SlideShare una empresa de Scribd logo
Números Reales
Se llama real a un número que puede ser racional e irracional, por lo tanto este
conjunto de números es la unión del conjunto de los números racionales
(fracciones) y el conjunto de los números irracionales (no pueden expresarse
como fracción). Los números reales cubren la recta real y cualquier punto de esta
es un número real, y se designan con el símbolo R.
Características de los números reales:
 El conjunto de los números reales es el conjunto de todos los números que
corresponden a los puntos de la recta.
 El conjunto de los números reales es el conjunto de todos los números que
pueden expresarse con decimales infinitos o finitos periódicos o no
periódicos.
 Los números irracionales se distinguen de los racionales por poseer
infinitas cifras decimales que no se repiten nunca, es decir, no periódicas.
 Algunos números irracionales se distinguen de otros números mediante
símbolos. Por ejemplo: ℮=2,7182, π=3,1415926535914039.
Fracciones
Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales.
Por ejemplo cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la
torta en cuatro partes y consideramos una de ellas.
Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno
sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya
fraccionaria.
La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. El
numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es
el que está bajo la raya fraccionaria.
El numerador es el número de partes que se considera de la unidad o total.
El denominador es el número de partes iguales en que se ha dividido la unidad o
total.
Simplificando Fracciones
Para simplificar una fracción, divide los números de arriba y abajo por el mayor
número que divida a los dos exactamente.
Simplificando Fracciones
Simplificar (o reducir) fracciones significa hacer la fracción lo más simple posible.
¿Por qué decir cuatro octavos (4/8) cuando en realidad quieres decir la mitad (1/2) ?
4/8 ==> 2/4 ==> 1/2
(Cuatro octavos) (Dos cuartos) (Un medio)
¿Cómo simplifico una fracción?
Hay dos maneras de simplificar una fracción:
Método 1
Intenta dividir los números de arriba y abajo de la fracción a la vez hasta que no
puedas seguir más (prueba a dividirlos por 2,3,5,7,... etc).
Ejemplo: Simplifica la fracción 24/108 :
÷ 2 ÷ 2 ÷ 3
24
=
12
=
6
=
2
108 54 27 9
÷ 2 ÷ 2 ÷ 3
Método 2
Divide las dos partes de la fracción por el Máximo Factor Común (¡tienes que
calcularlo primero!).
Ejemplo: Simplifica la fracción 8/12 :
1. El mayor número que divide exactamente 8 y 12 es 4 (¿por qué?), así que el
Máximo Factor Común es 4.
2. Divide arriba y abajo por 4:
÷ 4
8
=
2
12 3
÷ 4
Y la respuesta es: 2/3
Funciones: Representación gráfica
Para representar gráficamente una función, utilizamos el sistema de ejes
cartesianos en los cuales figuran los valores de las 2 variables: la variable
independiente en el eje de abscisas, y la variable dependiente en el eje de
ordenadas.
Las representaciones gráficas pueden ser de variable entera, variable racional o
variable real, según los conjuntos numéricos con los cuáles trabaje cada función.
El procedimiento a seguir para representar gráficamente una función cuando
dispongamos de su expresión algebraica es:
1. Dada la función , creamos una tabla de valores con distintos puntos
2. Representamos los puntos obtenidos en unos ejes de coordenadas.
3. Unimos los puntos representados trazando así la gráfica de la función.
Más adelante aprenderemos formas más óptimas y precisas de representar una
función, ya que para casos en los que la forma de la función sea desconocida
necesitaríamos demasiados puntos para hacernos una idea exacta del
comportamiento de la función. También veremos que el número de puntos
necesarios para poder representar una función depende de la función, y con
tiempo y práctica se aprende que escogiendo los puntos con habilidad se
necesitan menos.
Ejemplo
Representa gráficamente la función
Empezamos calculando una tabla de valores:
Por tanto tenemos los puntos:
Que podemos representar en unos ejes de coordenadas:
Y que si unimos nos dan la gráfica de la función:
Ejemplo
Representemos ahora la función. Como en el caso anterior empezamos
calculando una tabla de valores:
Que podemos representar gráficamente:
Y luego unir para obtener la gráfica de la función:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica
Marlenym
 
La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)
BlanQuiz Garcia
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
Hilder Lino Roque
 
Recta numérica
Recta numéricaRecta numérica
Recta numérica
Ose Oter
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
VERONICAFAE
 
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point   fracciones en recta numérica 5ºMicrosoft power point   fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
carolinarg26
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
faquela
 
Ordenar los números racionales en la recta numérica
Ordenar los números racionales en la recta numéricaOrdenar los números racionales en la recta numérica
Ordenar los números racionales en la recta numérica
sirseba
 
Las fracciones
Las fracciones Las fracciones
Las fracciones
Cindy Almonte Corona
 
Representación de los números racionales ne la recta
Representación de los números racionales ne la rectaRepresentación de los números racionales ne la recta
Representación de los números racionales ne la recta
Gabriel112127
 
Numeros Enteros y Racionales
Numeros Enteros y RacionalesNumeros Enteros y Racionales
Numeros Enteros y Racionales
AlexanderFarias9
 
Fracciones.gua
Fracciones.guaFracciones.gua
Fracciones.gua
Nataly Guarin
 
Fraciones
FracionesFraciones
Fraciones
yeskf4
 
Diferencia entre número enteros y números racionales
Diferencia entre número enteros y números racionalesDiferencia entre número enteros y números racionales
Diferencia entre número enteros y números racionales
Salvador Pulido Cepeda
 
Diferencia y similitud entre números naturales y enteros
Diferencia y similitud entre números naturales y enterosDiferencia y similitud entre números naturales y enteros
Diferencia y similitud entre números naturales y enteros
Diana Ramírez
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
BrenFioShel
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Nicolee Cruz
 
Fraciones de numeros
Fraciones de numerosFraciones de numeros
Fraciones de numeros
Anbolivia El Alto
 
Verona chirinos ad0105
Verona chirinos ad0105Verona chirinos ad0105
Verona chirinos ad0105
VeronaChirinos
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
Juliana Isola
 

La actualidad más candente (20)

Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica
 
La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
 
Recta numérica
Recta numéricaRecta numérica
Recta numérica
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point   fracciones en recta numérica 5ºMicrosoft power point   fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
 
Ordenar los números racionales en la recta numérica
Ordenar los números racionales en la recta numéricaOrdenar los números racionales en la recta numérica
Ordenar los números racionales en la recta numérica
 
Las fracciones
Las fracciones Las fracciones
Las fracciones
 
Representación de los números racionales ne la recta
Representación de los números racionales ne la rectaRepresentación de los números racionales ne la recta
Representación de los números racionales ne la recta
 
Numeros Enteros y Racionales
Numeros Enteros y RacionalesNumeros Enteros y Racionales
Numeros Enteros y Racionales
 
Fracciones.gua
Fracciones.guaFracciones.gua
Fracciones.gua
 
Fraciones
FracionesFraciones
Fraciones
 
Diferencia entre número enteros y números racionales
Diferencia entre número enteros y números racionalesDiferencia entre número enteros y números racionales
Diferencia entre número enteros y números racionales
 
Diferencia y similitud entre números naturales y enteros
Diferencia y similitud entre números naturales y enterosDiferencia y similitud entre números naturales y enteros
Diferencia y similitud entre números naturales y enteros
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Fraciones de numeros
Fraciones de numerosFraciones de numeros
Fraciones de numeros
 
Verona chirinos ad0105
Verona chirinos ad0105Verona chirinos ad0105
Verona chirinos ad0105
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 

Similar a Matematicas 1 BGU

Unidad 1_Conjuntos Numéricos
Unidad 1_Conjuntos NuméricosUnidad 1_Conjuntos Numéricos
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
María del Valle Heredia
 
Guia numeros racionales
Guia numeros racionalesGuia numeros racionales
Guia numeros racionales
Julio Velez
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
1-2-34
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
Karenziitha Martínez
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
nazir10
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
Marco Antonio Longoria Longoria
 
Qué es una fracción.docx
Qué es una fracción.docxQué es una fracción.docx
Qué es una fracción.docx
mosquinstong
 
Guia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimalesGuia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimales
Luz Marina Melendez Campos
 
Los numeros racionales
Los numeros racionalesLos numeros racionales
Los numeros racionales
Guido Lopez
 
3eso quincena1
3eso quincena13eso quincena1
3eso quincena1
jhonyfranz
 
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e uCurso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
FUPEU ERSEP
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
geoetria
 
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
100064701
 
Conocimientos
 Conocimientos Conocimientos
Conocimientos
Edna Sanchez
 
Conocimientos 110831104010-phpapp02
Conocimientos 110831104010-phpapp02Conocimientos 110831104010-phpapp02
Conocimientos 110831104010-phpapp02
Sergio Salazar
 
Conocimientos
 Conocimientos Conocimientos
Conocimientos
Oscaralfredo1311
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
luisana14
 
teoría fracciones.docx
teoría fracciones.docxteoría fracciones.docx
teoría fracciones.docx
Isabel Robles Ramos
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricos Sistemas numéricos
Sistemas numéricos
danhiela263
 
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
MaraCamilaOrtizPolan
 

Similar a Matematicas 1 BGU (20)

Unidad 1_Conjuntos Numéricos
Unidad 1_Conjuntos NuméricosUnidad 1_Conjuntos Numéricos
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
 
Guia numeros racionales
Guia numeros racionalesGuia numeros racionales
Guia numeros racionales
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
 
Qué es una fracción.docx
Qué es una fracción.docxQué es una fracción.docx
Qué es una fracción.docx
 
Guia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimalesGuia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimales
 
Los numeros racionales
Los numeros racionalesLos numeros racionales
Los numeros racionales
 
3eso quincena1
3eso quincena13eso quincena1
3eso quincena1
 
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e uCurso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
 
Conocimientos
 Conocimientos Conocimientos
Conocimientos
 
Conocimientos 110831104010-phpapp02
Conocimientos 110831104010-phpapp02Conocimientos 110831104010-phpapp02
Conocimientos 110831104010-phpapp02
 
Conocimientos
 Conocimientos Conocimientos
Conocimientos
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
 
teoría fracciones.docx
teoría fracciones.docxteoría fracciones.docx
teoría fracciones.docx
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricos Sistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
 

Más de Paul Quinde

Biología 1 BGU
Biología 1 BGUBiología 1 BGU
Biología 1 BGU
Paul Quinde
 
Historia 1BGU
Historia 1BGUHistoria 1BGU
Historia 1BGU
Paul Quinde
 
Lengua y Literatura 1BGU
Lengua y Literatura 1BGULengua y Literatura 1BGU
Lengua y Literatura 1BGU
Paul Quinde
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
Paul Quinde
 
Currilum Vitae
Currilum VitaeCurrilum Vitae
Currilum Vitae
Paul Quinde
 
¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?
Paul Quinde
 
Aplicación Celular Avipaz Cia. Ltda.
Aplicación Celular Avipaz Cia. Ltda.Aplicación Celular Avipaz Cia. Ltda.
Aplicación Celular Avipaz Cia. Ltda.
Paul Quinde
 
Manual Android Creator
Manual Android CreatorManual Android Creator
Manual Android Creator
Paul Quinde
 
Maestradeinformticaeducativa
MaestradeinformticaeducativaMaestradeinformticaeducativa
Maestradeinformticaeducativa
Paul Quinde
 
Aplicación celular educativa
Aplicación celular educativaAplicación celular educativa
Aplicación celular educativa
Paul Quinde
 
Escuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldadosEscuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldados
Paul Quinde
 
ING.PAUL QUINDE
ING.PAUL QUINDEING.PAUL QUINDE
ING.PAUL QUINDE
Paul Quinde
 
Completo evolucion del software1 hupervinculo
Completo evolucion del software1 hupervinculoCompleto evolucion del software1 hupervinculo
Completo evolucion del software1 hupervinculo
Paul Quinde
 
Ambato
AmbatoAmbato
Ambato
Paul Quinde
 
Ambato tierra de las flores y frutas
Ambato tierra de las flores y frutasAmbato tierra de las flores y frutas
Ambato tierra de las flores y frutas
Paul Quinde
 
Presentación catolica
Presentación catolicaPresentación catolica
Presentación catolica
Paul Quinde
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Paul Quinde
 

Más de Paul Quinde (20)

Biología 1 BGU
Biología 1 BGUBiología 1 BGU
Biología 1 BGU
 
Historia 1BGU
Historia 1BGUHistoria 1BGU
Historia 1BGU
 
Lengua y Literatura 1BGU
Lengua y Literatura 1BGULengua y Literatura 1BGU
Lengua y Literatura 1BGU
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
 
Currilum Vitae
Currilum VitaeCurrilum Vitae
Currilum Vitae
 
¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?
 
Aplicación Celular Avipaz Cia. Ltda.
Aplicación Celular Avipaz Cia. Ltda.Aplicación Celular Avipaz Cia. Ltda.
Aplicación Celular Avipaz Cia. Ltda.
 
Manual Android Creator
Manual Android CreatorManual Android Creator
Manual Android Creator
 
Maestradeinformticaeducativa
MaestradeinformticaeducativaMaestradeinformticaeducativa
Maestradeinformticaeducativa
 
Aplicación celular educativa
Aplicación celular educativaAplicación celular educativa
Aplicación celular educativa
 
Escuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldadosEscuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldados
 
ING.PAUL QUINDE
ING.PAUL QUINDEING.PAUL QUINDE
ING.PAUL QUINDE
 
Completo evolucion del software1 hupervinculo
Completo evolucion del software1 hupervinculoCompleto evolucion del software1 hupervinculo
Completo evolucion del software1 hupervinculo
 
Ambato
AmbatoAmbato
Ambato
 
Ambato tierra de las flores y frutas
Ambato tierra de las flores y frutasAmbato tierra de las flores y frutas
Ambato tierra de las flores y frutas
 
Presentación catolica
Presentación catolicaPresentación catolica
Presentación catolica
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Esforse
EsforseEsforse
Esforse
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Matematicas 1 BGU

  • 1.
  • 2. Números Reales Se llama real a un número que puede ser racional e irracional, por lo tanto este conjunto de números es la unión del conjunto de los números racionales (fracciones) y el conjunto de los números irracionales (no pueden expresarse como fracción). Los números reales cubren la recta real y cualquier punto de esta es un número real, y se designan con el símbolo R. Características de los números reales:  El conjunto de los números reales es el conjunto de todos los números que corresponden a los puntos de la recta.  El conjunto de los números reales es el conjunto de todos los números que pueden expresarse con decimales infinitos o finitos periódicos o no periódicos.  Los números irracionales se distinguen de los racionales por poseer infinitas cifras decimales que no se repiten nunca, es decir, no periódicas.  Algunos números irracionales se distinguen de otros números mediante símbolos. Por ejemplo: ℮=2,7182, π=3,1415926535914039.
  • 3. Fracciones Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales. Por ejemplo cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la torta en cuatro partes y consideramos una de ellas. Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria. La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la raya fraccionaria. El numerador es el número de partes que se considera de la unidad o total. El denominador es el número de partes iguales en que se ha dividido la unidad o total. Simplificando Fracciones Para simplificar una fracción, divide los números de arriba y abajo por el mayor número que divida a los dos exactamente.
  • 4. Simplificando Fracciones Simplificar (o reducir) fracciones significa hacer la fracción lo más simple posible. ¿Por qué decir cuatro octavos (4/8) cuando en realidad quieres decir la mitad (1/2) ? 4/8 ==> 2/4 ==> 1/2 (Cuatro octavos) (Dos cuartos) (Un medio) ¿Cómo simplifico una fracción? Hay dos maneras de simplificar una fracción: Método 1 Intenta dividir los números de arriba y abajo de la fracción a la vez hasta que no puedas seguir más (prueba a dividirlos por 2,3,5,7,... etc). Ejemplo: Simplifica la fracción 24/108 : ÷ 2 ÷ 2 ÷ 3 24 = 12 = 6 = 2 108 54 27 9 ÷ 2 ÷ 2 ÷ 3
  • 5. Método 2 Divide las dos partes de la fracción por el Máximo Factor Común (¡tienes que calcularlo primero!). Ejemplo: Simplifica la fracción 8/12 : 1. El mayor número que divide exactamente 8 y 12 es 4 (¿por qué?), así que el Máximo Factor Común es 4. 2. Divide arriba y abajo por 4: ÷ 4 8 = 2 12 3 ÷ 4 Y la respuesta es: 2/3 Funciones: Representación gráfica Para representar gráficamente una función, utilizamos el sistema de ejes cartesianos en los cuales figuran los valores de las 2 variables: la variable independiente en el eje de abscisas, y la variable dependiente en el eje de ordenadas. Las representaciones gráficas pueden ser de variable entera, variable racional o variable real, según los conjuntos numéricos con los cuáles trabaje cada función. El procedimiento a seguir para representar gráficamente una función cuando dispongamos de su expresión algebraica es: 1. Dada la función , creamos una tabla de valores con distintos puntos
  • 6. 2. Representamos los puntos obtenidos en unos ejes de coordenadas. 3. Unimos los puntos representados trazando así la gráfica de la función. Más adelante aprenderemos formas más óptimas y precisas de representar una función, ya que para casos en los que la forma de la función sea desconocida necesitaríamos demasiados puntos para hacernos una idea exacta del comportamiento de la función. También veremos que el número de puntos necesarios para poder representar una función depende de la función, y con tiempo y práctica se aprende que escogiendo los puntos con habilidad se necesitan menos. Ejemplo Representa gráficamente la función Empezamos calculando una tabla de valores: Por tanto tenemos los puntos:
  • 7. Que podemos representar en unos ejes de coordenadas: Y que si unimos nos dan la gráfica de la función: Ejemplo Representemos ahora la función. Como en el caso anterior empezamos calculando una tabla de valores:
  • 8. Que podemos representar gráficamente: Y luego unir para obtener la gráfica de la función: