SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACION EXPONENCIAL
1Ramón Shett Arroyo /3ro “B” Bachillerato BGU
(b)
𝑝 = 760𝑒−0.145ℎ
𝑝 = 760𝑒−0.145(10)
𝑝 = 760𝑒−1.45 = 𝟏𝟕𝟖, 𝟐𝟕 𝒕𝒐𝒓𝒓
32. Presión atmosférica.- La presión atmosférica p sobre un globo o un avión
disminuye al aumentar la altura. Esta presión, medida en milímetros de mercurio,
se relaciona con el número de kilómetros h sobre el nivel del mar mediante la
fórmula.
𝒑 = 𝟕𝟔𝟎𝒆−𝟎.𝟏𝟒𝟓𝒉
(a)Determinarla presiónatmosférica a una altura de 2 kilómetros (más de 1 milla)
(b)¿Cuál es la presión a una altura de 10 kilómetros (más de 30000 pies)?
(a)
𝑝 = 760𝑒−0.145ℎ
𝑝 = 760𝑒−0.145(2)
𝑝 = 760𝑒−0.29 = 𝟓𝟔𝟖. 𝟔𝟖 𝒕𝒐𝒓𝒓
ECUACION EXPONENCIAL
2Ramón Shett Arroyo /3ro “B” Bachillerato BGU
33. Satélites espaciales.- El número de vatios w proporcionado por la fuente de
energía de un satélite espacial después de un periodo de d días está dado por la
fórmula
𝒘 = 𝟓𝟎𝒆−𝟎.𝟎𝟎𝟒𝒅
(a) ¿Cuánta energía estará disponible después de 30 días?
(b) ¿Cuánta energía estará disponible después de 1 año (365 días)?
(a)
𝑝 = 50𝑒−0.004𝑑
𝑝 = 50𝑒−0.004(30)
𝑝 = 50𝑒−0.12 = 𝟒𝟒. 𝟑𝟓 𝒘
(b)
𝑝 = 50𝑒−0.004𝑑
𝑝 = 50𝑒−0.004(365)
𝑝 = 50𝑒−1.46 = 𝟏𝟏. 𝟔𝟏 𝒘
ECUACION EXPONENCIAL
3Ramón Shett Arroyo /3ro “B” Bachillerato BGU
34.- Recuperación de una herida.- La recuperación normal de una herida se puede
modelar mediante una función exponencial. Si Ao representa el área original de la
herida y A es el área de la herida después de n días, entonces la fórmula:
𝑨 = 𝑨 𝒐 𝒆−𝟎,𝟑𝟓𝒏
Describa el área de una herida en el n-ésimo días después de una lesión si no hay
infecciones que retarden la recuperación, suponga que la herida tiene un área
inicial de 1cm2
a) Si hay un proceso de recuperación, ¿cuánto medirá el área de la herida
después de 3 días?
b) Y cuánto medirá después de 10 días.
(a)
𝐴 = 𝐴 𝑜 𝑒−0,35𝑛
𝐴 = (1)𝑒−0,35(3)
𝐴 = 𝑒−1,05 = 𝟎, 𝟑𝟒𝟗𝟗
(b)
𝐴 = 𝐴 𝑜 𝑒−0,35𝑛
𝐴 = (1)𝑒−0,35(10)
𝐴 = 𝑒−3,5 = 𝟎, 𝟎𝟑𝟎𝟏
ECUACION EXPONENCIAL
4Ramón Shett Arroyo /3ro “B” Bachillerato BGU
35.- La formula 𝑫 = 𝟓𝒆−𝟎.𝟒𝒉
Sirve paradeterminarel número de miligramos D ciertosmedicamentos enelflujo
sanguíneo de un paciente, h horas después de su administración ¿Cuántos
miligramos estarán presentes después de 1 hora? ¿Y de después de 6 horas?
(a)
𝐷 = 5𝑒−0.4ℎ
𝐷 = 5𝑒−0,4(1)
𝐷 = 5𝑒−0,4 = 𝟑, 𝟑𝟓𝟏𝟔
(b)
𝐷 = 5𝑒−0.4ℎ
𝐷 = 5𝑒−0,4(6)
𝐷 = 5𝑒−2,4 = 𝟎, 𝟒𝟓𝟑𝟓
ECUACION EXPONENCIAL
5Ramón Shett Arroyo /3ro “B” Bachillerato BGU
36. Un modelo para el numero N de personas en una comunidad escolar que han
escuchado ciertos rumores es 𝑵 = 𝑷(𝟏 − 𝒆−𝟎.𝟏𝟓 𝒅)
Donde P es la población total de la comunidad y d es el número de días
transcurridos desde el inicio del rumor. En una comunidad de 1000 estudiantes
¿Cuántos de ellos habrán escuchado el rumor después de 3 días?
(a)
𝑵 = 𝑷(𝟏 − 𝒆−𝟎.𝟏𝟓 𝒅)
𝑁 = 1000(1 − 𝑒−0.15(3))
𝑁 = 1000(1 − 𝑒−0,45) = 362,37 ≈ 363 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠
ECUACION EXPONENCIAL
6Ramón Shett Arroyo /3ro “B” Bachillerato BGU
37. El porcentaje R de audiencia que responde a un comercial de televisión para
un nuevo producto después de un día se determina mediante la fórmula:
𝑹 = 𝟕𝟎 − 𝟏𝟎𝟎𝒆−𝟎.𝟐𝒕
a) ¿Qué porcentaje se espera que responda después de 10 días?
b) ¿porcentaje ha respondido a los 20 días?
c) ¿Cuál es el máximo porcentaje de personas que se esperan responda?
d) Halla la gráfica de 𝑹 = 𝟕𝟎 − 𝟏𝟎𝟎𝒆−𝟎.𝟐𝒕 > 𝟎 .Utilice la característica de trace y
compare los valores de R para t=10 y t=20 con los obtenidos en las partes
(a) y (b).
e) ¿Cuantos días deben transcurrir para que R exceda el 40%?
(a)
𝑹 = 𝟕𝟎 − 𝟏𝟎𝟎𝒆−𝟎.𝟐𝒕
𝑅 = 70 − 100𝑒−0.2(10)
𝑅 = 70 − 100𝑒−2 = 𝟓𝟔, 𝟒𝟔𝟔𝟒%
(c) 70%
(e)
𝑅 = 70 − 100𝑒−0.2𝑡
100𝑒−0.2𝑡 = 70 − 40
𝑒−0.2𝑡 =
30
100
𝑙𝑛 0,30 = −0,2𝑡
𝑡 =
𝑙𝑛 0,30
−0,2
= 6,0198 𝑑𝑖𝑎𝑠
(b)
𝑹 = 𝟕𝟎 − 𝟏𝟎𝟎𝒆−𝟎.𝟐𝒕
𝑅 = 70 − 100𝑒−0.2(20)
𝑅 = 70 − 100𝑒−4 = 𝟔𝟖, 𝟏𝟔𝟖𝟒%
ECUACION EXPONENCIAL
7Ramón Shett Arroyo /3ro “B” Bachillerato BGU
38. La ganancia actual P de una compañía debida a las ventas de ciertos artículos
después de x años de ser lanzado al mercado es:
𝑷 = $𝟏𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎 − $𝟔𝟎. 𝟎𝟎𝟎(
𝟏
𝟐
)
𝒙
a) ¿Cuál es la ganancia después de 5 años?
b) ¿y después de 10 años?
c) Cuál es la máxima ganancia que la compañía espera obtener por su
producto?
d) Haga la gráfica de la de la función de ganancia utilice la características
trace y compare los valores de P para x=5y x=10 con los obtenidos en las
partes (a)y(b)
e) ¿Cuántos años debentranscurrirantes de que se obtenga una ganancia de
$65.000.000?
(a)
𝑷 = $𝟏𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎 − $𝟔𝟎. 𝟎𝟎𝟎(
𝟏
𝟐
)
𝒙
𝑃 = $100.000 − $60.000 (
1
2
)
5
𝑃 = $98125
(c)
𝑃 = $100000
(e)
𝑃 = $100.000 − $60.000 (
1
2
)
𝑥
$60.000(
1
2
)
𝑥
= $100000 − $65000
(
1
2
)
𝑥
=
$100000−$65000
$60000
=
$35000
$60000
𝑙𝑜𝑔(1/2)
7
12
= 𝑥
𝑥 = 0.77 𝑎ñ𝑜𝑠
(b)
𝑷 = $𝟏𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎 − $𝟔𝟎. 𝟎𝟎𝟎(
𝟏
𝟐
)
𝒙
𝑃 = $100.000 − $60.000 (
1
2
)
10
𝑃 = $99941,6065

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vectores Problemas
Vectores   ProblemasVectores   Problemas
Vectores Problemasguest229a344
 
Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1
Gerson Quiroz
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficasVcamargo60
 
Hallar el centro y el radio a partir de la eg. de la circunferencia
Hallar el centro y el radio a partir de  la eg. de la circunferenciaHallar el centro y el radio a partir de  la eg. de la circunferencia
Hallar el centro y el radio a partir de la eg. de la circunferencia
DRJAIMEBRAVO
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOSMOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
LuisMiguelRamosVilla
 
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdfÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
MatematicaEmchEtecon
 
Examen admision 2_do_grado
Examen admision 2_do_gradoExamen admision 2_do_grado
Examen admision 2_do_grado
Maritza Chilet
 
Ejercicios de biomecanica básica - resueltos
Ejercicios de  biomecanica básica - resueltos Ejercicios de  biomecanica básica - resueltos
Ejercicios de biomecanica básica - resueltos
Mabel vergara
 
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
Marcelo Calderón
 
Area de una superficie de revolucion
Area de una superficie de revolucionArea de una superficie de revolucion
Area de una superficie de revolucionWARRIOR2278
 
Sistemas de partículas y conservación del momento lineal
Sistemas de partículas y conservación del momento linealSistemas de partículas y conservación del momento lineal
Sistemas de partículas y conservación del momento lineal
jolopezpla
 
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccionPractica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
TeoríA de Conjuntos
TeoríA de ConjuntosTeoríA de Conjuntos
TeoríA de Conjuntos
Cesar Huamani Ayala
 
Oscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdfOscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdf
jolopezpla
 
Region cuadrangular
Region cuadrangularRegion cuadrangular
Region cuadrangular
Ramiro Dominguez
 
Fisica 1 Soluciones
Fisica 1 SolucionesFisica 1 Soluciones
Fisica 1 Soluciones
Maestros Online
 

La actualidad más candente (20)

Vectores Problemas
Vectores   ProblemasVectores   Problemas
Vectores Problemas
 
Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficas
 
Hallar el centro y el radio a partir de la eg. de la circunferencia
Hallar el centro y el radio a partir de  la eg. de la circunferenciaHallar el centro y el radio a partir de  la eg. de la circunferencia
Hallar el centro y el radio a partir de la eg. de la circunferencia
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
 
Sector circular
Sector circularSector circular
Sector circular
 
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOSMOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
 
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdfÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
 
Examen admision 2_do_grado
Examen admision 2_do_gradoExamen admision 2_do_grado
Examen admision 2_do_grado
 
Ejercicios de biomecanica básica - resueltos
Ejercicios de  biomecanica básica - resueltos Ejercicios de  biomecanica básica - resueltos
Ejercicios de biomecanica básica - resueltos
 
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
 
Area de una superficie de revolucion
Area de una superficie de revolucionArea de una superficie de revolucion
Area de una superficie de revolucion
 
Sistemas de partículas y conservación del momento lineal
Sistemas de partículas y conservación del momento linealSistemas de partículas y conservación del momento lineal
Sistemas de partículas y conservación del momento lineal
 
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccionPractica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
 
Ejercicio 2.1
Ejercicio 2.1Ejercicio 2.1
Ejercicio 2.1
 
TeoríA de Conjuntos
TeoríA de ConjuntosTeoríA de Conjuntos
TeoríA de Conjuntos
 
Oscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdfOscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdf
 
Region cuadrangular
Region cuadrangularRegion cuadrangular
Region cuadrangular
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Fisica 1 Soluciones
Fisica 1 SolucionesFisica 1 Soluciones
Fisica 1 Soluciones
 

Similar a matematicas funcion exponencial EJERCICIOS

Unidades . Problemas tema 1.Tipler
Unidades . Problemas tema 1.TiplerUnidades . Problemas tema 1.Tipler
Unidades . Problemas tema 1.Tipler
jolopezpla
 
Trigonometría (parte 1).ppt
Trigonometría (parte 1).pptTrigonometría (parte 1).ppt
Trigonometría (parte 1).ppt
RodrigoDeLaFuente25
 
Manual fisica 2011
Manual fisica 2011Manual fisica 2011
Manual fisica 2011
FR GB
 
Unidad tematica ii funciones - guia de actividades(1)
Unidad tematica ii   funciones - guia de actividades(1)Unidad tematica ii   funciones - guia de actividades(1)
Unidad tematica ii funciones - guia de actividades(1)
Juan Carlos Ruiz
 
Pruebas según la finalidad
Pruebas según la finalidadPruebas según la finalidad
Pruebas según la finalidad
adolfop692
 
asd
asdasd
Primera evaluación de matemáticas 7o
Primera evaluación de matemáticas 7oPrimera evaluación de matemáticas 7o
Primera evaluación de matemáticas 7o
Jorge Eliecer Torres González
 
Asesoria miscelanea
Asesoria miscelaneaAsesoria miscelanea
Asesoria miscelanea
William Charly Calderon Rosales
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
Emerzon Reyes Reyes
 
Trigonometria pre post
Trigonometria pre postTrigonometria pre post
Trigonometria pre post
Rosa E Padilla
 
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umssExamen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Rolando Acho
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasojeffersson2031
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
jeffersson2031
 
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notablesSemana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Jhon Villacorta
 
Cinemática (ii parte)
Cinemática (ii parte)Cinemática (ii parte)
Cinemática (ii parte)
Adrian Garambel Choque Adrian
 
Trigonometria.pdf
Trigonometria.pdfTrigonometria.pdf
Trigonometria.pdf
Anura Cortázar Cáez
 

Similar a matematicas funcion exponencial EJERCICIOS (20)

Unidades . Problemas tema 1.Tipler
Unidades . Problemas tema 1.TiplerUnidades . Problemas tema 1.Tipler
Unidades . Problemas tema 1.Tipler
 
Trigonometría (parte 1).ppt
Trigonometría (parte 1).pptTrigonometría (parte 1).ppt
Trigonometría (parte 1).ppt
 
Manual fisica 2011
Manual fisica 2011Manual fisica 2011
Manual fisica 2011
 
Unidad tematica ii funciones - guia de actividades(1)
Unidad tematica ii   funciones - guia de actividades(1)Unidad tematica ii   funciones - guia de actividades(1)
Unidad tematica ii funciones - guia de actividades(1)
 
Pruebas según la finalidad
Pruebas según la finalidadPruebas según la finalidad
Pruebas según la finalidad
 
asd
asdasd
asd
 
Primera evaluación de matemáticas 7o
Primera evaluación de matemáticas 7oPrimera evaluación de matemáticas 7o
Primera evaluación de matemáticas 7o
 
Asesoria miscelanea
Asesoria miscelaneaAsesoria miscelanea
Asesoria miscelanea
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Trigonometria pre post
Trigonometria pre postTrigonometria pre post
Trigonometria pre post
 
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umssExamen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notablesSemana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
 
Cinemática (ii parte)
Cinemática (ii parte)Cinemática (ii parte)
Cinemática (ii parte)
 
Ma 31 2007
Ma 31 2007Ma 31 2007
Ma 31 2007
 
Ma 31 2007
Ma 31 2007Ma 31 2007
Ma 31 2007
 
Trigonometria.pdf
Trigonometria.pdfTrigonometria.pdf
Trigonometria.pdf
 

Más de enrique0975

Dominio de una funcion
Dominio de una funcionDominio de una funcion
Dominio de una funcion
enrique0975
 
Ecuaciones metodos gauss jordan
Ecuaciones metodos gauss jordanEcuaciones metodos gauss jordan
Ecuaciones metodos gauss jordan
enrique0975
 
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
EXPOSICION DE QUIMICA -  FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICASEXPOSICION DE QUIMICA -  FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
enrique0975
 
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NOCUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
enrique0975
 
Cuestionario matematicas
Cuestionario matematicasCuestionario matematicas
Cuestionario matematicas
enrique0975
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICABISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
enrique0975
 
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOAINECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
enrique0975
 
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAResuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
enrique0975
 
MRU COMIL
MRU COMILMRU COMIL
MRU COMIL
enrique0975
 
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTESUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
enrique0975
 
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJADEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
enrique0975
 
Numeros imaginarios - COMIL
Numeros imaginarios - COMILNumeros imaginarios - COMIL
Numeros imaginarios - COMIL
enrique0975
 
Sistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMILSistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMIL
enrique0975
 
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
enrique0975
 
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTOANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
enrique0975
 
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILINECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
enrique0975
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
enrique0975
 
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACIONCOMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
enrique0975
 

Más de enrique0975 (20)

Dominio de una funcion
Dominio de una funcionDominio de una funcion
Dominio de una funcion
 
Ecuaciones metodos gauss jordan
Ecuaciones metodos gauss jordanEcuaciones metodos gauss jordan
Ecuaciones metodos gauss jordan
 
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
EXPOSICION DE QUIMICA -  FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICASEXPOSICION DE QUIMICA -  FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
 
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NOCUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
 
Cuestionario matematicas
Cuestionario matematicasCuestionario matematicas
Cuestionario matematicas
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 
Deber de fisica
Deber de fisicaDeber de fisica
Deber de fisica
 
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICABISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
 
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOAINECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
 
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAResuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
 
MRU COMIL
MRU COMILMRU COMIL
MRU COMIL
 
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTESUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
 
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJADEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
 
Numeros imaginarios - COMIL
Numeros imaginarios - COMILNumeros imaginarios - COMIL
Numeros imaginarios - COMIL
 
Sistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMILSistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMIL
 
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
 
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTOANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
 
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILINECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACIONCOMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

matematicas funcion exponencial EJERCICIOS

  • 1. ECUACION EXPONENCIAL 1Ramón Shett Arroyo /3ro “B” Bachillerato BGU (b) 𝑝 = 760𝑒−0.145ℎ 𝑝 = 760𝑒−0.145(10) 𝑝 = 760𝑒−1.45 = 𝟏𝟕𝟖, 𝟐𝟕 𝒕𝒐𝒓𝒓 32. Presión atmosférica.- La presión atmosférica p sobre un globo o un avión disminuye al aumentar la altura. Esta presión, medida en milímetros de mercurio, se relaciona con el número de kilómetros h sobre el nivel del mar mediante la fórmula. 𝒑 = 𝟕𝟔𝟎𝒆−𝟎.𝟏𝟒𝟓𝒉 (a)Determinarla presiónatmosférica a una altura de 2 kilómetros (más de 1 milla) (b)¿Cuál es la presión a una altura de 10 kilómetros (más de 30000 pies)? (a) 𝑝 = 760𝑒−0.145ℎ 𝑝 = 760𝑒−0.145(2) 𝑝 = 760𝑒−0.29 = 𝟓𝟔𝟖. 𝟔𝟖 𝒕𝒐𝒓𝒓
  • 2. ECUACION EXPONENCIAL 2Ramón Shett Arroyo /3ro “B” Bachillerato BGU 33. Satélites espaciales.- El número de vatios w proporcionado por la fuente de energía de un satélite espacial después de un periodo de d días está dado por la fórmula 𝒘 = 𝟓𝟎𝒆−𝟎.𝟎𝟎𝟒𝒅 (a) ¿Cuánta energía estará disponible después de 30 días? (b) ¿Cuánta energía estará disponible después de 1 año (365 días)? (a) 𝑝 = 50𝑒−0.004𝑑 𝑝 = 50𝑒−0.004(30) 𝑝 = 50𝑒−0.12 = 𝟒𝟒. 𝟑𝟓 𝒘 (b) 𝑝 = 50𝑒−0.004𝑑 𝑝 = 50𝑒−0.004(365) 𝑝 = 50𝑒−1.46 = 𝟏𝟏. 𝟔𝟏 𝒘
  • 3. ECUACION EXPONENCIAL 3Ramón Shett Arroyo /3ro “B” Bachillerato BGU 34.- Recuperación de una herida.- La recuperación normal de una herida se puede modelar mediante una función exponencial. Si Ao representa el área original de la herida y A es el área de la herida después de n días, entonces la fórmula: 𝑨 = 𝑨 𝒐 𝒆−𝟎,𝟑𝟓𝒏 Describa el área de una herida en el n-ésimo días después de una lesión si no hay infecciones que retarden la recuperación, suponga que la herida tiene un área inicial de 1cm2 a) Si hay un proceso de recuperación, ¿cuánto medirá el área de la herida después de 3 días? b) Y cuánto medirá después de 10 días. (a) 𝐴 = 𝐴 𝑜 𝑒−0,35𝑛 𝐴 = (1)𝑒−0,35(3) 𝐴 = 𝑒−1,05 = 𝟎, 𝟑𝟒𝟗𝟗 (b) 𝐴 = 𝐴 𝑜 𝑒−0,35𝑛 𝐴 = (1)𝑒−0,35(10) 𝐴 = 𝑒−3,5 = 𝟎, 𝟎𝟑𝟎𝟏
  • 4. ECUACION EXPONENCIAL 4Ramón Shett Arroyo /3ro “B” Bachillerato BGU 35.- La formula 𝑫 = 𝟓𝒆−𝟎.𝟒𝒉 Sirve paradeterminarel número de miligramos D ciertosmedicamentos enelflujo sanguíneo de un paciente, h horas después de su administración ¿Cuántos miligramos estarán presentes después de 1 hora? ¿Y de después de 6 horas? (a) 𝐷 = 5𝑒−0.4ℎ 𝐷 = 5𝑒−0,4(1) 𝐷 = 5𝑒−0,4 = 𝟑, 𝟑𝟓𝟏𝟔 (b) 𝐷 = 5𝑒−0.4ℎ 𝐷 = 5𝑒−0,4(6) 𝐷 = 5𝑒−2,4 = 𝟎, 𝟒𝟓𝟑𝟓
  • 5. ECUACION EXPONENCIAL 5Ramón Shett Arroyo /3ro “B” Bachillerato BGU 36. Un modelo para el numero N de personas en una comunidad escolar que han escuchado ciertos rumores es 𝑵 = 𝑷(𝟏 − 𝒆−𝟎.𝟏𝟓 𝒅) Donde P es la población total de la comunidad y d es el número de días transcurridos desde el inicio del rumor. En una comunidad de 1000 estudiantes ¿Cuántos de ellos habrán escuchado el rumor después de 3 días? (a) 𝑵 = 𝑷(𝟏 − 𝒆−𝟎.𝟏𝟓 𝒅) 𝑁 = 1000(1 − 𝑒−0.15(3)) 𝑁 = 1000(1 − 𝑒−0,45) = 362,37 ≈ 363 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠
  • 6. ECUACION EXPONENCIAL 6Ramón Shett Arroyo /3ro “B” Bachillerato BGU 37. El porcentaje R de audiencia que responde a un comercial de televisión para un nuevo producto después de un día se determina mediante la fórmula: 𝑹 = 𝟕𝟎 − 𝟏𝟎𝟎𝒆−𝟎.𝟐𝒕 a) ¿Qué porcentaje se espera que responda después de 10 días? b) ¿porcentaje ha respondido a los 20 días? c) ¿Cuál es el máximo porcentaje de personas que se esperan responda? d) Halla la gráfica de 𝑹 = 𝟕𝟎 − 𝟏𝟎𝟎𝒆−𝟎.𝟐𝒕 > 𝟎 .Utilice la característica de trace y compare los valores de R para t=10 y t=20 con los obtenidos en las partes (a) y (b). e) ¿Cuantos días deben transcurrir para que R exceda el 40%? (a) 𝑹 = 𝟕𝟎 − 𝟏𝟎𝟎𝒆−𝟎.𝟐𝒕 𝑅 = 70 − 100𝑒−0.2(10) 𝑅 = 70 − 100𝑒−2 = 𝟓𝟔, 𝟒𝟔𝟔𝟒% (c) 70% (e) 𝑅 = 70 − 100𝑒−0.2𝑡 100𝑒−0.2𝑡 = 70 − 40 𝑒−0.2𝑡 = 30 100 𝑙𝑛 0,30 = −0,2𝑡 𝑡 = 𝑙𝑛 0,30 −0,2 = 6,0198 𝑑𝑖𝑎𝑠 (b) 𝑹 = 𝟕𝟎 − 𝟏𝟎𝟎𝒆−𝟎.𝟐𝒕 𝑅 = 70 − 100𝑒−0.2(20) 𝑅 = 70 − 100𝑒−4 = 𝟔𝟖, 𝟏𝟔𝟖𝟒%
  • 7. ECUACION EXPONENCIAL 7Ramón Shett Arroyo /3ro “B” Bachillerato BGU 38. La ganancia actual P de una compañía debida a las ventas de ciertos artículos después de x años de ser lanzado al mercado es: 𝑷 = $𝟏𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎 − $𝟔𝟎. 𝟎𝟎𝟎( 𝟏 𝟐 ) 𝒙 a) ¿Cuál es la ganancia después de 5 años? b) ¿y después de 10 años? c) Cuál es la máxima ganancia que la compañía espera obtener por su producto? d) Haga la gráfica de la de la función de ganancia utilice la características trace y compare los valores de P para x=5y x=10 con los obtenidos en las partes (a)y(b) e) ¿Cuántos años debentranscurrirantes de que se obtenga una ganancia de $65.000.000? (a) 𝑷 = $𝟏𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎 − $𝟔𝟎. 𝟎𝟎𝟎( 𝟏 𝟐 ) 𝒙 𝑃 = $100.000 − $60.000 ( 1 2 ) 5 𝑃 = $98125 (c) 𝑃 = $100000 (e) 𝑃 = $100.000 − $60.000 ( 1 2 ) 𝑥 $60.000( 1 2 ) 𝑥 = $100000 − $65000 ( 1 2 ) 𝑥 = $100000−$65000 $60000 = $35000 $60000 𝑙𝑜𝑔(1/2) 7 12 = 𝑥 𝑥 = 0.77 𝑎ñ𝑜𝑠 (b) 𝑷 = $𝟏𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎 − $𝟔𝟎. 𝟎𝟎𝟎( 𝟏 𝟐 ) 𝒙 𝑃 = $100.000 − $60.000 ( 1 2 ) 10 𝑃 = $99941,6065