SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Giuliana Churano Tinoco
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
‘’Nuestra Señora de Guadalupe’’
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL
UNIFORME
Es aquel movimiento en el que un móvil
describe una trayectoria circunferencial, y es
uniforme porque su rapidez permanece
constante.
VIII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.C.U.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Por ejemplo:
Al girar una cubeta a razón
constante de 2 m/s, ésta
desarrollará un MCU.
Elementos :
VIII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.C.U.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
O : Centro de giro
R : Radio de giro
V : Velocidad tangencial
ac : Aceleración centrípeta
R
a
V
Dirección
radial
Dirección
tangencial
c
O
Características:
• La velocidad tangencial lineal es tangente a la
circunferencia (tiene dirección tangencial) y su
valor no cambia.
• Tiene aceleración y se denomina aceleración
centrípeta, ya que no existe aceleración tangencial.
• La aceleración centrípeta se dirige hacia el centro
de la circunferencia y mide el cambio en la
dirección respecto al tiempo.
• La velocidad y la aceleración centrípeta tiene
direcciones perpendiculares (forman 90°) en todo
momento.
VIII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.C.U.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Periodo (T):
Es el tiempo que tarda una partícula en efectuar
una vuelta completa.
Fórmula:
Ejemplo:
Si el periodo de un móvil con MCU es 3s, esto quiere decir que
tardará 3s en realizar una vuelta, 6s en realizar 2 vueltas, 9s en
realizar 3 vueltas, etc.
VIII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.C.U.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Tiempo
Número de vueltas
P =
Frecuencia (f):
Indica el número de vueltas por cada unidad de tiempo
que efectúa una partícula. Se expresa en RPS, que
significa revoluciones por segundo.
VIII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.C.U.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Número de vueltas
Tiempo
F =
Fórmula general:
Ejemplo:
Si la frecuencia de un móvil con MCU es 2 RPS, eso
quiere decir que en 1s realizará 2 vueltas, en 2s
realizará 4 vueltas, en 3s realizará 6 vueltas, etc.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
VIII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.C.U.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
a) Un disco con MCU da 100 vueltas en 2 s. ¿Cuál es
su frecuencia en RPS?
b) Un carrusel da 5 vueltas en 20 s. Calcula su
periodo.
c) Un ventilador gira 500 vueltas en 20 s. Determina
su frecuencia en RPS.
d) El motor de una licuadora tiene una frecuencia de
100 RPS. ¿Cuánto demora en dar 400 vueltas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de m.c.u. mvcl
Ejercicios  de  m.c.u.   mvclEjercicios  de  m.c.u.   mvcl
Ejercicios de m.c.u. mvclGiuliana Tinoco
 
Clasificación de los movimientos
Clasificación  de  los  movimientosClasificación  de  los  movimientos
Clasificación de los movimientosGiuliana Tinoco
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiakarolina Lema
 
Unidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energíaUnidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energíaelier_lucero
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSIrlanda Gt
 
2M Unidad 1 - Mecánica - Trabajo y Energía
2M Unidad 1 - Mecánica - Trabajo y Energía2M Unidad 1 - Mecánica - Trabajo y Energía
2M Unidad 1 - Mecánica - Trabajo y EnergíaPaula Durán
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potenciamaria jose
 
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejerciciosetubay
 
Potencia mecánica 4º
Potencia mecánica   4ºPotencia mecánica   4º
Potencia mecánica 4ºbrisagaela29
 
Taller de nivelación 10º año 2010 fisica 2011
Taller de nivelación  10º    año 2010   fisica    2011Taller de nivelación  10º    año 2010   fisica    2011
Taller de nivelación 10º año 2010 fisica 2011santiagoandresmonsalve
 
Ejercicios de Aplicacion de Trabajo y Energia
Ejercicios de Aplicacion de Trabajo y EnergiaEjercicios de Aplicacion de Trabajo y Energia
Ejercicios de Aplicacion de Trabajo y EnergiaSarita Bella
 
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energiaQuimica Tecnologia
 

La actualidad más candente (19)

Ejercicios de m.c.u. mvcl
Ejercicios  de  m.c.u.   mvclEjercicios  de  m.c.u.   mvcl
Ejercicios de m.c.u. mvcl
 
M.c.u.ii
M.c.u.iiM.c.u.ii
M.c.u.ii
 
Estática 1
Estática 1Estática 1
Estática 1
 
M.r.u.
M.r.u.M.r.u.
M.r.u.
 
Clasificación de los movimientos
Clasificación  de  los  movimientosClasificación  de  los  movimientos
Clasificación de los movimientos
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Unidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energíaUnidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energía
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
2M Unidad 1 - Mecánica - Trabajo y Energía
2M Unidad 1 - Mecánica - Trabajo y Energía2M Unidad 1 - Mecánica - Trabajo y Energía
2M Unidad 1 - Mecánica - Trabajo y Energía
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
 
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios
 
Potencia mecánica 4º
Potencia mecánica   4ºPotencia mecánica   4º
Potencia mecánica 4º
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Taller de nivelación 10º año 2010 fisica 2011
Taller de nivelación  10º    año 2010   fisica    2011Taller de nivelación  10º    año 2010   fisica    2011
Taller de nivelación 10º año 2010 fisica 2011
 
Ejercicios de Aplicacion de Trabajo y Energia
Ejercicios de Aplicacion de Trabajo y EnergiaEjercicios de Aplicacion de Trabajo y Energia
Ejercicios de Aplicacion de Trabajo y Energia
 
Trabajo potencia-energía
Trabajo potencia-energíaTrabajo potencia-energía
Trabajo potencia-energía
 
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
 

Similar a M.c.u. 2015 (20)

M.c.u.
M.c.u.M.c.u.
M.c.u.
 
M.c.u.
M.c.u.M.c.u.
M.c.u.
 
M.c.u.
M.c.u.M.c.u.
M.c.u.
 
Movimiento circunferencial uniforme
Movimiento  circunferencial uniformeMovimiento  circunferencial uniforme
Movimiento circunferencial uniforme
 
Semana 4mod
Semana 4modSemana 4mod
Semana 4mod
 
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
 
3M mecánica - movimiento circular
3M mecánica - movimiento circular3M mecánica - movimiento circular
3M mecánica - movimiento circular
 
Semana 3 cinemática circular
Semana 3 cinemática circularSemana 3 cinemática circular
Semana 3 cinemática circular
 
MOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdf
MOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdfMOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdf
MOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdf
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
MOVIMIENTO.pdf
MOVIMIENTO.pdfMOVIMIENTO.pdf
MOVIMIENTO.pdf
 
Mcu
McuMcu
Mcu
 
Movimientos circulares
Movimientos circularesMovimientos circulares
Movimientos circulares
 
Movimiento circular Uniforme.pptx
Movimiento circular Uniforme.pptxMovimiento circular Uniforme.pptx
Movimiento circular Uniforme.pptx
 
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
 
Sem7 m circular 4to sec
Sem7 m circular 4to secSem7 m circular 4to sec
Sem7 m circular 4to sec
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movcircular cmc
Movcircular cmcMovcircular cmc
Movcircular cmc
 

Más de Giuliana Tinoco (20)

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
 
Koip
KoipKoip
Koip
 
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Hjyuio
 
Kopl
KoplKopl
Kopl
 
Ghyu
GhyuGhyu
Ghyu
 
Joi
JoiJoi
Joi
 
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
 
Jpio
JpioJpio
Jpio
 
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Jhuogm
 
Lhoup
LhoupLhoup
Lhoup
 
Jliolp
JliolpJliolp
Jliolp
 
Fkgut
FkgutFkgut
Fkgut
 
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gfytu
 
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gkuyo
 
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
 
Gfer
GferGfer
Gfer
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

M.c.u. 2015

  • 1. Docente: Giuliana Churano Tinoco INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ‘’Nuestra Señora de Guadalupe’’
  • 2. MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Es aquel movimiento en el que un móvil describe una trayectoria circunferencial, y es uniforme porque su rapidez permanece constante. VIII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.C.U. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Por ejemplo: Al girar una cubeta a razón constante de 2 m/s, ésta desarrollará un MCU.
  • 3. Elementos : VIII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.C.U. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» O : Centro de giro R : Radio de giro V : Velocidad tangencial ac : Aceleración centrípeta R a V Dirección radial Dirección tangencial c O
  • 4. Características: • La velocidad tangencial lineal es tangente a la circunferencia (tiene dirección tangencial) y su valor no cambia. • Tiene aceleración y se denomina aceleración centrípeta, ya que no existe aceleración tangencial. • La aceleración centrípeta se dirige hacia el centro de la circunferencia y mide el cambio en la dirección respecto al tiempo. • La velocidad y la aceleración centrípeta tiene direcciones perpendiculares (forman 90°) en todo momento. VIII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.C.U. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. Periodo (T): Es el tiempo que tarda una partícula en efectuar una vuelta completa. Fórmula: Ejemplo: Si el periodo de un móvil con MCU es 3s, esto quiere decir que tardará 3s en realizar una vuelta, 6s en realizar 2 vueltas, 9s en realizar 3 vueltas, etc. VIII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.C.U. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Tiempo Número de vueltas P =
  • 6. Frecuencia (f): Indica el número de vueltas por cada unidad de tiempo que efectúa una partícula. Se expresa en RPS, que significa revoluciones por segundo. VIII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.C.U. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Número de vueltas Tiempo F = Fórmula general: Ejemplo: Si la frecuencia de un móvil con MCU es 2 RPS, eso quiere decir que en 1s realizará 2 vueltas, en 2s realizará 4 vueltas, en 3s realizará 6 vueltas, etc.
  • 7. EJERCICIOS DE APLICACIÓN VIII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.C.U. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» a) Un disco con MCU da 100 vueltas en 2 s. ¿Cuál es su frecuencia en RPS? b) Un carrusel da 5 vueltas en 20 s. Calcula su periodo. c) Un ventilador gira 500 vueltas en 20 s. Determina su frecuencia en RPS. d) El motor de una licuadora tiene una frecuencia de 100 RPS. ¿Cuánto demora en dar 400 vueltas?