SlideShare una empresa de Scribd logo
Rafael Rubio Saavedra
Universidad Privada Antenor Orrego
XI ciclo, Ginecología-Obstetricia
2016-II
Introducción
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Fases
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Fases
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Parto
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Identificación del TdP
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Inicio del TdP
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Medidas…
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Situación, presentación, actitud
Situación: longitudinal, Presentación: cefálica.
Actitud: (A) de vértice: SO-B (9.5cm), (B) de sincipucio: O-F
(12cm), (C) de frente: O-M (13.5cm), (D) de cara: SM-B:
9.5cm.Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Sit.: longitudinal, Present.: cefálica, Actitud: de vértice
Variedad de presentación:
1. OAI
(OIIA)
2. OPI
(OIIP)
3. OPD
(OIDP)
4. OTD
(OIDT)
5. OA
(OIDA)
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Sit.: longitudinal, Present.: cefálica, Actitud: de cara
Variedad de presentación:
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Miscelánea
Situación: longitudinal
Presentación: pélvica
Actitud: De nalgas
V. P.: SPI
Situación: transversa
Presentación: hombro
Actitud:
V. P.: ADPD
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Diagnóstico de la presentación y de la
V. P.
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Maniobras de Leopold
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Exploración vaginal
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Altura de presentación
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Tacto vaginal
1. Se introducen 2 dedos,
forma ascendente, hasta la
presentación.
2. Los dedos se deslizan
desde la cara posterior de
la vagina en dirección a la
sínfisis del pubis.
3. Se localizan y se
reconocen las fontanelas y
la sutura sagital.
4. Se ubica la altura de
presentación.
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Factores que intervienen en el inicio
del TdP
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Factores que intervienen en el inicio
del TdP
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Periodos del parto
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Fases y Duración de un parto
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Tiempos del TdP
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Periodos del parto
1. Período de dilatación (1ª etapa)
2. Período expulsivo (2ª etapa)
3. Alumbramiento (3ª etapa)
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Atención del Iº periodo
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Fases de un parto
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Dilatación y borramiento
Fase activa
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Fase activa
Esta fase representa el trabajo de parto activo, y se acepta que se inicie
cuando existen 3 cm. de dilatación y avanza 1.5cm/hr. en multíparas y
1.3cm/hr. en la nulípara.
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Atención del IIº periodo
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Contracciones uterinas
 INTENSIDAD.
 FRECUENCIA: nº de
contracciones
producidas en 10min.
 TONO: la presión más
baja registrada entre las
contracciones.
 INTERVALO: el tiempo
entre los vértices de dos
contracciones.
 ACTIVIDAD UTE:
intensidad x frecuencia ,
se expresa en mm Hg
por 10min o Unidades
M.
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Contracciones uterinas
Tipo a
 Baja intensidad 2 -4mmHg
 Localizadas en pequeñas
áreas del útero.
 Frec. es aprox. 1 cont/min.
 No son percibidas por la
mujer grávida ni por la
palpación abdominal
Tipo b: de HicksHicks
Intensidad: 10 –15 mm Hg.
Se propagan en un área
más grande del útero.
Son percibidas por la
palpación abdominal como
un endurecimiento
indoloro de su útero.
Frecuencia : 1/ hora .
aumenta con el embarazo
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Contracciones uterinas
• Marcapaso: Zona donde
nace la contracción, en el
útero humano grávido
existen 2 , derecho e
izquierdo, predomina el
lado derecho.
• Propagación: 15’’.
La triple gradiente
 La propagación
descendente.
 La duración de la fase
sistólica es mayor en las
partes altas del útero.
 La intensidad es mayor en
las partes altas del útero.
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Pujos maternos
Definición
 Son contracciones de los
músculos espiratorios de
pared torácica y abdominal.
 Durante el período
expulsivo refuerzan la
propulsión fetal causada por
las contracciones uterinas.
Pujos espontaneos
 Si la dilatación cervical es
completa (distensión de la
vagina, vulva, y periné).
 El umbral de distensión: 35
mmHg.
 Amplitud: 60 mm Hg.
 Sumados a la intensidad de la
contracción (48mmHg) y al
tono uterino (12mmHg)
elevan la P. uterina a un valor
total de 120mmHg.
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Mecanismos del TdP
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Movimientos cardinales
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Sinclitismo y asinclitismo
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Movimientos cardinales
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Movimientos cardinales
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Movimientos cardinales
Efecto de Palanca
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Movimientos cardinales
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Movimientos cardinales
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Sit.: longitudinal, Present.: cefálica,
Actitud: de vértice, V. P.: OAI (OIIA)
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Sit.: longitudinal, Present.: cefálica,
Actitud: de vértice, V. P.: OAI (OIIA)
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Parto espontaneo
Maniobra de Ritgen modificada Nacimiento de la cabeza
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Parto espontaneo
Nacimiento de los hombros Limpieza de la nasofaronge
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Parto espontaneo
Circular de cordón en la nuca Cordón umbilical
 Después del nacimiento del
hombro anterior.
 Deslizarla sobre la cabeza si
es laxa, sino cortarla.
 Bebe a la altura del introito.
 Pinzar el cordón entre los
30’’ y 3’ (5-3cm).
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Atención del IIIº periodo
Signos del desprendimiento
placentario
 El útero se hace globular y
más firme.
 Hay un borbotón de sangre.
 El útero asciende en el
abdomen, una vez
separada.
 El cordón sale un poco más.
Expulsión de la placenta por
compresión
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Alumbramiento
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Signos que permiten conocer el
desprendimiento placentario
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Atención del IVº periodo
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Alumbramiento
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Resumen
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth Leveno,Steven Bloom,John Hauth,Dwight Rouse,Catherine Spong 
Parto y trabajo de parto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Partoguest2eda1c
 
Puerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y PatologicoPuerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y Patologico
Jhonattan Cabrales Lara
 
Aborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIAAborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIA
Maria Casco
 
Induccion y-conduccion
Induccion y-conduccionInduccion y-conduccion
Induccion y-conduccion
claudiaaldean
 
Inducción y conducción del tdp
Inducción y conducción del tdpInducción y conducción del tdp
Inducción y conducción del tdp
Ángel García Navarro
 
Alumbramiento y puerperio
Alumbramiento y puerperioAlumbramiento y puerperio
Alumbramiento y puerperio
miguelcurioni
 
Inducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de PartoInducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de Parto
Betania Especialidades Médicas
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Diana Cornejo
 
Trabajo de parto
Trabajo de parto Trabajo de parto
Trabajo de parto
Leo Ls
 
Mecanismo y Atencion del Trabajo de Parto (2013)
Mecanismo y Atencion del Trabajo de Parto (2013)Mecanismo y Atencion del Trabajo de Parto (2013)
Mecanismo y Atencion del Trabajo de Parto (2013)
Ulises Reyes
 
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
AldoChiu3
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoOswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Rotura uterina
Rotura uterina  Rotura uterina
Rotura uterina
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Puerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y PatologicoPuerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y Patologico
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 
Aborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIAAborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIA
 
Induccion y-conduccion
Induccion y-conduccionInduccion y-conduccion
Induccion y-conduccion
 
Inducción y conducción del tdp
Inducción y conducción del tdpInducción y conducción del tdp
Inducción y conducción del tdp
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
Fisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinasFisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinas
 
Distocias fetales
Distocias fetalesDistocias fetales
Distocias fetales
 
Alumbramiento y puerperio
Alumbramiento y puerperioAlumbramiento y puerperio
Alumbramiento y puerperio
 
Alumbramiento normal
Alumbramiento normalAlumbramiento normal
Alumbramiento normal
 
Inducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de PartoInducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de Parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
Trabajo de parto
Trabajo de parto Trabajo de parto
Trabajo de parto
 
Mecanismo y Atencion del Trabajo de Parto (2013)
Mecanismo y Atencion del Trabajo de Parto (2013)Mecanismo y Atencion del Trabajo de Parto (2013)
Mecanismo y Atencion del Trabajo de Parto (2013)
 
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
 

Destacado

Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
jucarago
 
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de partoTrabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Jairo Franco Aguilar
 
Trabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normalTrabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normal
moranjane
 
Trabajo de parto.
Trabajo de parto.Trabajo de parto.
Trabajo de parto.
Sandra
 
Mecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De PartoMecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De PartoLaura Garcia
 
Factores del Trabajo de Parto: Canal, Feto y Contracciones
Factores del Trabajo de Parto: Canal, Feto y ContraccionesFactores del Trabajo de Parto: Canal, Feto y Contracciones
Factores del Trabajo de Parto: Canal, Feto y Contracciones
Felipe Flores
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
Mario Mendoza
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto
PartoParto
Trabajo de parto y part
 Trabajo de parto y part Trabajo de parto y part
Trabajo de parto y part
Ahmad Abusadeh
 
Mecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de PartoMecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de Parto
NathyVic ʚïɞ Tovar
 
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera ParcialTrabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera ParcialFawed Reyes
 
Labor de parto
Labor de partoLabor de parto
Labor de parto
Paul Guijarro
 
AJUAR DEL BEBE - RECIEN NACIDO
AJUAR DEL BEBE - RECIEN NACIDOAJUAR DEL BEBE - RECIEN NACIDO
AJUAR DEL BEBE - RECIEN NACIDO
Cristina
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
font Fawn
 
Fases del parto
Fases del partoFases del parto
Fases del parto
Eduardo López Díaz
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
Roberto Cotellessa
 
Trabajo de parto - ginecologia
Trabajo de parto - ginecologiaTrabajo de parto - ginecologia
Trabajo de parto - ginecologia
Christian Sanchez
 

Destacado (20)

Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
 
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de partoTrabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
 
Trabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normalTrabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normal
 
Trabajo de parto.
Trabajo de parto.Trabajo de parto.
Trabajo de parto.
 
Mecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De PartoMecanismos Del Trabajo De Parto
Mecanismos Del Trabajo De Parto
 
Factores del Trabajo de Parto: Canal, Feto y Contracciones
Factores del Trabajo de Parto: Canal, Feto y ContraccionesFactores del Trabajo de Parto: Canal, Feto y Contracciones
Factores del Trabajo de Parto: Canal, Feto y Contracciones
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
La gestacion y el parto
La gestacion y el partoLa gestacion y el parto
La gestacion y el parto
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Trabajo de parto y part
 Trabajo de parto y part Trabajo de parto y part
Trabajo de parto y part
 
Mecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de PartoMecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de Parto
 
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera ParcialTrabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Trabajo de_parto - Fisiopatológica I, Primera Parcial
 
Labor de parto
Labor de partoLabor de parto
Labor de parto
 
AJUAR DEL BEBE - RECIEN NACIDO
AJUAR DEL BEBE - RECIEN NACIDOAJUAR DEL BEBE - RECIEN NACIDO
AJUAR DEL BEBE - RECIEN NACIDO
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Fases del parto
Fases del partoFases del parto
Fases del parto
 
La gestación y el parto
La gestación y el partoLa gestación y el parto
La gestación y el parto
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
Trabajo de parto - ginecologia
Trabajo de parto - ginecologiaTrabajo de parto - ginecologia
Trabajo de parto - ginecologia
 

Similar a Parto y trabajo de parto

Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptxAtencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
JimenaRuiz48
 
lunes 09.pptx
lunes 09.pptxlunes 09.pptx
lunes 09.pptx
KatherineCollahua
 
Copia de Prenatal Healthcare Center by Slidesgo.pptx
Copia de Prenatal Healthcare Center by Slidesgo.pptxCopia de Prenatal Healthcare Center by Slidesgo.pptx
Copia de Prenatal Healthcare Center by Slidesgo.pptx
SinthiaGervacio
 
Atencion trabajo de parto y parto normal diapositivas.pptx
Atencion trabajo de parto  y parto normal diapositivas.pptxAtencion trabajo de parto  y parto normal diapositivas.pptx
Atencion trabajo de parto y parto normal diapositivas.pptx
JeffersonMercedesMan
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Abisai Arellano
 
Atencion_trabajo_de_parto_ROBLES el chido.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_ROBLES el chido.pptxAtencion_trabajo_de_parto_ROBLES el chido.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_ROBLES el chido.pptx
JimenaRuiz48
 
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptxAtencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
YOLIVERONICADAVILAGU
 
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptxAtencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
GALILEATRUJILLO1
 
atencion de trabajo de parto.pdf
atencion de trabajo de parto.pdfatencion de trabajo de parto.pdf
atencion de trabajo de parto.pdf
RaulGonzlez11
 
Atencion trabajo de_parto_diapositivas
Atencion trabajo de_parto_diapositivasAtencion trabajo de_parto_diapositivas
Atencion trabajo de_parto_diapositivas
EdymarUrea
 
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptxAtencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
FabiolaQuirozDiaz
 
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas (1).pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas (1).pptxAtencion_trabajo_de_parto_diapositivas (1).pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas (1).pptx
cesarmaldonado62
 
Trabajo_de_PARTO_WILLIAMS_25.pptx
Trabajo_de_PARTO_WILLIAMS_25.pptxTrabajo_de_PARTO_WILLIAMS_25.pptx
Trabajo_de_PARTO_WILLIAMS_25.pptx
SinthiaGervacio
 
trabajodeparto-120904202203-phpapp02.pdf
trabajodeparto-120904202203-phpapp02.pdftrabajodeparto-120904202203-phpapp02.pdf
trabajodeparto-120904202203-phpapp02.pdf
AngieLezcano1
 
Trabajo de parto 1
Trabajo de parto 1Trabajo de parto 1
Trabajo de parto 1
Marcus McFly Speed
 
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptxAtencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
AlexisDeJesusLabiasG2
 
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptxAtencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
alejandro bautista
 
TRABAJO DE PARTO, PELVIMETRIA, MADURACIÓN/INDUCCIÓN DE Cuello uterino
TRABAJO DE PARTO, PELVIMETRIA, MADURACIÓN/INDUCCIÓN DE Cuello uterinoTRABAJO DE PARTO, PELVIMETRIA, MADURACIÓN/INDUCCIÓN DE Cuello uterino
TRABAJO DE PARTO, PELVIMETRIA, MADURACIÓN/INDUCCIÓN DE Cuello uterino
Ciro E. Orozco Rosado MD/BACT
 
02 -CLASE PARTO.pptx
02 -CLASE PARTO.pptx02 -CLASE PARTO.pptx
02 -CLASE PARTO.pptx
SalvadorVazquezJimen
 

Similar a Parto y trabajo de parto (20)

Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptxAtencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
 
lunes 09.pptx
lunes 09.pptxlunes 09.pptx
lunes 09.pptx
 
Copia de Prenatal Healthcare Center by Slidesgo.pptx
Copia de Prenatal Healthcare Center by Slidesgo.pptxCopia de Prenatal Healthcare Center by Slidesgo.pptx
Copia de Prenatal Healthcare Center by Slidesgo.pptx
 
Atencion trabajo de parto y parto normal diapositivas.pptx
Atencion trabajo de parto  y parto normal diapositivas.pptxAtencion trabajo de parto  y parto normal diapositivas.pptx
Atencion trabajo de parto y parto normal diapositivas.pptx
 
lunes 09.pptx
lunes 09.pptxlunes 09.pptx
lunes 09.pptx
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Atencion_trabajo_de_parto_ROBLES el chido.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_ROBLES el chido.pptxAtencion_trabajo_de_parto_ROBLES el chido.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_ROBLES el chido.pptx
 
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptxAtencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
 
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptxAtencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
 
atencion de trabajo de parto.pdf
atencion de trabajo de parto.pdfatencion de trabajo de parto.pdf
atencion de trabajo de parto.pdf
 
Atencion trabajo de_parto_diapositivas
Atencion trabajo de_parto_diapositivasAtencion trabajo de_parto_diapositivas
Atencion trabajo de_parto_diapositivas
 
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptxAtencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
 
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas (1).pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas (1).pptxAtencion_trabajo_de_parto_diapositivas (1).pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas (1).pptx
 
Trabajo_de_PARTO_WILLIAMS_25.pptx
Trabajo_de_PARTO_WILLIAMS_25.pptxTrabajo_de_PARTO_WILLIAMS_25.pptx
Trabajo_de_PARTO_WILLIAMS_25.pptx
 
trabajodeparto-120904202203-phpapp02.pdf
trabajodeparto-120904202203-phpapp02.pdftrabajodeparto-120904202203-phpapp02.pdf
trabajodeparto-120904202203-phpapp02.pdf
 
Trabajo de parto 1
Trabajo de parto 1Trabajo de parto 1
Trabajo de parto 1
 
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptxAtencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
 
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptxAtencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas.pptx
 
TRABAJO DE PARTO, PELVIMETRIA, MADURACIÓN/INDUCCIÓN DE Cuello uterino
TRABAJO DE PARTO, PELVIMETRIA, MADURACIÓN/INDUCCIÓN DE Cuello uterinoTRABAJO DE PARTO, PELVIMETRIA, MADURACIÓN/INDUCCIÓN DE Cuello uterino
TRABAJO DE PARTO, PELVIMETRIA, MADURACIÓN/INDUCCIÓN DE Cuello uterino
 
02 -CLASE PARTO.pptx
02 -CLASE PARTO.pptx02 -CLASE PARTO.pptx
02 -CLASE PARTO.pptx
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 

Parto y trabajo de parto

Notas del editor

  1. Conjunto de Fenómenos fisiológicos que tienen por objeto, la expulsión de un feto viable a través del canal y genitales maternos.
  2. ADPD: acromiodorsoposterior derecha.
  3. V: velocidadDi: dilataciónDe: descenso.
  4. El mecanismo del trabajo de parto consiste en una combinación de movimientos que se producen en forma simultánea.
  5. D. BP: diámetro biparietal.Diámetro bitemporal: 8cmDCP: desproporción cefalopélvica.
  6. D. BP: diámetro biparietal.Diámetro bitemporal: 8cmDCP: desproporción cefalopélvica.