SlideShare una empresa de Scribd logo
UCEVA ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN
CIENCIAS SOCIALES
MODELOS PEDAGÓGICOS Y CURRICULARES
HÉCTOR FABIO HENAO DÍAZ
LUIS FERNANDO ANACONA
PRESENTADO
ESP. MARÍA BENILDA COBO NARVÁEZ
TUTORA
UNIDAD CENTRAL DEL VALE
UCEVA ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES
SEMESTRE VI
TULUÁ, VALLE
SEPTIEMBRE DE 2015
"EL QUEHACER PEDAGÓGICO EN LA UCEVA"
Modelos
Pedagógicas
Son
representacion
es teóricas del
mundo
educativo para
orientar y
explicar su
hacer (Flórez
2000), son
dinámicas que
se devienen en:
Hetero-
estructurante y
Auto-
estructurante.
Hetero-estruturante
Asume el conocimiento que se constituye
desde el exterior y llega al aula mediada
por el docente.
EL QUE
HACER
PEDAGÓGICO
Auto-estructurante
Uno de los aportes del constructivismo es
vincular activamente al sujeto en el proceso
de conceptualización, el reconocer
elementos y grupo de acepciones en la
representación individual,construcción de la
cultura.
4 ejes
principales
a. Proponent
es
b. Currículo
c. Didáctica
d. Evaluación
MAPA COGNITIVO - SEMINARIO
Ponentes:
MG. Edgar Hernán Ramírez el quehacer pedagógico
MG. Cesar Augusto Mazuera educación física
Comunicador Social Carlos Andrés Bedoya pánico escénico
1. Hetero-estruturante:
Proponentes: Al alumno se instruye, se moldea (viene de la escuela tradicional),
ya que son modelos tomados de la fábrica, con acciones repetitivas y copia.
Currículo. Diseñado para el estudio y formación del estudiante con el cual
construye el conocimiento aplicando un modelo pedagógico.
Didáctica. Magistracentrista el docente tiene la palabra y toma decisiones.
Evaluación. Debe ser centrada en el producto, ejecución mecánico de
acciones repetitivas memorística con objetivos medibles.
Según los planteamientos el ponente propone que el modelo educativo que se
aplique debe generar cambios en el alumno que lo formen moldeen, y con esto
generar bases para la respuesta a interrogantes al igual la resolución a
problemas.
Escuela transmite al alumno los conocimientos, valores y normas que debe saber
y practicar, apoyado en conocimientos que poseen valor y que vienen
acumulados para ser aceptados.
Este modelo permite que el aprendizaje tenga carácter de acumulativo y de
carácter medible ,la repetición auditiva y visual del conocimiento que realiza el
maestro ante el estudiante permite de manera segura y real que el estudiante
aprenda. Y la evaluación es la manera de saber o medir los conocimientos
que se le dieron.
Este modelo se asemeja al conductismo (pavlov) de los años veinte que solo
buscaba producir aprendizaje y retenerlo, conductismo clásico (Watson), estudio
de la conducta como proceso observable, y operante (skinner), convirtió en
corriente lingüística el análisis espiritual de la conducta.
2. Pedagogía Auto-estruturante.
Uno de los aportes del constructivismo es vincular activamente al sujeto en el
proceso de conceptualización el reconocer elementos y grupo de acepciones en
la representación individual, construcción de la cultura.
Las construcciones previas inciden en los nuevos aprendizajes y ayuda a la
asimilación, se hablará de aprendizaje significativo si se adhiere de manera clara
y permanente los conocimientos del individuo.1
Propósitos.
1 Ausubel
Para enseñar se debe alcanzar la comprensión cognitiva para lograr el cambio
conceptual, el constructivismo deja ver el papel activo del estudiante en este
proceso superando el estilo acumulativo y mecánico de la escuela tradicional,
esté le da herramientas al alumno para crear sus propios procedimientos para
lograr la solución de problemas.
Entre los 80s potencializa la lingüística desde la lógica, matemática, musical
espacial.2
La investigación educativa “la educación de hoy debe preocuparse más por
introducir la formación en valores y la afectividad en las aulas.3
La pedagogía conceptual propone formar personas efectivamente apasionadas y
alegres.
La didáctica especial con funciones de impartición que permite la comunicación
donde integra; al docente con estudiante, docente- grupo, y estudiante –
estudiante para el logro de una comunicación afectiva.
La comunicación didáctica también es un proceso que permite; y facilita la
transmisión de información, de actitudes, valores que pueden modificar hábitos;
Sánchez Bañuelos agrupa los medios de transmisión del mensaje en tres
canales a saber; canal visual, canal auditivo, y cenestésico.
Estos canales lo que permiten es la realización de actividades en el ámbito
educativo, donde el docente estimula al estudiante mediante el apoyo,
acompañamiento, y dependiendo de la situación o movimiento se asignan las
tareas didácticas.
Según el expositor afirma que Jean Pierre Famose define las tareas así:
a. Tareas no definidas son aquellas que no definen el objetivo.
b. Tareas definidas son específicas.
c. Tareas materiales es como se debe ejecutar el gesto motor.
De otro lado, aunque estemos seguros de lo que enseñamos o lo que queremos
transmitir en el aula de clases, nos podemos ver enfrentados a situaciones de
pánico escénico; ya sea por inseguridad, ansiedad, bloqueo de comunicación.
Para esto es necesario tener una forma de enfrentar el miedo escénico con
técnicas como: investigar sobre el tema que se va a exponer, evitar memorizar,
conocer el público, preparar bien el discurso, ensayar previamente el tema.
Nuestra institución universitaria UCEVA
2 Gardner
3 Miguel de Zubiría Samper
Propone un modelo inter-estruturante; en el marco de la educación superior las
instituciones deben responder al desafío de un mundo globalizado, y que exige
razones de inconformidad existente entre la comunidad educativa y maestros
que han generado este importante movimiento de renovación y cambio del
modelo educativo.
Propósito
Los contenidos a ser trabajados serán los hechos y conceptos científicos, pero lo
más importante son los procesos y actividades realizadas por los estudiantes para
alcanzarlos4
4 De Zubiria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Daniel Vásquez
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Kiliam Alfonso
 
Camilloni didáctica
Camilloni didácticaCamilloni didáctica
Conceptos pedagogia infantil
Conceptos pedagogia infantilConceptos pedagogia infantil
Conceptos pedagogia infantil
ANLYROWA
 
Tema 3. diferencias entre los modelos
Tema 3. diferencias entre los modelosTema 3. diferencias entre los modelos
Tema 3. diferencias entre los modelos
Gianna28
 
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
JOHN ALEXANDER
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Carlos Carmona
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Curriculum y Didactica
Curriculum y DidacticaCurriculum y Didactica
Curriculum y Didactica
guest47dc09
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
leidygrimaldo
 
Reseña mercado, ser maestro
Reseña mercado, ser maestroReseña mercado, ser maestro
Reseña mercado, ser maestro
migdaliaadileth
 
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
Secretaría de Educación Pública
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
Leticia Lopez
 
Curriculum Integral
Curriculum Integral Curriculum Integral
Curriculum Integral
low15
 
Producto 1 de historia
Producto   1 de historiaProducto   1 de historia
Producto 1 de historia
yuri81
 

La actualidad más candente (17)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Camilloni didáctica
Camilloni didácticaCamilloni didáctica
Camilloni didáctica
 
Conceptos pedagogia infantil
Conceptos pedagogia infantilConceptos pedagogia infantil
Conceptos pedagogia infantil
 
Tema 3. diferencias entre los modelos
Tema 3. diferencias entre los modelosTema 3. diferencias entre los modelos
Tema 3. diferencias entre los modelos
 
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Curriculum y Didactica
Curriculum y DidacticaCurriculum y Didactica
Curriculum y Didactica
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
 
Reseña mercado, ser maestro
Reseña mercado, ser maestroReseña mercado, ser maestro
Reseña mercado, ser maestro
 
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Curriculum Integral
Curriculum Integral Curriculum Integral
Curriculum Integral
 
Producto 1 de historia
Producto   1 de historiaProducto   1 de historia
Producto 1 de historia
 

Similar a Mapa Cognitivo Seminario Modelos Pedagogicos

Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
LidiceLorenaAlvarezR
 
Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
LidiceLorenaAlvarezR
 
Grupo
GrupoGrupo
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
Andrea Rosmery
 
Filosofia en venezuela upel macaro
Filosofia en venezuela upel macaroFilosofia en venezuela upel macaro
Filosofia en venezuela upel macaro
Daniel Silva
 
Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)
Mateo Monsalve
 
Didáctica contemporánea. foro
Didáctica contemporánea. foroDidáctica contemporánea. foro
Didáctica contemporánea. foro
Eusebio Reyes
 
Ensayo de estrategias innovadoras
Ensayo de estrategias innovadorasEnsayo de estrategias innovadoras
Ensayo de estrategias innovadoras
keyza171972
 
El saber didáctico
El saber didácticoEl saber didáctico
El saber didáctico
Dannisa Saucedo
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Jenny Wolff
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
pablosm1403
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
Delia Plazaola
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
David Anco Tacuri
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
TaniaNajera10
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
TATIANA MOSQUERA
 
Enseñanza de la pedagogía
Enseñanza de la pedagogíaEnseñanza de la pedagogía
Enseñanza de la pedagogía
Sandra Luz Herrera Navarro
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
kathleen1994
 
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
Curriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdfCurriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdf
JohnAValle
 
Presentacion, constructivismo.
Presentacion, constructivismo.Presentacion, constructivismo.
Presentacion, constructivismo.
gabialviarez25
 

Similar a Mapa Cognitivo Seminario Modelos Pedagogicos (20)

Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
 
Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Filosofia en venezuela upel macaro
Filosofia en venezuela upel macaroFilosofia en venezuela upel macaro
Filosofia en venezuela upel macaro
 
Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)
 
Didáctica contemporánea. foro
Didáctica contemporánea. foroDidáctica contemporánea. foro
Didáctica contemporánea. foro
 
Ensayo de estrategias innovadoras
Ensayo de estrategias innovadorasEnsayo de estrategias innovadoras
Ensayo de estrategias innovadoras
 
El saber didáctico
El saber didácticoEl saber didáctico
El saber didáctico
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
 
Enseñanza de la pedagogía
Enseñanza de la pedagogíaEnseñanza de la pedagogía
Enseñanza de la pedagogía
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
 
Curriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdfCurriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdf
 
Presentacion, constructivismo.
Presentacion, constructivismo.Presentacion, constructivismo.
Presentacion, constructivismo.
 

Más de Héctor Fabio Henao Díaz

HERIDAS
HERIDASHERIDAS
Resolución 25 años de servicio y reconocimiento escuela regional de bomberos
Resolución 25 años de servicio y reconocimiento escuela regional de bomberosResolución 25 años de servicio y reconocimiento escuela regional de bomberos
Resolución 25 años de servicio y reconocimiento escuela regional de bomberos
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Reconocimiento deportivo jac saman del norte 2020
Reconocimiento deportivo jac saman del norte 2020Reconocimiento deportivo jac saman del norte 2020
Reconocimiento deportivo jac saman del norte 2020
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Folio de vida cruz roja colombiana 1992 2003
Folio de vida cruz roja colombiana 1992   2003 Folio de vida cruz roja colombiana 1992   2003
Folio de vida cruz roja colombiana 1992 2003
Héctor Fabio Henao Díaz
 
UNIVERSARIO No. 82 - BOMBEROS TULUA
UNIVERSARIO No. 82 - BOMBEROS TULUAUNIVERSARIO No. 82 - BOMBEROS TULUA
UNIVERSARIO No. 82 - BOMBEROS TULUA
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Sello iglesia iauc
Sello iglesia iaucSello iglesia iauc
Sello iglesia iauc
Héctor Fabio Henao Díaz
 
La misa paso a paso
La misa paso a pasoLa misa paso a paso
La misa paso a paso
Héctor Fabio Henao Díaz
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
Héctor Fabio Henao Díaz
 
2. bendicion-a-la-iglesia
2. bendicion-a-la-iglesia2. bendicion-a-la-iglesia
2. bendicion-a-la-iglesia
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Certificados ordenacion sacerdotal
Certificados ordenacion sacerdotalCertificados ordenacion sacerdotal
Certificados ordenacion sacerdotal
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Hector Fabio Henao Diaz
Hector Fabio Henao DiazHector Fabio Henao Diaz
Hector Fabio Henao Diaz
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Simbolo de los 12 Apostoles de Jesus
Simbolo de los 12 Apostoles de Jesus Simbolo de los 12 Apostoles de Jesus
Simbolo de los 12 Apostoles de Jesus
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Escudo: Iglesia Apostolica Universal de Colombia IAUC "Efesios 2: 20 - 21"
Escudo: Iglesia Apostolica Universal de Colombia IAUC "Efesios 2: 20 - 21" Escudo: Iglesia Apostolica Universal de Colombia IAUC "Efesios 2: 20 - 21"
Escudo: Iglesia Apostolica Universal de Colombia IAUC "Efesios 2: 20 - 21"
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Hector Fabio Henao Diaz
Hector Fabio Henao DiazHector Fabio Henao Diaz
Hector Fabio Henao Diaz
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Proyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Proyecto gestion del riesgo brigadas barrialesProyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Proyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Presentacion Dpto Educacion Bomberos Tuluá 2020
Presentacion Dpto Educacion Bomberos Tuluá 2020Presentacion Dpto Educacion Bomberos Tuluá 2020
Presentacion Dpto Educacion Bomberos Tuluá 2020
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Linea de tiempo iglesia anglicana
Linea de tiempo iglesia anglicanaLinea de tiempo iglesia anglicana
Linea de tiempo iglesia anglicana
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Capellan Eclesiastico
Capellan EclesiasticoCapellan Eclesiastico
Capellan Eclesiastico
Héctor Fabio Henao Díaz
 

Más de Héctor Fabio Henao Díaz (20)

HERIDAS
HERIDASHERIDAS
HERIDAS
 
Resolución 25 años de servicio y reconocimiento escuela regional de bomberos
Resolución 25 años de servicio y reconocimiento escuela regional de bomberosResolución 25 años de servicio y reconocimiento escuela regional de bomberos
Resolución 25 años de servicio y reconocimiento escuela regional de bomberos
 
Reconocimiento deportivo jac saman del norte 2020
Reconocimiento deportivo jac saman del norte 2020Reconocimiento deportivo jac saman del norte 2020
Reconocimiento deportivo jac saman del norte 2020
 
Folio de vida cruz roja colombiana 1992 2003
Folio de vida cruz roja colombiana 1992   2003 Folio de vida cruz roja colombiana 1992   2003
Folio de vida cruz roja colombiana 1992 2003
 
UNIVERSARIO No. 82 - BOMBEROS TULUA
UNIVERSARIO No. 82 - BOMBEROS TULUAUNIVERSARIO No. 82 - BOMBEROS TULUA
UNIVERSARIO No. 82 - BOMBEROS TULUA
 
Sello iglesia iauc
Sello iglesia iaucSello iglesia iauc
Sello iglesia iauc
 
La misa paso a paso
La misa paso a pasoLa misa paso a paso
La misa paso a paso
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
 
2. bendicion-a-la-iglesia
2. bendicion-a-la-iglesia2. bendicion-a-la-iglesia
2. bendicion-a-la-iglesia
 
I.a.u.c
I.a.u.cI.a.u.c
I.a.u.c
 
Certificados ordenacion sacerdotal
Certificados ordenacion sacerdotalCertificados ordenacion sacerdotal
Certificados ordenacion sacerdotal
 
Hector Fabio Henao Diaz
Hector Fabio Henao DiazHector Fabio Henao Diaz
Hector Fabio Henao Diaz
 
Simbolo de los 12 Apostoles de Jesus
Simbolo de los 12 Apostoles de Jesus Simbolo de los 12 Apostoles de Jesus
Simbolo de los 12 Apostoles de Jesus
 
Escudo: Iglesia Apostolica Universal de Colombia IAUC "Efesios 2: 20 - 21"
Escudo: Iglesia Apostolica Universal de Colombia IAUC "Efesios 2: 20 - 21" Escudo: Iglesia Apostolica Universal de Colombia IAUC "Efesios 2: 20 - 21"
Escudo: Iglesia Apostolica Universal de Colombia IAUC "Efesios 2: 20 - 21"
 
Hector Fabio Henao Diaz
Hector Fabio Henao DiazHector Fabio Henao Diaz
Hector Fabio Henao Diaz
 
Proyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Proyecto gestion del riesgo brigadas barrialesProyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Proyecto gestion del riesgo brigadas barriales
 
Presentacion Dpto Educacion Bomberos Tuluá 2020
Presentacion Dpto Educacion Bomberos Tuluá 2020Presentacion Dpto Educacion Bomberos Tuluá 2020
Presentacion Dpto Educacion Bomberos Tuluá 2020
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Linea de tiempo iglesia anglicana
Linea de tiempo iglesia anglicanaLinea de tiempo iglesia anglicana
Linea de tiempo iglesia anglicana
 
Capellan Eclesiastico
Capellan EclesiasticoCapellan Eclesiastico
Capellan Eclesiastico
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Mapa Cognitivo Seminario Modelos Pedagogicos

  • 1. UCEVA ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES MODELOS PEDAGÓGICOS Y CURRICULARES HÉCTOR FABIO HENAO DÍAZ LUIS FERNANDO ANACONA PRESENTADO ESP. MARÍA BENILDA COBO NARVÁEZ TUTORA UNIDAD CENTRAL DEL VALE UCEVA ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES SEMESTRE VI TULUÁ, VALLE SEPTIEMBRE DE 2015
  • 2. "EL QUEHACER PEDAGÓGICO EN LA UCEVA" Modelos Pedagógicas Son representacion es teóricas del mundo educativo para orientar y explicar su hacer (Flórez 2000), son dinámicas que se devienen en: Hetero- estructurante y Auto- estructurante. Hetero-estruturante Asume el conocimiento que se constituye desde el exterior y llega al aula mediada por el docente. EL QUE HACER PEDAGÓGICO Auto-estructurante Uno de los aportes del constructivismo es vincular activamente al sujeto en el proceso de conceptualización, el reconocer elementos y grupo de acepciones en la representación individual,construcción de la cultura. 4 ejes principales a. Proponent es b. Currículo c. Didáctica d. Evaluación MAPA COGNITIVO - SEMINARIO Ponentes: MG. Edgar Hernán Ramírez el quehacer pedagógico MG. Cesar Augusto Mazuera educación física Comunicador Social Carlos Andrés Bedoya pánico escénico
  • 3. 1. Hetero-estruturante: Proponentes: Al alumno se instruye, se moldea (viene de la escuela tradicional), ya que son modelos tomados de la fábrica, con acciones repetitivas y copia. Currículo. Diseñado para el estudio y formación del estudiante con el cual construye el conocimiento aplicando un modelo pedagógico. Didáctica. Magistracentrista el docente tiene la palabra y toma decisiones. Evaluación. Debe ser centrada en el producto, ejecución mecánico de acciones repetitivas memorística con objetivos medibles. Según los planteamientos el ponente propone que el modelo educativo que se aplique debe generar cambios en el alumno que lo formen moldeen, y con esto generar bases para la respuesta a interrogantes al igual la resolución a problemas. Escuela transmite al alumno los conocimientos, valores y normas que debe saber y practicar, apoyado en conocimientos que poseen valor y que vienen acumulados para ser aceptados. Este modelo permite que el aprendizaje tenga carácter de acumulativo y de carácter medible ,la repetición auditiva y visual del conocimiento que realiza el maestro ante el estudiante permite de manera segura y real que el estudiante aprenda. Y la evaluación es la manera de saber o medir los conocimientos que se le dieron. Este modelo se asemeja al conductismo (pavlov) de los años veinte que solo buscaba producir aprendizaje y retenerlo, conductismo clásico (Watson), estudio de la conducta como proceso observable, y operante (skinner), convirtió en corriente lingüística el análisis espiritual de la conducta. 2. Pedagogía Auto-estruturante. Uno de los aportes del constructivismo es vincular activamente al sujeto en el proceso de conceptualización el reconocer elementos y grupo de acepciones en la representación individual, construcción de la cultura. Las construcciones previas inciden en los nuevos aprendizajes y ayuda a la asimilación, se hablará de aprendizaje significativo si se adhiere de manera clara y permanente los conocimientos del individuo.1 Propósitos. 1 Ausubel
  • 4. Para enseñar se debe alcanzar la comprensión cognitiva para lograr el cambio conceptual, el constructivismo deja ver el papel activo del estudiante en este proceso superando el estilo acumulativo y mecánico de la escuela tradicional, esté le da herramientas al alumno para crear sus propios procedimientos para lograr la solución de problemas. Entre los 80s potencializa la lingüística desde la lógica, matemática, musical espacial.2 La investigación educativa “la educación de hoy debe preocuparse más por introducir la formación en valores y la afectividad en las aulas.3 La pedagogía conceptual propone formar personas efectivamente apasionadas y alegres. La didáctica especial con funciones de impartición que permite la comunicación donde integra; al docente con estudiante, docente- grupo, y estudiante – estudiante para el logro de una comunicación afectiva. La comunicación didáctica también es un proceso que permite; y facilita la transmisión de información, de actitudes, valores que pueden modificar hábitos; Sánchez Bañuelos agrupa los medios de transmisión del mensaje en tres canales a saber; canal visual, canal auditivo, y cenestésico. Estos canales lo que permiten es la realización de actividades en el ámbito educativo, donde el docente estimula al estudiante mediante el apoyo, acompañamiento, y dependiendo de la situación o movimiento se asignan las tareas didácticas. Según el expositor afirma que Jean Pierre Famose define las tareas así: a. Tareas no definidas son aquellas que no definen el objetivo. b. Tareas definidas son específicas. c. Tareas materiales es como se debe ejecutar el gesto motor. De otro lado, aunque estemos seguros de lo que enseñamos o lo que queremos transmitir en el aula de clases, nos podemos ver enfrentados a situaciones de pánico escénico; ya sea por inseguridad, ansiedad, bloqueo de comunicación. Para esto es necesario tener una forma de enfrentar el miedo escénico con técnicas como: investigar sobre el tema que se va a exponer, evitar memorizar, conocer el público, preparar bien el discurso, ensayar previamente el tema. Nuestra institución universitaria UCEVA 2 Gardner 3 Miguel de Zubiría Samper
  • 5. Propone un modelo inter-estruturante; en el marco de la educación superior las instituciones deben responder al desafío de un mundo globalizado, y que exige razones de inconformidad existente entre la comunidad educativa y maestros que han generado este importante movimiento de renovación y cambio del modelo educativo. Propósito Los contenidos a ser trabajados serán los hechos y conceptos científicos, pero lo más importante son los procesos y actividades realizadas por los estudiantes para alcanzarlos4 4 De Zubiria