SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo prenatal
MÓNICA SANDOVAL SAENZ
Periodos
 1. Germinal: dura 2 semanas , formación del zigoto, división celular,
unión del zigoto a la pared uterina.
 El proceso de división celular se llama mitosis, las células ahora
llamadas blastocitos, tienen labores diferenciadas. Se convertirán
en el embrión y en células que darán protección y alimentación al
embrión.
 La implantación en el utero sucede hacia la segunda semana de
fecundación.
Periodos
 2. Período embrional:
2-8 semanas
Aumenta la diferenciación celular y aparecen diferentes organos.
Los blastocitos se unen a la pared uterina.
Se forman tres capas: endodermo que forma los sistemas digestivos y
respiratorios; El mesodermo que se convierte en el Sistema cardiaco, y
el ectodermo que formará el Sistema nervioso.
Otros organos darán soporte al embrión: el cordon ombilical, el líquido
amniótico y la placenta.
Periodos
 2. período embrional:
Organogenesis. Los organos empiezan a formarse.
Los organos son susceptibles a factores del contexto.
Se forma el tubo neural.
Desde el día 21, el corazón empieza tomar forma.
En la cuarta semana empieza a desarrollarse el Sistema urinario.
Periodos
3. Periodo fetal:
A los tres meses después de la concepción el feto tiene 3 pulgadas y
pesa 3 onzas.
En el quinto mes se ha formado la piel y el feto se ubica en ciertas
posiciones .
A los seis meses los ojos están formados y empeizan los movimientos
respiratorios.
En los dos últimos meses el feto crece y gana una gran cantidad de
peso.
Al final en promedio debe tener de 1200 a 1500 gramos y 50 a 53 cms
SUBDIVISIONES
DEL ENCEFALO
1. Prosencéfalo
2.Mesencéfalo
3. Romboencéfalo
4.Médula espinal (futura)
5. Diencéfalo
6.Telencéfalo
7. Mielencéfalo, futuro bulbo
8. Médula espinal
9. Hemisferio cerebral
10.Lóbulo olfatorio
11. Nervio óptico
12.Cerebelo
13.Metencéfalo
Prosencéfalo (cerebro
anterior)
-Mesencéfalo (cerebro
medio)
-Rombencéfalo (cerebro
posterior)
Son las primeras
estructuras del cerebro
cuando inicia el
desarrollo del sistema
nervioso central.
Prosencéfalo
Durante el desarrollo del
embrión, el prosencéfalo
se divide en:
-Diencéfalo que formará
el tálamo e hipotálamo
-Telencéfalo que dará
lugar a los hemisferios
cerebrales
Mesencéfalo
- El mesencéfalo o cerebro medio –
tiene una longitud de 2.5 cm.
Comunica al puente y el cerebelo con
estructuras diencefálicas.
- Formado por los Pedúnculos
Cerebrales, que unen los hemisferios
cerebrales con el tronco encefálico.
Pedúnculos Cerebrales:
Conjunto de fibras que van de la
corteza cerebral a diferentes
centros subcorticales.
Romboencéfal
o Cerebro Posterior
Localizado en la parte
superior de la médula espinal y
está formado por tres
estructuras:
-Bulbo
-Protuberancia anular
-Cerebelo
En el Romboencefalo está el
cuarto ventrículo.
METENCEFALO: cerebelo,
protuberancia
MIELENCEFALO: Bulbo raquídeo
Es un proceso mediante el cual se modifica en estructura y
en funcionamiento el cerebro. Depende de:
1.Mienilización
2.Tonicidad muscular
3.Diferenciación celular y de la
4. Estimulación ambiental
La maduración correlaciona con los cambios y avances en
las funciones cognoscitivas. Por ejemplo con el desarrollo
motor, del lenguaje o el psicosocial.
Diferenciación Celular
Sucede en los primeros tres
meses, etapa en la que
A.Proliferan
B.Migran
C.Organizan
por función las neuronas.
Si hay alteraciones en la
diferenciación, se producen
alteraciones como el
“retardo mental”.
Mielinización
La mielinización, es el recubrimiento
de las conexiones entre las
neuronas con una membrana
especializada que permite la
transmisión de los impulsos
nerviosos.
Ocurre en ciclos, con una
secuencia ordenada.
2 años Haz Corticoespinal
15 años el cuerpo calloso y la
corteza prefrontal
30 años los lóbulos temporal y
parietal
Tono muscular
Es un estado permanente de
contracción parcial, pasiva y continua
en el que se encuentran los músculos
aún cuando no realicen una función
específica.
Durante el sueño, el tono muscular baja
porque el cuerpo está más relajado y
durante las horas de vigilia, aumenta
para mantener la postura del cuerpo
según cada movimiento que se realiza.
DEFECTOS TERATOGENICOS DEL
DESARROLLO EMBRIONARIO.
CAUSAS:
Los diversos defectos congénitos que existen pueden ser originados por
alteraciones genéticas, la acción de diversas sustancias tóxicas o
fármacos, la edad materna, agentes ambientales como las radiaciones
ionizantes, enfermedades que la madre ha padecido durante el embarazo,
e incluso por la alimentación llevada durante la gestación.
MALFORMACIONES:
Espina bífida
Sirenomelia
Labio leporino
DISRUPCIONES
Destrucción de un proceso del desarrollo que en su
origen era normal por acción de fuerzas extrínsecas,
traumatismo abdominal, malformación uterina, daños
vasculares u otros que interfieren el desarrollo Son de
naturaleza no genética.
 Efectos de disrupción en niña de 8 meses con hallazgos
típicos de síndrome de bridas amnióticas.
DESCRIPCIÓN
Estructuras bien desarrolladas durante embriogénesis,
sufren alteraciones por factores mecánicos
externos (en vía intrauterina), compresión o
disminución de liquido amniótico o factores
extrínsecos que comprometen el sistema músculo-
esquelético.
SECUENCIAS
Patrón de anomalías múltiples derivadas de una
sola anomalía o factor mecánico inicial.
Una causa única compromete un tejido
embrionario del que se desarrollan estructuras
anatómicas o se provoca una malformación
primaria que a su vez provoca malformaciones
secundarias.
DEFORMACIÓNES
 Es una forma, aspecto o posición anómala de una parte del
cuerpo originada por fuerzas mecánicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases biológicas del desarrollo
Bases biológicas del desarrolloBases biológicas del desarrollo
Bases biológicas del desarrollo
Raulymar Hernandez
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
nia2110
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
brandonaguilargomez
 
Primeros pasos-0-3-años
Primeros pasos-0-3-añosPrimeros pasos-0-3-años
Primeros pasos-0-3-años
Giselle Villegas Castro
 
Desarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motorDesarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motor
karen martinez
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
Jairo Ojeda
 
Desarrollo de los sentidos y musical del feto
Desarrollo de los sentidos y musical del fetoDesarrollo de los sentidos y musical del feto
Desarrollo de los sentidos y musical del fetoMónica Conde Quispe
 
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOsDesarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOskarla.laluz
 
Desarrollo Prenatal Real
Desarrollo Prenatal RealDesarrollo Prenatal Real
Desarrollo Prenatal Real
paola mina
 
Leyes del Desarrollo
Leyes del DesarrolloLeyes del Desarrollo
Leyes del Desarrollo
nicocuichan0096
 
Áreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo InfantilÁreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo Infantil
Mgling Schez
 
ecologia fetal
ecologia fetalecologia fetal
ecologia fetalIris San
 
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
Nataly060795
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
Gene Rodríguez
 
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIALLA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIALGladisUrbano
 
Etapas del Desarrollo prenatal
Etapas del Desarrollo prenatalEtapas del Desarrollo prenatal
Etapas del Desarrollo prenatal
Raulymar Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Bases biológicas del desarrollo
Bases biológicas del desarrolloBases biológicas del desarrollo
Bases biológicas del desarrollo
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
 
Primeros pasos-0-3-años
Primeros pasos-0-3-añosPrimeros pasos-0-3-años
Primeros pasos-0-3-años
 
Desarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motorDesarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motor
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Desarrollo de los sentidos y musical del feto
Desarrollo de los sentidos y musical del fetoDesarrollo de los sentidos y musical del feto
Desarrollo de los sentidos y musical del feto
 
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOsDesarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Desarrollo Prenatal Real
Desarrollo Prenatal RealDesarrollo Prenatal Real
Desarrollo Prenatal Real
 
Leyes del Desarrollo
Leyes del DesarrolloLeyes del Desarrollo
Leyes del Desarrollo
 
Gesell
GesellGesell
Gesell
 
Áreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo InfantilÁreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo Infantil
 
ecologia fetal
ecologia fetalecologia fetal
ecologia fetal
 
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
Desarrollo prenatal y nacimiento (1)
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
 
CapíTulo3
CapíTulo3CapíTulo3
CapíTulo3
 
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIALLA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
 
Etapas del Desarrollo prenatal
Etapas del Desarrollo prenatalEtapas del Desarrollo prenatal
Etapas del Desarrollo prenatal
 
Arnold Gesell
Arnold Gesell Arnold Gesell
Arnold Gesell
 

Destacado

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento IIDesarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Monica Sandoval
 
Evaluación en educación
Evaluación en educación Evaluación en educación
Evaluación en educación
Monica Sandoval
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Monica Sandoval
 
Discapacidad cognitiva
Discapacidad cognitivaDiscapacidad cognitiva
Discapacidad cognitiva
Monica Sandoval
 
Desarrollo Motor
Desarrollo MotorDesarrollo Motor
Desarrollo Motor
Monica Sandoval
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
Monica Sandoval
 
Sueño & vigilia
Sueño & vigiliaSueño & vigilia
Sueño & vigilia
Monica Sandoval
 
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatalPsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatalGreiz
 
Panorámica del desarrollo prenatal
Panorámica del desarrollo prenatalPanorámica del desarrollo prenatal
Panorámica del desarrollo prenatal
Pattyhuate Chavez
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatal Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatal prenatal4
 
Desarrollo prenatal-y-nacimineto
Desarrollo prenatal-y-naciminetoDesarrollo prenatal-y-nacimineto
Desarrollo prenatal-y-nacimineto
danielasj97
 
Etapas del desarrollo_prenatal
Etapas del desarrollo_prenatalEtapas del desarrollo_prenatal
Etapas del desarrollo_prenatalmickyyoochun
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
María Lorena Jativa
 
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta PrenatalUnidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta PrenatalUniversidad Yacambú
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
diana rojas
 
Escuelas Inclusivas
Escuelas InclusivasEscuelas Inclusivas
Escuelas Inclusivas
Monica Sandoval
 
Dificultades de Aprendizaje
Dificultades de AprendizajeDificultades de Aprendizaje
Dificultades de AprendizajeMonica Sandoval
 

Destacado (20)

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento IIDesarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
 
Evaluación en educación
Evaluación en educación Evaluación en educación
Evaluación en educación
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Discapacidad cognitiva
Discapacidad cognitivaDiscapacidad cognitiva
Discapacidad cognitiva
 
Desarrollo Motor
Desarrollo MotorDesarrollo Motor
Desarrollo Motor
 
neurodesarrollo
neurodesarrollo neurodesarrollo
neurodesarrollo
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
 
Sueño & vigilia
Sueño & vigiliaSueño & vigilia
Sueño & vigilia
 
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatalPsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
 
Panorámica del desarrollo prenatal
Panorámica del desarrollo prenatalPanorámica del desarrollo prenatal
Panorámica del desarrollo prenatal
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatal Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Desarrollo prenatal-y-nacimineto
Desarrollo prenatal-y-naciminetoDesarrollo prenatal-y-nacimineto
Desarrollo prenatal-y-nacimineto
 
Etapas del desarrollo_prenatal
Etapas del desarrollo_prenatalEtapas del desarrollo_prenatal
Etapas del desarrollo_prenatal
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
 
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta PrenatalUnidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Periodo prenatal
Periodo prenatalPeriodo prenatal
Periodo prenatal
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Escuelas Inclusivas
Escuelas InclusivasEscuelas Inclusivas
Escuelas Inclusivas
 
Dificultades de Aprendizaje
Dificultades de AprendizajeDificultades de Aprendizaje
Dificultades de Aprendizaje
 

Similar a Desarrollo Prenatal

Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal y diagnostico de embarazo
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal y diagnostico de embarazoCrecimiento y desarrollo embrionario y fetal y diagnostico de embarazo
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal y diagnostico de embarazoJulio Sanchez
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
MariaAngelaGiardinel
 
1 embriología
1 embriología1 embriología
1 embriología
mariagomez561
 
Tema 4 desarrollo sistema nervioso cerebro y conducta ulacit
Tema 4 desarrollo sistema nervioso cerebro y conducta ulacitTema 4 desarrollo sistema nervioso cerebro y conducta ulacit
Tema 4 desarrollo sistema nervioso cerebro y conducta ulacitkarlaguzmn
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Urquia Silva
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Magaly Ríos
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
ferabarcarubino
 
Localización lesiones encefálicas
Localización lesiones encefálicasLocalización lesiones encefálicas
Localización lesiones encefálicas
Abart
 
Localizacion Lesiones Encefalicas
Localizacion Lesiones EncefalicasLocalizacion Lesiones Encefalicas
Localizacion Lesiones Encefalicas
Veronica Eliz
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatalvarelacris
 
La etapa pre natal
La etapa pre natalLa etapa pre natal
La etapa pre natal
VernicaVelaLuna
 
Nerula a parto
Nerula a partoNerula a parto
Nerula a partobioich
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Majord19
 
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nerviosoDesarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
janeth ramos
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
Instituto Universitario AVEPANE
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
zangeksu
 
Desarrollodel Sistema Nervioso
Desarrollodel Sistema NerviosoDesarrollodel Sistema Nervioso
Desarrollodel Sistema NerviosoElizabeth Torres
 

Similar a Desarrollo Prenatal (20)

Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal y diagnostico de embarazo
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal y diagnostico de embarazoCrecimiento y desarrollo embrionario y fetal y diagnostico de embarazo
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal y diagnostico de embarazo
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
1 embriología
1 embriología1 embriología
1 embriología
 
Tema 4 desarrollo sistema nervioso cerebro y conducta ulacit
Tema 4 desarrollo sistema nervioso cerebro y conducta ulacitTema 4 desarrollo sistema nervioso cerebro y conducta ulacit
Tema 4 desarrollo sistema nervioso cerebro y conducta ulacit
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Localización lesiones encefálicas
Localización lesiones encefálicasLocalización lesiones encefálicas
Localización lesiones encefálicas
 
Localizacion Lesiones Encefalicas
Localizacion Lesiones EncefalicasLocalizacion Lesiones Encefalicas
Localizacion Lesiones Encefalicas
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
La etapa pre natal
La etapa pre natalLa etapa pre natal
La etapa pre natal
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Nerula a parto
Nerula a partoNerula a parto
Nerula a parto
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nerviosoDesarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
 
Periodo Embrionario
Periodo EmbrionarioPeriodo Embrionario
Periodo Embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollodel Sistema Nervioso
Desarrollodel Sistema NerviosoDesarrollodel Sistema Nervioso
Desarrollodel Sistema Nervioso
 
Desarrollo embrio fetal
Desarrollo embrio fetalDesarrollo embrio fetal
Desarrollo embrio fetal
 

Más de Monica Sandoval

Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Monica Sandoval
 
Asimetria cerebral
Asimetria cerebral Asimetria cerebral
Asimetria cerebral
Monica Sandoval
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
Monica Sandoval
 
Marco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativaMarco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativa
Monica Sandoval
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
Monica Sandoval
 
Razonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativoRazonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativo
Monica Sandoval
 
Lectura
LecturaLectura
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialInterculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Monica Sandoval
 
Estres postraumático
Estres postraumáticoEstres postraumático
Estres postraumático
Monica Sandoval
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
Monica Sandoval
 
ADN
ADN ADN
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMaestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud
Monica Sandoval
 
Psicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbralesPsicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbrales
Monica Sandoval
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad Teorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad Monica Sandoval
 
Historia de la Sensopercepción
Historia de la SensopercepciónHistoria de la Sensopercepción
Historia de la SensopercepciónMonica Sandoval
 
Sistema Visual
Sistema Visual Sistema Visual
Sistema Visual
Monica Sandoval
 
Inteligencia y rendimiento académico
Inteligencia y rendimiento académicoInteligencia y rendimiento académico
Inteligencia y rendimiento académicoMonica Sandoval
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirMonica Sandoval
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaMonica Sandoval
 

Más de Monica Sandoval (20)

Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica
 
Asimetria cerebral
Asimetria cerebral Asimetria cerebral
Asimetria cerebral
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
 
Marco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativaMarco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativa
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
Razonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativoRazonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialInterculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
 
Estres postraumático
Estres postraumáticoEstres postraumático
Estres postraumático
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
ADN
ADN ADN
ADN
 
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMaestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud
 
Psicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbralesPsicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbrales
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad Teorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
 
Historia de la Sensopercepción
Historia de la SensopercepciónHistoria de la Sensopercepción
Historia de la Sensopercepción
 
Sistema Visual
Sistema Visual Sistema Visual
Sistema Visual
 
Inteligencia y rendimiento académico
Inteligencia y rendimiento académicoInteligencia y rendimiento académico
Inteligencia y rendimiento académico
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Función ejecutiva
Función ejecutivaFunción ejecutiva
Función ejecutiva
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Desarrollo Prenatal

  • 2. Periodos  1. Germinal: dura 2 semanas , formación del zigoto, división celular, unión del zigoto a la pared uterina.  El proceso de división celular se llama mitosis, las células ahora llamadas blastocitos, tienen labores diferenciadas. Se convertirán en el embrión y en células que darán protección y alimentación al embrión.  La implantación en el utero sucede hacia la segunda semana de fecundación.
  • 3. Periodos  2. Período embrional: 2-8 semanas Aumenta la diferenciación celular y aparecen diferentes organos. Los blastocitos se unen a la pared uterina. Se forman tres capas: endodermo que forma los sistemas digestivos y respiratorios; El mesodermo que se convierte en el Sistema cardiaco, y el ectodermo que formará el Sistema nervioso. Otros organos darán soporte al embrión: el cordon ombilical, el líquido amniótico y la placenta.
  • 4. Periodos  2. período embrional: Organogenesis. Los organos empiezan a formarse. Los organos son susceptibles a factores del contexto. Se forma el tubo neural. Desde el día 21, el corazón empieza tomar forma. En la cuarta semana empieza a desarrollarse el Sistema urinario.
  • 5. Periodos 3. Periodo fetal: A los tres meses después de la concepción el feto tiene 3 pulgadas y pesa 3 onzas. En el quinto mes se ha formado la piel y el feto se ubica en ciertas posiciones . A los seis meses los ojos están formados y empeizan los movimientos respiratorios. En los dos últimos meses el feto crece y gana una gran cantidad de peso. Al final en promedio debe tener de 1200 a 1500 gramos y 50 a 53 cms
  • 7. 1. Prosencéfalo 2.Mesencéfalo 3. Romboencéfalo 4.Médula espinal (futura) 5. Diencéfalo 6.Telencéfalo 7. Mielencéfalo, futuro bulbo 8. Médula espinal 9. Hemisferio cerebral 10.Lóbulo olfatorio 11. Nervio óptico 12.Cerebelo 13.Metencéfalo
  • 8. Prosencéfalo (cerebro anterior) -Mesencéfalo (cerebro medio) -Rombencéfalo (cerebro posterior) Son las primeras estructuras del cerebro cuando inicia el desarrollo del sistema nervioso central.
  • 9. Prosencéfalo Durante el desarrollo del embrión, el prosencéfalo se divide en: -Diencéfalo que formará el tálamo e hipotálamo -Telencéfalo que dará lugar a los hemisferios cerebrales
  • 10. Mesencéfalo - El mesencéfalo o cerebro medio – tiene una longitud de 2.5 cm. Comunica al puente y el cerebelo con estructuras diencefálicas. - Formado por los Pedúnculos Cerebrales, que unen los hemisferios cerebrales con el tronco encefálico. Pedúnculos Cerebrales: Conjunto de fibras que van de la corteza cerebral a diferentes centros subcorticales.
  • 11. Romboencéfal o Cerebro Posterior Localizado en la parte superior de la médula espinal y está formado por tres estructuras: -Bulbo -Protuberancia anular -Cerebelo En el Romboencefalo está el cuarto ventrículo. METENCEFALO: cerebelo, protuberancia MIELENCEFALO: Bulbo raquídeo
  • 12. Es un proceso mediante el cual se modifica en estructura y en funcionamiento el cerebro. Depende de: 1.Mienilización 2.Tonicidad muscular 3.Diferenciación celular y de la 4. Estimulación ambiental La maduración correlaciona con los cambios y avances en las funciones cognoscitivas. Por ejemplo con el desarrollo motor, del lenguaje o el psicosocial.
  • 13. Diferenciación Celular Sucede en los primeros tres meses, etapa en la que A.Proliferan B.Migran C.Organizan por función las neuronas. Si hay alteraciones en la diferenciación, se producen alteraciones como el “retardo mental”.
  • 14. Mielinización La mielinización, es el recubrimiento de las conexiones entre las neuronas con una membrana especializada que permite la transmisión de los impulsos nerviosos. Ocurre en ciclos, con una secuencia ordenada. 2 años Haz Corticoespinal 15 años el cuerpo calloso y la corteza prefrontal 30 años los lóbulos temporal y parietal
  • 15. Tono muscular Es un estado permanente de contracción parcial, pasiva y continua en el que se encuentran los músculos aún cuando no realicen una función específica. Durante el sueño, el tono muscular baja porque el cuerpo está más relajado y durante las horas de vigilia, aumenta para mantener la postura del cuerpo según cada movimiento que se realiza.
  • 17. CAUSAS: Los diversos defectos congénitos que existen pueden ser originados por alteraciones genéticas, la acción de diversas sustancias tóxicas o fármacos, la edad materna, agentes ambientales como las radiaciones ionizantes, enfermedades que la madre ha padecido durante el embarazo, e incluso por la alimentación llevada durante la gestación.
  • 19. DISRUPCIONES Destrucción de un proceso del desarrollo que en su origen era normal por acción de fuerzas extrínsecas, traumatismo abdominal, malformación uterina, daños vasculares u otros que interfieren el desarrollo Son de naturaleza no genética.
  • 20.  Efectos de disrupción en niña de 8 meses con hallazgos típicos de síndrome de bridas amnióticas.
  • 21. DESCRIPCIÓN Estructuras bien desarrolladas durante embriogénesis, sufren alteraciones por factores mecánicos externos (en vía intrauterina), compresión o disminución de liquido amniótico o factores extrínsecos que comprometen el sistema músculo- esquelético.
  • 22. SECUENCIAS Patrón de anomalías múltiples derivadas de una sola anomalía o factor mecánico inicial. Una causa única compromete un tejido embrionario del que se desarrollan estructuras anatómicas o se provoca una malformación primaria que a su vez provoca malformaciones secundarias.
  • 23. DEFORMACIÓNES  Es una forma, aspecto o posición anómala de una parte del cuerpo originada por fuerzas mecánicas