SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Maestría en Tecnopedagogía y Educación Virtual
MTEV312 Seminario de Titulación I
Quintana Roo, México
Tarea 2
La construcción del Marco Teórico y su consolidación
Elaborado por:
Yadira Josefina Salas González
yadirum@gmail.com
Marzo, 2022
2
1. Marco Teórico, que pueden influir en el devenir de su investigación.
 Términos empleados en esta investigación:
Acceso a Infraestructura: Debe existir una infraestructura de telecomunicaciones
y redes para garantizar acceso a internet.
Accesibilidad: Debe existir la posibilidad de acceder a los servicios que ofrece la
tecnología, como los equipos.
Acceso a Formación: se debe Poseer habilidades y conocimientos para hacer uso
de la tecnología –Alfabetización digital-.
Conexión: Se refiere a una sensación proximidad con el mundo social más amplio
o con otros individuos, con pares, y es caracterizada por sentimientos como cariño,
pertinencia, confianza, valor y respeto.
Conectividad: Servicio de banda ancha con una velocidad adecuada y la tenencia
de dispositivos de acceso, condiciona el derecho a la salud, la educación y el
trabajo, al tiempo que puede aumentar las desigualdades socioeconómicas.
La triada de educación, medios y las tecnologías de Información y Comunicación
(TIC) son esenciales para el desarrollo del aprendizaje para toda la vida, autores
como Delors (1996), Barbero (2001), Alfaro (2009), Montufar (2012) respaldan esta
teoría. Hoy recobra visibilidad el informe Delors (1996) que plantea el aprendizaje
para toda la vida como un nuevo enfoque y un nuevo paradigma para la educación
3
en el siglo XXI combinado con la revolución tecnológica y la practica transformadora
en salud son parte de los pilares de la denominada educación permanente.
Los tipos normativos de comportamiento de los medios señalada por Martínez
(2006), señalan la responsabilidad social y el servicio público: “(…) profesionalidad
de la comunicación pública está subordinado a un concepto especial de bien común”
(2006, pag. 10).
Cuando lo nuevo es señalado mejor que lo anterior, se subestima el acervo cultural
e histórico. La tecnología aparenta una independencia de lo humano en su
producción. Es por ello, que el uso de la tecnología tiene diversas posiciones
académicas, así como en su momento sucedió con los medios tradicionales. La
alfabetización está asociada a la escuela: enseñanza de saberes vinculados o
centrados en la lectoescritura. La importancia de combinar diversos modos de
comunicación (escrito, visual, sonoro) son esenciales para la alfabetización digital y
la nueva relación del texto con el aprendizaje, autores como Kress (2012) ratifica
esta importancia.
El aula como espacio de clases física es una construcción histórica, una estructura
material y de comunicación entre sujetos (Dussel, I. y M. Caruso, 1999, s/p). El saber
legitimar el rol de la figura docente es asimétrica en el espacio virtual de aprendizaje.
La tesis del paréntesis de Gutemberg nos sugiere una progresiva transformación de
los procesos de cognición, memoria y aprendizaje en nuestra cultura occidental
(Ong, 1982). Autores como Piscitelli (2009) relevan la importancia de las TIC para
un mundo diferente, como en su oportunidad sucedió con la revolución de la
imprenta y el surgimiento de los libros.
4
Las ideas del paréntesis de Gutemberg nos permite comprender desde otro ángulo
las nuevas prácticas multimodales que surgen con el uso de las tecnologías.
Nuevos lenguajes de la comunicación digital en niños, niñas y adolescentes en esta
sociedad contemporánea están definidos por: la convergencia mediática, la cultura
participativa, la inteligencia colectiva y los mensajes multimodales (Jenkins, 2006).
Son ciudadanos digitales que se relacionan y tienen participación activa en
contenidos mediáticos, comparten saberes motivados por los intereses de sus pares
y conforman una supra inteligencia, asociadas estas a las inteligencias múltiples de
Gardner.
La entrada controlada y eficiente del niño, niña y adolescente, al mundo digital
surgen múltiples fenómenos en torno a las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC) y las Redes Sociales: como apropiación tecnológica,
infoxicación, ciberseguridad, a alfabetización mediática e informacional. Por ende,
en la infancia se está forjando un nuevo perfil de usuario y se consolida a partir de
los 10 años, caracterizado por la accesibilidad y el uso intensivo de servicios
digitales (Gallardo 2020).
Diferentes autores (Calle, 2020; Cóndor, 2021) coinciden en que la instrucción de
las madres, padres y cuidadores limitado y el nivel bajo socioeconómico de las
5
familias durante la pandemia, influyó de manera directa en la salud y estilos de vida
en los niños.
2. Estado Actual de conocimiento que incide en su investigación.
El internet puede servir de puente en las dificultades sociales clásicas, sin embargo
el uso excesivo puede que los más pequeños vayan paulatinamente perdiendo
herramientas cognitivas para la crítica y el diseño de nuevos contenidos; incluso
que una sobreexposición temprana a contenidos tan ópticos y dinámicos, no
mengue sus facultades a la hora de concentrarse, leer y retener información, la
pérdida de la actividad social, sobre todo cuando los adolescentes buscan
aceptación o validación social a través de las redes sociales, afectando su bienestar
y autoestima (MCLCP, 2020, Salas, 2021; Alarcón, 2021; ONU, 2021).
Según el estado mundial de la infancia elaborado por la UNICEF en el 2017, uno de
cada 3 usuarios de internet son niños y niñas menores de 18 años, los jóvenes (de
15 a 24 años) son el grupo de edad más conectado. En todo el mundo, el 71% están
en línea, en comparación con el 48% de la población total.
Tanto la observación general N° 25 y la CEPAL, señala que los padres y cuidadores
deben adquirir competencias Alfabetización digital con el fin de ayudar a los niños,
niñas y adolescentes en la realización de sus derechos, incluida la protección, el
aprendizaje y el disfrute en el entorno digital.
6
Entonces que es la alfabetización digital: es El aprendizaje de las herramientas y
métodos para decodificar y producir los materiales multimodales de la cultura digital.
Tabla. 1. Variables de Competencias asociadas con la brecha digital y el
acceso a la educación.
Aspecto Autor(es) Variables asociadas con la
brecha digital y el acceso a la
educación
Exclusión de niños, niñas y
adolescentes al internet
Salas (2020), Vázquez
(2021), PCM (2007), APC
(2006), UNESCO (2017),
ONU (2015), Calle (2020)
Factores condicionantes del
acceso a la educación (servicios
básicos) y de la infraestructura
digital.
Pérdida de equidad
Estrategias para sostener clases a
distancia
CEPAL (2020), Alarcón
(2021), Heredia (2019)
Adecuación y actualización de
contenidos digitales para las
actividades educativas.
Uso de Radio, Televisión, recursos
impresos.
Diversidad sociocultural en las
estrategias educativas
Alarcón (2021), Vázquez
(2021),
Inclusión de radios locales en la
estrategia estadal.
Rol activo de los medios de
comunicación, docentes y TIC
Alarcón (2021) Planes unificados
Conectividad Vázquez (2021), Conexión a internet a través de
fibra óptica o satelital
Deserción escolar León (2021), UNESCO-
IESALC (2020), Gómez
(2021)
Estudiantes de educación básica
Pérdida de estudiantes
Desarrollo integral de los niños ONU (2021), MCLCP
(2020), Gallardo (2020)
Derechos humanos en internet
Pérdida de aprendizajes
Competencias digitales UNICEF (2017), CEPAL
(2020), Salas (2020)
Aptitudes digitales para la vida
Alfabetización comunicacional e
informacional para decodificar y
producir materiales multimodales
Los especialistas creen que el principal problema es que no se está enseñando en
las escuelas es al "uso crítico" de la tecnología. Argumentan que las pantallas e
internet son herramientas muy útiles para la educación y que "revalorizaron la
lectura".
7
"Buscar información” es la segunda actividad del uso de los chicos en Internet,
después de las redes sociales. En este sentido, en primer lugar, buscan información
para fines personales y en segundo lugar para la escuela.
La clave está en “enseñar a pensar”. En Estados Unidos, JAMA Pediatrics (citado
por Fuerte, 2019), publicó un estudio realizado mediante escáneres cerebrales
sofisticados. Allí encontraron un vínculo entre el uso de pantallas y el desarrollo
cerebral de los niños pequeños, sobre todo en áreas relacionadas con el lenguaje y
la lectura. Esto refuerza la idea de limitar el tiempo que los niños en edad preescolar
pasan frente a las pantallas.
La incorporación de las redes sociales como estrategia educativa representa una
excelente oportunidad para involucrar al alumno en su propio aprendizaje mediante
actividades con las cuáles se sienten familiarizados y menos forzados.
TIK TOK ya ha sido utilizada en oportunidades para trabajar con los estudiantes
desde casa, considerando la situación por la que atravesamos debido a la
propagación del Coronavirus, en donde todos debemos permanecer en nuestros
hogares, por lo que este ejercicio además de permitirles expresar los sentimientos
y pensamientos por los que atraviesan, promueve la integración familiar
fomentando su convivencia partiendo del hecho que todos en casa podrían participar
en ella (Pantoja, 2020).
8
Otra evidencia, es sobre La educación virtual en Perú ha incrementado las brechas
de desigualdad social y digital, es decir en época de pandemia deja de ser un
derecho de todo ser humano y se convierte en una mercancía que solo puede
adquirir quien posee recursos económicos y tecnológicos . Esto nos aleja del
objetivo 4 de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible (Gómez-Arteta,
2021).
Es necesaria la entrada de las TIC a las aulas y que los estudiantes conozcan su
utilidad más allá de postear o publicar algo, el acceso a internet en las escuelas,
infraestructura, espacios y equipos, así como replantearnos el vínculo entre el
mundo físico y el digital para satisfacer las necesidades de todos sin sobrepasar los
límites de nuestro planeta.
Integrar la Alfabetización digital dentro del sistema educativo formal, adaptado a las
realidades locales de los países. El contexto de la alfabetización digital implica la
enseñanza de nuevos lenguajes y diversos géneros discursivos (académicos;
periodísticos, literarios, visuales, audiovisuales y multimediales). Participación
activa y protagónica de los NNA en debates sobre el uso de las tecnologías y de
Internet para estimular la concienciación sobre el tema.
Referencias Bibliográficas
APC 20 (2006). Declaración escrita presentada por la asociación para el progreso
de las comunicaciones, una organización no gubernamental en categoría
consultiva general.
https://www.apc.org/sites/default/files/HRC_APCStatement_ES_2.pdf
9
CEPAL (2020, Agosto). Universalizar el acceso a las tecnologías digitales para
enfrentar los efectos del COVID-19.
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45938/4/S2000550_es.pdf
Comité de los Derechos del Niño (2021). Observación general N° 25 sobre los
derechos del niño en relación con el entorno digital.
http://novedades.iinadmin.com/wp content/uploads/2021/04/CRC-C-GC-
25_esp.pdf
Cóndor Heredia, Nelly Teresa. (2021). Determinantes de la salud en niños menores
de 5 años - Piura, Perú, 2018. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 20(1),
e3203. Epub 10 de marzo de 2021. Recuperado en 06 de abril de 2021, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-
519X2021000100015&lng=es&tlng=pt.
Coyne-Beasley T. (2017). Cultivando Conectividad y Equidad: Un Llamado a la
acción de la Comunidad Global de Salud de los Adolescentes. Adolesc
Saude.14(4):8-15.
http://www.adolescenciaesaude.com/detalhe_artigo.asp?id=678&idioma=Espan
hol
Fuerte, K. (2019, 5 marzo). Las nuevas generaciones tienen presencia digital incluso
antes de nacer. Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de
Monterrey. https://observatorio.tec.mx/edu-news/nuevas-generaciones-huella-
digital-entrevista-kuicco
Gallardo Córdova, GKC and Fernández Morales, et al. Saberes digitales: una
aproximación desde las voces de los estudiantes. Universidad Autónoma de Baja
California, 2020.
http://eprints.rclis.org/40070/1/Saberes%20digitales%20Una%20aproximacion%
20desde%20las%20voces%20de%20los%20estudiantes.pdf
García-Bullé, Sofía. (2019, 10 de Julio). La adicción a la información y su impacto
en el aprendizaje. Observatorio de Innovación Educativa.
https://observatorio.tec.mx/edu-news/adiccion-a-la informacion
Gómez Aran & Petter Junior (2020). Uso inadecuado de redes sociales como factor
asociado a debut sexual precoz en adolescentes del Centro Educativo Jesús
10
Maestro. [Tesis para optar el Título Profesional de Médico Cirujano no publicada].
Universidad Privada Antenor Orrego.
http://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/614
Gómez-Arteta, I., & Escobar-Mamani, F. (2021). Educación virtual en tiempos de
pandemia: incremento de la desigualdad social en el Perú. Chakiñan, Revista De
Ciencias Sociales Y Humanidades. Recuperado a partir de
http://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/553
Herman, G. (2019, 05 diciembre). Tras las prueba Pisa Problemas de comprensión
en adolescentes: éstas son las causas por las que no entienden lo que leen.
https://www.clarin.com/sociedad/problemas-comprension-adolescentes-causas-
entienden-leen_0_p5T5VZ03.html
Naciones Unidas (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-
sostenible/
OEA (2011). Declaración conjunta sobre la libertad de expresión e Internet.
http://www.oas.org/es/cidh/expresion/showarticle.asp?artID=849&lID=2
OHCHR-Naciones Unidas (2016, junio 27) Promoción, protección y disfrute de los
derechos humanos en Internet.
https://ap.ohchr.org/documents/S/HRC/d_res_dec/A_HRC_32_L20.pdf
Pantoja, F. (2020, abril 14). El uso de TikTok en el aula para el manejo de
emociones. Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey.
https://observatorio.tec.mx/edu bits-blog/tiktok-en-el-aula-manejo-de-
emociones
Piscitelli, A. (2009) Nativos Digitales.
Piñar, A. (2021, marzo 23). ¿Qué es un influencer ético?.
https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20210319/6519490/influencer-
etico-influencer-etico-greta-thunberg-amika-george emma-gonzalez-destiny-
watford.html
Salas, Y. (2020, 6 de Noviembre). Importancia de la conectividad en el desarrollo y
bienestar de los adolescentes. Ponencia presentada en el Congreso
11
Internacional Salud y Desarrollo de los Adolescentes y Jóvenes.
https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/biblio-1148204
Salas, Y. (2021, 5 de abril). La alfabetización digital como elemento transversal en
los procesos educativos. Procesos de Educación Permanente. Ponencia
presentada en las IV Jornadas de Educación a Distancia "Tecnología e
Innovación Emergente de la Educación en Tiempos Postpandemicos".
https://www.youtube.com/watch?v=Yma3ACKVB1Q&t=59s
Spahn, M. (2020, 26 mayo). Qué hacemos los jóvenes en las redes sociales. Clubes
TedEd - Colegio San Gregorio. https://www.youtube.com/watch?v=efI9iD-
wKvg&t=4s UIT (2013). Cumbre Mundial sobre la información.
https://www.itu.int/net/wsis/geneva/newsroom/newsletters.asp?lang=es&new=
UNICEF (2017, diciembre). El Estado Mundial de la Infancia 2017: Niños en un
mundo digital. https://www.unicef.org/spanish/publications/index_101992.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014betigranado
 
Educacion artistica en nivel inicial
Educacion artistica en nivel inicialEducacion artistica en nivel inicial
Educacion artistica en nivel inicial
mariela198401
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
Itzel Guadarrama
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plásticadolyalmu
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
Rosa Reyes
 
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
Frank Vazquez Jimenez
 
Ventajas de la multimedia
Ventajas de la multimediaVentajas de la multimedia
Ventajas de la multimediaAlejiitha Phill
 
Proyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material recicladoProyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material reciclado
Francisco Mendoza
 
Entrega final de ensayo sobre los niños e internet 2093 06 6570 zuly cortez.docx
Entrega final de ensayo sobre los niños e internet 2093 06 6570 zuly cortez.docxEntrega final de ensayo sobre los niños e internet 2093 06 6570 zuly cortez.docx
Entrega final de ensayo sobre los niños e internet 2093 06 6570 zuly cortez.docx
ZulyCortez2
 
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroTécnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Valery Castro
 
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICAUnidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicial
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicialEl aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicial
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicialmarilyn27
 
Ilustración Digital
Ilustración DigitalIlustración Digital
Ilustración Digital
Andrea Salcedo
 
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-PlásticasMateriales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Halime Holguín Bustos
 
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
Cátedra Banco Santander
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTILDIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
milagmk20
 
Tecnica de escultura
Tecnica de esculturaTecnica de escultura
Tecnica de escultura
Editorial MD
 
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICAEVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
ana maria malinarich
 

La actualidad más candente (20)

Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014
 
Educacion artistica en nivel inicial
Educacion artistica en nivel inicialEducacion artistica en nivel inicial
Educacion artistica en nivel inicial
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plástica
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
 
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
 
Ventajas de la multimedia
Ventajas de la multimediaVentajas de la multimedia
Ventajas de la multimedia
 
Proyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material recicladoProyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material reciclado
 
Entrega final de ensayo sobre los niños e internet 2093 06 6570 zuly cortez.docx
Entrega final de ensayo sobre los niños e internet 2093 06 6570 zuly cortez.docxEntrega final de ensayo sobre los niños e internet 2093 06 6570 zuly cortez.docx
Entrega final de ensayo sobre los niños e internet 2093 06 6570 zuly cortez.docx
 
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroTécnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
 
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICAUnidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
 
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicial
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicialEl aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicial
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicial
 
Ilustración Digital
Ilustración DigitalIlustración Digital
Ilustración Digital
 
Plan de clases artes
Plan de clases artesPlan de clases artes
Plan de clases artes
 
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-PlásticasMateriales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
 
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTILDIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
 
Tecnica de escultura
Tecnica de esculturaTecnica de escultura
Tecnica de escultura
 
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICAEVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
 

Similar a Marco teórico y estado del arte

Tarea 1 mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
Tarea 1  mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4Tarea 1  mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
Tarea 1 mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
AidaPaola2
 
Tarea 1 mini investigacion grupal...
Tarea 1  mini investigacion grupal...Tarea 1  mini investigacion grupal...
Tarea 1 mini investigacion grupal...
AidaPaola2
 
Tarea 1 mini investigacion grupal subgrupo 4
Tarea 1  mini investigacion grupal subgrupo 4Tarea 1  mini investigacion grupal subgrupo 4
Tarea 1 mini investigacion grupal subgrupo 4
AidaPaola2
 
Infancia y riesgo rodrigo maraver
Infancia y riesgo rodrigo maraverInfancia y riesgo rodrigo maraver
Infancia y riesgo rodrigo maraverDaniel Rodrigo
 
Descubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en MéxicoDescubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en México
Edith Suarez
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
Leudis Castillo González
 
Tarea tecnologia de la educacion pp
Tarea tecnologia de la educacion ppTarea tecnologia de la educacion pp
Tarea tecnologia de la educacion pp
Max0603
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3  comp comunic_tecnol_romydiazTarea3  comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
romydiaz20
 
Competencia digital en e
Competencia  digital en eCompetencia  digital en e
Competencia digital en e
Jazmin Sanchez
 
Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)
Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)
Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)
ErikaGarca67
 
24 98-1-pb
24 98-1-pb24 98-1-pb
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
16349489
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Yadira Salas
 
Paso 2 sofia coronado universidad de la sociedad y el conocimiento
Paso 2 sofia coronado  universidad de la sociedad y el conocimientoPaso 2 sofia coronado  universidad de la sociedad y el conocimiento
Paso 2 sofia coronado universidad de la sociedad y el conocimiento
sofiacoronado3
 
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
William Henry Vegazo Muro
 
La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
Marcela Tagua
 

Similar a Marco teórico y estado del arte (20)

Tarea 1 mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
Tarea 1  mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4Tarea 1  mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
Tarea 1 mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
 
Tarea 1 mini investigacion grupal...
Tarea 1  mini investigacion grupal...Tarea 1  mini investigacion grupal...
Tarea 1 mini investigacion grupal...
 
Tarea 1 mini investigacion grupal subgrupo 4
Tarea 1  mini investigacion grupal subgrupo 4Tarea 1  mini investigacion grupal subgrupo 4
Tarea 1 mini investigacion grupal subgrupo 4
 
Proyecto guido
Proyecto guidoProyecto guido
Proyecto guido
 
Infancia y riesgo rodrigo maraver
Infancia y riesgo rodrigo maraverInfancia y riesgo rodrigo maraver
Infancia y riesgo rodrigo maraver
 
Descubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en MéxicoDescubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en México
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
 
Tarea tecnologia de la educacion pp
Tarea tecnologia de la educacion ppTarea tecnologia de la educacion pp
Tarea tecnologia de la educacion pp
 
Proyecto jessica
Proyecto jessicaProyecto jessica
Proyecto jessica
 
Proyecto mery
Proyecto meryProyecto mery
Proyecto mery
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3  comp comunic_tecnol_romydiazTarea3  comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
 
Competencia digital en e
Competencia  digital en eCompetencia  digital en e
Competencia digital en e
 
Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)
Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)
Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)
 
24 98-1-pb
24 98-1-pb24 98-1-pb
24 98-1-pb
 
Proyecto gualber
Proyecto gualberProyecto gualber
Proyecto gualber
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Paso 2 sofia coronado universidad de la sociedad y el conocimiento
Paso 2 sofia coronado  universidad de la sociedad y el conocimientoPaso 2 sofia coronado  universidad de la sociedad y el conocimiento
Paso 2 sofia coronado universidad de la sociedad y el conocimiento
 
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
 
La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
 

Más de Yadira Salas

El sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didácticoEl sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didáctico
Yadira Salas
 
Observatorio Andino de RHUS
Observatorio Andino de RHUSObservatorio Andino de RHUS
Observatorio Andino de RHUS
Yadira Salas
 
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes SocialesNuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Yadira Salas
 
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Yadira Salas
 
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la AdolescenciaRedes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Yadira Salas
 
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Yadira Salas
 
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Yadira Salas
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Yadira Salas
 
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacionCurso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Yadira Salas
 
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias SanitariasCurso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Yadira Salas
 
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Yadira Salas
 
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Yadira Salas
 
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizajeHerramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Yadira Salas
 
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanenteDesarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Yadira Salas
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Yadira Salas
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Yadira Salas
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
Yadira Salas
 
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHUGuia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Yadira Salas
 
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes SocialesNuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Yadira Salas
 
Poster cientifico Con color de genero
Poster cientifico Con color de generoPoster cientifico Con color de genero
Poster cientifico Con color de genero
Yadira Salas
 

Más de Yadira Salas (20)

El sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didácticoEl sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didáctico
 
Observatorio Andino de RHUS
Observatorio Andino de RHUSObservatorio Andino de RHUS
Observatorio Andino de RHUS
 
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes SocialesNuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
 
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
 
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la AdolescenciaRedes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
 
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
 
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
 
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacionCurso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
 
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias SanitariasCurso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
 
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
 
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
 
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizajeHerramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
 
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanenteDesarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
 
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHUGuia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
 
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes SocialesNuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
 
Poster cientifico Con color de genero
Poster cientifico Con color de generoPoster cientifico Con color de genero
Poster cientifico Con color de genero
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Marco teórico y estado del arte

  • 1. 1 Maestría en Tecnopedagogía y Educación Virtual MTEV312 Seminario de Titulación I Quintana Roo, México Tarea 2 La construcción del Marco Teórico y su consolidación Elaborado por: Yadira Josefina Salas González yadirum@gmail.com Marzo, 2022
  • 2. 2 1. Marco Teórico, que pueden influir en el devenir de su investigación.  Términos empleados en esta investigación: Acceso a Infraestructura: Debe existir una infraestructura de telecomunicaciones y redes para garantizar acceso a internet. Accesibilidad: Debe existir la posibilidad de acceder a los servicios que ofrece la tecnología, como los equipos. Acceso a Formación: se debe Poseer habilidades y conocimientos para hacer uso de la tecnología –Alfabetización digital-. Conexión: Se refiere a una sensación proximidad con el mundo social más amplio o con otros individuos, con pares, y es caracterizada por sentimientos como cariño, pertinencia, confianza, valor y respeto. Conectividad: Servicio de banda ancha con una velocidad adecuada y la tenencia de dispositivos de acceso, condiciona el derecho a la salud, la educación y el trabajo, al tiempo que puede aumentar las desigualdades socioeconómicas. La triada de educación, medios y las tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son esenciales para el desarrollo del aprendizaje para toda la vida, autores como Delors (1996), Barbero (2001), Alfaro (2009), Montufar (2012) respaldan esta teoría. Hoy recobra visibilidad el informe Delors (1996) que plantea el aprendizaje para toda la vida como un nuevo enfoque y un nuevo paradigma para la educación
  • 3. 3 en el siglo XXI combinado con la revolución tecnológica y la practica transformadora en salud son parte de los pilares de la denominada educación permanente. Los tipos normativos de comportamiento de los medios señalada por Martínez (2006), señalan la responsabilidad social y el servicio público: “(…) profesionalidad de la comunicación pública está subordinado a un concepto especial de bien común” (2006, pag. 10). Cuando lo nuevo es señalado mejor que lo anterior, se subestima el acervo cultural e histórico. La tecnología aparenta una independencia de lo humano en su producción. Es por ello, que el uso de la tecnología tiene diversas posiciones académicas, así como en su momento sucedió con los medios tradicionales. La alfabetización está asociada a la escuela: enseñanza de saberes vinculados o centrados en la lectoescritura. La importancia de combinar diversos modos de comunicación (escrito, visual, sonoro) son esenciales para la alfabetización digital y la nueva relación del texto con el aprendizaje, autores como Kress (2012) ratifica esta importancia. El aula como espacio de clases física es una construcción histórica, una estructura material y de comunicación entre sujetos (Dussel, I. y M. Caruso, 1999, s/p). El saber legitimar el rol de la figura docente es asimétrica en el espacio virtual de aprendizaje. La tesis del paréntesis de Gutemberg nos sugiere una progresiva transformación de los procesos de cognición, memoria y aprendizaje en nuestra cultura occidental (Ong, 1982). Autores como Piscitelli (2009) relevan la importancia de las TIC para un mundo diferente, como en su oportunidad sucedió con la revolución de la imprenta y el surgimiento de los libros.
  • 4. 4 Las ideas del paréntesis de Gutemberg nos permite comprender desde otro ángulo las nuevas prácticas multimodales que surgen con el uso de las tecnologías. Nuevos lenguajes de la comunicación digital en niños, niñas y adolescentes en esta sociedad contemporánea están definidos por: la convergencia mediática, la cultura participativa, la inteligencia colectiva y los mensajes multimodales (Jenkins, 2006). Son ciudadanos digitales que se relacionan y tienen participación activa en contenidos mediáticos, comparten saberes motivados por los intereses de sus pares y conforman una supra inteligencia, asociadas estas a las inteligencias múltiples de Gardner. La entrada controlada y eficiente del niño, niña y adolescente, al mundo digital surgen múltiples fenómenos en torno a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y las Redes Sociales: como apropiación tecnológica, infoxicación, ciberseguridad, a alfabetización mediática e informacional. Por ende, en la infancia se está forjando un nuevo perfil de usuario y se consolida a partir de los 10 años, caracterizado por la accesibilidad y el uso intensivo de servicios digitales (Gallardo 2020). Diferentes autores (Calle, 2020; Cóndor, 2021) coinciden en que la instrucción de las madres, padres y cuidadores limitado y el nivel bajo socioeconómico de las
  • 5. 5 familias durante la pandemia, influyó de manera directa en la salud y estilos de vida en los niños. 2. Estado Actual de conocimiento que incide en su investigación. El internet puede servir de puente en las dificultades sociales clásicas, sin embargo el uso excesivo puede que los más pequeños vayan paulatinamente perdiendo herramientas cognitivas para la crítica y el diseño de nuevos contenidos; incluso que una sobreexposición temprana a contenidos tan ópticos y dinámicos, no mengue sus facultades a la hora de concentrarse, leer y retener información, la pérdida de la actividad social, sobre todo cuando los adolescentes buscan aceptación o validación social a través de las redes sociales, afectando su bienestar y autoestima (MCLCP, 2020, Salas, 2021; Alarcón, 2021; ONU, 2021). Según el estado mundial de la infancia elaborado por la UNICEF en el 2017, uno de cada 3 usuarios de internet son niños y niñas menores de 18 años, los jóvenes (de 15 a 24 años) son el grupo de edad más conectado. En todo el mundo, el 71% están en línea, en comparación con el 48% de la población total. Tanto la observación general N° 25 y la CEPAL, señala que los padres y cuidadores deben adquirir competencias Alfabetización digital con el fin de ayudar a los niños, niñas y adolescentes en la realización de sus derechos, incluida la protección, el aprendizaje y el disfrute en el entorno digital.
  • 6. 6 Entonces que es la alfabetización digital: es El aprendizaje de las herramientas y métodos para decodificar y producir los materiales multimodales de la cultura digital. Tabla. 1. Variables de Competencias asociadas con la brecha digital y el acceso a la educación. Aspecto Autor(es) Variables asociadas con la brecha digital y el acceso a la educación Exclusión de niños, niñas y adolescentes al internet Salas (2020), Vázquez (2021), PCM (2007), APC (2006), UNESCO (2017), ONU (2015), Calle (2020) Factores condicionantes del acceso a la educación (servicios básicos) y de la infraestructura digital. Pérdida de equidad Estrategias para sostener clases a distancia CEPAL (2020), Alarcón (2021), Heredia (2019) Adecuación y actualización de contenidos digitales para las actividades educativas. Uso de Radio, Televisión, recursos impresos. Diversidad sociocultural en las estrategias educativas Alarcón (2021), Vázquez (2021), Inclusión de radios locales en la estrategia estadal. Rol activo de los medios de comunicación, docentes y TIC Alarcón (2021) Planes unificados Conectividad Vázquez (2021), Conexión a internet a través de fibra óptica o satelital Deserción escolar León (2021), UNESCO- IESALC (2020), Gómez (2021) Estudiantes de educación básica Pérdida de estudiantes Desarrollo integral de los niños ONU (2021), MCLCP (2020), Gallardo (2020) Derechos humanos en internet Pérdida de aprendizajes Competencias digitales UNICEF (2017), CEPAL (2020), Salas (2020) Aptitudes digitales para la vida Alfabetización comunicacional e informacional para decodificar y producir materiales multimodales Los especialistas creen que el principal problema es que no se está enseñando en las escuelas es al "uso crítico" de la tecnología. Argumentan que las pantallas e internet son herramientas muy útiles para la educación y que "revalorizaron la lectura".
  • 7. 7 "Buscar información” es la segunda actividad del uso de los chicos en Internet, después de las redes sociales. En este sentido, en primer lugar, buscan información para fines personales y en segundo lugar para la escuela. La clave está en “enseñar a pensar”. En Estados Unidos, JAMA Pediatrics (citado por Fuerte, 2019), publicó un estudio realizado mediante escáneres cerebrales sofisticados. Allí encontraron un vínculo entre el uso de pantallas y el desarrollo cerebral de los niños pequeños, sobre todo en áreas relacionadas con el lenguaje y la lectura. Esto refuerza la idea de limitar el tiempo que los niños en edad preescolar pasan frente a las pantallas. La incorporación de las redes sociales como estrategia educativa representa una excelente oportunidad para involucrar al alumno en su propio aprendizaje mediante actividades con las cuáles se sienten familiarizados y menos forzados. TIK TOK ya ha sido utilizada en oportunidades para trabajar con los estudiantes desde casa, considerando la situación por la que atravesamos debido a la propagación del Coronavirus, en donde todos debemos permanecer en nuestros hogares, por lo que este ejercicio además de permitirles expresar los sentimientos y pensamientos por los que atraviesan, promueve la integración familiar fomentando su convivencia partiendo del hecho que todos en casa podrían participar en ella (Pantoja, 2020).
  • 8. 8 Otra evidencia, es sobre La educación virtual en Perú ha incrementado las brechas de desigualdad social y digital, es decir en época de pandemia deja de ser un derecho de todo ser humano y se convierte en una mercancía que solo puede adquirir quien posee recursos económicos y tecnológicos . Esto nos aleja del objetivo 4 de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible (Gómez-Arteta, 2021). Es necesaria la entrada de las TIC a las aulas y que los estudiantes conozcan su utilidad más allá de postear o publicar algo, el acceso a internet en las escuelas, infraestructura, espacios y equipos, así como replantearnos el vínculo entre el mundo físico y el digital para satisfacer las necesidades de todos sin sobrepasar los límites de nuestro planeta. Integrar la Alfabetización digital dentro del sistema educativo formal, adaptado a las realidades locales de los países. El contexto de la alfabetización digital implica la enseñanza de nuevos lenguajes y diversos géneros discursivos (académicos; periodísticos, literarios, visuales, audiovisuales y multimediales). Participación activa y protagónica de los NNA en debates sobre el uso de las tecnologías y de Internet para estimular la concienciación sobre el tema. Referencias Bibliográficas APC 20 (2006). Declaración escrita presentada por la asociación para el progreso de las comunicaciones, una organización no gubernamental en categoría consultiva general. https://www.apc.org/sites/default/files/HRC_APCStatement_ES_2.pdf
  • 9. 9 CEPAL (2020, Agosto). Universalizar el acceso a las tecnologías digitales para enfrentar los efectos del COVID-19. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45938/4/S2000550_es.pdf Comité de los Derechos del Niño (2021). Observación general N° 25 sobre los derechos del niño en relación con el entorno digital. http://novedades.iinadmin.com/wp content/uploads/2021/04/CRC-C-GC- 25_esp.pdf Cóndor Heredia, Nelly Teresa. (2021). Determinantes de la salud en niños menores de 5 años - Piura, Perú, 2018. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 20(1), e3203. Epub 10 de marzo de 2021. Recuperado en 06 de abril de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729- 519X2021000100015&lng=es&tlng=pt. Coyne-Beasley T. (2017). Cultivando Conectividad y Equidad: Un Llamado a la acción de la Comunidad Global de Salud de los Adolescentes. Adolesc Saude.14(4):8-15. http://www.adolescenciaesaude.com/detalhe_artigo.asp?id=678&idioma=Espan hol Fuerte, K. (2019, 5 marzo). Las nuevas generaciones tienen presencia digital incluso antes de nacer. Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey. https://observatorio.tec.mx/edu-news/nuevas-generaciones-huella- digital-entrevista-kuicco Gallardo Córdova, GKC and Fernández Morales, et al. Saberes digitales: una aproximación desde las voces de los estudiantes. Universidad Autónoma de Baja California, 2020. http://eprints.rclis.org/40070/1/Saberes%20digitales%20Una%20aproximacion% 20desde%20las%20voces%20de%20los%20estudiantes.pdf García-Bullé, Sofía. (2019, 10 de Julio). La adicción a la información y su impacto en el aprendizaje. Observatorio de Innovación Educativa. https://observatorio.tec.mx/edu-news/adiccion-a-la informacion Gómez Aran & Petter Junior (2020). Uso inadecuado de redes sociales como factor asociado a debut sexual precoz en adolescentes del Centro Educativo Jesús
  • 10. 10 Maestro. [Tesis para optar el Título Profesional de Médico Cirujano no publicada]. Universidad Privada Antenor Orrego. http://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/614 Gómez-Arteta, I., & Escobar-Mamani, F. (2021). Educación virtual en tiempos de pandemia: incremento de la desigualdad social en el Perú. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades. Recuperado a partir de http://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/553 Herman, G. (2019, 05 diciembre). Tras las prueba Pisa Problemas de comprensión en adolescentes: éstas son las causas por las que no entienden lo que leen. https://www.clarin.com/sociedad/problemas-comprension-adolescentes-causas- entienden-leen_0_p5T5VZ03.html Naciones Unidas (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo- sostenible/ OEA (2011). Declaración conjunta sobre la libertad de expresión e Internet. http://www.oas.org/es/cidh/expresion/showarticle.asp?artID=849&lID=2 OHCHR-Naciones Unidas (2016, junio 27) Promoción, protección y disfrute de los derechos humanos en Internet. https://ap.ohchr.org/documents/S/HRC/d_res_dec/A_HRC_32_L20.pdf Pantoja, F. (2020, abril 14). El uso de TikTok en el aula para el manejo de emociones. Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey. https://observatorio.tec.mx/edu bits-blog/tiktok-en-el-aula-manejo-de- emociones Piscitelli, A. (2009) Nativos Digitales. Piñar, A. (2021, marzo 23). ¿Qué es un influencer ético?. https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20210319/6519490/influencer- etico-influencer-etico-greta-thunberg-amika-george emma-gonzalez-destiny- watford.html Salas, Y. (2020, 6 de Noviembre). Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentes. Ponencia presentada en el Congreso
  • 11. 11 Internacional Salud y Desarrollo de los Adolescentes y Jóvenes. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/biblio-1148204 Salas, Y. (2021, 5 de abril). La alfabetización digital como elemento transversal en los procesos educativos. Procesos de Educación Permanente. Ponencia presentada en las IV Jornadas de Educación a Distancia "Tecnología e Innovación Emergente de la Educación en Tiempos Postpandemicos". https://www.youtube.com/watch?v=Yma3ACKVB1Q&t=59s Spahn, M. (2020, 26 mayo). Qué hacemos los jóvenes en las redes sociales. Clubes TedEd - Colegio San Gregorio. https://www.youtube.com/watch?v=efI9iD- wKvg&t=4s UIT (2013). Cumbre Mundial sobre la información. https://www.itu.int/net/wsis/geneva/newsroom/newsletters.asp?lang=es&new= UNICEF (2017, diciembre). El Estado Mundial de la Infancia 2017: Niños en un mundo digital. https://www.unicef.org/spanish/publications/index_101992.html