
Anestesia En Trauma EncefalocraneanoAnestesia En Trauma Encefalocraneano
Anestesia En Trauma Encefalocraneanoanestesiologia
 
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptxNEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
AlanMendez44
 
NEUROANESTESIA EN PEDIATRIA.pptx
NEUROANESTESIA EN PEDIATRIA.pptxNEUROANESTESIA EN PEDIATRIA.pptx
NEUROANESTESIA EN PEDIATRIA.pptx
AguilarBma
 
4. NEUROMONITOREO.pptx
4. NEUROMONITOREO.pptx4. NEUROMONITOREO.pptx
4. NEUROMONITOREO.pptx
AlanMendez44
 
Caso clinico - Medicion de la Autoregulacion cerebral
Caso clinico - Medicion de la Autoregulacion cerebral Caso clinico - Medicion de la Autoregulacion cerebral
Caso clinico - Medicion de la Autoregulacion cerebral
Socundianeste
 
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGicaAnestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGicaguest8decbd
 
Paratiroides y Anestesia
Paratiroides y AnestesiaParatiroides y Anestesia
Paratiroides y Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Ventilación unipulmonar
Ventilación unipulmonarVentilación unipulmonar
Ventilación unipulmonar
katherine massa mendoza
 
Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringologíaAnestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringología
JulioAguinaga
 
MONITORIZACIÓN EN NEUROANESTESIOLOGÍA saved enviar.pptx
MONITORIZACIÓN EN NEUROANESTESIOLOGÍA saved enviar.pptxMONITORIZACIÓN EN NEUROANESTESIOLOGÍA saved enviar.pptx
MONITORIZACIÓN EN NEUROANESTESIOLOGÍA saved enviar.pptx
AguilarBma
 
Anestesia y neuroproteccion
Anestesia y neuroproteccionAnestesia y neuroproteccion
Anestesia y neuroproteccion
DrEduardoS
 
Anestesia en enfermedades de la tiroides
Anestesia en enfermedades de la tiroidesAnestesia en enfermedades de la tiroides
Anestesia en enfermedades de la tiroidesClau
 
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgicoManejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
sanganero
 

La actualidad más candente (20)

Anestesia para cirugia de columna
Anestesia para cirugia de columnaAnestesia para cirugia de columna
Anestesia para cirugia de columna
 
Neuromonitorizacion y soluciones.pptx
Neuromonitorizacion y soluciones.pptxNeuromonitorizacion y soluciones.pptx
Neuromonitorizacion y soluciones.pptx
 
Lesiones infratentoriales.pptx
Lesiones infratentoriales.pptxLesiones infratentoriales.pptx
Lesiones infratentoriales.pptx
 
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptxAnestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
 
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
 
Monitorización en Neuroanestesiología.pptx
Monitorización en Neuroanestesiología.pptxMonitorización en Neuroanestesiología.pptx
Monitorización en Neuroanestesiología.pptx
 
Anestesia En Trauma Encefalocraneano
Anestesia En Trauma EncefalocraneanoAnestesia En Trauma Encefalocraneano
Anestesia En Trauma Encefalocraneano
 
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptxNEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
 
NEUROANESTESIA EN PEDIATRIA.pptx
NEUROANESTESIA EN PEDIATRIA.pptxNEUROANESTESIA EN PEDIATRIA.pptx
NEUROANESTESIA EN PEDIATRIA.pptx
 
Líquidos en neuroanestesia
Líquidos en neuroanestesiaLíquidos en neuroanestesia
Líquidos en neuroanestesia
 
4. NEUROMONITOREO.pptx
4. NEUROMONITOREO.pptx4. NEUROMONITOREO.pptx
4. NEUROMONITOREO.pptx
 
Caso clinico - Medicion de la Autoregulacion cerebral
Caso clinico - Medicion de la Autoregulacion cerebral Caso clinico - Medicion de la Autoregulacion cerebral
Caso clinico - Medicion de la Autoregulacion cerebral
 
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGicaAnestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
 
Paratiroides y Anestesia
Paratiroides y AnestesiaParatiroides y Anestesia
Paratiroides y Anestesia
 
Ventilación unipulmonar
Ventilación unipulmonarVentilación unipulmonar
Ventilación unipulmonar
 
Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringologíaAnestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringología
 
MONITORIZACIÓN EN NEUROANESTESIOLOGÍA saved enviar.pptx
MONITORIZACIÓN EN NEUROANESTESIOLOGÍA saved enviar.pptxMONITORIZACIÓN EN NEUROANESTESIOLOGÍA saved enviar.pptx
MONITORIZACIÓN EN NEUROANESTESIOLOGÍA saved enviar.pptx
 
Anestesia y neuroproteccion
Anestesia y neuroproteccionAnestesia y neuroproteccion
Anestesia y neuroproteccion
 
Anestesia en enfermedades de la tiroides
Anestesia en enfermedades de la tiroidesAnestesia en enfermedades de la tiroides
Anestesia en enfermedades de la tiroides
 
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgicoManejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
 

Similar a Manejo de Líquidos en el paciente neuroquirúrgico

Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
Gaspar Iglesias
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
DinaRojas2
 
Metabolismo cerebral .pptx
Metabolismo cerebral .pptxMetabolismo cerebral .pptx
Metabolismo cerebral .pptx
AlanMendez44
 
Manejodesoluciones 130827160259-phpapp02
Manejodesoluciones 130827160259-phpapp02Manejodesoluciones 130827160259-phpapp02
Manejodesoluciones 130827160259-phpapp02
Andres Rodriguez
 
Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
Yocelyn Guerrero
 
Manejodesoluciones 130827160259 phpapp02
Manejodesoluciones 130827160259 phpapp02Manejodesoluciones 130827160259 phpapp02
Manejodesoluciones 130827160259 phpapp02
medico
 
Neurocirugia 2011
Neurocirugia 2011Neurocirugia 2011
Neurocirugia 2011yanelysv
 
sindrome nefrotico.pptx
sindrome nefrotico.pptxsindrome nefrotico.pptx
sindrome nefrotico.pptx
SpiritCz
 
Manejo clinico del trauma craneoencefalico
Manejo clinico del trauma craneoencefalicoManejo clinico del trauma craneoencefalico
Manejo clinico del trauma craneoencefalico
Luis Ruiz
 
Síndrome de Hipertensión Endocraneana.pptx
Síndrome de Hipertensión Endocraneana.pptxSíndrome de Hipertensión Endocraneana.pptx
Síndrome de Hipertensión Endocraneana.pptx
ssuser63433e
 
CRÁNEO HIPERTENSIVO.pptx
CRÁNEO HIPERTENSIVO.pptxCRÁNEO HIPERTENSIVO.pptx
CRÁNEO HIPERTENSIVO.pptx
ssuser2433da
 
Revisión Bibliográfica del Humor Acuoso
Revisión Bibliográfica del Humor AcuosoRevisión Bibliográfica del Humor Acuoso
Revisión Bibliográfica del Humor Acuoso
JosCarlosSoledispaCe
 
Proceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio DiapositivasProceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio DiapositivasRaqueldelhs
 
--°Diureticos 2021.pptx
--°Diureticos  2021.pptx--°Diureticos  2021.pptx
--°Diureticos 2021.pptx
idajimenez1
 
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAPDiabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
Carlos M. Montaño
 
E N C E F A L O P A T I A A N O X I C A
E N C E F A L O P A T I A  A N O X I C AE N C E F A L O P A T I A  A N O X I C A
E N C E F A L O P A T I A A N O X I C Atriayvt
 

Similar a Manejo de Líquidos en el paciente neuroquirúrgico (20)

Shock .............
Shock .............Shock .............
Shock .............
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
 
Fisiologia De La Cornea I
Fisiologia De La Cornea IFisiologia De La Cornea I
Fisiologia De La Cornea I
 
Metabolismo cerebral .pptx
Metabolismo cerebral .pptxMetabolismo cerebral .pptx
Metabolismo cerebral .pptx
 
Choque hipovolémico
Choque hipovolémicoChoque hipovolémico
Choque hipovolémico
 
Manejodesoluciones 130827160259-phpapp02
Manejodesoluciones 130827160259-phpapp02Manejodesoluciones 130827160259-phpapp02
Manejodesoluciones 130827160259-phpapp02
 
Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
 
Manejodesoluciones 130827160259 phpapp02
Manejodesoluciones 130827160259 phpapp02Manejodesoluciones 130827160259 phpapp02
Manejodesoluciones 130827160259 phpapp02
 
Neurocirugia 2011
Neurocirugia 2011Neurocirugia 2011
Neurocirugia 2011
 
sindrome nefrotico.pptx
sindrome nefrotico.pptxsindrome nefrotico.pptx
sindrome nefrotico.pptx
 
Manejo clinico del trauma craneoencefalico
Manejo clinico del trauma craneoencefalicoManejo clinico del trauma craneoencefalico
Manejo clinico del trauma craneoencefalico
 
Síndrome de Hipertensión Endocraneana.pptx
Síndrome de Hipertensión Endocraneana.pptxSíndrome de Hipertensión Endocraneana.pptx
Síndrome de Hipertensión Endocraneana.pptx
 
CRÁNEO HIPERTENSIVO.pptx
CRÁNEO HIPERTENSIVO.pptxCRÁNEO HIPERTENSIVO.pptx
CRÁNEO HIPERTENSIVO.pptx
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Revisión Bibliográfica del Humor Acuoso
Revisión Bibliográfica del Humor AcuosoRevisión Bibliográfica del Humor Acuoso
Revisión Bibliográfica del Humor Acuoso
 
Proceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio DiapositivasProceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio Diapositivas
 
--°Diureticos 2021.pptx
--°Diureticos  2021.pptx--°Diureticos  2021.pptx
--°Diureticos 2021.pptx
 
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAPDiabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
 
E N C E F A L O P A T I A A N O X I C A
E N C E F A L O P A T I A  A N O X I C AE N C E F A L O P A T I A  A N O X I C A
E N C E F A L O P A T I A A N O X I C A
 

Más de Miguel Angel López Oropeza

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA MUESTRA.pptx
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA MUESTRA.pptxCRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA MUESTRA.pptx
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA MUESTRA.pptx
Miguel Angel López Oropeza
 
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptxESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
Miguel Angel López Oropeza
 
Estudios de Pruebas Diagnósticas
Estudios de Pruebas Diagnósticas Estudios de Pruebas Diagnósticas
Estudios de Pruebas Diagnósticas
Miguel Angel López Oropeza
 
Implementacion de nuevos modelos educativos
Implementacion de nuevos modelos educativosImplementacion de nuevos modelos educativos
Implementacion de nuevos modelos educativos
Miguel Angel López Oropeza
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Miguel Angel López Oropeza
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
Miguel Angel López Oropeza
 

Más de Miguel Angel López Oropeza (6)

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA MUESTRA.pptx
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA MUESTRA.pptxCRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA MUESTRA.pptx
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA MUESTRA.pptx
 
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptxESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
 
Estudios de Pruebas Diagnósticas
Estudios de Pruebas Diagnósticas Estudios de Pruebas Diagnósticas
Estudios de Pruebas Diagnósticas
 
Implementacion de nuevos modelos educativos
Implementacion de nuevos modelos educativosImplementacion de nuevos modelos educativos
Implementacion de nuevos modelos educativos
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Manejo de Líquidos en el paciente neuroquirúrgico