SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:
                        LO QUE SE COMPARA

RAZÓN DE SER                                CAMPO DE ACCIÓN


                FRAGMENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO


USO DE TECNOLOGÍA                           PRESUPUESTO



EVOLUCIÓN DEL ESTILO GERENCIAL        SELECCIÓN MANDO Y CONTROL


                    LA GERENCIA EN AMERICA LATINA


BUROCRACIA Y SUS EFECTOS


                        RETOS DE LA GERENCIA DEL SIGLO XXI
GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:


                                    TABLA Nº 1
                                  “RAZON DE SER”
              Gerencia Privada                  Gerencia Organismo / ente público


Lograr competitividad                           Cumplir las metas fijadas en el plan de la
                                                nación
Preservar la empresa
Concebir al futuro, aplicado la planificación   Propone proyectos y acciones centralizadas.
tradicional o la estratégica.
Controlar Los planes y proyectos de       la    Controlan los planes y proyectos aprobados en
empresa mediante indicadores de gestión,        el presupuesto nacional mediante sistemas
sistemas abiertos y de última generación.       integrales (SIGECOF, SIGESP)

El éxito se mide cuantitativamente : Generar    El éxito se mide cualitativamente: Satisfacer las
plusvalía /utilidades                           necesidades colectivas:
GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:

                                    TABLA Nº 2
                                “CAMPO DE ACCIÒN”
             Gerencia Privada                   Gerencia Organismo / ente público


Debe centrarse en generar y/o satisfacer a un   Su acción esta dirigida a una sociedad plural,
grupo específico del mercado.                   con múltiples valores y diferentes objetivos.


Puede establecer parámetros o estándares        No puede resolver problemas de la misma
para resolver problemas                         manera.


Sus decisiones afectan a intereses de los       Sus decisiones afectan a la sociedad.
accionistas.

Los intereses    económicos     afectan   las   Los intereses     de   grupos    afectan   sus
decisiones.                                     decisiones.
GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:

                                   TABLA Nº 3
                        “FRAGMENTACIÒN DEL CONOCIMIENTO”
                 Gerencia Privada                 Gerencia Organismo / ente público


Es el resultado de una selección consciente en    Es el acontecimiento propio de la organización en
búsqueda de logros, de mejoramiento continuo.     razón de su estructura y su forma de operar

Genera estrategias, diseñadas para optimizar      Busca ejecutar proyectos y acciones centralizadas.
procesos, atraer y conservar clientes y ampliar
mercado.
Las metas y objetivos son institucionales.        Las metas y el objetivo por lograr, puede variar por
                                                  el acontecer político.
                                                  Pueden existir unidades con metas propias, distintas
                                                  a las generales.

La información que se genera es institucional.    La información es institucional, aunque motivado a
                                                  la burocracia cada departamento puede generar
                                                  información diferente sobre un mismo asunto.
GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:

                                       TABLA Nº 4
                                  “USO DE TECNOLOGÌA”
               Gerencia Privada                           Gerencia Organismo / ente público

Simplificación de la intervención humana.           Simplificación de trámites administrativos.

El perfeccionamiento de los procesos radica en el   Predomina el trabajo manual/ uso de base de
perfeccionamiento de los sistemas.                  datos en excel


Uso del Internet para la búsqueda de información.   Uso del Internet para buscar información, generar
                                                    negocios, acuerdos, compras.


Uso de sistemas automatizados, los cuales           Incremento   de   la   contratación   de   recursos
desplazan al hombre.                                humanos.
GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:

                                      TABLA Nº 5
                           “EVOLUCIÒN DEL ESTILO GERENCIAL”
                 Gerencia Privada                         Gerencia Organismo / ente público


Aplican la gerencia científica                     Aplican los principios de la administración científica
                                                   Aplica los principios de Taylor.
                                                   Aplica las funciones y los principios de Fayol.
                                                   Weber.



Aplicó métodos, técnicas y herramientas para       Aplicó técnicas y herramientas que incrementaron
mejorar     su    competitividad (calidad total,   su estructura organizativa y la burocracia.
reingeniería, benchmarking)

Se preocupa por aplicar el mejoramiento continuo   Realiza propuesta de mejoramiento en base a leyes
                                                   y proyectos los cuales no logran su objetivo por
                                                   diversas razones, tales como falta de divulgación,
                                                   carencia de controles y por intereses grupales.
GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:
                                   TABLA Nº 6
                          “SELECCIÒN, MANDO Y CONTROL”

                Gerencia Privada                            Gerencia Organismo / ente público

La selección del gerente se hace en base de la        Se exige experiencia y formación académica;
experiencia y la formación académica.                 pero en ocasiones para la selección priva la
                                                      afiliación política, el compadrazgo o el
                                                      amiguismo.
Por lo general conoce su trabajo, la visión, misión   Surgen los “paracaidistas”, los gerentes en
y objetivos estratégico de la organización.           proceso de adiestramiento y los gerentes con
                                                      formación y preparación que conocen la visión,
                                                      misión y objetivos estratégico de la organización

Cede el control a outsourcing.                        Existe gerencia sin nadie a quien controlar.

Reciben asesoría de consultores externos.             Reciben sugerencia de consultores y asesores
                                                      nacionales y extranjeros.


Aplican la contratación temporal a fin de evitar la   Se generalizó la contratación de personal por
acumulación del pago de prestaciones sociales.        tiempo indefinido.
GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:
                                    TABLA Nº 6.1
                                     “MANDO”
    Aspecto a comparar              Gerencia Privada              Gerencia Organismo / ente
                                                                            público
Conocer su trabajo            Motivado    al   proceso   de      Motivado a la inclusión del
                              selección previa lo gerentes       aspecto político partidista en la
                              privados,   por    lo  general     escogencia del gerente, en
                              conocen su trabajo                 algunas    ocasione       surgen
                                                                 gerentes que no conocen su
                                                                 trabajo.

    Se preocupa por su        El mejoramiento continuo es        Los gerentes públicos se
         mejoramiento         una constante de los gerentes      preparan en áreas diferentes, la
                              privados, la competencia los       limitante   pudiera    ser    el
                              obliga a estar cada día mejor      presupuesto asignado para la
                              preparados                         capacitación.

 Conoce a sus subalternos y   El Gerente privado tiene como      El gerente público, por tener
      se preocupa por su      objetivo generar ganancias, los    como objetivo “satisfacer las
           bienestar:         beneficios de sus subalternos      necesidades de la población”
                              están estipulados en el contrato   debiera    de     conocer     y
                              colectivo.                         proporcionar bienestar en grado
                                                                 mayor que el gerente privado al
                                                                 personal con que labora.
GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:

Continuación:                      TABLA Nº 6.1
                                     “MANDO”
    Aspecto a comparar               Gerencia Privada              Gerencia Organismo / ente
                                                                            público

 Mantiene a sus subalternos   La información es institucional     La burocracia y las diversas
        informados            (circulares, notas informativas)    fuentes de información pudieran
                                                                  generar confusión.

Toma decisiones correctas y   Debe proporcionar resultados        Las decisiones que tome
oportunas:                    inmediatos, a corto y mediano       pudieran ser evaluadas al final
                              plazo, las decisiones que tomen     del periodo presupuestario o por
                              producen resultados que pueden      los ciudadanos en procesos
                              ser     evaluados      por    los   electorales.
                              accionistas y/o socios, en los
                              informes o reportes financieros.

  Se responsabiliza por las   Motivado      a     una    menor    Motivado a la burocracia, la
   acciones de la unidad      estructura     organizativa,  la    responsabilidad de un hecho
                              responsabilidad de las acciones     puede viajar por el organigrama
                              es fácil asignarla.                 del organismo
GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:

                                      TABLA Nº 7

                    “LA GERENCIA Y EL PRESUPUESTO”
             Gerencia Privada                      Gerencia Organismo / ente público

Debe considerar la inflación.                   La inflación no es un factor que le impida
                                                formular su presupuesto

Utiliza recursos aportado por los accionistas   Utiliza recursos aportados por el Estado


En caso de requerir recursos financieros        En caso de requerir recursos financieros
adicionales, gestiona el financiamiento ante    adicionales, gestiona la reformulación del
instancias privadas (banco).                    presupuesto o la transferencia de recursos.
GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:
                                 TABLA Nº 8
                       “LA GERENCIA EN AMERICA LATINA”
                                (recopilación de varios autores)
               Gerencia Privada                         Gerencia Organismo / ente público


En todos los países de América Latina busca        Hay varios estilos dependiendo del estilo de
lograr crecimiento, expansión, utilidades y        desarrollo aplicado por cada nación.
dividendos                                         La Gerencia publica abandono el estilo clásico
La gerencia privada incorpora la calidad a sus    y liberal y asumió funciones de regulador,
productos y servicios en búsqueda de un mayor      interventor, planificador
número de clientes                                 Se enfoco en modernizar el sector agrícola y
La crisis económica disminuye el número de        de impulsar al nuevo empresario.
gerentes que probaron suerte en el extranjero,     Asumió la aplicación de políticas populista.
obligándolos a desarrollar sus ideas en el país.   La política social aplicada generó           el
Surge el gerente de franquicia. (El cual asume    crecimiento del gasto publico (educación, salud,
un nombre registrado pagando una comisión por      vivienda)
las ventas).                                       La gerencia pública incrementó la burocracia y
Surge el gerente de Consorcio. (Producto de la    una distribución injusta del ingreso público.
unión de varias empresas por crecimiento o         El nivel de vida de los ciudadanos
porque no pueden por sí solas satisfacer el        latinoamericanos desmejoró.
mercado)                                           Se acentúo las diferencias sociales.
Surge el Gerente de las Filiales Extranjeras.     Se       institucionalizo   la   burocracia, el
Producto de la compra de las acciones de una       clientelismo.
empresa extranjera.                                Aplico planes y propuesta de modernización
                                                   que no han logrado el éxito esperado.
GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:
TABLA Nº 8.1            BUROCRACIA” Y SUS EFECTOS

   Aspecto a comparar               Gerencia Privada             Gerencia Organismo / ente
                                                                          público

El combate a la corrupción    El uso de los recursos es          Los recursos asignados en el
                              supervisado por los                presupuesto son ejecutados
                              accionistas y socios.              en actividades diferentes, no
                                                                 son aportados o son
                                                                 insuficientes.

El combate a la Impunidad     Las     desviaciones        son    No hay castigo.
                              castigadas,        por       vía
                              administrativa o legal.
El logro de la integridad y   Las auditorias internas y          Las auditorias son realizadas
de la transparencia           externas,     aunado    a   la     por órganos contralores y se
                              verificación del cumplimiento      limitan a la indicación de
                              de      leyes,    reglamentos,     sugerencias para corregir
                              normas y procedimientos, con       desviaciones y fallas
                              sanciones      en   caso   de      detectadas.
                              incumplimiento ha motivado a
                              los empleados privados al
                              cumplimiento de lo acordado.

Estructuras.                  Acorde a la realidad               Excesiva.
GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:
GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:
GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:
MUCHAS GRACIAS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerenciando las organizaciones
Gerenciando las organizacionesGerenciando las organizaciones
Gerenciando las organizacionesgriz1711
 
10 3-12 gerencia participativa
10 3-12 gerencia participativa10 3-12 gerencia participativa
10 3-12 gerencia participativazuledi
 
Tendencias Gerenciales
Tendencias GerencialesTendencias Gerenciales
Tendencias Gerencialeszuledi
 
GERENCIA INTEGRAL
GERENCIA INTEGRAL GERENCIA INTEGRAL
GERENCIA INTEGRAL DAYAJELY
 
Organización inteligente
Organización inteligenteOrganización inteligente
Organización inteligenteCECY50
 
Gerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del GerenteGerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del Gerentecentroperalvillo
 

La actualidad más candente (13)

Funciones directivas
Funciones directivasFunciones directivas
Funciones directivas
 
Gerenciando las organizaciones
Gerenciando las organizacionesGerenciando las organizaciones
Gerenciando las organizaciones
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
10 3-12 gerencia participativa
10 3-12 gerencia participativa10 3-12 gerencia participativa
10 3-12 gerencia participativa
 
Tendencias Gerenciales
Tendencias GerencialesTendencias Gerenciales
Tendencias Gerenciales
 
Gerencia estrategica 01 Generalidades
Gerencia estrategica 01 GeneralidadesGerencia estrategica 01 Generalidades
Gerencia estrategica 01 Generalidades
 
Gestión y Director Gestor
Gestión y Director GestorGestión y Director Gestor
Gestión y Director Gestor
 
GERENCIA INTEGRAL
GERENCIA INTEGRAL GERENCIA INTEGRAL
GERENCIA INTEGRAL
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Organización inteligente
Organización inteligenteOrganización inteligente
Organización inteligente
 
Bit company
Bit companyBit company
Bit company
 
Gerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del GerenteGerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del Gerente
 
Gerencia integral
Gerencia integral Gerencia integral
Gerencia integral
 

Destacado

Clase1 Microempresas
Clase1 MicroempresasClase1 Microempresas
Clase1 MicroempresasLeinohel Araj
 
Planificacion presentacion
Planificacion presentacionPlanificacion presentacion
Planificacion presentacionRecursos Humanos
 
Cómo crear microempresa
Cómo crear microempresaCómo crear microempresa
Cómo crear microempresapedroe2011
 
Nerfremy Diapositivas Proyecto
Nerfremy Diapositivas ProyectoNerfremy Diapositivas Proyecto
Nerfremy Diapositivas ProyectoNerfremy
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA_ LORENA GIL
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA_ LORENA GILMAPA CONCEPTUAL GERENCIA_ LORENA GIL
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA_ LORENA GILLorena Gil
 
Pasos para la creacion de una empresa
Pasos para la creacion de una empresaPasos para la creacion de una empresa
Pasos para la creacion de una empresacaro1023
 
Emprendimiento, Creación de Nuevas Empresas en Chile
Emprendimiento, Creación de Nuevas Empresas en ChileEmprendimiento, Creación de Nuevas Empresas en Chile
Emprendimiento, Creación de Nuevas Empresas en ChileHugo Céspedes A.
 
Toma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioguzadis
 
Importancia del proceso administrativo
Importancia del proceso administrativoImportancia del proceso administrativo
Importancia del proceso administrativopiedadvahos
 
Gerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivosGerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivoskarlaandriu
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDADPROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDADjuan_luis_torrellas
 
Expo jb. abog
Expo jb. abogExpo jb. abog
Expo jb. abogcefic
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONEly0826
 
Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]V G
 
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la adm
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la admIntroducción a la administración 2da sem orígenes de la adm
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la admAugusto Javes Sanchez
 

Destacado (20)

Realidad económica nacional
Realidad económica nacionalRealidad económica nacional
Realidad económica nacional
 
Clase1 Microempresas
Clase1 MicroempresasClase1 Microempresas
Clase1 Microempresas
 
Nueca
NuecaNueca
Nueca
 
Planificacion presentacion
Planificacion presentacionPlanificacion presentacion
Planificacion presentacion
 
Cómo crear microempresa
Cómo crear microempresaCómo crear microempresa
Cómo crear microempresa
 
Gestión Pública
Gestión Pública Gestión Pública
Gestión Pública
 
Clases nº7
Clases nº7Clases nº7
Clases nº7
 
Nerfremy Diapositivas Proyecto
Nerfremy Diapositivas ProyectoNerfremy Diapositivas Proyecto
Nerfremy Diapositivas Proyecto
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA_ LORENA GIL
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA_ LORENA GILMAPA CONCEPTUAL GERENCIA_ LORENA GIL
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA_ LORENA GIL
 
Pasos para la creacion de una empresa
Pasos para la creacion de una empresaPasos para la creacion de una empresa
Pasos para la creacion de una empresa
 
Emprendimiento, Creación de Nuevas Empresas en Chile
Emprendimiento, Creación de Nuevas Empresas en ChileEmprendimiento, Creación de Nuevas Empresas en Chile
Emprendimiento, Creación de Nuevas Empresas en Chile
 
Toma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambio
 
Importancia del proceso administrativo
Importancia del proceso administrativoImportancia del proceso administrativo
Importancia del proceso administrativo
 
Gerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivosGerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivos
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDADPROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
 
Administración y Gerencia
Administración y GerenciaAdministración y Gerencia
Administración y Gerencia
 
Expo jb. abog
Expo jb. abogExpo jb. abog
Expo jb. abog
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
 
Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]
 
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la adm
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la admIntroducción a la administración 2da sem orígenes de la adm
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la adm
 

Similar a Material para la clase de procesos administrativos en la gestion publica

Similar a Material para la clase de procesos administrativos en la gestion publica (20)

2da sem la administración y el administrador
2da sem la administración y el administrador2da sem la administración y el administrador
2da sem la administración y el administrador
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptxCapítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
 
CLASE 2
CLASE 2CLASE 2
CLASE 2
 
la_administración
la_administraciónla_administración
la_administración
 
07 2019 02 agec
07 2019 02 agec07 2019 02 agec
07 2019 02 agec
 
Administracion trabajo final terminado
Administracion trabajo final terminadoAdministracion trabajo final terminado
Administracion trabajo final terminado
 
Administradores y Clima Organizacional
Administradores y Clima OrganizacionalAdministradores y Clima Organizacional
Administradores y Clima Organizacional
 
Administracion trabajo final terminado
Administracion trabajo final terminadoAdministracion trabajo final terminado
Administracion trabajo final terminado
 
Informe empresa
Informe empresaInforme empresa
Informe empresa
 
Diapo editdas
Diapo editdasDiapo editdas
Diapo editdas
 
Tema1 (1)
Tema1 (1)Tema1 (1)
Tema1 (1)
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
power point compet laborales.ppt
power point compet laborales.pptpower point compet laborales.ppt
power point compet laborales.ppt
 
CLASE N 2
CLASE N 2CLASE N 2
CLASE N 2
 
clase 2
clase 2clase 2
clase 2
 

Último

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Material para la clase de procesos administrativos en la gestion publica

  • 1. GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA: LO QUE SE COMPARA RAZÓN DE SER CAMPO DE ACCIÓN FRAGMENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO USO DE TECNOLOGÍA PRESUPUESTO EVOLUCIÓN DEL ESTILO GERENCIAL SELECCIÓN MANDO Y CONTROL LA GERENCIA EN AMERICA LATINA BUROCRACIA Y SUS EFECTOS RETOS DE LA GERENCIA DEL SIGLO XXI
  • 2. GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA: TABLA Nº 1 “RAZON DE SER” Gerencia Privada Gerencia Organismo / ente público Lograr competitividad Cumplir las metas fijadas en el plan de la nación Preservar la empresa Concebir al futuro, aplicado la planificación Propone proyectos y acciones centralizadas. tradicional o la estratégica. Controlar Los planes y proyectos de la Controlan los planes y proyectos aprobados en empresa mediante indicadores de gestión, el presupuesto nacional mediante sistemas sistemas abiertos y de última generación. integrales (SIGECOF, SIGESP) El éxito se mide cuantitativamente : Generar El éxito se mide cualitativamente: Satisfacer las plusvalía /utilidades necesidades colectivas:
  • 3. GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA: TABLA Nº 2 “CAMPO DE ACCIÒN” Gerencia Privada Gerencia Organismo / ente público Debe centrarse en generar y/o satisfacer a un Su acción esta dirigida a una sociedad plural, grupo específico del mercado. con múltiples valores y diferentes objetivos. Puede establecer parámetros o estándares No puede resolver problemas de la misma para resolver problemas manera. Sus decisiones afectan a intereses de los Sus decisiones afectan a la sociedad. accionistas. Los intereses económicos afectan las Los intereses de grupos afectan sus decisiones. decisiones.
  • 4. GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA: TABLA Nº 3 “FRAGMENTACIÒN DEL CONOCIMIENTO” Gerencia Privada Gerencia Organismo / ente público Es el resultado de una selección consciente en Es el acontecimiento propio de la organización en búsqueda de logros, de mejoramiento continuo. razón de su estructura y su forma de operar Genera estrategias, diseñadas para optimizar Busca ejecutar proyectos y acciones centralizadas. procesos, atraer y conservar clientes y ampliar mercado. Las metas y objetivos son institucionales. Las metas y el objetivo por lograr, puede variar por el acontecer político. Pueden existir unidades con metas propias, distintas a las generales. La información que se genera es institucional. La información es institucional, aunque motivado a la burocracia cada departamento puede generar información diferente sobre un mismo asunto.
  • 5. GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA: TABLA Nº 4 “USO DE TECNOLOGÌA” Gerencia Privada Gerencia Organismo / ente público Simplificación de la intervención humana. Simplificación de trámites administrativos. El perfeccionamiento de los procesos radica en el Predomina el trabajo manual/ uso de base de perfeccionamiento de los sistemas. datos en excel Uso del Internet para la búsqueda de información. Uso del Internet para buscar información, generar negocios, acuerdos, compras. Uso de sistemas automatizados, los cuales Incremento de la contratación de recursos desplazan al hombre. humanos.
  • 6. GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA: TABLA Nº 5 “EVOLUCIÒN DEL ESTILO GERENCIAL” Gerencia Privada Gerencia Organismo / ente público Aplican la gerencia científica Aplican los principios de la administración científica Aplica los principios de Taylor. Aplica las funciones y los principios de Fayol. Weber. Aplicó métodos, técnicas y herramientas para Aplicó técnicas y herramientas que incrementaron mejorar su competitividad (calidad total, su estructura organizativa y la burocracia. reingeniería, benchmarking) Se preocupa por aplicar el mejoramiento continuo Realiza propuesta de mejoramiento en base a leyes y proyectos los cuales no logran su objetivo por diversas razones, tales como falta de divulgación, carencia de controles y por intereses grupales.
  • 7. GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA: TABLA Nº 6 “SELECCIÒN, MANDO Y CONTROL” Gerencia Privada Gerencia Organismo / ente público La selección del gerente se hace en base de la Se exige experiencia y formación académica; experiencia y la formación académica. pero en ocasiones para la selección priva la afiliación política, el compadrazgo o el amiguismo. Por lo general conoce su trabajo, la visión, misión Surgen los “paracaidistas”, los gerentes en y objetivos estratégico de la organización. proceso de adiestramiento y los gerentes con formación y preparación que conocen la visión, misión y objetivos estratégico de la organización Cede el control a outsourcing. Existe gerencia sin nadie a quien controlar. Reciben asesoría de consultores externos. Reciben sugerencia de consultores y asesores nacionales y extranjeros. Aplican la contratación temporal a fin de evitar la Se generalizó la contratación de personal por acumulación del pago de prestaciones sociales. tiempo indefinido.
  • 8. GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA: TABLA Nº 6.1 “MANDO” Aspecto a comparar Gerencia Privada Gerencia Organismo / ente público Conocer su trabajo Motivado al proceso de Motivado a la inclusión del selección previa lo gerentes aspecto político partidista en la privados, por lo general escogencia del gerente, en conocen su trabajo algunas ocasione surgen gerentes que no conocen su trabajo. Se preocupa por su El mejoramiento continuo es Los gerentes públicos se mejoramiento una constante de los gerentes preparan en áreas diferentes, la privados, la competencia los limitante pudiera ser el obliga a estar cada día mejor presupuesto asignado para la preparados capacitación. Conoce a sus subalternos y El Gerente privado tiene como El gerente público, por tener se preocupa por su objetivo generar ganancias, los como objetivo “satisfacer las bienestar: beneficios de sus subalternos necesidades de la población” están estipulados en el contrato debiera de conocer y colectivo. proporcionar bienestar en grado mayor que el gerente privado al personal con que labora.
  • 9. GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA: Continuación: TABLA Nº 6.1 “MANDO” Aspecto a comparar Gerencia Privada Gerencia Organismo / ente público Mantiene a sus subalternos La información es institucional La burocracia y las diversas informados (circulares, notas informativas) fuentes de información pudieran generar confusión. Toma decisiones correctas y Debe proporcionar resultados Las decisiones que tome oportunas: inmediatos, a corto y mediano pudieran ser evaluadas al final plazo, las decisiones que tomen del periodo presupuestario o por producen resultados que pueden los ciudadanos en procesos ser evaluados por los electorales. accionistas y/o socios, en los informes o reportes financieros. Se responsabiliza por las Motivado a una menor Motivado a la burocracia, la acciones de la unidad estructura organizativa, la responsabilidad de un hecho responsabilidad de las acciones puede viajar por el organigrama es fácil asignarla. del organismo
  • 10. GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA: TABLA Nº 7 “LA GERENCIA Y EL PRESUPUESTO” Gerencia Privada Gerencia Organismo / ente público Debe considerar la inflación. La inflación no es un factor que le impida formular su presupuesto Utiliza recursos aportado por los accionistas Utiliza recursos aportados por el Estado En caso de requerir recursos financieros En caso de requerir recursos financieros adicionales, gestiona el financiamiento ante adicionales, gestiona la reformulación del instancias privadas (banco). presupuesto o la transferencia de recursos.
  • 11. GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA: TABLA Nº 8 “LA GERENCIA EN AMERICA LATINA” (recopilación de varios autores) Gerencia Privada Gerencia Organismo / ente público En todos los países de América Latina busca Hay varios estilos dependiendo del estilo de lograr crecimiento, expansión, utilidades y desarrollo aplicado por cada nación. dividendos La Gerencia publica abandono el estilo clásico La gerencia privada incorpora la calidad a sus y liberal y asumió funciones de regulador, productos y servicios en búsqueda de un mayor interventor, planificador número de clientes Se enfoco en modernizar el sector agrícola y La crisis económica disminuye el número de de impulsar al nuevo empresario. gerentes que probaron suerte en el extranjero, Asumió la aplicación de políticas populista. obligándolos a desarrollar sus ideas en el país. La política social aplicada generó el Surge el gerente de franquicia. (El cual asume crecimiento del gasto publico (educación, salud, un nombre registrado pagando una comisión por vivienda) las ventas). La gerencia pública incrementó la burocracia y Surge el gerente de Consorcio. (Producto de la una distribución injusta del ingreso público. unión de varias empresas por crecimiento o El nivel de vida de los ciudadanos porque no pueden por sí solas satisfacer el latinoamericanos desmejoró. mercado) Se acentúo las diferencias sociales. Surge el Gerente de las Filiales Extranjeras. Se institucionalizo la burocracia, el Producto de la compra de las acciones de una clientelismo. empresa extranjera. Aplico planes y propuesta de modernización que no han logrado el éxito esperado.
  • 12. GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA: TABLA Nº 8.1 BUROCRACIA” Y SUS EFECTOS Aspecto a comparar Gerencia Privada Gerencia Organismo / ente público El combate a la corrupción El uso de los recursos es Los recursos asignados en el supervisado por los presupuesto son ejecutados accionistas y socios. en actividades diferentes, no son aportados o son insuficientes. El combate a la Impunidad Las desviaciones son No hay castigo. castigadas, por vía administrativa o legal. El logro de la integridad y Las auditorias internas y Las auditorias son realizadas de la transparencia externas, aunado a la por órganos contralores y se verificación del cumplimiento limitan a la indicación de de leyes, reglamentos, sugerencias para corregir normas y procedimientos, con desviaciones y fallas sanciones en caso de detectadas. incumplimiento ha motivado a los empleados privados al cumplimiento de lo acordado. Estructuras. Acorde a la realidad Excesiva.
  • 13. GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:
  • 14. GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA:
  • 15. GERENCIA PÚBLICA VS GERENCIA PRIVADA: