SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentación de ensamble y
mantenimiento para los procesos de
        soporte técnico




      Tutor: Claudia Isabel Rodríguez
      Claudia.r@misena.edu.co
      Centro Minero Regional Boyacá
El help desk



Funciones     de    los
miembros     del   help
desk


Las metas de un help
desk.


El alcance de un help
desk.
El help desk es un es un conjunto de servicios, que de manera integral bien sea a través de
uno o varios medios de contacto, ofrece la posibilidad de gestionar y solucionar todas las
posibles incidencias, junto con la atención de requerimientos relacionados con las TICS,
Como su nombre lo dice, es una Mesa de Ayuda, donde se ofrecen Servicios acerca de
soporte técnico (bugs, consultas, etc.). Ayuda a incrementar la productividad y aumenta la
satisfacción de los usuarios internos y externos.
El analista de Help Desk debe tener habilidades, conocimientos y capacidades, la primera,
debe enseñar algo, usar lógica y razonamiento para identificar las fortalezas y debilidades
de soluciones alternativas brindadas a los usuarios, en conocimientos, debe ser de
software,   hardware,   comunicaciones,      redes,   internet,   correo   electrónico,   temas
relacionados con tecnología informática, y capacidades como escuchar y comprender la
información y las ideas expuestas en forma oral, aplicar reglas generales a problemas
específicos para lograr respuestas con sentido.
 El Help Desk se basa en un conjunto de recursos técnicos y humanos
  que permiten dar soporte a diferentes niveles de usuarios informáticos
  de una empresa.

 Servicio de soporte a usuarios de “sistemas microinformáticos”. -
  Soporte telefónico centralizado Hotline - Atendido de forma
  inmediata e individualizada por Técnicos Especializados. - Apoyado
  sobre un Sistema informático de última generación. - Permite asignar
  tareas a técnicos propios o externos a su empresa.
Una forma en el que el help desk
puede manejar las solicitudes es por
medio de las solicitudes por boletas.
Estas se almacenan de varias
formas a fin de ser analizadas y
posteriormente       poder    tomar
decisiones en base a las solicitudes
mas comunes de los usuarios
finales.
El flujo de una solicitud por boleta,
inicia cuando el usuario detecta un
problema y llena dicha solicitud
posteriormente el equipo del help
desk recibe la solicitud y la atiende
con las actividades requeridas. En
caso de que el problema no sea
resuelto se enviara a un técnico de la
estación de trabajo o a uno de un
nivel se soporte superior. El proceso
termina cuando el problema ha sido
resuelto.
Materiahelp disk
Materiahelp disk
Materiahelp disk
Materiahelp disk
Materiahelp disk
Materiahelp disk
Materiahelp disk
Materiahelp disk
Materiahelp disk
Materiahelp disk
Materiahelp disk
Materiahelp disk
Materiahelp disk
Materiahelp disk
Materiahelp disk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaTema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informatica
Mariano Galvez
 
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
Solución de Conflictos en la Gestión de ProyectosSolución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
Dharma Consulting
 
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing   Santiago Calle EspinozaProyecto De Marketing   Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
guest40189fb
 
Guía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las AdquisicionesGuía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
Dharma Consulting
 
Cualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectosCualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectos
Skepper63
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
Diana De León
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo de atención help desk
Protocolo de atención help deskProtocolo de atención help desk
Protocolo de atención help desk
 
Mesa de ayuda (Infografia)
Mesa de ayuda (Infografia)Mesa de ayuda (Infografia)
Mesa de ayuda (Infografia)
 
Proceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectosProceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectos
 
Fatiga y Estres en el Trabajo en Equipo
Fatiga y Estres en el Trabajo en EquipoFatiga y Estres en el Trabajo en Equipo
Fatiga y Estres en el Trabajo en Equipo
 
Tema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaTema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informatica
 
Mesa de ayuda
Mesa de ayudaMesa de ayuda
Mesa de ayuda
 
Diagrama Mesa De Ayuda
 Diagrama Mesa De Ayuda  Diagrama Mesa De Ayuda
Diagrama Mesa De Ayuda
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
Solución de Conflictos en la Gestión de ProyectosSolución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
 
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing   Santiago Calle EspinozaProyecto De Marketing   Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
 
Control
ControlControl
Control
 
Guía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las AdquisicionesGuía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
 
Cualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectosCualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectos
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Componentes de la Gestión de Proyectos
Componentes de la Gestión de ProyectosComponentes de la Gestión de Proyectos
Componentes de la Gestión de Proyectos
 
Proceso gestion demanda
Proceso gestion demandaProceso gestion demanda
Proceso gestion demanda
 
Help desk: Mesa de ayuda.
Help desk: Mesa de ayuda.Help desk: Mesa de ayuda.
Help desk: Mesa de ayuda.
 
Modulo de HelpDesk
Modulo de HelpDeskModulo de HelpDesk
Modulo de HelpDesk
 
Implementación de una mesa de ayuda
Implementación de una mesa de ayudaImplementación de una mesa de ayuda
Implementación de una mesa de ayuda
 

Destacado

Network Operations Center - Marlabs
Network Operations Center - MarlabsNetwork Operations Center - Marlabs
Network Operations Center - Marlabs
Marlabs
 

Destacado (14)

LO QUE HAY QUE SABER DE HELP DESK
LO QUE HAY QUE SABER DE HELP DESKLO QUE HAY QUE SABER DE HELP DESK
LO QUE HAY QUE SABER DE HELP DESK
 
Visión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TIC
Visión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TICVisión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TIC
Visión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TIC
 
Implantación de help desk basado en itil en una pyme
Implantación de help desk basado en itil en una pymeImplantación de help desk basado en itil en una pyme
Implantación de help desk basado en itil en una pyme
 
El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocioEl Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
 
Servis desk ejemplo con ITIL
Servis desk  ejemplo con ITILServis desk  ejemplo con ITIL
Servis desk ejemplo con ITIL
 
ITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la PrácticaITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la Práctica
 
Caso Implementación ITIL
Caso Implementación ITILCaso Implementación ITIL
Caso Implementación ITIL
 
Como Implentar ITIL
Como Implentar ITILComo Implentar ITIL
Como Implentar ITIL
 
Network Operations Center - Marlabs
Network Operations Center - MarlabsNetwork Operations Center - Marlabs
Network Operations Center - Marlabs
 
Network Operations Center Processes- Isaac Mwesigwa
Network Operations Center Processes- Isaac MwesigwaNetwork Operations Center Processes- Isaac Mwesigwa
Network Operations Center Processes- Isaac Mwesigwa
 
NOC Service desk
NOC Service deskNOC Service desk
NOC Service desk
 
NETWORK OPERATION CENTER
NETWORK OPERATION CENTERNETWORK OPERATION CENTER
NETWORK OPERATION CENTER
 
Top 10 tips for effective SOC/NOC collaboration or integration
Top 10 tips for effective SOC/NOC collaboration or integrationTop 10 tips for effective SOC/NOC collaboration or integration
Top 10 tips for effective SOC/NOC collaboration or integration
 
Network Operation Center Best Practices
Network Operation Center Best PracticesNetwork Operation Center Best Practices
Network Operation Center Best Practices
 

Similar a Materiahelp disk (20)

Helpdesk
HelpdeskHelpdesk
Helpdesk
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk Software
Help desk SoftwareHelp desk Software
Help desk Software
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk 2
Help desk 2Help desk 2
Help desk 2
 
Proyecto formativo help desk
Proyecto formativo help deskProyecto formativo help desk
Proyecto formativo help desk
 
Que es un help desk
Que es un help deskQue es un help desk
Que es un help desk
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Soporte técnico
Soporte técnicoSoporte técnico
Soporte técnico
 
Soporte técnico
Soporte técnicoSoporte técnico
Soporte técnico
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk: La mesa de ayuda
Help desk: La mesa de ayudaHelp desk: La mesa de ayuda
Help desk: La mesa de ayuda
 
Unidad help desk 1
Unidad help desk 1Unidad help desk 1
Unidad help desk 1
 
Soporte técnico
Soporte técnicoSoporte técnico
Soporte técnico
 
Unidad help desk 1
Unidad help desk 1Unidad help desk 1
Unidad help desk 1
 
Material 1
Material 1Material 1
Material 1
 
Unidad help desk 1
Unidad help desk 1Unidad help desk 1
Unidad help desk 1
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Materiahelp disk

  • 1. Fundamentación de ensamble y mantenimiento para los procesos de soporte técnico Tutor: Claudia Isabel Rodríguez Claudia.r@misena.edu.co Centro Minero Regional Boyacá
  • 2. El help desk Funciones de los miembros del help desk Las metas de un help desk. El alcance de un help desk.
  • 3. El help desk es un es un conjunto de servicios, que de manera integral bien sea a través de uno o varios medios de contacto, ofrece la posibilidad de gestionar y solucionar todas las posibles incidencias, junto con la atención de requerimientos relacionados con las TICS, Como su nombre lo dice, es una Mesa de Ayuda, donde se ofrecen Servicios acerca de soporte técnico (bugs, consultas, etc.). Ayuda a incrementar la productividad y aumenta la satisfacción de los usuarios internos y externos. El analista de Help Desk debe tener habilidades, conocimientos y capacidades, la primera, debe enseñar algo, usar lógica y razonamiento para identificar las fortalezas y debilidades de soluciones alternativas brindadas a los usuarios, en conocimientos, debe ser de software, hardware, comunicaciones, redes, internet, correo electrónico, temas relacionados con tecnología informática, y capacidades como escuchar y comprender la información y las ideas expuestas en forma oral, aplicar reglas generales a problemas específicos para lograr respuestas con sentido.
  • 4.  El Help Desk se basa en un conjunto de recursos técnicos y humanos que permiten dar soporte a diferentes niveles de usuarios informáticos de una empresa.  Servicio de soporte a usuarios de “sistemas microinformáticos”. - Soporte telefónico centralizado Hotline - Atendido de forma inmediata e individualizada por Técnicos Especializados. - Apoyado sobre un Sistema informático de última generación. - Permite asignar tareas a técnicos propios o externos a su empresa.
  • 5. Una forma en el que el help desk puede manejar las solicitudes es por medio de las solicitudes por boletas. Estas se almacenan de varias formas a fin de ser analizadas y posteriormente poder tomar decisiones en base a las solicitudes mas comunes de los usuarios finales.
  • 6. El flujo de una solicitud por boleta, inicia cuando el usuario detecta un problema y llena dicha solicitud posteriormente el equipo del help desk recibe la solicitud y la atiende con las actividades requeridas. En caso de que el problema no sea resuelto se enviara a un técnico de la estación de trabajo o a uno de un nivel se soporte superior. El proceso termina cuando el problema ha sido resuelto.