SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICAS ESPECIALES DE LAS
M4T3M471C45
DIDÁCTICA DE LA PRÁCTICA DOCENTE
PROFRA. MARITZA MIRAFUENTES PÁNFILO
PRESENTAN:
FERNANDO AGUIRRE DE PAZ ERIC BENÍTEZ CARBAJAL
MA. GUADALUPE CARBAJAL BENÍTEZ AZAEL EMETERIO CAMPUZANO
JUAN CARLOS GILES OSORIO EDGAR RIOS AVIANEDA
• Ciencia formal (que busca comprender y
destacar la verdad de las cosas) que, partiendo
de axiomas (proposición que se considera
«evidente» y se acepta sin requerir demostración previa)
y siguiendo el razonamiento
lógico, estudia las propiedades y
relaciones entre entidades
abstractas con números, figuras
geométricas o símbolos.
Matemáticas
• Cada materia se enseña diferente y tiene especificidad
propia.
• La enseñanza y aprendizaje de las matemáticas
necesitan de un estudio diferente.
La didáctica estudia los
procesos de enseñanza y
aprendizaje.
La didáctica de las
matemáticas como
disciplina enseñar y
aprender las
matemáticas.
Cómo enseñar matemáticas
Algunos antecedentes
• Lección Magistral
• Debatir sobre los programas a impartir.
• No tomar en cuenta a los alumnos.
• Elaboración de materiales manipulativos.
• Enseñanza a través de los problemas. Partir de
preguntas y no de respuestas.
• Tomar en cuenta el proceso de aprendizaje de
los alumnos.
Enseñanza Clásica
• Proceso de enseñanza-aprendizaje inicial de los
objetos de pensamiento para después llegar a
los fenómenos, esto es, primero los conceptos y
después las aplicaciones.
Concepción Constructivista
• Debe de haber una estrecha relación entre las
Matemáticas y sus aplicaciones.
• Los alumnos deberían ser capaces de ver cómo
cada parte de las matemáticas satisfacen una
cierta necesidad.
• Deben ver, por sí mismos, que las matemáticas son
necesarias para comprender los problemas de la
naturaleza y la sociedad.
• Poder comenzar con algunos problemas de la
naturaleza y la sociedad y construir las estructuras
fundamentales de las matemáticas a partir de
ellas.
• Encontrar aplicabilidad práctica.
Otras concepciones:
• Cuando tenemos en cuenta el tipo de matemáticas
que queremos enseñar y la forma de llevar a cabo
esta enseñanza debemos reflexionar sobre dos
fines importantes de esta enseñanza:ƒ
 Que los alumnos lleguen a comprender y a
apreciar el papel de las matemáticas en la
sociedad, incluyendo sus diferentes campos de
aplicación y el modo en que las matemáticas han
contribuido a su desarrollo.
 Que los alumnos lleguen a comprender y a valorar
el método matemático, esto es, la clase de preguntas
que un uso inteligente de las matemáticas permite
responder, las formas básicas de razonamiento y del
trabajo matemático, así como su potencia y
limitaciones.
• Las aplicaciones matemáticas tienen una
fuerte presencia en nuestro entorno. Si
queremos que el alumno valore su papel, es
importante que los ejemplos y situaciones
que mostramos en la clase hagan ver, de la
forma más completa posible, el amplio
campo de fenómenos que las matemáticas
permiten organizar.
Cultura Matemática
a) Capacidad para interpretar y evaluar críticamente la
información matemática y los argumentos apoyados en
datos que las personas pueden encontrar en diversos
contextos, incluyendo los medios de comunicación, o en
su trabajo profesional.
b) Capacidad para discutir o comunicar información
matemática, cuando sea relevante, y competencia para
resolver los problemas matemáticos que encuentre en
la vida diaria o en el trabajo profesional.
El docente y la enseñanza matemática
• Modelizar su enseñanza para que la utilice en
circunstancias de la vida real.
• Evitar que el estudiante aprenda en forma mecánica y
memorística.
• Tomar conciencia de que su actualización es
prioritaria, preocuparse por una preparación continua
que diversifique su manera de enseñar los conceptos
matemáticos.
• Incentivar en el alumno una disposición favorable
hacia la matemática, establecer vínculos entre los
conocimientos matemáticos y la experiencia cotidiana.
• Estimular al razonamiento matemático y rechazar la
tradicional manera de planificar las clases en función
del aprendizaje mecanicista.
• Construir una clase atractiva, participativa, donde se
desarrolle la comunicación maestro-alumno y se haga
a éste último actor principal del proceso enseñanza-
aprendizaje.
Una enseñanza efectiva
Tener en cuenta
los siguientes aspectos:
 Provocar un estímulo que permita al alumno investigar la
necesidad y utilidad de los contenidos matemáticos.
 Ilustrar con fenómenos relacionados con el medio que lo
rodea y referidos al área.
 Estimular el uso de la creatividad.
El docente debe tratar siempre de motivar al alumno creando
un ambiente de estímulo para que este se sienta con la mayor
disposición para lograr un aprendizaje significativo para la vida.
Para finalizar:
Construyamos una frase alusiva:
______________________________________
Corrija esta fórmula usando un solo trazo:
5 + 5 + 5 = 550
Dibuje un rectángulo con tres líneas:
Didáctica de las Matemáticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claseProyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claselarafratti
 
Educación matemática realista
Educación matemática realistaEducación matemática realista
Educación matemática realista
agueda73
 
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
FranciscaGarcia33
 
Programa Matemáticas Secundaria 2011
Programa Matemáticas Secundaria 2011Programa Matemáticas Secundaria 2011
Programa Matemáticas Secundaria 2011
yodzonot123
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesDavid Sinaluisa
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
Antonio-mat08
 
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
Alfons
 
PCA OCTAVO 2019-2020.docx
PCA OCTAVO 2019-2020.docxPCA OCTAVO 2019-2020.docx
PCA OCTAVO 2019-2020.docx
JoseFernandoRodrigue27
 
fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
 fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
fundamentos y metodos de la didactica.. Guy BrousseauEvelyn Alejandre
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
MinervaCN
 
Planeación Anual 1er grado - secundaria
Planeación Anual 1er grado - secundariaPlaneación Anual 1er grado - secundaria
Planeación Anual 1er grado - secundaria
Oswaldo Alvear
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Leonardo Palomino
 
Modelo de planificación 6° año
Modelo de planificación 6° añoModelo de planificación 6° año
Modelo de planificación 6° año
Juan Castro
 
Unidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
Unidad Didáctica: El Teorema de PitagorasUnidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
Unidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
Milagro Villanueva
 
Paso 5 realizar transferencia del conocimiento
Paso 5  realizar transferencia del conocimientoPaso 5  realizar transferencia del conocimiento
Paso 5 realizar transferencia del conocimiento
MarcelaDz1
 
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Oswaldo Alvear
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claseProyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan clase
 
Educación matemática realista
Educación matemática realistaEducación matemática realista
Educación matemática realista
 
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
 
Programa Matemáticas Secundaria 2011
Programa Matemáticas Secundaria 2011Programa Matemáticas Secundaria 2011
Programa Matemáticas Secundaria 2011
 
Plan_Sesion_Productos Notables
Plan_Sesion_Productos NotablesPlan_Sesion_Productos Notables
Plan_Sesion_Productos Notables
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funciones
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
 
PCA OCTAVO 2019-2020.docx
PCA OCTAVO 2019-2020.docxPCA OCTAVO 2019-2020.docx
PCA OCTAVO 2019-2020.docx
 
fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
 fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
 
Epistemologia y matematica
Epistemologia y matematicaEpistemologia y matematica
Epistemologia y matematica
 
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
 
Planeación Anual 1er grado - secundaria
Planeación Anual 1er grado - secundariaPlaneación Anual 1er grado - secundaria
Planeación Anual 1er grado - secundaria
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
 
Modelo de planificación 6° año
Modelo de planificación 6° añoModelo de planificación 6° año
Modelo de planificación 6° año
 
Unidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
Unidad Didáctica: El Teorema de PitagorasUnidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
Unidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
 
Paso 5 realizar transferencia del conocimiento
Paso 5  realizar transferencia del conocimientoPaso 5  realizar transferencia del conocimiento
Paso 5 realizar transferencia del conocimiento
 
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
 

Destacado

Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Alberto Christin
 
Matemática y Didáctica
Matemática y DidácticaMatemática y Didáctica
Matemática y Didáctica
teresabobbio
 
Didáctica de la Matemática
 Didáctica de la Matemática Didáctica de la Matemática
Didáctica de la Matemática
monicadelcarmen15
 
El numero
El numeroEl numero
El numero
Angeles Ulla
 
LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES
LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORESLA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES
LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES
1989JULIO
 
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. TamoniEnseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
mtamoni
 
JUEGOS NUMÉRICOS EN EL NIVEL INICIAL
JUEGOS NUMÉRICOS EN EL NIVEL INICIALJUEGOS NUMÉRICOS EN EL NIVEL INICIAL
JUEGOS NUMÉRICOS EN EL NIVEL INICIALvluisalberto
 
Historia de la didáctica de las matemáticas.
Historia de la didáctica de las matemáticas.Historia de la didáctica de las matemáticas.
Historia de la didáctica de las matemáticas.
Dulce Rivsan
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
AdolescentesRussellBe
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMcKata
 
Que es la tecnica
Que es la tecnicaQue es la tecnica
Que es la tecnicamimivillar
 
Primer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodoPrimer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodoCristian Torres
 
Informe anual 2011
Informe anual 2011Informe anual 2011
Informe anual 2011
Visit Pilar de la Horadada
 
Doc pedagogicos
Doc pedagogicosDoc pedagogicos
DIPLOMADO “Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y pro...
DIPLOMADO “Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y pro...DIPLOMADO “Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y pro...
DIPLOMADO “Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y pro...
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 
“Psicología social gestión, desarrollo de proyectos sociales y procesos polít...
“Psicología social gestión, desarrollo de proyectos sociales y procesos polít...“Psicología social gestión, desarrollo de proyectos sociales y procesos polít...
“Psicología social gestión, desarrollo de proyectos sociales y procesos polít...Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 
Novedades de Septiembre - RHM
Novedades de Septiembre - RHMNovedades de Septiembre - RHM
Novedades de Septiembre - RHMLee Hoy
 

Destacado (20)

Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
 
Didactica de la matematica
Didactica de la matematicaDidactica de la matematica
Didactica de la matematica
 
Matemática y Didáctica
Matemática y DidácticaMatemática y Didáctica
Matemática y Didáctica
 
Didáctica de la Matemática
 Didáctica de la Matemática Didáctica de la Matemática
Didáctica de la Matemática
 
El numero
El numeroEl numero
El numero
 
LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES
LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORESLA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES
LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES
 
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. TamoniEnseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
 
JUEGOS NUMÉRICOS EN EL NIVEL INICIAL
JUEGOS NUMÉRICOS EN EL NIVEL INICIALJUEGOS NUMÉRICOS EN EL NIVEL INICIAL
JUEGOS NUMÉRICOS EN EL NIVEL INICIAL
 
Historia de la didáctica de las matemáticas.
Historia de la didáctica de las matemáticas.Historia de la didáctica de las matemáticas.
Historia de la didáctica de las matemáticas.
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
 
Que es la tecnica
Que es la tecnicaQue es la tecnica
Que es la tecnica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Primer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodoPrimer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodo
 
Ppt0000002
Ppt0000002Ppt0000002
Ppt0000002
 
Informe anual 2011
Informe anual 2011Informe anual 2011
Informe anual 2011
 
Doc pedagogicos
Doc pedagogicosDoc pedagogicos
Doc pedagogicos
 
DIPLOMADO “Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y pro...
DIPLOMADO “Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y pro...DIPLOMADO “Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y pro...
DIPLOMADO “Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y pro...
 
“Psicología social gestión, desarrollo de proyectos sociales y procesos polít...
“Psicología social gestión, desarrollo de proyectos sociales y procesos polít...“Psicología social gestión, desarrollo de proyectos sociales y procesos polít...
“Psicología social gestión, desarrollo de proyectos sociales y procesos polít...
 
Novedades de Septiembre - RHM
Novedades de Septiembre - RHMNovedades de Septiembre - RHM
Novedades de Septiembre - RHM
 

Similar a Didáctica de las Matemáticas

Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdfPresentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
SofiaElizabethPoolCa
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Jesús Romero Gómez
 
Proy.fines.mate
Proy.fines.mateProy.fines.mate
Proy.fines.mate
shumyMaster
 
Matematica en la educ. inicial
Matematica en la educ. inicialMatematica en la educ. inicial
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6oElementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6oSAINTSAURIO
 
Elementos para la planeacion de mate. 1o. a 6o
Elementos para la planeacion de mate. 1o. a 6oElementos para la planeacion de mate. 1o. a 6o
Elementos para la planeacion de mate. 1o. a 6oSAINTSAURIO
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
María José Rey
 
Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.
vicente lopez lopez
 
Presentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicasPresentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicas82648264
 
Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.
vicente lopez lopez
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
aracely24
 
03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas
Karla Messer
 
Programa de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primariaPrograma de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primaria
Oscar Eddy Beltrán López
 
Matematicas(analisis)
Matematicas(analisis)Matematicas(analisis)
Matematicas(analisis)Luis Angulo
 

Similar a Didáctica de las Matemáticas (20)

Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdfPresentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Proy.fines.mate
Proy.fines.mateProy.fines.mate
Proy.fines.mate
 
Wikiiiii
WikiiiiiWikiiiii
Wikiiiii
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
 
Matematica en la educ. inicial
Matematica en la educ. inicialMatematica en la educ. inicial
Matematica en la educ. inicial
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6oElementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
 
Mathmaticsdilemorte
MathmaticsdilemorteMathmaticsdilemorte
Mathmaticsdilemorte
 
Elementos para la planeacion de mate. 1o. a 6o
Elementos para la planeacion de mate. 1o. a 6oElementos para la planeacion de mate. 1o. a 6o
Elementos para la planeacion de mate. 1o. a 6o
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.
 
Presentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicasPresentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicas
 
Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas
 
Programa de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primariaPrograma de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primaria
 
Wikiiiii
WikiiiiiWikiiiii
Wikiiiii
 
Matematicas(analisis)
Matematicas(analisis)Matematicas(analisis)
Matematicas(analisis)
 
Wikiiiii
WikiiiiiWikiiiii
Wikiiiii
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Didáctica de las Matemáticas

  • 1.
  • 2. DIDÁCTICAS ESPECIALES DE LAS M4T3M471C45 DIDÁCTICA DE LA PRÁCTICA DOCENTE PROFRA. MARITZA MIRAFUENTES PÁNFILO PRESENTAN: FERNANDO AGUIRRE DE PAZ ERIC BENÍTEZ CARBAJAL MA. GUADALUPE CARBAJAL BENÍTEZ AZAEL EMETERIO CAMPUZANO JUAN CARLOS GILES OSORIO EDGAR RIOS AVIANEDA
  • 3. • Ciencia formal (que busca comprender y destacar la verdad de las cosas) que, partiendo de axiomas (proposición que se considera «evidente» y se acepta sin requerir demostración previa) y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas con números, figuras geométricas o símbolos. Matemáticas
  • 4. • Cada materia se enseña diferente y tiene especificidad propia. • La enseñanza y aprendizaje de las matemáticas necesitan de un estudio diferente. La didáctica estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje. La didáctica de las matemáticas como disciplina enseñar y aprender las matemáticas.
  • 5. Cómo enseñar matemáticas Algunos antecedentes • Lección Magistral • Debatir sobre los programas a impartir. • No tomar en cuenta a los alumnos.
  • 6. • Elaboración de materiales manipulativos. • Enseñanza a través de los problemas. Partir de preguntas y no de respuestas. • Tomar en cuenta el proceso de aprendizaje de los alumnos.
  • 7. Enseñanza Clásica • Proceso de enseñanza-aprendizaje inicial de los objetos de pensamiento para después llegar a los fenómenos, esto es, primero los conceptos y después las aplicaciones.
  • 8. Concepción Constructivista • Debe de haber una estrecha relación entre las Matemáticas y sus aplicaciones. • Los alumnos deberían ser capaces de ver cómo cada parte de las matemáticas satisfacen una cierta necesidad.
  • 9. • Deben ver, por sí mismos, que las matemáticas son necesarias para comprender los problemas de la naturaleza y la sociedad. • Poder comenzar con algunos problemas de la naturaleza y la sociedad y construir las estructuras fundamentales de las matemáticas a partir de ellas. • Encontrar aplicabilidad práctica.
  • 10. Otras concepciones: • Cuando tenemos en cuenta el tipo de matemáticas que queremos enseñar y la forma de llevar a cabo esta enseñanza debemos reflexionar sobre dos fines importantes de esta enseñanza:ƒ  Que los alumnos lleguen a comprender y a apreciar el papel de las matemáticas en la sociedad, incluyendo sus diferentes campos de aplicación y el modo en que las matemáticas han contribuido a su desarrollo.
  • 11.  Que los alumnos lleguen a comprender y a valorar el método matemático, esto es, la clase de preguntas que un uso inteligente de las matemáticas permite responder, las formas básicas de razonamiento y del trabajo matemático, así como su potencia y limitaciones.
  • 12. • Las aplicaciones matemáticas tienen una fuerte presencia en nuestro entorno. Si queremos que el alumno valore su papel, es importante que los ejemplos y situaciones que mostramos en la clase hagan ver, de la forma más completa posible, el amplio campo de fenómenos que las matemáticas permiten organizar.
  • 13. Cultura Matemática a) Capacidad para interpretar y evaluar críticamente la información matemática y los argumentos apoyados en datos que las personas pueden encontrar en diversos contextos, incluyendo los medios de comunicación, o en su trabajo profesional. b) Capacidad para discutir o comunicar información matemática, cuando sea relevante, y competencia para resolver los problemas matemáticos que encuentre en la vida diaria o en el trabajo profesional.
  • 14. El docente y la enseñanza matemática • Modelizar su enseñanza para que la utilice en circunstancias de la vida real. • Evitar que el estudiante aprenda en forma mecánica y memorística. • Tomar conciencia de que su actualización es prioritaria, preocuparse por una preparación continua que diversifique su manera de enseñar los conceptos matemáticos.
  • 15. • Incentivar en el alumno una disposición favorable hacia la matemática, establecer vínculos entre los conocimientos matemáticos y la experiencia cotidiana. • Estimular al razonamiento matemático y rechazar la tradicional manera de planificar las clases en función del aprendizaje mecanicista. • Construir una clase atractiva, participativa, donde se desarrolle la comunicación maestro-alumno y se haga a éste último actor principal del proceso enseñanza- aprendizaje.
  • 16. Una enseñanza efectiva Tener en cuenta los siguientes aspectos:  Provocar un estímulo que permita al alumno investigar la necesidad y utilidad de los contenidos matemáticos.  Ilustrar con fenómenos relacionados con el medio que lo rodea y referidos al área.  Estimular el uso de la creatividad. El docente debe tratar siempre de motivar al alumno creando un ambiente de estímulo para que este se sienta con la mayor disposición para lograr un aprendizaje significativo para la vida.
  • 17. Para finalizar: Construyamos una frase alusiva: ______________________________________
  • 18. Corrija esta fórmula usando un solo trazo: 5 + 5 + 5 = 550 Dibuje un rectángulo con tres líneas: