SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”
MARACAIBO – ESTADO ZULIA
INGENIERIA DE SISTEMAS
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
REALIZADO POR:
DELWIS ACEVEDO
C.I: 18.682.193
MARACAIBO, JUNIO 2016
SISTEMA.
Es un objeto complejo cuyos
componentes se relacionan con al menos algún
otro componente; puede
ser material o conceptual.
Un sistema informático (SI) es
un sistema que permite almacenar y
procesar información; es el conjunto de partes
interrelacionadas: hardware, software y personal
informático. El hardware incluye computadoras o
cualquier tipo de dispositivo electrónico, que
consisten en procesadores, memoria, sistemas
de almacenamiento externo, entre otros.
Los Sistemas de Información (SI) se constituyen para mejorar la
organización y el espacio en la estructura de las mismas, el objetivo de este
artículo es aprender los conceptos teóricos básicos que nos permitan orientar la
función de los SI en las organizaciones.
Mejorar la eficiencia.
Aumentar la ventaja competitiva.
Eficacia / Efectividad
La eficacia o efectividad responde
a una pregunta: ¿Qué se logró?
La efectividad busca una alta
productividad, un aumento de la
misma y una consecuente mejora
de los servicios. La eficiencia, se
relaciona con la manera de
cumplir el objetivo. Con la
búsqueda de mayor eficiencia se
busca hacer más por menos,
bajar costos, reducir las labores
rutinarias y repetitivas.
Un procedimiento es un conjunto de
acciones u operaciones que tienen que
realizarse de la misma forma, para
obtener siempre el mismo resultado bajo
las mismas circunstancias
Los manuales administrativos
son documentos que sirven como
medios de comunicación y
coordinación que permiten registrar y
transmitir en forma ordenada y
sistemática la información de una
organización.
Cualquier empresa, independientemente de su tamaño, debería proveerse
de un manual de procedimientos, entendiendo como tal aquel documento (o
documentos) que permitan estandarizar los sistemas de trabajo de todos los
departamentos y actividades que realizan los miembros del equipo y que
también ha de regir en la relación con las personas externas de la empresa
(proveedores, clientes, etc.).
Más allá de que puedan, y de hecho sucederá, producirse cambios
constantes en la manera de trabajar, la empresa siempre debe fijar
unos criterios estables que permitan a los trabajadores saber cómo deben
actuar en el día a día y cuál es el cauce a seguir en cada situación.
Lógicamente la elaboración de estos documentos permite una optimización del
cumplimiento de las atribuciones de cada miembro de la organización, de
manera particular, y de cada una de las unidades que forman la empresa, en
general.
Los manuales son instrumentos que apoyan el funcionamiento de la
institución, es por tal razón que las distintas empresas necesitan urgente
prestar mas atención a la manera en como se está llevando la
comunicación interna, para pasar de un estado improvisado a ser una
comunicación profesional, que sea gestionada y dirigida por personas
capacitadas que puedan transmitir la visión de la organización y las metas
propuestas para que así, se pueda disminuir y eliminar los malos
entendidos en los equipos de trabajo y sobre todo los rumores y
confusiones que conlleven a situaciones de tensión e impida el progreso y
eficiencia de la institución
La importancia de los manuales radica en que ellos explican de manera
detallada los procedimientos dentro de una organización; a través de ellos
logramos evitar grandes errores que se suelen cometer dentro de las áreas
funcionales de la empresa. Estos pueden detectar fallas que se presentan con
regularidad, evitando la duplicidad de funciones. Además son de gran utilidad
cuando ingresan nuevas personas a la organización ya que le explican todo lo
relacionado con la misma, desde su reseña histórica, haciendo referencia a su
estructura organizacional, hasta explicar los procedimientos y tareas de
determinado departamento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
SISTEMAS Y  PROCEDIMIENTOS SISTEMAS Y  PROCEDIMIENTOS
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
CESAR IAFOLLA
 
Manuales de sistemas y procesos administrativos
Manuales de sistemas y procesos administrativosManuales de sistemas y procesos administrativos
Manuales de sistemas y procesos administrativos
Abdallah Jose Moura Vera
 
Importancia de los Manuales en las Empresas
Importancia de los Manuales en las EmpresasImportancia de los Manuales en las Empresas
Importancia de los Manuales en las Empresas
Danny Sanchez
 
Sistema y procedimiento
Sistema y procedimiento Sistema y procedimiento
Sistema y procedimiento
jrar0114
 
Manual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres BravoManual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres Bravo
Andres Bravo
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Rafael Carvajal
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
marlev boadas
 
Manuales
ManualesManuales
Gestion De La Información
Gestion  De La Información  Gestion  De La Información
Gestion De La Información
ivonnetrabajosocial
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
jrsmanzano
 
beneficios de aplicar la metodología de diseño e implementación de manuales e...
beneficios de aplicar la metodología de diseño e implementación de manuales e...beneficios de aplicar la metodología de diseño e implementación de manuales e...
beneficios de aplicar la metodología de diseño e implementación de manuales e...
shepard_a
 
Tipos de manuales_y_sus_caracteristicas
Tipos de manuales_y_sus_caracteristicasTipos de manuales_y_sus_caracteristicas
Tipos de manuales_y_sus_caracteristicas
MarioEnriqueScarpeta
 
manuales y procedimientos Presentación1
manuales y procedimientos Presentación1manuales y procedimientos Presentación1
manuales y procedimientos Presentación1
luisdlopezm
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientosSistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
yesibeth_21
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
carlosure07
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Luciana Mancera
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
Liseth Nieto
 
La gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizacionesLa gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizacionescarlos_avila64
 

La actualidad más candente (18)

SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
SISTEMAS Y  PROCEDIMIENTOS SISTEMAS Y  PROCEDIMIENTOS
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
 
Manuales de sistemas y procesos administrativos
Manuales de sistemas y procesos administrativosManuales de sistemas y procesos administrativos
Manuales de sistemas y procesos administrativos
 
Importancia de los Manuales en las Empresas
Importancia de los Manuales en las EmpresasImportancia de los Manuales en las Empresas
Importancia de los Manuales en las Empresas
 
Sistema y procedimiento
Sistema y procedimiento Sistema y procedimiento
Sistema y procedimiento
 
Manual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres BravoManual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres Bravo
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
Gestion De La Información
Gestion  De La Información  Gestion  De La Información
Gestion De La Información
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
beneficios de aplicar la metodología de diseño e implementación de manuales e...
beneficios de aplicar la metodología de diseño e implementación de manuales e...beneficios de aplicar la metodología de diseño e implementación de manuales e...
beneficios de aplicar la metodología de diseño e implementación de manuales e...
 
Tipos de manuales_y_sus_caracteristicas
Tipos de manuales_y_sus_caracteristicasTipos de manuales_y_sus_caracteristicas
Tipos de manuales_y_sus_caracteristicas
 
manuales y procedimientos Presentación1
manuales y procedimientos Presentación1manuales y procedimientos Presentación1
manuales y procedimientos Presentación1
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientosSistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
 
La gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizacionesLa gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizaciones
 

Similar a Manuales administrativos

SISTEMAS_DE_INFORMACION
SISTEMAS_DE_INFORMACIONSISTEMAS_DE_INFORMACION
SISTEMAS_DE_INFORMACION
Gustavo Delgado
 
Sistema y manual Carlos Beltran
Sistema y manual Carlos BeltranSistema y manual Carlos Beltran
Sistema y manual Carlos Beltran
Carlos Beltran
 
Jorge meza escuela 47
Jorge meza escuela 47Jorge meza escuela 47
Jorge meza escuela 47
jorge meza
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
York Sandia
 
Sistemas y Procesos Administrativos
Sistemas y Procesos AdministrativosSistemas y Procesos Administrativos
Sistemas y Procesos Administrativos
Christian Dos Santos
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
ailicec74
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
mariolgac
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
mariolgac
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosmariolgac
 
Organizacion administa
Organizacion administaOrganizacion administa
Organizacion administa
keitsys
 
Trabajo grupal de procedimientos contables y manuales
Trabajo grupal de procedimientos contables y manualesTrabajo grupal de procedimientos contables y manuales
Trabajo grupal de procedimientos contables y manuales
Valentiniitah Viip
 
Presentacion sistemas y manual administrativo
Presentacion sistemas y manual administrativoPresentacion sistemas y manual administrativo
Presentacion sistemas y manual administrativo
marco montilla
 
Presentacion sistemas y manual administrativo
Presentacion sistemas y manual administrativoPresentacion sistemas y manual administrativo
Presentacion sistemas y manual administrativo
marco montilla
 
Sistemas y procedimientos Génesis.
Sistemas y procedimientos Génesis.Sistemas y procedimientos Génesis.
Sistemas y procedimientos Génesis.
Genesis Chacin Esteves
 
Sitemas y procemientos 2
Sitemas y procemientos 2Sitemas y procemientos 2
Sitemas y procemientos 2
Rodriguezcfh
 
Gerenciaaaa organizativa!!
Gerenciaaaa organizativa!!Gerenciaaaa organizativa!!
Gerenciaaaa organizativa!!isa860
 
Organizacion Andrea Abreu
Organizacion Andrea AbreuOrganizacion Andrea Abreu
Organizacion Andrea Abreu
Facebook
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOSMANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
Ariannet Velásquez
 
Procedimientos y manuales
Procedimientos y manualesProcedimientos y manuales
Procedimientos y manuales
Jorge Moya
 

Similar a Manuales administrativos (20)

SISTEMAS_DE_INFORMACION
SISTEMAS_DE_INFORMACIONSISTEMAS_DE_INFORMACION
SISTEMAS_DE_INFORMACION
 
Sistema y manual Carlos Beltran
Sistema y manual Carlos BeltranSistema y manual Carlos Beltran
Sistema y manual Carlos Beltran
 
Jorge meza escuela 47
Jorge meza escuela 47Jorge meza escuela 47
Jorge meza escuela 47
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
 
Sistemas y Procesos Administrativos
Sistemas y Procesos AdministrativosSistemas y Procesos Administrativos
Sistemas y Procesos Administrativos
 
Estructura de una Empresa
Estructura de una EmpresaEstructura de una Empresa
Estructura de una Empresa
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Organizacion administa
Organizacion administaOrganizacion administa
Organizacion administa
 
Trabajo grupal de procedimientos contables y manuales
Trabajo grupal de procedimientos contables y manualesTrabajo grupal de procedimientos contables y manuales
Trabajo grupal de procedimientos contables y manuales
 
Presentacion sistemas y manual administrativo
Presentacion sistemas y manual administrativoPresentacion sistemas y manual administrativo
Presentacion sistemas y manual administrativo
 
Presentacion sistemas y manual administrativo
Presentacion sistemas y manual administrativoPresentacion sistemas y manual administrativo
Presentacion sistemas y manual administrativo
 
Sistemas y procedimientos Génesis.
Sistemas y procedimientos Génesis.Sistemas y procedimientos Génesis.
Sistemas y procedimientos Génesis.
 
Sitemas y procemientos 2
Sitemas y procemientos 2Sitemas y procemientos 2
Sitemas y procemientos 2
 
Gerenciaaaa organizativa!!
Gerenciaaaa organizativa!!Gerenciaaaa organizativa!!
Gerenciaaaa organizativa!!
 
Organizacion Andrea Abreu
Organizacion Andrea AbreuOrganizacion Andrea Abreu
Organizacion Andrea Abreu
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOSMANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
 
Procedimientos y manuales
Procedimientos y manualesProcedimientos y manuales
Procedimientos y manuales
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Manuales administrativos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” MARACAIBO – ESTADO ZULIA INGENIERIA DE SISTEMAS SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS REALIZADO POR: DELWIS ACEVEDO C.I: 18.682.193 MARACAIBO, JUNIO 2016
  • 2. SISTEMA. Es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. Un sistema informático (SI) es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, entre otros.
  • 3. Los Sistemas de Información (SI) se constituyen para mejorar la organización y el espacio en la estructura de las mismas, el objetivo de este artículo es aprender los conceptos teóricos básicos que nos permitan orientar la función de los SI en las organizaciones. Mejorar la eficiencia. Aumentar la ventaja competitiva. Eficacia / Efectividad La eficacia o efectividad responde a una pregunta: ¿Qué se logró? La efectividad busca una alta productividad, un aumento de la misma y una consecuente mejora de los servicios. La eficiencia, se relaciona con la manera de cumplir el objetivo. Con la búsqueda de mayor eficiencia se busca hacer más por menos, bajar costos, reducir las labores rutinarias y repetitivas.
  • 4. Un procedimiento es un conjunto de acciones u operaciones que tienen que realizarse de la misma forma, para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias Los manuales administrativos son documentos que sirven como medios de comunicación y coordinación que permiten registrar y transmitir en forma ordenada y sistemática la información de una organización.
  • 5. Cualquier empresa, independientemente de su tamaño, debería proveerse de un manual de procedimientos, entendiendo como tal aquel documento (o documentos) que permitan estandarizar los sistemas de trabajo de todos los departamentos y actividades que realizan los miembros del equipo y que también ha de regir en la relación con las personas externas de la empresa (proveedores, clientes, etc.). Más allá de que puedan, y de hecho sucederá, producirse cambios constantes en la manera de trabajar, la empresa siempre debe fijar unos criterios estables que permitan a los trabajadores saber cómo deben actuar en el día a día y cuál es el cauce a seguir en cada situación. Lógicamente la elaboración de estos documentos permite una optimización del cumplimiento de las atribuciones de cada miembro de la organización, de manera particular, y de cada una de las unidades que forman la empresa, en general.
  • 6.
  • 7. Los manuales son instrumentos que apoyan el funcionamiento de la institución, es por tal razón que las distintas empresas necesitan urgente prestar mas atención a la manera en como se está llevando la comunicación interna, para pasar de un estado improvisado a ser una comunicación profesional, que sea gestionada y dirigida por personas capacitadas que puedan transmitir la visión de la organización y las metas propuestas para que así, se pueda disminuir y eliminar los malos entendidos en los equipos de trabajo y sobre todo los rumores y confusiones que conlleven a situaciones de tensión e impida el progreso y eficiencia de la institución
  • 8. La importancia de los manuales radica en que ellos explican de manera detallada los procedimientos dentro de una organización; a través de ellos logramos evitar grandes errores que se suelen cometer dentro de las áreas funcionales de la empresa. Estos pueden detectar fallas que se presentan con regularidad, evitando la duplicidad de funciones. Además son de gran utilidad cuando ingresan nuevas personas a la organización ya que le explican todo lo relacionado con la misma, desde su reseña histórica, haciendo referencia a su estructura organizacional, hasta explicar los procedimientos y tareas de determinado departamento.