SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN, PRESENTACIÓN,
ACTITUD Y VARIEDAD DE
POSICIÓN
SITUACIÓN
• Es la relación del eje longitudinal del feto
con la madre, sea transversa o
longitudinal. En ocasiones se cruzan y
forman una situación oblicua.
• Situación longitudinal 99% en trabajo de
parto a término.
PRESENTACIÓN
• La parte que se presenta es aquella
porción del cuerpo fetal que esta más
avanzada adentro del conducto de parto o
en su máxima proximidad.
• Longitudinales
– Cefálica y pélvica
Transversa
– Hombro
Presentación cefálica
• Se clasifica según a la cabeza y el cuerpo
del feto.
• Vértice u occipucio.
• Cara
• Fontanela anterior, bregma, o sincipucio
• Frente
Presentación pélvica
• Franca
• Completa
• Pies
• Placentas implantadas en el segmento
inferior uterino pueden causar mayor
incidencia a presentación pelvica.
ACTITUD O POSTURA
FETAL
• Se pliega sobre si mismo, el dorso se hace
convexo, la cabeza muy flexionada, el
mentón casi esta en contacto con el tórax.
• Muslos muy flexionados sobre el
abdomen, piernas dobladas sobre las
rodillas
ACTITUD O POSTURA
FETAL
• Los arcos de los pies descansan sobre caras
anteriores de las piernas.
• En P. cefálica los brazos se cruzan sobre el
tórax o de forma paralela a los lados, el
cordón yace entre ellos y extremidades
pélvicas
POSICIÓN
• Es la relacion de una posición
arbitrariamente elegida de la presentación
con respecto al lado derecho o izquierdo
del conducto de parto.
• Con cada presentación puede haber dos
variedades de posición: derecha e
izquierda.
• Occipucio, mentón , sacro– vértice, cara y
pélvica.
POSICIÓN
• Parte anterior, transversa o posterior de la
pelvis materna. Las variedades derecha e
izquierda pueden ser transversa, posterior
o anterior. Hay 6 posibilidades de
ubicación para cada presentación.
OA
ROT
OP
LOT
LOPROP
ROA LOA
DIAGNOSTICO DE LA
PRESENTACIÓN Y
VARIEDAD DE POSICIÓN
FETALES
MANIOBRAS DE LEOPOLD
• PRIMERA MANIOBRA. Identificación del
polo fetal o sea pelvis o cabeza que ocupa
el fondo uterino
MANIOBRAS DE LEOPOLD
• SEGUNDA MANIOBRA. Se colocan las
palmas a cada lado el abdomen materno y
se ejerce presión suave pero sostenida
MANIOBRAS DE LEOPOLD
• TERCERA MANIOBRA. Usando el pulgar, se
sujeta la posición inferior del abdomen
materno apenas por arriba de la sínfisis del
pubis
MANIOBRAS DE LEOPOLD
• CUARTA MANIOBRA. Con las puntas de los
primeros tres dedos de cada mano ejerce
presión profunda en dirección del eje de
entrada de la pelvis materna.
TACTO VAGINAL
• 1.- Se introducen los dedos en la vagina y
se dirige en forma ascendente hasta la
presentación.
• 2.- Si la presentación es de vértice los
dedos se dirigen a la cara posterior de la
vagina, se deslizan hacia adelante sobre la
cabeza fetal en dirección a la sínfisis.
TACTO VAGINAL
• 3.- Se precisan las posiciones de las dos
fontanelas.
• 4.- La altura de la presentación o el grado
hasta el cual esta descendido en la pelvis
puede establecerse en se momento.
TRABAJO DE PARTO EN
LAS PRESENTACIONES DE
OCCIPUCIO
• En la mayoría, el vértice ingresa ala pelvis
con la sutura sagital en relación con el
diámetro transverso .
• El feto ingresa a la pelvis en posición LOT.
En 40% y en ROT el 20%.
• 20% entran en OP.
MOVIMIENTOS
CARDINALES
Movimientos cardinales del
trabajo de parto
• Mecanismos de trabajo de parto
– Encajamiento
– Descenso
– Flexión
– Rotación interna
– Extensión
– Rotación externa
– Expulsión
Encajamiento
• El diámetro biparietal pasa a través de la
entrada de la pelvis.
Asinclitismo
• La sutura sagital esta deflexionada en
dirección posterior hacia el promontorio
sacro o anterior a la sínfisis del pubis
Descenso
• 1. Presión del líquido amniótico.
• 2. Presión directa del fondo sobre la pelvis.
• 3. Esfuerzos de pujo por acción de los
músculos abdominales.
• 4. Extensión y enderezamiento del cuerpo
fetal.
Flexión
• Cuando la cabeza encuentra resistencia,
presenta una flexión
Rotación interna
• Giro de la cabeza, el occipucio se mueve de
manera gradual hacia la sínfisis del pubis,
desde su posición original. Paso
indispensable
Extensión
• Después de la RI, la cabeza fetal muy
flexionada llega a la vulva y presenta
extensión.
Rotación externa
• Una vez que la cabeza ha nacido presenta
restitución.
Expulsión
• Casi inmediato de la rotación externa,
aparece el hombro anterior bajo la sínfisis
del pubis, y el perineo se distiende por el
hombro posterior.
CAMBIOS EN LA FORMA
DE LA CABEZA FETAL
Cambios en la forma de la
cabeza fetal
• Captum succedaneum. La porción del
cuero cabelludo del feto inmediatamente
por arriba del cuello cervical se torna
edematosa.
Moldeamiento
• Cambios en la forma de la cabeza por
fuerzas de compresión externa.
• Da lugar a un acortamiento del diámetro
suboccipitobregmático y una prolongación
del diámetro mentovertical.
Mecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de Parto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion de parto normal
Atencion de parto normalAtencion de parto normal
Atencion de parto normal
carlos armando esqueche angeles
 
Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de partoMecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto
Erickmar Morales-Medrano
 
Hemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazoHemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazo
jhonmed2011
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Arantxa [Medicina]
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoOswaldo A. Garibay
 
Mecanismo de trabajo_de_parto
Mecanismo de trabajo_de_partoMecanismo de trabajo_de_parto
Mecanismo de trabajo_de_parto
melaniepicasso
 
2. el parto en la presentación de vertice
2. el parto en la presentación de vertice2. el parto en la presentación de vertice
2. el parto en la presentación de verticeLo basico de medicina
 
Distocias de tejidos blandos
Distocias de tejidos blandosDistocias de tejidos blandos
Distocias de tejidos blandosAdRi Romero
 
Parto
PartoParto
Mecanismos de trabajo de parto
Mecanismos de trabajo de partoMecanismos de trabajo de parto
Mecanismos de trabajo de partosafoelc
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Luz Rios
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
anulfo paredes
 
Parto. pps, mov. cardinales
Parto. pps, mov. cardinalesParto. pps, mov. cardinales
Parto. pps, mov. cardinales
Olivia Mijangos
 
Cesarea
CesareaCesarea
Puerperio
PuerperioPuerperio
Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
eduardo icu
 
Semiologia ii alheni miranda
Semiologia ii   alheni mirandaSemiologia ii   alheni miranda
Semiologia ii alheni miranda
JOCHINBEBE
 
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoriaTrabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
Dafne Hinojos
 

La actualidad más candente (20)

Atencion de parto normal
Atencion de parto normalAtencion de parto normal
Atencion de parto normal
 
Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de partoMecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto
 
Hemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazoHemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazo
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de parto
 
Mecanismo de trabajo_de_parto
Mecanismo de trabajo_de_partoMecanismo de trabajo_de_parto
Mecanismo de trabajo_de_parto
 
2. el parto en la presentación de vertice
2. el parto en la presentación de vertice2. el parto en la presentación de vertice
2. el parto en la presentación de vertice
 
Distocias de tejidos blandos
Distocias de tejidos blandosDistocias de tejidos blandos
Distocias de tejidos blandos
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Mecanismos de trabajo de parto
Mecanismos de trabajo de partoMecanismos de trabajo de parto
Mecanismos de trabajo de parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Fisiologìa del parto
Fisiologìa del partoFisiologìa del parto
Fisiologìa del parto
 
Urgencias gineobstetricas
Urgencias gineobstetricasUrgencias gineobstetricas
Urgencias gineobstetricas
 
Parto. pps, mov. cardinales
Parto. pps, mov. cardinalesParto. pps, mov. cardinales
Parto. pps, mov. cardinales
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
 
Semiologia ii alheni miranda
Semiologia ii   alheni mirandaSemiologia ii   alheni miranda
Semiologia ii alheni miranda
 
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoriaTrabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
 

Destacado

Trabajo de parto y part
 Trabajo de parto y part Trabajo de parto y part
Trabajo de parto y part
Ahmad Abusadeh
 
Parto
PartoParto
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera ParcialTrabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera ParcialFawed Reyes
 
Parto y trabajo de parto
Parto y trabajo de partoParto y trabajo de parto
Parto y trabajo de parto
Rafael Rubio Saavedra
 
Labor de parto
Labor de partoLabor de parto
Labor de parto
Paul Guijarro
 
Trabajo de parto.
Trabajo de parto.Trabajo de parto.
Trabajo de parto.
Sandra
 
AJUAR DEL BEBE - RECIEN NACIDO
AJUAR DEL BEBE - RECIEN NACIDOAJUAR DEL BEBE - RECIEN NACIDO
AJUAR DEL BEBE - RECIEN NACIDO
Cristina
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
font Fawn
 
Atencion al trabajo de parto
Atencion al trabajo de partoAtencion al trabajo de parto
Atencion al trabajo de parto
Arianna altamar
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
Roberto Cotellessa
 
Parto Psicoprofilactico
Parto PsicoprofilacticoParto Psicoprofilactico
Parto PsicoprofilacticoSyddney Potoy
 
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
Jaime Zapata Salazar
 
Mecanismo y Atencion del Trabajo de Parto (2013)
Mecanismo y Atencion del Trabajo de Parto (2013)Mecanismo y Atencion del Trabajo de Parto (2013)
Mecanismo y Atencion del Trabajo de Parto (2013)
Ulises Reyes
 
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto Fernando Mejía
 
MATERNO INFANTIL-EMBARAZO
MATERNO INFANTIL-EMBARAZOMATERNO INFANTIL-EMBARAZO
MATERNO INFANTIL-EMBARAZOMary Herrera
 
Seres vivos y objetos inertes
Seres vivos y objetos inertesSeres vivos y objetos inertes
Seres vivos y objetos inertes
Lilian
 
PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
guest7f16de
 

Destacado (20)

Trabajo de parto y part
 Trabajo de parto y part Trabajo de parto y part
Trabajo de parto y part
 
La gestacion y el parto
La gestacion y el partoLa gestacion y el parto
La gestacion y el parto
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera ParcialTrabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera Parcial
 
Parto y trabajo de parto
Parto y trabajo de partoParto y trabajo de parto
Parto y trabajo de parto
 
Labor de parto
Labor de partoLabor de parto
Labor de parto
 
Trabajo de parto.
Trabajo de parto.Trabajo de parto.
Trabajo de parto.
 
AJUAR DEL BEBE - RECIEN NACIDO
AJUAR DEL BEBE - RECIEN NACIDOAJUAR DEL BEBE - RECIEN NACIDO
AJUAR DEL BEBE - RECIEN NACIDO
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
La gestación y el parto
La gestación y el partoLa gestación y el parto
La gestación y el parto
 
Atencion al trabajo de parto
Atencion al trabajo de partoAtencion al trabajo de parto
Atencion al trabajo de parto
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
Parto Psicoprofilactico
Parto PsicoprofilacticoParto Psicoprofilactico
Parto Psicoprofilactico
 
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
 
Mecanismo y Atencion del Trabajo de Parto (2013)
Mecanismo y Atencion del Trabajo de Parto (2013)Mecanismo y Atencion del Trabajo de Parto (2013)
Mecanismo y Atencion del Trabajo de Parto (2013)
 
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto
 
Parto Psicoprofiláctico
Parto Psicoprofiláctico  Parto Psicoprofiláctico
Parto Psicoprofiláctico
 
MATERNO INFANTIL-EMBARAZO
MATERNO INFANTIL-EMBARAZOMATERNO INFANTIL-EMBARAZO
MATERNO INFANTIL-EMBARAZO
 
Seres vivos y objetos inertes
Seres vivos y objetos inertesSeres vivos y objetos inertes
Seres vivos y objetos inertes
 
PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
 

Similar a Mecanismos de Trabajo de Parto

Repaso trabajo de parto.pptx
Repaso trabajo de parto.pptxRepaso trabajo de parto.pptx
Repaso trabajo de parto.pptx
JacobRodrguez6
 
Parto normal.pptx
Parto normal.pptxParto normal.pptx
Parto normal.pptx
JesusOsorio55
 
Mecanismo de Trabajo de Parto Cefálico.ppt
Mecanismo de Trabajo de Parto Cefálico.pptMecanismo de Trabajo de Parto Cefálico.ppt
Mecanismo de Trabajo de Parto Cefálico.ppt
MarioElielTorresBlan
 
Parto fisiologico
Parto fisiologicoParto fisiologico
Parto fisiologico
ELENA UREÑA
 
Trabajo de parto obstetricia
Trabajo de parto obstetriciaTrabajo de parto obstetricia
Trabajo de parto obstetricia
Viviana González
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
Alberto Ledesma
 
Maniobras de Leopold
Maniobras de LeopoldManiobras de Leopold
Maniobras de Leopold
Patricio Zentella
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
Mi Salud Guayaquil
 
Distocias y Parto Operatorio
Distocias y Parto OperatorioDistocias y Parto Operatorio
Distocias y Parto Operatorio
UVM
 
Parto en presentación pelvico by Dr. Greybal Urbaez Residente Hosp. Dr. Luis ...
Parto en presentación pelvico by Dr. Greybal Urbaez Residente Hosp. Dr. Luis ...Parto en presentación pelvico by Dr. Greybal Urbaez Residente Hosp. Dr. Luis ...
Parto en presentación pelvico by Dr. Greybal Urbaez Residente Hosp. Dr. Luis ...
Greybal Urbaez
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
Stephany Meza Ü
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
desidasv
 
DISTOCIAS FETALES MEDICINA HUMANA, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
DISTOCIAS FETALES MEDICINA HUMANA, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIADISTOCIAS FETALES MEDICINA HUMANA, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
DISTOCIAS FETALES MEDICINA HUMANA, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
mirana5051
 
Mecanismos del trabajo de parto-1.pdf
Mecanismos del trabajo de parto-1.pdfMecanismos del trabajo de parto-1.pdf
Mecanismos del trabajo de parto-1.pdf
MaferBarrazaCossio
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
José Madrigal
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
sandracortez23
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
JEYMYELI
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalicajenniefer
 

Similar a Mecanismos de Trabajo de Parto (20)

Repaso trabajo de parto.pptx
Repaso trabajo de parto.pptxRepaso trabajo de parto.pptx
Repaso trabajo de parto.pptx
 
Parto normal.pptx
Parto normal.pptxParto normal.pptx
Parto normal.pptx
 
Mecanismo de Trabajo de Parto Cefálico.ppt
Mecanismo de Trabajo de Parto Cefálico.pptMecanismo de Trabajo de Parto Cefálico.ppt
Mecanismo de Trabajo de Parto Cefálico.ppt
 
Parto fisiologico
Parto fisiologicoParto fisiologico
Parto fisiologico
 
Trabajo de parto obstetricia
Trabajo de parto obstetriciaTrabajo de parto obstetricia
Trabajo de parto obstetricia
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
Maniobras de Leopold
Maniobras de LeopoldManiobras de Leopold
Maniobras de Leopold
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
 
Distocias y Parto Operatorio
Distocias y Parto OperatorioDistocias y Parto Operatorio
Distocias y Parto Operatorio
 
Parto en presentación pelvico by Dr. Greybal Urbaez Residente Hosp. Dr. Luis ...
Parto en presentación pelvico by Dr. Greybal Urbaez Residente Hosp. Dr. Luis ...Parto en presentación pelvico by Dr. Greybal Urbaez Residente Hosp. Dr. Luis ...
Parto en presentación pelvico by Dr. Greybal Urbaez Residente Hosp. Dr. Luis ...
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
DISTOCIAS FETALES MEDICINA HUMANA, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
DISTOCIAS FETALES MEDICINA HUMANA, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIADISTOCIAS FETALES MEDICINA HUMANA, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
DISTOCIAS FETALES MEDICINA HUMANA, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
 
Mecanismos del trabajo de parto-1.pdf
Mecanismos del trabajo de parto-1.pdfMecanismos del trabajo de parto-1.pdf
Mecanismos del trabajo de parto-1.pdf
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
 
Trabajo de-parto
Trabajo de-partoTrabajo de-parto
Trabajo de-parto
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalica
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Mecanismos de Trabajo de Parto

  • 1.
  • 2. SITUACIÓN, PRESENTACIÓN, ACTITUD Y VARIEDAD DE POSICIÓN
  • 3. SITUACIÓN • Es la relación del eje longitudinal del feto con la madre, sea transversa o longitudinal. En ocasiones se cruzan y forman una situación oblicua. • Situación longitudinal 99% en trabajo de parto a término.
  • 4.
  • 5. PRESENTACIÓN • La parte que se presenta es aquella porción del cuerpo fetal que esta más avanzada adentro del conducto de parto o en su máxima proximidad. • Longitudinales – Cefálica y pélvica Transversa – Hombro
  • 6.
  • 7. Presentación cefálica • Se clasifica según a la cabeza y el cuerpo del feto. • Vértice u occipucio. • Cara • Fontanela anterior, bregma, o sincipucio • Frente
  • 8.
  • 9.
  • 10. Presentación pélvica • Franca • Completa • Pies • Placentas implantadas en el segmento inferior uterino pueden causar mayor incidencia a presentación pelvica.
  • 11.
  • 12. ACTITUD O POSTURA FETAL • Se pliega sobre si mismo, el dorso se hace convexo, la cabeza muy flexionada, el mentón casi esta en contacto con el tórax. • Muslos muy flexionados sobre el abdomen, piernas dobladas sobre las rodillas
  • 13. ACTITUD O POSTURA FETAL • Los arcos de los pies descansan sobre caras anteriores de las piernas. • En P. cefálica los brazos se cruzan sobre el tórax o de forma paralela a los lados, el cordón yace entre ellos y extremidades pélvicas
  • 14.
  • 15.
  • 16. POSICIÓN • Es la relacion de una posición arbitrariamente elegida de la presentación con respecto al lado derecho o izquierdo del conducto de parto. • Con cada presentación puede haber dos variedades de posición: derecha e izquierda. • Occipucio, mentón , sacro– vértice, cara y pélvica.
  • 17. POSICIÓN • Parte anterior, transversa o posterior de la pelvis materna. Las variedades derecha e izquierda pueden ser transversa, posterior o anterior. Hay 6 posibilidades de ubicación para cada presentación.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. DIAGNOSTICO DE LA PRESENTACIÓN Y VARIEDAD DE POSICIÓN FETALES
  • 23. MANIOBRAS DE LEOPOLD • PRIMERA MANIOBRA. Identificación del polo fetal o sea pelvis o cabeza que ocupa el fondo uterino
  • 24. MANIOBRAS DE LEOPOLD • SEGUNDA MANIOBRA. Se colocan las palmas a cada lado el abdomen materno y se ejerce presión suave pero sostenida
  • 25. MANIOBRAS DE LEOPOLD • TERCERA MANIOBRA. Usando el pulgar, se sujeta la posición inferior del abdomen materno apenas por arriba de la sínfisis del pubis
  • 26. MANIOBRAS DE LEOPOLD • CUARTA MANIOBRA. Con las puntas de los primeros tres dedos de cada mano ejerce presión profunda en dirección del eje de entrada de la pelvis materna.
  • 27.
  • 28. TACTO VAGINAL • 1.- Se introducen los dedos en la vagina y se dirige en forma ascendente hasta la presentación. • 2.- Si la presentación es de vértice los dedos se dirigen a la cara posterior de la vagina, se deslizan hacia adelante sobre la cabeza fetal en dirección a la sínfisis.
  • 29. TACTO VAGINAL • 3.- Se precisan las posiciones de las dos fontanelas. • 4.- La altura de la presentación o el grado hasta el cual esta descendido en la pelvis puede establecerse en se momento.
  • 30. TRABAJO DE PARTO EN LAS PRESENTACIONES DE OCCIPUCIO
  • 31. • En la mayoría, el vértice ingresa ala pelvis con la sutura sagital en relación con el diámetro transverso . • El feto ingresa a la pelvis en posición LOT. En 40% y en ROT el 20%. • 20% entran en OP.
  • 33. Movimientos cardinales del trabajo de parto • Mecanismos de trabajo de parto – Encajamiento – Descenso – Flexión – Rotación interna – Extensión – Rotación externa – Expulsión
  • 34. Encajamiento • El diámetro biparietal pasa a través de la entrada de la pelvis.
  • 35. Asinclitismo • La sutura sagital esta deflexionada en dirección posterior hacia el promontorio sacro o anterior a la sínfisis del pubis
  • 36. Descenso • 1. Presión del líquido amniótico. • 2. Presión directa del fondo sobre la pelvis. • 3. Esfuerzos de pujo por acción de los músculos abdominales. • 4. Extensión y enderezamiento del cuerpo fetal.
  • 37. Flexión • Cuando la cabeza encuentra resistencia, presenta una flexión
  • 38. Rotación interna • Giro de la cabeza, el occipucio se mueve de manera gradual hacia la sínfisis del pubis, desde su posición original. Paso indispensable
  • 39. Extensión • Después de la RI, la cabeza fetal muy flexionada llega a la vulva y presenta extensión.
  • 40. Rotación externa • Una vez que la cabeza ha nacido presenta restitución.
  • 41. Expulsión • Casi inmediato de la rotación externa, aparece el hombro anterior bajo la sínfisis del pubis, y el perineo se distiende por el hombro posterior.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. CAMBIOS EN LA FORMA DE LA CABEZA FETAL
  • 46. Cambios en la forma de la cabeza fetal • Captum succedaneum. La porción del cuero cabelludo del feto inmediatamente por arriba del cuello cervical se torna edematosa.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Moldeamiento • Cambios en la forma de la cabeza por fuerzas de compresión externa. • Da lugar a un acortamiento del diámetro suboccipitobregmático y una prolongación del diámetro mentovertical.