SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN ASERTIVA 
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS 
DIRECCIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA
ETIMOLOGÍA 
‰Proviene del latín assertusy quiere decir “afirmación de la certeza de una cosa” ‰Certeza o veracidad. ‰Persona asertiva. Algunos sinónimos con los que se relaciona el concepto de asertividad son: EnlazarJuntarLigarCongruenteExpresivoFlexibleToleranteIntegrado
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA 
‰Proceso mediante el cual se expresan las ideas sentimientos de forma : 9Consciente 9Congruente 9Clara 9Directa 9Equilibrada 9Respetuosa ‰Sin la intención de herir o perjudicar actuando desde un estado de autoconfianza.
ESTILOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA 
9Pasividad o no asertividad 
9Asertividad 9Agresividad
PASIVIDAD O FALTA DE ASERTIVIDAD 
‰Se caracteriza por: 
9La falta de manifestar sentimientos o pensamientos. 
9Infravalorar sus propias opiniones. 
9Temor a ser rechazados. 
9Dar un valor superior a las opiniones de los demás. 
En general se caracteriza por tener una baja autoestima.
AGRESIVIDAD 
‰Se caracteriza por: 
9Desprecio o falta de aceptación a las ideas de los demás. 
9Sobrevalora las opiniones y sentimientos propios. 
9Falta de comunicación con las personas, al imponer las propias. Es lo opuesto a la pasividad
ASERTIVIDAD 
‰Se caracteriza por: 
9Manifestación de sus ideas y sentimientos, sin hacer menos los de los demás. 
9Respeta a los demás como asímismo. 
9Receptivo a las opiniones ajenas, dándoles la misma importancia que a las propias. 
9Expresar de forma directa, abierta y honesta sus ideas ante los demás. 
9Evita conflictos aceptando que no todas las ideas se comparten pero que tiene un valor para quien las expresa.
UNA PERSONA ASERTIVA ES: 
‰Tener una comunicación intrapersonalefectiva consigo mismo. 
‰Encontrar el valor que se tiene por quien se es. 
‰Saberse y sentirse bien por las cualidades que uno tiene. 
‰Saber reconocerse con virtudes y defectos. 
‰Es un sentido de igualdad fundamental en todo 
‰Es la disposición de lograr lo que deseamos manteniéndonos conscientes. 
‰Es asumir riesgos calculados. 
‰La asertividad es innata pero puede ser aprendida.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS ASERTIVAS 
‰Son personas normales que en situaciones que es necesario negociar se diferencian por: 
‰Saber lo que quieren. 
‰Tratan de asegurarse de ser justos. 
‰Solicitan lo que desean con claridad. 
‰Se mantienen calmados. 
‰Aceptar la critica y el elogio con ecuanimidad. 
‰Expresan elogios y afecto abiertamente. 
‰Expresan constructivamente sus emociones negativas.
TÉCNICAS VERBALES ASERTIVAS 
‰BANCO DE NIEBLA: consiste en encontrar algún punto limitado de verdad en el que puedes estar de acuerdo con lo que tu antagonista estádiciendo. 9Reconocer que se estáde acuerdo en que la otra persona tiene motivos para mantener su postura pero sin dejar de expresar que mantendremos la nuestra, puesto que también tenemos motivos. para hacerlo. ‰DISCO RAYADO: es la repetición ecuánime de una frase que exprese claramente lo que deseamos de la otra persona. 9Nos permite insistir en nuestros legítimos deseos sin caer en trampas verbales o artimañas manipuladoras del interlocutor y sin dejarnos desviar del tema que nos importa, hasta lograr nuestro objetivo.
Otras técnicas que se utilizan en la comunicación asertiva son: ‰Enunciados en primera persona. ‰Asertividad negativa. ‰Asertividad progresiva. ‰Interrogación negativa.‰Asertividad empática. ‰Asertividad confortativa. ‰Asertividad positiva.
Fuente de la Información: 
http://www.slideshare.net/udeceista/comunicacion‐asertiva‐1461475

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de asertividad
Manual de asertividadManual de asertividad
Manual de asertividad
Amanda Far
 
Manual asertividad castellano
Manual asertividad castellanoManual asertividad castellano
Manual asertividad castellano
palmajove
 
La comunicación asertiva
La comunicación asertivaLa comunicación asertiva
La comunicación asertiva
guest5778b4
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva final
Carlos Orizaba
 
Trabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vidaTrabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vida
carlosmartinezlorenzo
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Manual de asertividad
Manual de asertividadManual de asertividad
Manual de asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Manual asertividad castellano
Manual asertividad castellanoManual asertividad castellano
Manual asertividad castellano
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Asertividad
Asertividad Asertividad
Asertividad
 
La comunicación asertiva
La comunicación asertivaLa comunicación asertiva
La comunicación asertiva
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
Asertividad como Habilidad Gerencial
Asertividad como Habilidad GerencialAsertividad como Habilidad Gerencial
Asertividad como Habilidad Gerencial
 
Comunicacion asertiva psf
Comunicacion asertiva psfComunicacion asertiva psf
Comunicacion asertiva psf
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva final
 
Trabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vidaTrabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vida
 
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.PptDinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
 
Comunicacion asertiva[1]
Comunicacion asertiva[1]Comunicacion asertiva[1]
Comunicacion asertiva[1]
 
La asertividad
La asertividad La asertividad
La asertividad
 

Destacado

13 5-13 la mirada y paralingüistica
13 5-13 la mirada y paralingüistica13 5-13 la mirada y paralingüistica
13 5-13 la mirada y paralingüistica
esthela Esthela
 
Construyendo tu plan de Vida
Construyendo tu plan de VidaConstruyendo tu plan de Vida
Construyendo tu plan de Vida
pec.chile
 
Diapositivas documentos administrativos informatica
Diapositivas documentos administrativos informaticaDiapositivas documentos administrativos informatica
Diapositivas documentos administrativos informatica
tatianaramirez21
 
Liderazgo u la formación de equipos de trabajo
Liderazgo u la formación de equipos  de trabajoLiderazgo u la formación de equipos  de trabajo
Liderazgo u la formación de equipos de trabajo
alexis_amp
 

Destacado (20)

Comunicación asertiva final
Comunicación asertiva finalComunicación asertiva final
Comunicación asertiva final
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
13 5-13 la mirada y paralingüistica
13 5-13 la mirada y paralingüistica13 5-13 la mirada y paralingüistica
13 5-13 la mirada y paralingüistica
 
Etica-S3
Etica-S3Etica-S3
Etica-S3
 
Tecnicas comunicacion asertiva
Tecnicas comunicacion asertivaTecnicas comunicacion asertiva
Tecnicas comunicacion asertiva
 
Comunicacion asertiva y manipuladora
Comunicacion asertiva y manipuladoraComunicacion asertiva y manipuladora
Comunicacion asertiva y manipuladora
 
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad imp
Asertividad impAsertividad imp
Asertividad imp
 
Construyendo tu plan de Vida
Construyendo tu plan de VidaConstruyendo tu plan de Vida
Construyendo tu plan de Vida
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Diapositivas documentos administrativos informatica
Diapositivas documentos administrativos informaticaDiapositivas documentos administrativos informatica
Diapositivas documentos administrativos informatica
 
Liderazgo u la formación de equipos de trabajo
Liderazgo u la formación de equipos  de trabajoLiderazgo u la formación de equipos  de trabajo
Liderazgo u la formación de equipos de trabajo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto DesempeñoFormación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto Desempeño
 
Redaccion de Documentos
Redaccion de DocumentosRedaccion de Documentos
Redaccion de Documentos
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
 
Marketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
Marketing Político y su aplicación en las Campañas ElectoralesMarketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
Marketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
 
Marketing Político Electoral
Marketing Político ElectoralMarketing Político Electoral
Marketing Político Electoral
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 

Similar a Manualde comunicaciónasertiva

Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)
rhmartinezz90
 
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
Alejandro Durango Arias
 
Asertividad 2
Asertividad 2Asertividad 2
Asertividad 2
ignacio
 

Similar a Manualde comunicaciónasertiva (20)

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Unidad IV Comunicación Asertiva
Unidad IV Comunicación AsertivaUnidad IV Comunicación Asertiva
Unidad IV Comunicación Asertiva
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivasImportancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
 
Comunicacion y asertividad_IAFJSR
Comunicacion y asertividad_IAFJSRComunicacion y asertividad_IAFJSR
Comunicacion y asertividad_IAFJSR
 
1.1-Comunicacion-asertiva-ppt.pptx
1.1-Comunicacion-asertiva-ppt.pptx1.1-Comunicacion-asertiva-ppt.pptx
1.1-Comunicacion-asertiva-ppt.pptx
 
Liderasgo acertivo
Liderasgo acertivoLiderasgo acertivo
Liderasgo acertivo
 
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
 
Asertividad 2
Asertividad 2Asertividad 2
Asertividad 2
 
Asertividad 2
Asertividad 2Asertividad 2
Asertividad 2
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONALPRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
 

Más de Mercedes Gutiérrez (9)

2000 2-99 norma covenin cambios imp partidas edificac nvas
2000 2-99 norma covenin cambios imp partidas edificac nvas2000 2-99 norma covenin cambios imp partidas edificac nvas
2000 2-99 norma covenin cambios imp partidas edificac nvas
 
Aar2570
Aar2570Aar2570
Aar2570
 
Aar1797
Aar1797Aar1797
Aar1797
 
Ggpc vinccler
Ggpc vincclerGgpc vinccler
Ggpc vinccler
 
Uneg indic gestion fmo monsalve olgo
Uneg indic gestion fmo monsalve olgoUneg indic gestion fmo monsalve olgo
Uneg indic gestion fmo monsalve olgo
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzlaParticiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
 
Ilicitos aduaneros vs_tributarios diapositivas modelo
Ilicitos aduaneros vs_tributarios diapositivas modeloIlicitos aduaneros vs_tributarios diapositivas modelo
Ilicitos aduaneros vs_tributarios diapositivas modelo
 
Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...
Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...
Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...
 

Último

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (10)

ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 

Manualde comunicaciónasertiva

  • 1. COMUNICACIÓN ASERTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA
  • 2. ETIMOLOGÍA ‰Proviene del latín assertusy quiere decir “afirmación de la certeza de una cosa” ‰Certeza o veracidad. ‰Persona asertiva. Algunos sinónimos con los que se relaciona el concepto de asertividad son: EnlazarJuntarLigarCongruenteExpresivoFlexibleToleranteIntegrado
  • 3. LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ‰Proceso mediante el cual se expresan las ideas sentimientos de forma : 9Consciente 9Congruente 9Clara 9Directa 9Equilibrada 9Respetuosa ‰Sin la intención de herir o perjudicar actuando desde un estado de autoconfianza.
  • 4. ESTILOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA 9Pasividad o no asertividad 9Asertividad 9Agresividad
  • 5. PASIVIDAD O FALTA DE ASERTIVIDAD ‰Se caracteriza por: 9La falta de manifestar sentimientos o pensamientos. 9Infravalorar sus propias opiniones. 9Temor a ser rechazados. 9Dar un valor superior a las opiniones de los demás. En general se caracteriza por tener una baja autoestima.
  • 6. AGRESIVIDAD ‰Se caracteriza por: 9Desprecio o falta de aceptación a las ideas de los demás. 9Sobrevalora las opiniones y sentimientos propios. 9Falta de comunicación con las personas, al imponer las propias. Es lo opuesto a la pasividad
  • 7. ASERTIVIDAD ‰Se caracteriza por: 9Manifestación de sus ideas y sentimientos, sin hacer menos los de los demás. 9Respeta a los demás como asímismo. 9Receptivo a las opiniones ajenas, dándoles la misma importancia que a las propias. 9Expresar de forma directa, abierta y honesta sus ideas ante los demás. 9Evita conflictos aceptando que no todas las ideas se comparten pero que tiene un valor para quien las expresa.
  • 8. UNA PERSONA ASERTIVA ES: ‰Tener una comunicación intrapersonalefectiva consigo mismo. ‰Encontrar el valor que se tiene por quien se es. ‰Saberse y sentirse bien por las cualidades que uno tiene. ‰Saber reconocerse con virtudes y defectos. ‰Es un sentido de igualdad fundamental en todo ‰Es la disposición de lograr lo que deseamos manteniéndonos conscientes. ‰Es asumir riesgos calculados. ‰La asertividad es innata pero puede ser aprendida.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS ASERTIVAS ‰Son personas normales que en situaciones que es necesario negociar se diferencian por: ‰Saber lo que quieren. ‰Tratan de asegurarse de ser justos. ‰Solicitan lo que desean con claridad. ‰Se mantienen calmados. ‰Aceptar la critica y el elogio con ecuanimidad. ‰Expresan elogios y afecto abiertamente. ‰Expresan constructivamente sus emociones negativas.
  • 10. TÉCNICAS VERBALES ASERTIVAS ‰BANCO DE NIEBLA: consiste en encontrar algún punto limitado de verdad en el que puedes estar de acuerdo con lo que tu antagonista estádiciendo. 9Reconocer que se estáde acuerdo en que la otra persona tiene motivos para mantener su postura pero sin dejar de expresar que mantendremos la nuestra, puesto que también tenemos motivos. para hacerlo. ‰DISCO RAYADO: es la repetición ecuánime de una frase que exprese claramente lo que deseamos de la otra persona. 9Nos permite insistir en nuestros legítimos deseos sin caer en trampas verbales o artimañas manipuladoras del interlocutor y sin dejarnos desviar del tema que nos importa, hasta lograr nuestro objetivo.
  • 11. Otras técnicas que se utilizan en la comunicación asertiva son: ‰Enunciados en primera persona. ‰Asertividad negativa. ‰Asertividad progresiva. ‰Interrogación negativa.‰Asertividad empática. ‰Asertividad confortativa. ‰Asertividad positiva.
  • 12. Fuente de la Información: http://www.slideshare.net/udeceista/comunicacion‐asertiva‐1461475