SlideShare una empresa de Scribd logo
MÁSTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de Productos Digitales
Sevilla, 26 de marzo de 2019
pág. para presentación no imprimir
¿Quién soy?
2
Juan J. Velasco Rivera
Ingeniero en Telecomunicación – Universidad de Sevilla
MBA – Instituto Internacional San Telmo
Fan de Coursera: IE, IESE, Universidad de Maryland…
Desde 2014 trabajando en el centro crowdworking El Cubo
de Andalucía Open Future en la aceleración de startups
tecnológicas
Colaborador en Xataka y, anteriormente, Hipertextual,
eldiario.es y TecnoXplora (Grupo ATresMedia)
https://twitter.com/jjv
https://www.linkedin.com/in/jjvelasco
jjvelasco@gmail.com / juanj.velasco@juntadeandalucia.es
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de Producto
3
1. ¿Qué es un producto digital? ¿Producto, servicio o experiencia?
2. ¿Por dónde empiezo? ¿Cómo detecto una oportunidad?
3. Conociendo al cliente
4. Diseñando la propuesta de valor
5. Construyendo un primer modelo – Business Model Canvas
6. Experimentos y validaciones de hipótesis
7. Construyendo un MVP
8. Dando a conocer nuestro MVP
9. Pivotar o no pivotar, esa es la cuestión
10. Medir, medir y no parar de medir
11. El rol del product manager
12.¿Preguntas?
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de producto
¿Qué es un producto?
4
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
¿Qué es un producto digital?
5
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
¿Qué es un producto digital?
6
• “Opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la
demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su
uso o consumo” – Wikipedia
• En definitiva, un producto viene a satisfacer una necesidad (real) de los
clientes y estos suelen pagar por su adquisición o uso → NEGOCIO
• Un producto digital se caracteriza por sustentarse en la tecnología y en los
datos bien como parte de la solución o bien por su canal de
comercialización o distribución
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
¿Qué es un producto digital?
7
• Empezamos a fijar palabras clave: negocio, oferta, demanda, necesidad,
información, tecnología…
• Un producto viene a resolver una necesidad real de los clientes → “product
market-fit”
• Desarrollar un producto requiere de una labor previa de investigación y
caracterización: necesidades, clientes, canales de comercialización…
• Realmente, el cliente no busca productos. Está buscando soluciones.
• Ojo con las soluciones que buscan problemas!!
8
9
CLIENTES
COMPAÑÍA
COMPETIDORES
COLABORADORES
CONTEXTO
• ANÁLISISDE SITUACIÓN(5 C'S)
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
SELECCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO
POSICIONAMIENTO DE PRODUCTOS Y
SERVICIOS
PRODUCTO
CANAL (PLACEMENT)
PROMOCIÓN Y MARCA
PRECIO
• MARKETING MIX
(LAS 4 P'S)
ADQUISICIÓNDE
CLIENTES
RETENCIÓNDE
CLIENTES
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
¿Qué es un producto digital?
10
Fuente:
Lean Startup Co.
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
¿Qué es un producto digital?
11
• ¿Por qué lanzamos un nuevo producto al mercado?
• Nueva empresa o una nueva línea de negocio
• Competimos en un mercado maduro y necesitamos innovar: renovar
nuestra gama de productos, los hábitos de nuestros clientes están
cambiando, detectamos nuevos competidores que captan a nuestros
clientes…
• El mercado siempre está en movimiento → hay que aprender a surfear las
olas
MÁSTER EN MARKETING DIGITAL
¿Qué es un producto digital?
12
Fuente:
Marketing Insider
Fuente: Marketing Insider
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
¿Qué es un producto digital?
13
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
¿Qué es un producto digital?
14
• Producto, servicio y experiencia
• La influencia de la UX: hacer que las cosas
funcionen bien
• Buen funcionamiento: fácil, sostenible, eficiente,
fidelizable, deseable, calidad…
• La importancia de los micromomentos: tiempo,
lugar y contexto oportunos
• Cliente no pide productos, pide experiencias
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
¿Qué es un producto digital?
15
• 3 claves a tener en cuenta:
➢ Un buen producto resuelve los problemas de un cliente o mejora su
situación actual (relevancia)
➢ Claramente ofrece unos beneficios (valor)
➢ Hay factores claros que determinan que ese producto es mejor que los
competidores o sustitutivos que existen en el mercado (diferenciación)
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
¿Qué es un producto digital?
16
• Resolvemos un problema o necesidad de nuestros clientes → market fit
• Nos apoyamos en la tecnología y en la información
• Foco en el cliente → segmentar, entender el contexto
• Los productos tienen una vida limitada → aprender a surfear las olas
• Importancia de la experiencia de usuario (UX) → alta satisfacción y
mínimo esfuerzo por parte del cliente
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
¿Qué es un producto digital?
17
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de producto
¿Cómo empezar?
18
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Detección de oportunidades – Cómo empezar
19
• Cualquier negocio u organización, normalmente, resuelve problemas que
tienen sus clientes o sus usuarios:
✓ Problemas que hasta ahora no están bien resueltos
✓ Problemas nuevos que hasta ahora nadie ha cubierto
✓ Alternativas mejores, más cómodas, más flexibles…
• ¿Qué va primero? ¿El problema o la solución?
✓ Normalmente, identificamos primero los problemas
✓ La solución al problema debe aportar valor a los usuarios
✓ Tiene que hacerles la vida más fácil
✓ No es pensar en lo que nos gustaría a nosotros, es pensar en lo que necesita
el usuario → market-fit
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Detección de oportunidades – Cómo empezar
20
• Detectar tendencias
• Estudios de mercado
• Vigilar la competencia
• Analizar el contexto que nos rodea
• Conocer las necesidades de los clientes y detectar oportunidades
21
22
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Detección de oportunidades – Cómo empezar
23
• Hoy en día es muy barato hacer estudios de
mercado de negocios digitales
• Podemos apoyarnos en múltiples herramientas:
• Google Trends
• Google Keyword Planner
• También podemos recurrir a muchas fuentes
de datos (INE) y estudios sectoriales
24
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Detección de oportunidades – Cómo empezar
25
¿Qué hacen mis competidores?
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Detección de oportunidades – Cómo empezar
26
• Tony Ulwick → Outcome-Driven Innovation (ODI): “los usuarios compran
productos y servicios para que se hagan ciertas tareas”
• Tareas a realizar se pueden formular de la siguiente forma: Verbo +
Objetivo a conseguir con esa acción + Clarificador contextual +
Ejemplos opcionales
• Encontrar una casa para vivir en alquiler
• Hacer la compra rápida y cómodamente sin tener que pisar el
supermercado y con entrega a domicilio
• Poder desplazarme cómodamente por la ciudad en coche sin tener que
conducir ni buscar aparcamiento
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Detección de oportunidades – Cómo empezar
27
• Detectar oportunidades = conocer muy bien a los clientes
• Conocer al cliente → interactuar, conversar, observar, caracterizar…
• ¿Cuántos clientes hay? ¿Es un problema común? ¿Existe masa crítica? ¿Es un
problema puntual o recurrente? → cuantificar el tamaño de la oportunidad
• ¿Dónde están estos clientes? ¿Es fácil llegar? ¿Qué canales tengo que utilizar?
• Conocer bien al cliente me permite optimizar esfuerzos y recursos → hay
que hacer una buena investigación
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Detección de oportunidades – Cómo empezar
28
• Entender al usuario y su proceso de decisión de compra
• Detectar necesidad → Identificar alternativas → Buscar
información → Seleccionar la solución → Comprar →
Evaluar la compra → Actividades post-compra
• Cuando el usuario busca cubrir una necesidad no
siempre aplica criterios racionales, también influyen
criterios sociales y emocionales
• Debe existir un problema a resolver y nosotros
aportar una solución que aporte valor y cumpla los
criterios del cliente
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de producto
Conociendo al cliente
29
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Conociendo al cliente
30
• Cuando desarrollamos un producto o un servicio tenemos que poner al
cliente en el centro
• Debemos optimizar esfuerzos y recursos → priorizar segmentos de
clientes
• Segmentar → maximizar el impacto de nuestras actividades & aprender
• ¿Por dónde empezar? ¿Cuáles son los ”primeros clientes a los que nos
debemos dirigir?
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Conociendo al cliente
31
• Primera aproximación: deseable – viable – accesible
Deseable Viable Accesible
El cliente está preparado para
nuestro producto
El problema a resolver le
preocupa (intensidad)
Está intentando resolver el
problema con frecuencia
No está contento con las
soluciones que hay en el
mercado (insatisfacción)
Tamaño de mercado suficiente
Capacidad de generar valor de
manera sostenible
Tenemos capacidad para
resolver el problema que tiene
el cliente identificado
Los clientes son fáciles de
encontrar
Podemos caracterizar a los
clientes, comunicar e, incluso,
entrevistarlos
Podemos identificar al decisor
Los canales que nos permiten
llegar a los clientes son
identificables
Fuente:
Miguel Macías
Advenio
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Conociendo al cliente
32
• Primera aproximación: deseable – viable – accesible
• Para cada segmento de cliente que hayamos identificado podemos hacer
una evaluación en base a las características anteriores asignando una
puntuación para cada factor:
• Deseabilidad = intensidad + frecuencia + insatisfacción
• Viabilidad = tamaño del mercado
• Accesibilidad = capacidad de llegada al cliente
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Conociendo al cliente
33
• Segunda aproximación: ciclo de
adopción de un producto
• El ciclo de adopción de un producto
nos invita a clasificar a los clientes
según su afinidad a probar nuevos
productos
• Quiénes son los “early adopters” de
nuestro producto y dónde se
encuentran son las preguntas clave
a plantear
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Conociendo al cliente
34
• Combinando ambas aproximaciones conseguimos segmentar a nuestros
clientes y priorizarlos
• Para cada segmentación realizada, tenemos identificado el “sub-grupo” de
primeros clientes para dicha segmentación
• ¿Ya tenemos claro quién es nuestro cliente? Ahora sí que tenemos mucha
más información pero podemos profundizar algo más con dos herramientas
adicionales
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Conociendo al cliente
35
• Tercera aproximación: mapa de empatía
• Desarrollado por Dachis Group, es una herramienta
orientada a tener un mejor conocimiento del cliente
• Pasar de segmentos a “personas reales”:
• ¿quién es nuestro cliente? ¿a qué dedica su tiempo?
• ¿con quién se relaciona? ¿qué es lo que le preocupa?
• ¿cuáles son su expectativas? ¿cómo es su entorno?
• ¿cómo se comporta? ¿qué dice?
• ¿quién le influencia? ¿qué le dicen sus amigos?
• ¿qué miedos tiene? ¿qué le preocupa?
• ¿qué le gustaría conseguir?
Descargarmapa de empatía
36
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Conociendo al cliente
37
• Cuarta aproximación: ficha persona /
arquetipos
• Retrato robot de nuestros usuarios
• Características descriptivas: Nombre y
fotografía, sexo, background personal
• Motivaciones y objetivos del usuario: ¿por
qué necesita nuestro producto? ¿cuándo lo
va a usar?
• Escenarios: ¿en qué contexto nos va a
usar? ¿dónde? ¿a qué hora? ¿qué
dispositivo va a utilizar?
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Conociendo al cliente
38
Fuente: Javier Padilla
39
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de producto
Diseñando la propuesta de
valor
40
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Diseñando la propuesta de valor
41
• Propuesta de valor = ¿qué le estamos ofreciendo a nuestros clientes?
• Funcionalidades / prestaciones / ahorros / facilidades
• Intangibles: estilo de vida, status social, exclusividad…
• ¿Qué nos hace distintos? ¿Por qué nos deben elegir a nosotros y no a la
competencia?
Ecuación del “valor” – Servicios y Beneficios deLuis M. Huete:
𝐕𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨 =
𝐏𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 × 𝐈𝐧𝐭𝐚𝐧𝐠𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬
𝐏𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨 𝐱 𝐈𝐧𝐜𝐨𝐦𝐨𝐝𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐱 𝐑𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨𝐬
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Diseñando la propuesta de valor
42
Es una frase clara y sencilla que:
✓Explica como tu producto o servicio resuelve los problemas del cliente, o
mejora su situación (relevancia)
✓Especifica claramente un beneficio (valor)
✓Cuenta al cliente objetivo porqué debe elegirte a ti y no a la competencia
(diferenciación)
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Diseñando la propuesta de valor
43
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Diseñando la propuesta de valor
44
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Diseñando la propuesta de valor
45
• Para diseñar la propuesta de valor debemos tener claras varias cosas:
• ¿Qué problema vamos a resolver?
• ¿Quién es nuestro cliente? → ¿Quién tiene el problema identificado?
• ¿Cómo lo resolvemos? → prestaciones / intangibles / precio…
• ¿Cómo vamos a transmitir el valor de nuestro producto?
• ¿Hay alternativas a nuestra propuesta? ¿en qué nos diferenciamos?
• Además, debemos decidir cuáles son nuestras características distintivas
para competir: calidad, precio, servicio al cliente, flexibilidad o tiempo de
respuesta → buscar el equilibrio
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Diseñando la propuesta de valor
46
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Diseñando la propuesta de valor
47
48
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Diseñando la propuesta de valor
49
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de producto
Construyendo un primer
modelo de negocio
50
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un primer modelo de negocio
51
• Una de las mejores herramientas que existen para construir un modelo de
negocio es el “business model canvas” (lienzo de modelo de negocio).
• Desarrollado por Alex Osterwalder con la ayuda de Yves Pigneur en el
libro “Generación de Modelos de negocio”, es un lienzo que nos permite
esbozar un negocio en base a 9 pilares clave:
Segmentos de clientes
Propuesta de valor
Canal
Relación con los clientes
Flujos de ingresos
Recursos clave
Actividades clave
Alianzas
Estructura de costes
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un primer modelo de negocio
52
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un primer modelo de negocio
53
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un primer modelo de negocio
54
• Modelos de negocio que encontramos en el mercado:
• Pocos productos y muchas ventas → Apple
• Muchos productos y pocas ventas de cada uno → Samsung
• Modelo gratuito → convirtiendo al usuario en producto → Google
• Freemium → gratuito + suscripción → Evernote, Spotify…
• Cebo y anzuelo / Razor & blades → Nespresso
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un primer modelo de negocio
55
• 90% de la innovación en modelos de negocio se apoya en 55 patrones
conocidos:
✓ Razor & blades
✓ Freemium
✓ Autoservicio
✓ Suscripción
✓ Peer-to-peer
✓ Experiencia en la compra
✓ Revenue sharing
✓ Add-on
✓ Afiliación
✓ Venta cruzada
✓ Lock-in
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un primer modelo de negocio
56
• Digitalización
• Tarifa Plana
• Aprender del usuario
• Experiencia de usuario
• Digitalización
• Freemium
• Suscripción
• Tarifa Plana
• Venta cruzada
• Experiencia de
usuario
• Autoservicio
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un primer modelo de negocio
57
Fuente:
Dr. Michaela Csik
Innovation Manager
Holcim
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un primer modelo de negocio
58
Fuente:
Dr. Michaela Csik
Innovation Manager
Holcim
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de producto
Experimentos y validaciones de
hipótesis
59
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Experimentos y validaciones de hipótesis
60
• Todavía no hemos escrito ni una línea de código ni tampoco
hemos desarrollado ningún gadget!!
• Hasta ahora, hemos trabajado con hipótesis que debemos
empezar a validar
• Validar hipótesis nos permite aprender más sobre nuestros
clientes y afinar el producto/servicio que vamos a ofrecer
• Sin aprendizajes y sin validaciones no es recomendable
invertir en el desarrollo del producto → ¿y si desarrollamos
algo que nadie quiere?
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Experimentos y validaciones de hipótesis
61
Fuente:
Steven Blank
62
• Inicialmente todo son
hipótesis puestas con
Post-Its
• Hay que priorizar qué
vamos a validar
• De mayor a menor
riesgo para que el
negocio funcione
• Si la validación es
buena, seguimos
• Si la validación es
mala → pivotar!
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Experimentos y validaciones de hipótesis
63
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Experimentos y validaciones de hipótesis
64
• Una primera forma de validar nuestras hipótesis es mediante las
entrevistas a clientes potenciales
• Son entrevistas para caracterizar a los clientes, no para vender:
• Identificar problemas
• Contrastar nuestra hipótesis problema-solución
• Entender qué productos o servicios está usando ahora
• Entender hábitos de consumo o compra
• Entender qué problemas tiene y profundizar en datos para contrastar con nuestra
solución
• Vale la pena invertir tiempo y realizar 10-20 entrevistas / encuestas por
cada segmento de clientes identificado
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Experimentos y validaciones de hipótesis
65
Fuente:
Grass HopperHerder
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Experimentos y validaciones de hipótesis
66
• Eric Ries, en Lean Startup, planteaba el desarrollo de producto
incremental → construir, medir y aprender
• Todo el trabajo realizado en la caracterización del cliente debe permitirnos
despejar dudas y transformar las hipótesis en certezas
• Apoyándonos en estas certezas podemos empezar a construir un
producto que pueda ser probado/validado por los clientes y seguir
aprendiendo de ellos
• Este primer producto es lo que llamamos el MVP – Producto mínimo
viable
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de producto
Construyendo un MVP
67
“Hecho es mejor que perfecto” – Sheryl
Sandberg, Chief Operating Officer de Facebook
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un MVP
68
• Un MVP es un producto barato y rápido de diseñar destinado a validar un
modelo de negocio y a aprender de la reacción de los usuarios
• Con el MVP nos enfrentamos a nuestro “bautismo de fuego” y nos
enfrentamos “cara a cara” a nuestros potenciales clientes
• Tenemos que ser capaces de diseñar algo usable, capaz de capturar
“leads” con los que validar, medir, aprender y recoger el feedback de los
usuarios.
• Con el MVP podemos encajar algún que otro “golpe” del usuario pero… el
usuario es el que tiene la razón (y el poder de compra)
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un MVP
69
• Con el MVP debemos ser capaces de recoger las funcionalidades que
son “core”
• Debe ser capaz de cubrir el 80% de los problemas del usuario aunque
solamente incluya el 20% de las funcionalidades que definimos
• MVP y prototipo no son la misma cosa
• Con el prototipo respondemos a la pregunta ¿se puede construir?
• Con el MVP respondemos a la pregunta ¿hay usuarios dispuestos a
comprarme?
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un MVP
70
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un MVP
71
Resolviendo el
problema del
desplazamiento…
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un MVP
72
• Tipos de MVP:
• Landing Page
• Mago de Oz
• Conserje
• Prueba de humo
• Pre-compra
• Crowdfunding
• ¿Objetivo? Llegar a ser capaz de vender sin haber tenido que desarrollar
el producto al completo y sin tener que invertir muchos recursos
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un MVP – Landing Page
73https://blog.bufferapp.com/idea-to-paying-customers-in-7-weeks-how-we-did-it
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un MVP – Landing Page
74
https://blog.bufferapp.com/idea-to-paying-customers-in-
7-weeks-how-we-did-it
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un MVP – Mago de Oz
75
• Venta de zapatos online
• Sin almacén ni stock
• Sin grandes inversiones
• ¿Cómo es posible?
• Recibiendolos pedidos y
comprando los zapatos en
tiendas de tu alrededor
• En origen no había un e-
commerce pero se validó el
concepto
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un MVP – Conserje
76
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un MVP – Prueba de humo
77
Vídeo en YouTube
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un MVP – Pre-compra
78
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un MVP – Crowdfunding
79
Vídeo en YouTube
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Construyendo un MVP – Herramientas básicas
80
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de producto
Dando a conocer nuestro MVP
81
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Dando a conocer nuestro MVP
82
• El objetivo de esta fase es encontrar a nuestros “early adopters” para
darles a conocer nuestro MVP y recibir su feedback
• En cada experimento debemos marcarnos unos objetivos claros:
• ¿resolvemos las necesidades prioritarias de nuestros usuarios?
• ¿las funcionalidades que consideramos relevantes son vistas de la misma forma
por el usuario?
• ¿lo que consideramos beneficios para el usuarios se perciben de la misma forma?
• ¿cómo está usando el MVP el usuario?
• ¿qué funcionalidades son las más apreciadas por los clientes?
• Hay que medir y mucho!!
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Dando a conocer nuestro MVP
83
• Con nuestras primeras visitas/clientes debemos extraer información
• ¿Sabemos qué les gusta y qué no les gusta?
• ¿Es fácil interactuar en nuestra página? ¿Podemos mejorar algo y
probarlo mediante un test A/B?
• ¿Estoy midiendo con Google Analytics? ¿Puedo medir el “embudo de
conversión”?
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Dando a conocer nuestro MVP
84
• ¿Qué hacer para captar nuestros primeros usuarios? → ¿3Fs?
• ¿Lo ideal? Encontrar una forma de crecimiento en la que la inversión en marketing
es mucho menor al número de nuevos usuarios que captamos → provocar un
bucle viral
• Premia a los usuarios que traen a otro usuario → Dropbox
• Haz que se sientan especiales tus usuarios más activos → Yelp
• Betas privadas mediante invitación → Gmail & Spotify
• Que tus usuarios “extiendan la palabra” → Hotmail & Mailtrack
• Ofrece algo de pago de manera gratuita durante un tiempo → Netflix
• Email marketing y listas de correo → SumaCRM
• Publicidad en Facebook y Twitter
• Los medios de comunicación también ayudan e incluso la publicidad tradicional
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de producto
Pivotar o no pivotar,
esa es la cuestión
85
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Pivotar o no pivotar, esa es la cuestión
86
• Si el feedback de los usuarios es negativo → validación no superada
• Pivotar es, precisamente, este ajuste que hacemos al modelo de negocio para
replantear alguna de las hipótesis que lo conformaban
• ¿Y qué es lo que no funciona?
• Cerrar el objetivo: funcionalidad secundaria se convierte en lo que el usuario
realmente utiliza
• Abrir el objetivo: lo que considerábamos el producto es una funcionalidad de algo
más amplio que requiere el cliente
• Problema objetivo: el problema que queríamos resolver no es un problema real que
tiene el cliente → plantear un nuevo negocio
• Modelo de negocio: cambiar forma de monetizar, cambiar canal de venta…
• Cambio de tecnología: la tecnología elegida no es la mejor que podemos usar
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Pivotar o no pivotar, esa es la cuestión
87
Fuente:
Steven Blank
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Pivotar o no pivotar, esa es la cuestión
88
Fuente:
Irish Typepad
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de producto
Medir, medir y
no parar de medir
89
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Medir, medir y no parar de medir
90
• Medir es clave en cualquier producto digital
• Medimos el funcionamiento de nuestro producto/servicio, el uso, el interés
que suscita, la eficacia de nuestras acciones de marketing, las ventas que
realizamos, el retorno de nuestra inversión…
• Debemos dedicar tiempo a las métricas porque son clave para evaluar la
“salud” de nuestro negocio y tomar decisiones de manera fundamentada
• “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede
mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre” – Lord Kelvin
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Medir, medir y no parar de medir
91
• Visitas
• Usuarios activos vs. Usuarios totales
• Páginas vistas
• Rebote
• Registros vs. Visitas totales → conversión
• Coste de adquisición de usuario (CAC)
• LifeTime Value (LTV)
• Ingresos mensuales recurrentes (MRR)
• Ingreso mensual recurrente por usuario
(ARPU)
• Churn
Imagen:Samuel Diosdado
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Medir, medir y no parar de medir
92
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Medir, medir y no parar de medir
93
Mapa de
experiencia
de cliente
Imagen:
NotConsulting
94
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de producto
El rol del product manager
95
MÁSTER EN MARKETING DIGITAL
Desarrollo de producto
96
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
El Rol del Product Manager
97
• El product manager o jefe de producto es un rol cada vez más presente
en empresas digitales.
• Es una especie de “director de orquesta” capaz de:
➢ Traducir las necesidades del cliente a requisitos
➢ Llevar estos requisitos a especificaciones técnicas para el equipo de
desarrollo
➢ Llevar estos requisitos a “experiencias” para UX
➢ Capaz de formar al equipo de ventas en el dominio del producto
➢ Hace ver al equipo lo que le aporta el producto al cliente
• Se relaciona con todas las áreas de la empresa: ventas, marketing, UX,
desarrollo…
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
El Rol del Product Manager
98
• Es un perfil polifacético que domina 3 ámbitos:
➢ Negocio: optimiza el producto para cumplir objetivos de la empresa y
procurar un retorno de la inversión
➢ Tecnología: es capaz de liderar al equipo de desarrollo y entiende sus
esfuerzos y sus tiempos
➢ Experiencia de usuario: es la voz del cliente dentro de la empresa.
Prueba y analiza los productos para visualizar fallos en los procesos y
que estos se puedan mejorar
• Es un perfil con mucho futuro laboral y no es necesario ser
ingeniero o programador para ejercer de ello.
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
El Rol del Product Manager
99
• Debe presentar las siguientes cualidades:
➢ Visión analítica y curiosidad por lo que le rodea
➢ Identificar oportunidades de negocio y la mejora de productos de la
empresa
➢ Presta atención a los detalles de cada producto que sale al mercado para
saber qué es lo que realmente le interesa al consumidor (es un early
adopter)
➢ Comprende cómo funciona el mercado y define estrategias de acción
➢ Es capaz de trazar un plan de marketing basándose en las necesidades
que los usuarios buscan satisfacer
➢ Ayuda a segmentar los clientes en función de sus necesidades
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de producto
¿Y ahora qué?
¿Preguntas?
¿Debate?
100
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de producto
Lecturas recomendadas
101
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Libros recomendados
102
• Idea, Producto y Negocio de Justo Hidalgo
• El Camino para Innovar de Miguel Macías
• El método Lean Startup: Cómo crear empresas de
éxito utilizando la innovación continua - Eric Ries
• Generación de Modelos de Negocio - Alexander
Osterwalder e Yves Pigneur
• Lean Customer Development – Cindy Alvarez
• Cruzando el abismo – Geoffrey A. Moore
• Lean Analytics – Alistair Croll
• The Entrepreneur's Guide to Customer Development
– Steven Blank
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Libros recomendados
103
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Libros recomendados
104
• Diseñando la propuesta de valor - Alexander Osterwalder e Yves
Pigneur
• El viaje de la innovación – Carlos Domingo
• El arte de cautivar – Guy Kawasaki
• Founders at work – Jessica Livingston
• Scaling Up – Verne Harnish
• Traction – Gabriel Weinberg & Justin Mares
• The Startup Owner’s Manual – Steven Blank & Bob Dorf
• Design Thinking – BBVA Innovation Center
• Sprint – Jake Knapp
• Y Google, ¿cómo lo haría? – Jeff Jarvis
• Zero to One – Peter Thiel
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Páginas recomendadas
105
• Miguel Macías - Advenio - http://advenio.es/
• Lean Monitor - http://blog.leanmonitor.com/es/
• Javier Megías - http://javiermegias.com/blog/
• Steve Blank - https://steveblank.com/
• Cindy Alvarez - http://www.cindyalvarez.com/
• Customer Development Labs - http://customerdevlabs.com/
• Startup (es) - https://medium.com/startups-es
MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de producto
Muchas gracias
por vuestra
atención
Juan J. Velasco
@jjv
106
MÁSTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Desarrollo de Productos Digitales
Sevilla, 26 de marzo de 2019
pág. para presentación no imprimir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...
Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...
Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Transición al Marketing Digital para Mercadologos
Transición al Marketing Digital para MercadologosTransición al Marketing Digital para Mercadologos
Transición al Marketing Digital para Mercadologos
Tecnologico de Monterrey
 
Valuing: Valor como estrategica de mercadotecnia
Valuing: Valor como estrategica de mercadotecniaValuing: Valor como estrategica de mercadotecnia
Valuing: Valor como estrategica de mercadotecnia
Tecnologico de Monterrey
 
#MkDayEADA Inbound Marketing en empresas de servicios
#MkDayEADA  Inbound Marketing en empresas de servicios#MkDayEADA  Inbound Marketing en empresas de servicios
#MkDayEADA Inbound Marketing en empresas de servicios
#MkTrendsEADA
 
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema EmprendedorIdeas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Edixon Parraga
 
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBSMasterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
Juan Jesús Velasco Rivera
 
#MkDayEada: Estrategias para ventas de alto impacto
#MkDayEada: Estrategias para ventas de alto impacto#MkDayEada: Estrategias para ventas de alto impacto
#MkDayEada: Estrategias para ventas de alto impacto
#MkTrendsEADA
 
Marketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
Marketing y comunicación para Pymes. David SánchezMarketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
Marketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernetMkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
PercyJunior6
 
Conceptualización y Modelo de Negocio
Conceptualización y Modelo de NegocioConceptualización y Modelo de Negocio
Conceptualización y Modelo de Negocio
Emprendeull
 
Modelo de-negocio-canvas-ejemplo
Modelo de-negocio-canvas-ejemploModelo de-negocio-canvas-ejemplo
Modelo de-negocio-canvas-ejemplo
Luis Fernando Rua Mojica
 
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADAPensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
#MkTrendsEADA
 
Proyecto Empresarial – Clase 03 – Dimensiones de un mercado. Los círculos dor...
Proyecto Empresarial – Clase 03 – Dimensiones de un mercado. Los círculos dor...Proyecto Empresarial – Clase 03 – Dimensiones de un mercado. Los círculos dor...
Proyecto Empresarial – Clase 03 – Dimensiones de un mercado. Los círculos dor...
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
4 herramientas para la innovación
4  herramientas para la innovación4  herramientas para la innovación
4 herramientas para la innovación
UTN
 
Presentación canvas
Presentación canvasPresentación canvas
Presentación canvas
IEBS Business School
 
Innovación en la creación de negocio online. Tirso Maldonado
Innovación en la creación de negocio online. Tirso MaldonadoInnovación en la creación de negocio online. Tirso Maldonado
Innovación en la creación de negocio online. Tirso Maldonado
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Taller generación de ideas y modelos de negocio - Business Model Canvas
Taller generación de ideas y modelos de negocio - Business Model CanvasTaller generación de ideas y modelos de negocio - Business Model Canvas
Taller generación de ideas y modelos de negocio - Business Model Canvas
Francisco Romero
 
Diseñá tu propio modelo de negocios a través del Business Model Canvas
Diseñá tu propio modelo de negocios a través del Business Model CanvasDiseñá tu propio modelo de negocios a través del Business Model Canvas
Diseñá tu propio modelo de negocios a través del Business Model Canvas
Esteban Mulki
 
Tema 7 diseño de la propuesta de valor
Tema 7 diseño de la propuesta de valorTema 7 diseño de la propuesta de valor
Tema 7 diseño de la propuesta de valor
Startcoaching
 

La actualidad más candente (20)

Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...
Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...
Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...
 
Transición al Marketing Digital para Mercadologos
Transición al Marketing Digital para MercadologosTransición al Marketing Digital para Mercadologos
Transición al Marketing Digital para Mercadologos
 
Valuing: Valor como estrategica de mercadotecnia
Valuing: Valor como estrategica de mercadotecniaValuing: Valor como estrategica de mercadotecnia
Valuing: Valor como estrategica de mercadotecnia
 
#MkDayEADA Inbound Marketing en empresas de servicios
#MkDayEADA  Inbound Marketing en empresas de servicios#MkDayEADA  Inbound Marketing en empresas de servicios
#MkDayEADA Inbound Marketing en empresas de servicios
 
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema EmprendedorIdeas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
 
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBSMasterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
Masterclass - Modelos de negocio y patrones - IEBS
 
#MkDayEada: Estrategias para ventas de alto impacto
#MkDayEada: Estrategias para ventas de alto impacto#MkDayEada: Estrategias para ventas de alto impacto
#MkDayEada: Estrategias para ventas de alto impacto
 
Marketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
Marketing y comunicación para Pymes. David SánchezMarketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
Marketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
 
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernetMkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
 
Conceptualización y Modelo de Negocio
Conceptualización y Modelo de NegocioConceptualización y Modelo de Negocio
Conceptualización y Modelo de Negocio
 
Modelo de-negocio-canvas-ejemplo
Modelo de-negocio-canvas-ejemploModelo de-negocio-canvas-ejemplo
Modelo de-negocio-canvas-ejemplo
 
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADAPensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
 
Proyecto Empresarial – Clase 03 – Dimensiones de un mercado. Los círculos dor...
Proyecto Empresarial – Clase 03 – Dimensiones de un mercado. Los círculos dor...Proyecto Empresarial – Clase 03 – Dimensiones de un mercado. Los círculos dor...
Proyecto Empresarial – Clase 03 – Dimensiones de un mercado. Los círculos dor...
 
4 herramientas para la innovación
4  herramientas para la innovación4  herramientas para la innovación
4 herramientas para la innovación
 
Presentación canvas
Presentación canvasPresentación canvas
Presentación canvas
 
Metodología Canvas
Metodología CanvasMetodología Canvas
Metodología Canvas
 
Innovación en la creación de negocio online. Tirso Maldonado
Innovación en la creación de negocio online. Tirso MaldonadoInnovación en la creación de negocio online. Tirso Maldonado
Innovación en la creación de negocio online. Tirso Maldonado
 
Taller generación de ideas y modelos de negocio - Business Model Canvas
Taller generación de ideas y modelos de negocio - Business Model CanvasTaller generación de ideas y modelos de negocio - Business Model Canvas
Taller generación de ideas y modelos de negocio - Business Model Canvas
 
Diseñá tu propio modelo de negocios a través del Business Model Canvas
Diseñá tu propio modelo de negocios a través del Business Model CanvasDiseñá tu propio modelo de negocios a través del Business Model Canvas
Diseñá tu propio modelo de negocios a través del Business Model Canvas
 
Tema 7 diseño de la propuesta de valor
Tema 7 diseño de la propuesta de valorTema 7 diseño de la propuesta de valor
Tema 7 diseño de la propuesta de valor
 

Similar a Master de direccion de marketing y estrategias comerciales - Desarrollo de producto 2019

Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...
Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...
Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETINGRETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
TBL The Bottom Line
 
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAILRETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
TBL The Bottom Line
 
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Capacidad Empresarial
 
Plan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos UscPlan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos Usc
Elio Laureano
 
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
Plan de empresa   ponencia fmv - lugoPlan de empresa   ponencia fmv - lugo
Plan de empresa ponencia fmv - lugoElio Laureano
 
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxMARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
Eduardo Lopez
 
Seminario ventas Intelexion 020414
Seminario ventas    Intelexion 020414Seminario ventas    Intelexion 020414
Seminario ventas Intelexion 020414Intelexion
 
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Marketing11111
Marketing11111Marketing11111
Marketing11111
Yoel Orihuela
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
Maria Saucedo
 
Gambas con Gabardina
Gambas con Gabardina Gambas con Gabardina
Gambas con Gabardina
Weekend Emprende
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
TBL The Bottom Line
 
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacionLean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacionIntacUCA
 
Generando un modelo de negocios utilizando Canvas
Generando un modelo de negocios utilizando CanvasGenerando un modelo de negocios utilizando Canvas
Generando un modelo de negocios utilizando Canvas
Julio Bazan
 
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernetMkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
adely tinoco
 
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdfMktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
CentroDePsicologiaVi
 

Similar a Master de direccion de marketing y estrategias comerciales - Desarrollo de producto 2019 (20)

Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...
Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...
Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...
 
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
 
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
 
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETINGRETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
 
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
 
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAILRETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
 
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
 
Plan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos UscPlan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos Usc
 
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
Plan de empresa   ponencia fmv - lugoPlan de empresa   ponencia fmv - lugo
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
 
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxMARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
 
Seminario ventas Intelexion 020414
Seminario ventas    Intelexion 020414Seminario ventas    Intelexion 020414
Seminario ventas Intelexion 020414
 
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
 
Marketing11111
Marketing11111Marketing11111
Marketing11111
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
 
Gambas con Gabardina
Gambas con Gabardina Gambas con Gabardina
Gambas con Gabardina
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
 
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacionLean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
 
Generando un modelo de negocios utilizando Canvas
Generando un modelo de negocios utilizando CanvasGenerando un modelo de negocios utilizando Canvas
Generando un modelo de negocios utilizando Canvas
 
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernetMkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
 
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdfMktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
 

Más de Juan Jesús Velasco Rivera

Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate TechBifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
Bifurcaciones 16 - Inteligencia ArtificialBifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
Bifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 15 - Silver Economy
Bifurcaciones 15 - Silver EconomyBifurcaciones 15 - Silver Economy
Bifurcaciones 15 - Silver Economy
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Investor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
Investor Deck - Boske - Juan Jesús VelascoInvestor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
Investor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús VelascoWebinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 13 - LegalTech
Bifurcaciones 13 - LegalTechBifurcaciones 13 - LegalTech
Bifurcaciones 13 - LegalTech
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
Bifurcaciones 11 - Edición VideojuegosBifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
Bifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
Juan Jesús Velasco Rivera
 
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 10 - music music
Bifurcaciones 10 - music musicBifurcaciones 10 - music music
Bifurcaciones 10 - music music
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 009 - Formación
Bifurcaciones 009 - FormaciónBifurcaciones 009 - Formación
Bifurcaciones 009 - Formación
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 07 y 08 - Turismo
Bifurcaciones 07 y 08 - TurismoBifurcaciones 07 y 08 - Turismo
Bifurcaciones 07 y 08 - Turismo
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús VelascoInvestor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 005- edición "money"
Bifurcaciones 005- edición "money"Bifurcaciones 005- edición "money"
Bifurcaciones 005- edición "money"
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 04 - empleo y empleabilidad
Bifurcaciones 04 - empleo y empleabilidad Bifurcaciones 04 - empleo y empleabilidad
Bifurcaciones 04 - empleo y empleabilidad
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 003 - alimentación
Bifurcaciones 003 - alimentaciónBifurcaciones 003 - alimentación
Bifurcaciones 003 - alimentación
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 02 - Movilidad
Bifurcaciones 02 - MovilidadBifurcaciones 02 - Movilidad
Bifurcaciones 02 - Movilidad
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Búsqueda de financiación e inversión - Ebro Talent - Universidad Loyola
Búsqueda de financiación e inversión - Ebro Talent - Universidad LoyolaBúsqueda de financiación e inversión - Ebro Talent - Universidad Loyola
Búsqueda de financiación e inversión - Ebro Talent - Universidad Loyola
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Esic - oportunidades emprendimiento 2021
Esic - oportunidades emprendimiento 2021Esic - oportunidades emprendimiento 2021
Esic - oportunidades emprendimiento 2021
Juan Jesús Velasco Rivera
 

Más de Juan Jesús Velasco Rivera (20)

Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate TechBifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
 
Bifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
Bifurcaciones 16 - Inteligencia ArtificialBifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
Bifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
 
Bifurcaciones 15 - Silver Economy
Bifurcaciones 15 - Silver EconomyBifurcaciones 15 - Silver Economy
Bifurcaciones 15 - Silver Economy
 
Investor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
Investor Deck - Boske - Juan Jesús VelascoInvestor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
Investor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
 
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús VelascoWebinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
 
Bifurcaciones 13 - LegalTech
Bifurcaciones 13 - LegalTechBifurcaciones 13 - LegalTech
Bifurcaciones 13 - LegalTech
 
Bifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
Bifurcaciones 11 - Edición VideojuegosBifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
Bifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
 
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
 
Bifurcaciones 10 - music music
Bifurcaciones 10 - music musicBifurcaciones 10 - music music
Bifurcaciones 10 - music music
 
Bifurcaciones 009 - Formación
Bifurcaciones 009 - FormaciónBifurcaciones 009 - Formación
Bifurcaciones 009 - Formación
 
Bifurcaciones 07 y 08 - Turismo
Bifurcaciones 07 y 08 - TurismoBifurcaciones 07 y 08 - Turismo
Bifurcaciones 07 y 08 - Turismo
 
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús VelascoInvestor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
 
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
 
Bifurcaciones 005- edición "money"
Bifurcaciones 005- edición "money"Bifurcaciones 005- edición "money"
Bifurcaciones 005- edición "money"
 
Bifurcaciones 04 - empleo y empleabilidad
Bifurcaciones 04 - empleo y empleabilidad Bifurcaciones 04 - empleo y empleabilidad
Bifurcaciones 04 - empleo y empleabilidad
 
Bifurcaciones 003 - alimentación
Bifurcaciones 003 - alimentaciónBifurcaciones 003 - alimentación
Bifurcaciones 003 - alimentación
 
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
 
Bifurcaciones 02 - Movilidad
Bifurcaciones 02 - MovilidadBifurcaciones 02 - Movilidad
Bifurcaciones 02 - Movilidad
 
Búsqueda de financiación e inversión - Ebro Talent - Universidad Loyola
Búsqueda de financiación e inversión - Ebro Talent - Universidad LoyolaBúsqueda de financiación e inversión - Ebro Talent - Universidad Loyola
Búsqueda de financiación e inversión - Ebro Talent - Universidad Loyola
 
Esic - oportunidades emprendimiento 2021
Esic - oportunidades emprendimiento 2021Esic - oportunidades emprendimiento 2021
Esic - oportunidades emprendimiento 2021
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Master de direccion de marketing y estrategias comerciales - Desarrollo de producto 2019

  • 1. MÁSTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de Productos Digitales Sevilla, 26 de marzo de 2019 pág. para presentación no imprimir
  • 2. ¿Quién soy? 2 Juan J. Velasco Rivera Ingeniero en Telecomunicación – Universidad de Sevilla MBA – Instituto Internacional San Telmo Fan de Coursera: IE, IESE, Universidad de Maryland… Desde 2014 trabajando en el centro crowdworking El Cubo de Andalucía Open Future en la aceleración de startups tecnológicas Colaborador en Xataka y, anteriormente, Hipertextual, eldiario.es y TecnoXplora (Grupo ATresMedia) https://twitter.com/jjv https://www.linkedin.com/in/jjvelasco jjvelasco@gmail.com / juanj.velasco@juntadeandalucia.es
  • 3. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de Producto 3 1. ¿Qué es un producto digital? ¿Producto, servicio o experiencia? 2. ¿Por dónde empiezo? ¿Cómo detecto una oportunidad? 3. Conociendo al cliente 4. Diseñando la propuesta de valor 5. Construyendo un primer modelo – Business Model Canvas 6. Experimentos y validaciones de hipótesis 7. Construyendo un MVP 8. Dando a conocer nuestro MVP 9. Pivotar o no pivotar, esa es la cuestión 10. Medir, medir y no parar de medir 11. El rol del product manager 12.¿Preguntas?
  • 4. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de producto ¿Qué es un producto? 4
  • 5. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES ¿Qué es un producto digital? 5
  • 6. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES ¿Qué es un producto digital? 6 • “Opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo” – Wikipedia • En definitiva, un producto viene a satisfacer una necesidad (real) de los clientes y estos suelen pagar por su adquisición o uso → NEGOCIO • Un producto digital se caracteriza por sustentarse en la tecnología y en los datos bien como parte de la solución o bien por su canal de comercialización o distribución
  • 7. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES ¿Qué es un producto digital? 7 • Empezamos a fijar palabras clave: negocio, oferta, demanda, necesidad, información, tecnología… • Un producto viene a resolver una necesidad real de los clientes → “product market-fit” • Desarrollar un producto requiere de una labor previa de investigación y caracterización: necesidades, clientes, canales de comercialización… • Realmente, el cliente no busca productos. Está buscando soluciones. • Ojo con las soluciones que buscan problemas!!
  • 8. 8
  • 9. 9 CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO • ANÁLISISDE SITUACIÓN(5 C'S) SEGMENTACIÓN DE MERCADO SELECCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO POSICIONAMIENTO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTO CANAL (PLACEMENT) PROMOCIÓN Y MARCA PRECIO • MARKETING MIX (LAS 4 P'S) ADQUISICIÓNDE CLIENTES RETENCIÓNDE CLIENTES
  • 10. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES ¿Qué es un producto digital? 10 Fuente: Lean Startup Co.
  • 11. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES ¿Qué es un producto digital? 11 • ¿Por qué lanzamos un nuevo producto al mercado? • Nueva empresa o una nueva línea de negocio • Competimos en un mercado maduro y necesitamos innovar: renovar nuestra gama de productos, los hábitos de nuestros clientes están cambiando, detectamos nuevos competidores que captan a nuestros clientes… • El mercado siempre está en movimiento → hay que aprender a surfear las olas
  • 12. MÁSTER EN MARKETING DIGITAL ¿Qué es un producto digital? 12 Fuente: Marketing Insider
  • 13. Fuente: Marketing Insider MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES ¿Qué es un producto digital? 13
  • 14. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES ¿Qué es un producto digital? 14 • Producto, servicio y experiencia • La influencia de la UX: hacer que las cosas funcionen bien • Buen funcionamiento: fácil, sostenible, eficiente, fidelizable, deseable, calidad… • La importancia de los micromomentos: tiempo, lugar y contexto oportunos • Cliente no pide productos, pide experiencias
  • 15. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES ¿Qué es un producto digital? 15 • 3 claves a tener en cuenta: ➢ Un buen producto resuelve los problemas de un cliente o mejora su situación actual (relevancia) ➢ Claramente ofrece unos beneficios (valor) ➢ Hay factores claros que determinan que ese producto es mejor que los competidores o sustitutivos que existen en el mercado (diferenciación)
  • 16. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES ¿Qué es un producto digital? 16 • Resolvemos un problema o necesidad de nuestros clientes → market fit • Nos apoyamos en la tecnología y en la información • Foco en el cliente → segmentar, entender el contexto • Los productos tienen una vida limitada → aprender a surfear las olas • Importancia de la experiencia de usuario (UX) → alta satisfacción y mínimo esfuerzo por parte del cliente
  • 17. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES ¿Qué es un producto digital? 17
  • 18. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de producto ¿Cómo empezar? 18
  • 19. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Detección de oportunidades – Cómo empezar 19 • Cualquier negocio u organización, normalmente, resuelve problemas que tienen sus clientes o sus usuarios: ✓ Problemas que hasta ahora no están bien resueltos ✓ Problemas nuevos que hasta ahora nadie ha cubierto ✓ Alternativas mejores, más cómodas, más flexibles… • ¿Qué va primero? ¿El problema o la solución? ✓ Normalmente, identificamos primero los problemas ✓ La solución al problema debe aportar valor a los usuarios ✓ Tiene que hacerles la vida más fácil ✓ No es pensar en lo que nos gustaría a nosotros, es pensar en lo que necesita el usuario → market-fit
  • 20. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Detección de oportunidades – Cómo empezar 20 • Detectar tendencias • Estudios de mercado • Vigilar la competencia • Analizar el contexto que nos rodea • Conocer las necesidades de los clientes y detectar oportunidades
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Detección de oportunidades – Cómo empezar 23 • Hoy en día es muy barato hacer estudios de mercado de negocios digitales • Podemos apoyarnos en múltiples herramientas: • Google Trends • Google Keyword Planner • También podemos recurrir a muchas fuentes de datos (INE) y estudios sectoriales
  • 24. 24
  • 25. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Detección de oportunidades – Cómo empezar 25 ¿Qué hacen mis competidores?
  • 26. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Detección de oportunidades – Cómo empezar 26 • Tony Ulwick → Outcome-Driven Innovation (ODI): “los usuarios compran productos y servicios para que se hagan ciertas tareas” • Tareas a realizar se pueden formular de la siguiente forma: Verbo + Objetivo a conseguir con esa acción + Clarificador contextual + Ejemplos opcionales • Encontrar una casa para vivir en alquiler • Hacer la compra rápida y cómodamente sin tener que pisar el supermercado y con entrega a domicilio • Poder desplazarme cómodamente por la ciudad en coche sin tener que conducir ni buscar aparcamiento
  • 27. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Detección de oportunidades – Cómo empezar 27 • Detectar oportunidades = conocer muy bien a los clientes • Conocer al cliente → interactuar, conversar, observar, caracterizar… • ¿Cuántos clientes hay? ¿Es un problema común? ¿Existe masa crítica? ¿Es un problema puntual o recurrente? → cuantificar el tamaño de la oportunidad • ¿Dónde están estos clientes? ¿Es fácil llegar? ¿Qué canales tengo que utilizar? • Conocer bien al cliente me permite optimizar esfuerzos y recursos → hay que hacer una buena investigación
  • 28. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Detección de oportunidades – Cómo empezar 28 • Entender al usuario y su proceso de decisión de compra • Detectar necesidad → Identificar alternativas → Buscar información → Seleccionar la solución → Comprar → Evaluar la compra → Actividades post-compra • Cuando el usuario busca cubrir una necesidad no siempre aplica criterios racionales, también influyen criterios sociales y emocionales • Debe existir un problema a resolver y nosotros aportar una solución que aporte valor y cumpla los criterios del cliente
  • 29. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de producto Conociendo al cliente 29
  • 30. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Conociendo al cliente 30 • Cuando desarrollamos un producto o un servicio tenemos que poner al cliente en el centro • Debemos optimizar esfuerzos y recursos → priorizar segmentos de clientes • Segmentar → maximizar el impacto de nuestras actividades & aprender • ¿Por dónde empezar? ¿Cuáles son los ”primeros clientes a los que nos debemos dirigir?
  • 31. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Conociendo al cliente 31 • Primera aproximación: deseable – viable – accesible Deseable Viable Accesible El cliente está preparado para nuestro producto El problema a resolver le preocupa (intensidad) Está intentando resolver el problema con frecuencia No está contento con las soluciones que hay en el mercado (insatisfacción) Tamaño de mercado suficiente Capacidad de generar valor de manera sostenible Tenemos capacidad para resolver el problema que tiene el cliente identificado Los clientes son fáciles de encontrar Podemos caracterizar a los clientes, comunicar e, incluso, entrevistarlos Podemos identificar al decisor Los canales que nos permiten llegar a los clientes son identificables Fuente: Miguel Macías Advenio
  • 32. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Conociendo al cliente 32 • Primera aproximación: deseable – viable – accesible • Para cada segmento de cliente que hayamos identificado podemos hacer una evaluación en base a las características anteriores asignando una puntuación para cada factor: • Deseabilidad = intensidad + frecuencia + insatisfacción • Viabilidad = tamaño del mercado • Accesibilidad = capacidad de llegada al cliente
  • 33. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Conociendo al cliente 33 • Segunda aproximación: ciclo de adopción de un producto • El ciclo de adopción de un producto nos invita a clasificar a los clientes según su afinidad a probar nuevos productos • Quiénes son los “early adopters” de nuestro producto y dónde se encuentran son las preguntas clave a plantear
  • 34. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Conociendo al cliente 34 • Combinando ambas aproximaciones conseguimos segmentar a nuestros clientes y priorizarlos • Para cada segmentación realizada, tenemos identificado el “sub-grupo” de primeros clientes para dicha segmentación • ¿Ya tenemos claro quién es nuestro cliente? Ahora sí que tenemos mucha más información pero podemos profundizar algo más con dos herramientas adicionales
  • 35. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Conociendo al cliente 35 • Tercera aproximación: mapa de empatía • Desarrollado por Dachis Group, es una herramienta orientada a tener un mejor conocimiento del cliente • Pasar de segmentos a “personas reales”: • ¿quién es nuestro cliente? ¿a qué dedica su tiempo? • ¿con quién se relaciona? ¿qué es lo que le preocupa? • ¿cuáles son su expectativas? ¿cómo es su entorno? • ¿cómo se comporta? ¿qué dice? • ¿quién le influencia? ¿qué le dicen sus amigos? • ¿qué miedos tiene? ¿qué le preocupa? • ¿qué le gustaría conseguir? Descargarmapa de empatía
  • 36. 36
  • 37. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Conociendo al cliente 37 • Cuarta aproximación: ficha persona / arquetipos • Retrato robot de nuestros usuarios • Características descriptivas: Nombre y fotografía, sexo, background personal • Motivaciones y objetivos del usuario: ¿por qué necesita nuestro producto? ¿cuándo lo va a usar? • Escenarios: ¿en qué contexto nos va a usar? ¿dónde? ¿a qué hora? ¿qué dispositivo va a utilizar?
  • 38. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Conociendo al cliente 38 Fuente: Javier Padilla
  • 39. 39
  • 40. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de producto Diseñando la propuesta de valor 40
  • 41. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Diseñando la propuesta de valor 41 • Propuesta de valor = ¿qué le estamos ofreciendo a nuestros clientes? • Funcionalidades / prestaciones / ahorros / facilidades • Intangibles: estilo de vida, status social, exclusividad… • ¿Qué nos hace distintos? ¿Por qué nos deben elegir a nosotros y no a la competencia? Ecuación del “valor” – Servicios y Beneficios deLuis M. Huete: 𝐕𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨 = 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 × 𝐈𝐧𝐭𝐚𝐧𝐠𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐏𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨 𝐱 𝐈𝐧𝐜𝐨𝐦𝐨𝐝𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐱 𝐑𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨𝐬
  • 42. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Diseñando la propuesta de valor 42 Es una frase clara y sencilla que: ✓Explica como tu producto o servicio resuelve los problemas del cliente, o mejora su situación (relevancia) ✓Especifica claramente un beneficio (valor) ✓Cuenta al cliente objetivo porqué debe elegirte a ti y no a la competencia (diferenciación)
  • 43. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Diseñando la propuesta de valor 43
  • 44. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Diseñando la propuesta de valor 44
  • 45. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Diseñando la propuesta de valor 45 • Para diseñar la propuesta de valor debemos tener claras varias cosas: • ¿Qué problema vamos a resolver? • ¿Quién es nuestro cliente? → ¿Quién tiene el problema identificado? • ¿Cómo lo resolvemos? → prestaciones / intangibles / precio… • ¿Cómo vamos a transmitir el valor de nuestro producto? • ¿Hay alternativas a nuestra propuesta? ¿en qué nos diferenciamos? • Además, debemos decidir cuáles son nuestras características distintivas para competir: calidad, precio, servicio al cliente, flexibilidad o tiempo de respuesta → buscar el equilibrio
  • 46. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Diseñando la propuesta de valor 46
  • 47. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Diseñando la propuesta de valor 47
  • 48. 48
  • 49. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Diseñando la propuesta de valor 49
  • 50. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de producto Construyendo un primer modelo de negocio 50
  • 51. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un primer modelo de negocio 51 • Una de las mejores herramientas que existen para construir un modelo de negocio es el “business model canvas” (lienzo de modelo de negocio). • Desarrollado por Alex Osterwalder con la ayuda de Yves Pigneur en el libro “Generación de Modelos de negocio”, es un lienzo que nos permite esbozar un negocio en base a 9 pilares clave: Segmentos de clientes Propuesta de valor Canal Relación con los clientes Flujos de ingresos Recursos clave Actividades clave Alianzas Estructura de costes
  • 52. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un primer modelo de negocio 52
  • 53. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un primer modelo de negocio 53
  • 54. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un primer modelo de negocio 54 • Modelos de negocio que encontramos en el mercado: • Pocos productos y muchas ventas → Apple • Muchos productos y pocas ventas de cada uno → Samsung • Modelo gratuito → convirtiendo al usuario en producto → Google • Freemium → gratuito + suscripción → Evernote, Spotify… • Cebo y anzuelo / Razor & blades → Nespresso
  • 55. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un primer modelo de negocio 55 • 90% de la innovación en modelos de negocio se apoya en 55 patrones conocidos: ✓ Razor & blades ✓ Freemium ✓ Autoservicio ✓ Suscripción ✓ Peer-to-peer ✓ Experiencia en la compra ✓ Revenue sharing ✓ Add-on ✓ Afiliación ✓ Venta cruzada ✓ Lock-in
  • 56. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un primer modelo de negocio 56 • Digitalización • Tarifa Plana • Aprender del usuario • Experiencia de usuario • Digitalización • Freemium • Suscripción • Tarifa Plana • Venta cruzada • Experiencia de usuario • Autoservicio
  • 57. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un primer modelo de negocio 57 Fuente: Dr. Michaela Csik Innovation Manager Holcim
  • 58. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un primer modelo de negocio 58 Fuente: Dr. Michaela Csik Innovation Manager Holcim
  • 59. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de producto Experimentos y validaciones de hipótesis 59
  • 60. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Experimentos y validaciones de hipótesis 60 • Todavía no hemos escrito ni una línea de código ni tampoco hemos desarrollado ningún gadget!! • Hasta ahora, hemos trabajado con hipótesis que debemos empezar a validar • Validar hipótesis nos permite aprender más sobre nuestros clientes y afinar el producto/servicio que vamos a ofrecer • Sin aprendizajes y sin validaciones no es recomendable invertir en el desarrollo del producto → ¿y si desarrollamos algo que nadie quiere?
  • 61. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Experimentos y validaciones de hipótesis 61 Fuente: Steven Blank
  • 62. 62 • Inicialmente todo son hipótesis puestas con Post-Its • Hay que priorizar qué vamos a validar • De mayor a menor riesgo para que el negocio funcione • Si la validación es buena, seguimos • Si la validación es mala → pivotar!
  • 63. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Experimentos y validaciones de hipótesis 63
  • 64. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Experimentos y validaciones de hipótesis 64 • Una primera forma de validar nuestras hipótesis es mediante las entrevistas a clientes potenciales • Son entrevistas para caracterizar a los clientes, no para vender: • Identificar problemas • Contrastar nuestra hipótesis problema-solución • Entender qué productos o servicios está usando ahora • Entender hábitos de consumo o compra • Entender qué problemas tiene y profundizar en datos para contrastar con nuestra solución • Vale la pena invertir tiempo y realizar 10-20 entrevistas / encuestas por cada segmento de clientes identificado
  • 65. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Experimentos y validaciones de hipótesis 65 Fuente: Grass HopperHerder
  • 66. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Experimentos y validaciones de hipótesis 66 • Eric Ries, en Lean Startup, planteaba el desarrollo de producto incremental → construir, medir y aprender • Todo el trabajo realizado en la caracterización del cliente debe permitirnos despejar dudas y transformar las hipótesis en certezas • Apoyándonos en estas certezas podemos empezar a construir un producto que pueda ser probado/validado por los clientes y seguir aprendiendo de ellos • Este primer producto es lo que llamamos el MVP – Producto mínimo viable
  • 67. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de producto Construyendo un MVP 67 “Hecho es mejor que perfecto” – Sheryl Sandberg, Chief Operating Officer de Facebook
  • 68. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un MVP 68 • Un MVP es un producto barato y rápido de diseñar destinado a validar un modelo de negocio y a aprender de la reacción de los usuarios • Con el MVP nos enfrentamos a nuestro “bautismo de fuego” y nos enfrentamos “cara a cara” a nuestros potenciales clientes • Tenemos que ser capaces de diseñar algo usable, capaz de capturar “leads” con los que validar, medir, aprender y recoger el feedback de los usuarios. • Con el MVP podemos encajar algún que otro “golpe” del usuario pero… el usuario es el que tiene la razón (y el poder de compra)
  • 69. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un MVP 69 • Con el MVP debemos ser capaces de recoger las funcionalidades que son “core” • Debe ser capaz de cubrir el 80% de los problemas del usuario aunque solamente incluya el 20% de las funcionalidades que definimos • MVP y prototipo no son la misma cosa • Con el prototipo respondemos a la pregunta ¿se puede construir? • Con el MVP respondemos a la pregunta ¿hay usuarios dispuestos a comprarme?
  • 70. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un MVP 70
  • 71. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un MVP 71 Resolviendo el problema del desplazamiento…
  • 72. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un MVP 72 • Tipos de MVP: • Landing Page • Mago de Oz • Conserje • Prueba de humo • Pre-compra • Crowdfunding • ¿Objetivo? Llegar a ser capaz de vender sin haber tenido que desarrollar el producto al completo y sin tener que invertir muchos recursos
  • 73. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un MVP – Landing Page 73https://blog.bufferapp.com/idea-to-paying-customers-in-7-weeks-how-we-did-it
  • 74. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un MVP – Landing Page 74 https://blog.bufferapp.com/idea-to-paying-customers-in- 7-weeks-how-we-did-it
  • 75. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un MVP – Mago de Oz 75 • Venta de zapatos online • Sin almacén ni stock • Sin grandes inversiones • ¿Cómo es posible? • Recibiendolos pedidos y comprando los zapatos en tiendas de tu alrededor • En origen no había un e- commerce pero se validó el concepto
  • 76. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un MVP – Conserje 76
  • 77. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un MVP – Prueba de humo 77 Vídeo en YouTube
  • 78. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un MVP – Pre-compra 78
  • 79. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un MVP – Crowdfunding 79 Vídeo en YouTube
  • 80. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Construyendo un MVP – Herramientas básicas 80
  • 81. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de producto Dando a conocer nuestro MVP 81
  • 82. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Dando a conocer nuestro MVP 82 • El objetivo de esta fase es encontrar a nuestros “early adopters” para darles a conocer nuestro MVP y recibir su feedback • En cada experimento debemos marcarnos unos objetivos claros: • ¿resolvemos las necesidades prioritarias de nuestros usuarios? • ¿las funcionalidades que consideramos relevantes son vistas de la misma forma por el usuario? • ¿lo que consideramos beneficios para el usuarios se perciben de la misma forma? • ¿cómo está usando el MVP el usuario? • ¿qué funcionalidades son las más apreciadas por los clientes? • Hay que medir y mucho!!
  • 83. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Dando a conocer nuestro MVP 83 • Con nuestras primeras visitas/clientes debemos extraer información • ¿Sabemos qué les gusta y qué no les gusta? • ¿Es fácil interactuar en nuestra página? ¿Podemos mejorar algo y probarlo mediante un test A/B? • ¿Estoy midiendo con Google Analytics? ¿Puedo medir el “embudo de conversión”?
  • 84. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Dando a conocer nuestro MVP 84 • ¿Qué hacer para captar nuestros primeros usuarios? → ¿3Fs? • ¿Lo ideal? Encontrar una forma de crecimiento en la que la inversión en marketing es mucho menor al número de nuevos usuarios que captamos → provocar un bucle viral • Premia a los usuarios que traen a otro usuario → Dropbox • Haz que se sientan especiales tus usuarios más activos → Yelp • Betas privadas mediante invitación → Gmail & Spotify • Que tus usuarios “extiendan la palabra” → Hotmail & Mailtrack • Ofrece algo de pago de manera gratuita durante un tiempo → Netflix • Email marketing y listas de correo → SumaCRM • Publicidad en Facebook y Twitter • Los medios de comunicación también ayudan e incluso la publicidad tradicional
  • 85. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de producto Pivotar o no pivotar, esa es la cuestión 85
  • 86. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Pivotar o no pivotar, esa es la cuestión 86 • Si el feedback de los usuarios es negativo → validación no superada • Pivotar es, precisamente, este ajuste que hacemos al modelo de negocio para replantear alguna de las hipótesis que lo conformaban • ¿Y qué es lo que no funciona? • Cerrar el objetivo: funcionalidad secundaria se convierte en lo que el usuario realmente utiliza • Abrir el objetivo: lo que considerábamos el producto es una funcionalidad de algo más amplio que requiere el cliente • Problema objetivo: el problema que queríamos resolver no es un problema real que tiene el cliente → plantear un nuevo negocio • Modelo de negocio: cambiar forma de monetizar, cambiar canal de venta… • Cambio de tecnología: la tecnología elegida no es la mejor que podemos usar
  • 87. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Pivotar o no pivotar, esa es la cuestión 87 Fuente: Steven Blank
  • 88. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Pivotar o no pivotar, esa es la cuestión 88 Fuente: Irish Typepad
  • 89. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de producto Medir, medir y no parar de medir 89
  • 90. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Medir, medir y no parar de medir 90 • Medir es clave en cualquier producto digital • Medimos el funcionamiento de nuestro producto/servicio, el uso, el interés que suscita, la eficacia de nuestras acciones de marketing, las ventas que realizamos, el retorno de nuestra inversión… • Debemos dedicar tiempo a las métricas porque son clave para evaluar la “salud” de nuestro negocio y tomar decisiones de manera fundamentada • “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre” – Lord Kelvin
  • 91. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Medir, medir y no parar de medir 91 • Visitas • Usuarios activos vs. Usuarios totales • Páginas vistas • Rebote • Registros vs. Visitas totales → conversión • Coste de adquisición de usuario (CAC) • LifeTime Value (LTV) • Ingresos mensuales recurrentes (MRR) • Ingreso mensual recurrente por usuario (ARPU) • Churn Imagen:Samuel Diosdado
  • 92. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Medir, medir y no parar de medir 92
  • 93. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Medir, medir y no parar de medir 93 Mapa de experiencia de cliente Imagen: NotConsulting
  • 94. 94
  • 95. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de producto El rol del product manager 95
  • 96. MÁSTER EN MARKETING DIGITAL Desarrollo de producto 96
  • 97. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES El Rol del Product Manager 97 • El product manager o jefe de producto es un rol cada vez más presente en empresas digitales. • Es una especie de “director de orquesta” capaz de: ➢ Traducir las necesidades del cliente a requisitos ➢ Llevar estos requisitos a especificaciones técnicas para el equipo de desarrollo ➢ Llevar estos requisitos a “experiencias” para UX ➢ Capaz de formar al equipo de ventas en el dominio del producto ➢ Hace ver al equipo lo que le aporta el producto al cliente • Se relaciona con todas las áreas de la empresa: ventas, marketing, UX, desarrollo…
  • 98. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES El Rol del Product Manager 98 • Es un perfil polifacético que domina 3 ámbitos: ➢ Negocio: optimiza el producto para cumplir objetivos de la empresa y procurar un retorno de la inversión ➢ Tecnología: es capaz de liderar al equipo de desarrollo y entiende sus esfuerzos y sus tiempos ➢ Experiencia de usuario: es la voz del cliente dentro de la empresa. Prueba y analiza los productos para visualizar fallos en los procesos y que estos se puedan mejorar • Es un perfil con mucho futuro laboral y no es necesario ser ingeniero o programador para ejercer de ello.
  • 99. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES El Rol del Product Manager 99 • Debe presentar las siguientes cualidades: ➢ Visión analítica y curiosidad por lo que le rodea ➢ Identificar oportunidades de negocio y la mejora de productos de la empresa ➢ Presta atención a los detalles de cada producto que sale al mercado para saber qué es lo que realmente le interesa al consumidor (es un early adopter) ➢ Comprende cómo funciona el mercado y define estrategias de acción ➢ Es capaz de trazar un plan de marketing basándose en las necesidades que los usuarios buscan satisfacer ➢ Ayuda a segmentar los clientes en función de sus necesidades
  • 100. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de producto ¿Y ahora qué? ¿Preguntas? ¿Debate? 100
  • 101. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de producto Lecturas recomendadas 101
  • 102. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Libros recomendados 102 • Idea, Producto y Negocio de Justo Hidalgo • El Camino para Innovar de Miguel Macías • El método Lean Startup: Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua - Eric Ries • Generación de Modelos de Negocio - Alexander Osterwalder e Yves Pigneur • Lean Customer Development – Cindy Alvarez • Cruzando el abismo – Geoffrey A. Moore • Lean Analytics – Alistair Croll • The Entrepreneur's Guide to Customer Development – Steven Blank
  • 103. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Libros recomendados 103
  • 104. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Libros recomendados 104 • Diseñando la propuesta de valor - Alexander Osterwalder e Yves Pigneur • El viaje de la innovación – Carlos Domingo • El arte de cautivar – Guy Kawasaki • Founders at work – Jessica Livingston • Scaling Up – Verne Harnish • Traction – Gabriel Weinberg & Justin Mares • The Startup Owner’s Manual – Steven Blank & Bob Dorf • Design Thinking – BBVA Innovation Center • Sprint – Jake Knapp • Y Google, ¿cómo lo haría? – Jeff Jarvis • Zero to One – Peter Thiel
  • 105. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Páginas recomendadas 105 • Miguel Macías - Advenio - http://advenio.es/ • Lean Monitor - http://blog.leanmonitor.com/es/ • Javier Megías - http://javiermegias.com/blog/ • Steve Blank - https://steveblank.com/ • Cindy Alvarez - http://www.cindyalvarez.com/ • Customer Development Labs - http://customerdevlabs.com/ • Startup (es) - https://medium.com/startups-es
  • 106. MÁSTER DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de producto Muchas gracias por vuestra atención Juan J. Velasco @jjv 106
  • 107. MÁSTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES Desarrollo de Productos Digitales Sevilla, 26 de marzo de 2019 pág. para presentación no imprimir